Amalgama Nº5
date post
12-Mar-2016Category
Documents
view
252download
4
Embed Size (px)
description
Transcript of Amalgama Nº5
Amalgama N5
1
Sumario julio 2011 N 5
1. Una voz de Amalgama.. 2 2. Noticiero.. 4 3. II Encuentro de los Profesionales de la promocin del 59 7 4. As vieron el encuentro 29 5. Nuestras vidas ... 35 - Manuel Huertas Valderas. 35 - Jos Mara Garca Maurio 38 - Miguel Garca Berjillos. 40 - Juan Gmez Molina.. 44
5. El rincn de la poesa: Antonio Garrido Romero.. 47 6. Informe: Promociones de Profesionales del 64,65 y 66 49
AA.AA. Profesionales SAFA (beda)
Amalgama N5
2
1. Una voz de Amalgama Pedro Mora Figueroa
La Promocin del 59 (nuestros mayores)
El tiempo acaba igualando a mayores, medianos y pequeos. De nuestra poca de adolescentes en beda, recordemos que los del curso superior eran los mayores y los del inferior eran los pequeos. La distancia psicolgica era enorme entre un curso y su inmediato superior que es el que de una manera natural se tomaba como referencia de futuro: al ao siguiente seramos como ellos, ms altos, ms sabios y ms considerados por inspectores y profesores. Y es que cuando deseas llegar pronto a la meta de ser mayor, el cerebro te la juega y estira el tiempo como si fuera de goma, el ao es largo; pero cuando te ves jubilado rondando los setenta y no deseas cumplir aos, entonces el cerebro te hace los aos ms cortos. Cuando el pasado mayo nos reunimos en beda un espectro de promociones tan amplio como el abarcado por la 58 de Berjillos a la 69 de Elas Gallardo, vivimos la sensacin de ser iguales. Nuestros mayores del 59 formaron un grupo relevante en la vida del internado durante la segunda mitad de los cincuenta. En el curso 56/57 dieron personalidad a la Segunda Divisin. Destacara tres subgrupos: - El Clan de los Sevillanos formado por la primera tanda de Portaceli que nos sorprendan continuamente con su habla, ocurrencias y gracia. Los del soso Jan, tenamos dificultades para interpretar su avispado lenguaje, cargado de ingeniosos modismos, expresiones ocurrentes y endiablados neologismos
como tequisy, fitequillo y otras. - El ncleo de los futbolistas encabezado por Morilla, Gonzalo Tarrag y Ortuo, cuando se produjo la fusin con los Profesionales en el curso 57/58, este ncleo se reforz con el estilista Garrido Colchero, la potencia y visin en el ataque de Garrido Romero y la fortaleza de Nuo. Eran el alma del equipo del colegio y nadie poda con ellos. - Los cuatro jinetes del Apocalipsis eran, por lo menos, cinco. Mena, Nuo, los dos Garridos y Cantero, ponan continuamente en dificultades a Maurio, Navarro y a todo profesor que pretendiera imponerles su autoridad. Pero lleg el P. Nieto a m la legin! y las cosas empezaron a cambiar. El final acadmico de esta promocin fue injusto porque no llegaron a terminar el plan de Magisterio Industrial (les falt un curso) ni les convalidaron estudios para terminar la nueva Maestra. Se quedaron en un terreno intermedio y no pudieron terminar con la brillantez que les hubiese correspondido. Los quince componentes de la promocin que se reunieron en beda el pasado mayo, volvieron a exponer el espritu de uno de los grupos ms importante de la SAFA de beda Felicidades!! Esperemos que las promociones del 61, 62, 63 y 68 se lancen y nos convoquen pronto al resto de Profesionales. Habr que ir pensando en un Encuentro General de Profesionales.
Amalgama N5
3
Cmo canalizar otros proyectos
Algunos Profesionales de la promocin del 60 llevamos varios aos reunindonos en beda. Otras
promociones como la 63 y la 68, que sepamos, llevan ms tiempo celebrando encuentros en diversos lugares. Estos encuentros se caracterizan
por una fase ilusionante de preparacin, la vivencia intensa de emociones el da de la reunin y luego
sigue un periodo de depresin post-encuentro, hasta que suenan los clarines de preparacin de la siguiente. Algunos, los ms afines y amigos se
telefonean y cambian impresiones en el interregno. Pero hay un porcentaje reducido de compaeros
que desearan algo ms como, por ejemplo, mantener una tertulia, debatir determinados temas, en definitiva mantener una actividad en
torno a los temas generales de la vida. Y ahora, ya jubilados, disponemos de tiempo.
Cmo podemos canalizar este tipo de
inquietudes? Despus de haber intentado hacerlo a travs de Amalgama, hemos podido constatar que no es el medio adecuado debido a su ciclo largo en
el tiempo. Dndole vueltas al problema, se me ocurre y os propongo establecer unos puntos de encuentro donde podramos establecer una
tertulia: Sevilla, beda, Madrid, Valencia y Barcelona. En estos lugares resultara viable reunir
de seis a diez personas interesadas en estos modos de convivencia. La manera de proceder sera la siguiente:
Una primera reunin para proponer temas,
eleccin de uno de ellos, encargo a uno de los tertulianos para que desarrolle la correspondiente
ponencia y fijar fecha para su presentacin y debate. Tras el debate, se elaboraran las conclusiones comunes del grupo. Si las tertulias se
ponen en marcha, ms adelante veramos qu hacer con el material elaborado.
Lo importante es tener la oportunidad de
reunirnos en una tertulia organizada sin las apreturas de tiempo que se producen en los encuentros en beda. La experiencia demuestra
que los encuentros se llenan con unas horas de convivencia en las que dominan los recuerdos, los afectos, las emociones y no queda tiempo para casi
nada ms.
Os propongo, en fin, que a lo largo del verano vayamos constituyendo estas tres tertulias y
comencemos a rodarlas a lo largo del prximo septiembre. Es tiempo de empezar un nuevo curso. Con 50 aos de experiencia externa, volvamos a
nuestro internado a reflexionar, ordenar y evaluar lo que hemos vivido.
La edicin de Amalgama
Una vez terminado el libro Nuestra SAFA, la revista Amalgama naci espontneamente para
continuar dando salida a la crnica del IV encuentro de la promocin del 60 e ir recogiendo aquellos trabajos que se nos ocurrieran. Han salido tres
nmeros y la tendencia la viene convirtiendo en un soporte de comunicacin enfocada a que se vayan
movilizando otras promociones e ir extendiendo la familia de los AA.AA. Profesionales que hicimos los estudios en beda. Tras el encuentro reciente
protagonizado por la promocin del 59, nos proponemos en los prximos meses, ir localizando a los componentes de la promocin del 61, cuya
lista figura en el n 4 de Amalgama.
Quiero recordar, de nuevo, que las revistas pueden verse en la web de Pepe Aranda cuya
direccin es (safa.tvsa.es) desde la cual se pueden descargar y hacer copia en papel. Los que queris recibir la revista en papel, debis hacerme
el encargo al telfono e-mail que figuran al final. El coste medio de cada revista es de 4,50, correspondientes a los gastos de copistera (2,50) y el envo (2). El cobro os lo har cuando nos veamos. En algn caso, ab calendas grecas.
Os animo a colaborar con vuestros trabajos para
que la revista no decaiga. Mi prioridad es el ir publicando la biografa de cada uno (trayectoria
profesional, personal y familiar, y cuantos recuerdos tengis de aquellos aos en beda) porque es lo primero que nos apetece saber de un
compaero. Otro campo interesante es el noticiero donde podemos estar un poco al corriente de lo que nos va sucediendo. En tercer
lugar las colaboraciones donde se pueden aportar comentarios a temas de actualidad, ciencia,
aficiones, recuerdos de la SAFA y trabajos propios como poesa, etc. Por ltimo, venimos dedicando una seccin a las listas por promociones porque
es una forma de ir llamando a participar a todos los Profesionales, primero animndolos a que se localicen dentro de cada promocin y luego
invitndolos a que se unan a la familia. En esta etapa inicial, considero que Amalgama debe
dedicarse a la bsqueda de personas, recuerdos y datos de los que se deriven, en primer lugar, los encuentros y las convivencias que tan buenos
frutos aportan a lo emocional y, en segundo trmino, ir acumulando elementos que ayuden a la
reconstruccin histrica del contexto en que se desenvolvieron los Profesionales.
Pedro Mora Figueroa: Tel. 976 295098 y 625 641492
e-mail: [email protected]
Amalgama N5
4
2. Noticiero
Entrega de libros Nuestra SAFA
En mayo de 2010, se envi un libro a los compaeros del 60 que no
pudieron asistir al IV Encuentro (Salvador, Ibez, Andrs Lpez y
Ordez). A mediados de mayo pasado se ha producido la entrega
de los libros restantes a Ibez y Salvador en Marbella y Almucar,
respectivamente. Ambos me transmitieron un abrazo para todos,
lamentando no poder asistir al encuentro que tendra lugar en beda
pocos das despus.
ngel Ibez se repone felizmente de una
intervencin en la prstata por la tcnica
quirrgica de laser verde.
Ha tenido la gentileza de donar otro de sus libros ya don un ejemplar a la viuda de Don Juan Herrera- a la Residencia de los Jesuitas de Mlaga.
Pepe Aznar dispone de algn ejemplar
del libro Nuestra SAFA. Los interesados
podis contactar con l:
Tel. 956 076865 e-mail. [email protected]
Nuestras publicaciones
En el n 4 de A