Trabajo Tecnocontabilidad Equipo 1 Todo Unido

Post on 13-Aug-2015

713 views 3 download

Transcript of Trabajo Tecnocontabilidad Equipo 1 Todo Unido

PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

Dr. Álvaro Uribe Vélez

MINISTRO DE PROTECCIÓN SOCIAL.

Dr. Diego Palacio Betancourt

DIRECTOR GENERAL DEL SENA

Darío Montoya Mejía

REGIONAL CUNDINAMARCA

Sena depende del Ministerio de Protección Social.

DIRECTOR DE LA REGIONAL SENA

(CUNDINAMARCA)

Dr.Mauricio Parra Parra.

SUBDIRECTOR (LIDERA TODOS LOS

PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y ACADEMICOS )

Dr. César Augusto Hernández rodríguez

COORDINADOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Y RELACIONES CORPORATIVAS.

Dr. Eduardo Amaya Salcedo

COORDINADORA ACADÉMICA

(PERMISOS DE AUSENCIA ACADÉMICA)

Luz Estela Hernández

POLITICA DE CALIDADEl Sena como una organización de conocimiento para todos los colombianos, en el marco de la política del sector de la protección social, se compromete con el mejoramiento continuo de sus procesos para garantizar la calidad, pertinencia y oportunidad de la formación profesional integral para el trabajo, la innovación y el desarrollo tecnológico de sus centros de formación cumpliendo así con los estándares establecidos, orientados a facilitar el desarrollo de las competencias laborales, mejorando la productividad y competitividad del sector productivo y contribuyendo al autoempleo y la empleabilidad.

LA VISION

El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos , innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

LA MISIÓN

El Servicio Nacional de Aprendizaje(SENA) Se encarga de cumplir la función de invertir en el desarrollo Social y Técnico de los

trabajadores de los trabajadores, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral gratuita, desarrollando tus actividades productivas que te ayuden al desarrollo, Social, Económico y Tecnológico del país.

PLENARIAS

1. Bienvenida aprendices 2. Manejo plataforma SOFIA plus 3. Reglamento y manual de convivencia 4. Contrato de aprendizaje 5. Servicio publico de empleo 6. Plan ambiental 7. Bienestar

LA REGIONAL CUNDINAMARCA CUENTA CON SEIS CENTROS DE FORMACIÓN:

1. Soacha: centro industrial y empresarial.2. Villeta: centro de desarrollo agroindustrial y

empresarial.3. Fusagasuga: centro agropecuario y empresarial.4. Girardot: centro de la tecnología del diseño y la

productividad empresarial.5. Mosquera: centro de la biotecnia agropecuario.6. Chía: centro de desarrollo agroempresarial.

PERFIL APRENDIZ Y EGRESADO SENA

Tiene que ser:1. Líder pensador.2. Capas de hacer criticas constructivas.3. Ser líder.4. Solidario.5. Emprendedor.6. Creativo.

1. COMO ENTRAR A LA PLATAFORMA DE EJES

TEMATICOS.

USO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS

1. Documento ingreso blackboard.2. Como participar de un foro.3. Como se busca información en

internet.4. Como crear y compartir un

documento.5. Como ingresar a mi SENA.6. Como hacer un Blog.7. Aplicación de un Blog.

1. Documento ingreso blackboard: Blackboard es el entorno de desarrollo de cursos virtuales

Oficina Virtual:Es una plataforma donde el aprendiz encuentra información

y herramientas , para el buen desarrollo de los cursos, por medio de esta ofician es posible obtener el CAP, para poder ingresar el usuario debe estar registrado, en la base de datos del SENA.

El usuario o aprendiz deberá ingresar por la pagina www.senavirtual.edu.co, y seleccionar la opción requerida

2. Como participar de un foro:

En los foros podrás publicar las dudas que tengas, dar repuesta a temas del curso y lo principal tener una comunicación constante con tu tutor y compañeros.

PASOS:

Dar clic en el nombre del foro que deseas participar. Das clic en secuencia para realizar tu participación,

también puedes dar clic en la participación de tus compañeros para que lo leas y puedas opinar.

Colocamos el asunto, luego el mensaje, también puedes anexar un archivo y por ultimo enviar.

3. Como se busca información en internet: El internet como búsqueda es un medio habitual y

necesario, en el cual se consulta información de toda clase, para llevar acabo una búsqueda se requieren tener disponible el navegador del computador y los buscadores.

Existen navegadores como:• Internet Explorer• Mozilla firefox • Netscape Navigator

4. Como crear y compartir un documento:

a) Para crear y compartir selecciona de links docks y hojas de calculo, mira la ventana en esta encuentra la forma de subir programas con Word, luego ve a nuevo y selecciona lo que se desea hacer, revisa el documento una vez listo , ve a la opción guardar.

b) Compartir: Selecciona el correo de las personas, que deseas reciban la información., selecciona la lista y da la opción finalizar, invítalos y finalmente envía.

2. COMO INGRESAR A LA PLATAFORMA SOFIA PLUS.

5. Como ingresar a mi SENA:

•Ingreso a la dirección http//www.misena.edu.co. •Consulte su usuario asignado y haciendo clic en segundo paso.•Digite su documento de identidad y consulte.•Realice el tercer paso, digite su nombre de usuario y contraseña.•Para hacer cambio de contraseña seleccione la opción cuenta, ubicada en configuraciones .• Navega por diferentes lugares de la pagina.• redacte y envía un email a tu tutor.•Revisar tus correos.•Ingresa al chat.• Ingresa los contactos.• Personaliza tu espacio.• Explora las demás opciones que te ofrece este centro educativo.

6. Como hacer un Blog:•¿Qué es un blog? Artículos recopilados cronológicamente.

Los lectores pueden escribir sus comentarios, de forma que es posible establecer un diálogo.

Anatomía de un blog:Titulo: es la especificación de sobre lo que va a tratar el tema.Menú lateral: es el contenido que se ubica a los costados de la venta o paginaPost : es el contenido que centra el redactor especificando lo que se va a tratar el tema Estructura de un postEsta estructura se basa en 4 puntos fundamentales q son:- fecha-titulo-Texto-Imagen

Fecha (enlace permanente) es la que se ubica en la parte inferior de la página

3. NETIQUETAS

EL PROTOCOLO DEL USO DEL INTERNETNETIQUETAEl termino de “netiqueta” se refiere a las normas generales de uso correcto del internet.Normas generales de discusión:Que totalmente prohibida la difusión de información que no este relacionada con los objetivos de esta lista.La lista retad no es una herramienta promocional, esta prohibido el envió de información publicitaria sin el consentimiento de los moderadores.Hay que ser cuidadoso con el humor, el sarcasmo y otro tipo de lenguaje que pueda ofender a otros miembros participantes de la lista.Cada miembro debe identificarse claramente (nombre, apellido, titulo profesional, país de origen cada ve que envía un mensaje a la lista .Cuidado con la utilización de siglas y abreviaturas.Cuidado con la utilización de mayúsculas. En el internet , escribir en mayúsculas significa gritar.Cuidado con utilización de siglas que representan emociones, comúnmente llamadas emoticons.

4.CONTRATO DE APRENDIZAJE.

CONTRATO DE APRENDIZAJE

5. SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO.

BENEFICIO PARA BUSCADORES DE EMPLEO

Los buscadores de Empleo cuentan con una herramienta informática web ubicada en la página: (http://sne.sena.edu.co) donde podrán registrar y actualizar su hoja de vida, consultar vacantes o solicitudes de empleo a través de búsquedas por palabra clave o búsquedas avanzadas y realizar la respectiva postulación o aplicación a la vacante.Adicionalmente, el buscador puede dirigirse a cualquier de nuestros 33 Centros de Servicio Nacional de Empleo a nivel nacional con el propósito de recibir atención personalizada y orientación profesional, en este caso el proceso iniciará con el taller presencial de informática básica y registro de la hoja de vida en el aplicativo del SNE, para luego, sobre la hoja de vida, iniciar una análisis del perfil profesional, el cual conllevara a la orientación de los buscadores, para que tomen alguno(s) de lo(s) diferentes talleres presenciales o virtuales que ofrece el Centro del SNE, o a la remisión para que los Centros de Formación Profesional del SENA les certifiquen alguna competencia laboral o se inscriban a un curso corto de formación complementaria que mejore su perfil laboral, con el propósito de tener una intermediación laboral exitosa.

BENEFICIO PARA EMPRESARIOS Los Empresarios cuentan con un servicio de intermediación

laboral, a través de una herramienta informática web ubicada en la página: (http://sne.sena.edu.co) donde podrán registrar y actualizar sus datos como empresarios, consultar hojas de vidas a través de búsquedas por palabra clave o búsquedas avanzadas y realizar el registro de vacantes para seleccionar el recurso humano idóneo.Con el propósito de brindar un servicio personalizado a nuestros empresarios, a través de los Centros de Servicio Nacional de Empleo, pueden recibir orientación profesional para estructurar los perfiles laborales, el cual está orientado para apoyar al empresario en la construcción de los perfiles requeridos para cada uno de los cargos como son: Educación, formación complementaria, experiencia, funciones del cargo, salarios en promedio ofrecidos, habilidades y competencias.

UNO DE LOS ESTÍMULOS E INCENTIVOS QUE FORMAN PARTE DE LOS BENEFICIOS Y DISTINCIONES QUE SE OTORGAN A LOS APRENDICES SENA ES:

1. Ser postulado para realizar un concurso de comidas rápidas.

2. Formar parte de la nuevas comisiones de aseo en la institución.

3. Recibir mención de honor por su proceso investigativo, durante su formación.

4. Ser designado como monitor de un área en el cual demuestre ser muy conflicto y deshonesto.

6. PLAN AMBIENTAL.

TIPS PARA TENER UN AMBIENTE MAS SANO

Agua

1. Cierra la llaves cuando termines de lavarte las manos

2.Apagar las luces y los ventiladores de los salón cuando no las estamos

utilizando.

3. Usar bobillos ahorrativos

4. Apaga los aparatos electrodomésticos que no estamos

utilizando

5. No juegues con el agua

6. ¡No uses el inodoro como bote de basura!

Aprende a utilizar los módulos de residuos sólidos

Reutilizar el papel en diferente formas

Es necesario manejar los residuos líquidos aparte de los ordinarios

7. BIENESTARINSTRUCTOR: MARÍA

OFELIA BEDOYA ( COORDINADORA DEL SISTEMA DEL

LIDERAZGO)

MARIA ANTONIA HERNANDEZ ALBADAN

( COORDINADORA BIENESTAR)

• ARTE Y CULTURA:

Carlos Fernando Mejía: Profesor Teatro

Hugo Hernán Castro: Profesor Danzas

Gabriel Luna Trujillo: Profesor Música

DEPORTES:

Joselin Romero

Pedro Camacho

Juan Carlos Marrugo

¿ QUE ES BIENESTAR APRENDIZ?

Es el bienestar de los aprendices, es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permite potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias.

PROGRAMA DE MONITORIAS

La monitoria es el conjunto de actividades mediante las cuales los aprendices seleccionados, apoyan los procesos de formación a través de actividades complementarias, para garantizar mayores niveles de calidad en todos los elementos que influyen en el proceso de aprendizaje.

Apoyos de Sostenimiento   El “Apoyo de Sostenimiento” es un programa del SENA que tiene como finalidad contribuir a sufragar gastos básicos, seguro de accidentes, elementos y vestuario de protección personal de sus aprendices clasificados en estratos 1 y 2, durante las fases lectiva y práctica de su proceso de formación. Pagos pendientes de Enero y Febrero Correspondientes

a Apoyos de Sostenimiento Ampliación de Cobertura (Convocatoria 2009-3) .  

 Estos pagos pueden ser reclamados a partir del 19 de Marzo de

2010.• Listado de aprendices con pago de enero - febrero de 2010.

Notas: • Para los aprendices beneficiados de Apoyos de las Regionales

Vichada, Guainía y Amazonas, por favor acudir al Líder de Bienestar para verificar su pago.

• Apartir del 19 de Marzo de 2010, los aprendices cuentan con 10 días calendario para reclamar su Apoyo de Sostenimiento, quienes no lo reclamen en este periodo perderán este pago.

ENLACES:Información institucional: www.sena.edu.coOferta educativa: www.ofertaeducativa.senaedu.c oBienestar: http://bienestar.spaces.live.comApoyo de sostenimiento:

http://bienestar.sena.spaces.live.com El SENA cuenta con los siguientes beneficios:Medico General: Dra. Jazmín EscamillaPsicóloga: Dra. Rocío Capellán: Juan Carlos ClavijoOdontología: Sonrisa SanaMedicina General: AMEDPoliza accidente estudiantil: COLPATRIA