Boletin del 16 enero

2
BOLETÍN DE PRENSA N° 12 Palmira, Lunes 16 de enero de 2012 ALCALDE RITTER LÓPEZ COMPROMETIDO CON EL DESARROLLO DE LA ZONA RURAL DE PALMIRA Durante el desarrollo de la décima primera edición de la jornada de seguimiento a los Convenios Sociales, desarrollada en el corregimiento Potrerillo, el Alcalde de Palmira dejó claro todos sus compromisos adquiridos en campaña con el campo palmirano, dentro de la agenda de trabajo, recibió a los integrantes del Consejo Municipal Rural, CMR, quienes presentaron diferentes propuestas para desarrollo del campo. María Inés Rojas y Jorge Lenis, dos de los consejeros relevaron la presencia del burgomaestre en este sector. El alcalde Ritter López, se mostró receptivo frente a los requerimientos de los campesinos, recordando que él también nació en el campo y que es sensible frente a sus necesidades. Dentro de la organización del seguimiento del convenio con los campesinos, el alcalde anunció que ha dado instrucciones a su equipo de gobierno para que los habitantes del campo, sean atendidos en sus peticiones y que se agilicen sus proyectos, también anunció la creación, mediante Acuerdo Municipal, de los Juegos Interveredales que se realizarían cada dos años, con el fin de integrar al sector rural. Igualmente recordó sus compromisos para tramitar la adecuación y pavimentación de varias vías en corregimientos y veredas En el mismo acto realizado en el corregimiento de Potrerillo la directora del Banco Agrario, Adíela García anunció la existencia de 500 millones del Foram para la ejecución de proyectos productivos. Se invita a la comunidad en general, a los medios de comunicación y periodistas de la ciudad al siguiente convenio social a desarrollarse este lunes 16 de enero de 2012 en el Centro de Convenciones de Palmira a las 6:00 p.m. con la Asociación de empresarios de la Construcción de Palmira- Asocompal. EL ALCALDE RITTER LÓPEZ RECIBE RESPALDO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INDUSTRIAL E ILUMINACIÓN DE LA RECTA PALMIRA- CALI. En el proceso de integración de ciudades integradas, planteado el pasado miércoles, 11 de enero, con los alcaldes de Palmira, Cali, Candelaria, Yumbo, Buenaventura, Dagua y Jamundí, quedó establecido como iniciativa del Alcalde de Palmira Ritter López, el impulso para el desarrollo industrial y la iluminación de la Recta en sus dos sentidos: Palmira-Cali y Cali-Palmira, “Hemos constituido, con los alcaldes vecinos, una mesa de trabajo que, a instancias de la Cámara de Comercio de Cali y el sector empresarial, ha visto en ese corredor vial un espacio de grandes ventajas cualitativas para el futuro desarrollo empresarial del departamento”, puntualizó el Alcalde Ritter López. Paralelo a esta propuesta se consolida la posibilidad de negociar con la empresa chilena de aviación LAN para establecer en el aeropuerto de Palmaseca un centro operativo de servicios aeroportuarios que generaría empleo para los palmiranos. “Con esa propuesta vamos a competir con Barranquilla, pero es indudable que Palmira tiene las mejores condiciones, al igual que la disponibilidad para que los industriales también inviertan en el corredor vial y se genere en el sitio un amplio desarrollo comercial”, explicó el Alcalde Ritter López,

Transcript of Boletin del 16 enero

BOLETÍN DE PRENSA N° 12

Palmira, Lunes 16 de enero de 2012

ALCALDE RITTER LÓPEZ COMPROMETIDO CON EL DESARROLLO DE LA

ZONA RURAL DE PALMIRA

Durante el desarrollo de la décima primera edición de la jornada de seguimiento a los

Convenios Sociales, desarrollada en el corregimiento Potrerillo, el Alcalde de Palmira dejó

claro todos sus compromisos adquiridos en campaña con el campo palmirano, dentro de

la agenda de trabajo, recibió a los integrantes del Consejo Municipal Rural, CMR, quienes

presentaron diferentes propuestas para desarrollo del campo. María Inés Rojas y Jorge

Lenis, dos de los consejeros relevaron la presencia del burgomaestre en este sector. El

alcalde Ritter López, se mostró receptivo frente a los requerimientos de los campesinos,

recordando que él también nació en el campo y que es sensible frente a sus necesidades.

Dentro de la organización del seguimiento del convenio con los campesinos, el alcalde

anunció que ha dado instrucciones a su equipo de gobierno para que los habitantes del

campo, sean atendidos en sus peticiones y que se agilicen sus proyectos, también

anunció la creación, mediante Acuerdo Municipal, de los Juegos Interveredales que se

realizarían cada dos años, con el fin de integrar al sector rural. Igualmente recordó sus

compromisos para tramitar la adecuación y pavimentación de varias vías en

corregimientos y veredas En el mismo acto realizado en el corregimiento de Potrerillo la

directora del Banco Agrario, Adíela García anunció la existencia de 500 millones del

Foram para la ejecución de proyectos productivos.

Se invita a la comunidad en general, a los medios de comunicación y periodistas de la

ciudad al siguiente convenio social a desarrollarse este lunes 16 de enero de 2012 en el

Centro de Convenciones de Palmira a las 6:00 p.m. con la Asociación de empresarios de

la Construcción de Palmira- Asocompal.

EL ALCALDE RITTER LÓPEZ RECIBE RESPALDO PARA IMPULSAR EL

DESARROLLO INDUSTRIAL E ILUMINACIÓN DE LA RECTA PALMIRA-

CALI.

En el proceso de integración de ciudades integradas, planteado el pasado miércoles, 11

de enero, con los alcaldes de Palmira, Cali, Candelaria, Yumbo, Buenaventura, Dagua y

Jamundí, quedó establecido como iniciativa del Alcalde de Palmira Ritter López, el

impulso para el desarrollo industrial y la iluminación de la Recta en sus dos sentidos:

Palmira-Cali y Cali-Palmira, “Hemos constituido, con los alcaldes vecinos, una mesa

de trabajo que, a instancias de la Cámara de Comercio de Cali y el sector

empresarial, ha visto en ese corredor vial un espacio de grandes ventajas

cualitativas para el futuro desarrollo empresarial del departamento”, puntualizó el

Alcalde Ritter López.

Paralelo a esta propuesta se consolida la posibilidad de negociar con la empresa chilena

de aviación LAN para establecer en el aeropuerto de Palmaseca un centro operativo de

servicios aeroportuarios que generaría empleo para los palmiranos. “Con esa propuesta

vamos a competir con Barranquilla, pero es indudable que Palmira tiene las mejores

condiciones, al igual que la disponibilidad para que los industriales también

inviertan en el corredor vial y se genere en el sitio un amplio desarrollo comercial”,

explicó el Alcalde Ritter López,

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN EN SALUD INVITA A ASOCIACIONES DE

USUARIOS DEL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL PARA QUE ELIJAN A

SU REPRESENTANTE.

Con el propósito garantizar los espacios de los Comités de Participación Comunitaria en

Salud, Copacos, ante las entidades prestadoras del servicio, y la consiguiente

representación de las organizaciones comunitarias, el Secretario de Protección en Salud

de Palmira, médico Alejandro Solo Nieto Calvache, recuerda a las asociaciones de

usuarios su obligación de elegir la renovación de Juntas Directivas, al representante de la

comunidad ante la Junta Directiva del Hospital San Vicente de Paúl de Palmira.

Solo Nieto Calvache explica que, en cumplimiento del numeral 3 del artículo 7, del decreto

1876 de 1994, invita a las Asociaciones de Usuarios de las EPS del régimen contributivo y

subsidiado que hacen uso de los servicios del Hospital San Vicente de Paúl, con el

propósito de que elijan, mediante Asamblea General, a su representante. El funcionario

recordó que su Despacho sólo puede convocar o invitar a las asociaciones de usuarios a

que hagan la elección, pues el día y la hora es potestad de estas organizaciones.

LA SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL RECUERDA EL

PROCEDIMENTO PARA EL USO DEL BUS, AL SERVICIO DE LA

POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.

Francia Ceballos Valdés, Secretaria de Integración y Gestora Social de Palmira, recordó a

las personas en situación de discapacidad del municipio, la disposición del servicio de

transporte destinado al uso de este sector poblacional. Para este efecto, los usuarios

deben diligenciar ante ese Despacho un formato de solicitud que podrán reclamar en el

primer piso del Centro Administrativo Municipal, Camp, carrera 29 con 30 esquina. La

funcionaria hizo la salvedad para que aquellas personas que, por algún motivo, no puedan

desplazarse hasta la Secretaría de Integración Social, realicen el trámite por medio de un

escrito en el cual se especifique claramente:

1.- El nombre del solicitante.

2.- Tipo de discapacidad que padece.

3.- Día, lugar y dirección del desplazamiento.

La solicitud debe hacerse con ocho días de antelación, para no generar traumatismos en

la prestación del servicio. Se hace claridad que el bus de los discapacitados, es

netamente para el servicio social entendido como el traslado a citas médicas, terapias y

traslados institucionales, entre otros.

Gracias por su difusión, DIEGO FERNANDO LOZANO ARIAS Jefe de Oficina Asesora de Comunicaciones, Prensa y Protocolo