Artistas por Médicos del Mundo

Post on 22-Jul-2016

230 views 4 download

description

 

Transcript of Artistas por Médicos del Mundo

Kely, in memoriam

Edita: Médicos del MundoFotografías: Marcos MorillaDiseño: Marta Assolari MoralImpresión: ImprasturD.L.:

5

Médicos del Mundo quiere expresar su agradecimiento a todas las personas –artistas, profesionales e instituciones-que han hecho posible esta exposición, una iniciativa en la que pretendemos combinar cultura, arte y solidaridad, y que yava por su cuarta edición.

Hemos recibido obras donadas por treinta y un artistas, un gesto que sin duda expresa solidaridad, generosidad y, porsupuesto, confianza en nuestra organización.

No obstante, queremos abrir espacios donde la capacidad del arte para transformar la realidad sepa encontrar cauceseficaces para incidir en el cambio social; queremos utilizar la expresión artística para movilizar conciencias; y, por qué no,queremos demostrar que el arte sirve, en sí mismo, como instrumento de desarrollo. Nuestra experiencia en la coopera-ción nos ha demostrado que allí donde se contribuye a despertar emociones y valores de solidaridad social, los beneficiosde la ayuda se multiplican y permanecen.

Gracias a la Consejería de Cultura por cedernos una sala del Museo Barjola, y gracias a su Directora Lydia Santamarinaque creyó en nuestro proyecto y lo apoyó desde el principio.

Gracias a la Fundación Caja Rural por financiar la edición de este catálogo.

Gracias a Carmen Martino que desde Abeto “La Casa del Arte” actúa como nuestra asesora y nos facilita la relacióncon el mundo del arte.

Gracias a Marcos Morilla que ha realizado de forma desinteresada las fotografías de este catálogo.

Y gracias a Chelo Sanjurjo que se responsabilizó del montaje de una exposición con tanta riqueza artística.

7

GESTOS PARA CAMBIAR EL MUNDO

Somos pocos los que creemos que la cultura y el arte sirven para cambiar el mundo. Sin embargo, es evidente quesolo aquello que nos hace crecer por dentro nos incita a buscar también lo bello, lo bueno y lo verdadero, con el innega-ble potencial transformador que ello implica.

El arte, en tanto que promesa de un mundo desinteresado y por consiguiente más feliz, provoca insatisfacción con loexistente y despierta en nosotros la necesidad de ser inconformistas y luchar contra la alienación de la sociedad que nosrodea.

Por eso los artistas están siempre dispuestos a abrazar las buenas causas que pretenden convertir nuestro entorno enalgo más justo y equilibrado, a las que se aplican desde hace décadas organizaciones como Médicos del Mundo.

Su desinterés y la búsqueda incesante del bien común hacen que confluyan con naturalidad en valores que amboscomparten y por tanto sea frecuente la colaboración, que este año se concreta en una nueva exposición, esta vez en elMuseo Barjola.

Son treinta y cinco obras de treinta y un artistas, de nombres tan reconocidos como los de Adolfo Manzano, ÁngelDomínguez-Gil, Ascensión Fuentes López (Choni), Bernardo Sanjurjo, Breza Cecchini, Carlos Sierra, Charo Cimas, CheloSanjurjo, Elías García Benavides, Faustino Ruiz de la Peña, Federico Granell, Fernando Alba, Fernando Fueyo, FranVaquero, Gema Ramos, Herminio, Hugo O’Donnell, Isabel Cuadrado, Josán, José Trelles, Marcos Morilla, María JesúsRodríguez, Melquiades Álvarez, Miguel Galano, Pablo Maojo, Ricardo Mojardín, Teresa Villamea, Toño Velasco, Uje Civieta,Valentín García y Vicente Pastor.

Lo de menos son las técnicas que empleen, sino su generosidad y su deseo de lograr un mundo mejor. El arte y la cultu-ra pueden ser el grito de la humanidad oprimida y con cada gesto y con cada trazo se está avanzando en el buen camino.

Luis Feás Costilla

9

Adolfo Manzano Algunas confesiones Escultura 115 x 43 cm.

10

Ángel Domínguez-Gil No sabía que me buscabas Terra sigillata y gres en cocción de humo 64,5 x 9,5 cm. / 67 x 9 cm.

11

Ascensión Fuentes S/T Collage 23,5 x 31 cm.

12

Bernardo Sanjurjo S/T Serigrafía 68 x 50 cm.

13

Breza Cecchini Dado y nosotros Acrílico sobre lienzo 44 x 46 cm.

14

Carlos Sierra Vegetación Tinta 35 x 50 cm.

15

Chelo Sanjurjo S/T Gouache 32 x 32 cm.

16

Charo Cimas Defensa Arcilla refractaria con manganeso y engobe 25 x 16 cm.

17

Charo Cimas Castillete Arcilla refractaria con manganeso y engobe 35 x 12,5 cm.

18

Elías García Benavides Mare Técnica mixta 24 x 30 cm.

19

Faustino Ruiz de la Peña Llames Óleo y lápiz sobre tela 40 x 35 cm.

20

Federico Granell Nieve, árbol y persona Óleo sobre lienzo 24 x 33 cm.

21

Fernando Alba S/T Técnica mixta 59,5 x 61 cm.

22

Fernando Fueyo Naturaleza táctil Acuarela 25 x 57 cm.

23

Fran Vaquero Dizzy Gillespie en Gijón Impresión fotográfica sobre cartón pluma (diapositiva de origen) 49 x 33 cm.

24

Gema Ramos Enredando por la casa Impresión sobre papel 32 x 40 cm.

25

Hugo O'Donnell Pequeños secretos nº10 Óleo + grafito + barniz 39,5 x 32,2 cm.

26

Herminio P. 086 Técnica mixta con campos magnéticos 34,5 x 39,5 x 5,5 cm.

27

Herminio P. 079 - 3/12 Técnica mixta con campos magnéticos 11 x 30 x 6

28

Isabel Cuadrado Madrastra Serigrafía y vinilo sobre papel 73 x 53 cm.

29

Josán La Concepción según... I Grabado calcográfico 41 x 37,5 cm.

30

José Trelles S/T (2011) Acrílico sobre cartón 24,4 x 42,9 cm.

31

Marcos Morilla Axeite II (2014) "Gliclée" papel de algodón 320 gr. 40 x 40 cm.

32

Mª Jesús Rodríguez 1996-VIII Cartón + pintura + tixu 52 x 16 x 15 cm.

33

Melquiades Álvarez Diario del horizonte 4 Óleo sobre tablex estucado 22 x 33 cm.

34

Miguel Galano Otero (2004) Aguafuerte y puntaseca 16,5 x 25 cm.

35

Miguel Galano S/T (2004) Puntaseca 16,5 x 25 cm.

36

Pablo Maojo Burca Castaño y vinagre 24,5 x 13 cm.

37

Ricardo Mojardín Pasajero F.C. 5 (2012) Óleo/lienzo 30 x 22 cm.

38

Teresa Villamea Atardecer de sus ojos Tinta 30 x 42 cm.

39

Toño Velasco Caballo de Troya II Óleo sobre lienzo 72 x 92 cm.

40

Uje Civieta Enriqueta Grabado calcográfico 56 x 38 cm.

41

Valentín García Primavera Óleo 27,5 x 40 cm.

42

Vicente Pastor S/T Árena de sílice y pigmentos sobre madera 60 x 60 cm.