Grandes comprensiones

Post on 29-Jan-2018

731 views 0 download

Transcript of Grandes comprensiones

GRANDES COMPRENSIONES…………….

……….MAESTROS COMPETENTES!

Colegio Marco Fidel Suárez

Localidad de Tunjuelito

Exploratoria

Guiada

Proyecto de

síntesis

Socialización Unidades didácticas

Como construir una unidad didáctica

Realizar una Unidad didáctica

30´

80´

60´

CONTINÚA HACIENDO LO MISMO Y SEGUIRÁS

OBTENIENDO LOS MISMOS RESULTADOS……

EpC

• “Pensar y actuar flexiblemente con lo que saben…….. Yendo mas allá de la memoria, la

acción y el pensamiento rutinario”. (PERKINS 1999).

FINALIDAD…….

• Para la EpC lo más importante es la reflexión profunda acerca de lo que se hace, lo que permite ir mas allá de las imágenes mentales o de la acción y se centra en la construcción de comprensiones que le ayuden a solucionar problemas reales de manera flexible.

• ¿Queremos que los estudiantes corran mas rápido o que se

cuestionen acerca de cómo lo hacen y que lo sigan haciendo después de

graduarse del colegio? (KOHN 1996).

¿Cómo lo logro?

• Convirtiendo mi clase en una organizacióninteligente, por medio de una unidad didáctica(tópicos generativos, hilos conductores, metasde comprensión, desempeños decomprensión y valoración continua) y,utilizando los pre-saberes de nuestrosestudiantes.

Tópicos Generativos

• Son los temas centrales para la disciplina en cuestión. Son interesantes para docentes y estudiantes, y tienen múltiples relaciones, puntos de reflexión y posibilidades de acceso.

“A MOVER EL ESQUELETO”

Hilos Conductores

• Proponen preguntas que a juicio del docente los estudiantes deberían comprender en un determinado periodo de tiempo.

“¿Identifica cuándo una relación es función?¿Adapta y aplica procesos y estrategias para resolver situaciones problema que puedan ser expresadas mediante funciones?¿Representa funciones en un sistema de coordenadas?¿Identifica gráfica y en forma algebraica la función lineal, cuadrática, exponencial o logarítmica?”

Metas de Comprensión

• Son las respuestas a las preguntas que se formularon en los hilos conductores, se expresan en torno al ideal que se espera comprendan nuestros estudiantes.

“El(a) estudiante desarrollará comprensión al leer e interpretar algunas de las

manifestaciones literarias de la antigüedad clásica y la edad media en el panorama

universal”.

Desempeños de Comprensión

• Son actividades interesantes que motivan el desarrollo y la comprensión de una o varias metas de comprensión, son variados, ricos y conllevan colaboración, retan los preconceptos de los estudiantes

• Se plantean en secuencia:

Exploratoria

Guiada

Proyecto de síntesis

Evaluación Continua

• Se basa en criterios claros y públicos relacionados con las metas de comprensión y fijados desde el principio de la unidad didáctica.

• Se debe evidenciar la autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación.