Esquizofrenia

Post on 20-Dec-2014

4.235 views 2 download

description

ESQUIZOFRENIA

Transcript of Esquizofrenia

ESQUIZOFRENIA

Dr. Hugo Abel Pinto RamírezEspecialidad en Medicina familiar y Especialista en Urgencias, Maestría en Farmacología (2011)

PSICOSISUN GRAVE UN GRAVE

DETERIORO DE LA DETERIORO DE LA

EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LA

REALIDAD. REALIDAD.

ES UNA ALTERACIÒN QUEES UNA ALTERACIÒN QUE

PERSISTE POR LO MENOS PERSISTE POR LO MENOS 6 MESES.6 MESES.

incluyendo 1 mes de incluyendo 1 mes de síntomas de la fase activasíntomas de la fase activa

FASE ACTIVA

•Ideas delirantes

•Alucinaciones

•Lenguaje desorganizado

•Comportamiento desorganizado

•Comportamiento catatónico

•Síntomas negativos.

CRITERIOS CRITERIOS DE DE

DIAGNOSTICODIAGNOSTICOA.A.DOS (o más) DE LOS DOS (o más) DE LOS

SIGUIENTES SINTOMAS, CADA SIGUIENTES SINTOMAS, CADA UNO DE ELLOS PRESENTE UNO DE ELLOS PRESENTE DURANTE 1 MES O MENOS SI DURANTE 1 MES O MENOS SI HA SIDO TRATADO CON ÉXITOHA SIDO TRATADO CON ÉXITO

IDEAS IDEAS DELIRANTESDELIRANTES

EsquizofreniaEsquizofrenia

•Las ideas delirantesLas ideas delirantes (Criterio A1) son creencias (Criterio A1) son creencias erróneas que implican erróneas que implican una mala interpretación una mala interpretación de las percepciones o las de las percepciones o las experiencias. experiencias.

EsquizofreniaEsquizofrenia

•Las ideas delirantes de Las ideas delirantes de persecución son las más persecución son las más frecuentes; la persona cree frecuentes; la persona cree que está siendo molestada, que está siendo molestada, seguida, engañada, seguida, engañada, espiada o ridiculizada. espiada o ridiculizada.

EsquizofreniaEsquizofrenia

•Las ideas delirantes Las ideas delirantes autorreferenciales autorreferenciales la persona la persona cree que ciertos gestos, cree que ciertos gestos, comentarios, pasajes de libros, comentarios, pasajes de libros, periódicos, canciones u otros periódicos, canciones u otros elementos del entorno están elementos del entorno están especialmente dirigidos a ella. especialmente dirigidos a ella.

EsquizofreniaEsquizofrenia

•Un ejemplo de una idea Un ejemplo de una idea

delirante extrañadelirante extraña es la creencia de que un ser es la creencia de que un ser extraño ha robado los órganos extraño ha robado los órganos internos y los ha reemplazado internos y los ha reemplazado por los de otra persona sin por los de otra persona sin dejar ninguna herida o cicatriz. dejar ninguna herida o cicatriz.

EsquizofreniaEsquizofrenia

•Un ejemplo de una Un ejemplo de una idea idea

delirante nodelirante no extrañaextraña es la falsa es la falsa creencia de ser vigilado por la creencia de ser vigilado por la policía.policía.

ALUCINACIO

ALUCINACIO

NESNESALU

CINACIO

ALUCINACIO

NESNES

EsquizofreniaEsquizofrenia

•Las Las alucinaciones alucinaciones (Criterio (Criterio A2) pueden ocurrir en cualquier A2) pueden ocurrir en cualquier modalidad sensorial.modalidad sensorial.

•auditivasauditivas

•visualesvisuales

•olfativas olfativas

•gustativas gustativas

•táctiles táctiles

•alucinacionalucinacioneses

•auditivasauditivas

•visualesvisuales

•olfativas olfativas

•gustativas gustativas

•táctiles táctiles

EsquizofreniaEsquizofrenia

•Las Las alucinaciones alucinaciones auditivasauditivas son, con son, con mucho, las más mucho, las más habituales y habituales y características de la características de la esquizofrenia. esquizofrenia.

LENGUAJE LENGUAJE DESORGANIZADO DESORGANIZADO

Ejemplo: Ejemplo: descarrilamiento frecuente descarrilamiento frecuente o incoherenciao incoherencia

EsquizofreniaEsquizofrenia• El El lenguajelenguaje de los sujetos con de los sujetos con

esquizofrenia puede presentar diversas esquizofrenia puede presentar diversas formas de desorganización.formas de desorganización.

«perder el hilo», saltando de un tema a otro«perder el hilo», saltando de un tema a otro

«descarrilamiento» o pérdida de las «descarrilamiento» o pérdida de las asociaciones asociaciones

en raras ocasiones, el lenguaje puede estar tan en raras ocasiones, el lenguaje puede estar tan

gravemente desorganizado que es casi gravemente desorganizado que es casi incomprensible y se parece a la afasia receptiva incomprensible y se parece a la afasia receptiva en su desorganización lingüística («incoherencia» en su desorganización lingüística («incoherencia» o «ensalada de palabras»). o «ensalada de palabras»).

COMPORTAMIENTO COMPORTAMIENTO GRAVEMENTE GRAVEMENTE

DESORGANIZADO DESORGANIZADO

O O

CATATÓNICOCATATÓNICO

EsquizofreniaEsquizofrenia

•Los comportamientos Los comportamientos motores catatónicosmotores catatónicos (Criterio (Criterio A4)A4) incluyen una importante incluyen una importante disminución de la reactividad al disminución de la reactividad al entorno que algunas veces, entorno que algunas veces, alcanza un grado extremo de alcanza un grado extremo de falta de atención (estupor falta de atención (estupor catatónico) manteniendo una catatónico) manteniendo una postura rígida y resistiendo la postura rígida y resistiendo la fuerza ejercida para ser movido fuerza ejercida para ser movido (rigidez catatónica). (rigidez catatónica).

EsquizofreniaEsquizofrenia

•la resistencia activa a las la resistencia activa a las órdenes o los intentos de ser órdenes o los intentos de ser movido (negativismo movido (negativismo catatónico), el asumir posturas catatónico), el asumir posturas inapropiadas o extrañas inapropiadas o extrañas (posturas catatónicas) o una (posturas catatónicas) o una actividad motora excesiva sin actividad motora excesiva sin propósito ni estímulo propósito ni estímulo provocador (agitación provocador (agitación catatónica). catatónica).

SÍNTOMAS SÍNTOMAS NEGATIVOSNEGATIVOS

SÍNTOMAS NEGATIVOSSÍNTOMAS NEGATIVOS (Criterio 5) (Criterio 5)

• APLANAMIENTO AFECTIVO: comprenden APLANAMIENTO AFECTIVO: comprenden restricciones del ámbito y la intensidad restricciones del ámbito y la intensidad de la expresión emocional.de la expresión emocional.

• ALOGIA: restricción de la fluidez y la ALOGIA: restricción de la fluidez y la productividad del pensamiento y el productividad del pensamiento y el lenguaje.lenguaje.

• ABULIA: restricciones del inicio del ABULIA: restricciones del inicio del comportamiento dirigido a un objetivo. comportamiento dirigido a un objetivo.

APLANAMIENTAPLANAMIENTO O

AFECTIVOAFECTIVO

EsquizofreniaEsquizofrenia

•Los síntomas negativos de Los síntomas negativos de la esquizofreniala esquizofrenia (Criterio A5)(Criterio A5)

El El aplanamiento afectivoaplanamiento afectivo es es especialmente frecuente y está especialmente frecuente y está caracterizado por la inmovilidad caracterizado por la inmovilidad y falta de respuesta en la y falta de respuesta en la expresión facial del sujeto, expresión facial del sujeto, contacto visual pobre y contacto visual pobre y reducción del lenguaje corporal. reducción del lenguaje corporal.

ALOGIAALOGIA

EsquizofreniaEsquizofrenia

• La alogia La alogia (pobreza del habla)(pobreza del habla)

se manifiesta por las réplicas breves, se manifiesta por las réplicas breves, lacónicas y vacías.lacónicas y vacías.

El sujeto con alogia parece tener una El sujeto con alogia parece tener una disminución de los pensamientos disminución de los pensamientos que se refleja en un descenso de la que se refleja en un descenso de la fluidez y la productividad del habla. fluidez y la productividad del habla.

ABULIAABULIA

EsquizofreniaEsquizofrenia

•La abuliaLa abulia está caracterizada está caracterizada por una incapacidad para iniciar por una incapacidad para iniciar y persistir en actividades y persistir en actividades dirigidas a un fin. La persona dirigidas a un fin. La persona puede permanecer sentada puede permanecer sentada durante largo tiempo y mostrar durante largo tiempo y mostrar poco interés en participar en el poco interés en participar en el trabajo o las actividades trabajo o las actividades sociales. sociales.

EsquizofreniaEsquizofrenia

•Los medicamentos Los medicamentos neurolépticos producen neurolépticos producen frecuentemente frecuentemente síntomas síntomas extrapiramidalesextrapiramidales que se que se parecen mucho al parecen mucho al aplanamiento afectivo o la aplanamiento afectivo o la abulia. abulia.

EsquizofreniaEsquizofrenia•La difícil distinción entre los La difícil distinción entre los síntomas síntomas

negativosnegativos y los y los síntomas depresivossíntomas depresivos puede resolverse a través de los puede resolverse a través de los demás síntomas acompañantes y por demás síntomas acompañantes y por el hecho de que los sujetos con el hecho de que los sujetos con síntomas de depresión experimentan síntomas de depresión experimentan un un estado de ánimo intensamente estado de ánimo intensamente penosopenoso, mientras que los sujetos con , mientras que los sujetos con esquizofrenia tienen una afectividad esquizofrenia tienen una afectividad pobre o pobre o vacío afectivo.vacío afectivo.

ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIACRITERIOS DE CRITERIOS DE DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

B. Los signos y síntomas están B. Los signos y síntomas están asociados a una marcada disfunción asociados a una marcada disfunción social o laboral.social o laboral.

C. La duración mínima de los signos es C. La duración mínima de los signos es de 6 meses incluyendo 1 mes de de 6 meses incluyendo 1 mes de síntomas que cumplan el Criterio A.síntomas que cumplan el Criterio A.

ESQUIZOFRENIA

PARANOIDE DESORGANIZADA CATATONCA

INDIFERENCIADA RESIDUAL

Subtipo Sistemas afectados

Síntomas característicos

Comentarios

Paranoide Pensamiento, percepción

Delirios (sobre todo de persecución)

El subtipo más común

Hebefrénica (desorganizada)

Emociones, voluntad

Afectividad inapropiada, simpleza, trastornos formales del pensamiento, fragmentación mental

Comienza en la adolescencia

Catatónica Voluntad, actividad motora

Estupor, agitación, posturas extrañas, amaneramiento, negativismo

Cada vez más raro

Simple Voluntad, personalidad

Retraimiento social, aplanamiento emocional, pobreza de ideas, disminución de los impulsos y la motivación

Comienzo insidioso de problemas del comportamiento

Subtipo Sistemas afectados

Síntomas característicos

Comentarios

Paranoide Pensamiento, percepción

Delirios (sobre todo de persecución)

El subtipo más común

Hebefrénica (desorganizada)

Emociones, voluntad

Afectividad inapropiada, simpleza, trastornos formales del pensamiento, fragmentación mental

Comienza en la adolescencia

Catatónica Voluntad, actividad motora

Estupor, agitación, posturas extrañas, amaneramiento, negativismo

Cada vez más raro

Simple Voluntad, personalidad

Retraimiento social, aplanamiento emocional, pobreza de ideas, disminución de los impulsos y la motivación

Comienzo insidioso de problemas del comportamiento

Subtipo Sistemas afectados

Síntomas característicos

Comentarios

Paranoide Pensamiento, percepción

Delirios (sobre todo de persecución)

El subtipo más común

Hebefrénica (desorganizada)

Emociones, voluntad

Afectividad inapropiada, simpleza, trastornos formales del pensamiento, fragmentación mental

Comienza en la adolescencia

Catatónica Voluntad, actividad motora

Estupor, agitación, posturas extrañas, amaneramiento, negativismo

Cada vez más raro

Simple Voluntad, personalidad

Retraimiento social, aplanamiento emocional, pobreza de ideas, disminución de los impulsos y la motivación

Comienzo insidioso de problemas del comportamiento

Subtipo Sistemas afectados

Síntomas característicos

Comentarios

Paranoide Pensamiento, percepción

Delirios (sobre todo de persecución)

El subtipo más común

Hebefrénica (desorganizada)

Emociones, voluntad

Afectividad inapropiada, simpleza, trastornos formales del pensamiento, fragmentación mental

Comienza en la adolescencia

Catatónica Voluntad, actividad motora

Estupor, agitación, posturas extrañas, amaneramiento, negativismo

Cada vez más raro

Simple Voluntad, personalidad

Retraimiento social, aplanamiento emocional, pobreza de ideas, disminución de los impulsos y la motivación

Comienzo insidioso de problemas del comportamiento

ESQUIZOFRENIA RESIDUALESQUIZOFRENIA RESIDUALCRITERIOS DE CRITERIOS DE DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

A)AUSENCIA DE:A)AUSENCIA DE:

IDEAS DELIRANTES IDEAS DELIRANTES

ALUCINACIONESALUCINACIONES

LENGUAJE LENGUAJE DESORGANIZADO DESORGANIZADO

COMPORTAMIENTO CATATONICO COMPORTAMIENTO CATATONICO

GRAVEMENTE DESORGANIZADO.GRAVEMENTE DESORGANIZADO.

ESQUIZOFRENIA RESIDUALESQUIZOFRENIA RESIDUALCRITERIOS DE DIAGNOSTICOCRITERIOS DE DIAGNOSTICO

B. MANIFESTACIONESB. MANIFESTACIONES CONTINUAS DE CONTINUAS DE SINTOMAS NEGATIVOS O DE DOS O SINTOMAS NEGATIVOS O DE DOS O MAS SINTOMAS DE LOS MAS SINTOMAS DE LOS ENUMERADOS EN EL CRITERIO “A” ENUMERADOS EN EL CRITERIO “A” PARA LA ESQUIZOFRENIA, PARA LA ESQUIZOFRENIA, PRESENTES EN UNA FORMA PRESENTES EN UNA FORMA ATENUADA POR EJEMPLO, ATENUADA POR EJEMPLO, CREENCIAS RARAS, EXPERIENCIAS CREENCIAS RARAS, EXPERIENCIAS PERCEPTIVAS NO HABITUALES.PERCEPTIVAS NO HABITUALES.

ESQUIZOFRENIA ESQUIZOFRENIA INDIFERENCIADAINDIFERENCIADA

CRITERIOS DE DIAGNOSTICOCRITERIOS DE DIAGNOSTICO

PRESENCIA DE SINTOMAS PRESENCIA DE SINTOMAS DEL CRITERIO A, PERO NO DEL CRITERIO A, PERO NO CUMPLE LOS CRITERIOS CUMPLE LOS CRITERIOS PARA EL TIPO PARANOIDE, PARA EL TIPO PARANOIDE, DESORGANIZADO O DESORGANIZADO O CATATONICO.CATATONICO.

Esquizofrenia y otros Esquizofrenia y otros

trastornos trastornos psicóticospsicóticos•En el En el trastorno psicóticotrastorno psicótico debido a enfermedad debido a enfermedad médica médica se considera que se considera que los síntomas psicóticos son los síntomas psicóticos son una consecuencia fisiológica una consecuencia fisiológica directa de la enfermedad directa de la enfermedad médica.médica.

Esquizofrenia y Esquizofrenia y otros trastornos otros trastornos psicóticospsicóticos

En el En el trastorno psicótico inducido por trastorno psicótico inducido por sustanciassustancias se considera que los síntomas se considera que los síntomas

psicóticospsicóticos son una consecuencia son una consecuencia fisiológica directa de una droga de abuso, fisiológica directa de una droga de abuso, una medicación o la exposición a un tóxico.una medicación o la exposición a un tóxico.

ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA

•PREVALENCIA: 0.5 – PREVALENCIA: 0.5 – 1%1%

•INCIDENCIA: 1/10 INCIDENCIA: 1/10 000 AL AÑO000 AL AÑO

EsquizofreniaEsquizofrenia

CURSOCURSOEl curso es variable, El curso es variable, con con

exacerbacionesexacerbaciones y remisiones en algunos sujetos y y remisiones en algunos sujetos y en otros permanecen crónicamente en otros permanecen crónicamente

enfermos.enfermos.

Inicio en el Inicio en el ♂ a los 35 años.♂ a los 35 años. Inicio en la ♀ al final de los 30.Inicio en la ♀ al final de los 30.

ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA• Inicio: Puede ser brusco o insidioso lo mas Inicio: Puede ser brusco o insidioso lo mas

frecuente es la presencia de la frecuente es la presencia de la

Fase ProdrómicaFase Prodrómica manifestada por el manifestada por el

lento y gradual desarrollo de signos y lento y gradual desarrollo de signos y

síntomas (aislamiento social, desinterés,síntomas (aislamiento social, desinterés,

deterioro de la higiene, comportamientodeterioro de la higiene, comportamiento

extraño y explosiones de ira). extraño y explosiones de ira).

EsquizofreniaEsquizofrenia

•El sujeto puede presentarse El sujeto puede presentarse exageradamente despeinado, exageradamente despeinado, vestir de una forma poco corriente vestir de una forma poco corriente (llevando varios abrigos, bufandas (llevando varios abrigos, bufandas y guantes en un día caluroso) o y guantes en un día caluroso) o presentar un comportamiento presentar un comportamiento sexual claramente inapropiado sexual claramente inapropiado (masturbarse en público).(masturbarse en público).

ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA

PRONÓSTICOPRONÓSTICO

El inicio del trastorno El inicio del trastorno a edad tempranaa edad temprana es es más frecuente en los más frecuente en los varonesvarones

ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA

PRONÓSTICOPRONÓSTICO

Tienen:Tienen:

peor adaptación premórbidapeor adaptación premórbida

menor nivel de estudios menor nivel de estudios

más evidencia de deterioro más evidencia de deterioro cognoscitivocognoscitivo anormalidades anormalidades cerebrales estructuralescerebrales estructurales peor peor evolución.evolución.

Relaciones genéticas Relaciones genéticas vinculadas con incidencia de vinculadas con incidencia de

esquizofreniaesquizofrenia Relaciones Incidencia Relaciones Incidencia

(%)(%)

Población general 1Población general 1Hermano esquizofrénico 8Hermano esquizofrénico 8Un padre esquizofrénico Un padre esquizofrénico 1212Gemelo dicigótico esquizofrénico Gemelo dicigótico esquizofrénico 1414Ambos padres esquizofrénicos Ambos padres esquizofrénicos 3939Gemelo monocigótico esquizofrénico Gemelo monocigótico esquizofrénico 4747

*Datos tomados de Ketty y Matthysse (1988)*Datos tomados de Ketty y Matthysse (1988)Psiqu. General de Howard H.GoldmanPsiqu. General de Howard H.Goldman

ETIOLOGÍA Y PATOGÉNESISETIOLOGÍA Y PATOGÉNESIS

Influencia Familiar:Influencia Familiar: El doble El doble vínculo, y la “emoción vínculo, y la “emoción expresada”expresada”

(comentarios entrometídos, hostiles (comentarios entrometídos, hostiles y abiertamente críticos hacia el y abiertamente críticos hacia el paciente)paciente) predicen la predicen la esquizofrenia en personas esquizofrenia en personas en alto riesgo. en alto riesgo.

• Psiqu. General de Howard H.GoldmanPsiqu. General de Howard H.Goldman

ETIOLOGÍA Y PATOGÉNESISETIOLOGÍA Y PATOGÉNESIS Influencia de la Sociedad:Influencia de la Sociedad:

El inicio de la esquizofrenia en los El inicio de la esquizofrenia en los jóvenes adultos se relaciona con jóvenes adultos se relaciona con el fracaso para adaptarse de el fracaso para adaptarse de maneramanera

exitosa a los cambios de nuevos exitosa a los cambios de nuevos roles sociales.roles sociales.

En especial en personas En especial en personas constitucionalmente susceptibles.constitucionalmente susceptibles.

Psiqu. General de Howard H.GoldmanPsiqu. General de Howard H.Goldman

ETIOLOGIA Y PATOGÉNESISETIOLOGIA Y PATOGÉNESIS•Clase socioeconómica:Clase socioeconómica: Hay gran Hay gran

relación de la esquizofrenia con las relación de la esquizofrenia con las clases económicas bajas.clases económicas bajas.

•Fecha de nacimiento:Fecha de nacimiento: Hay relación Hay relación de la esquizofrenia y los nacimientos de la esquizofrenia y los nacimientos en invierno.en invierno.

• Industrialización:Industrialización: Entre mayor Entre mayor industrialización la Esquizofrenia es industrialización la Esquizofrenia es más frecuente, en especial la más frecuente, en especial la paranoide . paranoide .

Psiqu. General de Howard H.GoldmanPsiqu. General de Howard H.Goldman

DATOS NEUROBIOLÓGICOSDATOS NEUROBIOLÓGICOSEN ESQUIZOFRENIAEN ESQUIZOFRENIA•La TC y IRM han mostrado:La TC y IRM han mostrado:•Ventrículos lateral y Ventrículos lateral y

tercero de mayor tamañotercero de mayor tamaño implicando implicando cambioscambios en el en el área área limbicoestriada limbicoestriada periventricular.periventricular.

•Lóbulos frontal y temporal Lóbulos frontal y temporal más pequeños.más pequeños.

DATOS NEUROBIOLÓGICOSDATOS NEUROBIOLÓGICOSEN ESQUIZOFRENIAEN ESQUIZOFRENIA

•Hipocampos Hipocampos anteriores anteriores pequeños pequeños (IRM)(IRM)

•Ventrículos Ventrículos izquierdo y izquierdo y derecho derecho grandes (IRM).grandes (IRM).

DATOS NEUROBIOLÓGICOSDATOS NEUROBIOLÓGICOSEN ESQUIZOFRENIAEN ESQUIZOFRENIA

•Anormalidades en :Anormalidades en :•Corteza prefrontalCorteza prefrontal

•Corteza Corteza cinguladacingulada•Corteza temporalCorteza temporal

•Formación del hipocampoFormación del hipocampo

•Formación del tálamo y el Formación del tálamo y el cerebelocerebelo

DATOS NEUROBIOLÓGICOSDATOS NEUROBIOLÓGICOSEN ESQUIZOFRENIAEN ESQUIZOFRENIA

•Weichert y Weinberger, en Weichert y Weinberger, en 1998 postuló una lesión 1998 postuló una lesión durante el desarrollo durante el desarrollo temprano del cerebro que temprano del cerebro que permanece clínicamente permanece clínicamente silenciosa hasta la adultez silenciosa hasta la adultez temprana, temprana,

DATOS NEUROBIOLÓGICOSDATOS NEUROBIOLÓGICOSEN ESQUIZOFRENIAEN ESQUIZOFRENIA

cuando se “podan” las cuando se “podan” las dendritas dendritas interneuronales interneuronales innecesarias para innecesarias para establecer la establecer la estructura estructura neuropsiquiátrica neuropsiquiátrica adulta del cerebro.adulta del cerebro.

DATOS NEUROBIOLÓGICOSDATOS NEUROBIOLÓGICOSEN ESQUIZOFRENIAEN ESQUIZOFRENIA

1.-1.- Carlsson en 1964 demostró Carlsson en 1964 demostró que: que:

lala dopamina dopamina (3hidroxitiramina)(3hidroxitiramina) se afectaba de manera se afectaba de manera selectiva por los neurolépticosselectiva por los neurolépticos. . Por esto ganó el Premio Nobel.Por esto ganó el Premio Nobel.

DATOS NEUROBIOLÓGICOSDATOS NEUROBIOLÓGICOSEN ESQUIZOFRENIAEN ESQUIZOFRENIA

2.- El sistema 2.- El sistema dopaminérgico se dopaminérgico se encuentra en solo el 1% encuentra en solo el 1% del cerebro y hay 5 del cerebro y hay 5 subtipos de receptores, subtipos de receptores, desde D1 hasta D5. desde D1 hasta D5.

DATOS NEUROBIOLÓGICOSDATOS NEUROBIOLÓGICOSEN ESQUIZOFRENIAEN ESQUIZOFRENIA

3.- Hay 4 tractos: 3.- Hay 4 tractos: A.- El A.- El nigroestriadonigroestriado que va del mesencéfalo a que va del mesencéfalo a los ganglios básales. los ganglios básales. B.- B.- El El mesolimbicomesolimbico que va del mesencéfalo que va del mesencéfalo a el sistema límbico. a el sistema límbico. C.- El C.- El mesocorticalmesocortical que va del mesencéfalo a que va del mesencéfalo a la corteza cortical. la corteza cortical. D.- El D.- El tuberoinfundibulartuberoinfundibular que va del que va del hipotálamo al infundíbulo y a la hipotálamo al infundíbulo y a la hipófisis anterior.hipófisis anterior.

DATOS NEUR0BIOLOGICOS DE LA DATOS NEUR0BIOLOGICOS DE LA ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA

4.4. Los neurolépticos típicos Los neurolépticos típicos bloquean por lo regular al bloquean por lo regular al receptor D2 del tracto receptor D2 del tracto nigroestriado, lo cual resulta en nigroestriado, lo cual resulta en efectos extrapiramidales, efectos extrapiramidales, generado por un aumento de la generado por un aumento de la acetilcolina.acetilcolina.

DATOS NEUR0BIOLOGICOS DE LA DATOS NEUR0BIOLOGICOS DE LA ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA

•5.-En el tracto mesolimbico el 5.-En el tracto mesolimbico el bloqueo de dopamina se relaciona bloqueo de dopamina se relaciona a la supresión de los síntomas a la supresión de los síntomas positivos.positivos.

•6.-El bloqueo de dopamina en el 6.-El bloqueo de dopamina en el tracto tuberoinfundibular conduce a tracto tuberoinfundibular conduce a la hiperprolactinemia ya que la la hiperprolactinemia ya que la dopamina es el “factor inhibidor de dopamina es el “factor inhibidor de la prolactina”.la prolactina”.

DATOS NEUR0BIOLOGICOS DE LA DATOS NEUR0BIOLOGICOS DE LA ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA

•7. El bloqueo de 7. El bloqueo de dopamina en el tracto dopamina en el tracto mesocortical aumenta mesocortical aumenta los síntomas los síntomas negativos.negativos.

DATOS NEUROBIOLOGICOS DE LA DATOS NEUROBIOLOGICOS DE LA ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA

•8. Los neurolépticos atípicos 8. Los neurolépticos atípicos han demostrado que tienen han demostrado que tienen menos efectos secundarios, menos efectos secundarios, mejoran tanto los síntomas mejoran tanto los síntomas positivos, negativos y positivos, negativos y cognitivos al igual que reducen cognitivos al igual que reducen el riesgo de discinesia tardía y el riesgo de discinesia tardía y el síndrome neuroléptico el síndrome neuroléptico maligno.maligno.

DATOS NEUROBIOLOGICOS DE LA DATOS NEUROBIOLOGICOS DE LA ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA• 9.- La razón puede ser por el efecto 9.- La razón puede ser por el efecto

no solo sobre el receptor D2, sino no solo sobre el receptor D2, sino también sobre los receptores D1 y también sobre los receptores D1 y D3 al igual que con otros receptores D3 al igual que con otros receptores como los serotoninérgicos, como los serotoninérgicos, adrenérgicos y los colinérgicos. Ya adrenérgicos y los colinérgicos. Ya también se han descubierto también se han descubierto neurolépticos que bloquean de neurolépticos que bloquean de manera parcial a los receptores de manera parcial a los receptores de dopamina. dopamina.

TRATAMIENTO DE LA TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA

•Neurolépticos Típicos. Neurolépticos Típicos.

Las Fenotiazinas.Las Fenotiazinas.•El primero utilizado fue El primero utilizado fue

la Clorpromazina, la Clorpromazina, descubierto en 1950 descubierto en 1950 por Charpentier. por Charpentier.

TRATAMIENTO DE LA TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA•Las fenotiazinas de cadena Las fenotiazinas de cadena

alifática fueron la alifática fueron la Clorpromazina (Largactil), la Clorpromazina (Largactil), la Acerpromazina (Noctran, Acerpromazina (Noctran, Plegicil), y la Levomepromazina Plegicil), y la Levomepromazina (Sinogan). Todavía en uso por (Sinogan). Todavía en uso por su efecto sedante en casos su efecto sedante en casos agudos. VO e IM 25 mg.agudos. VO e IM 25 mg.

TRATAMIENTO DE LA TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA

•Las fenotiazinas de Las fenotiazinas de cadena piperidinica cadena piperidinica fueron la Periciazina fueron la Periciazina (Neuleptil), la Pipotiazina (Neuleptil), la Pipotiazina (Piportil L-4, de acción (Piportil L-4, de acción prolongada) y la prolongada) y la Tioridazina (Melleril).Tioridazina (Melleril).

TRATAMIENTO DE LA TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA

•Las fenotiazinas de cadena Las fenotiazinas de cadena Piperazinica fueron: Piperazinica fueron:

• Clorhidrato de Flufenazina Clorhidrato de Flufenazina (Flenaken, Motival, Tensofin). (Flenaken, Motival, Tensofin).

• Decanoato de Flufenazina Decanoato de Flufenazina (Siqualine, de acción (Siqualine, de acción prolongada). prolongada).

TRATAMIENTO DE LA TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA

•La perfenzina (Trilafon, La perfenzina (Trilafon, Leptopsique, Adepsique, es Leptopsique, Adepsique, es combinado con diazepam y combinado con diazepam y amitriptilina todavía esta en el amitriptilina todavía esta en el mercadomercado).).

•La Tioproperazina (Majeptil). La Tioproperazina (Majeptil).

•La Trifluoperazina (Flupazine, La Trifluoperazina (Flupazine, Stelazine y Tralizan) Stelazine y Tralizan)

TRATAMIENTOTRATAMIENTO DE LA DE LA ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA

•Las Buirofenonas son:Las Buirofenonas son: El El HaloperidolHaloperidol ((Haldol de 5 mgHaldol de 5 mg))

Penfluoridol Penfluoridol (Semap)(Semap)

Pimozide Pimozide (Orap)(Orap)

Pipamperona Pipamperona (Dipiperon).(Dipiperon).

TRATAMIENTO DE LA TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA

•Los Neurolepticos Los Neurolepticos Triciclicos Triciclicos

La ClozapinaLa Clozapina. . (Leponex).(Leponex).

hay que hacer examen hay que hacer examen semanal por agranulocitosis.semanal por agranulocitosis.

TRATAMIENTO DE LA TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA

•Las Butirofenonas son: Las Butirofenonas son:

Haloperidol Haloperidol (Haldol) 5 mg.(Haldol) 5 mg. Generalmente de elección para casos Generalmente de elección para casos agudos.agudos.

PenfluoridolPenfluoridol (Semap)(Semap)

PimozidePimozide (Orap)(Orap)

PipamperonaPipamperona (Dipiperon)(Dipiperon)

TRATAMIENTO DE LATRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA•Neurolépticos atípicos : Neurolépticos atípicos :

Zyprexa 5 y 10 mg. (Olanzapina) Zyprexa 5 y 10 mg. (Olanzapina) Risperdal 1,2 y 3 mg. Risperdal 1,2 y 3 mg. (Risperidona) Abilify 15 y 30 mg. (Risperidona) Abilify 15 y 30 mg. (Aripiprazol) Seroquel (Aripiprazol) Seroquel 25, 100 y 25, 100 y

200 mg200 mg. . (Quetiapina)(Quetiapina) Pontiride 50 Pontiride 50 y 200 mg. (Sulpiride)y 200 mg. (Sulpiride)

TRATAMIENTO DE LA TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA

•Otros Neurolepticos:Otros Neurolepticos:

Clopixol 10 y 25 mg. (Zuclopentixol), Clopixol 10 y 25 mg. (Zuclopentixol), Fluanxol 0.5, 1 y 5 mg. (Flupentixol)Fluanxol 0.5, 1 y 5 mg. (Flupentixol)

•En caso de que ningún medicamento En caso de que ningún medicamento tenga efecto se puede utilizar la tenga efecto se puede utilizar la terapia electroconvulsiva) terapia electroconvulsiva)

FENOTIAZINASFENOTIAZINAS

•Clorpromazina Clorpromazina (Largactil) (Largactil)

100-400mg/día 100-400mg/día I.M.I.M.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Para ver otros temas relacionados:Para ver otros temas relacionados:

Visite: Blog SIN BANDERA Visite: Blog SIN BANDERA http://hugopintoramirez.blogspot.mx/http://hugopintoramirez.blogspot.mx/

Visite: Visite: http://www.slideshare.net/HugoPintohttp://www.slideshare.net/HugoPinto44