Aavés, 4 C L EXO1 1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1932/01/... · 2004. 9. 4. ·...

Post on 29-Jan-2021

0 views 0 download

Transcript of Aavés, 4 C L EXO1 1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1932/01/... · 2004. 9. 4. ·...

  • , Pág.2b MUNDO DOE»

    primera de fa notable soprano Mar-crita Curto, con la cooperaci’fl del notabilísiroo tenor Jaime Bardera y dci

    barítono Ricardo Pusté,

    Sábado, noche, segunda representaciónde FAUST.- por el eminente tenor

    Hipólito Lázaro.

    Próxima semana, primera del notablebarítono Francisco Latorre.

    -- En ensayo, LA LLAMA-. de Jo-sé M.Usandizaa: “Cernien”, “Lohengrio”,

    Dannazone di Faust”, “Manón” “Pi-ecolo Marat” . ‘Nota. Queda abierto el

    abono a la segunda serie de 21funciones.

    ifrTRo VCTOAGran Cool oañha Lírica Tituotr

    Sábado. Inauguración de la temporada1932.

    Reaparición de la compafila itular snla que Fguran ROGELIO BALDRICH

    y PABLO GORGE.Debutan-do valiosísimos elementos, De

    talles por carteles ,c Prensa,Pronto, estreno ST VAS A

    CALATAYUD...

    hwt *‘ ;-___—-.j-,-_,___’ ,,srn

    C1r1E PAR-iS-Av. Puerta Aorl, 11 y 13. Tel. 14144

    con Jak Oaicil.

    P:ecios: Preferencia, l’IO pias.E’peciai. O’80 ptas.

    3e despache en taquilla oara la se-Sión numerada de domingo, tarde,

    J alas6.

    -

    Hoy, tarde, continua de 4 a 8. No-che, a las 10. “EL IMPERIO DELSOL NACIENTE” (variedades). -REVISTA PARAMOUNT (narrada en Espada). - “A LA CRILLADEL MAR” (dibujos) y “LAS P,ERIPECIAS DE SKIPPY” por jarnie

    Caoper, Robert Coogan y MitziCreen.

    Hoy, tarde, d 4 a 8, sesión eon

    tínua. Noche, a las 10:

    NOTICIARIO FOX. - BANERAMUSICAL (dibujos). Gran éxito de

    Porigitte Helm y Willy Pritsh, en

    3_a auperproducción UFA

    , ORDENES-

    Espectc&os C 1 N A ES

    u . li A A .4 tarde y 10 noche: studlantIna’, --

    anón Novarro. Cómica. Noticiarlo y flibu jos.

    4 tarde y 10; noche: “Su hombre”, Rl-cardo Corten. Noticiario. Cómica. Curio-sItiadas y- Dibujo.

    &o_ ,

    ,_.e_’ -:-‘ - 1 y (

    El Cicr d v-ü

    ORDEN DE JUEGO PARA flOV

    A las 11 : Malar contra A. Boter, semianal campeonato. olff contra Sagrera,semifinal- handicap. fleforita&- rorrasMalar contra eeitoritaa Pujol-Calonge, se-rolfinal.

    A las 12: Señorita Pulg-M. Puigmartieotra sefiorlta R1eraTopete, semifinal.

    A la 1: Mampel-Xalabarder contra van-cador Medir-Ferrer, Sabater-Elanch.

    A las 3 : Solf contral L Puigmarti.- as-mifinal Criterluni. LleaizajAlbert contraPujol-Riera, semifinal.

    OR.DEN DE JiJEGO P.A 1WAÑA!A

    A las 12: Final doble handicap sefioritas. Matheu- contra Wof! o Sagrera, Sinalbancllcap.

    A las 12’aO-: Prhn»M. pu4gmarti cont. Boeufvé-ViladOmlu.

    A la 1 : Final doble hanxucap caballeroa.A las 3-: P Casanovas contra SO1i

    M. Puigmarti, flnal Criterlum..

    ‘ A las- 11 : A. Durail contra vencedor- Meter-Botar, final ‘campeonato.! A lcs 1230: Satrústegul.4’8a-ier contra prlnlM. puigmertí, semifinal.

    A las 3: P. Andreu contra Soié, finalOpiniusu.

    O8tD8IN DE JJEGO PARA L DOM1NG

    A les 12: FInsi campeonato doble abailaros.

    - Pina.I mixto, -

    --

    Cir: P&ir a IIÜ.B IU

    llOn, a, — & nsldera casi segsrta part1c1P dl corredor franeM

    - Oharles Pelisater, en la clásica pruebaitaliana del pedal Milán — Sen l%e’,mo. que es disputará el. 30 Øl rÓxmaabra., — 4taaiata5 - 1

    -:1_‘i _—_-s --petuidso del c ado iugador ucro por caodO e La O de Con la qia tanico que se dpOeitada5 en asmar a lo aficionados plesen es e .- c,

    Asion ,r’ic e acc’ o rogr a i ‘. du M roe q sana bie ees rano Ban de qafie de BaieeLO ¿ J El encoentro i jo como es naturalclonal aora una informacion para oc- el eculpo que jugaría al partido no sefior Ealtaear? traeíndose del rugby, algunas Çaces enpurar las responsabd: ,,cies que puclie da Rabat, era el de Sejección Epafio1a cuanto a mi gestida como selseclo, la que salió la dureca del iuego, p-° La an reu tar a ac ua lo y el do Casablanca Cl de la ilsiección de t q u ec psta du’’ ‘lo ea apartó nunca de lasBaltasar tamOn del F ( Ba’a. ion dr1d aCOCLe fl éste juge”ían tam- nador nacional en ea e id a “calas 3e termino sm que ‘-e regia Sen SebaStián 8—Orgonlzada pbi elen aire iDi J00 i-mntO. ble- -res caalanes. l bien resuelta en el elmple dea ‘e .. que yo .. •d ate. ub Néutico se celebró ayer en la bahía

    Q UedÓ ,icordedo que en el caso de “ OS C rec- iice como tat seiecconador m que jara e meo r cele rc’idida por de la Concha una prueba de nataci.n enorle U ‘ecl loO Nacional ro de íd ole to qi.u’ no as ]1P a a salir reraado en algui ‘rÓdico ma.- Esta fie te oeperti a u d Ed iCa que participaron trae na-”sdores Sil i-oiíicase a peiretuidad al citado síi r dta._ir e rroquí y no po.- oil yo e cad ‘ir deDeiorte&, a.sonpsfiado ‘°° de 200 metros ia’aan.cio la C patucros paTv u’ar pvtidos o de rr rr o1tas rio todo e aunto antecede y Abo’a bien a Castellana que eat y de otroe m i itros Como se ve Gonullz del ¿ia’-nts Oslmps u.llar activdcds de Rugby oenro ue - o “r,’ctio du estará slemPrC al lado de la Catalana, . , no es in ° Invirtió en el recorrtoo tres mInutosteriltor o a cl la Federar n Caste bi_sna orcoa e o es Le tiere ofltia algo-ncc afihianOS a ehn, mo.. a .e - M Vdatagut segundos Sin segundo lugat lego -[lina se scauar a de la Naciona1 p a aT0o oc ei Ui.S b e de C,.ecb: tIVOS Si’andea no de esentinilento de lo .sieren e a ence sés Pastor en 3 su 51 a y en terces la nr

    : ecl lo sucesivo contact per1udi ao1t1fliameflUcaC50 astee: 1iSd:5 directivoe”Cefl ,. ,—- iOdeM doe -ul-— labor de auuehoa afine de ,aorit’lcloa se -

    5 inenoepreciada y pisoteada por quien nl

    puede ni debe hacerlo. -.. -En días próximos VOlVei nuevamente

    1 a insistir en estas columnas sobre al- - . 5d guros sufltoi çue son fr-a consecuenciS :1- 4 a d que un-os mad1loñoa se hayan per- -- -te1’ mltito Jugar al rugby con el nombre cte -

    ¿i’aso.,e Celecciási gspsííoe, aunque en este se- . lencién en cu teroer parte ectuaieie-,aeaail2 íe- compuesta de lsitornaclOflaies catalar-eS. 1

    La protesta e indigna-clón tic los diese- L sultulm de los vsrttdoe corraa

    t3 74ç ! Ur naJOii5e5 d:ñalftioees q oa a itsTioóacr=niuSiadoe- - “centralistas” do Castilla venimos su- angrera ven-ce a Blanda por —2, 2—OHoy, jueves. Noche, a las 9 y cuartu. Meado sin potasta. y a.—.Segur-da de propiedad y abono, terco- “CentralIsta” Fedtractón Ceatellaun etheu a i,innvSi por 6—1, —$.ea repreSCfltaCiOfl de la ¿oeca en S actos de Rugby se separará de la Nacional cotí. a p..ubio por 6—--4, 7—5.

    del Mtro. Puccini para no perjudIcar la brillante l15Or “pro A. Darali a L Putgnlarti por 6—2, 2,cena - rugby” de esta entIdad, ya. qu snpona 10—a, 5—O. 6—3.1 O CL el øeuior flucrós no seré dsscaiifl 5ulerita Cha,Uly.’Boter a esflorita 7o-

    cacio como tengo enteoc1ldn qie con aras-Sala por &—t, 6—4.- plena justicia se ha pedido. — 1SL Ord& pujol-iera a Darder-Wol por 2-6, ya—O.

    5..55etmIO do 1a )• Suabater-BlanOli e, EscayoIa-Bol por a—ay 8—O.

    5. 5, 5 — Saprlssa-D121’S.il a guqué-scayola porDei ex-secretario de la Fcderc1é Cae. 8-6. 5—7, 6—2, 5—?, 6—4.

    teilan hemos recibido el escrito que 1 o nt IOS para teu1-cantee rius contiene, creemos preciso pu, los días y horas que se citan a conti

    í blicar. - nuaclón. 1e Nuestro redactor titular do esta sao- , .- . dvi rte a los juado i ,, - , jU.- SZ . ro

    -- -.-, —,—-.-—--,- —--e- cón de Rugby’ , aludido en el aetfeuo res que deben tomar parte en dichos par-

    - - precedente, no ha podido hoy hacerse tt que debtndo terminarse el Con-cargo da sus habItuales taaea-3 POr una curso’ el próatOlO domtngo, no se tendM

    lIgera Indisposición y en edIción príhl- - cuente ninguna indicación qys puada

    ma habrá de iracer iSis- acotaciones ada,- el orden de juago anunciado.

    ‘fr___”__’’_ - -‘ l- tafj 1 - c-iiadas que como- técnico, responsftblSi

    ‘ y , -de la seccitn, y- aludido en l pa’ece

    1 4 tarde y 10 noche: “Tder orn”, d- dente rtieulo, -la incumben.

    - vlne Eooth y Harry Carey. Noticiario.

    4 tarde y 10 noche: “politirjuerias”, en ., -aasea’ ::si-s 15OI - ‘-‘i

    espafiol, Sitan Laurel y Olivar Hardy. No-

    ticiano. “ Ay que m mojor’, Oharles

    Clisase. Viaje.

    ‘; 1

    AJE.DIE:CI-ST/kSVed yuestra sec.:i n e-cp

    todos los

    jueves ‘y domingos -:Ve

    w,,aWaa%dfl ----- -- -,.

    - . t_ — r - - hLcjc

    a o- ‘ Tsll

    Ayer en Medizorroza

    Departivo Aavés, 4 C L EXO1 1Los cataiancS netamu-te hidicapdoi por ei mal

    estado de terreno1 fueron excevtrtieL.lte bati Vitoria, & — Club DepotivO Es. Po-y’. Íe s1 eflcar:oOo de ctaz ci

    cte 13:rcC1Qna, acciba cia ec batidO j:o 1 macaOcc. c-n el tanto curtaeameuto por el Oportivo AlavÓ, por Ccl A1a á, poLatcdO por ma eapccCun resu1tado al pacecer irrecusable. to souç_o fte1a de us’go.

    Desde liigo, que, cuatro tantos, son,sobre el papel elocuetitee por clamás,pero el que vIÓ el match. pudo cpeotar a lic djC1C aterlormantc que eel gran haiidlcap que, desde un pflDel- pa ci, £u tatldo creecivamantc y poepb pecó sobre e equipo catalán, c des. btflO Ce2.Zacia.envolverse €ato cobre Una CaflChc. raca 6iO me cuita que afadfr que, 1 ca.propIcia al hockey sobro hielo que no bltrai de Lauatt, cm sar malo, pudOal futbol alabra verde alfombre, tal como ser inuro lr±jor, co- algo méa de yo.aaI2dan loe cénonea futboiisticoc. luntad el 4auZcOdflG, viendo la cou—

    Otero está que. la muchaci1adL del A1a. clic talado y proponca a lae eacias, tambIén e8tuvo abocada al patina.- ce sitiad en el centro riel terreno y des..je, con cus correspondientes baaazos, de allí pité lo que ja pa201Ó btr, .Aeipero, ya mas habituados a desentclvorse ea gUC, ya se pueden O.gurar los 1amen clrcuneumcias cmcjantes y en te terca que se equivocó con freouCneia,rrono propio, su chance era la que, al. sIempre en. ccirtra 00 1O oePa0liat.final, habla d trl-uníar, por POCO O POC Bien. l tercero defneivo del PJavmucho. y Oportuno SU delante; pudo batireo me

    Jugó el iSspañol con mucha desgracia, jor el terceto defanalvo del spaÍíOi -ue.ante un Alacés pletórico de enttnaarrLos; como jugador més destacado tuvo 5en el primer ticupO, ya se vió quo no Crletlá. podian adaptarse a la cancha heLada, 151 once cbpafiollsta, sale el prómSiorprendteflduieS los doe primecos taiabos. viernea }aacla Madrid, donde ha de u.Con todo, reacciona:cfl y por mi mo- gas el domIngo venidero contra e1 manto, ercimos que Igualarían y tal vare tuler. en ci sorreno 1e Claa.martío.auperariai el marcador, en ocasión de Zusnalaearregui,marc&sr u s,rimOrO y dOiCO goal.

    A renglón seguido lesiomlse yccciiniiO,- - - - - -y la delantera cosbalana tu-ro oua sufrir VRrtaClólJi permutando el lc-cio?aado d puesto, con Prat, lo cual redujo en un.elevadísimo tanto por ciento la eficaciade dleha línea.

    An.tee de que Uogal’a el descanso, marcaron. cte nuevo loa alaveses, Y cii el8cgimdo tiempo, de completo equ1O1o,el once local, marc1 s ‘‘ . cuarto y . ti—mo goai. en eornia dudcea, ya qoc, anuestro parecer ué entrado en c1arnlOfuera de juego.

    Los equipos, a lee órdenes del coleglarlo guipuzcoano Incaucti, se alinearonde la eguiente mancra:

    DalPOI?TIVO ALAVJIS : Garay — Arana.— Devn — Fede — Antero — rquii1 — Peco—Aramburu -- Ibarrarkn — Lecuo

    c,. D. ESPAÑOL: Floreuza — Arater — V J Idollner — Cristié — Layola — Pausas —- Prat — l$olá .— aktelmlro — BOSch y &.‘5 Juv. primeros momcntos de luego acu.

    earon leve dominio de los propiet.riOede la caucha, no tatdando el ]ilspafiol OD.nivelarlo y aun en operario 1

    Los alavesea Se emplean con gran co- tuslaemo miani;ras loa catalanes, con téc, • nica mée ciopuracla, cortan y avanzan con más suavidati, procurando evitar loe D• , íresbalones y adaptaerse a la cancha, casi . - -cel, impracticable. !

    A los quince i - .inutoe, Aramburu, deun shoot colocado, marca el primer goalde1 A1a& y a poco en otra arrancadaaislada, Lecua repite el marcaje, favora- -jale a los vitorianos,

    8* encoratna el spaÍíol y ataca enBostenido dominio, sin lograr peflorar 1a .- -

    CCMIAi1S Afli4dUacla el final del tiempo, el Espafiol, m-,q ae

    consigue el tanto de honor, en una arrancacl Juv cine éste completacon el clí%81c0 pase retrasado que deja pa-ar bajo su bota Edelmiro, para que So..jé,mejorcoiOcadO,hagahonOr a la oe.-

    Deapiiée, viene la lesión del delante-so centro eepafíolista, 11!klelmlro, que por.muta con Prat y el tercer tanto aje-,a, obra de !tarr0ián, llegí.ndoo ln 5 Dl8 noyedada a1 descanso y con elmatch al par000r Ya dcld1dO. .

    el BegUXd tiempo, jugó zuncho -- - el q12tpO catalu, logrando domi. - -- --

    ‘iar, pero notándose e c1atera-uaa IILeZICaCia extren

    4 tarde y 10 noche: “Ingagi”. Noticia-rio. Comica’. Viaje y Dlbujoa.

    ‘-——--, aTarde. 4’lO. Noche, 9’45. 4 tarde y 10 noche: ‘ El pasado acusa”,

    EVITA PARAMGUNT - n espano:, Luana Alcafliz y Carlos Vi- drée Roamne, LoIit Alns- y DS11; t Notlciario. Sport. CurIosidades y ‘ ‘ ‘ a P i 33 Davs, n el film cantado y hablado ‘ ( Sn ecp(l, EL CANTO DE LAS í

    NACONES. . jeannette Mac iDO Donald, en

    Ii-I amor

    ORrsEN DE JTINGO PAB.A EL SABADO

    El Mull3 lloor1Inse vená a

    ?RANCIA

    t $ _$CAP 1 CUATodos los CantTO

    DIPUTACION. 202 * ImpaeN Mab*

    A la salida del teatro...A la salida del cine...A la salida de cuaiquiér espeo-

    táculo,.. siampre al restaurant

    CAP 1 CUABELLAS MUJERES Y BUENA

    ORQUESTA.

    Sea TOUWUS)4adani &aL A% JauréL

    n EisA1 G

    ‘ MZLM

    5—o1— -2

    4—O2-1o-O

    1—34-1.

    ,DputCón a3