La del olor a estiercol.

Post on 11-Jan-2017

70 views 2 download

Transcript of La del olor a estiercol.

LAS MUSAS DE DARWIN.

Capítulo II. La del olor a

estiércol

Hace aproximadamente 3.5 millones de años, los primeros homínidos comenzaron a ser más selectivos sobre todo con su alimentación, aprendiendo a su vez a armar y

utilizar herramientas.

El evento que cambió al humano y a su relación con la naturaleza fue la

agricultura. Aunque se dio de manera lenta, la agricultura marcó grandes

cambios.

El ser humano fue modificando varias especies, como algunos de los cereales que eran los más importantes en su alimentación. Por ejemplo…

El trigo y el maíz

La domesticación es una técnica ideada por el humano que hace posible el control sobre la evolución. Sin embargo, es una evolución en beneficio al humano.

La diversidad de las especies que se daba por selección en la domesticación, tenía el objetivo de mejorar las características de los organismos. Causando, por ejemplo, las distintas razas de toros.

La humanidad ejerce una gran influencia sobre los organismos que forman parte de el, esto se debe al crecimiento poblacional acelerado en el ámbito mundial.

La familia Darwin poseía mansiones en el campo, con granjas y áreas de cultivo, lo cual familiarizó a Charles con…

Animales domésticos

Y plantas.

La diversidad de animales y plantas, que se daban como producto de la selección en la domesticación, fueron una fuente de inspiración básica para Darwin, a quien le impresionaba el potencial de la variabilidad.