P AR 1 Shemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1955/... · 2004-09-04 · ATRAS. de...

Post on 07-Jul-2020

0 views 0 download

Transcript of P AR 1 Shemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1955/... · 2004-09-04 · ATRAS. de...

TTjT PA(flNA 1YN DEPORT1VfMircoIe. 2? de inflo de tN

tos W1ND5O PALA

iu siena ib lasauasvaiaes»

1irector: John Sturge%1txets:

Jane Russell. Gittert Ro1an

. Richard gai Lun Nelson

Producelón:: R.LO.istribukIa poT

. RadIo Films : - Nunça nos cansaremos deeogia2’

. ja habilidad que pose11 los gulo-.ntetas cEteamereaflOS para coi-

:‘ rtr• un terna rníuirno eh asufltoJ tic tente para a composición de

, .3 a película de amplIas sugestiones puctaculares, y consecuentiernen

.- . _1 cabe recibir lo que ahora nos&kipa corno una aortutiada muestra

, A T It O

*rou. t 2i5948 r1flCje; d revistas- TOdOCMs diai 8 Y iO45- Pro-dueclofles Apolo pre.,nta MUJR GDW SAS. 50 beflezas en e4.cena- DebIdo a la durecidas de la obra. éstampezar puptualjflaflte a le bara anunciada

$ARCELON 1 T. 2113751Hoy, . noches 1O’45- Fre.sentaeldn de It A Z A

. ARAGONESA- La me-jor versión tic! artefolklórico escenificadq.

CALHEKt)W ( Refrigerado.) Telélopo 21 80 iO(ran Cía. Lirica AntónNavarro. Tarde. 5’15:EL .SAWFO D LA

- ISIDRA, LA VlEJJCI’TA y BOHEMIOS. No!che,. 1O’30: EL GATOMONTES, por AntónNavarro. La mejor bu-Cara. 15 ptas•

, COMISDIL (Refrigerado,) Tel 21 51 72. Cía.del Infanta Isabel -

tuCo Serrano, presenta,a Is O’15 y lO’45 él éxito cómico CtJATLí()

. CORAZONES C{)-. FI*NO Y M A FI C ti A

ATRAS. de .Tri-ii] Pon-cela. ¡Un torbellino decrcajadas! U 1 t 1 m os

. . días. Domingo. despedí-de de la Compañía.

. (OMICO. Tel :3í 2fl.A las fi y 1(141. ,Joa guía Gasa presenta lameya producción de

- Rape ! Jobam. C&MPANAS DE VIENA, por la Compañía 0e losvieneses Se de’pachan

, localidades con siete dias de anticipación.

. Kt)ME-. Tel. 21 51 47. Cía. CornedLs Cómicas María Yíftez (Bella Do-rita), con Paquita de

, Osca. Tarde. 6 y no- . c1e. 1O’45: Exito exira

ordinario de LA NU. VTA HA PERDUT EL

RAM. (No apta,). La obra más cómica de

. Salvador Eonavía.s 2iCTORIA 6 y iO’45:

. VACACIONES DE BROMA, con CaTrnen de Li-rio. Antonio Arnaya, Aladv, Hurtado cíe Córdaba, M a i- y CarmenHurtado y Jaime Camino y su Orciuesta Rumbabana. (.andita . Batís-te. ¡80 artistas. 40 md-sicasI

el N EuF) ESTRENO

LEXANDRA. Tal’ ,

4’30: LA CONCIENACUSA. Noche, 1O’40,numerada. estreno,VE!1GANZA.

,LEXIS. (Entrada vestibulo Alexandra.) Tarde, 4: RASHOMON y

, ESCLAVOS DEL MIEDO. Noche, 930: LACONCIENCIA ACUSA

y LA RUBIA DE LOSCABELLOS DE PIJE-GO».

AItISTOI(. ConthDia des-de las 4: ,AGENTI FE-LWJIAL. 87S. No.Dey SIEMPRE EÑ.TUSBRAZOS. (Programaapto.)

AWORIA. Tarde, 4’4noche, IO’3O ESPADCRUZADAS (en color),por l13rrol Flyna y GirtaLollobelgida. (No pta)(Vea CANDILEJAS enCine Cristina,)

tTLANT1. Tarde, dinoohe . 9’45,. estreno:VENGANZA y HOTELSAH4RA.

BOSIIJE, Desde las 4:THAVESIA DEL i3ESlEttTc. con Rod Ca-asieron Y ,Joanne Dro. yop’g RACION CICERONcon .iarnes Mson (Pro.grarna apto.)

CAPITOI4. Tarde, desde’330: TRAVESIA DELDESIERTO, con RedCameiçn y Joanne ,)1uy GU»NPES GR1SISS.con Cornel Wilde. tAp-tO.)

COtJSEUM Tarde, 4’46;lioche, 1040: No-Do,Imágenes, TIO W1LLIEpor Glenn Ford y Te-rl-y áloore.

CRISTILL. ‘rarde, 4Dihuos, No-Do, CAN-DILEJAS, por CharlesChaplin, 4’20 y 7; no-che, lUgO: CANDILEJAS, 11 ( utorizada.)(Vea ESPADAS CRUZAI)AS en Cine Asta-ns.)

FANTASIO. Tarde, 4’45,noche, 1040: No-Do yEL GUARDIÁN DELT’ATíAISO. (Apta.)

FEMINA. Tarde, 4’35;noche, 1O’40: LANZAIlOTA en cinemascope.(No apte.). Precios ve-rano, Ulijina semana.

KURSAAL. Tarde, 4go-noche, 1O’40: DEtag(Deseada) en cope. (No aptaj Precias verano. UlDma se-niana.

METROI’OL. Tt,frcle 4’45;noche, 1O’4 TRAVESTA DEL DESIERTO.e o n II o I Cameron,Joanne Drt y John Ira-lard (Apo)

MONECAILo. (Refrigerido.) . Tarde. continud de ‘4p a 8’30; no-che, nuerada: AGENTE FIDERAL X-678 yNo-D ‘. •to para fo.d,)S os . liras.)

Nw;A’ coua 4’SO:Esí ‘- JENTE FE-DEIIA , ‘ -1378, ademásslg l’r, EN TUS1 ‘“/. - s, (Programaai),i.)

euyo y lo ponen de manifiesto, ycorno cempensación al bello sexo lsepusiegon. dos actores «duros» pero menos, es decir aduros» conbuen humor. Tales personajes dantatnbg su 8OPe de sorpresa, porcuanto se lbs muestran por el en-ves-so y por el reverso; primero co-mts alegres cntretenidps en las práctices deI flirteo y del nor y mástarde como intrépido’buceadores— exepctde hecha de la. rubia —

en me mejores secuencias del filrn,las subacuáticas, que no llegan aadquirir carácter documentalaunu.e documentalmente tambl4nsim muy intel-ecantes, —, puesto quela’ acción arumenta1 ha sido enhebrada a 1s mismas con esa bubi.lidaci a que hemos hecho aluslóR

La película «La sirena de lasaguaa yerdess es como burbujas deun espectáculo viatoao, especlalmente cuando busca sus escenarios enel reino subnarJno, más- o menostrucado pero siempre impresionan-te, y cuta, además, a su favorcon upe brillante bIografía en tech.escolar, muy bien entonado y agra-dable y que presta un buen serviiG al proçedlsniento Su’erscope —

otra vartaeie%R del cine panorárni.co —, (aclares que resumen lo másatrayente del Jlhp, si haremos ca.pítulo aparte de los cimpátieca int.érpretes: Jane Rusaeli, en esa si-rena que nos promete el título poruna travesura del autor; Gilbert Tío-laílil, Ekihard Egan y la decorativats.ibI:a Lan Nelson, así como de lo

.4ctQr8 secundarlea, .austacIog a susøeettoe tipo.

OBJETIVO,

En TIVOU

«Marta »Director

Francisco ElíalIntérpretes:

Iarjo CabráPilar RivalElise Iviontes

Producción:Amílcar

Distribuida por:Exclusivas S1m6

Francisco Elías tiene carta de ve-teraítía en el cine espafsol y nosolamente como director, sino tamblán como guionista y en muy- di-versas espeolalldaçk’s de Ja producchin de películan Viejo «practicón»del cine, hace más de veinte altos

. ya era uno da los realizadores más

PF.RDONAME y JUEGO DE PASIONES (tee.nicolor).

GRANVIA. LA ENVIDiOSA y EL PRISIONERO DE LA ISLADEL DIABLO.

INTIMO. LA PASIONDR SU VILlA y CIELONEÇM1O.

IRIS. IVANFIOR; CANEL1TA EN RAMA y No-PO (Apto.)

MAÑiLl, Pantalla 7ran-de,, CiUDAD EN SOMBRAS y DESTINOS DEMJJER. (So apto.)

MIU4YLMiD. Continua,3’45: LA PORTERA DELA FA.BRICA (estreno)

E’. 1 N E q Vivi Lliol y CarlolIad’ fl ‘ ‘ 5’ C T R ‘T % NlnchL y UN DISPuTO

, . - LA MAÑANA. (Ap-4L(5NDR. LA PASTON tO.)DE SU VIDA y CIELO MiSTRAL. O r a e d 1 o -

NEGRO. ao programa cómico:AVENWA. Pantalla su- ta Laurel. Oliverperpanorámica: TEODO- Hardy, lluster Neaton,R, (tecnicolor). por Cbttr[le Chaplin; doe al-Gianna M. Canale y bujos color de FredGeorges Marchel y ISL ‘ Qujmby y Walter Lanz;BESO DE LA MUaR- Tin-Tan en NO METE. Noche, terraza de DEFIENDAS, COMPAverano DRIIi y Bud Abbott y

BALMES. Continua 3’45: Lou Costello en VUELLA PORTERA DIS LA VEN DE ¡..A GUERRA.FABRICA (estreno) MUNDIAL. LA PASIONcon Vivi Giol y Carlo DR SU VIDA y CIELONinchi e INVESTIGA- NEGRO.ClON CRIMINAL (Ap- NUEVO. Desde las 3’45:to.) CRIMEN IMPOSIBLE

BARCELONA. Grandioso ‘EL DESFiLADEROprograma cómico: Stan DEL COBRIL (Apto.)Laurel, Olivar Hardy. 1NtJitIA. LA ENVIDiOSABueter Keaton, Charlie Y EL PRISIONERO DEChaplin; do dibujos co- LA ISLA DEL DIABLOmr do Fred Quiinby y PALACIO DL CLNEMLWalter Lanz- ‘I”in-Tan En exclusiva, Pantallaen ¡NO ME • D1tFÍEN- Miracle Mirror Gigante:DAS, COMP/tDRE! Y RIO DE SANQRE YDad Abbott y Lou (os • ¿CRIMEN IMPOSiBLnlelia en VUELVEN DE (Apto.)LA GUERRA. PRINCESA. P a o t a 1 1 a

CATALUÑiL En exelusi- Grande: LJLI y LASVs. Pantalla Grande: ATINAS DEL REY SA-EL M 1 S T iE E 1 0 DE LOMON (ambas en teeUNA DESCONOCIDA y pjcolor) (Aoto.lUNA HERENCIA DE liECtPAL (Gracia.)MIEDO. (No apto.) , ,1 PAIV,HO VILLA,

(2EIIV.11’UTRS. LA VUELVIt Y EL CUATí-TRIZ y CIEJ4J)*.H1o. . TO HOMdfIE. No ap.

clw:. , GRAN tO.) “Ji&j’ DE ANA AMON PROYECCION:’ 1. A

Y LA PASION DE SU PASION DE SU VIDAVIDA Y CIELO NEGRO.

DORADO. UN AMEEL- ESA. ESCLAV4 DELCANO EN PARIS y PECAD(.) y NOCHE YSENDEROS DE GUE- i)I, (techntcolor).tiRA. . TE.TLJAN. EL CUARTO

ESPAÑOL. E S C L A y A HOMBRE y PUERTADEL PECADO, Silvana DE ORIENTE.Pampanini y OCl-tE EltDt. r. 28 51 33. Pan-Y DIA (technicolor). talla sernipanorárnica:

EXCELSIOIT (Aire re- LA ENVIDIOSA, UI.frigerado.) Continua, PRISIONERO DE LA345: LA PORTERA DE JSLA DEL DIABLO yLA FABRICA (estreno) No-Do.con Vivi Gloi y Carlo VERGARA. T. 21 76 46.Nmchi y UN DISPARO (Refrigeración WestingEN LA MAÑANA. (p- housel. Tarde desdeto.) las 3: (Segunda y di-

FLORIDA. LA ENVID1O- tima semana) LA MEN.,,SA y EL PRISIONER) TIRA (estreno), por

DE LA ISLA DEL DÍA Jos ge Mistral y Marga13L0. López y LA GRA’

(IOA. Continuación de TENTACION, por Dieestreno y i)iiio local: ter Boraehe. (No apto)

capacitados para haçér lo qu se leencargara• Sintió — al parecer —

pierta cleniliciad por las ‘comediasmusicaleS y a él fueran debidas laadaptación de «Doña Francisquita»y las pehcu.las «botiçhe» y «Ma-ría de la O». AL nugvo calor deléxito — entre determinados sectoree populares — dl melodrama,Francisco . Elías ha eompuetto ahora — tras una larga ausencia delos estudios españoles — una pelicula de asunto sentimental, blandoy dulzón, en el cual se’ pone cii jucgo y se contrasta l nobleza dsentimientos ‘ de determinados personajes frente a las intenciones me-nos rectas de otros. Elías ha perseguido un propósito ciaro: hacerdiana en la sensibilidad del granpltbltco, de esos espectadores quese vencen fácilmente a la. auges-tipn sentimental y para ello ha puesto en juego los motivos y efectismos de más seguros resultados da-do el género del fllm,

Pelicuia rodada. en scenar1os ex.tñrlores e interiores naipralesestos últimos lijen ambientados ycon pátima que confiere suntuosidad a la presentación — define. me-jor su genero toiletinesco en la se-gunda mitad, que es la más ligada,cordial y ñmottva, efectos catos últimos que el realizador h cuidadocon especial atención, cifrando enOlios el Interés del Clin.

La forma narrativa utilizada porFrancisco Elías ge llana y busca elefecto directo en la expreslvidad delos actores y en el ti4lhgo antesque en encuaçlee a v-irtposistes, y lainterpretación ,, se ajust,, asimismo,al concepto del director, tnostrándonos a un Mario Cabré más ceñido que otras veces al carácter delpersonaje; a Pilar Rival, linda de-butante, defendiendo con buena yo-Iuntacl, dulce belleza ‘ y fina ele-gancia el personaje protagónico fe-menino; Elías Montas, bella y des-envuelta, y Félix de Parnés y Ertiesto Vilches (q. e. p. d.), fieles asu escuela en dos tipos melodra.máticos. OBJETiVO

Canódromo PabellónPrograma de la reunión de hoy,

mifrcoies, a las 5-30Primera carrera, o” nta catego

ría. — Cañaílla, GrLg Dorado II,Vainilla, Piel Canela, Indígena, Cordohilla. -

Segunda carr., qüinta catg. — Orinoca II, Fantástico, Kumana, Canadá II, Playera, Pegaso III.

Tercery arr., quinta catg. — Araña III, Esplanada, Mestas, Miravalles, arguayo, Rayo VII,

ÇlJJrta carr., quinta- catg. — Sega-v.ianita, Seguidilla, Granizo, Bohío,Flor de Lago, Ciclone Lu.

Quinta carr., cuarta catg. Tt’ínquete, Percebe, Ben Amor, Naranco,Chito, Lindo Negro II.

Sexta carr., cuarta catg. — Jandilía IV, Carabela II, Meno,a, Chin-pa III, Infalible, Cllo de”thampan.

Séptima carr., cuaita catg. — Pi-mienta, Formentema, Pasa II, Ros-ca II, Gentil, Bohemio III.

Octava carr., tercera catg. — GranLatino lL, Azafata lí, Acuameia, Es-candalosa 111, Salerosa, Temible.

Novena carr., tercena catg. —

Mauota Iii, Bm-arito, Tarracu, Ibiza,za, Soleares 1V, Mahón III.

Décima cai-r., segunda catg. —

Shandy’s Sister, Fnicanita II, liarlo-venta, Harewoocl Abem’mant, OrchardSquire, Nerón IV.

Undécima cari’., primera catE ——

Saily Rail, Fanny Fawn, Tnim Vax,Mancly. Evacuale.

Duodécima Cal’r., tercera catg. —

Pell’s Pal, Max’shall Breeze, Rani

ofing Prime, Vesubio, . Relvedeise,Zarina.

Suplentes;De quinta catg. — Nácara y (‘en-

tollo.De tercera catg. — Excitación y

Cornaiogh Captaba.De segunda catg. — Serpa.De primera catg. — Bambling

Paddy.

.n_ , ,.-

de - Cataluñara la final del año sigute,nte ydel qinto l décimo para la ehminatoria 13 , del año siguiente.

FORIIA DE’ JUEGO DE LASDISTINTAS PRUEBAS

ELIMINATORIA. APor el sistema suizo, en 10 ron-

das; una ronda semanal líis do.mingos de 9 a 14. Aplazadas, enla misma forma que gçttalmente.

ELIMINATORIA B:, Todos contra todos en dos grupos de 8. Una ronda semanal,los domingos de 9 14, ñplazads en la misma fGrma. que ac

‘ tualmente. Se juega 1multánea-mente con La eliminatoria A.

F1NALtDos rondas semanales (miér.

coles y domingos). De 20’30 a1’a.O . loa laborables, y tte 9 a 14los festivos. Aplazadas, viernesnofhe y -sábados tarde. Las apia-sadas del dnngo, el mismo díapor la tarde si los jugadores tieneri , residencia distinta, y el 1w-nes noche. Antes de la últimaronda, deberán quedar termina-das todas las partidas anteriores-

FECRAS DE JUEGO:La eliminatoria A todos los

domingos a partir del segundode enerq.

La eliminatoria B todos los do-mingos a partir del tercero deenero.

La final a continuación de am-bas pruebas.

Si lo exigieran las fechas delCampeonao de España, podráintercalarse alguna ronda, escoglerido con preferencia días Les-tivos.

1 q » fi- .5—HORIZONTALES. — 1. Jugador

del Sevilla. Cuerpo celeste. — 2.(Al revés) Jugador del iMataró.Jugador del Lérida. — 3. Cabezade ganado. Detener. — 4 Jugadorcia bocitey sobre patines. Palpila.— 5. Jugador do fútbol del Oca»nada. (Al reve) —Slmbolo quinal-co- — 6. (Al revés) Repetido : fa-miliar. Madre. — ‘1. Jugadçr 4elMataró. Anade. — 8. (Al rev)Lábralo. Animal plantigrado. «—

9. Producto láctuo. Ondas. — 10.Rio de Aragón. Arñcnido traqueal.

VERTICALES 1. Preposición.Departamento francas. — 2. (Alrevés) Introduce. Relativo al po.lo — 3, Descansar. Jugador délE. C. D. Español. — 4. (Al revés)Nota musical. Ciudad rusa. — 5.Nota musical. — 6, Especie deflauta antigua. Lengua. — ‘7. Jugador del Oviedo. — Une doeescudos bajo un mismo tImbroo corona. — 8. (Al revés) Ligalo.Tostar. — 9. Nombre de mujer.Fiera.

SOLUCION AL NUM. 9139HORIZONTALES : 1. Epiro.

Agá. — 2. Mana. Asis. — 3. Esa.Aleja. — 4. Ana. Amor. — 5. élaT.Na. — 6. Ta. oraF. — 7. onoM.Cam. — 8. Pilar. Cia. — 9. Anaer.Pera. — 10. Car. Parar.

VERTICALES : 1. Eme. etopaC.— 2. Pasa. animA. — 3. Inane.Oler. — 4. Ra. Alomar. — 5. ‘Ar.— 6. alatác. Pa. — ‘7. asoM. Fa-cer. — 8. Gijón. Mira. — 9. Ase-rán. Aar.

Fué el día de la Virgen del Pi-lar cuando, en el campO de LasCors, se enfrentaba el Zaragozacon la España Inchlstrlai, en unode los primeros desplazamieatosque efectuaba el equipo aragonés. Y en aquel partido quetranscurría en medio de la ma-yor deportividad, sin que ellosignifique que no se poma ardoren la lucha, se produjo un accidente fortuito: un jugador quedó,sobre el’ campo, gravemente le-sionado, No hubo mala iptenciónpero sí desgracia. La Wctlma:Jaime Parda, eFtremo Izquierdadel Zaragoza, que al ir al z-emate, de cabeza, a ‘vn balón lanza-do por el extremo derecha. tuvpla desgracia de chocar con Gal-dentey, cayendo los dos al suelo.La lesión fué similar a la que seprodujo ICuba’la: rotura de me-cisco del ligamento interflo, Eldoctor Cabpt, que se encontrabade servicio en el campo azulgra.na, pronóstico la gravedad y lanecesaria inminencia de la operación.

El muchacho pues tiene 22años -.--- de la Ametlia del Vallésno se amilanó pr la desgraciay tras la Operación efeetuó losnecesarios ejerciçios de recuperación, con una voluntad de hierm, similar a la que ponq ei to‘das sus jugadas liérias de vahen.tía y pundouor, y esta labor per.sana!,. callada y sorda, comple.mentarja de la labor que con elbistur( efectuara el doctor Mora.gas, dió sus frutos. Su reaparicit5ri en la liguilla defendiendo

El pasado lunes. festIvidad deSan Jatme, el C. de F. qulnardm5so enfrentó a u combinado dela U. 11 . Horta como acto de másrelieve de los , que organizó conmotivo de la Fiesta Mayor de lapopular barriada de «Los Quince» .

Venció el equipo «gulnardonista» por la mnlma diferencia 3’por lo que dhS de sí el encuentropodemos decir que fué un resultado no por justa menos mere-ciclo. El partido en sí fué jugado muy noblemente por ambaspartes y el mismo resulté brillan-te y muy vistoso, siendo presenciado por numeroso público.

Los 30 primeros mInutos ‘fgeron de superioridad hortense,imponiendo un fuerte tren y enel transcurso de los mismos lo-graron dos cqnecutIvos tantospor lo que se temió que el parC-do terminase en goleada. Perolos del Guinardó supieron frenarel empu)e visitante y llegaron aneutralizar el juego para pasaren la segunda fase a dominado-res. ,

La primera parte terminó conel resultado d dos a uno favorable al equipo visitante y,el domE.nio correspondió a sus colores.Los tantos fueron marcados a loslo, y 12 minutos, los ‘del Horta,por mediación de Simó y Rafa,respectivamente. Dos minutosdespués, el Guinardó acortó distanelas al marear Roste.

En la reanudación, el equipolocal se impuso, y (le salida Diii-celia de un excelente cabezazologró la igualada. En esta fasehemos de hacer constar. la pocafortuna que tuvo Bometón aldisparar a puerta. A los 30 minutos, a la salida de un córner, Ce-laye II quiso’ despejar la pelota,pero lo hizo con tan mala suerteque introdujo el esférico en sumisma portería, lo que valió elgol che la victoria para el Gui-nardó.

Por el Horta nos gustaron los

rápidos desplazamientos de sudelantera, de la . que destacare-naos a Celaya 1 y Torrents, quecon juego raso y por las alas seinfiltraban muy peligrosamentehasta el área contraria. Los yo-lantes en la primera fase repartieron y cortaron mucho juego,pero en la segtinda acusaron elcansancio. El cuarteto defensivobien. ‘

‘ El Cuinardó probé en su al!neación a varias nuevas adquisiciones con mivas a la próxima temporada; lo que más nosgustó fué la presentación de Bal.celis pues es Un muchacho quetiene buen toque de nalón e intuición de la jugaa, unque de-bemos señalar su exceso de pese.Las líneas defensivas estuvieronbien, destacando Font y Valls 1y los restantes cumplieron.

Una vez terminado el part1doel capitfin del Guinardó, Roste,recibió del presidente del Club,don Pedro Colomé, el Trofeo Co-mas de Argemí que se puso eniiigio. Al. final, presidente Yjugdorea fueron muy ovacionados.

El colegiado Juan Alfonso, queestuvo bien en su cometido, ah-neó a los equipos siguientes:

Guinardó: Font; Gallego, Euda!, Valls 1: Roste, Montenegro;Sánchez (Maracé) , Llirinós, Mo-sotO (ilalcelis), llometón y Ros.

1101-la -‘ . Dina; Set-ra, Celaya 1Panadés; Fuset, C::T: Julio, Torren{s, Simó, C

Dam’itio fin a los fesRol-ganizó el C. de F. G rdó,tuvo lugam- pot- la noche, en lapista que a tal efecto montó ensu campo de deportes, un mag.nhfico baile familiar, cuyo actofué muy simpático y del agradode la concurrencia asistente almismo, patentizándose una vezmás la gran familia que formael C F. Guinardó.

CO.LISEUMMAYa, JUEVES,. ‘NOCHE5 A LAS 1O’dO. ESTRENO ‘ .‘.

¡fla MAJESTUO8O OESZI ‘ NQRl’tU4iZ(O ENVYE1IIO EN LA M*LYROZ ATMjL4 ‘QUE VIERON LOS SIGLOS!;1]

1L’1 iPé7o#,f 1;0]1’ Teatro ‘Griego ‘de MontjuÍchE Ciclo de Teatro Griego1’ Fatrocinado, por el Exçmo. Ayuntamiento1’ ‘ . de Barcelona

‘ ‘ , CompaMa dc Teatro «CIUDAD CONDAL»—ÇL” ‘- Dirección: DOL7.Y L*Tz

,“ ‘ Mañana, día 28 de julio, a las 11 noche..li ¡ESTRENO!!

;‘“ PROMETEO ENCADENADO”: , ESQUILO ‘

Otras representaciones:Viernes, día 29 e julio, 11 nocheSábado, día 30 de jUlio, 11 nocheDomingo, 31 de julio, 7’30 tarde

(y días sucesivos)Taquillas: Plaza’ Cataluña y entrada del Teatro

..- -Autobuses: Salidas . Pl. Cataluña y P. España

. por B. UINÁflT CABALLE

1 U •.______iI — J u

,.,,fr.’_ ‘4r:StDNEY SALKOWlu Pl A P R O D U CC 1 0 N W. R. F R A NK Y ‘1’ E 1. E-V O-,—.« 4EASTMAN COLOP—. . ,

¡Va.it2 praderaN... ¡II,lprt-sionanles .eak5Iad?.. ¡Lutelsas .. No os lo de siempie, sino lo que no se habla hegbo dejelince nititlmo añ.as!iAL”IURTZAD.. I’lA i’ miloS I.OS r’t:IlL’lCOS)

‘ , . , rn’!’’’ ‘1. t ‘

2 DE MgXIC,O

/

JAIME .

contento can el Zaragozft y de su recuperaciónlos color-es de su club totalmen.te recuperado,

Pero veamos lo que nos chtcel interesado:

—Mi lesión fué uha desgracia,un accidente del trabajo, Desdeel primer momento me oculta-ron la gravedad quizá porque,precisamente aquel dia se encontraban presenciando el partidomis padres y mi prometida.

—Buen sUstó se llevaron.—He posado días muy malos,

ya que la recuperación de unalsióIh CO,l1O . la que safr fl9 escosa baladí, pero gracias a lamaestría del doctor Mor’agas, ppimero, y a las coflsejo que luegome dió y que luego egu clOn eliágimo rigor, hoy m encuentrocomo si nada hubiera psa4q.Mi gratitud para el doctor Mora-gas, en realidad, no sé con quepalabras cApresaria. Le eatareternamente agradecido.

.— Cuándo lCapax-eciste?—un cuando hacía bastantes

días que ya me encontraiaa endisposición de poder jpgar, miclub no estimó conveniente tltlhizar mis sm-vicios hasta el segugdo partido de ha liguilla de as-cenao, jugando, iqego, ya tqçloslos restantes partidos.

—El) UI1P de los cuales tuvisteuha actuación magnífica...

, —Debe rferirse al úlTimo par-tido de la competición, que ji4a-mes en Torrero con. el Réal OvIedo si que vencimos por 7 a O Tu-ve la suerte de matear tres go-bes. ‘ .,

---Lo que demuestra que etscomo ‘ nuevo. ‘,.

—Realmente ni me acuerdq dehaber estado sin jugar.

—Cómo estás en Zaragoza?—Verdaddz-amente encantado,

no solamente con la Directiva yentrenador sino también con elpúbliço que siempre me tratamuy bien.

—Qué proyectos tienes?—Seguir con el Zaragoza.—No te gustaría cambiar?—A nadie le amarga un dulce

y sobre todo si variando de Di-visióp, me acereara a ml hogar.) —Y a tu novia.

—Vrø, que conste, que no hay.nada de nada. Usted se lo dicetoil , o. ‘

—Ni , nl yo, hemos diCho. nada. Pero a veces salta la ‘ liebrecuando uno menos se piensa.

A. T. P.

. LOCÁLIDADE ANTICIPADAS”

.‘ . de éste génçio $krL çgslffccIdit con-

E ST PE’ crea. puesq que pasa de la come- . . . • da de humor e intención, di’i.peafl . te, eJegante y mupdafl, a ta ea-rración de aventuras — aunque nonuevas, 1& mepoe eitpoLa4as en elcine nte tiene per pantegoeletas a‘doe parejas y e tm: re1igios lan-zadoa al rescate de un tesoro su-mergido dede pasadas s1Ios en elfondo del Çaribe. La mezcla de mo-tivOs tan diversos t-sutta astanteaudaz; pero es pasible que tesidaen tal contraste la graciá de 1 pe licula y el Ue1eite que 1nbeá deproducir a los espeetadoee que bus-

. can un ameno ei1tretcnitnientQ l tono frívoio ge mey aeentt*io enla exposición tbu seudo, que naa

da a conocer a las aludidas des pa- rejas cOrtadas por elpatrón del niodernismo más aerlcauo. ffol}ywood* y sus produetures — . saben loque hacen, y puestg$ a $tigar unaanée4ot eonveneione, ta han evestido de tajatlto *d4a aumentarsus atractivos eaPeCtacUlarQS- PCI-mero esçogle.rofl a doe sefioritas dees4s qu prvQae muy • ezeeslvasexclamaciones entre el 8exo fuerte:Jane IUssefl y Lori Nelson, mmmorena y una rub1a que tiezien io

:, El . Cálupeonato- y la pO3ible mcdificaç6n de’un reg1antetto

. De la Federacidn Catalana deAjedrez, reeihimog una circular,la cual trar’iscribirnoá literalmente a cotitinuación.

Por, l misma el ,leetor se ente.rará de la posibilidad de que haca.mbiado el «sistema» de juegomple5do en el Campeonato dCataluña categoría. A, volviendotras algunos años ‘de ensayo delsistenla suizo, a la final de todoscontra todos’, puesto que el sistema suizo .resuólve la campe-

,‘ ticlón cori O, 12 6 14rondas, porejnpo, con una Foneurrencia,de, SQ jugadmes, y ‘foraosamen

‘ te, ño pudderi jugar todos contra.. tq4os.Pero, dejérnonos da más con-sideraciones y vayamos. a lacircular.

‘sEsta F. C. A. tiene Çn pro-Recto amplíar. y reformar el sta—tema que viere rigiendo para elcmpeØnato ‘tndvtciuai de Cataluña, primera.cateoría, que 13C-tualmente se juega por el llama-do «sistema cidro». El motivoprinçipal que impulsñ esta retor-ma es que pueda jugaras upa fi-flal de «todos contra todos», pro-curando que, previos los torneoseliminatorios que se expondrán,todos los participantes puedanoptar a jugarla. La escasez defechas de que se dispone, obligaría a celebrar algunas rondasd 1a final en fechas no festivas,pero es creencia de esta F. C. A.que las ventajas que el proyectoofrece, compensan. las molestiasque dicho inconveniente pueda.producir. A continuación, ‘ y enforma extractada, exponemos lasdiversas fases del proyecto y de’talles esenciales, dejando paracuando se haga la confección delreglamento definitivo los refe—rentes a premios, dereches deinscipción, desempates y otrosmotivos de menor importancia.ELIMINATORIA A:

Por sistema suizo (10 rondas).Pueden tomar parte todos los

jugadores de primera categoríacon fiche en vigor, menos losclasificados para la semifinal yla final que se mencionarán.

Clasifica: Los 4 primeros farala final del mismo año. Del quinto al décimocuarto para la eh-minatoria B del año siguiente.

ELIMINATORIA B:Todos contra todos (7 rondas)Pueden tomar parte- los 8 cia-

sificados de la final del año antenor y los 10 -clasifiratlos en laeliminatoria A (Suizo) del añoanterior. En do grupóS’de 8 jugadores. ‘ , , , ‘

Clasifica: 3 de cade grupo pa.ra la final del misnio año.FtNAL: ‘ ‘ -

Todos contra todos (13 ron-das),

Pueden tomar parte los 4 iasificados en ha final del año antenor, los 6 clasificados en laeliminatoria B del mismp año ylos 4 clasificados en la elimina-tone -t. del mismo alto.

Claslflca: Los 4 primeros pa-

ea

HOY GRANN O C HE ‘LEXANDRÁ ESTRENO1 ATLANTAu La caída del Crimifla en pago de

— la esposa. asnadall

P AR 1 S

El Grada va a ce!ehrarLOÇALES ‘DE .JUEGO

Se señalarán previaménte, pro- U O as e rocurando que algunas rondas en , , •domingo o día festivo puedan ju- O8 castre, uno de los antiguos jugadores del clubgarseeniocahidadesdefueraci gracioe, no explica como fué su traspaso alque se efectúa actualmente te- Barcelona, en donde llegó a internacionalniendo en cuenta la residenciade los jugadores participantes en Uno de los clubs de más rancio rio deportista. Puedo decirse quecada prueba, y cantidad o por- abolengo en el fútbol barcelonés va desde que fundó el «España»- no hacentaje de lo mismos. a celéhrar sus Bodas de Oro. Se dejado nl un solo día de prestal su

. trata de la, U. D., de -Gracia. A mc- colaboración al deporte.ORGANIZACION PARA EL PRI- diados del año i9O, unos entusias- —RC( uerdas tos tiempos de ju

liER AÑO: ‘ tas de1 fútbol, .Josá (D-aell, Lgandro gador del Gracia?No existiendo precedente .n1 .Físelló Joaquin Just, el que —fueron los iniciales de mi ça

aviso, para el primer ano se ju- después fué destacado árbitro, ad accra deportiva, ¿c3mo no voy agal-la en 1.a forma siguiente; como don Alejandro RoCes, dcci- , recçrdarlos? -

1il Consejo Directivo de la dleron la fundación del F. & Espa- ...-.-y el Gracia nasaste liar-F, . --A4ç-wsomez . çonÓcid R «krmstce ‘ .

IRSCTLPCIÓZ1r a su. 4ea *,;laleu* e SItIa- *5’- í f ,j,or CiertO qliS es jtMoter(der y b1I’? criterio : ocsione a sernif4nalista ¿iestacr .ue el precio “le ini tiasdores, tenien e cuen .anes re- ‘“ finalista di Campeonato de les- paso fmi la cesión de la tribunatul.os, historial y actuado 5ña. La má sensacional fué aqtie- que tenía el Barcelona en su vieoCiO1u1t2S i a adores en ‘ dos ha del año 1913-14v, Çfl la que per’ campo do la calle ‘le la Ind’atnia.

o5de 8 UaFian la elimina-’ d1ó por 2-1 con el Athlétic de Bilbao. Pocos meses después la vieja tri 13 cllfiando ci.iatro ca- en el año 1923, presidiendo tion buna del Barcelona se montaba en

da grupo para la final del mis- José Liovera, más tarde árbitro in- el campo del. Gracia, situado en lamo año. ‘ ternacional, ci España se fusionó Travesera e Gracia esquina Bal

Los restantes Inscritos juga- Con el modesto Gracia F .C.. adop- mes.rán la eliminatolla A en la for- tanda el nombro ,I»i Ja U. O. de (;m’a- —Por qué el Gracia se lis man-ma indicada, clasificando ya los cia y persistiendo los Colores del tenido siempre en categorias inf,t6 prImeros para la final del mis- España. rioresamoano, y belO paraiaeiifl’llna- José Sastre, uno de los más des- ,.LEj Gracia, en mi critello. fuétoria 13 de a ,1u . tacados jugadores que tuvo el Gra- una de los víctimas del profeCiona

A fin de conocer la oinión de cia, nos habla de la efeméibles. El lismo. Los hombres que hen regidolos jugadores afectados prn- la que despues fué destacado jugador mi antiguo club han apreciado elreforma y al objeto de recoger del C. da F. Barcelona, nos dice: fútbol como deporte y no como rs-algunas posibles sugerencias que —Muchas cosas me vienen -a la pectáculo. Su labor ha sido depot-tilo adapten a satisfacción, fué rmiexmioiia con las Bodas tic Oro del va. eminentemente deportiva.convocada una reunión el pasa- Gracia. crees deBIera ser su pee.do domingo en el local del iLa más simpática’ mio llegadas estas Bodas de ‘Oro?A. Condal Club. —La labor cuje en pro del fútbol —Creo que esta fecha hará rena

De las impresiones recogidas Infantil i-ealizaba y realiza todavía, cee entusiasmos. Pero creo que noee desPrende erroS :: pese a sus 75 años, don Alejandro sería un desacierto que el Gracia

pat seránadoptado. el nuevore- Rodés. Cincuenta ellos realIzando fuera tenido en cuenta por el C.glamerito, salvo algunas peque- Idéntica labor Y que tantos buenas de E. Barcelona entre sus clubs co-ñas variaciones que no afectan Jugadores ha ptoporclonado. Muchos laboradores y , apoyar debidamentenl de mucho en su esencia. jugadores solimos de los «Petits Ro- ese club, que tanta historia fuRio

‘ dés» La lista seria Interminable. Yo. líltica ha acumulado en esos 50 anos— ‘- — por ejemplo, Soler, Roig, Cortés. de i-ida deportiva.c K U 1 b K A M A Uriach. Palau, Aznar. Carpio, cia- Jesá Sastre, el antiguo interna-Ilard, Rubio, Blanco, Oblois, Placa, cional barcelonista que ha termiqa.

,—.-— Melenchón, Artigas; Burguete, VI- do su contrato de entrenador con(Serle : AO) la, Munlloe... el C. D. Europa, evoca viejos re-

—Una gran labor realizada por cuerdos de su vida futbolística, en¿iUivig.s»,., cuy don A1eandro Rodés; el Gracia, ese Gracia que.va a cum

—Que siempre se ha mantenido pile sus Bodas de Oro con el de-ea el incógnito. Es un extraordlna- porte. — E. . ‘

CARTELERAPARS. Dásde 3’4: CRIlITEN EN EL OESTE(estreno) OPISRACIONC1Cb’RON y No-Do.(Prgrarna apto.)

PE14O. Desde las 3’SOMR. .ARKADIN Y LALIY1RIA ,DEL AMOR.(No apto.)

WIIID$OR. Tarde, 4,30;noche, 10’40: LA SITIE-NA DE LAS AGUASVERDES, por JaneTípeseil y Gllbert Ro-latid. (Apta-)

Hoy, mércoIes tarde, estreno. de un tiIm inesperado¿LA PELICULA QUE COMENTARAN LOS AMANTES

Y DETRAcTORES DEL «WESTERN»!

1t

1

1 j i “. 1 1 ) :* ,siIJISO N , el triunfador del Cinemascope «Retaguar.

dia», RORY CALIIOUN, el a paternaire» de MARI1.YN MONROE en «Como cacaree con un millonario», juntos en su

mejor película dramática y de acción(Autorizada para todos los públicos)

Además, OPERACION CICERON. con James Masony DanieUo Darrieux

LA ‘FIESTA MAYOR DEL GUINARDO‘ El Guinardó vénció a un combinado del Horta

por 3 a ‘2 y se. adjudicó el Trofeo Comas deArgemí it Los feetejos finalizaron con un lucido

baile familiar

a

.

,.. .-...i,. 1(,. O’.

___i. -. - . - — —-_t,... .-: --

“1OELt.”

(Av. José Antono.IÁans4)’

HOY, MIERCOLESTarde, a las 550

GRAN DESCARRERA 3h’E (A ‘-“

Próxima reunión, juevestarde, a las 5’30

NUESTROS TELEFONOS

REDACCION : 2 5-58-54AÚMON. : 25-58-44’ J. ESPAÑOL