Boletín 12 2015

4
Parroquia San Joaquín de Flores Diócesis de Alajuela Boletín Pastoral N.12 www.parroquiasanjoaquindeflores.org www.facebook.com/parroquiasanjoaquin Tel-Fax. 2265-1215 E-mail: [email protected] Semana del 16 al 22 de febrero del 2015 VI Domingo Tiempo Ordinario “¡Quiero: queda limpio!”. “El enfermo de lepra andará con la ropa rasgada y la cabellera desgreñada, con la barba tapada y gritando: ¡Impuro, impuro!” (Lev 13,45). Las severas normas del libro del Levítico tratan de evitar el contagio con los leprosos. Estos han de vivir aislados y vestir de forma que puedan ser distinguidos desde lejos. Su eventual acogida en la comunidad es lenta y cautelosa. Mientras dure la lepra han de ser considerados como impuros. No están limpios. La soledad que se les impone no es un castigo sino una forma de prevención, muy dramática por cierto. La limpieza es entendida a la vez en sentido higiénico y en sentido ritual, De hecho, la lepra requiere un rito de purificación y de limpieza (Lev 14,2). Estas observaciones nos llevan a pensar en otras formas de impureza. En el mundo actual, la limpieza de las personas y de los lugares ha llegado a identificar el grado de cultura y de desarrollo de las personas y de los pueblos. Pero se echa de menos una limpieza integral, de las personas y de las estructuras sociales. También en el evangelio que hoy se proclama aparece un leproso (Mc 1,40-45). Se acerca a Jesús y postrándose de rodillas, le suplica diciendo: “Si quieres, puedes limpiarme”. • El evangelio anota cuidadosamente los pasos que se siguen en la escena. En un primer momento, Jesús siente compasión por el enfermo que le suplica, extiende su mano y toca al leproso, como contraviniendo todas las normas vigentes en su ambiente. Para asombro de todos, el enfermo queda limpio al instante. • En un segundo momento, Jesús impone al leproso un silencio y una declaración. El silencio responde a la decisión de Jesús de pasar inadvertido por el momento. Y es también una justificación del rechazo

description

Boletín Pastoral Parroquial

Transcript of Boletín 12 2015

Tiempo Ordinario- Cuaresma Ciclo B

1

Parroquia San Joaquín de Flores Diócesis de Alajuela Boletín Pastoral N.12 www.parroquiasanjoaquindeflores.org

www.facebook.com/parroquiasanjoaquin

Tel-Fax. 2265-1215

E-mail: [email protected]

Semana del 16 al 22 de febrero del 2015

VI Domingo Tiempo Ordinario “¡Quiero: queda limpio!”.»

“El enfermo de lepra andará con la ropa rasgada y la cabellera

desgreñada, con la barba tapada y gritando: ¡Impuro, impuro!” (Lev

13,45). Las severas normas del libro del Levítico tratan de evitar el

contagio con los leprosos. Estos han de vivir aislados y vestir de forma

que puedan ser distinguidos desde lejos. Su eventual acogida en la

comunidad es lenta y cautelosa.

Mientras dure la lepra han de ser considerados como impuros. No

están limpios. La soledad que se les impone no es un castigo sino una

forma de prevención, muy dramática por cierto. La limpieza es

entendida a la vez en sentido higiénico y en sentido ritual, De hecho, la

lepra requiere un rito de purificación y de limpieza (Lev 14,2).

Estas observaciones nos llevan a pensar en otras formas de

impureza. En el mundo actual, la limpieza de las personas y de los

lugares ha llegado a identificar el grado de cultura y de desarrollo de las

personas y de los pueblos. Pero se echa de menos una limpieza integral,

de las personas y de las estructuras sociales.

También en el evangelio que hoy se proclama aparece un

leproso (Mc 1,40-45). Se acerca a Jesús y postrándose de rodillas, le

suplica diciendo: “Si quieres, puedes limpiarme”.

• El evangelio anota cuidadosamente los pasos que se siguen en la

escena. En un primer momento, Jesús siente compasión por el enfermo

que le suplica, extiende su mano y toca al leproso, como contraviniendo

todas las normas vigentes en su ambiente. Para asombro de todos, el

enfermo queda limpio al instante.

• En un segundo momento, Jesús impone al leproso un silencio y

una declaración. El silencio responde a la decisión de Jesús de pasar

inadvertido por el momento. Y es también una justificación del rechazo

Tiempo Ordinario- Cuaresma Ciclo B

2

que encuentra a su paso. Y la declaración a los sacerdotes no es sólo una

obediencia a la Ley sino la única posibilidad de circular con libertad.

• En un tercer momento, el leproso, ya curado de su enfermedad,

no cumple el mandato de guardar silencio, sino que se convierte en

pregonero de su propia curación. Esta publicidad hace que Jesús ya no

pueda entrar abiertamente en los poblados. El Maestro trata de ser

discreto, pero su fama se difunde por toda la región.

De todas formas, el evangelio nos invita a reflexionar sobre las

dos frases que resumen el diálogo entre el enfermo y Jesús.

• “Si quieres, puedes limpiarme”. En el Antiguo Testamento, el

pecador pedía a Dios la limpieza del corazón: “Oh Dios, crea en mí un

corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme” (Sal 51,12).

Nosotros, como el leproso hemos de dirigir esa súplica confiada a Jesús.

• “Quiero, queda limpio”. Jesús sabe que no basta limpiar los

vasos por fuera (Mt 23,25). Hay que limpiar el corazón, del que nacen los

males que contaminan al hombre (Mt 15, 18-20). Pero la gracia y la

fuerza que vienen de Jesús pueden limpiarnos del pecado. Pbro. José-Román Flecha Andrés

1. Les invitamos a llevar El Eco Católico, con buenas noticias y

catequesis para crecer en la fe. ₡400 colones.

2. El grupo parroquial de oración por las vocaciones sacerdotales

invita al encuentro de este jueves 19 de febrero a las 3:00pm en el

templo parroquial pasando luego a la Casa Cural. ¡Oremos por nuestros

pastores y por el aumento de las vocaciones!

3. El próximo jueves 19 de febrero iniciamos la experiencia de

Confesiones Cuaresmales en la Diaconía San Juan Pablo II de 6:00pm a

10:00pm. Durante ese tiempo tendremos exposición de Jesús Eucaristía.

4. Se invita a todos los agentes de Pastoral a la Escuela Parroquial de

Formación el viernes 20 de febrero a las 7:00pm en el salón parroquial.

5. Estamos restaurando el Sagrario del Templo Parroquial, una joya

traída por nuestros abuelos desde Francia ya hace muchas décadas. Esta

semana la segunda colecta que se hizo para ese fin dejó un total de

₡577.740, además, llegaron varias donaciones que sumaron ₡363.500,

Tiempo Ordinario- Cuaresma Ciclo B

3

más la venta de mandarinas ₡110.275. El Total acumulado:

₡1.051.515. Todavía nos queda colectar ₡2.748.485

Dios les pague su generosidad.

6. Esta semana tendremos Pulpería de la Caridad en San Joaquín, San

Lorenzo y María Auxiliadora. Gracias por su ayuda para los más

necesitados.

7. En la oficina parroquial se pueden comprar los Planificadores

Pastorales a ₵1.200 colones.

8. Matricula de la Catequesis de todos los niveles:

Lourdes (centro): domingo 15 de febrero, 10:00am

Santa Elena: sábado 21 de febrero, 5:00pm.

Santa Marta: sábado 21 de febrero, 7:00pm.

Los Ángeles: miércoles 25 de febrero, 7:00pm.

Inmaculada Concepción: miércoles 25 de febrero, 7:00pm.

María Auxiliadora: sábado 28 de febrero, 4:00pm.

San Juan Pablo II: sábado 28 de febrero, 5:00pm.

San Lorenzo: sábado 28 de febrero, 7:00pm.

Para los niños de primer nivel es necesario presentar la Constancia

de Bautismo y un recibo de electricidad o teléfono.

9. La Municipalidad de Flores invita a la campaña de recolección de

materiales reciclables el próximo sábado 21 de febrero de 8:00am a

12:00md, 100 metros oeste del templo de San Lorenzo donde se

recibirán los siguientes materiales limpios y separados en la medida de

los posible: botellas plásticas, aluminio, papel periódico, papel blanco y

de color, tetrapack, hojalata es decir latas de frijoles y atún limpias;

cartón, botellas de vidrio, bolsas plásticas de pan, bolsas de color

(bolsas de galletas soda no se recibirán), baterías de computadoras,

CPU y baterías de automóviles.

¡Oh Jesús Pastor Eterno de las almas, danos

muchos y santos sacerdotes, religiosos, religiosas y

familias cristianas comprometidas!

Tiempo Ordinario- Cuaresma Ciclo B

4

Lunes 16 de Febrero

5:00 pm. Centro (P. Julio)

6:00 pm. Santa Bernardita (P. Sixto)

7:00 pm. Directiva Past. Social

Martes 17 de Febrero

7:00 am. Centro (P. Sixto)

9:00 am. Cancillería y Comunicación

2:30 pm. Confesiones (P. Sixto)

5:00 pm. Centro (P. Jaime)

7:00 pm. Los Ángeles (Ceniza)

Miércoles 18 de Febrero Miércoles de Ceniza

Día de ayuno y abstinencia

7:00 am. Centro (P. Sixto)

9:30am Liceo Regional (P. Sixto)

5:00 pm. Santa Elena (P. Sixto)

6:00 pm. La Inmaculada (P. Jaime)

7:00 pm. María Aux (Monseñor)

7:00 pm. San Lorenzo (P. Julio)

7:00 pm. San Juan Pablo II (P. Guti)

7:00 pm. Centro (P. Sixto)

Jueves 19 de Febrero

8:00 am. Centro (P. Julio) 9:00 am. Comisión Nac. Comunicación

1:00 pm. Red Nacional de Radio Católica

5:00 pm. Centro (P. Jaime)

6:00 pm. Hora Santa: JVC

6:00 pm.-10:00pm. Vigilia Eucarística

y Confesiones en San Juan Pablo II

Viernes 20 de Febrero Día de Abstinencia de manjares

7:00 am. Centro (P. Sixto)

9:00 am. Cancillería y Comunicación 2:00 pm.-4:00pm Confesiones (P. Sixto)

5:00 pm. Centro (P. Julio)

7:00 pm. Escuela Parroquial

Sábado 21 de Febrero

6:00 am. Madrugadores (P. Sixto)

8:30 am. Presentaciones Matrim.

10:00 am. Matrimonio San Joaquín

2:30 pm. Matrimonio SJ (P. Sixto)

4:00 pm. Santa Elena (Monseñor)

4:00 pm. Echeverría (P. Sixto)

6:00 pm. San Lorenzo (P. Julio)

6:00 pm. María Aux. (P. Sixto)

6:00 pm. Centro (P. Jaime)

Domingo 22 de Febrero

I Domingo de Cuaresma

7:00 am. Centro (P. Julio)

9:00 am. Centro (P. Sixto)

10:30 am. María Aux. (P. Sixto)

11:00 am. San Lorenzo (P. Jaime)

4:00 pm. Los Ángeles (P. Sixto)

4:00 pm. Centro (P. Julio)

6:00 pm. Centro (P. Sixto)