A gestão sustentável de resíduos na cidade do rio 30-10-2012

Post on 24-Jul-2015

616 views 11 download

Transcript of A gestão sustentável de resíduos na cidade do rio 30-10-2012

LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS EN LA CIUDAD DE RIO DE JANEIRO

La búsqueda de la sostenibilidad ambiental y económica con responsabilidad social

José Henrique Penido Monteiro

COMLURB – Cia. Municipal de Limpeza Urbana

Rio de Janeiro

Bogotá

Octubre/2012

La Ciudad de Rio de Janeiro y la COMLURB • Rio: territorio y población:

• 1.100 km2; 6,1 millones de habitantes; 2,15 millones de domicilios

• COMLURB:

– 20.700 empleados

– 9.000 toneladas/día de residuos

– Presupuesto de 1,15 billón de reales por año

– Servicios bajo su responsabilidad:

•Recolección de residuos domiciliares y barrido de calles y áreas públicas

•Recolección marítima en islas de lagunas de Jacarepaguá

•Remoción gratis de escombros y bienes inservibles

•Recolección y limpieza en comunidades de bajo ingreso con equipos especiales

•Transferencia y destinación final de residuos

•Tratamiento: compostaje y producción de CDR

La Ciudad de Rio de Janeiro y la COMLURB

• Servicios extraordinarios de responsabilidad de la COMLURB

• Limpieza y desinfección de 5 hospitales de la red pública municipal

• Destinación final de residuos biológicos de la red pública municipal (incineración y autoclavaje)

• Limpieza interna y externa de 1051 escuelas municipales

• Preparación de alimentos en 350 escuelas municipales

• Limpieza del espejo de água de las lagunas

• Limpieza de 58 km de playas

• Poda de 600.00 árboles públicas

• Mantenimiento de 1.000 plazas y parques

• Limpieza de edificios públicos (Centro Administrativo)

• Control de vectores (roedores y caramujo africano)

• Fabricación de escobas, utensilios y equipos urbanos (juguetes, pañales, etc.)

RECOLECCIÓN DOMICILIARIA

VARRIDO DE CALLES

LIMPIEZA DE LAGUNAS Y RECOLECCIÓN EM ISLAS HABITADAS

REMOCIÓN GRATIS DE ESCOMBROS Y BIENES INSERVIBLES

LIMPIEZA DE PLAYAS

LIMPIEZA DE FERIAS DE CALLES

LIMPIEZA DE TALUDES

LIMPIEZA EN EVENTOS (CARNAVAL Y REVEILLON)

SERVICIOS EMERGENCIALES

Poda y destoca

LIMPIEZA EN COMUNIDADES CON UPP

Triciclo, compactador, mini-volteo, tractor compactador

Formiga

São Carlos

Rocinha

VIDIGAL

EN NÚMEROS

9.364 Población

Fuente: IBGE/IPP 2000

2.757 Domicilios

IBGE/IPP 2000

30 toneladas/día cantidad de basura retirada

diariamente

ROCINHA

EN NÚMEROS

69.356 Población

Fuente: IBGE/IPP 2000

23.404 Domicílios

IBGE/IPP 2000

120 toneladas/día cantidad de basura retirada

diariamente

RECOLECCIÓN SELECTIVA

LIMPIEZA Y RECOLECCIÓN PREDIALES

Fabricação de ferramentas e mobiliário

MANTENIMIENTO DE MUEBLES URBANOS DE LAS PLAZAS

Seropédica

Agenda Sostenible de la COMLURB

• Marco Legal

• Estudios

• En Implantación

• En Operación y Instalados

MARCOS LEGALES

• POLÍTICA NACIONAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Establece principios, objetivos e instrumentos para una gestión integrada de residuos sólidos.

• REPORTE SOSTENIBLE DE LA CIUDAD

• PLAN MUNICIPAL DE GESTIÓN INTEGRADA

Es el conjunto de acciones que visan la búsqueda de soluciones para los residuos sólidos, de manera a considerar las dimensiones políticas, económica, ambiental, cultural y social, con controle social y bajo la premisa del desarrollo sostenible.

MARCOS LEGALES

• DECRETO DE RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN CIVIL

Obligatoria la utilización de agregados reciclados en obras e servicios de ingeniaría realizados por el Municipio de Rio de Janeiro.

• DECRETO QUE CRIA EL GRUPO CARIOCA DE CAMBIOS CLIMÁTICOS

Instituir el Fórum Carioca de Cambios Climáticos, instancia de carácter consultivo, con el objetivo de concientizar y movilizar la sociedad y el gobierno del Municipio de Rio de Janeiro para discutir los problemas decurrentes de los cambios del clima y promover el desarrollo sostenible, contribuyendo para el crecimiento económico, la preservación ambiental y el desarrollo social.

MARCOS LEGALES

• RESOLUCIÓN CONJUNTA SMAC-COMLURB SOBRE EL USO DEL COMPOST

Utilización del compost FERTILURB producido por la COMLURB en las acciones de reforestación de la SMAC.

• RESOLUCIÓN DEL GRUPO DE PODA

Cría y nombra el Grupo de Trabajo para elaboración de propuesta de aprovechamiento de Residuos de Poda de Arborización Pública.

ESTUDIOS GENERACIÓN DE ENERGÍA EM LA PLANTA DE CAJU

714,78 tpd 214,43 tpd

89,35% of income 30,00%

26,80% of income

500,35 tpd 4.932 Nm³/dia 17,26 tpd

70,00% 100 Nm³/t org 35,00%

62,54% of income 55% methane 2,16% of income

8,00 tpd

800 1,00% 517 tpd

1,00% of income

39,60 tpd 82,56 tpd 82,56 tpd

5,00% 50,00% 50,00%

4,95% of income 10,32% of income 10,32% of income

37,62 tpd 16,51 tpd 66,05 tpd

5,00% 20,00% 80,00%

4,70% of income 2,06% of income 8,26% of income

humidity loss reject screened compost

77,00%

20,64% of income

recyclables

Cooperative: 480

employees

not screened compost mass loss

RDF biogas compost

MSW (tpd) great volumes / metalIncineration plant

aerobic digestion

165,11 tpdCaju Plant

organic fraction/ RDF organic fraction anaerobic digestion

49,32 tpd

23,00%

6,16% of income

REDUCCIÓN DE EMISIONES Y MEDIDAS PARA OTIMIZACIÓN DE LA FLOTA

(En colaboración con la Fundación Clinton)

• Combustibles alternativos:

Biodiesel

Diesel de cana

Etanol

Gas natural

• Medidas independientes da motorización

Adecuación al estándar Euro V

Híbrido-hidráulico

Dirección verde

Neumáticos ecológicos

Optimización de las rutas (control de flota y peso en tiempo real)

ESTUDIOS RECICLAjE DE RCC en ATT´s – Áreas de Triaje y Transbordo

• Missões - Até 400 t/dia

• Caju - Até 600 t/dia

• Gericinó - Até 400 t/dia

ESTUDIOS EFICIENCIA ENERGÉTICA EN TODAS

LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA

a) Estudio del consumo de las unidades

b) Perfil del consumo

c) Adecuación tarifaria de la electricidad

d) Levantamiento de los equipos instalados y sus respectivos

régimen de funcionamiento (Selo Procel)

e) Hábitos de consumo de los usuarios

f) Acciones y metas para la economía de la energía

Cesión de 6 terrenos para construcción de Centrales de Segregación Recolección selectiva domiciliaria y en instituciones municipales Transporte de reciclados hasta las Centrales de Segregación Instalación de Ecopontos Divulgación del Programa

Construcción de 6 Centrales de Segregación / máquinas y equipos Mejoría de la estructura productiva y de comercialización de las cooperativas Capacitación, asesoría de gestión e formación de red de comercialización a ser formada por las cooperativas Regularización documental y ambiental de las cooperativas Divulgación del Programa

R$ 22.000.000,00 R$ 28.000.000,00

Proyecto de Ampliación de la Recolección Selectiva

CONTRACTO DE CONCESIÓN DE COLABORACIÓN FINANCIERA NO REEMBOLSABLE

Matéria Orgânica

Papel / Papelão

Plástico

Vidro

Metal

Outros

1.297 g/hab.dia

1.780 g/hab.dia

1.613 g/hab.dia

1.558 g/hab.dia

3.268 g/hab.dia

Fonte: Comlurb; IPP

Perfil del RSU

Rutas de la Recolección Selectiva

EN OPERACIÓN PROGRAMA DE RECICLAJE - BNDES

EN IMPLANTACIÓN CARRITOS DE VARRIDO EN FIBRA DE COCO

Carritos y papeleras

Para fabricar este carrito fueran utilizados 100 cocos post consumo

Madera plástica

Madera plástica de PET

1.399.730 botellas retiradas de la naturaleza

Para fabricar estes muebles fueran utilizadas 21.733 botellas plásticas

EN OPERACIÓN ESCOBAS CON CERDAS DE

PET CANULADO Y CEPO DE FIBRA DE COCO

ESCOBAS DE VARRENDERAS MECÁNICAS EN PET

Reaprovechamiento de papeleras

ESTUDIOS EVAPORADOR UNITÁRIO PARA PEQUEÑOS

RELLENOS SANITARIOS

EN IMPLANTACIÓN CAPTACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL BIOGAS DE GRAMACHO

EN IMPLANTACIÓN CAPTACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL BIOGAS DE GRAMACHO

EN IMPLANTACIÓN CAPTACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL BIOGAS DE GRAMACHO

Ingresos accesorios: venta de 100.000 a 200.000 m3

/día de gas (>92% CH4) a Petrobras/REDUC

RECUPERACIÓN DE 100 HECTÁREAS DE MANGLAR

EN OPERACIÓN NUEVO RELLENO SANITARIO DE LA CIUDAD

• Protección ambiental

• Recuperación del biogas

• Reciclaje de RCC/escombros

• Utilización de los residuos de poda

• Generación de energía – 30MW

EN OPERACIÓN NUEVO RELLENO SANITARIO DE LA CIUDAD

EN OPERACIÓN NUEVO RELLENO SANITARIO DE LA CIUDAD

EN OPERACIÓN RECOLECCIÓN DE ORGÁNICOS EN LA FUENTE

GRANDES PRODUCTORES PARA PRODUCCIÓN DE COMPOST

EN OPERACIÓN USO DEL COMPOST EN EL PROGRAMA DE REFORESTACIÓN

DEL MUNICÍPIO

EN OPERACIÓN USO DEL COMPOST EN EL PROGRAMA DE REFORESTACIÓN

DEL MUNICIPIO

despues

Urubu / Babilônia - 23,4 ha / 74.200 mudas

antes

EN OPERACIÓN PRODUCCIÓN DE CDR PARA LA PLANTA PILOTO DE GENERACIÓN DE ENERGÍA A PARTIR DE LA BASURA

EN OPERACIÓN APROVECHAMIENTO DE ÁGUA DE LLUVIA DE LAS

ESTACIONES DE TRANSFERÊNCIA

Modernas Estaciones de Transferencia de Residuos

ETR – Santa Cruz ETR – Marechal Hermes

ETR – Caju ETR – Jacarepaguá

EN OPERACIÓN UTILIZACIÓN DE ÁGUA DE REUSO EN LA LIMPIEZA DE CALLES Y FÉRIAS

EN OPERACIÓN EQUIPOS ALTERNATIVOS PARA RECOLECCIÓN EN

COMUNIDADES DE BAJO INGRESO

EN OPERACIÓN EQUIPOS ALTERNATIVOS PARA RECOLECCIÓN EN

COMUNIDADES DE BAJO INGRESO

EN OPERACIÓN RECOLECCIÓN DE RESIDUOS DE VARRIDO CON CARRITOS ELÉCTRICOS

EN OPERACIÓN Todos los vehiculos de la empresa a

partir de 2013

• Motores adecuados al diesel S-50 (50 ppm azufre)

• Motores de acuerdo com Proconve 7 (Euro 5)

• La nueva legislación brasileña reduce en 60% el óxido de nitrogênio y 80% de MP.

EN OPERACIÓN UTILIZACIÓN DE 50.000 CONTENEDORES VERDES PARA

RECOLECCIÓN DOMICILIARIA

EN OPERACIÓN EQUIPOS URBANOS PRODUCIDOS CO MADERA PLÁSTICA

EN OPERACIÓN EQUIPOS URBANOS PRODUCIDOS CON MADERA PLÁSTICA

Consulte más informaciones sobre Medio Ambiente y Residuos Sólidos en Internet:

http://www.rio.rj.gov.br/web/comlurb/

www.web-resol.org