Tema 2.6 las empresas y su economia

Post on 10-Jan-2017

167 views 3 download

Transcript of Tema 2.6 las empresas y su economia

2.6 La empresa y la economía

El estudiante identificara los factores económicos que intervienen en el quehacer

cotidiano de la entidad para explicar su movilidad en el contexto empresarial.

MÉXICO Y LA ECONOMÍA COMERCIAL

• La globalización de las economías, a llevado a México a que se inmerse en una economía global internacional.

• Las empresas han evolucionado en un carácter internacional, buscando ser mas eficientes, competitivos brindando calidad en sus productos o servicios

La globalización ha provocado:• Para lo anterior, ha sido necesario llevar a cabo relaciones

estrechas y estratégicas entre el gobierno, los diversos organismos y las empresas, buscando una sinergia positiva que fomente la producción nacional, el comercio internacional así como las inversiones extranjeras

Con lo anterior se pretende lograr:• Generación de empleos, el fortalecimiento del mercado

interno y el incremento de las exportaciones, reflejándose así en un incremento del bienestar económico y social que permite una mejor calidad de vida para la población mexicana.

Los dos pilares importantes de la Economía Mexicana

• El fortalecimiento de la Pyme y el fomento a la exportación, debido a que por un lado, las Pymes tienen una importante participación en la generación de empleos y por otro lado, la exportación es una actividad económica que implica una demanda para la producción de bienes y servicios e incrementa los ingresos de la economía en general y de los exportadores.

Otros dos elementos indispensables de la economía comercial han sido:

• La apertura comercial y la atracción de inversión extranjera, éstas son el reflejo de la capacidad que tiene México para realizar negocios con el resto del mundo

Se deduce que México tiene una Economía comercial favorable

• El país ha logrado adaptarse a la economía mundial. Diversos reportes y especialistas del tema señalan que México ha consolidado su actividad comercial con dos grandes potencias mundiales: Estados Unidos y la Unión Europea, convirtiendo al sector externo en el más dinámico del país y el mayor generador de empleos.