3° Grado-Cartel Diversificado sec

download 3° Grado-Cartel Diversificado sec

of 2

Transcript of 3° Grado-Cartel Diversificado sec

  • 8/19/2019 3° Grado-Cartel Diversificado sec

    1/2

    CARTEL DIVERSIFICADO DE ALCANCES Y SECUENCIAS

    ÁREA: Ciencias Sociales CICLO: Avanzado AÑO: 3° GradoDOCENTE: Lic. Mario Manuel Moreno Iberico.

    COMPONENTE

    FORMACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y SENTIDO DE PERTENENCIA

    COMPETENCIA CONTENIDOS APRENDIZAJES A LOGRAR

    1. Interrelaciona asertivamente con sus grupos de

    referencia (familia, CEBA, comunidad local,

    regional, nacional y mundial) y otras

    organizaciones sociales desde una perspectivaintercultural, respetando las diferencias; mostrando

    seguridad y confianza en sí mismo desde elconocimiento crítico del proceso histórico.

    El Nacimiento del Mundo Moderno y la

    Hegemonía Española. / La Política

    Europea en el S.XVI y la Era del

    Absolutismo.

    1.3. Investiga la multinacionalidad como elemento integrante

    de la identidad peruana y que lo diferencia de otras culturas

    continentales.

    2. Preserva los rasgos culturales de su localidad,

    región y nación; con actitud de diálogo y aperturahacia otras culturas, contribuyendo a laconstrucción de la identidad nacional,

    reconociendo la pluriculturalidad y

    multinacionalidad del país.

    El Estado colonial en el siglo XVII:

    Organización política, social y económica. / Las reformas borbónicas y las rebelionesindígenas en el siglo XVIII Nuevo

    ordenamiento jurídico. / Economía,

    sociedad y vida republicana. / Primerasetapas de la historia del Perú republicano:

    Primer militarismo. / Confederación Perú

     – Boliviana. / Gobiernos de Castilla. / 

    Guerra con España y fin de la prosperidad.

    2.3. Investiga y comunica el proceso histórico de la identidad

    nacional diferenciando de las otras culturas del continente.

    3. Formula y argumenta sus juicios personales, demodo coherente y riguroso, sobre los hechos más

    importantes de la historia de su localidad, de su

    región y del país, estableciendo relaciones entreellos, analizando sus causas y efectos en el

    presente, valorando los aportes de nuestrosantepasados a la humanidad.

    Las crisis del orden colonial. / Laindependencia de la América hispana. / 

    Reformismo y Separatismo en el Perú. / 

    Conspiraciones patriotas y reacciónrealista. / La ofensiva patriota y el

    protectorado. / La consolidación de laindependencia.

    3.4. Investiga los hechos más importantes ocurridos en sucomunidad y región, de la Emancipación peruana,

    interrelacionándola con la historia nacional y la historia de la

    Humanidad, expresando su punto de vista, dando a conocer lacontribución de los primeros peruanos y realizando

    actividades a favor de la conservación del patrimoniohistórico en actividades de difusión.

    UGEL 07 

    ESTEBAN CAMERE Nº 500 – SAN ROQUE – SURCO

     

  • 8/19/2019 3° Grado-Cartel Diversificado sec

    2/2

    COMPONENTE

    FORMACIÓN ÉTICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    COMPETENCIA CONTENIDOS APRENDIZAJES A LOGRAR

    1. Participa responsablemente, con criterio propio

    en la construcción de una convivencia democráticafundada en el conocimiento de las normas que

    amparan sus derechos y que le exigen deberes

    como ciudadano peruano; asume conresponsabilidad sus decisiones respetando los

    valores de laboriosidad, honradez, veracidad,

    libertad y justicia social.

    Clasificación de los DD. HH. Las 3

    generaciones. / Bases filosóficas. / Estado

    y DD. HH. / Regímenes democráticos y no

    democráticos. Organismos que promueven

    los DD. HH. / Los DD. HH en el Perú. / 

    Derechos y garantías. / Derecho

    Internacional Humanitario.

    1.3. Identifica las principales instituciones del Estado en su

    comunidad y en su región analizando desde una perspectivamoral y ética las funciones que desempeñan, asumiendo

    crítica y activamente sus deberes y derechos como ciudadano,

    rechazando individual y organizadamente toda forma decorrupción.

    COMPONENTE

    ECONOMÍA Y DESARROLLO

    COMPETENCIA CONTENIDOS APRENDIZAJES A LOGRAR

    1. Establece relaciones entre las características

    geográficas de su localidad, región, nación y anivel mundial con las actividades económicas que

    se desarrollan, destacando el rol del hombre como

    transformador de su entorno.

    América y Europa: Características físicas.

    Organización política. / Continenteafricano (Naturaleza, población y calidad

    de vida). / Conflictos étnicos. / Continente

    asiático y Oceánico.

    1.4. Compara y explica las características geográficas del

    continente americano y sus principales recursos, valorando suaporte a la producción y economía mundial.

    1.5. Explica las características de la economía americana y su

    interrelación con la economía nacional e internacional,

    evaluando sus consecuencias en la calidad de vida de lapoblación peruana.

    2. Describe, analiza y evalúa las interrelaciones

    entre la economía local, regional, nacional y

    mundial; y participa en la gestión de proyectos dedesarrollo de su comunidad, región y país.

    Concepto de desarrollo. Desarrollo y

    desigualdad social. / Fronteras de

    integración y desarrollo. / Mecanismos de

    integración económica. / Demografía y

    calidad de vida.

    2.4. Investiga y comunica lo averiguado sobre el proceso

    productivo en el país.

    3. Asume su responsabilidad como ciudadano del

    mundo, a partir del conocimiento de los principales

    problemas que afectan a Latinoamérica y de losesfuerzos de integración con el Tratado de Libre

    Comercio (TLC) para resolverlos, demostrando

    actitudes de respeto, cooperación y solidaridadhacia otras naciones.

    Bloques económicos y desarrollo. / China

    e India: Potencias del futuro. / Laglobalización de la economía.

    3.3. Comprende y analiza la interrelación del país con el

    mundo en el marco del proceso de globalización y el impacto

    que ello tiene en el ámbito personal, familiar, local, regional ynacional.