12 de Julio de 2019Estado en Boca del Río–, un lector de esta columna nos reenvió un tuit que...

29
12 de Julio de 2019

Transcript of 12 de Julio de 2019Estado en Boca del Río–, un lector de esta columna nos reenvió un tuit que...

12 de Julio de 2019

12/julio/2019 Matutina

1. TEMA: OPLE VERACRUZ 2. TEMA: INE/TEEV/TEPJF

INE considera improcedentes medidas cautelares por evento de AMLO en el Zócalo El Instituto Nacional Electoral consideró improcedente otorgar medidas cautelares por tratarse de hechos consumados y rechazó dar tutela preventiva contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por la conmemoración del primer año de su triunfo electoral en el Zócalo capitalino el pasado 1 de julio y rendir un informe de actividades fuera de los plazos previstos. En la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, la consejera Adriana Favela indicó que si bien la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación prevé que pudieran existir excesos en el evento realizado en el Zócalo capitalino y en su difusión, se requiere de un estudio más riguroso.

Más de 300 ciudadanos son atendidos diariamente en el INE Son 300 los ciudadanos atendidos diariamente en el Instituto Nacional Electoral (INE) Córdoba, el tramite más recurrido es el cambio de domicilio. Pablo Kraus López, vocal de registro federal de electores, mencionó que pese a la baja afluencia

de ciudadanos atendidos, son aproximadamente 300 los ciudadanos que acuden a las oficinas del INE a realizar diversos tramites del rubro.

Plantean endurecer el registro de partidos Aumentar de 3 a 5% el umbral de votos requerido a partidos políticos para mantener su registro y participar del reparto de diputaciones federales plurinominales proponen 285,030 mexicanos. La iniciativa ciudadana que plantea reformar los artículos 41, 54 y 116 de la Constitución fue recibida de manera formal por la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores. En la primera sesión del siguiente periodo ordinario, que iniciará el próximo 1 de septiembre, se remitirá al Instituto Nacional Electoral (INE) para su revisión. De acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la autoridad electoral deberá verificar que la iniciativa ciudadana haya sido suscrita por el equivalente a cuando menos 0.13% de la lista nominal de electores, dentro de un plazo no mayor a 30 días naturales contados a partir de la recepción del expediente.

Piden al TEV atender de fondo queja de agentes municipales Magistrados de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación llamaron al Tribunal Electoral de

12/julio/2019 Matutina

Veracruz modificar dos resoluciones impugnadas por dos agentes municipales relativas a los salarios que les fueron asignados. Se trata de los agentes de la congregación Cruz Verde del municipio de Acajete y de la localidad de El Zayado en Huayacocotla quienes se informaron con la determinación del tribunal local al no estudiar de fondo su queja.

3. TEMA PARTIDOS POLITICOS

Ampliar mandato en Baja California, el mayor atentado contra la democracia: Senador del PAN Damián Zepeda, senador del PAN calificó la ampliación de mandato de la gubernatura de Baja California de dos a cinco años, como el mayor atentado a la democracia que se haya cometido en los últimos años, y desconoció a los legisladores del Congreso local de la bancada panista. Luego de la ampliación del mandato de Morena en Baja California, lo que sigue es que de seis años, el presidente Andrés Manuel López Obrador incremente su sexenio a 15 años, advirtió el legislador.

Inicia PAN proceso de expulsión de diputados en BC El Partido Acción Nacional (PAN) inició hoy formalmente el proceso de expulsión de los siete

diputados locales de Baja California que avalaron la reforma que permitió pasar de dos a cinco años el mandato del próximo gobernador, Jaime Bonilla Valdez. El partido informó que el mismo procedimiento se hace con la alcaldesa de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas, y el síndico Miguel Ángel Vila Ruiz, por haber votado en contra de la Constitución y de los derechos de los ciudadanos.

Teme Alejandro Rojas que Polevnsky fracture a Morena Yeidckol Polevnsky, Secretaria General en funciones de Presidenta Nacional de MORENA y la Presidenta del Consejo Nacional, Bertha Luján, ya las dividieron sus respectivas ambiciones personales y se están llevando entre las cuerdas la legalidad e institucionalidad interna de MORENA. Esta fractura de la nomenclatura en la cúpula dirigente de MORENA, la rechazamos las bases militantes de nuestro movimiento, porque llevaron su pugna personal a la arena de la legalidad y ellas mismas están propiciando el descarrilamiento del proceso interno de renovación, que puede desbordarse y tener consecuencias legales y políticas que dañarán irremediablemente al movimiento popular más grande en la historia del México contemporáneo.

12/julio/2019 Matutina

Cierre de Profeco en Xalapa, ilegal y arbitrario: PRD El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Alberto Velázquez Flores, acusó de ilegal y arbitrario el cierre de operaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). Dijo que existe un total hermetismo al respecto, pues no hay un comunicado oficial del Gobierno Federal, además, a decir de los empleados, no recibieron ninguna notificación, ni una circular, “esta decisión los tomó por sorpresa, están actuando con arbitrariedad, ya que no hay reformas a la ley del consumidor”, reiteró.

Lorena Piñón retoma campaña a Dirigencia Nacional del PR La aspirante a la dirigencia nacional del PRI Lorena Piñón en entrevista para “En Contacto” comentó que retomará su campaña a la dirigencia. Afirmó que no ha sido candidata ni militante de ningún otro partido que no sea el PRI como se le acusó y señaló de dichas acusaciones a Ivonne Ortega a quién ya puso las denuncias correspondientes.

4. TEMA: NOTAS GENERALES

Pobladores tomaron Palacio de Mixtla; repudian Concejo Municipal Pobladores de diferentes comunidades tomaron la mañana de este jueves el Palacio Municipal de Mixtla de Altamirano a fin de impedir el ingreso de los integrante del Concejo Municipal, que apenas este miércoles fue designado por el Congreso local tras la suspensión provisional de poderes del Ayuntamiento. Los inconformes señalaron que es el pueblo el que debe decidir quiénes son sus autoridades y si no se permite que ellos decidan entonces debe continuar al frente Margarita Montalvo Acahua, suplente de Maricela Vallejo Orea, asesinada en abril pasado.

Aunque protesten, no se cambiará a Consejo de Mixtla, advierte Congreso El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Juan Javier Gómez Cazarín, señaló que en el Congreso del Estado “no se tentarán el corazón” en caso de que el titular del Ejecutivo requiera desaparecer poderes en más municipios que registren ingobernabilidad. “Hay que ser concretos, en donde haya que aplicar la mano del Congreso del Estado lo vamos a hacer, sin tocarnos el corazón”.

12/julio/2019 Matutina

Juez ordena arresto del exgobernador de Chihuahua, César Duarte El juez octavo de distrito del estado de Morelos ordenó el arresto del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, quien lleva más de dos años prófugo de la justicia. Con la resolución del impartidor de justicia, el gobierno chihuhuense y la Fiscalía General de la República (FGR) deben proceder a la captura del expriista, quien enfrenta 21 órdenes de aprehensión vigentes por diversos delitos, entre ellos enriquecimiento ilícito.

Osorio Chong, por su amistad con Yunes, me grilló con Peña Nieto: Duarte En entrevista con el director de Diario de Xalapa, el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa afirmó que el entonces Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fue pieza clave para su encarcelamiento. El ex mandatario actualmente preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México aseguró que su relación con Osorio siempre fue muy mala por la relación de amistad de éste con Miguel Ángel Yunes Linares.

Actual administración no ha definido una política nacional anticorrupción: MCCI El investigador de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad Ricardo Alvarado, consideró que no se ha avanzado con el sistema nacional anticorrupción, señaló que hasta el momento la actual administración no tiene definida la política nacional en esta materia. "No hemos avanzado, la primera tenemos un esfuerzo institucional que empezamos en 2015 y no tiene el apoyo que necesita y se llama sistema nacional antocurropcion"

5. TEMA: COLUMNAS

Al pie de la Letra Por. Raymundo Jiménez Delitos sexuales, impunes Sobre el indignante caso de Bernardo “N” al que aludimos ayer –un joven futbolista que militaba en los Tiburones Rojos de Veracruz y que a finales de 2018 fue víctima de abuso sexual por parte de un funcionario de la Fiscalía General del Estado en Boca del Río–, un lector de esta columna nos reenvió un tuit que difundió anteayer la periodista Lydia Cacho, en el que la autora del libro “Los demonios del Edén”, afirma que “a veces los periodistas le hacemos el trabajo a fiscalías para obtener evidencia sobre cómo se vinculan la pederastia, explotación sexual comercial infantil, trata de personas,

12/julio/2019 Matutina

pornografía infantil, consumidores y políticos, tráfico de influencias, lavado de dinero.”

APUNTES Manuel Rosete Chávez Orfis, trabajo a tope “Cuando menos una vez al mes hay que enseñar los güevos” Álvaro Obregón Orfis, trabajo a tope La semana que termina nuevamente produjo saldos positivos en el Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (Orfis), a cargo de Antonio Portilla Vásquez, al reafirmarse el liderazgo que esta institución ha asumido en materia de Gobierno Abierto como pudo constatarse en la visita que realizaron representantes de las consultoras Global Integrity y Gestión Social y Cooperación A.C. quienes reconocieron el trabajo institucional por transparentar todo el tema de obras públicas municipales a través del Sistema de Consulta de Obras y Acciones Municipales de Veracruz (COMVER).

Prosa Aprisa Por: Arturo Reyes Isidoro De ya, así es el estilo de AMLO Lector, soy de los afortunados que hoy sale de vacaciones. O sea, soy afortunado porque tengo trabajo. En la Universidad Veracruzana. Voy a aprovechar el periodo para atender pendientes personales. Seré intermitente en la publicación de “Prosa aprisa”. Lo haré cuando mi tiempo me lo permita.

12 de julio de 2019

12/julio/2019 vespertina

1. TEMA: OPLE VERACRUZ

Sesión ordinaria y extraordinaria del OPLE El consejero presidente del OPLE, Alejandro Bonilla Bonilla, presidió las sesiones ordinaria y extraordinaria en donde se dio el informe de la destrucción de la documentación electoral utilizada y de las Listas nominales definitivas con fotografía.

Convocatoria para ocupar vacante de consejero del Ople en Veracruz está dirigida a mujeres Para cumplir con la paridad de género la convocatoria aprobada por el por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), para ocupar la vacante como consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE),en el estado de Veracruz, será exclusivamente para mujeres, así lo declaró el presidente Alejandro Bonilla Bonilla. "Si ya sacó el INE la convocatoria, pero en el caso de Veracruz, solo podrán participar mujeres, no está dirigida a hombres, recordemos que la consejera Eva dejó el cargo para ser magistrada, por lo que el lugar lo debe ocupar una mujer. Pero esto se concretaría ya el 20 enero del próximo año".

Ampliación de mandato viola los principios de certeza; acusa consejero del OPLE La ampliación del mandato del gobernador de Baja California viola uno de los principios rectores del desarrollo electoral, además de sentar un precedente para que otras autoridades electas puedan hacerlo sin tomar en cuenta a los ciudadanos, así lo declaró el consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE) Quintin Dovarganes Escandón. "El tema es que violan un principio que se llama certeza es uno de los principios rectores de desarrollo electoral y habla de para qué tiempo se eligió un representante popular".

Solo 50 asambleas de asociaciones que buscan ser partidos han sido válidas Solo 8 de las 12 organizaciones que buscan convertirse en partido político han realizado asambleas y de 71 de estas 21 no tuvieron el quórum necesario y 50 fueron validadas, informó el consejero electoral del Organismo

12/julio/2019 vespertina

Público Local Electoral (OPLE), Juan Manuel Vázquez Barajas. En entrevista previa a la sesión de este viernes Vázquez Barajas señaló que de acuerdo al informe que rinde a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos se continuará en los siguientes días apoyando a las organización a realizar las asambleas que les exige la ley electoral para lograr su registro.

2. TEMA: INE/TEEV/TEPJF

Benito Nacif promueve en Chihuahua defensa de Oples y TEE contra Amlo Consejero del Instituto Nacional Electoral, Benito Nacif, presentó en Chihuahua una exposición denominada el “Futuro del Sistema Electoral Nacional”, donde abordó la defensa del federalismo electoral luego que se ve amenazado y cuestionado a nivel federal con la desaparición de los institutos electorales locales y los tribunales locales en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Recordó varias de las reformas que se han establecido en la coordinación de los procesos electorales locales y nacional, lo cual vino además establecer que la revisión de la legalidad de la organización de las elecciones se dividieran para su diversas jurisdicción de competencia.

Lo que hizo el Congreso de Baja California es un atentado a la democracia: Pamela San Martín El trabajo del Instituto Nacional Electoral (INE) es garantizar que la ciudadanía pueda decidir, por lo que la ampliación en la duración de la gubernatura de Jaime Bonilla Valdez, recién electo gobernador de Baja California, es un atentado a la democracia, consideró Pamela San Martín, consejera de la institución. Entrevistada por Niria Andrade para el noticiario matutino Expreso 24/7, la funcionaria del INE criticó que el Congreso del Estado de Baja California y la mayoría de ayuntamientos hayan aprobado una extensión del mandato para el cual fue elegido Bonilla Valdez, que pasó de dos a cinco años.

“El resultado de la fiscalización 2019 Los procesos electorales en nuestro País generalmente son muy largos. Si bien, llegan a tener su mayor desarrollo con las campañas electorales y con la consecuente jornada electoral y emisión de resultados de acuerdo al cómputo emitido por la autoridad electoral administrativa, lo cierto es que, en concordancia con diversas disposiciones establecidas en la legislación electoral, sólo se van cumpliendo diversas etapas. Así, luego de que tanto las instancias electorales administrativas como jurisdiccionales determinaran a los ganadores de las contiendas

12/julio/2019 vespertina

electorales que tuvieron verificativo en este 2019, el Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó el proceso de fiscalización sobre los ingresos y gastos relativos a las campañas de los cargos de gubernatura, presidente municipal y diputaciones de los procesos electorales locales que se desarrollaron en Aguascalientes, Baja California, Durango, Puebla, Quintana Roo y Tamaulipas.

3. TEMA: PARTIDOS POLITICOS

Prevén panistas que podría ser alarmante recesión económica México atraviesa por una situación económica peligrosa y definitivamente es alarmante la recesión que se observa, sentenció el coordinador de los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) Juan Carlos Romero Hicks. En conferencia de prensa en la sede de este partido en Veracruz, el panista señaló que el país va en la ruta del fracaso y en general las prioridades del país no se están atendiendo.

Advierten de expulsión a diputados panistas que voten con Morena El dirigente estatal del Partido Acción Nacional, José de Jesús Mancha, advirtió a sus diputados que habrá sanciones a quienes voten con Morena temas que van en contra de la ideología del albiazul.

A unos días de que en el Congreso Local se discutan temas como la legalización del aborto y permitir los matrimonios igualitarios para Veracruz, el dirigente de el PAN señaló que serán claros con sus legisladores en que no pueden contradecir la doctrina de la institución política que representan.

Los procesos democráticos internos en el PRI, son el camino para recuperar la confianza de la gente: Marlon Las y los priistas son quienes deben elegir a sus dirigentes para así poder postular candidatas y candidatos ganadores, es el camino correcto para recuperar la confianza de la gente, afirmó el presidente del CDE del PRI en Veracruz, Marlon Ramírez Marín. “Si nosotros hacemos procesos democráticos al interior del partido, podemos aspirar a que la gente vote por nuestros candidatos y recuperemos la confianza, y para eso tenemos que perdonarnos primero, tenemos que reencontrarnos, empezar a hablar de los temas en los que sí coincidimos”, dijo al reunirse con militantes del municipio de Coatepec.

5. TEMA: NOTAS GENERALES

No veo amenaza de recesión, vamos bien y de buenas: AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no ve amenazas de recesión en el

12/julio/2019 vespertina

país, ya que argumentó que el peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo y menos inflación. "Sostengo que estamos bien y de buenas porque la suerte cuenta mucho; no solo la virtud, trabajo y perseverancia", expresó.

Hasta denuncia penal habría por no transparentar adquisición de patrullas: IVAI Amonestación, multa económica, destitución del cargo y hasta denuncia penal, son las sanciones que podría aplicar el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) a los servidores públicos estatales que no cumplan con el requerimiento de transparentar la información sobre el proceso de adquisición de más de 120 patrullas para la Secretaría de Seguridad Pública. Yolli García Álvarez, comisionada presidenta del IVAI dijo que debido al periodo vacacional de verano, el plazo para que el Gobierno del Estado atienda el requerimiento del órgano garante, que determinó que esa información no debe reservarse por un periodo de cinco años, vence a finales de agosto.

Senado entrega a diputados minuta de Ley de Austeridad Republicana La noche de este jueves, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió del Senado de la

República la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Austeridad Republicana. Con la creación de dicha ley, se modifican las leyes de Responsabilidades Administrativas y de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. La minuta fue turnada a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público para su dictamen.

Trasciende renuncia de Leopoldo Sánchez a la titularidad de la Agencia Estatal de Energía Este martes trascendió que por “motivos personales” Leopoldo Sánchez Cruz presentó su renuncia al gobernador Cuitláhuac García al cargo que ostentaba desde febrero de este año como titular de la Agencia Estatal de Energía. La carta de renuncia la entregó el ex panista Leopoldo Sánchez al Gobernador ayer jueves. Se desconoce si el mandatario estatal le aceptó la dimisión. Cabe destacar que a Sánchez Cruz se le vinculó a Rocío Nahle, Secretaria de Energía.

6. TEMA: COLUMNAS

ADEMAS Elia Melchi Reyes AHORA VIENE LA REVERSA.-En la

audiencia de este jueves a las 12 del día el juez

12/julio/2019 vespertina

de control absolvió al empresario Guty Morando de las acusaciones que le hizo el fiscal Jorge Winckler y el pasado gobernador de Miguel Ángel Yunes sobre la construcción de la torre pediátrica, con esto el empresario dicen ya está en condiciones de entablar una demanda legal contra el fiscal y el pasado gobernador por detenerlo en forma injusta y mantenerlo en el penal durante casi un año de su vida, perdiendo vida y dineros porque sus empresas se vinieron abajo...el además exigirá el pago de la deuda que tiene el gobierno (pasado) por la construcción de la torre pediátrica, porque en lugar de pagarle los 70 millones le dieron orden de aprehensión...

TEXTO IRREVERENTE Por Andrés Timoteo PUERTAS CERRADAS El alejamiento de las autoridades con el pueblo regresó a Veracruz como en los tiempos de Javier Duarte. Luego de que varios alcaldes tuvieron que entrar a la fuerza a palacio de gobierno donde pernoctaron algunos, que un funcionario hasta les sacó una pistola para amagarlos y que el gobernante en turno se negó a atenderlos y los acusó de perseguir “cuestiones políticas (sic)”, la reminiscencia del aislamiento duartista se hizo presente. Ahora, según el subsecretario de Gobierno, el tabasqueño Carlos Juárez Gil, se aplicará un “protocolo de seguridad” para el ingreso a palacio de gobierno. Esto no significa otra cosa que regresará la política de puertas cerradas. Volverán las vallas metálicas, el registro obligatorio de las personas, el acceso autorizado solo a cambio de entregar identificaciones y la facultad para negarlo a voluntad de vigilantes o funcionarios.

Matutina

Viernes 12 de

Julio de 2019

Informativa

OPLE Veracruz

Síntesis Informativa julio de 2019 Página ( de )

E HERALDO DE VERACRUZ

Toman palacio municipal de Mixtla

Acusan imposición de autoridades.

AVC NOTICIAS

MIXTLA DE ALTAMIRANO

Derivado a la imposición del Concejo Municipal en Mixtla de Altamirano, pobla-dores de las diferentes comu-nidades tomaron las instala-ciones del palacio municipal e impidieron tomaran posesión las nuevas autoridades.

Además de que acusaron

directamente al gobernador Cuitláhuac García Jiménez de hacerlos a un lado y realizar imposiciones que lejos de ayu-dar, perjudicarán al pueblo de Mixtla.

Por lo que exigen sea la alcaldesa suplente Margarita Montalvo Acahua, la que con-tinúe estando al frente del Ayuntamiento o de continuar con el Concejo Municipal, que sea el pueblo el que designe a sus autoridades, no impuestos ni por el gobernador ni por el Congreso del Estado.

Los más de 200 protes-tantes exigieron respeto y autonomía, y exhortaron al gobernador Cuitláhuac , García Jiménez, deje de e star haciendo sus caprichos con la gente marginada.

Por lo que las instalaciones del palaCio municipal seguirán tomadas hasta que se respete la ley y se dé un revés a estas impo-siciones.

Por su parte, el representante de la comunidad de Capotitla, José Pascual Tehuactle, exigió al García Jiménez que los tome en cuenta y no los margine: "Lo vuelvo a repetir, por ley se tiene que quedar la licenciada Margarita cómo lo es la suplente, se tiene que respetar porque yo sé que la ley que si existe desde aquel entonces, sí ya no existe la presidenta municipal pasada, entonces por ley se tiene que quedar la suplente, la licenciada Margarita".

Reiteró que los habitantes continuarán agrupados para que se respete la ley, por lo que permanecerán en las instalacio-nes del palacio el tiempo que sea necesario, hasta que se corrija el tema y se designe una vez más a la alcaldesa suplente Margarita Montalvo Acahua.

"Todos los que estamos acá venimos de comunidades de zona baja y de la zona alta de los cuatro barrios de este pueblo, toda la gente está de acuerdo que se respete la ley y que se quede la suplente".

Activan protocolo de seguridad en el Palacio de Gobierno de Xalapa

REDACCIÓN EL DICTAMENTXALAPA

Luego de la manifestación rea-lizada por habitantes y autoridades de Pajapan, el palacio de Gobierno implementó protocolo de seguridad, informó el subsecretario de Go-bierno, Carlos Alberto Juárez Gil.

Esta estrategia permitirá vigilar a quienes acudan a las instalaciones, tras la protesta que el alcalde José Luis González Hernández enca-bezó en la que se acusaron tratos degradantes.

Añadió que durante la manifes-tación jamás se utilizó la fuerza y el personal de Gobierno del estado en ningún momento amedranto con armas a los manifestantes, aseguró que tampoco fueron arpenazados pues están llevando a cabo su de-recho de libre expresión.

Al respecto, negó que se hayan usado o mostrado armas de personal de Gobierno del estado contra los manifestantes o que se haya ame-nazado a los ciudadanos, a pesar de que circularon videos sobre estos hechos, añadiendo q.ue "fue un malentendido".

"Ahora entran y se registran y

deben entregar una identificación oficial para entrar, todo está acon-teciendo en total normalidad (...); hubo una malinterpretación ahí pero en ningún momento le estamos dando la espalda a nadie", añadió. El funcionario instó a que si hay pruebas de que se mostraron armas a los manifestantes, estos pueden acudir ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

"No se está poniendo candado,

simplemente se está llevando un control por un proceso que sucedió, hace dos días aconteció algo muy desafortunado cuando entraron por la fuerza y no podemos permitir esa forma, nosotros privilegiamos las armas, para nada (sacaron armas), ahí está la Comisión de Derechos Humanos para que diga y dictamine eso, si hay fotos y quieren poner las denuncias pertinentes, que lo hagan".

u

Luego de una manifestación por habitantes de Pajapan, se implementará una estrategia que vigile a todos aquellos que acudan a las instalaciones.

CIPLE Veracruz Síntesis Informativa

11- de julio de 2019 Página Cr.. ( de )

E I. DICTAMEN DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Encuentran inconsistencias en obras públicas de 2018

REDACCIÓN EL DICTAMEN/XALAPA

El Órgano de Fiscalización Supe-rior encontró varias inconsistencias en la obra pública de los ayunta-mientos durante el ejercicio fiscal 2018, debido a que algunos reporta obras concluidas, sin embargo, aún están inconclusas reconoció Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, auditor general del ORFIS.

Añadió que 206 ayuntamien-tos fueron quienes presentaroli inconsistencias en los mil 813 pliegos de observaciones, 'por lo que se les notificó a cada uno de los municipios, en caso de no ser solventada la deuda de obsa se ac-tuara en términos legales en contra de quien haya mentido y falseado información.

Estas inconsistencias han relu-cido a través de del Sistema de Consulta de Obras y Acciones Mu-nicipales de Verabruz (COMVER), aunado a esto la aplicación ORFIS

Móvil, ha detectado irregularidades en obras públicas municipal, pues por al APP se han recibido 80 quejas de obras inconclusas reportadas como terminadas.

Portilla aseguró que las autorida-des municipales tienen la obligación de reportar los programas de obra

pública en el Sistema de Consulta de Obras y Acciones Municipales de Veracruz (COMVER).

Y es a través de ese Sistema que se han detectado inconsistencias en la obra pública municipal, gracias a las quejas ciudadanas que se han presentado.

El ORFIS asegura que 206 ayuntamientos presentaron estas irregularidades, hasta el momento se han recibido 80 quejas de obras inconclusas.

CIPLE Veracruz

Síntesis Informativa 1 2- de julio de 2019 Página ( de )

EL DICTAMEN DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Nahle, talón de aquiles de AMLO ITZEL MOLINA

El presidente de la Confederación Patro-nal de la República Mexicana (Copar-mex) a nivel nacional, Gustavo de Hoyos Walther, aseguró que la Secretaría de Energía (SE), a cargo de Rocío Nahle Gar-cía, es el "talón de Aquiles" de la admi-nistración del presidente de la Repúbli-ca, Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa consideró que las decisiones tomadas desde esta secretaría son erráticas, además de la base principal de desconfianza del go-bierno".

"La gran mayoría de las decisiones

que han tomado en materia energética, de la propia Secretaría en la CFE y Pe-mex, han sido un elemento fundamental para la pérdida de confianza, en buena medida* están detonando que tengamos una desaceleración (económica)", expu-so.

Dijo que en varias ocasiones algunos servidores públicos nacionales critica-ron el proyecto de dos bocas, por lo que pidió dejar de lado la "obediencia ciega" o jerárquica para hacer valer sus faculta-des de asegurar el correcto y debido ejercicio del gasto público.

"Las decisiones erráticas han afecta-do al sector empresarial, al país en su

conjunto, a la competitividad, a la esta-bilidad de familias que tienen basada su estabilidad en la inversión y las familias que colaboran en la dependencia fede-ral:, expresó.

Destacó que la política.Implementa-da a raíz de la llegada de la veracruzana a la dependencia ha sido contraria al in-terés del país y de la economía.

"Seguro habrá dos o tres decisiones acertadas, pero las decisiones trascen-dentes han sido gravosas, han deteriora-do la competitividad del país y han dis-minuido la capacidad de las dos princi-pales instituciones del país que son CFE y Pemex", comentó.

CIPLE Veracruz DIARIO*XALAPA Síntesis Informativa

1 12- de julio de 2019 Página

OPLE Veracruz Síntesis Informativa .y . DIARIOXALAPA

. de julio de 2019 Pág ina 2

Deslinda la defensa a EPN y a Salinas MANRIQUE GANDARIA

El Sol de México

CDMX.- La defensa de Juan Collado desmintió que que lo expresidentes Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto sean socios de Caja Li-bertad como lo denunció el empresario Sergio Hugo N.

Por otra parte, sus aboga,- dos buscan que el Poder Judi-cial de la Federación le otor-gue una amparo para que el litigante pueda enfrentar su proceso en libertad a pesar de que el delito de delincuencia organizada que le imputa la Fiscalía General de la Repú-blica es grave y no alcanzaría tal beneficio.

Antonio Collado, hermano y abogado de Juan Collado, deslindó a los expresidentes Carlos Salinas y Enrique Pe-ña Nieto de Caja Libertad, la empresa por la que supuesta-mente se investiga al defen-sor, quien se encuentra vin-culado a proceso por "lava-do" de dinero y delincuencia organizada. En entrevista a medios de comunicación, dijo que los ex presidentes en ningún momento han tenido relación con la Caja Libertad y que lo declarado por el em-presario Sergio Hugo N es pa-ra engañar a la Fiscalía.

El abogado aseguró que "Servicios Financieros Liber-tad es completamente sol-vente, los ahorros de las per-sonas están seguros".

También se informó que Collado estuvo involucrado en la operación de compra venta del equipo de futbol Gallos Blancos. De acuerdo con la comparecencia de Ser-gio H "el señor José Antonio Rico Rico nos mostró pagares firmados por el señor Amado Yáñez. a favor de Rico por 8 millones de dólares".

Miguel Barbosa designa a titulares en tres secretarías PUEBLA.- Francisco Josué Cor-tés Enríquez, Salomón Kuri Contreras y Ana Laura Altami-rano fueron designados por el gobernador electo, Miguel Bar-bosa, como encargados en la Se-cretaría de Infraestructura, la Secretaría de Administración y la Secretaria de Desarrollo Ru-ral, respectivamente.

El gobernador electo, Miguel Barbosa Huerta, hizo su segun-da sustitución en la Secretaría de Infraestructura, que ocupará Francisco Iosué Cortés Enrí-quez, arquitecto egresado del Instituto Tecnológico en Nuevo Laredo Tamaulipas, tiene una maestría en Gerencia Pública y un master en Historiografía del Arte. Arquitectura y Ciudad.

Cortés Enríquez fue subdi-rector de Construcción y Super-visión de Aeropuertos y Servi-cios Auxiliares, también estuvo a cargo de diversos proyectos y obras en la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Salomón Kuri Contreras, pr-óximo secretario de Adminis-tración, es licenciado en Admi-

1 MIL 199 productores han sido apoyados en Puebla por el gobierno federal

nistración de Empresas por la Universidad Isidro Favela de la ciudad de Toluca, se desempeñó en la Casa de la Moneda como encargado de administración y recursos humanos.

Entre los años 2009 a 2013

MIL millones de pesos han recibido del programa Pro-ducción para el Bienestar

laboró en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, ade-más de su trayectoria en la ini-ciativa privada.

En tanto, Ana Laura Altami-rano Perez, la próxima secreta-ria de Desarrollo Rural. es ex-

perta en el diseño, implemental ción y evaluación de politica agropecuaria, así como encar-gada de construir sociedades de producción rural.

ENCABEZA APOYOS PARA EL BIENESTAR Durante la conferencia matutita del presidente López Obrador, Víctor Manuel Villalobós, secré"- tario de Agricultura y Desarrollo Rural, detalló que Puebla ocupa el quinto lugar entre los estado's beneficiados por el progrardá Producción para el Bienestar:"'

Se ha apoyado a 1 millón 43 mil 798 productores, de los cull les 101 mil 199 son poblanos.

La inversión asciende a 100 mil 713 millones de pesos, de cuales el estado ha recibido 446 mil millones de pesos.

Por su parte, Víctor Suáréz Carrera, subsecretario de Autb .- suficiencia Alimentaria, explicó que estos apoyos se aplican Ü1

pendiendo del número de hé!' tareas de cada productor; aqii6 líos que cuentan con hasta cincó hectárc is, se les beneficia ctiñ mil 60t 'esos por hectárea. Oil medianos productores, con tre S y 20 hectáreas, reciben di] pesos por hectárea.

ELENA DOMÍNGUEZ El Sol de Puebla

,

El gobernador electo, Miguel Barbosa HuertazrL SOL DE PUEBLA

CIPLE Veracruz rj DIARIO :1 XALAPA, Síntesis Informativa

de julio de 2019 Página

REYNALDO ESCOBAR

CIPLE Veracruz DIARIO' XALAPA Síntesis Informativa

de julio de 2019 Página

Cárdenas y muchos más, en defensa del régimen republicano En un acto autoritario, el con- greso de Baja California apro- bó ampliar de dos a cinco ano§ el periodo de gobierno de Jaime Bonilla.

Los diputados en sesión ex-traordinaria, olvidándose de la elección que fue por el término de dos años, y contando con el apoyo del

PAN, aprobaron la reforma para que Bonilla inicie gestiones de goberna-dor el próximolde noviembre de es-te año y concluya el 31 de octubre de 2024.

El artículo 40 de la Constitución Política de la República define las formas de Estado y de Gobierno y se-ñala que los estados serán libres y soberanos en lo concerniente a su ré-gimen interior y, por su parte, el artí-culo 116 constitucional establece que los gobernadores no podrán durar en su encargo más de seis años. Sin em-bargo, el mismo precepto establece que la elección de gobernadores será directa y acorde a lo dispuesto en las leyes electorales.

Un gobernador de elección popu-lar. ordinaria o extraordinaria, nunca más podrá volver a ocupar dicho car-go. Y nunca podrá ser electo para el

ig,, periodo inmediato. Los acuerdos en-tre partidos. como ha resultado ser el de Morena y el PAN, no pueden estar por encima de nuestra lev máxima. y

qué bueno que Marko Cortés, diri-gente nacional del partido blanquia-zul, ya descalificó el albazo del Con-greso local de Baja California y anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Su-prema Corte de Justicia de la Nación.

De lógica simple resulta el argu-mento de quienes reprueban la am-pliación del periodo de Jaime Bonilla, pues si bien el electo obtuvo un triunfo arrollador en las urnas, por el voto soberano del pueblo, el sufragio fue para gobernador de Baja Califor-nia por dos años y no de cinco, como pretenden los diputados del Congre-so local, usurpando la voluntad poli-tica de los bajac2lifornianos.

En las condiciones de la mentada Reforma aprobada por el Congreso de Baja California, se modifica el re-sultado de las elecciones del 2 de ju-nio pasado, cuando los electores abarrotaron las urnas para votar por un gobernador de dos años. Ya de salida, los diputados pisotearon la constitución federal y le dieron tres arios más al gobernador electo.

El ingeniero Cuauhtémoc Cárde-nas Solórzano, iniciador del Frente Democrático Nacional en 1988, gana-dor de las elecciones presidenciales manipuladas por Manuel Bartlett Díaz, con la famosa caída del siste-ma, hoy en torno al affaire bajacali-fomiano dijo: Todo aquel con capaci-dad para protestar legalmente, debe hacerlo.

EL HERALDO XMAYA

CO NT •

,a~•~9R•19,1.5117,9~7.

~1~5~,~•~•~X •.~.1s.r.~.~*

W••■~1~~R~ lela

»Integrantes de la organiza-ción "Sí a la vida y no a la mina"

A asistieron al evento organizado por el Gobierno del Estado, en el marco del Día Mundial del Ár-bol, en donde conversaron con

el gobernador Cuitláhuac García y el titular de la Semarnat, Víctor Toledo, quienes escucharon con atención la petición de no a la megaminería tóxica en Veracruz. Nos comentaron que ambos se comprometieron a explorar los mecanismos para impedir la operación de las mineras tóxicas.

»Nos com,entan que este jueves estará en esta capital el coordinador de los diputados federales del Partido Acción Nacional, Juan Carlos Rome-ro Hicks, quien, entre otras

cosas, desde aquí anunciará que expulsará a los panistas que votaron a favor de la ampliación del mandato en Baja California. La cita es a la 10:00 de la mañana en el auditorio del partido blanquiazul.

1

Veracruz ti de julio

Síntesis Informativa de 2019 Página 02. ( de )

T k ...k U-1

DE VERACRUZ

»La Secretaría de Educación de Veracruz dio a conocer que a partir del próximo ciclo escolar se impulsará que los días lunes, los estudiantes utilicen la vestimenta típica de

sus regiones, así como las lenguas indígenas y la cosmovisión de los pueblos, pues á decir del titular, Zenyazen Escobar, existen grandes retos en el tema de enseñanza-aprendizaje. Para lo anterior suscribió un convenio de colaboración con el IVEC.

»Nos comentan que el presi7 dente del Congreso del Estado, José Manuel Pozos Castro, y el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públi-cas, Elio Hernández Gutiérrez,

dieron el banderazo de inicio de la rehabilita-ción de la avenida Tamiahua. Con lo anterior se atenderán las necesidades de comunicación de los veracruzanos, ya que la obra conectará los municipios de Naranjos hasta Tamiahua.

Vespertina

Viernes 12 de

Julio de 2019

Informativa

OTRO DUARTE El desvío de más de mil 200 millones

de pesos habría ocurrido a través de las secretarías de Hacienda, Salud, Educación y Cultura, Comunicaciones y Obras Públicas, y Desarrollo Rural, y mediante la Unión Ganadera División del Norte, propiedad de Duarte.

En mayo pasado, Javier Corral anun-ció que había nuevas investigaciones de corrupción en contra de su antecesor y destacó la buena coordinación con el gob-ierno federal.

A César Duarte Jáquez le llegó la Cuarta Transformación, porque ahora sí hay buena coordinación y voluntad políti-ca del gobierno federal para extraditarlo, dijo entonces.

Ante representantes de mediós de comunicación en Chihuahua, reiteró que el expresidente Enrique Peña Nieto prote-

gió a Duarte a través de la Procuraduría General de la República, hoy Fiscalía, instancia que --subrayó-- está para hacer cumplir la ley.

También dio a conocer que tendrá una reunión con la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) para afinar la solicitud formal de extradición que el gobierno de México hará al de Estados Unidos, con base en una nueva investigación que entregarán a la Fiscalía General de la República.

Precisó que se trata de una nueva etapa del proceso que iniciaron hace dos arios, pero encontraron una obstaculización cre-ciente porque el gobierno de Peña Nieto violentó la ley y prefirió cubrir con "el manto de la impunidad a su excompañero de partido".

Aseveró que dilataron órdenes de

aprehensión y formularon de forma incor-recta las peticiones. "Nunca expresaron con claridad al gobierno de Estados Unidos la voluntad de traer a Duarte á los tribunales de México".

El panista sostuvo que ahora hay una extraordinaria relación con la Fiscalía General de la República y su titular, Alejandro Gertz Manero, quien —abundó-- ya dispuso un seguimiento puntual de la información que entregará el gobierno de Chihuahua, para coordinarse con la SRE, dependencia que solicitará al Departamento de Estados Unidos la extradición.

También indicó que ya afinan detalles para proceder penalmente en contra del extitular de la Procuraduría General de la República, Alberto Elías Beltrán, poi entorpecer el proceso.

CIPLE Veracruz c==

Síntesis Informativa de Julio de 2019 Página A u

NOTIVER

t 1.4.:dv•

Reforzará seguridad Guardia Nacional César Carrillo

La Guardia Nacional (GN) no es suficiente para con-tener la violencia, pues es necesario que las policías municipales y estatales si-gan cumpliendo con su la-bor, reconocieron miem-bros de la nueva corpora-ción federal.

La GN ya se encuentra participando en las Mesas para la Construcción de la Paz en esta ciudad y ya han tenido diversas interven-ciones como el rescate de personas que estaban a pun-to de ser linchados en la zo-na de maltrata.

Aunque como elemen-tos entrenados en el ejérci-to y la marina, con superio-ridad táctica para tareas de seguridad nacional, insis-tieron los elementos de la Guardia en que hay una ne-cesidad de que los ayunta-mientos no dejen de refor-zar a sus policías munici-pales que "son las que tie-nen que cumplir con las principales tareas".

En este caso, la corpo-

I I DAD

Alpatláhuac fi Atzacan 11 Calc,ahualco 11 Coscomatepec Illxhuatiancillo 11 Ixtaczoquieán

Mariano Escobedo IIOrizaba .

La Perla 11 Río Blanco

ración se asume como un re-forzamiento de la seguridad que apoyará en tareas de ma-yor complejidad como en el desmantelamiento de una red de trata en Tlaxcala.

Indicaron que los elemen-tos se encuentran en constan-te movimiento, sin embargo vienen con un nivel muy ele-vado de compromiso y con la convicción de lograr la paci-ficación en todas las regiones en donde son asignados.

Su participación, conside-raron, tiene la capacidad pa-ra contrarrestar delitos de al-to impacto que han ocurrido en la región y en el país, solo si se continúa trabajando en las corporaciones locales.

UPLE Veracruz ===

• •••••••

VI de Julio

Síntesis Informativa de 2019 Página

( de ) M NIDO

CIPLE Veracruz

Síntesis Informativa d e Julio de 2019 página ( de ) Gráfico

de Xalapa

Gobierno del Estado niega que haya ordenado desalojo de antorchistas * Juez mandató acatar una sentencia y actuó con apego a la ley

COMSOCIALVER

XALAPA, Ver.- El Gobierno de Veracruz acató una orden judicial para el desalojo de 36

viviendas invadidas por personas adheridas a fa organización Antorcha Campesina.

Esta ocupación ilegal se ha venido presentando desde hace más de 15 años y administraciones pasadas no actuaron porque así convenía a sus intereses políticos.

Los dueños de las propiedades demandaron el desalojo que fue otorgado por un juez del

PoderJudicial y, en presencia de actuarios, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) procedió.

En caso de haber hecho caso omiso a dicha orden, el Gobierno de Veracruz caería en

desacato y se procedería a la sanción e incluso remoción de servidores públicos.

Durante las acciones, los elementos de la SSP no reprimieron, golpearon ni lastimaron a

los ocupantes, en estricto apego a derechos humanos, principio bajo el cual se conduce la

administración que encabeza el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Bloquean palacio municipal para evitar que entrara el nuevo concejo a Mixtla

Mixta de Altamirano, Ver.-Molestos por la imposición de un concejo municipal y la eliminación de los poderes electos, pobladores impidie-ron esta mañana la nueva po-sesión, bloqueando el palacio municipal.

Los inconformes señala-ron direttamente al gober-nador en el estado Cuitláhuac García Jiménez, de hacerlos a un lado y realizar imposicio-nes que lejos de ayudar, per-judicarán al pueblo de Mixtla, qde incluso podría desatar en un enfrentamiento entre ha-bitantes y fuerzas del orden.

Por lo que exigen, sea la alcaldesa suplente, Margari-ta Montalvo Acahua la que continúe estando al frente del Ayuntamiento o de continuar con él concejo municipal, que sea el pueblo el que designe a sus autoridades no impuestos ni por el gobernador ni por el Congreso del Estado.

Los más de doscientos protestantes exigieron respe-to y autonomía, y exhortaron al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, deje de estar haciendo sus caprichos con la

gente marginada, por lo que instalaciones del palacio mu-nicipal seguirán tomadas has-ta que se respete la ley y. se dé un revés a estas imposicioneS.

Por su parte, el represen-tante de la comunidad Capo-titla, José Pascual Tehuactle exigió al gobernador que los tome en cuenta y no los mar-gine. "Lo vuelvo a repetir, por ley se tiene que quedar la li-cenciada Margarita como lo es, la suplente, se tiene que respetar porque yo sé que la ley que si existe desde aquel entonces, si ya no existe la presidenta municipal pasada, entonces por ley se tiene que quedar la suplente, la licen-ciada Margarita".

Reiteró que los habitan-tes continuarán agrupados para que se respete la ley, por lo que permanecerán en las instalaciones del palacio el tiempo que sea necesario, hasta que se corrija el tema y se designe una vez más a la alcaldesa suplente Margarita Montalvo Acahua.

Por losé Vicente OsodoVargas

VkNGUAIkDIA CIPLE

Veracruz ==== Síntesis Informativa

1 de Julio de 2019 Página ( de )

II EL 80% DE CLIENTES NO PAGAN: MIGUEL ANGEL MARTÍNEZ

'Pega crisis a los abogados Alejandro Apilar

le.~9•91>tiorvwm1941

Hasta ocho de cada io casos los clientes no pagan los ho-norarios y los servicios al abo-gado, señaló el litigante Mi-guel Angel Martínez Blanco, quien señaló que la ciudada-nía no logra reconocer los ser-vicios de un abogado. Men-cionó que la inconformidad de las personas es por el con-cepto deformado que ven en la televisión.

Martínez Blanco, es licen-ciado en Derecho y tiene la maestría en Criminología y Criminalística, cuyos estudios los realizó en la Universidad del Golfo de México y en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, además de ser peri-to en el Poder Judicial, ejerce la profesión desde hace 19 años, por lo que en el Día del Abo-gado, reveló las dificultades que atraviesa este oficio.

Dijo que para llevar un efi-ciente trabajo en la defensa de

los clientes expone desde el principio los alcances y limi-taciónes del caso, sin embar-go, la percepción que tienen algunos clientes son a partir de lo que ven en los medios de comunicación.

"Es muy común que las personas al ver las telenove-las en donde se cuentan los pasos para llevar un juicio,

I I O NO R ARI OS

II os costos de los hono-rarios más bajos que pue-den ser en cambio de nombre o divorcio volunta-rio van de 8 mil a $10 mil.

II Los costos de los hono-rarios más altos pueden ser de los 200 mil pesos en casos de materia penal.

II Mártínez Blanco seña-ló que la inconformidad de las personas es por el con-cepto deformado que ven en la televisión.

pero en la vida real no es co-mo lo indican esos medios, entonces bajo esa situación o esa hipótesis no tienen algo concreto y lo confunden con la realidad con algo que es irreal, a su vez, por no tener el conocimiento jurídico se piensa que un proceso es rá-pido", explicó.

Con conocimientos en de-

recho penal, mercantil; civil, laboral, señaló que antes de abordar un caso hace un es-tudio socioeconómico para saber hasta dónde es posible promover la asesoría legal, por lo que en algunos casos donde el cliente es de escasos recursos llevan el proceso co-mo un servicio social.

Sin embargo, hay situacio-nes donde las personas que sí cuentan con nivel económicc para solventar el costo del pro-cedimiento legal, abusan del profesional litigante y se des-aparecen ose niegan a paga! los respectivos honorarios por lo que esto sucede en un 8o% de los casos, "de cada ic son ocho y sólo dos cumplen en tiempo y forma con el pre-supuesto".

Mencionó que constante-mente como abogados tienen que llevar certificaciones y ac-tualizaciones en la que en el caso de no cumplir con ello puede perder la cédula pro-fesional.

Cz

CIPLE Veracruz

de Julio

Síntesis Informativa de 2019 Página — ( de )

Como esta renovación también se realiza-rá a nivel estatal, la designación será por vía electoral interna de quiénes serán los nuevos líderes estatales de Morena, y quienes tendrán que respetar son los funcionarios estatales las nuevas determinaciones que prohiben tácita-mente que haya línea en estos nombramientos.

La sana distancia marcada entre el ejecutivo federal y el partido político se entiende en esta nueva dimensión del quehacer partidista, donde los gobernantes están obligados a permanecer ajenos. López Obrador ha sido muy claro como mandatario que es de todos los mexicanos y reitera que él no pertenece a ningún partido político, un ejemplo que deben seguir los go-biernos estatales.

El problema está en el padrón electoral de más de tres millones de militantes

que el consejo de Morena quiere oficializar en el registro ante el INE.

Yeidckol Polevnsky al igual que la aspirante Bertha Luján quieren dejar fuera del padrón a siete millones de mexicanos que ya han solici-tado afiliarse. Se les indicó que es un derecho constitucional que está establecido en los esta-tutos del partido. En lugar de bloquearlos, se debería de estar organizando una consulta en la que participen los diez millones de morenistas que existen en el país.

¿Qué hay detrás de la renuncia de Urzúa? La realidad de la inespe-rada renuncia de Carlos Urzúa de la Secretaría de Hacienda, se concentra en el Plan de Negocios de Pemex que será presen-tado la próxima semana.

En este mismo espacio se afirmaba que sobran cien mil empleados en -esa paraestatal. Mien-tras que no se realicen esos drásticos ajustes en las altas esferas hacen-dari as que no estaban de acuerdo de seguirle metiendo dinero bueno al malo.

ANDRÉS MANUEL

MARIO DELGADO

VOZ EN LIBERTAD

OPLE Veracruz Síntesis I nformativa

1 2- de Julio de 2019 Página

ts? IMAGEN DE VERACRUZ

SE DICE QUE... POR MAQUIAVELO

Los gobiernos ajenos a los partidos políticos La reestructuración del partido político Morena está en marcha en el cambio de su dirigen-cia nacional, donde se perfila como próximo dirigente el líder de la fracción de los diputados federales, Mario Delga-do, que cuenta con el respaldo del secretario de Relaciones Exterio-res, Marcelo Ebrard y el coordinador de la banca-da en el Senado, Ricardo Monreal con quien se LÓPEZ OBRADOR identifican con esta co- rriente los legisladores federales veracruzanos que encabezan Rafael Hetnándcz Villalpando y Ricardo Exsome. Por el otro lado, muy ajenos ala línea que siguen los morenistas del gobierno estatal apoyando a la activista Bertha Luján, cercana al circulo del presidente López Obrador.

Se entiende que los militantes de Morena que trabajan en la ciudad de México poseen mayor experiencia política en estos quehaceres de los cambios de nuevos di-rigentes que son inmi-nentes, como también al sabido desconocimiento de estas periódicas re-estructuraciones de las autoridades locales.

La importanciade es-te proceso de la selección de la nueva dirigencia es que se hacen compromisos formales con los comicios del 2021 donde se disputarán presi-dencias municipales y diputaciones locales y federales.

El presidente López Obrador ha manifesta-do permanecer ajeno a este cambio del Comité Ejecutivo Nacional y deja que sean los militantes con absoluta independencia los que decidan. Al igual que la selección de los futuros aspirantes a cargos de elección popular. Con esta norma, López Obrador impide que autoridades estata-les quieran colar a sus amigos, como lo hacían gobernantes del PRI y del PAN.

OPLE Veracruz

Síntesis Informativa de Julio de 2019 página ( de ) Gráfico

Xalapa

AL ESTILO MATHEY Por GUSTAVO CADENA

* Qué dice el Ejecutivo

Buen día, apreciado lector: Si usted sigue cotidianamente las conferencias mañaneras del Presidente Andrés Manuel López Obrador se dirá cuenta de su insistente empeño en que las cosas se hagan bien, no sólo en el Poder Ejecutivo, sino en los otros poderes. No se cansa de señalar que los respeta como poderes independientes, pero no ceja en recomendar a sus integrantes que se termine ya ya ya, con la casi tradicional corrupción que acompaña a muchos, no a todos ellos. "Yo les diría que-hay resistencias al cambio, pero hay normalidad política, no son resistencias que pongan en riesgo la transformación. "Estamos buscando que quienes ocupen los cargos sean primero honestos, no queremos corruptos en el gobierno, cero corrupción", precisó el lunes, pára luego manifestar su esperanza de que "en diciembre se terminen de sentar las bases para la transformación del país; en diciembre, porque vamos de prisa". Si con la cuarta transformación está funcionando como es deseable el principio de correspondencia, "como es arriba es abajo", ni duda cabe que acá "abajo" el gobernador Cuitláhuac García Jiménez debe estar leyendo la cartilla todos los días a toda su flota y todas las tribus que lo acompañan, incluidos los

anexados. A propósito de poderes, como sabe bien que tiene que irse el último día de noviembre de este año 2019, a las 24:00 horas, hdel Humberto Álvarez Peña hace lo justo en entregar reconocimientos a servidores públicos con mayor antigüedad dentro del Poder Judicial y antes de salir, hoy viernes, a unas muy merecidas vacaciones, porque los trabajadores de este poder bien que se friegan chambeando. El señor magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado sabe que el tiempo para el que lo designó presidente de ese poder hace tres años el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares concluye el próximo e inminente treinta de noviembre de este mismo año 2019. Entonces su gesto es bien visto y quedará en la memoria, sobre todo de los 16 trabajadores reconocidos por su antigüedad. Sin embargo, podría no irse si gestionara una contrarreforma que permita sustituir a la misma que armó con Yunes Linares en 2016 para echar a magistrados y jueces de setenta años, para que ahora sea a los 75, porque él está a punto de cumplir esos dorados 70. A ver qué dice el titular del Ejecutivo y su Congreso. Paz y armonía en su hogar. No olvide sembrar árboles y plantas y cuidar el agua. gustavoeadenamatheva.hotmail.com