Trabajo platon y neoplatonismo

Post on 02-Jul-2015

206 views 5 download

Transcript of Trabajo platon y neoplatonismo

• Neoplatonismo es la denominación historiográfica de diferentes momentos de la historia de la filosofía en que se produjo una revitalización del platonismo.

• En la Alejandría del siglo III, en el contexto intelectual del helenismo tardío de la época romana, se definió un sistema filosófico que fue enseñado en diferentes escuelas hasta el siglo V.

• Es la última manifestación en la antigüedad del platonismo, y constituye una síntesis de elementos muy distintos además de los platónicos.

• Platón nació en Atenas, alrededor del año 427 antes de Cristo.

• Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates.

• Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas.

• Viajó luego por Egipto y visitó también Siracusa.

• Acabó siendo vendido como esclavo. Hacia el 387 a.C., regresó a Atenas su ciudad natal.

• Los sólidos platónicos son poliedros convexos cuyas caras son polígonos regulares iguales y en cuyos vértices se unen el mismo número de caras.

• Reciben este nombre en honor al filósofo griego Platón, a quien se atribuye haberlos estudiado en primera instancia.

• También se conocen como cuerpos platónicos, cuerpos cósmicos, sólidos pitagóricos, sólidos perfectos, poliedros de Platón o, con más precisión, poliedros regulares convexos.

• Los sólidos platónicos son el tetraedro, el cubo ,el octaedro, el dodecaedro y el icosaedro.

• Es imposible construir otro sólido diferente de los anteriores que cumpla todas las propiedades exigidas: convexidad y regularidad.