Genitales femeninos

Post on 27-Jul-2015

2.616 views 2 download

Transcript of Genitales femeninos

GENITALES FEMENINOS

GENITALES FEMENINOS

UTERO TROMPAS OVARIOS

UTERO ENTRE VEJIGA Y RECTO POSICIÓN: ANTEVERSIÓN Y

ANTEFLEXION CONO TRUNCADO APLANADO ANTEROPOST. PARTES:

ISTMO: LO DIVIDE EN LAS PARTES SIGUIENTES.

MIDE: 1.5cm CUERPO: TRIANGULAR DE BASE

SUPERIOR Y VÉRTICE INFERIOR MIDE 3.5cm CUELLO: .2.5cm

CUERPO UTERINO Configuración Externa:

Caras: vesical o anterior : forma el fondo

de saco vésicouterino intestinal o posterior.

Bordes: laterales anchos y redondos: Ligamentos anchos del útero hasta la pared lateral de cavidad pélvica. A lo largo discurren los vasos uterinos y el conducto longitudinal del epoóforo.

Fondo: tapizado x peritoneo en contacto con asas intestinales o con colon sigmoideo

Ángulos: Cuernos del útero se continúan con el istmo .

Relaciones: y capas

CUELLO UTERINO La inserción de la

vagina lo divide en tres partes:

Supravaginal Vaginal Y subvaginal o

intravaginal

MEDIOS DE FIJACIÓN LATERALES O

ANCHOS ANTERIORES

O REDONDOS POSTERIORES

O RECTO UTERINOS

Medios de fijación vasos y nervios del ovario

Arterias: proceden de: Arteria uterina Arteria ovárica dá origen

a la tubárica lateral. La ovárica desciende x

el hilio anastomosándose con la uterina dando origen a nuevas ramas ováricas.

Mesoovario Ligamento suspensorio Franja ovárica Ligamento propio del ovario

TROMPAS UTERINAS(De Falopio)

Desde los cuernos uterinos hasta el ovario

Longitud 10 a 14 cm Porciones:

Uterina o intramural Istmo Ampolla Infundíbulo

Partes de la Trompa

Uterina o intramural: Istmo: Ampolla: más

voluminosa y larga. 7 a 8 mm de diámetro 7 a 8 cm de longitud

Infundíbulo: termina en 10 a 15 lengüetas (fimbrias) franjas de la t. u. una más larga y ancha franja ovárica

MEDIOS DE FIJACIÓN

Mesosalpinx: se repliega sobre el ovario. (vasos y epoóforo)

Contenida en el ligamento Ancho, en el borde superior

MAMA PARED ANTERIOR DEL TORAX:

de la 3ª. A 7ª. Costilla. Hemisféricas en mujer joven.

Inferiormente surco submamario Pezón: rodeado x Areola, presenta:

poros lactíferos o galactóforos de 10 a 20, cada una de un lóbulo, proviene de lobulillos y éstos de acinos. Previo ingreso al pezón preentan el seno lactífero o seno galactóforo Mamaria

Glándula cubierta x cápsula fibrosa, situada en el espesor del panículo adiposo, ausente en la región de la aréola mamaria.

Vasos y nervios de mama A. torácica interna

x ramas perforantes, la rama mamaria medial prinicipal (2º. Espacio intercostal)

Algunas ramas de a. intercostales.

Medios de fijación vasos y nervios del ovario

Arterias: proceden de: Arteria uterina Arteria ovárica dá origen

a la tubárica lateral. La ovárica desciende x

el hilio anastomosándose con la uterina dando origen a nuevas ramas ováricas.

Mesoovario Ligamento suspensorio Franja ovárica Ligamento propio del ovario

TROMPAS UTERINAS(De Falopio)

Desde los cuernos uterinos hasta el ovario

Longitud 10 a 14 cm Porciones:

Uterina o intramural Istmo Ampolla Infundíbulo

Partes de la Trompa

Uterina o intramural: Istmo: Ampolla: más

voluminosa y larga. 7 a 8 mm de diámetro 7 a 8 cm de longitud

Infundíbulo: termina en 10 a 15 lengüetas (fimbrias) franjas de la t. u. una más larga y ancha franja ovárica

MEDIOS DE FIJACIÓN

Mesosalpinx: se repliega sobre el ovario. (vasos y epoóforo)

Contenida en el ligamento Ancho, en el borde superior

MAMA PARED ANTERIOR DEL TORAX:

de la 3ª. A 7ª. Costilla. Hemisféricas en mujer joven.

Inferiormente surco submamario Pezón: rodeado x Areola, presenta:

poros lactíferos o galactóforos de 10 a 20, cada una de un lóbulo, proviene de lobulillos y éstos de acinos. Previo ingreso al pezón preentan el seno lactífero o seno galactóforo Mamaria

Glándula cubierta x cápsula fibrosa, situada en el espesor del panículo adiposo, ausente en la región de la aréola mamaria.

Vasos y nervios de mama A. torácica interna

x ramas perforantes, la rama mamaria medial prinicipal (2º. Espacio intercostal)

Algunas ramas de a. intercostales.