Ciclo de Calvin ciclo de Calvin se presenta en tres fases Fase I: Fijación (CO 2 se fija a la...

Post on 06-Jul-2018

222 views 0 download

Transcript of Ciclo de Calvin ciclo de Calvin se presenta en tres fases Fase I: Fijación (CO 2 se fija a la...

Ciclo de Calvin

Rubisco

Tiorredoxinas

Fotorespiración

C3 y C4

El ciclo de Calvin se presenta en tres fases

Fase I: Fijación

(CO2 se fija a la

ribulosa 1,5 bifosfato

y se forman 2 moléculas

de 3 fosfoglicerato)

Fase II: Reducción

(reducción del

3 fosfoglicerato a hexosas)

Fase III: Regeneración

(formación de ribulosa 1, 5 bifosfato)

Ribulosa 1, 5 bifosfato carboxilasa /oxigenasa (RUBISCO)

Primer paso de la fijación de CO2.

La condensación del CO2 con la ribulosa 1,5 bifosfato, se forma un compuesto inestable de 6 carbonos que se hidroliza para formar 3 fosfoglicerato

El primer compuesto que fija CO2 fue revelado por marcaje radiactivo.

3 fosfoglicerato

Todos los intermediarios

del ciclo de Calvin

Estructura de la rubisco

Se compone de:

8 subunidades grandes (L de 55kDa). Contiene un centro catalítico y uno regulador

8 subunidades pequeñas (S de 13kDa). Estimula la acción de la cadenaL.

Paso limitante en la fijación de CO2 catalizado por la RUBISCO

El 16% de la proteína total en la hoja es Rubisco

Enzima muy lenta (3s-1)

Necesita magnesio para la actividad y CO2 (para formar un carbamato formando un aducto con el ión magnesio). Además pH alcalinos aumentan su actividad

Rubisco es una proteína abundante en las hojas

Formación de 3-fosfoglicerato

Pero no todo es perfecto...

Rubisco también puede reaccionar con el O2 en lugar de con el CO2.

Y la oxigenasa

En condiciones normales la rubisco tiene una velocidad 4 veces más grande como oxígenasa que como carboxilasa.

El fosfoglicolato se usa en una vía que recupera el esqueleto carbonado.

Fotorrespiración. Sólo se recuperan 3 de los cuatro átomos de carbono (2 moléculas de fosfoglicolato)

Fotorespiración

Fosfoglicerato a hexosas fosfato

El fosfoglicerato se convierte en 3 tipos de hexosas fosfato: la glucosa 1-fosfato, la glucosa 6-fosfato y la fructosa 6-fosfato

Fase de regeneración

Hexosas -P

Se forman hexosas fosfato a través de la síntesis de 3 fosfoglicerato

Tercera etapa

Regeneración de la ribulosa 1,5 bifosfato, el aceptor del CO2 en el primer paso.

Estequiometría del ciclo de Calvin

6CO2 + 18ATP +12NADPH + 12H2O C6H12O6 + ADP+ Pi+12NADP++ 6H+

La actividad del ciclo de Calvin depende de las condiciones ambientales

La asimilación de carbono ocurre en el día

La degradación de carbono ocurre en la noche.

Durante el día se produce un aumento del pH y de las concentraciones de Mg2+ y NADPH en el estroma lo que propicia que la ferredoxina se reduzca.

Mayor ferredoxina reducida mayor actividad del ciclo de Calvin.

La tioredoxina clave en la regulación del ciclo de Calvin

Tioredoxina proteína de 12kDa

Contiene dos formas reducida (sulfidrilo) y oxidada (disulfuro)

La activa es la reducida

Activación de enzimas por la tioredoxina

Enzima Vía

Rubisco Fijación del carbono

ciclo de Calvin

Fru1,6 bifosfatasa Gluconeogénesis

Gliceraldehído 3-P

deshidrogenasa

Ciclo Calvin, glucolisis,

gluconeogénesis,

Sedoheptulosa 1,7

bifosfatasa

Ciclo de Calvin

Glucosa 6-fosfato

deshidrogenasa

Pentosas fosfato

Fenilalanina amonio

liasa

Síntesis de lignina

Ribulosa 5P quinasa Ciclo de Calvin

NADP+ -malato

deshidrogenasa

Vía C4

La vía C4 de las plantas tropicales acelera la fotosíntesis

Disminuye el fenómeno de fotorespiración

Concentra el dióxido de carbono en la célula de la vaína del haz

Mientras en el mesófilo ocurre la formación de una molécula de cuatro carbonos el oxalacetato

Vía C4

1. PEP carboxilasa

2. Malato deshidrogenasa

3. Enzima málica (produce NADPH)

4. Piruvato fosfato dicinasa

1

4

3

2

Para realizar fotosíntesis C4 se gasta energía

CO2 (célula del mesófilo) +ATP+H2O CO2

(célula de la vaina del haz) + AMP +2Pi +H+

La concentración en la célula de la vaina es 20 veces mayor que en la célula del mesofilo

Sin embargo, las plantas C4 usan entonces más ATP.

6CO2 + 30ATP +12NADPH+12H2O C6H12O6 + 30ADP+ 30Pi+12NADP++ 6H+

Distribución geográfica de plantas C3 y C4

C4 plantas de ambiente cálido y muy iluminado. Abundante CO2 a iluminación alta (alta temperatura)

C3 plantas que predominan en ambientes templados (28°C).

El metabolismo ácido de las crasulaceas o CAM. Separación en el tiempo no en el espacio del CO2

Recibe su nombre de que se presenta en el género Crassulacea (plantas suculentas)

Las CAM cierran sus estomas durante el día, disminuyen la pérdida de agua... Pero absorben poco CO2 durante el día.

Pero el poco CO2 se fija en la molécula del malato y se almacena en vacuola durante la noche

Durante el día el malato se descarboxila y queda el CO2 disponible para el ciclo de Calvin.