Clase I sep2010 TRE IE

Post on 03-Jul-2015

758 views 2 download

description

Primera clase de Gestión Emprendedora, del Programa Executive Master in Tourism 2010/2011

Transcript of Clase I sep2010 TRE IE

GESTION

EMPRENDEDORAPrograma Executive Master in Tourism 2010/2011

Me presento…

TUI

Lastminute.com

Travelocity

TourismRevolutionEcosystem

MindProject

Innovatravel

Destinum

…Y 13 empresas más entre propias e incubadas…

"Innovationisthespecifictoolofentrepreneurs

, themeansby whichtheyexploitchangeas

anopportunityfora differentbusinessora

differentservice.

Itiscapableofbeingpresentedas a

discipline, capableofbeinglearned,

capableofbeingpracticed.

Entrepreneursneedtosearchpurposefullyfort

hesourcesofinnovation,

thechangesandtheirsymptomsthatindicate

opportunitiesforsuccessfulinnovation.

Andtheyneedtoknow andtoapplytheprinciplesofsuccessfulinnov

ation.”

Peter F. Drucker, "TheFatherofModern Management"

OBJETIVOS de la

ASIGNATURA

El emprendedor como motor esencial de la economía, su contribución al bienestar y al desarrollo, así como a la creación de riqueza y empleo.

El emprendedor como agente de innovación aplicada.

El proceso emprendedor como base de la gestión de las empresas.

El emprendedor como la combinación de una actitud y una serie de habilidades clave en la gestión de las empresas.

La MEDICION del EXITO

EL NUMERO DE INICIATIVAS

EMPRENDEDORAS QUE LOS ALUMNOS

HAYAN DESARROLLADO DENTRO DE LOS 12

MESES POSTERIORES A LA FINALIZACION

DEL MASTER

METODOLOGIA del

PROGRAMA

Alrededor de 15 sesiones.

4 presenciales (1 – 4 – 7 – 10)

6 virtuales

4 foros de seguimiento

1 examen + presentación proyecto

Sesiones adicionales con el Mentor de

Proyecto.

EL PROYECTO

Es el punto en el que reflejaremos todos nuestros conocimientos adquiridos y la comprensión de

conceptos y metodologías.

Es un magnífico ejercicio de disciplina de

innovación, de trabajo colaborativo enfocado a la acción y su viabilidad.

NO es un documento académico resumen del

contenido del master!

…Puede ser vuestra próxima empresa!!!

SECUENCIA del PROYECTO

LA IDEA Oct/Nov

EL EQUIPO Nov

EL MODELO DE NEGOCIO Dic/Ene

EL PLAN DE NEGOCIO Feb/May

LA VENTA May/Jun

…El “VentureLab” (?) Julio

El EQUIPO

De 1 a 4 personas.

Complementarios.

Apasionados por la idea.

Con vocación de llevarla a cabo.

Animados a pasar MUCHAS horas juntos.

La EVALUACION

25% Participaciones en clase y aportaciones en foros.

25% En base al desempeño durante el trabajo en

equipo en el proyecto (evalúan profesor y tutor)

25% Documento escrito del plan de negocio

25% Presentación y venta del proyecto

EMPRENDEDURIA,

EMPRENDEDORES y

CULTURA

EMPRENDEDORA

Qué es EMPRENDER?

Las compañías con menos de 5 años de antigüedad son las responsables de casi el 100% de los puestos de trabajo generados en los Estados Unidos desde 1980.

KauffmanFoundation– Septiembre 2009

El fenómeno de la Emprendeduría es el “espíritu” que se apodera de algunas personas y que las

lleva a asumir la tarea de transformar la realidad

que les rodea…

Los emprendedores están en el negocio de

“CAMBIAR el MUNDO”

Vuestras Experiencias

Emprendedoras…

AMBITOS de EMPRENDEDURIA

Económicos

Sociales

Políticos

Culturales

Científicos y Artísticos

Etc…

FUENTES de OPORTUNIDAD

Cambios importantes en el impacto de la tecnología

Movimientos claves en el mercado o los

clientes

Escenario “Parque Jurásico”

Cambios en la Sociedad

Hay oportunidades

De emprender en

Turismo???

El EMPRENDEDOR?

Es aquella persona capaz de

organizar recursos alrededor

de una visión transformadora

y llevarla a cabo, con cierta

componente de riesgo

personal…

CARACTERISTICAS CLAVE del

EMPRENDEDOR

Optimistas y enfocados al futuro

Rápidos y flexibles… enamorados del cambio (externo y propio!)

Son apasionados, exigentes y persistentes

Enfocados completamente al éxito… Se juegan su prestigio… Y su dinero!

Son creativos y buenos solucionadores de problemas

Todas estos elementos combinados les hace desarrollar buenas capacidades de liderazgo

Algunos Emprendedores…

La mayor parte de los

emprendedores de éxito

reconoce que su motivación

económica era secundaria.

La principal era el sentido de

misión y la materialización de

un sueño

ELEMENTOS de CULTURA

EMPRENDEDORA

LA (gran!) IDEA

1. Basadas en TECNOLOGIA

2. Basadas en CLIENTES

3. Basadas en OPORTUNIDAD

Steve Blank– “Business Plan vs. Business Model”

Ideas basadas en TECH

1. Se puede construir ahora? Cuánta investigación

y cuánto desarrollo serán necesarios?

2. Qué dependencias tiene?

3. Qué problemas de clientes soluciona?

4. Crea un nuevo mercado? Cuándo? De qué

tamaño?

5. Qué necesitamos para convertirla en una

empresa?

6. De qué forma podemos testear la aceptación de

clientes pronto?

Steve Blank– “Business Plan vs. Business Model”

Ideas basadas en CLIENTES

Steve Blank– “Business Plan vs. Business Model”

1. Hay una necesidad de cliente perfectamente

estructurada?

2. Crea un nuevo mercado? Cuándo? De qué

tamaño?

3. Hay otros intentando solucionar ese problema? Si

no… Por qué?

4. Qué necesitamos para convertir la idea en una

empresa?

5. Cómo podemos testear la idea pronto?

Ideas basadas en

OPORTUNIDAD

Steve Blank– “Business Plan vs. Business Model”

1. Es una oportunidad que no ve nadie más que tu?

2. Cómo sabes que es una visión y no una alucinación?

3. Crea un nuevo mercado? Cuándo? De qué

tamaño?

4. Cómo se puede convertir la oportunidad en una empresa?

5. Cómo se puede comprobar la oportunidad

pronto?

Algún Ejemplo de IDEAS

para el TURISMO?

TECH CLIENTES OPORTUNIDAD

Una IDEA en sí misma NO es

una empresa…

Para tener valor, tiene que

tener un modelo de negocio

coherente y viable…

…Todo el resto de los

elementos de la empresa es

lo que constituye un posible

NEGOCIO…

BIBLIOGRAFIA Básica

Notas Técnicas de la Sesión

“Ten Rules forStrategicInnovators” Govindarajan

“FourStepstotheEpyphany” Blank

“Re.Work” 37 Signals

“Getting Real” 37 Signals

BIENVENIDOS al CLUB de los

que QUIEREN CAMBIAR el

MUNDO!!!

…Y saben que son capaces de hacerlo!