UNIDADES 6-7

Post on 04-Dec-2015

226 views 1 download

description

Teoria de la Arquitectura III unidades 6-7

Transcript of UNIDADES 6-7

TEORIA III

Unidades VI-VII

Materiales Aglomerantes

Materiales Aglomerados

Cemento

Yeso

MorterosCemento / CalArenaAgua

CementoArena PiedraAgua

Cla

sifi

caci

ón

de

Mat

eria

les

Hormigones

ArcillaPuzolanaClinker

Áridos

Cal

Arena

GravaP. Triturada

Viva/Hidratada

GrisBlancoEscayola

Movimientos de Tierras

• Se conoce con el nombre de movimiento de tierras a toda operación que modifica la configuración del terreno.

Estas pueden ser:

• Desmontes

• Terraplenes

• Excavaciones

Movimientos de Tierras

• Desmontes: Llamamos desmonte a la operación que consiste en dejar la superficie de un terreno rebajado hasta lograr que quede plana.

• Puede realizarse con pala o a través de medios mecánicos.

Movimientos de Tierras

• Terraplén: Se llama así al macizo de tierra con que se rellena un hueco o se levanta un macizo sobre la horizontal del terreno.

• Para una buena construcción de los mismos, se debe realizar mediante capas sucesivas de 20 cm de tierra, regada y esponjosa; luego otra capa del mismo espesor, y así sucesivamente hasta lograr el espesor adecuado.

Cimientos

• Reciben el nombre de cimientos las bases en que se apoyan o descansan los edificios.

• Su grosor, profundidad, los materiales que haya que emplearse y la manera de hacer los cimientos dependen de la carga que deben soportar y del tipo de suelo a intervenir.

Tip

os

de

Cim

ien

tos

Terrenos

Secos

Terrenos Anegados

Cimentación Directa

ContinuaDiscontinuaMacizos AisladosAislada TotalmenteZapatas

Cimentación Especial

Sobre arenaSobre fangoEmparrilladoLosas de hormigónCajones con fondoPilotajeTubularAire Comprimido

Agotamiento

Cimentación

Pared de MaderaDoble pared de maderaDique con paredes metálicasDique en hormigón armado

Sobre escolleraSobre masas fangosasEn bloques flotantesHormigón inmergido en aguaCajones sin fondoCajones auto-sumergibles

Fábrica

• Fábrica de mampostería: Son trozos de piedra irregulares de la cantera pero que no valen para sillares o sillarejos.

Aparejo• En Construcción se llama aparejo al sistema

de trabazón (o sea unión) que presentan los ladrillos entre sí, para lograr una mayor resistencia. Los tipos mas comunes son:

• A soga

• A tizón

• A sardinel

Pilares• Se llaman así a los elementos aislados que sirven

como apoyos en los que descansan las vigas. Tienen forma rectangular o cilíndrica.

• Los pilares son elementos resistentes sustitutivos de los muros portantes y su empleo más adecuado es para la formación de espacios libres de muro colocando vigas entre pilar y pilar

Pilares

• Dependiendo de los materiales a emplear los pilares pueden ser construidos en madera; mampostería de ladrillos; hormigón armado; estructura metálica, etc.

VIGAS• Trasmiten las cargas de la losa o de la cubierta a

los pilares o muro portante. Preferentemente se realizan en hormigón armado, también las hay de madera, etc.

Cubiertas

• Existen varios sistemas constructivos para construcción de cubiertas estableciendo si serán cubiertas en pendiente ó cubiertas planas; transitables o intransitables

Progama Constructivo

Elemento Básico

Elemento Auxiliar

Elemento Unitario

Elemento Complejo

Elemento Funcional

Unidad de Obra

Obra

Principios Geométricos Constructivos

Principios Geométricos Constructivos

Principios Geométricos Constructivos

Principios Geométricos Constructivos

Principios Geométricos Constructivos

Principios Geométricos Constructivos

Principios Geométricos Constructivos

Principios Geométricos Constructivos

Principios Geométricos Constructivos

Procedimientos Constructivos y Confort Ambiental

Procedimientos Constructivos y Confort Ambiental

Procedimientos Constructivos y Confort Ambiental

Procedimientos Constructivos y Confort Ambiental

Procedimientos Constructivos y Confort Ambiental

Procedimientos Constructivos y Confort Ambiental