BASES DEL CAMPEONATO SANTA ROSA 2011.doc

download BASES DEL CAMPEONATO SANTA ROSA 2011.doc

of 11

Transcript of BASES DEL CAMPEONATO SANTA ROSA 2011.doc

SETIMOS JUEGOS DEPORTIVOS MAGISTERIALES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DE LA PROVINCIA DE SAN ROMN-2011BASES

I. PRESENTACIN.La Institucin Educativa Secundaria PNP Santa Rosa de Lima de la Urbanizacin 28 de julio Juliaca. Los directivos, docentes y el personal administrativo, organizadores de los VII JUEGOS DEPORTIVOS MAGISTERIALES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DE LA PROVINCIA DE SAN ROMN-2011, promoviendo la masificacin y la prctica deportiva con la participacin de las Instituciones Secundarias de Ciencias y Humanidades de la Provincia de San Romn.La trascendencia del deporte en este siglo y la enorme influencia que ejerce en el deporte es necesario confraternizar con todo el magisterio, considerando al deporte recreacin y cultura como medios ms importantes que contribuyen a mejorar el estado fsico y salud de los docentes y como sabemos, est demostrado la actividad fsica planificada y dosificada para la prevencin de las enfermedades y relacionar con una buena calidad de vida.Las normas establecidas en el presente documento orientan el desarrollo de los juegos deportivos magisteriales 2011 en Ciencias y Humanidades.

II. COMIT ORGANIZADOR:2.1 PRESIDENTE: MAYOR PNP Erick A. QUIROZ DAVILA2.2 VICEPRESIDENTE: SOS PNP Dante C. CALLI ALIAGA2.3 SECRETARIO DE ORG.: Prof. Benjamn RAMOS

2.4 SECRETARIO : SO3 PNP Elder MAMANI QUISPE2.5 TESORERO 1: SO2 PNP Yandira CAYO RAMIREZ2.6 TESORERO 2: SO1 PNP Ana Mara FLORES APAZA2.7 VOCAL 1. Prof. Edwin LARICO MAMANI 2.8 VOCAL 2: SO3 PNP Miguel BARRIOS ACHINQUIPA

2.9 FISCAL. S0T3 PNP. Fernando VARGAS VELARDE III. FINALIDAD:Este documento tiene por finalidad planificar, organizar, programar, reglamentar y ejecutar el desarrollo de los VII JUEGOS DEPORTIVOS MAGISTERIALES 2011 IV. OBJETIVOS:4.1 Promover la prctica de las diferentes disciplinas deportivas con una integracin social y la cultura de los docentes de Educacin Secundaria de Ciencias y Humanidades.

4.2 Estrechar vnculos de amistad y confraternidad entre los docentes, personal directivo y administrativo de las Instituciones Educativas Secundarias de Ciencias y Humanidades del distrito de Juliaca.

4.3 Resaltar en los profesores la responsabilidad cumpliendo con los deberes y obligaciones proclamando ganadores a quienes resulten ser los mejores dentro de un marco de amistad, caballerosidad y respeto.

V. BASES LEGALES:5.1 Constitucin Poltica del Per.

5.2 Ley N 28044 Ley General de Educacin.

5.3 Ley N 24029 Ley del Profesorado, su modificatoria Ley N 25212.

5.4 Ley N 24403 Implementacin de Campos Deportivos.

5.5 D.S. N 013-04 Reglamento de Educacin Bsica.

5.6 D. L. N 27159 Ley del Deporte.

5.7 Plan de Trabajo Institucional 2011VI. COBERTURA:El personal Directivo, Jerrquico, Docente y Administrativo de las Instituciones Educativas Participantes:

6.1 IES. JOSE ANTONIO ENCINAS

6.2 IES. LAS MERCEDES

6.3 IES. PEDRO VILCAPAZA

6.4 IES. SAN MARTIN

6.5 IES. SAN FRANCISCO DE BORJA

6.6 IES. CESAR VALLEJO

6.7 IES. SANTA ROSA DE LIMA

VII. ORGANIZACIN:LOS VII JUEGOS DEPORTIVOS MAGISTERIALES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DE LA PROVINCIA DE SAN ROMN-JULIACA 2011, es organizado por La Institucin Educativa Secundaria Santa Rosa de Lima de la Urb. 28 de julio Juliaca.VIII. FECHA Y LUGARES:Los VII JUEGOS DEPORTIVOS MAGISTERIALES 2011, se desarrollar los das 29,30 de setiembre y 01 de octubre del presente ao.Los Escenarios Deportivos sern en el Estadio Guillermo Briceo Rosamedina y Complejo Deportivo la Capilla Urbanizacin la Capilla.IX. DISCIPLINAS DEPORTIVAS:DISCIPLINAS DEPORTIVASDAMASVARONES

FUTBOLX

VOLEIBOLXX

BASQUETBOLXX

FUTSAL (de 40 aos a ms)X

FUTSALX

ATLETISMO

100 metrosXX

4 x 100 metrosXX

400 metrosXX

800 metrosX

1500 metrosX

AJEDREZXX

X. INSCRIPCIONES Y PARTICIPANTES:10.1 La inscripcin de los equipos participantes ser 48 horas antes de evento, previa presentacin del CAP.10.2 Todos los docentes y administrativos debern presentar, ltima boleta de pago (agosto y/o setiembre 2011), emitido por la UGEL San Romn y DNI antes de iniciar los encuentros.

10.3 La inscripcin se realizar ante la comisin organizadora, previo pago de S/.150.00 nuevos soles (para alquiler de estadio).

10.4 Los delegados de cada Institucin Educativa presentarn la relacin de los participantes por duplicado en cada disciplina a participar ante la comisin organizadora.

10.5 Por ningn motivo se aceptar la inscripcin complementaria.

10.6 Podrn participar el personal directivo, jerrquico, docente y administrativo nombrado, contratado y/o destacado.

10.7 El personal destacado y contratado participar previa presentacin de resolucin, DNI original y ltima boleta de pago (agosto y/o setiembre 2011), emitido por la UGEL San Romn.

10.8 Para que un docente pueda participar en las diferentes disciplinas deber:

Acreditar buena salud

Estar inscrito en las planillas de inscripcin en cada disciplina a participar.

No existe lmite de edad para los participantes a excepcin futsal varones (de 40 aos a ms, nacidos en el ao 1971).

La participacin ser en dos modalidades: damas y varones, en donde la competencia ser de carcter de eliminacin simple.

La identificacin de cada participante ser con la presentacin de su DNI. Original y ltima boleta de pago (agosto y/o setiembre 2011), emitido por la UGEL San Romn. En caso de docentes en calidad de reemplazo debera de presentar su resolucion y DNI.XI. CEREMONIA DE INAUGURACIN Y CLAUSURA:11.1 La inauguracin del evento se desarrollar el da 29 de setiembre del presente ao en el Estadio Guillermo Briceo Rosamedina.11.2 La concentracin de las Instituciones Educativas se realizar en el Estadio Guillermo Briseo Rosamedina a horas: 7:00 a.m. para iniciar con la disciplina de atletismo prueba de pista.11.3 La ceremonia de inauguracin se realizar a horas 9:30 a.m. con el desfile inaugural en forma obligatoria.

11.4 La ceremonia de clausura se llevara a cabo el da 01 de octubre del ao en curso en el Complejo Deportivo la capilla Juliaca.

XII. INICIO:12.1 El presente evento deportivo inicia el da 29 de setiembre en el Estadio Guillermo Briceo Rosamedina con las siguientes disciplinas deportivas:

Atletismo damas y varones.

Ceremonia inaugural.

Ftbol varones hasta la culminacin del fixture.

11.5 Da 30 de setiembre en el Complejo Deportivo la capilla Juliaca, la primera fase en las siguientes disciplinas deportivas:

Voleibol damas y varones simultneo.

Bsquet damas y varones Futsal damas,

Futsal varones (nacidos en 1971)11.6 El da 01 de octubre, en el Complejo Deportivo la capilla Juliaca, las siguientes disciplinas deportivas:

Se realizara los partidos finales de los equipos ganadores en las disciplinas deportivas de: voleibol damas y varones, bsquet damas y varones, Futsal damas y futsal varones.XIII. CONTROL Y ARBITRAJE: El control general de las planillas deportivas estar a cargo de la comisin organizadora y un delegado deportivo acreditado por cada institucin educativa.

Los rbitros sern integrantes conocedores de cada una de las disciplinas deportivas a realizarse, de tal manera que garanticen los encuentros deportivos, para ello cada equipo abonar por derecho de arbitraje un monto fijado previo convenio con la comisin organizadora y los rbitros en las diferentes disciplinas a participar.

XIV. PENAS Y SANCIONES: Todo jugador expulsado del campo deportivo por el rbitro ser inhabilitado por un partido y en caso de reincidencia por el resto del campeonato en las diferentes disciplinas deportivas. Equipo que suplante un jugador que no est inscrito con la documentacin o no sea personal de la Institucin oficialmente, ser declarado como equipo perdedor sin derecho a reclamo alguno.XV. RECLAMOS: El delegado del equipo presentar su reclamo al delegado de mesa, antes del inicio del partido para evitar reclamos posteriores. El jugador observado que es objeto de reclamo deber presentar su documentacin en regla, de lo contrario no jugara el partido.

Los encargados de resolver los reclamos sern los delegados debidamente acreditados, hbilitados y fedatados por la comisin organizadora, los cuales se mencionan.

IES. JOSE ANTONIO ENCINAS:

SUPLENTE IES. LAS MERCEDES: Fredy ZEVALLOS GARCIA SUPLENTE: Ernesto ALIAGA COAQUIRA. IES. PEDRO VILCAPAZA:RIECI QUISPE QUISPE

SUPLENTE: ALEX MURILLO. IES. SAN MARTIN:Ciriaco MAMANI MAMANI SUPLENTE: Tomas HUANCCO HUARACHI IES. SAN FRANCISCO DE BORJA: Juan PONZE FAIJO SUPLENTE: Arnolfo HUANCA CAYO IES. CESAR VALLEJO:Fredy MAMANI CLAROS SUPLENTE:Osbaldo CHOQUEHUAYTA CONDORI IES. SANTA ROSA DE LIMA:XVI. PREMIOS Y ESTIMULOS: El equipo campen y subcampen se har acreedor a un estmulo.

En la clausura se entregar los estmulos correspondientes a los equipos campeones de cada disciplina.

XVII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS: Los delegados de cada Institucin son responsables del cumplimiento estricto de las bases, as como del cronograma establecido, su incumplimiento y/o posteriores efectos no sern de responsabilidad de la comisin organizadora. Los puntos no contemplados en la presente sern resueltos por la comisin organizadora y con la participacin de los delegados.

La comisin

BASES ESPECIFICAS POR DISCIPLINAS:

1. ATLETISMO: Se regirn de acuerdo al reglamento de atletismo aprobado por la IAAF. Cada Institucin Educativa podr inscribir un titular y suplente por prueba damas y varones. Un atleta podr participar en dos pruebas individuales y una prueba colectiva. Se premiarn a los primeros puestos en la prueba individual y colectiva. El sorteo de los carriles se realizar al momento de cada prueba.2. FUTBOL: Ser de acuerdo al reglamento oficial aprobado por la FIFA. Ser en la modalidad de varones.

Toda Institucin Educativa podr inscribir 11 jugadores como mnimo y 18 jugadores como mximo.

El sistema de juego ser de eliminacin simple segn el fixture.

Los partidos tendrn una duracin de 25 min. X 25 min. sin descanso.

De haber el empate se definir por 5 penales por equipo hasta definir el equipo ganador, de persistir el empate, se definir por penales un jugador por equipo, hasta completar la ejecucin de los 11 jugadores, de persistir el empate se resolver por sorteo con moneda.3. VOLEIBOL: Ser al reglamento oficial aprobado por la FIVA.en la modalidades de damas y varones Toda Institucin Educativa (06) jugadores (as) como mnimo y 12 como mximo. El equipo que se presente con 5 jugadores perder por W.O. Se jugara bajo el sistema de eliminacin simple de acuerdo al fixture. Los partidos se jugaran a dos set ganados de 25 puntos, en caso de empate se definir en un tercer set de 15 puntos.4. BASQUETBOL: Ser de acuerdo al reglamento oficial aprobado por la FIBA en las modalidades de damas y varones. Todo equipo podr inscribir 5 jugadores(as) como mnimo y 10 como mximo. El sistema de juego ser de eliminacin simple segn el fixture. Los partidos tendrn una duracin de 15 min. Por lado sin descanso, en caso de empate se jugar tiempo suplementario de 3 min.5. FUTSAL VARONES: Ser de acuerdo al reglamento oficial. Ser la modalidad de varones 40 aos a ms, nacidos en 1971. Todo equipo podrn inscribir 5 jugadores como mnimo y 10 como mximo. El sistema de juego ser de eliminacin simple segn el fixture. Los partidos tendrn una duracin de 15 X 15 min., con descanso de 3 min. De haber empate se definir por 3 penales por equipo hasta definir el equipo ganador.6. FUTSAL DAMAS: Ser de acuerdo al reglamento oficial. Ser en la modalidad de damas. Todo equipo podr inscribir 6 jugadoras como mnimo y 12 como mximo. El sistema de juego ser de eliminacin simple segn el fixture. Los partidos tendrn una duracin de 12 X 12 min., con descanso de 3 min. De haber empate se definir por 3 penales por equipo hasta definir el equipo ganador.7. AJEDREZ: Ser de acuerdo al reglamento oficial. Ser en la modalidad de damas y varones. Se inscribir un titular y un suplente por Institucin. Los jugadores de acuerdo a la colocacin de sus tableros sern inamovibles, el jugador suplente podr remplazar al titular no habiendo aplazamiento ni suspensin de partida alguna. Las partidas tendrn una duracin de 2 horas como mximo para cada jugador, para 50 movimientos. Las partidas no incluidas para este tiempo sern definidas por los rbitros adjuntando la partida, o har jugar un Ping Pong de 5 min. Para cada jugador.CRONOGRAMA DEPORTIVA

DIA: JUEVES 29:07:00 a.m. concentracin de delegaciones participantes en el Estadio Guillermo Briceo Rosamedina

07:30 a.m. inicio de las disciplinas deportivas de atletismo:Prueba de fondo 1500 m. varones

Prueba de fondo 800 m. damas

Prueba de resistencia 400 m. varones y damas

Prueba de velocidad 100 m. varones y damas

Prueba de velocidad 4 x 100 m. varones y damas

ATLETISMO CARRILES1. IES. PEDRO VILCAPAZA2. IES. LAS MERCEDES3. IES. SAN BORJA 4. IES. CESAR VALLEJO 5. IES. SAN MARTIN 6. IES. SANTA ROSA7. IES. JAE09:00 a.m. Ceremonia de inauguracin con la participacin obligatoria de las Instituciones participantes.10:00 a.m. Desarrollo de los encuentros de ftbol hasta la culminacin del fixture y salto alto y largo damas y varones.FUTBOL VARONES

IES. PEDRO VILCAPAZA IES. SAN BORJAIES. SANTA ROSAIES. SAN MARTINIES. LAS MERCEDESIES. JAEIES. CESAR VALLEJODIA: VIERNES 30:

08:00 a.m. Inicio de los encuentros deportivos de futsal varones y damas en una sola cancha deportiva.

FUTSAL VARONES

IES. SANTA ROSAIES. SAN BORJA IES. JAEIES. CESAR VALLEJO IES. SAN MARTINIES. LASA MERCEDESIES. PEDRO VILCAPAZA FUTSAL DAMAS

IES. CESAR VALLEJO IES. JAEIES. SANTA ROSA IES. SAN BORJAIES. SAN MARTINIES. PEDRO VILCAPAZAIES. LAS MERCEDES08:00 a.m. Inicio de los encuentros deportivos voley damas y varones (simultneamente)VOLEY DAMAS

IES. SANTA ROSAIES. CESAR VALLLEJO IES. LAS MERCEDES IES. SAN BORJA IES. JAE IES. SAN MARTIN IES. PEDRO VILCAPAZA VOLEY VARONES

IES. SAN MARTIN IES. SAN BORJA IES. LAS MERCEDESIES. PEDRO VILCAPAZA IES. SANTA ROSAIES. JAEIES. CESAR VALLEJO08:00 a.m. Inicio de los encuentros deportivos de bsquet varones y damas en una sola cancha deportiva BASQUET DAMAS

IES. SAN MARTINIES. SANTA ROSAIES. JAE

IES. PEDRO VILCAPAZA

IES. LAS MERCEDES

IES. SAN BORJA

IES. CESAR VALLEJO

BASQUET VARONES

IES. LAS MERCEDES

IES. JAE IES. SANTA ROSA

IES. CESAR VALLEJO

IES. SAN MARTIN

IES. PEDRO VILCAPAZA

IES. SAN BORJA

AJEDRES VARONES Y DAMAS IES. CESAR VALLEJO

IES. PEDRO VILCAPAZA

IES. SAN BORJA

IES. SAN MARTIN

IES. SANTA ROSA

IES. LAS MERCEDES

IES. JAEDIA: SABADO 01:

DISCIPLINA DE VOLEY08:00 a.m. semifinal y final de damas y varones simultaneo.

DISCIPLINA FUTSAL

08:00 a.m. semifinal y final de damas y varones en una sola cancha deportiva.

DISCIPLINA DE BASQUET

11:00 a.m. semifinal y final de damas y varones en una sola cancha deportiva.

14.00 p.m. Ceremonia de clausura y entrega de estmulos. La Comisin

MAS DEPORTE PARA UN MAANA LLENO DE SALUD

PRACTIQUEMOS EL DEPORTE PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

ENSEAMOS MEJOR APLICANDO EL DEPORTE

11

1

4

5

3

6

2

7

12

10

9

8

11

4

5

6

1

3

2

4

5

6

1

3

2

9

7

3

5

1

8

10

12

2

6

4

2

2

3

1

1

1

EMBED PBrush

EMBED CorelDRAW.Graphic.11

4

5

6

1

3

2

_1237298428.unknown