2ºdo técnico ‘‘d’’

12
2ºdo Técnico ‘‘D’’ Presen ta

Transcript of 2ºdo técnico ‘‘d’’

Presentacin de PowerPoint

2do Tcnico DPresenta

Sistemas de Seguridad

Laseguridad informticaoseguridad de tecnologas de la informacines el rea de lainformticaque se enfoca en la proteccin de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la informacin contenida o circulante. Para ello existen una serie de estndares, protocolos, mtodos, reglas, herramientas y leyes.

concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la informacin. La seguridad informtica comprendesoftware(bases de datos,metadatos,archivos),hardware y todo lo que la organizacin activa y signifique un riesgo si esta informacin confidencial llega a manos de otras personas, convirtindose, por ejemplo, en informacin privilegiada.

Concepto rpido del temaEl concepto deseguridad de la informacin no debe ser confundido con el de seguridad informtica, ya que este ltimo solo se encarga de la seguridad en el medio informtico, pero la informacin puede encontrarse en diferentes medios o formas, y no solo en medios informticos.

La seguridad informtica es la disciplina que se ocupa de disear las normas, procedimientos, mtodos y tcnicas destinados a conseguir un sistema de informacin seguro y confiable.

La seguridad informtica est concebida para proteger los activos informticos, entre los que se encuentran los siguientes:

La infraestructura computacional: Es una parte fundamental para el almacenamiento y gestin de la informacin, as como para el funcionamiento mismo de la organizacin. La funcin de la seguridad informtica en esta rea es velar que los equipos funcionen adecuadamente y anticiparse en caso de fallas, robos, incendios, boicot, desastres naturales, fallas en el suministro elctrico y cualquier otro factor que atente contra la infraestructura informtica.

Los usuarios: Son las personas que utilizan la estructura tecnolgica, zona de comunicaciones y que gestionan la informacin. Debe protegerse el sistema en general para que el uso por parte de ellos no pueda poner en entredicho la seguridad de la informacin y tampoco que la informacin que manejan o almacenan sea vulnerable.

La informacin: es el principal activo. Utiliza y reside en la infraestructura computacional y es utilizada por los usuarios.

es importante que sepamos ante todo qu es un software de seguridad y la diferencia entre ste software y uno que es especialmente desarrollado para prevenir problemasen el funcionamiento del sistema, es que el mismo, simplemente nos advierte cuando estamos frente a algn riesgo.

Cmo Funciona Un Software De Seguridad?

En el caso del software de seguridad bsico que viene incluido en cualquier sistema operativo, suele analizar todos los archivos entrantes y aquellos que tengan algn dao que pueda causar la falla del sistema, o bien, si detecta algn archivo que contiene un virus inmediatamente le enva un aviso al usuario, para que este decida si lo elimina del sistema o no.

Deep Freeze

Deep Freezees un software que se clasifica como de tipo "reinicie y restaure" (Reboot and Restore) desarrollado por la compaa Canadiense Faronics en 1996.Deep Freeze es un controlador del ncleo que protege la integridad del disco duro redirigiendo la informacin que se va a escribir en el disco duro o particin protegida, dejando la informacin original intacta.

Las escrituras redirigidas desaparecen cuando el sistema es reiniciado, restaurando el equipo a su estado original. Esto permite a los usuarios realizar cambiosoriginalesen el equipo, por ejemplo para probar cambios potencialmente inestables o malignos, sabiendo que al reiniciar el sistema volvern a desaparecer.Que es el Deep Freeze y Para que sirve?

Integrantes:Alicia MorenoWendy PerugachiJessica CangoPablo SierraKevin ClavijoCsar ZambranoNicols Montenegro

Sexy ChickDavid Guetta featuring AkonOne Love, track 32009Alternativo243686.17eng -

She Wolf (Falling To Pieces) (Feat. Sia)David Guettawww.enjams.com, track www.enj, disc www.enjams.comwww.enjams.comwww.enjams.com299175.66eng - www.enjams.com