A talk by Gabriela Copertari

1
Feminismo vs. anticolonialismo: una de piratas en el cine argentino © Cortesía de El Pampero Cine A talk by Gabriela Copertari Case Western Reserve University Tuesday, June 1 2:00 PM PDT (conducted in Spanish) Zoom: 310 794 5693 Password: 5693 Gabriela Copertari (Ph.D. Georgetown University) es profesora asociada de cine y literatura latinoamericanos en Case Western Reserve University. Es autora de Desintegración y justicia en el cine argentino contemporáneo y co-editora, con Carolina Sitnisky, de El estado de las cosas: cine latinoamericano en el nuevo milenio. Acerca de la presentación: “Y se vienen hasta acá, y creen estar haciendo flamear la bandera del feminismo, de la igualdad, cuando en realidad lo único que están haciendo flamear es la bandera del colonialismo.” En El escarabajo de oro (Alejo Moguillansky y Fia-Stina Sandlund, 2014) el conflicto articula, en clave de comedia, la trama: mujeres vs. hombres, Latinoamérica vs. Europa, piratas contra piratas… Los discursos identitarios enfrentados en el film se vuelven, junto con el cine mismo, objeto de una reflexión autorreferencial que se desplaza por diferentes espacios, géneros y medios.

Transcript of A talk by Gabriela Copertari

Feminismo vs. anticolonialismo: una de piratas en el cine argentino

© Cortesía de El Pampero Cine

A talk by Gabriela Copertari

Case Western Reserve University

Tuesday, June 1 2:00 PM PDT (conducted in Spanish)

Zoom: 310 794 5693 Password: 5693

Gabriela Copertari (Ph.D. Georgetown University) es profesora asociada de cine y literatura latinoamericanos en Case Western Reserve University. Es autora de Desintegración y justicia en el cine argentino contemporáneo y co-editora, con Carolina Sitnisky, de El estado de las cosas: cine latinoamericano en el nuevo milenio.

Acerca de la presentación: “Y se vienen hasta acá, y creen estar haciendo flamear la bandera del feminismo, de la igualdad, cuando en realidad lo único que están haciendo flamear es la bandera del colonialismo.” En El escarabajo de oro (Alejo Moguillansky y Fia-Stina Sandlund, 2014) el conflicto articula, en clave de comedia, la trama: mujeres vs. hombres, Latinoamérica vs. Europa, piratas contra piratas… Los discursos identitarios enfrentados en el film se vuelven, junto con el cine mismo, objeto de una reflexión autorreferencial que se desplaza por diferentes espacios, géneros y medios.