LA CÉLULA Tema 14 del programa Por fotocopias Hematología. IES Miguel de Cervantes. Murcia...

Post on 15-Jan-2015

9 views 0 download

Transcript of LA CÉLULA Tema 14 del programa Por fotocopias Hematología. IES Miguel de Cervantes. Murcia...

LA CÉLULALA CÉLULA

Tema 14 del programaTema 14 del programa

Por fotocopiasPor fotocopiasHematología.IES Miguel de Cervantes. MurciaProfesores:Sánchez Moreno, A. y Pina Alburquerque, J.A.

UNIDAD BÁSICAUNIDAD BÁSICADE LOS SERES VIVOSDE LOS SERES VIVOS

GLOBULO BLANCO, GOLBULOS ROJO, NEURONAS Y CÉLULAS MÚSCULARESGLOBULO BLANCO, GOLBULOS ROJO, NEURONAS Y CÉLULAS MÚSCULARES

PARAMECIO, DINOFLAGELADO, ESPIROQUETA Y PARAMECIO, DINOFLAGELADO, ESPIROQUETA Y Escherichia coli.Escherichia coli.

Células Procariotas y EucariotasCélulas Procariotas y Eucariotas

• Células procariotas:Células procariotas:– No tienen núcleo No tienen núcleo

verdadero, sino una verdadero, sino una sola molécula de sola molécula de DNA circular en el DNA circular en el citoplasma (región citoplasma (región nuclear).nuclear).

– Ribosomas 70 SRibosomas 70 S

• Células eucariotas:Células eucariotas:– Con núcleo Con núcleo

verdadero rodeado verdadero rodeado de membrana y de membrana y orgánulos como las orgánulos como las mitocondrias.mitocondrias.

– Ribosomas 80 SRibosomas 80 S

ESTRUCTURA BÁSICAESTRUCTURA BÁSICA

•Membrana Membrana celularcelular

•Citoplasma yCitoplasma y

•NúcleoNúcleo

MEMBRANA CELULAR O MEMBRANA CELULAR O PLASMÁTICAPLASMÁTICA

•Separa del Separa del medio exterior.medio exterior.

•Espesor 70-100 Espesor 70-100 ÅÅ..

•Bandas oscuras Bandas oscuras y claras.y claras.

•Poros.Poros.

FUNCIONES DE LA FUNCIONES DE LA MEMBRANAMEMBRANA

• Contener los Contener los componentes componentes celulares.celulares.

• Permitir la Permitir la entrada y salida entrada y salida de sustancias.de sustancias.

PROCESOS ACTIVOS Y PROCESOS ACTIVOS Y PASIVOSPASIVOS

•Difusión.Difusión.

•Osmosis.Osmosis.

•FagocitosisFagocitosis

•PinocitosisPinocitosis

MECANISMOS DE MECANISMOS DE TRANSPORTETRANSPORTE

DIFUSIÓNDIFUSIÓN

OSMÓSISOSMÓSIS

•Movimiento Movimiento pasivo de agua pasivo de agua a favor de su a favor de su gradiente de gradiente de concentración.concentración.

PRESIÓN OSMÓTICAPRESIÓN OSMÓTICA

•Presión Presión necesaria necesaria para detener para detener la osmosis.la osmosis.

SOLUCIÓN ISOTÓNICASOLUCIÓN ISOTÓNICA

SOLUCIONES HIPOTÓNICAS E SOLUCIONES HIPOTÓNICAS E HIPERTÓNICASHIPERTÓNICAS

TRANSPORTE ACTIVOTRANSPORTE ACTIVO

• En este proceso también actúan proteínas de membrana, pero En este proceso también actúan proteínas de membrana, pero éstas requieren energía, en forma de éstas requieren energía, en forma de ATPATP, para transportar las , para transportar las moléculas al otro lado de la membrana. Se produce cuando el moléculas al otro lado de la membrana. Se produce cuando el transporte se realiza en contra del gradiente electroquímico. Son transporte se realiza en contra del gradiente electroquímico. Son ejemplos de transporte activo la ejemplos de transporte activo la bomba de Na/Kbomba de Na/K, y la , y la bomba de bomba de CaCa. .

EL EJEMPLO DE LA BOMBA DE EL EJEMPLO DE LA BOMBA DE SODIO – POTASIO SODIO – POTASIO (ATP-asa Na-(ATP-asa Na-K)K)

ENDOCITOSIS Y EXOCITOSISENDOCITOSIS Y EXOCITOSIS

FAGOCITOSISFAGOCITOSIS

PINOCITOSISPINOCITOSIS

CITOPLASMACITOPLASMA

•Comprende Comprende todo el todo el volumen de la volumen de la célula excepto célula excepto el núcleo.el núcleo.

•85% de agua.85% de agua.•En él se En él se

encuentran los encuentran los orgánulos.orgánulos.

RETICULO ENDOPLASMICO Y RETICULO ENDOPLASMICO Y RIBOSOMASRIBOSOMAS

• Red de Red de conductos.conductos.

• Reacciones Reacciones químicas.químicas.

• Vía de transporte.Vía de transporte.• Almacén de Almacén de

moléculas.moléculas.• Ribosomas: Ribosomas:

Síntesis de Síntesis de ProteínasProteínas

RIBOSOMARIBOSOMA

APARATO DE GOLGIAPARATO DE GOLGI

• Conductos y Conductos y cisternas.cisternas.

• Conduce las Conduce las proteínas recién proteínas recién sintetizadas hasta sintetizadas hasta los lugares que los lugares que deben ocupar en la deben ocupar en la célula.célula.

• Conectado con el RE.Conectado con el RE.• Formación de Formación de

hidratos de carbono.hidratos de carbono.

MITOCONDRIASMITOCONDRIAS

•Doble Doble membrana.membrana.

•Crestas Crestas mitocondriales.mitocondriales.

•Matriz.Matriz.•Producción de Producción de

energía.energía.

LISOSOMASLISOSOMAS

•Esféricos.Esféricos.

•Enzimas Enzimas digestivos.digestivos.

CENTROSOMACENTROSOMA•Cerca del núcleo.Cerca del núcleo.•Centriolos con 9 Centriolos con 9

haces.haces.•Dirigen la Dirigen la

reproducción reproducción celular: Forma el celular: Forma el huso acromático huso acromático que dirige el que dirige el movimiento de movimiento de los cromosomas.los cromosomas.

CILIOS Y FLAGELOSCILIOS Y FLAGELOS

•Prolongaciones.Prolongaciones.

•Si son cortas se Si son cortas se llaman cilios.llaman cilios.

•Si son largas se Si son largas se llaman flagelos.llaman flagelos.

NÚCLEONÚCLEO•Contiene la Contiene la

cromatina (ADN cromatina (ADN y prots.).y prots.).

•Membrana y Membrana y CariolinfaCariolinfa

•Nucleolo Nucleolo (síntesis de (síntesis de ARNr)ARNr)

•Material Material genético.genético.

EL NÚCLEO DIRIGE LA EL NÚCLEO DIRIGE LA REPRODUCCIÓN CELULARREPRODUCCIÓN CELULAR

•Meiosis.Meiosis.

•Mitosis.Mitosis.

MITOSISMITOSIS

•Interfase.Interfase.

•Profase.Profase.

•Metafase.Metafase.

•Anafase.Anafase.

•Telofase.Telofase.

FINFIN