andressssssssss-economia

download andressssssssss-economia

of 32

Transcript of andressssssssss-economia

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    1/32

    EVALUACION DEL PROYECTO DE INVERSION DE LA EMPRESA INDACO CACAO

    I. OBJETIVOS

    Realizar la evaluación del proyecto desde el punto de vista financiero y económico

    para el proyecto de inversión de la Empresa INDACO CACAO para exportar grano de

    cacao tostado.

    II. ESTUDIO TÉCNICO

    2.1. Requerimient! "e# Pr$e!

    %. M%quin%ri% & equi'!

    eg!n el proceso productivo para la o"tención del cacao en grano tostado pasa por 

    una serie de procesos# los cuales se detalla a continuación.

    Cu%"r N(1 P%!! "e# Pr$e! Pr"u$ti)

    PROCESO DESCRIPCI*N

    SELECCI*N Y

    LIMPIE+A

    $na vez %ue se &a reci"ido las "ayas de cacao

    compradas# se procede a realizar la selección de las

    me'ores "ayas y de las %ue est(n realmente maduras.

     Asimismo# se limpia las impurezas u otros elementos %ue

    son propios del proceso de cosec&a del cacao.

    ,ERMENTACI*N

    En este proceso se %uitan las c)scaras# las semillas y la

    pulpa de la "aya de cacao. Estas se guardar)n en un

    lugar ventilado y tapados por &o'as por un tiempo

    aproximado de * d+as o &asta %ue se note a las semillas

    "ien fermentadas# esto sucede cuando la semilla est)

    "ien &inc&ada y la c)scara se desprende con facilidad#

    su color de"er) ser marrón intenso y desprender) un

    olor agrada"le.

    LAVADO

    eguidamente# se proceder) a lavar las semillas

    fermentadas del proceso anterior# de manera %ue se

    desprender) por completo la pulpa de la semilla de

    cacao. Este proceso se realizar) en una lavadora

    industrial de capacidad de ,-- g/&.SECADO En este proceso las semillas de"er)n perder el exceso

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    2/32

    tiempos se utilizar) como ayuda al secado una m)%uina

    Oreadora industrial con capacidad de 56- g

    SELECCI*N

    7osteriormente se procede a tamizar las semillas

    o"tenidas del secado# con el o"'etivo de eliminar las

    semillas rotas e impurezas %ue pudieran aparecer. 7araello se usar)n mallas dispuestas en serie# por las cuales

    las semillas ir)n pasando. Esto lo realizar)n los

    operarios de forma manual.

    TOSTADO

    Despu(s se proceder) al tostado de las semillas

    o"tenidas del proceso anterior# esto se realizar) en una

    tostadora industrial de 8-- g/& de capacidad. Asimismo#

    este tostado se &ar) a una temperatura m)xima 88- 9C.

    DESCASCARILLADO

     Al finalizar el tostado se proceder) a la separación de la

    semilla y la c)scara %ue a!n posee. Asimismo se

    procede a limpiar la semilla por completo para finalmente

    pasar al !ltimo paso.

    ENVASADO Y

    CONTROL DE

    CALIDAD

    En este !ltimo paso se envasa el cacao en grano tostado

    en "olsas de polietileno de ,*g cada una# adem)s se

    pesa y se realiza un estricto control de calidad del cacao

    envasado.

    Estas son enviadas al almac(n para su posterior 

    despac&o.

    7ara mayor detalle del proceso productivo# se presentan a continuación el Diagrama de

    Operaciones 0DO73.

    :ayas de cacao

    O.1I.1 elección y ;impieza

    2

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    3/32

    ;as m)%uinas re%ueridas para el proceso productivo se muestran en el siguiente

    cuadro.

    Cu%"r N(2 C%r%$ter-!ti$%! "e #%! Mquin%!

    MA/UINA COSTO 0S. OPERACI*N DESCRIPCI*N

    3r%"u%"r

    Se#e$$in%"r 0418*#16-

    elecciona a los granos de

    cacao seg!n tama=o#

    asimismo permite eliminar 

    residuos como pa'itas#

    piedras u otros.

    >odelo *?@C*D

    0Importado Be"ei Ruixue

    Company3 7eso 8# t /

    Capacidad 1-- g/&

    L%)%"r% In"u!tri%#

    0415#4-

    e encarga de lavar los

    granos de cacao

    masivamente

    >odelo ;av80Nacional

    I>A3 7eso *,-g /

    Capacidad ,-- Fg/& /1B7

    Ore"r% In"u!tri%#

    0414#*-*

    ;a oreadora ayuda a

    realizar el secado uniforme

    de los granos previamente

    lavados

    >odelo C>8* 0Nacional

    I>A37eso 8#, t

    /Capacidad 56- g /*--

    R7>/* B7

    Genta'as

    8. ecado uniforme,. Orea y seca a la vez

    5 elección

    Hostado6

    O.7I.2 Descascarillado

    Bolsa

    8

    Envasado

    FIN

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    4/32

    In"u!tri%# 014

    a diversas temperaturas -

    --9C # funciona con J;7

    o gas natural

    0importado3 7eso

    8---g/Capacidad8--g/

    & / >otor 14-/,,-v *-&z

    -.*K.>)%uina tostadora

    industrial %ue tra"a'a conJ;7 o gas natural

    De!$%!$%ri##%"r%

    0141#6,

    uitar la c)scara de cacao

    a cada una de las semillas

    >odelo 5:B84-

    0Importado3 7eso4*-g

    /Capacidad ,--g/& /

    >otor 8.*K

    Tur5in% "e Su$$i6n 5#*55

    >ovilizar los residuos del

    descascarillado &acia el

    exterior de la m)%uina

    descascarilladora

    >odelo ?*HL 0Importado3

    7eso ,--g

    /Capacidad,--g/& /

    >otor 14-/,,-v *-&z

    8.*K

    ,%7%

    Tr%n!'rt%"r%

    014

    #8-6

    >ovilizar los granos para el

    proceso de selección

    manual

    >odelo 5:0Importado3

    7eso --g

    /Capacidad8--g/& /

    >otor 14-/,,-v *-&z

    -.*K

    Acafe.com

    Hoda la ma%uinaria descrita anteriormente funciona con corriente alterna.

     Adem)s se instalar) un grupo electrógeno en caso de tener inconvenientes

    con la energ+a %ue se a"astecer) normalmente# esta instalación tendr) un

    costo de /. 8,#--- incluyendo IJG. Ham"i(n se instalar)n cuatro c)maras de seguridad dentro de la planta# en caso

    de ocurrir alg!n crimen o accidente# estas costar)n /. 8#,-- incluyendo IJG. 7or !ltimo se ad%uirir) una ma%uina separadora de residuos org)nicos# esta se

    comprar) para me'orar los est)ndares de calidad de la planta y tendr) un costo

    de /. 8#,-- incluyendo IJG.

    %.1. Equi'!8 ;os e%uipos %ue se necesitar)n se muestran a continuación

    Cu%"r N(9 C%r%$ter-!ti$%! "e #! Equi'!

    E/UIPOSCOSTO UNITARIO

    0S. DESCRIPCI*N

    >odelo C:L,.*H 0Importado

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    5/32

    Se##%"r% "e 5#!%!041 8#-

    >odelo C:6--;M 0Importado

    @&e'iang Bongz&an 7acing

    >ac&inery Co.# ;td.3

    7eso -g

    Ci$#6n '%r% t!t%"r%041 45

    >otor5--M# Energ+a 1/ CG / 1*--

    rpm# Estructura 7l)stico / >etal#

    Capacidad de et)lica. 7antalla

    Digital. ;uz Gerde. 7eso >+nimo

    -- grs.

    B%#%n;% Di:it%#042 8#-5

    >arca Benel# Hipo 7antalla de

    Horre. 7lataforma >et)lica. 7antalla

    Digital. 7eso >+nimo -- grs.7eso

    >)ximo 8-- g.

    Du$t "e Su$$i6n 041 8#558Hama=o 8/, x *-m# >aterial Acero

    inoxida"le# 7eso ,*-g

    Dete$tre! "e =um "e ti'

    Ini;%nte!042>,

    Detector de &umos con sensor de

    Ionización y alarma de Bumo

    Importado Bec&o en C&ina De 685G

    Bm5% "e A:u% 041 44Hama=o 8/,# >aterial Acero

    inoxida"le0Importado3# 7eso ,*-g

    Venti#%"re! A4i%#e!04? 54

    >odelo

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    6/32

     Cu%"r N@ C%r%$ter-!ti$%! "e #! m%teri%#e! & e#ement! "e !e:uri"%"

    ERRAMIENTAS CARACTERISTICAS

    Lente! "e !e:uri"%"

    >odelo

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    7/32

    En el cuadro N9 5 se muestra el consumo mensual y anual de energ+a el(ctrica de

    las m)%uinas.

    %.9.2. C!t "e in!t%#%$i6n & 'ue!t% en m%r$=%

    Dentro de los costos de instalación y puesta en marc&a se tomar) en

    cuenta el costo del monta'e mec)nico y el(ctrico# prue"as de producción

    y transporte de las m)%uinas &acia la planta. Asimismo este costo

    incluye mano de o"ra y materiales para todas estas actividades. A

    continuación en el cuadro NP se muestran estos costos indicando a %u(

    m)%uina le corresponde.

    Cu%"r N@ G Cn!um "e Ener:-% E#$tri$% Men!u%#0En FH= 'r %

    MA/UINA

    CONSUMOMENSUAL

    DEENER3IA0F=

    2>1? 2>1G 2>1 2>1K 2>1 2>2> 2>21 2>22 2>29 2>2

    3r%"u%"r Se#e$$in%"r  5 4** 464* 61 6441 8-1** 8-4*- 881- 8868* 8,4 81-45 8

    L%)%"r%In"u!tri%# 1- 46- *81 *168 *54 *684 5,-8 566 548, 8, 46Ore"r%

    In"u!tri%# 585 48*- 4** 464* 61 668 8-1- 8-64, 88*4- 8,,1, 8,6 8T!t%"r%In"u!tri%# 1- 46- *81 *168 *54 *684 5,-8 566 548, 8, 46

    De!$%!$%ri##%"r% 1-4 -* ,6 61 84 6* *,-, *5, *1* 5-,8 51,8

    Tur5in% "eSu$$i6n 61 5*,, 546 868 **8 6, 41,, 41 6855 6585 8--4 8

    ,%7%Tr%n!'rt%"r% 1- 46- *81 *168 *54 *684 5,-8 566 548, 8, 46

    Cu%"r N@ C!t! "e in!t%#%$i6n & 'ue!t% en m%r$=%0En nue)! !#e!

    3r%"u%"r 

    L%)%"r%In"u!tri%

    #

    Ore"r%In"u!tri%

    #

    T!t%"r%In"u!tri%#

    De!$%!$%ri##%"r %

    Tur5in%"e

    Su$$i6n

    ,%7%Tr%n!'rt%"r

    Tr%n!'rte 45 ,1 -* ,85 ,85 ,85 ,85

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    8/32

    E#$tri$Pue!t% En

    M%r$=%,- 1, 8- ,88 ,* ,1* ,1

    Prue5%! "e

    Pr"u$$i6

    n

    ,1- ,* ,1- ,* 86 86 ,-4

    TOTAL ,-8, 865 84*- 8- 8,- 88, 856

    5. M%teri% Prim%

    ;a materia prima a utilizarse en el proyecto ser) el cacao en "aya# es decir# reci(n

    cosec&ado.Este producto se ad%uirir) directamente de dos asociaciones de productores#

    ;a asociación de productores de cacao de los Galles de Lanatile# y los

    productores del Galle de ;a Convención.

    Cu%"r N(K

    De"ido a %ue la cosec&a mayor de cacao se sit!a solamente entre los meses de

    a"ril y agosto se comprar) la materia prima durante estos meses y se

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    9/32

    considerar) como un ,2. En el cuadro N9 6 se muestra el re%uerimiento de materia

    prima necesario para cada a=o.

    Cu%"r N(Requerimient "e M%teri% Prim%

    A

    C%nti"%" tt%# "e

    m%teri% 'rim%

    03

    Requerimient

    !em%n%# 03

    Me!e! "e

    $m'r%

    ,-81 886#-*- ,#,46

     A"ril a

     Agosto

    ,-8 8,#5, ,#*,-8* 81#, ,#56,-85 86#55- ,#44,-8 851#*- 1#8

    ,-84 86#*, 1#*8,-86 86#- 1#4-,,-,- ,84#*, #,-8,-,8 ,8#4*, #5*8,-,, ,54#-5- *#8**,-,1 ,6#,4 *#8,-, 1,6#54- 5#1-,-,* 15*#*5 #-,4

    ,uente8 Ela"oración 7ropia

    $. M%teri%#e!8

    ;os principales insumos %ue se usar)n en este proyecto ser)n

    acos de 7olietileno de ,* g para el producto terminado 0impresos con la

    información determinada por las normas legales e información de la empresa3

    acos de Lute de 5 g para la materia prima

    7allets de madera

    En el cuadro N9 8- se muestra la cantidad necesaria por cada tipo de

    material# para este c)lculo se tomó ,2 de merma# asimismo se muestra los costos en

    soles de los mismos

    Cu%"r N@ 1> Requerimient "e M%teri%#e! e In!um!0En uni"%"e!

    Ti' "e

    M%teri%# 2>19 2>1 2>1? 2>1G 2>1 2>1K 2>1 2>2> 2>21 2>22 2>29 2>2 2

    S%$ "e

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    10/32

    P%##et *5 5- 54 5 6- 64 8-5 88- 884 8,5 81- 814 8

    Cu%"r N@ 11 C!t! "e M%teri%#e! e In!um!0En nue)! !#e!

    Ti' "eM%teri%#

    2>19 2>1 2>1? 2>1G 2>1 2>1K 2>1 2>2> 2>21 2>22 2>29 2>2 2>2

    C!tS%$

    "e

    P#i'r'i#en

    "e 2?:

    4#58* 6#,1* 6#6568-#41

    -88#41,

    81#-8

    8#8

    4

    85#-6

    84#88

    ,-#**

    ,

    ,1#6

    -

    ,#-,

    18#,

    C!tS%$

    "e Yute "e

    G:

    #4 4#-8 4#** 6#--8-#,

    -88#86 88#6-

    81#--

    -

    8#-4

    ,

    8*#81

    5

    85#-*

    5

    8#

    *84#6

    P%##et 8#158 8#*4 8#5*, 8#4 ,#84 ,#1*, ,#* ,#5- ,#41, 1#-, 1#8,- 1#18, 1#*-

    ". M%n "e O5r%8

    ;a mano de o"ra re%uerida para la ela"oración de cacao en grano tostado# no

    necesita ser calificada a excepción del operario del taller de mantenimiento# los

    dem)s solo necesitan entrenamiento en el uso de las m)%uinas y &erramientas

    %ue manipular)n sin em"argo# cada zona re%uiere operarios distintos y con

    caracter+sticas diferentes# tanto en el g(nero del tra"a'ador como en aspectos

    f+sicos necesarios para cada tipo de tra"a'o# en el cuadro N9 8, se muestra la

    cantidad m+nima de operarios con los %ue se de"er) contar en cada )rea

    especificada.

    Cu%"r N@ 12 Requerimient "e M%n "e O5r% Dire$t%

    +n%re%C%r%$ter-!ti$%! "e#

    O'er%ri

    2>1

    9

    2>1

    2>1

    ?

    2>1

    G

    2>1

    2>1

    K

    2>1

    2>2

    >

    2>2

    1

    2>2

    2

    2>2

    9

    2>2

    +n% "eEm5%rque &

    De!em5%rque

    Garón entre ,- a *- a=os.Con "uena condición f+sica.

    8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

    A#m%$n "eM%teri% Prim%

    Garón entre ,- a *- a=os.Con "uena condición f+sica.

    8 8 8 , , , 1 1 1 1 1

    Se$$i6n "eLim'ie;%

    >u'er entre ,- a *- a=os.in pro"lemas de alergias y

    "uena salud., , 1 1 1 1 1 1

    Se$$i6n "e,erment%$i6n

    Garón entre ,- a *- a=os.in pro"lemas de alergias y

    "uena salud.8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

    Se$$i6n "eL%)%"

    >u'er entre ,- a *- a=os.in pro"lemas de alergias y

    "uena salud.8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

    Se$$i6n "eSe$%"

    Garón entre ,- a *- a=os.in pro"lemas de alergias y

    "uena salud.8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    11/32

    "uena salud.Se$$i6n "e

    De!$%!$%ri##%"

    >u'er entre ,- a *- a=os.in pro"lemas de alergias y

    "uena salud., , , , , , , , , , , ,

    Se$$i6n "eEn)%!%"

    Garón entre ,- a *- a=os.in pro"lemas de alergias y

    "uena salud.8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

    Cntr# "eC%#i"%"

    Garón entre ,- a *- a=os.in pro"lemas de alergias y"uena salud.

    8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

    A#m%$n "ePr"u$t!Termin%"!

    Garón entre ,- a *- a=os.Con "uena condición f+sica.

    8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

    T%##er "eM%ntenimient

    Garón entre ,- a *- a=os.Con "uena condición f+sica.Con conocimientos t(cnicos

    de ma%uinarias el(ctricas

    8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

    TOTAL 85 85 8 84 84 84 86 86 ,- ,- ,- ,8

    e. Ser)i$i!;os servicios %ue se utilizar)n en la planta de producción son los siguientes

    ervicio de energ+a el(ctrica# el cual se usar) para el funcionamiento de

    todas las m)%uinas del proceso productivo.

     A continuación se muestra el c)lculo del costo de la energ+a el(ctrica

    por a=o# para ello se &a utilizado la siguiente fórmula

    Costo mensual = cargo fijo + costo kw-h x kw-h consumidos

     

    eg!n el Osinergmin# el cargo fi'o mensual tiene un costo en promedio de

    /. *.88 mientras %ue el costo promedio por K& es /. -.,# de acuerdo a

    estos costos se calculó el costo de energ+a el(ctrica %ue se pagar)

    anualmente.

    Cu%"r N@ 19 Cn!um "e Ener:-% E#$tri$% "e #%! Mquin%!0En nue)! !#e!

    MA/UINA 2>1? 2>1G 2>1 2>1K 2>1 2>2> 2>21 2>22 2>29 2>2 2Jraduador o

    eleccionador 

    1*61.6

    11.165,.,

    48*-.4

    516.8 ** *. *--.1

    *,.*

    *65.8,

    *

    ;avadoraIndustrial

    ,-*1.4 ,8*5.,4,,5.,

    ,,1,.8

    5,4*.*

    5,5-.

    ,,,6.*

    4,458.-

    ,666.5

    18*.1

    41,

    OredoraIndustrial

    1,1 1*61.6 11.1651.*

    85*.8

    14-.5

    58,.

    451.5*81.

    *1.

    *

    HostadoraIndustrial

    ,-*1.4 ,8*5.,4,,5.,

    ,,1,.8

    5,4*.*

    5,5-.

    ,,,6.*

    4,458.-

    ,666.5

    18*.1

    41,

    Descascarillador a

    888.* 86.84 844.-5

    8648.*5

    ,-4-.54

    ,84.4

    ,,6.-

    ,-4. ,*,4.4,

    ,5*.4,

    ,

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    12/32

    Hransportadora , 5 5 , 4 4

    TOTAL

    85,6.-4 84*8-.,

    861*.6,

    ,-141.45

    ,814-.6

    ,,1-.6 ,1*14.6

    ,-6.

    ,*64.

    ,,58.15

    ,4

    Cu%"r N@ 1 C!t "e Ener:-% E#$tri$% Tt%#0En nue)! !#e!

    MA/UINA 2>1? 2>1G 2>1 2>1K 2>1 2>2> 2>21 2>22 2>29 2>2 2CON$>O>S$INA

    85,6.-4 84*8-., 861*.6, ,-141.45 ,814-.6 ,,1-.6 ,1*14.6 ,-6. ,*64. ,,58.15 ,4

    CON$>OE$I7O

    ,,1 *5 65 4111 41 68*4 6*65 8--*8 8-*,1 88-8, 8

    CON$>O7;ANHA

    *8* 1* 655 *,-5 ** *8 *64 5,54 5**4 54*4

    CONSUMO,ABRICACI

    ON29G.>K 9>K21.2 929.2 9922.KG 9??. 99>?. 9121. 1>2K. 9>2. ?191.9G

    CON$>OO9.KK 99>9.9G

    9??K2.12

    991?.1G

    9192.9

    1>9G.?9 9>9.>

    ?191.2K

    992.9K

    G.G

    ?2

    ervicio de Agua %ue se utilizar) en el proceso de lavado del cacao# as+

    como para uso de los "a=os y vestidores con la cual contar) la

    empresa.En cuanto a este servicio se &a estimado un consumo mensual de

    8* m1# con un incremento del *2 anual motivado por el incremento de las

    ventas. Asimismo# tomamos en cuenta %ue el costo de un metro c!"ico

    de agua es /. *.16 0edapal# ,-8,3.

    Cu%"r N@ 1? C!t "e Ser)i$i "e A:u% Tt%#0En nuevos soles3

    2>1? 2>1G 2>1 2>1K 2>1 2>2> 2>21 2>22 2>29 2>2 2>2?HOHA; AJ$A7;ANHA

    6585 8--6 8-5-, 8881, 88544 8,,8 8,44, 81*,, 886, 8461 8*5,5

    HOHA; AJ$A

    O9> 1>K? 11>> 11> 12?GK 191? 19K?2 1?> 1?2G> 1G>19 1GK>>

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    13/32

    %. M%quin%ri% & equi'!8 ;a información correspondiente a la ma%uinaria y e%uipos

    se presentó en el punto ,.8 es de a&+ donde tomamos la información de los costos

    asociados a la ma%uinaria y e%uipos.

    Cu%"r N@ 1G C!t "e M%quin%ri%

    MA/UINACANTIDA

    DCOSTO 0S. I3V

    TOTAL

    0S.Jraduador o

    eleccionador 8 8*#16- ,#- 84#85-

    JrupoElectrógeno

    8 8-#8- 8#41- 8,#---

    HostadoraIndustrial

    8 6#5*1 8#1 88#16-

    OredoraIndustrial

    8 4#*-* 8#*18 8-#-15

    Hur"ina deucción

    8 5#*55 8#84, #4

    ;avadoraIndustrial 8 5#4- 8#855 #55

    ontacargasmanuales

    1 8#,65 1#444 566.4 #*4.4

    Gentiladores Axiales

    * 54 1#,- *41., 1#4,1.,-

    :alanza Digital , 8#-5 ,#81 14.8, ,#*84.8,:alanza 7lataforma , 6*6 8#684 1*., ,#,51.,Ducto de ucción 8 8#558 8#558 ,64.64 8#6*6.64

    elladora de "olsas 8 8#- 8#- ,*,., 8#5*5.,:om"a de Agua 8 44 44 8*4.- 8#-15.-

    Ciclón paratostadora

    8 45 45 8**.*, 8#-86.*,

    Detectores de &umo de tipoIonizantes

    ,- , *- 6., 51.,-

    TOTAL 85#*, ,#6* 86#*-,

    TIncluyen costo de transporte

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    14/32

    Certificación BACC7 81*-Estudio de 7re

    facti"ilidad8-4--

    Entrenamiento de7ersonal

    ,--

    Jastos de puesta enmarc&a ,--

    ;icencias Inform)ticas 4-*Imprevistos 81*-;icencias de

    ue"les y Enseres 8-#4-* 8#6* 8,#*-

    E%uipos deComputo

    ,,#4, #88, ,5#6*

    TOTAL G1KK22 KG? >9K1Ela"oración 7ropia

    ". C%'it%# "e tr%5%78 e presenta el c)lculo del capital de tra"a'o con un ciclo de

    tra"a'o de 5- d+as

    N9 d+as a financiarU Ciclo de producción V CC W 7lazo promedio de proveedores

    N9 d+as a financiarU 5- d+as

    Ciclo de producción 1- d+asCiclo de co"ranza 0CC3 1- d+as

    7lazo promedioproveedores

    - d+as

    Ca'a >+nima , d+as

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    15/32

    Cu%"r N@ 2> C#$u# "e# C%'it%# "e tr%5%70En nue)! !#e!

    ORI+ONTE DEL PROYECTO 0AQOS

    Cn$e't! 1 2 9 ? G K 1>

    M%teri% Prim%,*-#--

    *,54#-8

    -,46#1-

    618#,4

    11#15

    1#-,* 114#5* -#16 1*-#1- 1*#54

    In!um! &M%teri%#e!

    85#-61 8#,*- 84#5, ,-#,,4 ,,#-1, ,#-1 ,5#,- ,4#5, 18#841 11#68

    M%n "e O5r%Dire$t% eIn"ire$t%

    86#5-

    86#6

    8*6#6

    856#,,6

    856#64

    8*,#*54 8*#4,4 85*#4* 84-#11 864#,8

    Sue#"!A"mini!tr%ti)

    !

    ,*5#56

    *

    ,58#4,

    6

    ,45#5*

    -

    ,61#8

    6

    1-8#5

    1,4*#8,8 ,8#--1 ,*6#1-4 18-#81 ,4,#5

    Ser)i$i! 16#86 15#15 14#86 -#-, 8#66, -#*- 1#*46 16#-61 1*#6-4 1#84

    Pu5#i$i"%" 1#,- 1#-, 1#,- 1#-, 1#*, 1#-, 1#*5 1#,5 1#*5 1#1

    TOTAL8#6

    ,15#4-

    16*#

    -4-#1

    544,#-

    -44,#5-6 48-#646 6-8#- 68,#1, 68-#-

    Ela"oración 7ropia

    C%'it%# "e Tr%5%7 886#85,C%7% min *#51-

    C%'it%# "e Tr%5%7 8,#6,

    C!t "e O'rtuni"%" "e# $%'it%#

    7ara calcular el costo de oportunidad se utilizó el >odelo de 7recios Activos de Capital0>7AC o CA7>3# para ello se necesitó el Riesgo 7a+s 0Rpa+s3# la Hasa ;i"re de Riesgo0Rf3# la 7rima de >ercado 0Rm3# y un :eta referencial para el sector del proyecto.

    CO R'%i! Bet%0RmHR

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    16/32

     Adem)s se sa"e %ue el impuesto en Estados $nidos es de -2 mientras %ue en el 7er!es de 1-2# tam"i(n se conoce la relación entre la deuda y patrimonio 0apalancamientopromedio de la industria3 de am"os pa+ses 0D/C $A -.11 y D/C 7er! -.53# con lo cualse puede &allar el :eta apalancado del sector para 7er!# el cual ser) igual a 1.K.

    Entonces Reemplazando los datos en el >odelo de 7recios Activos de CapitalCOF U -.-16 V 8.4T0-.8,*-.-163 V -.-16

    COF U -.,8-, U ,8.82

    Rie!: P%-!0R'%i!

    Prim% "e Mer$%"0RmHR

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    17/32

     A continuación se mostrar)n los indicadores m)s significativos y !tiles para la evaluacióneconómica del proyecto en "ase al COF y al MACC &allados anteriormente# entre ellos seencuentran GAN

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    18/32

    2"E3S"+A+ 2A-"O2AL +E "2GE2"E3"A

    1. C!t "e Equi'!

    E4"5OS

    -A2T"+A+

    COSTOUNITA&IO

    (S/.)'

    COS TO TOT

    "G TOTA%

    (S/.)

    ontacarga! 3 1"2# 3"888 7$$ ',88

    entiladore! A7iale!   5 648 3"24$ 584 #,8#

    alan9a 2 1"$6 2"134 384 ,18alan9a 2 #5# 1"#18 345 ,6#E;uipo de-ounicaci   1 1"8$ 1"8$$ 324 ,1'

    +ucto de 1 1"66 1"661 2## 1,$60Selladora de   1 1"4$ 1"4$4 253 1,6&o%a de 1 878 878 158 1,0#6

    -iclón parato!tadora   1 864 864 156 1,00

    Sprining

    2$ 4$ 8$$ 144 $''

    arcadordea!i!tencia

    1 72$ 72$ 13$ 80

    +etector de 2$ 27 54$ #7 6#&Alara deeergencia   1 5$8 5$8 #2 $$

     TOTA   2$"355 3"66 24"$1#

    ". Mue5#e! & en!ere!

    s*+,o* s,a-,*a S+lla A*0+ao* C*-+a 2 1 2 2

    *o+-   4 2 4 3 '!-,as   4 2 4 2 '

    -antidad 1$ 5 1$ 7 1-o!tonitario 486 18 #5 27$

    16

    -o!to Total!in "G 4"86$ #4 #5$ 1"8#$

    18

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    19/32

    2"E3S"+A+ 2A-"O2AL +E "2GE2"E3"A

    I!   875 17 171 34$ #8$

    TOTAL (S/.)   5"735 1"115 1"121 2"23$

    TOTAL   12"75$

    c. Equi'! "e C6m'ut

    . Pre$i "e Equi'! "e C6m'ut

    C I*so*a/s

    Gerencia General   2 *o+- 4 !-,as 4 -antidad Total   1$ 6-o!to nitario !in 2" 16

    -o!to Total !in "G 2 $&I! 3" 1&TOTAL (S/.)   2 1,1'&

    TOTAL   26"#54

    d. Terren

    *. C!t "e# Terren

     T&&E7ten!ión del 1,00

     5recio por de 11.

    53E-"O (S/.)   121"5

    ?A"L"TA-"@2 +ELE7ten!ión del 1,00

     5recio por de &

    53E-"O (S/.)   27"$$

    TOTAL (S/.)   148"5e. E"i

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    20/32

    2"E3S"+A+ 2A-"O2AL +E "2GE2"E3"A

    9on -o!to Total

    Alacn de ateria 5ria   1$ 54$ ',00

    Alacn de 5roducto! 1$ 54$ ',00

    OBcina! Adini!tratia!   7# 8$$ 6#,0

    5roducción   25 621 1&,&e!tidore! = Sericio!?iginico! con 47 1"$28 '8,#1

    -a%leado deelectricidad !in 9 9 ,000

    Si!tea de tu%erCa! de 9 9 1,00

    Si!tea de 5ue!ta a 9 9 80

    TOTA   381"6:.   A,+os +-,a-:+;ls

    . C!t "e A$ti)! Int%n:i5#e!

    0En nuevos soles3

    A-T"OS "2TA2G"LES-ertiBcación ?A--5E!tudio de 5reDEntrenaiento de ,&00Ga!to! de pue!ta en ,&00Licencia! de Si!tea 1,&005gina Fe% 1,60Licencia! So:tare 1,'8"prei!to! 1,#0Ga!to! -on!titución de &'Licencia de 68-ertiBcado de Origen 0TOTAL

    ;a inversión Intangi"le en soles ascender) a S.9 > e incluyen IJG.

    g. Re!umen "e #% In)er!i6n

    Como se aprecia en el cuadro# el total de Inversiones tanto en activosfi'os tangi"les como intangi"les suman /. 51#5*.

    4. Re!umen "e #% In)er!i6n

    0En nuevos soles3

    -o!to "G

    2$

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    21/32

    2"E3S"+A+ 2A-"O2AL +E "2GE2"E3"A

    EdiBcacione!=

    323"3#$ 58"2

    Terreno   148"5$$ $

    a;uinaria   66"847 12"$

    Actio! 31"72# 5"71

    E;uipo! de-oputo   22"842 4"11

    E;uipo!   2$"355 3"66

    ue%le! = 1$"8$5 1"#4

    TOTAL 6','6 8,6

    .1>.

    11.12.

    19.1.8*. In)er!i6n Tt%#

    - l s+:+-, a*o" s s,*a la +-*s+- ,o,al l *o

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    22/32

    2"E3S"+A+ 2A-"O2AL +E "2GE2"E3"A

    88" 588" 688" 688" 788" 8"$66 8

    2. 5re!upue!to!

    8. Pre!u'ue!t! "e In:re!!

    ;os ingresos de la empresa vendr)n dados por las ventas del cacao tostado# las

    cuentas por co"rar %ue existan de periodos anteriores.

    En el siguiente cuadro se presenta el presupuesto de Ingresos por a=o# tomando en

    cuenta %ue se dar) un cr(dito de 1- d+as a los clientes de la empresa

    ,. Pre!u'ue!t! "e In:re!! 'r %

    $ 1 2 3 4 5

       0  e  n   t  a  !   Ca-,+a 78"2$$ 83"832 #$"4#4 #8"3$6 10&,'0

    * 12.#6 13.61 14.2# 15.$$ 1.&

    !-,as S/. 1"$13"472

    1"14$"786

    1"2#3"$14

    1"474"867

    1,6$1,$00

      o   %  r  a  n  9  a   I-

    *#2#"$16 1"13$"17

    61"28$"32

    #1"45#"71

    31,6,8

    1#

    C 84"456 #5"$65 1$7"751 122"#$6 1'0,$$

       O   t  r  o  !

      o  !

    D*aE;a 5$"674 57"$3# 64"651 73"743 8',$

    !-,a A,+os

    00,6$

     TO 1"$64"14 1"1#7"82 1"357"66 1"548"61 1"776"4#

    1. Pre!u'ue!t! "e E:re!!

    El presupuesto de los egresos est)n conformados por los gastos directos e indirectos#

    gastos financieros# amortización de Intangi"les# etc. A continuación presentamos el

    detalle de estos egresos mencionados

    a3 Pre!u'ue!t! "e M%teri% Prim%

    22

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    23/32

    2"E3S"+A+ 2A-"O2AL +E "2GE2"E3"A

     A continuación se presenta los gastos en materia prima a lo largo del proyecto# ca"e

    mencionar %ue el pago a los agricultores se da al momento de la entrega del cacao#

    esto se de"e a la costum"re de venta de los agricultores en la zona y a %ue son en

    su gran mayor+a micro productores y por ende no otorgan ventas al cr(dito.

    . Pre!u'ue!t $m'r% "e m%teri%#e! "ire$t! 'r %

    0in IJG3

    $ 1 2 3 4 5

    + 11#"$5$ 127"62 137"766 14#"6 16#,0"n. inal(>g)   5"#53 6"381 6"888 7"483 0

    "n. $ 5"#53 6"381 6"888 &,'8#-opra!

    3e;uerida!125"$$3 12"8$5 138"273 15$"2 16,0

    -o!to 2.1$ 2.1$ 2.1$ 2.1$ .10

    Total (S/.)   262"5$5 268"#1 2#$"374 315"5 327"64#

    e tomó en cuenta para el inventario final un *2 del material re%uerido.

    En el cuadro se muestran los gastos para la asistencia de a los proveedores# entre los

    principales se tiene el al%uiler del local# ya %ue no se realizar) en las instalaciones de la

    planta# sino en un lugar separado# tam"i(n se al%uilar)n enseres# y se incurrir) en un

    gasto para reunir a los proveedores# este gasto es de pu"licidad y reuniones previaspara la coordinación del d+a de la asistencia. ;as reuniones se dan una vez al mes y es

    por ello %ue se al%uilan los enseres y no se compran.

    *. C!t! "e %!i!ten$i% % #! Pr)ee"re!

    0En nuevos soles3

    2$ 2$

    3eunión de 24"$ 26"4 -ontratación de 24"$ 25"7 -opra de 2$"$ 2$"$ Al;uiler del local   14"4 15"8-opra de ue!tra!   6"$ 6"3 6"6 6,$'6Al;uiler de en!ere!   6"$ 6"$ 6"$ 6,000Total (S/.)   68"4 74"$

    23

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    24/32

    2"E3S"+A+ 2A-"O2AL +E "2GE2"E3"A

    5. Pre!u'ue!t! "e M%n "e O5r% Dire$t% 0MOD

    la mano de o"ra directa# %ue comprende a todos los empleados vinculados en el

    proceso productivo del cacao tostado en grano.

    . Pre!u'ue!t "e m%n "e O5r% "ire$t% 'r %

    0En nuevos soles3

    2$13 2$14 2$15 2$16 2$17

    ano de 14$" 14$" 14#" 15#" 1$, To,al 14$" 14$" 14#" 15#" 15#"

    Ela"oración 7ropia

    4. Pre!u'ue!t! "e C!t! In"ire$t! "e Pr"u$$i6n 0CIP

    Este 7resupuesto incluye los costos involucrados indirectamente con la producción de

    cacao tostado en grano# adem)s se de"e incluir el sueldo del vigilante# el supervisor de

    producción# al personal de limpieza y al empleado del taller de mantenimiento como

    >ano de O"ra Indirecta 0>OI3.

    6. Pre!u'ue!t "e :%!t! in"ire$t! "e ,%5ri$%$i6n 0Sin I3V

    0En nuevos soles3$ 1 3 3 4 5

    EnergCa Elctrica   2Agua   8"722 #"158 #"616-o!to de 2"8$8 2"8$8 2"865 2"#21ateriale!O"Seguro para la

     To,al 2 2

    8-.  M%n "e O5r% In"ire$t%

    0En nuevos soles3

    $ 1 2 3 4 5

    !+:+la-,

    24

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    25/32

    2"E3S"+A+ 2A-"O2AL +E "2GE2"E3"A

     Ie:e de 2 2 Ie:e de -opra!   2 2Co*ao*Superi!or de 2 25er!onal de

    Taller de #"36$ #"547 #"734 To,al

     Adem)s de los costos mencionados# en los cuadros anteriores# se tiene tam"i(n como

    costos indirectos de producción a los gastos generales de producción# los cuales vienen

    a ser la depreciación de los activos. se muestra la depreciación y pago de las

    amortizaciones de los activos fi'os e intangi"les.

    En cuanto al valor residual de los activos se considerar)n para venderlos al cierre del

    proyecto al final del %uinto a=o de la formación de la empresa.

    88. Pre!u'ue!t "e De're$i%$i6n & '%: "e Amrti;%$ine!

    0En nuevos soles3

    $ 1 2 3 4 5 !alo*-

    +e reciación de Actio! i o!EdiBcacione!   76"3   76"32$   76"32 76"3a;uinaria   6"74 6"74# 6"74# 6"74 ##,&E;uipo!   2"4$ 2"4$2 2"4$2 2"4$ 1,0E;uipo! de

    6"73 6"73# 6"73#

    ue%le! = 1"27 1"275 1"275 1"27 6,#&?orno   2"27 2"278 2"278 2"27Total Actio! $, $,& 8$,0   52"12

    Aorti9ación de Actio! "ntangi%le!TotalActio!

    &,' &,'88&,'88 &,'8 &,'8

    TOTAL (S/.)   1$3" 1 1 1$3"2 #6"5 52"12

    8,. Pre!u'ue!t! "e C!t "e Vent%!

    e tiene el 7resupuesto de Costo de ventas al sumar los 7resupuestos de >ateria

    25

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    26/32

    2"E3S"+A+ 2A-"O2AL +E "2GE2"E3"A

    7rima 0in IJG3# >ano de O"ra Directa 0>OD3 y Costos Indirectos 0in IJG3# a

    continuación se presenta dic&o presupuesto

    81. Pre!u'ue!t "e C!t! "e Vent%!

    0En nuevos soles30 1 # '

    ateria 262"5 337" 361" 38#" '0,

    O+   14$"4 14$" 14#" 15#" 1$,

    -"5   2$6"7 2$8" 214" 22$" 8,

    +epreciac   1$3"2 1$3" 1$3" 1$3" $6,

    Total (S/.)   712"# 78#" 828" 872" 888"

    8. Pre!u'ue!t! "e 3%!t! "e Vent%!

    En el cuadro se presentan los gastos a incurrir para realizar las ventas de los productos

    ofrecidos# entre ellos se encuentran la pu"licidad %ue se realizar) para vender el cacao

    tostado en grano sin IJG# el sueldo de los vendedores 0G(ase el Ane4 I3# la

    distri"ución del producto a las zonas de compra sin IJG# las muestras %ue se

    tienen los siguientes gastos generados por la parte administrativa de la empresa# los

    cuales no incluyen IJG y se muestran en el cuadro N9 4*.

    8*. Pre!u'ue!t "e 3%!t! A"mini!tr%ti)!

     A continuación se presentan los gastos administrativos en los %ue se incurrir)n# entre

    ellos se presentan los sueldos del Jerente Jeneral# el efe de Operaciones# efe de

    Compras# Compradores#

    85.  Pre!u'ue!t "e 3%!t! A"mini!tr%ti)!

    0En nuevos soles3

    $ 1 2 3 5 2$1

    Gerente General   41" 42" 43" 44" '8,

    -ontador = Ie:e 28" 28" 2#" 2#" #0,

    Secretaria   15" 15" 15" 15" 1,

    Total (S/.)   84" 86" 87" #$" #4"

     Adem)s se tienen los siguientes gastos generados por la parte administrativa de la

    26

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    27/32

    2"E3S"+A+ 2A-"O2AL +E "2GE2"E3"A

    empresa# los cuales no incluyen IJG

    1.1K.

    1.,-. Pre!u'ue!t "e Otr! 3%!t! A"mini!tr%ti)!

    0En nuevos soles3

    Lu9Agua   65 68 72 76 &$"nternet =Econoato!SericioSericio 1 1 1 1

    Total (S/.)   3 3 3 3 3

    ,8. Pre!u'ue!t "e 3%!t! ,in%n$ier!

    En el cuadro siguientes se detallan los intereses a pagar y el IH< generado por el

    financiamiento de Activos

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    28/32

    2"E3S"+A+ 2A-"O2AL +E "2GE2"E3"A

    AJo 

    Cos,o 

    14#"#4 261"82# 65"648 3"4$2 48$"82

    Cos,os

    $.1$ 2.1$ 2.2$

    AJo 

    Cos,o 

    15#"4# 286"65$ 72"334 3"24$ 521"71

    Cos,os $.1$ 2.1$ 2.2$

    AJo 

    Cos,o 

    16#"22 2#3"17# 72"334 3"4$2 538"14

    Cos,os

    $.1$ 2.1$ 2.2$

    AJo 

    Cos,o 

    16#"#7 3$1"463 76"177 3"572 551"18

    -o!to!

    0.10 .10   2.2$

    3. E!tado! inanciero! 5ro=ectado!

    e presentan a continuación los estados financieros del proyecto durante *

    a=os# entre ellos se puede apreciar el Estado de Janancias y 7(rdidas# el

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    29/32

    2"E3S"+A+ 2A-"O2AL +E "2GE2"E3"A

    U,+l+a

    #00,&1

    #1,#

    '6',1

    60,0$

    80,$0

    Ga!to de   77"##8 7#"658 1$3"2$4 1$5"116 11,&$

    Ga!to!

    adini!t   117"$72 118"681 121"$31 124"245 1$,1U,+l+aO*a,+

    10,0

    1#,1'

    '0,8

    #&,668

    &,$6$

    Otro! 5$"674 57"$3# 64"651 73"743 8',$Ga!to!Bnancier   33"652 28"13$ 22"$7$ 15"4$4 8,0&1

    U,+l+aa-,s

    1,#

    18,1#

    8,866

    '#1,00&

    6#','$#

    "pue!to a la 1$"777 18"763 32"732 53"5#$ 8,'8

    U,+l+al

    111,&'6

    16#,#60

    0,1#'

    #&&,'18

    ,008

    +iidend   11"175 16"336 25"$13 37"742 ,01

    U,+l+a

    100,&1

    1'&,0'

    ,10

    ##$,6&6

    '$6,80&

    1. ,#u7 "e C%7% E$n6mi$ & ,in%n$ier

    En el Cuadro siguiente# se muestra el

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    30/32

    2"E3S"+A+ 2A-"O2AL +E "2GE2"E3"A

    IN&SOSenta!   #2#"$16 1"13$"1 1"28$"32 1"45#"7 1,6,8+ra%ac>    5$"674 57"$3# 64"651 73"743 8',$+eolución 172"$43 87"428 #2"483 #7"81# $#,'63ecuperación del 1',&$enta deActio! 00,6$

     TOTA%D

    1,11, 1,&', 1,'#&,' 1,6#1,   2"177"2#

    &SOS"ner!iónActio! 672"7

    "ner!iónActio! 37"44

    "ner!iónen -apital 124"75ago deateria 3$#"756 317"31 342"641 372"32 #86,66

    5ago deA!i!tencia 68"4$$ 7$"8$$ 74"$4$ &&,''

    5ago deano de 14$"4$$ 14$"4$ 14#"76$ 15#"12 1$,10

    5ago de -"5   322"$41 323"33 32#"#5$ 337"16 ##8,'&$Ga!to!Adini!t   122"884 124"53 126"##8 13$"33 1#,#61

    Ga!to! de 83"5$8 85"264 1$#"312 111"28 1#,$&ipue!to a la 15"823 22"#81 36"$42 55"8## 8#,6$

    TOTAL 8#',$ $$','11 1,08, 1,16, 1,'0,   1"3$4"32

    Fl?o a?a

    8#',$#

    1&,#1 1$,'1

    &1,$8 #$1,10&

    872"#75

    &STAMOS5re!tao!   336"3Aorti9acio   55"$#3 6$"6$3 66"663 73"32# 80,66"ntere!e!   33"635 28"126 22"$65 15"3## 8,066

    E!cudo 5"$45 4"21# 3"31$ 2"31$ 1,10 To,al ##6,# 8#,68# 8',10 8,'1$ 86,'1$   87"51#

    lu*ode ca*a

    4#8"584

    73"638 1$7"#$2

    186"53# 3$4"688

    785"456

    3$

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    31/32

    2"E3S"+A+ 2A-"O2AL +E "2GE2"E3"A

    *. B%#%n$e 3ener%#

    0En nuevos soles3

    Actio -orriente

    -a*a = anco!   4 7-uenta!por co%rar   1 1 1"nentario!

     To,al A,+oCo**+-,   6 #

    Actio 2oTerreno!   1 1 1EdiBcacione!,a;uinaria! 

    5 5 +epreciación 2 3EdiBcacione!,a;uinaria!= e;uipo!

     2 1

    Actio!"ntangi%le #+epreciación #Actio

    "ntangi%le!alor neto

     To,al A,+o NoCo**+-,   4 2 TOTAL

    5a!io -orriente5re!tao!por 5agar   1Total #   1TOTAL

    a,*+o-+o-apital Social   43e!era $tilidade!Acuulad   3 5Total

     TOTA% ASI!O  AT&IMONIO

    31

  • 8/18/2019 andressssssssss-economia

    32/32

    2"E3S"+A+ 2A-"O2AL +E "2GE2"E3"A

    4. Ealuación Econóica = inanciera del 5ro=ecto

     A continuación se mostrar)n los indicadores m)s significativos y !tiles para la evaluación

    económica del proyecto en "ase al COF y al MACC &allados anteriormente# entre ellos

    se encuentran GAN