Textos literarios

Post on 11-Apr-2017

195 views 0 download

Transcript of Textos literarios

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y De Servicios No.76

«Narciso Mendoza»

MATERIA: LEOyE 1

EQUIPO: 7

INTEGRANTES DE EQUIPO:• Acevedo Ayala Christopher• Martínez González Armando Uriel• Morales Gutiérrez Jossiel Villarreal Antonio César Misael García Téllez Rafael

TEMA: «Textos Literarios»

MAESTRA: Lucina Rosalba Delgado Salas

GRUPO: 1° I Técnicos En Contabilidad

SEMESTRE: Agosto 2015- Enero 2016

¿QUÉ ES UN TEXTO?

Un texto se define como cualquier forma de expresión (fonética, kinésica, proxémica, pictográfica) que permite transmitir pensamientos, sentimientos, o ideas, es por lo que una pintura, una canción o una escultura, también son considerados textos.

¿QUÉ SON LOS TEXTOS LITERARIOS?

Son obras en las que se realzan sentimientos o pasiones humanas, tales como amor, odio, indagación pasión, etc.debido a que cada lector interpreta los hechos a partir de su propio punto de vista, se presentan a través de un lenguaje figurado o metafórico.

ESTRUCTURA

Tienen Una Estructura Externa E Interna:

• Estructura externa: cómo se presenta exteriormente el texto (verso o prosa, estrofas, actos, escenas, capítulos, versículos, tiradas, etc.).

• Estructura interna: cómo se organizan las ideas y la construcción del desenlace o cierre (esto último en los poemas).

CLASIFICACIÓNLírica: El autor expresa sus sentimientos. Predomina la función expresiva y apelativa. Suele usarse generalmente el verso. Cuando se usa la prosa se denomina prosa lírica. Subgéneros principales: égloga, elegía, himno, oda, romance, canción.

Narrativa: El autor relata hechos reales o ficticios que le ocurren a unos personajes en un tiempo y lugar determinados. Predominio de la función representativa. Suele realizarse en prosa. Subgéneros principales: novela, cuento, poema épico.

Dramática: El autor solo aparece en boca de los personajes de la escena. Este texto nace para ser representado. Funciones expresiva, poética, apelativa y fática. • El texto aparece como diálogo en estilo directo. • Subgéneros principales: tragedia, comedia, drama (o tragicomedia), entremés, sainete, zarzuela

TEXTOS LITERARIOS

Obras que realzan sentimientos humanos. son escritos en prosa o

verso

Narrativos

Relatan hechos

sucedidos en un lugar.

Dramáticos

Se representan en un escenario

resaltando sucesos

cotidianos.

Líricos

Expresa los deseos más

profundos del ser humano.

CONCLUSIÓN

Los textos literarios nos pueden ayudar en varias

cosas pero en general, nos ayudan a que el lector

entienda lo que el autor quiere dar a entender. En

simples palabras son para mejorar el nivel

lingüístico de un lector y despertar su interés por la

cultura y el placer para leer.

Bibliografía PINEDA R, y otros editores, Lenguaje y

Expresión 2, Lectura y redacción, con textos periodísticos, científicos y literarios, Pearson Educación, México D.F, 2004