Cambio en el rol del PM y su impacto en el examen PMP del PMI a partir del 11 de enero del 2016

Post on 19-Mar-2017

1.443 views 1 download

Transcript of Cambio en el rol del PM y su impacto en el examen PMP del PMI a partir del 11 de enero del 2016

1

Cambio en el rol del PM y su impacto en el examen PMP

Edgar Vásquez PMP, Presidente Costa Rica Chapter29 Julio 2015

2

¿Por qué tenemos un cambio?

• Evolución del Rol del Director del Proyectos.• Constante adaptación al conocimiento, técnicas y

herramientas que el nuevo PM requiere.• Los nuevos PMP deben de responder a las nuevas

necesidades.

3

Estudio de alineación de Roles(Role Delineation Study – RDS)

• Periódicamente se examina el papel del director de proyectos (3-5 años) – Investigación de mercado

• Determina:– Áreas de competencia– Tareas que debe realizar– Conocimiento que debe tener– Habilidades que requiere

• Por medio de:– Voluntarios– Asociados– Expertos en perfiles de contratación– Empresas e industrias

4

Diferencia entre un RDS y una actualización de PMBOK

• Actualización de RDS– Produce: un nuevo: “Esquema del contenido del examen PMP”

(“Exam Content Outline”)– Puede cambiar el peso de los diferentes tipos de preguntas– Introduce nuevos tópicos al examen. (Ejemplo Análisis de beneficios del

negocio)

• Actualizaciones al PMBOK– Última actualización: Enero del 2013– Puede producir cambios en terminología– Grupos de procesos pueden cambiarNotas:

El PMBOK no es la única fuente para el examenEl examen sólo incluye lo especificado en el RDS

5

¿Qué es el “Esquema del contenido del examen PMP”?

• Describe lo que el examen PMP debe de evaluar. • Todas las preguntas van dirigidas a evaluar alguno de los

puntos indicados en este documento– Dominios– Tareas– Conocimiento– Habilidades

• La distribución de preguntas por cada dominio de la gestión de proyectos.

• Este documento debe ser la guía para la preparación del estudiante para este examen.

6

¿Cuáles fueron los cambios al examen PMP?

• Algunas tareas actualizadas (Terminología, Lenguaje, Redacción)

• Algunas tareas eliminadas• Se cambió un poco el peso de las preguntas• Se incluyeron nuevas tareas

7

¿Cuáles fueron los cambios al examen PMP?

Nuevas tareas:

Dominio 1 (Inicio)

13%

Dominio 2 (Planeación)

24%

Dominio 3 (Ejecución)

31%

Dominio 4 (Monitoreo y

Control)25%

Dominio 5 (Cierre)

7%

Tarea 2

Tarea 13

Tarea 6 Tarea 6

NATarea 7Tarea 7 Tarea 7

Tarea 8

8

Principales cambios !

1. Estrategia de negocios.

2. Logro de beneficios para la empresa.

3. El valor y creación de lecciones aprendidas a través de todo el proyecto.

4. Responsabilidad de confeccionar el enunciado del alcance del proyecto (Project Charter).

5. Relación más estrecha y bi-direccional con los interesados.

6. En total, aproximadamente el 25% del contenido fue modificado aunque no en forma drástica.

9

Beneficios para el negocio, estrategia de negocios y logro de resultados

• Más directores de proyectos se involucran en la implementación de proyectos estratégicos.

• Más directores de proyectos participan en la fase de “análisis de beneficios” previo al inicio de los proyectos.

• Ahora se da más prioridad a lograr beneficios al negocio en lugar de solo lograr los entregables del proyecto.

10

El valor y creación de lecciones aprendidas a través de todo el proyecto

• Se le da mas atención a las lecciones aprendidas durante todo el ciclo de vida del proyecto.

• Ya no sólo:– Utilizar las lecciones aprendidas, durante el inicio.– Crear y analizar las lecciones aprendidas durante el cierre

de la fase del proyecto o fase. • La importancia de la transferencia del conocimiento, mediante:

– Capturar & documentar las lecciones aprendidas.– Capitalizar las lecciones aprendidas.

11

Responsabilidad de confeccionar el enunciado del alcance del proyecto

• El PM no es el único responsable de confeccionar el enunciado del alcance del proyecto.

• El patrocinador y/o usuario son los responsables de realizar el enunciado del alcance del proyecto.

• El director de proyectos es un participante en este proceso.• Ahora el PM es parte de un equipo de personas que hacen este

enunciado del alcance del proyecto.

12

Relación más directa y bi-direccional con los interesados

Creación de relaciones bi-direccionales con sus interesados, en

lugar de una relación de una sóla dirección.

13

¿Qué no cambia?

• Requisitos de elegibilidad– 4,500-7,500 horas de dirección de proyectos– 35 horas de educación formal

• Estructura del examen– 200 preguntas– Escogencia múltiple– Preguntas basadas en escenarios

14

Esquema del contenido del examen PMP

http://www.pmi.org/~/media/PDF/Certifications/pmp-certification-exam-outline.ashx

15

Dominio 1:

Inicio

13%

16

Dominio 2:

Planificación

24%

17

18

Dominio 3: Ejecución

31%

19

Dominio 4: Monitoreo y Control

25%

20

Dominio 5: Cierre

7%

21

Email…………..… : presidencia@pmicr.orgSitio web……..….. : www.pmicr,orgFacebook………..: www.facebook.com/pages/PMI-Costa-Rica-Chapter/Linkiedin…………. : www.linkedin.com/company/pmi-costa-rica-chapterTeléfono………… : (506) 2229-3368Dirección postal. : Edificiio Intus, Curridabat

Información de contacto