Metrados en Estructuras

Post on 11-Jul-2016

100 views 11 download

description

Metrados en Estructuras

Transcript of Metrados en Estructuras

METRADOS EN ESTRUCTURAS

1. CONCEPTO2. CARACTERISTICAS Y METODOLOGIA PARA

METRADOS3. REGLAMENTO DE METRADOS Y FORMATOS

USUALES4. METRADOS DE OBRAS PROVISIONALES Y

PRELIMINARES

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

1. CONCEPTOS DE METRADO Podemos definirlo como el computo o medida del consumo materiales; o cantidad de trabajos a realizar. Las unidades utilizadas son el kg, m2, m3, pie2, unidad, pieza, u otra que defina adecuadamente dicho metrado.

Asi mismo lo podemos definir como el conjunto ordenado de datos obtenidos o logrados mediante lecturas acotadas, preferentemente, y con excepción con lecturas a escala, es decir con escalimetro.

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

2. CARACTERISTICAS Y METODOLOGIA PARA METRADOS

2.1 CARACTERISTICAS DE LOS METRADOS. Debe ser claro, sencillo y entendible a otras

personas, para permitir la verificación de los mismos.

. Debe ser analítico, para lo cual se utiliza una metodología.

. Debe aparecer las operaciones e indicaciones necesarias para realizar el computo de los mismos.

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

METODOLOGIA DE LOS METRADOS

a) Verificar que los planos estén debidamente numerados y acotados y completos. Chequear si los planos y detalles de cortes estén correctos y también realizar la compatibilidad de las diferentes especialidades.

b) Estudiar previamente los planos y especificaciones técnicas.

c) Se debe seguir, como ordenamiento y en lo posible el Reglamento de Metrados para las Obras de Edificación ( D.S.N° 013-79- VC del 26-04-79 ).

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

d) Debe señalarse con suficiente precisión, los limites y alcances del computo efectuado, indicando la zona de estudio o de metrado y trabajos que se van a efectuar.

e) Mantener el orden porque nos indicará la secuencia en que se toman las medidas o lecturas de los planos, lo que facilitará el chequeo. Numerar las paginas y anotar las observaciones o referencias necesarias.

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

3. REGLAMENTO DE METRADOS Y FORMATOS USUALES

3.1 REGLAMENTOS DE METRADOSCon el fin de uniformizar criterios y procedimientos de metrados en obras de edificación se ha elaborado el REGLAMENTO DE METRADOS PARA OBRAS DE EDIFICACION, que orientará y facilitará la programación y evaluación de proyectos.

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

3.2 FORMATOS USUALES

Cada empresa contratista o consultora, o entidad publica o privada puede elaborar sus propios formatos para aplicarse en la elaboración de los metrados. Por la claridad de los mismos y haber sido hecho por profesionales especialistas mostraremos por los indicado en el libro “COSTOS Y PRESUPUESTOS EN EDIFICACION” de CAPECO.

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CALZADURAS

Son las obras de cimentación, de concreto ciclópeo, que deben efectuarse debajo de otra existente a fin de reforzarla.

La unidad de medida para el concreto es m3, y para el encofrado es de m2. El computo total de concreto es igual a la suma de los volúmenes de concretos vaciados por tramo. El volumen de cada tramo es igual al producto del ancho por el alto y por la longitud.

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

6. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

Las obras de concreto armado comprenden la unión del concreto simple y la armadura de acero, comprende en ejecución una estructura temporal (el encofrado), y la obra definitiva (el concreto), interviniendo en este ultimo el cemento, agregados, agua, armadura de acero y aditivos (“opcional”), y en el caso de losas aligeradas el ladrillo hueco de arcilla.

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CIMIENTOS ARMADOS

En los terrenos de baja capacidad portante, se puede diseñar los cimientos de concreto con refuerzo de la armadura, es decir cimientos armados (o reforzados). Puede ir encofrado o no, según lo requiera las condiciones del terreno.

La unidad de medida para el concreto es m3, para el encofrado es m2, y para la armadura de acero es Kg.

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

ZAPATAS ARMADAS

Constituyen la cimentación de las columnas. Su dimensión y forma depende de las cargas que sobre ellas actúan, de la capacidad portante del terreno y de su ubicación. Se denominan zapatas aisladas, a las que soportan una columna. Se denomina zapatas combinadas, a las que sirven de soporte de dos o mas columnas. Asimismo se denominan zapatas conectadas, son unidas por una o mas vigas de cimentación, o por una o mas vigas de conexión. La unidad de medida para el concreto es m3, para el encofrado es m2, y para armadura de acero es Kg.

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

VIGAS DE CIMENTACION Generalmente se diseñan para conectar a las zapatas, de manera que trabajen en conjunto, aportando el área de contacto entre la cimentación y el terreno neutralizando el momento en el caso de las zapatas excéntricas.La unidad de medida para el concreto es m3, para el encofrado es m2, y para armadura de acero es Kg.

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

LOSAS ALIGERADAS Son elementos livianos que están constituidos por ladrillos huecos o bloques huecos que sirven para aligerar el peso de la losa, mejorando sus propiedades térmicas y acústicas, además de conseguir una superficie uniforme del cielorraso. La unidad de medida para el concreto es el m3, para el encofrado es el m2, para la armadura de acero es el kg, y para los ladrillos o bloques huecos es la unidad.

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

PROBLEMAS ESTRUCTURALES Y

MALOS DE PROCESOS COSTRUCTIVOS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUIR UNA VIVIENDA

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS ALIGERADOS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

TABLAS Y RECOMENDACIONES

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

No desencofrar hasta que el concreto se haya endurecido lo suficiente

• Costado de Zapatas y Muros 24 horas.• Costado de Columnas y Vigas 24 horas.• Fondo de Vigas 6m: 14 días y mayor a 6m: 21 días.• Aligerados hasta 6m, Losas y Escaleras 7 días.• Aligerado mayor a 6m: 10 días.

DESENCOFRADO

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

• Empalmes.- La longitud de los traslapes para barras no será menor de 36 diámetros ni menor de 30cm para barras lisas será el doble del que se use para las corrugadas.

• Soldadura.- Se usará electrodos de la clase AWS E-7018 (supercito de Oerlikon o similar).

• Gancho 90º: minimo 12xdiametrobarra.• Gancho 180º: 4-6xdiametrobarra.

• 8mm: 10cm• 12 mm: 12cm• 3/8”: 11cm• 1/2”: 12cm• 5/8”: 13cm• 3/4”: 15cm.• 1”: 20cm.

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SEGURAS

• Zapatas: 7.0 cm.• Concreto con barras de 1/2”: 2.5 cm.• Concreto con barras de 5/8”: 4.0 cm.• Concreto con barras de 3/4”: 5.0 cm.• Columnas: 4.0cm.• Vigas: 4.0cm• Muros y placas: 2.0cm.• Losas y aligerados: 2.0cm.

RECUBRIMIENTOS MÍNIMOS