Buho parte i

172

Transcript of Buho parte i

Page 1: Buho parte i
Page 2: Buho parte i

Protocolos de laVigilancia Epidemiológica

Parte I

PERU/MINSA/OGE - 04/001 & Serie normas de vigilanciaepidemiológica en salud pública

Mayo del 2005

Lima, Perú

Page 3: Buho parte i

Serie normas de vigilancia epidemiológica en salud pública N° 001Ministerio de Salud del PerúOficina General de EpidemiologíaCamilo Carrillo # 402, Jesús María - Lima 11Teléfono 433-6140 / 330-3403Telefax 433-5428 / 433-0081 / 330-1534

Hecho el depósito Legal N°: 1501012004 - 5818ISBN: 9972-820-48-3

URL: http://[email protected]

Perú. Ministerio de SaludProtocolos de vigilancia epidemiológica. Parte I. Lima: Oficina General de Epidemiología; 2004

N° de pág. 202; mapas; figuras; tablas

PROTOCOLOS/VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA/ DEFINICIONES DE CASO/ MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL/NORMAS EN SALUD PÚBLICA/PERÚ.

Se autoriza la reproducción total o parcial bajo cualquier forma siempre y cuando se cite la fuente de procedencia y conla debida autorización del Ministerio de Salud. La Oficina General de Epidemiología agradecerá cualquier comentario osugerencia al presente documento.

Portada:De izquierda a derecha una niña con el signo de Romaña tomado del capítulo de la enfermedad de Chagas, personal deepidemiología de la Dirección de Salud de Chota en trabajo de campo, cortesía del Dr. Carlos Gambirazio, finalmente, uncriadero de Anopheles sp., tomado del capítulo de malaria

Diseño de portada: Juan Gabriel Pardo Sotelo.

Page 4: Buho parte i

ALTA DIRECCIÓN

OFICINA GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA

Dra. Pilar Mazzetti SolerMinistra de Salud

Dr. José Del Carmen SaraVice Ministro de Salud

Dr. Luis Antonio Nicolás Suárez OgnioDirector General

Ministerio de Salud

Oficina General de Epidemiología

Dr. Luis Beingolea MoreDirector Ejecutivo

Oficina Ejecutiva de Vigilancia Epidemiológica

Dr. José Bolarte EspinozaDirector Sectorial

Oficina Sectorial de Vigilancia Epidemiológica

Compiladores

Dr. Luis Suárez OgnioMédico Epidemiólogo PREC

Dra. Isabel Nakamoto TamashiroMédico Epidemiólogo PREC

Dr. José Bolarte EspinozaMédico Epidemiólogo PREC

Blgo. Rufino Cabrera ChampeBiólogo, estudios de Maestría en Epidemiología

Cuidado de Edición

Diseño y Diagramación

Blgo. Rufino Cabrera Champe

Sr. Juan Gabriel Pardo Sotelo

v

Page 5: Buho parte i

La vigilancia epidemiológica, ha demostrado en las últimas décadas ser una de las herra-mientas mas importantes con que cuenta la salud pública que nos permite tener un cono-cimiento actualizado del estado de salud de la población, permitiendo identificarprecozmente los brotes o epidemias para su oportuna intervención y control. Asimismo,conocer la tendencia de las enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, su evolu-ción mediante la observación de la curva epidémica, las regiones geográficas comprome-tidas y los grupos poblacionales que tienen las mayores tasas de incidencia; no solo nosbrindan las evidencias científicas necesarias a quienes tenemos la responsabilidad detomar decisiones en la gestión sanitaria, sino también, nos permite evaluar los resultadosde las intervenciones e inversiones que el sector salud realiza en la prevención y el con-trol de las enfermedades.

En 1991 ocurrieron dos sucesos importantes en la salud pública peruana, por un lado seinició la epidemia del cólera, una de las epidemias mas grandes que sufrió la poblaciónperuana, donde solo en el primer año de la epidemia, fueron notificados al Ministerio deSalud más de 300 000 casos incluyendo 3000 muertes. De otro lado, en este año se noti-ficaba el último caso de poliomielitis aguda en nuestro país. En ambos casos la vigilanciaepidemiológica jugó un papel importante; en el caso de la epidemia del cólera, permitiódeterminar el patrón de diseminación y orientar la atención de los pacientes y las medi-das de prevención y control. En el caso de la poliomielitis aguda, la vigilancia de lasparálisis flácidas permitió detectar los últimos casos, alrededor de los cuales se realizaronlas estrategias de vacunación que incluyeron los barridos nacionales. Estas dos situacio-nes son solo ejemplos de la contribución de la vigilancia epidemiológica a la salud públi-ca.

La vigilancia epidemiológica se inicia desde los servicios de salud, donde los profesiona-les y otros trabajadores de la salud aplican el protocolo de vigilancia con la "sospecha" deun caso de una enfermedad sujeta a vigilancia epidemiológica, luego se inicia inmediata-mente la investigación del caso que permite reclasificarlo como "probable" y luego como"confirmado" o "descartado"; en cada uno de estos pasos se cumplen normas de notifica-ción, evaluación clínica, investigación de antecedentes, investigación de contactos, seobtienen las muestras para laboratorio, y finalmente se efectúan las medidas de preven-ción y control en el núcleo familiar y la comunidad. Esta información fluye rápidamentea través de las redes de servicios de salud, las oficinas de epidemiología de las direccionesregionales de salud, y finalmente llega a la Oficina General de Epidemiología donde, unavez procesadas y analizadas se toman las decisiones más adecuadas y se informa a laAlta Dirección del Ministerio de Salud y a los organismos internacionales de salud encumplimiento del Reglamento Sanitario Internacional y otros acuerdos internacionalesde salud.

La Oficina General de Epidemiología del Ministerio de Salud ha preparado el presentedocumento técnico "Protocolos de Vigilancia Epidemiológica", que en esta primera partenos presentan los protocolos que corresponden a 13 enfermedades y daños prioritariospara la salud pública peruana. Este documento nos presenta en forma muy esquemáticay práctica las medidas que deben ser realizadas por el personal de los servicios de salud,desde la sospecha del caso; además de tener la fortaleza por ser fruto de la experienciade los epidemiólogos peruanos que en los últimos 15 años han sido los responsables deconducir la vigilancia epidemiológica en el Perú en el nivel local, regional y nacional.

El MINSA presenta ante el Sector Salud y de la sociedad peruana este documento técni-co, que estoy segura es una herramienta importante para el mejor desempeño en nues-tro trabajo por la salud de los peruanos.

Dra. Pilar Mazzetti SolerMinistra de Salud

Presentación

.

.

.

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Page 6: Buho parte i

Agradecimientos

La Oficina General de Epidemiología agradece la participación de las personas que hanhecho posible esta publicación al Dr. Rogger Zapata, Blgo. Fernando Chapilliquén yDr. Carlos Gambirazio que han contribuido significativamente al plan de elaboraciónde este documento y que ha sido prácticamente la columna vertebral para su elabora-ción.

En la redacción del documento al Dr. Manuel Espinoza y Dr. Eduardo Ticona del Hos-pital Nacional Dos de Mayo, por la elaboración de las primeras versiones de los algoritmosy revisión del texto de algunos protocolos. Asimismo, a los alumnos de la cuarta promo-ción del Programa de Entrenamiento de Epidemiología de Campo (PREC) que partici-paron en este proceso.

Al Dr. Carlos Gambirazio Carbajal, por haber redactado los primeros borradores delprotocolo de cólera y al Blgo. Miguel Luna por haber elaborado los gráficos y mapas.

Al Lic. Luis Roldán por el apoyo en la estandarización de las fichas clínico-epidemiológicas y por la elaboración de los gráficos para la sección de situaciónepidemiológica y tendencias.

Asimismo, se agradece a los epidemiólogos que realizaron sugerencias a los protocolosdurante la RENACE 2003, en la ciudad de Ica, que ha permito mejorar la presentacióndel documento en cuanto a su estructura y contenido. A la Dra. Liduvina Gonzáles porlas acertadas observaciones a algunos protocolos.

A todos los revisores anónimos de nuestra oficina y de otras instituciones que han per-mitido mejorar el contenido, la calidad y la legibilidad de los protocolos de vigilanciaepidemiológica.

Al equipo técnico de la Dirección de Salud de Lima Ciudad y a sus Redes por haberparticipado en la validación del protocolo de Sarampión/Rubéola.

Al Dr. Alan Bisso por le revisión de las versiones finales de los protocolos.

También se agradece la participación de la TM. Carmen Aranzamendi por haber parti-cipado en la recopilación de la información bibliográfica y elaboración de los primerosborradores de algunos protocolos.

Page 7: Buho parte i

Contenido

Presentación

...................................................................................................................................

Fiebre amarilla.........................................................................................................Rogger Zapata TorresJulio Ruiz Olano

Cólera .......................................................................................................................Luis Suárez Ognio

Peste...........................................................................................................................Jorge Gómez Benavides

Malaria......................................................................................................................Luis Beingolea MoreFernando Chapilliquén AlbanRufino Cabrera ChampeCarlos Mariños Anticona

Dengue y dengue hemorrágico................................................................................Luis Beingolea MoreFernando Chapilliquén AlbanRufino Cabrera ChampeCarlos Mariños Anticona

Leishmaniasis............................................................................................................Rufino Cabrera Champe

Enfermedad de Chagas............................................................................................Rufino Cabrera Champe

Sarampión y Rubeóla...............................................................................................Rogger Zapata TorresMaria Ticona Zegarra

Carbunco o ántrax....................................................................................................Jorge Gómez Benavides

Rabia urbana y silvestre............................................................................................Jorge Gómez Benavides

Ofidismo....................................................................................................................Jorge Gómez Benavides

Muerte materna........................................................................................................Omar Napanga SaldañaJudith Fabain Manzano

Fichas de notificación e investigación (Anexo).......................................................

Glosario ....................................................................................................................

Page 8: Buho parte i

Siglas y acrónimos usados en este documento

INS : Instituto Nacional de Salud.

INRENA : Instituto Nacional de Recursos Naturales.

MINSA : Ministerio de Salud.

OGE : Oficina General de Epidemiología.

OMS : Organización Mundial de la Salud.

OPS : Organización Panamericana de la Salud.

PREC : Programa de Especialización en Epidemiología deCampo.

RENACE : Red Nacional de Epidemiología.

SENASA : Servicio Nacional de Sanidad Agraria.

Page 9: Buho parte i
Page 10: Buho parte i

Fiebre amarillaFiebre amarilla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Características clínicas yepidemiológicasDescripción

Diagnóstico diferencial

3

Enfermedad febril aguda de corta duración,trasmitida por mosquitos y causada por el vi-rus de la fiebre amarilla1. Es enzoótico y notiene tratamiento específico, pero puede pre-venirse mediante la vacunación. El cuadro clí-nico varía desde formas asintomáticas -o en-fermedad febril moderada (90%) de evoluciónfavorable- hasta formas graves con sangradomasivo con una letalidad hasta 50% 2.Se reconocen tres fases:

Congestiva o roja.Dura aproximadamente 3 días. Es de iniciobrusco y se manifiesta con síntomas genera-les, como: fiebre, escalofríos, cefalea inten-sa, lumbalgia, postración, eritema facial, in-yección conjuntival, náuseas y vómitos. Enesta fase hay presencia del virus en la san-gre (viremia)3.Remisión.Dura de horas hasta 2 días. Se observa caí-da de la temperatura y disminución de lossíntomas que provocan una sensación demejoría en el paciente1.Intoxicación, amarilla o icterohemorrágica.Dura hasta 10 días. Reaparecen los sínto-mas generales, predomina la insuficienciahepática caracterizada por ictericia y mani-festaciones hemorrágicas como hematemesis("vómito negro"), melena, epistaxis, y hemo-rragias de cavidad oral. Además, hay com-promiso renal caracterizado por manifesta-ciones de oliguria/anuria, albuminuria ypostración intensa. El pulso es lento, a pe-sar de la fiebre elevada (signo de Faget) yfinalmente, aparece encefalopatía hepática,choque y muerte3-4.ComplicacionesLos pacientes pueden presentar parotiditissupurativa, neumonía bacteriana o morirdurante la convalecencia, debido a daño delmiocardio o arritmia cardíaca.

Las formas leves y moderadas de la fiebreamarilla son difíciles de diferenciar de otrasenfermedades febriles, por lo cual es impor-tante conocer bien el cuadro clínico y losantecedentes epidemiológicos. Las formasseveras o fulminantes deben diferenciarse dela malaria por Plasmodium vivax o P.falciparum, leptospirosis, formas fulminantesde hepatitis B y D, dengue clásico o hemo-rrágico, bartonelosis y septicemias4.

Distribución

La fiebre amarilla silvestre está distribui-da en las regiones tropicales de AméricaLatina (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuadory Perú) y del África5. En nuestro país sehan identificado 12 cuencas endémicasubicadas en la vertiente oriental de losAndes en la región selva baja (80 a 400msnm) y selva alta (400 a 1000 msnm).Ellas son: 1.Río Huallaga (Huánuco y SanMartín); 2. Río Urubamba (Cusco); 3. RíoTambo (Junín); 4. Río Marañón - BajoHuallaga - Amazonas (Amazonas yLoreto); 5. Ríos Tambopata - Alto Inambari(Madre de Dios y Puno); 6. Río Apurimac- Ene (Ayacucho y Cusco); 7. Río Pachitea(Huanuco, Pasco y Ucayali); 8. Río Madrede Dios (Madre de Dios); 9.Río Ucayali(Ucayali); 10. Ríos Mantaro - Ene (Junín);11. Ríos Santiago y Cenepa; 12.RíoChinchipe. (Mapa)

Agente etiológico

La fiebre amarilla es producida por un virusARN del grupo de Arbovirus, familiaFlaviviridae, género Flavivirus, al cual tam-bién pertenecen otros virus como del dengue,virus del Nilo del Este y del Oeste, virus en-cefalitis de Saint Louis, entre otros, por lo cualexiste la posibilidad de una reacción cruza-da con estos virus2. El virus de la fiebre ama-rilla tiene un solo serotipo.

Reservorio

El hombre infectado es el reservorio de la fie-bre amarilla urbana. En el ciclo selvático sonlos primates no-humanos (monos) y, posible-mente, algunos marsupiales arborícolas4.

Modo de transmisión

No se ha comprobado transmisión de perso-na a persona, se transmite a humanos porpicadura de mosquitos infectados (Figura 1).Se describen dos ciclos:

a) Urbano. Transmitido por el mosquito do-méstico Aedes aegypti infectado con el viruspor alimentarse de sangre de personas en-fermas.b) Selvático. Transmitido por mosquitos sil-vestres pertenecientes al género Haemagogusy Sabethes y otros que han picado animalesenfermos. En el Perú, se han identificado elH. janthinomys, S. belisarioi y A. fulvus7.

Page 11: Buho parte i

Fiebre amarillaFiebre amarilla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Período de incubación

4

En el ser humano es entre 3 y 6 días despuésde ser picado por el vector. En A. aegypti elperíodo de incubación es entre 9 y 12 días1.El mosquito se mantiene infectado el restode su vida (50% de vectores mueren en 7días y 95% mueren en un mes).

Es el tiempo en que una persona infectada

Período de transmisibilidad

puede transmitir el virus al mosquito y estoocurre entre 24 y 48 horas antes de quepresente la fiebre hasta los primeros 5 díasde la enfermedad.

Susceptibilidad

Todas las personas que no han sidoinmunizadas son susceptibles de infectarse.

Inmunidad

La inmunidad es permanente cuando unapersona adquiere la infección en forma na-tural1. La vacuna protege emtre 30 y 35 añosy probablemente de por vida 8-9. La resisten-cia para adquirir la fiebre amarilla puedeestar asociada con inmunidad cruzada aldengue u otros flavivirus10.

Letalidad

En la forma clásica varía entre 20% y 50%.El paciente fallece, generalmente, entre el7mo al 10mo día10, situación que dependede la fase clínica en que se encontraba en elmomento de su captación.

Figura 1. Ciclo de transmisión de la fiebre amarilla

Page 12: Buho parte i

Fiebre amarillaFiebre amarilla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Situación epidemiológica y tendencias en el país

Mapa. Distribución de casos notificadosde Fiebre Amarilla.

Perú 1994-2003

Fuente: MINSA OGE-RENACE

* Código por departamentos.

En el mapa se presenta los distritos que notifica-ron casos de fiebre amarilla en el Sistema de Vi-gilancia de la OGE/RENACE entre 1994 y 2003.Como se aprecia, los casos proceden de la cuencaamazónica.En el gráfico siguiente se muestra la tendenciapor semana epidemiológica de los casos de fie-bre amarilla. El mayor número de casos se hareportado en el año 1995, después de ese año lacurva se ha mantenido en forma sostenida, a ex-cepción del año 2000.

Código*

158

1012161719212225

Departamento

AmazonasAyacuchoCuscoHuánucoJunínLoretoMadre de DiosPascoPunoSan MartínUcayali

5

Page 13: Buho parte i

Fiebre amarillaFiebre amarilla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

6

Vigilancia epidemiológicaAntecedentes y justificación

Objetivos

La fiebre amarilla ocurre en regiones sel-váticas y es mantenida por la transmisióndel virus entre monos, u otros mamíferos,con la participación de los mosquitos. Latransmisión a los humanos ocurre en loca-lidades intermedias (zonas de transición)entre áreas urbanas y selváticas, a partirde estas puede ingresar al ciclo urbano através del A. Aegypti cuando se dan facto-res de riesgo predisponentes como cober-turas bajas de vacunación o índice aédicosuperior al 5 %. Las epidemias se presen-tan en forma cíclica con intervalos de si-lencio epidemiológico entre 5 y 10 años.Entre 1987 y 1998 se produjeron las tresmás grandes epidemias en el Perú . Desdelos años 50 no se presenta el ciclo urbanode la enfermedad en el Perú.

La vigilancia epidemiológica de la fiebreamarilla debe comprometer a todos los sec-tores involucradas en ella y debe ser ca-paz de predecir y detectar tempranamen-te un brote antes que estos afecten a la

General

Detectar precozmente áreas de transmisión delvirus salvaje de la fiebre amarilla.

Específicos

Notificar inmediatamente un caso de fie-bre amarilla selvática.Vigilar los factores de riesgo en la pobla-ción residente y migrante, epizootias y den-sidad vectorial.Evitar la reurbanización de la fiebre ama-rilla selvática.Evaluar la efectividad de las medidas decontrol.

a.

b.

c.

d.

población, para ello se requiere coordinary anticipar estratégicamente las accionesde vigilancia. De otro lado, esta enferme-dad es de importancia para la salud públi-ca internacional y es objeto de vigilancia ynotificación internacional; su reporte in-mediato es requerido universalmente deacuerdo al Reglamento Sanitario Interna-cional.

Definición de caso: fiebre amarilla

Caso confirmado

Caso probableToda persona de cualquier edad procedentede zona endémica de fiebre amarilla, quepresenta fiebre de inicio agudo seguido porictericia y/o uno de los siguiente criterios: 1)sangrado de mucosa nasal y de encías, o san-grado digestivo alto (hematemesis o melena);2) muerte 3 semanas después de haberse ins-talado la enfermedad.

Por laboratorioTodo caso probable cuyo resultado de labo-ratorio es positivo por uno o más de los mé-todos siguientes:En suero

Aislamiento del virus de la fiebre amarillaPresencia de IgM específica para fiebreamarilla o un aumento de 4 veces o másde los niveles de IgG en muestras de sueropareadas (agudo y convaleciente)Detección del secuenciamiento genético delvirus de fiebre amarilla en suero por PCR(reacción en cadena de la polimerasa).

En tejidosMuestra de hígado por inmuno-histoquímica (postmortem).

Detección del secuenciamiento genético delvirus de fiebre amarilla por PCR (reacciónen cadena de la polimerasa).

Por nexo epidemiológicoContacto de uno o más casos probablescon uno o más casos confirmados, proce-dentes de la misma área endemo -enzoótica.Contacto de un caso probable que falleceen menos de 10 días, sin confirmaciónlaboratorial y que provenga de área don-de hay casos confirmados.

Todo caso que después de la investigaciónno cumple con el criterio de caso probable oque tiene resultados negativos en el labora-torio.

Es todo paciente con fiebre e ictericia de ini-cio agudo y procedente de zona enzoótica.

Caso probable con antecedente de haber sidovacunado 10 días antes del inicio de la icte-ricia.

Caso confirmado

fiebre amarilla

Caso sospechoso*

Caso asociado a vacuna**

Page 14: Buho parte i

Fiebre amarillaFiebre amarilla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

7

Notificación

Los casos probables de fiebre amarilla urba-na o selvática son de notificación individual

Flujo de notificación

En el sector público el flujo será ascendentea partir del nivel en donde se detecta un caso(puesto de salud, centro de salud; microrred,red, epidemiología DISA, Oficina General deEpidemiología (OGE), Dirección General deSalud a las Personas, Instituto Nacional deSalud (INS), OPS y OMS. El sector privadonotificará al nivel que se establezca en coordi-nación con la DIRESA o con quién designe.

Caso sospechoso*

Sólo se usa en:Caso de epidemia con la finalidad de cap-tar oportunamente una mayor cantidadde casos.Lugares donde se sospeche pueda ocurrirun incremento de la actividad epidémica.

a.

b.

Caso asociado a vacuna **

En estos casos en que se sospeche la asocia-ción a la vacuna será muy importante docu-mentar la vacunación y tomar muestras paraasilamiento viral. Su investigación se mane-jará como ESAVI.

inmediata y obligatoria por la vía más rápi-da (teléfono, fax o correo electrónico) al ni-vel inmediato superior y dentro de las 24horas de conocido el caso. La ficha de inves-tigación clínico-epidemiológica debe enviarseobligatoriamente a OGE-MINSA.

El cumplimiento de una adecuada notifica-ción es responsabilidad de las autoridadesde salud regionales y nacionales. Todo casoserá investigado y finalmente clasificadocomo caso confirmado o descartado.

Medidas de prevención ycontrolMedidas de prevención

Existen dos escenarios geográficamente di-ferentes, pero ligados por fenómenos socia-les y económicos: i) zonas enzoóticas (endé-micas) y ii) zonas expulsoras (no endémicas)en las cuales se implementarán oportuna-mente estas medidas.

Prevención para zonas enzoóticas

a. InmunizaciónLa vacuna antiamarílica (17 D de virus ate-nuado) es la forma más efectiva para pre-venir y evitar la dispersión de los casos hu-manos. Se aplica 0,5 mL de la vacuna poruna sola vez, por vía subcutánea, a perso-nas susceptibles mayores de 9 meses deedad (residentes, turistas, migrantes uotros grupos de riesgo no vacunados). Sedebe vacunar 10 días antes de ingresar azonas enzoóticas. La eficacia de la vacu-na es cercana al 100 %11.

No se deben vacunar a los menores de 9meses, a mujeres durante el primer trimes-tre de embarazo3, ni a pacientes con com-promiso inmunológico.

Se debe vacunar a través de:Puesto fijo. Ubicados en zonas de accesoobligado de migrantes hacia zonas endemo- enzoóticas. Deben ser permanentes y fun-cionar en horarios que aseguren la mayorcaptación de personas a vacunar.Vacunación regular. Ofertar la vacunaantiamarílica en todos los establecimien-tos de salud a personas susceptibles (novacunadas).

b. Vigilancia de los factores de riesgoVigilancia de epizootias. Coordinar conSENASA, INRENA u otras entidades a ni-vel local para establecer la vigilancia demuerte de monos o de marsupiales por fie-bre amarilla (epizootia). La vigilancia comu-nal con participación de promotores, líde-res comunales, autoridades, entre otros, esútil para desarrollar esta actividad.Coberturas de vacunación. Monitorear lascoberturas por localidad o distrito. Será ne-cesaria la participación de promotores ylíderes comunales.Identificar áreas de expansión de fron-tera agrícola. Registrar esta informacióna través de líderes comunales, autoridadeslocales o de agricultura. La identificacióny extensión de estas áreas debe graficarseen un mapa.Establecer el flujo migracional. Tiene elpropósito de identificar los lugares de pro-cedencia de la población migrante para

Page 15: Buho parte i

Fiebre amarillaFiebre amarilla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

8

Prevención para zonas expulsoras

a. InmunizaciónSe vacunará rutinariamente, o en campa-ña, a la población de localidades identifi-cadas como expulsoras de migrantes porel estudio de procedencia.

VIGILANCIA

La fiebre amarilla está asociada a la migra-ción y tiene un comportamiento estacionalque permite estimar el periodo de aparicióno incremento de casos; por este motivo la vi-gilancia (Figura 2) se plantea en dos situa-ciones:

EpidemiaAparición de un caso confirmado de fiebreamarilla en áreas endémicas o enzoóticas.

Sospecha de broteSe sospechará de un probable brote cuandoexista uno o más de los siguiente elementos:i) incremento inusual de notificación de ca-sos sospechosos (posibles); ii) desviación delcomportamiento usual de síndromes febri-les, ictéricos, o hemorrágicos; iii) epizootiasen zonas enzoóticas; iv) zonas de silencioepidemiológico en las últimas 52 semanasepidemiológicas.

.

.

focalizar la vacunación. Se realizará dosveces al año: uno entre febrero y marzo, yotra entre octubre y noviembre.Procedimiento:

Aplicar la encuesta (Anexo 1) en horasy puntos de llegada de los medios detransporte.Identificar y registrar los colaterales enla ficha de investigación de un caso sos-pechoso o confirmado.Consolidar los datos del ítem "Trabajode campo" de la ficha de investigaciónpor localidad, distrito y departamento.Enviar los consolidados a la OGE al tér-mino de cada período. (Abril y diciem-bre).OGE canalizará la información consoli-dada al nivel central y DISAS expulsoras.

c. Educación sanitariaSe impartirá en lugares de mayor ingresode migrantes en las zonas enzoóticas o desalida en áreas expulsoras. Es una activi-dad permanente, para ello se estableceráncoordinaciones inter e intrasectoriales. Laoficina de comunicaciones de la DISA debegarantizar que las acciones y mensajes sepreparen con la debida anticipación

Objetivo. Educar a la población sobre:Riesgo de enfermar o morir si se in-gresa a zonas enzoóticas sin habersido vacunado por lo menos 10 díasantes, yIdentificar signos de alarma para de-mandar una atención inmediata.

Estrategias. Comunicación inter perso-nal en establecimientos de salud: char-las informativas en salas de espera, usode medios masivos de comunicación:perifoneo, diarios locales, radio, decla-ración de autoridades locales, sermonesdominicales, entre otros.

d. Saneamiento básico y vigilancia entomológica

Con el objetivo de prevenir siste-máticamente el incremento de la poblaciónvectorial se debe evaluar periódicamenteel índice aédico. (Ver medidas de preven-ción de dengue y dengue hemorrágico)

1.

2.

3.

4.

5.

I. Período de pre brote o interepidémico

1.

2.

b. Educación SanitariaSe impartirá los mismos contenidos des-critos para zonas enzoóticas, priorizandola promoción de la vacunación.

Este concepto permitirá identificar áreas don-de hay un comportamiento anormal de al-gunas patologías o síndromes y donde la vi-gilancia debe hacer más sensible.

ObjetivosIdentificar el comportamiento inusual depatologías consideradas en el diagnósti-co diferencial de fiebre amarilla.Identificar el comportamiento anormalde síndromes relacionados: febril, ictéri-co, hemorrágicos febriles, etc.Reconocer las áreas geográficas poten-ciales de transmisión activa.Intensificar las acciones de vigilancia yvacunación en las áreas identificadas.

Procedimientoa. Análisis de la morbilidad/mortalidad.

La mayoría de los casos de fiebre amarillael cuadro clínico es leve o subclínico y essimilar a otras enfermedades; por esta ra-zón, el personal de las DISAs deben man-tener un elevado índice de sospecha y ana-lizar oportuna y sistemáticamente los ca-sos de fiebre que no responden a

a.

b.

c.

d.

Page 16: Buho parte i

Fiebre amarillaFiebre amarilla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

9

Figura 2. Etapas de la vigilancia epidemiológica de la fiebre amarilla

antimaláricos o antibióticos. También seevaluará el incremento en la incidencia de

fallecidos por hepatitis o muertes no ex-plicadas en presencia de fiebre .

b. Detección precoz de un caso.En áreas enzoóticas el personal, especial-mente médico, buscarán en los pacientesque acudan a consulta con enfermedadleva o moderada, signos sugestivos de fie-bre amarilla: fiebre casi siempre presente,signo de Faget`s: frecuencia cardiaca len-ta en relación a fiebre elevada, congestiónde conjuntiva, cara y cuello, enrojecimien-to de la lengua y su borde y punta, y dis-cretas hemorragias gingivales12. Se tendránen cuenta que estas formas pueden ocu-rrir en niños de corta edad que recibieronanticuerpos vía transplacentaria. En nues-tro país hubo un ligero incremento en elnúmero de casos en menores de 15 añosen las primeras semanas epidemiológicasdel año 200413.

c. Vigilancia del síndrome ícterohemo - rrágico.

En pacientes portadores de este síndromese priorizará el descarte de fiebre amarillamediante exámenes de laboratorio.

Se recomienda el uso de la definición de casosospechoso en lugares identificados en estemomento, donde hay un "comportamientoanormal" es recomendable.

II. Período epidémico

Objetivo

Evaluar la posible expansión del brote y laposibilidad de controlar el mismo.

Procedimiento

Generar la alerta epidemiológica para to-dos los establecimientos involucrados osegún la magnitud a toda la DIRESA.Ampliar el uso de la definición de caso.Análisis conjunto con el personal de losestablecimientos de salud de la epidemiapriorizando aspectos relacionados con sutendencia, sus posibilidades de control yrecursos disponibles para ello.

INVESTIGACIÓN

Los casos captados deben investigarse enconsiderando siete pasos básicos:

Notificación inmediata, antes de las 24 ho-ras de conocido el casoElaboración de la ficha de investigación:llenado completo de datos solicitados. Esmuy importante conocer el estado vacunaly debe ser documentado.

1.

2.

Page 17: Buho parte i

Fiebre amarillaFiebre amarilla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

10

Obtener muestra de suero para exámenesde serología y cultivo y/o de segundamuestra de suero si es necesario. Si es fa-llecido actuar de acuerdo a lo indicado.En un mapa o croquis construir el área detransmisión. Señalar áreas de expansiónagrícola.Elaborar un listado de los colaterales a par-tir de la ficha epidemiológica y programarsu seguimiento hasta por una semana.Medidas de control. Son de inicio inme-diato, no se espera resultado de laborato-rio.

Vacunación de bloqueoBúsqueda activa de febriles con la defi-nición de caso sospechoso y obtenermuestras para laboratorio.Monitoreo rápido de coberturas.

Investigación entomológica en busca delvector y enviar muestras al laboratorio re-gional y/o al INS.Clasificación final de casos

Dos aspectos muy importantes que no se debedejar de hacer es:

a. Evaluar la capacidad de respuesta local.¿Hay un adecuado manejo de las mues-tras?, ¿El (os) casos están siendo tratadosadecuadamente?, ¿Hay suficientesinsumos y personal (trabajadores capaci-tados, líquidos EV, vacunas, mosquiteros,etc.)?. El personal ¿Puede intervenir sobrela población de vectores y criaderos? y¿Pueden conducir una campaña de vacu-nación?. Las recomendaciones que se denpara el control siempre deben considerar:Promoción, vacunación, vigilancia, y se-guimiento de "colaterales" o contactos.

b. Análisis en tiempo espacio y persona,considerar:

Persona: ¿Cuantos casos y/o fallecidoshay? ¿Cuál es la tasa de letalidad?, ¿Cuáles la tasa de ataque específica por edad ysexo?, ¿Cuál es el estado vacunal por eda-des? y ¿Cuál es la tasa de ataque segúnestado vacunal?.Lugar: Establecer los corredores sociales yeconómicos de la zona donde ocurren loscasos. ¿El brote puede o se está diseminan-do a nuevas áreas?, ¿Hay establecimien-tos de salud accesibles en la zona afecta-da? y ¿Hay dificultades para la referenciacontrarreferencia?.Tiempo: Construir gráficos mostrando elnúmero de casos y fallecidos por semanaepidemiológica.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

No existe tratamiento específico. En formageneral se recomienda:

Evaluación clínica y obtención de un per-fil hematológico, bioquímico y urinario.

MEDIDAS DE CONTROL EN ZONASENZOÓTICAS

Participación de otros actores sociales.La fiebre amarilla se abordará en formamultisectorial (agricultura, transporte, edu-cación, etc.); y con participación de las orga-nizaciones de base. Una primera acción esorganizar o convocar al comité local de lu-cha contra la fiebre amarilla (COLFA). Serecomienda:

Presentar la situación actual, los riesgos,epizootias y acciones a seguir.Negociar responsabilidades del comité: di-fusión logística, presupuesto, etc.Evaluar la respuesta y presentar los resul-tados al comité.Planificar actividades comunicacionales.Mantener informado regularmente al co-mité.

Medidas específicas para evitar la evitarla expansión del brote

Vacunación antiamarilica de bloqueo.Vacunar a los migrantes, agricultores, tu-ristas, etc en toda la comunidad donde sepresentó el caso o centros laborales acce-sibles. La mejor estrategia es casa por casa.Vigilancia de febriles. Monitorear la apa-rición de febriles hasta 14 días después dehaber vacunado al último poblador.Control vectorial. Un aumento en la den-sidad vectorial y de los casos confirmadosincrementan el riesgo de urbanización dela fiebre amarilla. Debe realizarse la des-trucción de criaderos y rociado químico(ver dengue) y uso de mosquiteros con laparticipación de la comunidad.

Disminución de la letalidad y manejoclínico

La captación precoz y tratamiento proto-colizado oportuno contribuye a disminuir laletalidad

Los servicios deben establecer un sistema dereferencia y contrarreferencia institucionaly comunitario que asegure el traslado opor-tuno y tratamiento precoz del paciente.

Page 18: Buho parte i

Fiebre amarillaFiebre amarilla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

11

En la fase inicial el paciente debe estaren reposo absoluto y cubierto con mos-quitero para ser protegido de las pica-duras y evitar la diseminación de la en-fermedad.Hidratar con suero oral.Evaluar la función renal (evitar o tratarel desequilibrio hidroelectrolítico) y laalbuminuria, ambos son indicadores degravedad del paciente. Los cuadros clá-sicos o fulminantes requieren hospitali-zación inmediata para tratamiento de so-porte.En cuadros severos seguir el protocolode tratamiento de la encefalopatía hepá-tica y hemorragia digestiva para preve-nir la hipovolemia y el shock 2.

Nunca aplicar inyecciones intramusculares

Información NOTI

Todos los casos se ingresan a la base NOTI.Se obtendrán reportes semanales sobre la si-tuación de la fiebre amarilla, el cumplimien-to de los indicadores y clasificación de loscasos para adoptar las medidas pertinentes.La base se actualizará continuamente paraevitar la acumulación de casos en condiciónde probables.

Monitoreo

Se hará empleando la tabla semanal de cla-sificación de casos y cumplimiento deindicadores (Anexo 2) esta última es de dis-tribución nacional y se trabajará conjunta-mente con el INS.

Indicadores para la evaluación de lavigilancia epidemiológica

Se proponen los siguientes indicadores:

a. Tasa de incidencia:

Número de casos de fiebre amarilla en un períodoNúmero de población total expuesta en este período

x 100 000

b. Tasa de letalidad:

Número de fallecidos por fiebre amarillaNúmero de personas enfermas por fiebre amarilla

x 100 000

Porcentaje de casos con notificación inme-diata: estándar 100 %.Porcentaje de casos investigados en las pri-meras 48 horas de notificado: estándar:100%.Porcentaje de casos con investigación com-pleta (visita domiciliaria, ficha clínico-epidemiológica completa y censo de cola-terales) estándar: 100 %.Porcentaje de casos con medidas de con-trol ejecutadas, estándar: 100 %.Porcentaje de casos probables con mues-tras adecuadas de suero enviada a labo-ratorio referencial o INS dentro de las 72horas de haber sido notificado, estándar:> 80%.Porcentaje de resultados de laboratorio en-viados al laboratorio regional o INS en untiempo menor de 2 días de haber recibido,estándar: > 80%.Porcentaje de cobertura vacunal con va-cuna antiamarílica en población residen-te en áreas de riesgo, estándar: 100 %.Porcentaje de casos fatales con necropsiay obtención de muestra para inmunohistoquímica: 100 %.

c.

d.

e.

d.

f.

g.

h.

i.

Diagnóstico de laboratorioConsideraciones

Los laboratorios de referencia regional reali-zan la prueba por ELISA de detección de IgM de la fiebre amarilla. Sólo si el laboratoriocumple con las normas de control de cali-dad del diagnóstico está autorizado paraemitir resultados de este tipo. Estos labora-torios deben enviar al INS las muestras desuero y tejidos para aislamiento viral, detec-ción de ARN viral, estudio anato-mopatológico e inmunohistoquímico.

Muestras para examen serológico (ELISAde captura IgM)

Obtención de sueroColectar 10 mL de sangre venosa y luegoproceder a su centrifugación, si no se dispo-ne de centrífuga dejar reposar la muestra yesperar la retracción del coágulo, luego se-parar el suero en dos partes iguales(alícuotas). Todo caso debe tener siempresueros pareados:

Primera muestra obtenida de un pacienteque tenga no más de 7 días de enferme-dad (fase aguda).

Page 19: Buho parte i

Fiebre amarillaFiebre amarilla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

12

Una segunda muestra de un paciente enfase convaleciente entre los 8 y 15 días(máximo 30 días) después de obtener laprimera muestra. Si está hospitalizadodebe obtener la segunda muestra antes delalta o de un posible deceso del paciente.

ConservaciónMantener el suero en refrigeración entre 4°y 8° C.

EnvíoLa muestra debe enviarse de inmediato allaboratorio regional y/o al INS en condicio-nes de refrigeración, debidamente rotuladay acompañada de su respectiva ficha clíni-co-epidemiológica .

Ante un resultado indeterminado se obtendráuna muestra adicional, si carece de ella se ana-lizará el cuadro clínico y epidemiológico paraconfirmarlo o descartarlo.

Muestras para aislamiento viral ydetección de ARN viral (diagnósticomolecular)

Obtención de sangreObtener la sangre, como se ha descrito ante-riormente, de un paciente en fase aguda yproceder a separar el suero de inmediato.

ConservaciónLas muestras, desde su obtención, debenconservarse en medios estériles.De preferencia deben congelarse entre -20°y -70 °C, si no fuera así, enviar inmediata-mente en un recipiente que mantenga unatemperatura entre 4° y 8° C, empleandocojines de hielo.Coordinar con el laboratorio de referenciapara el apoyo respectivo y se garantice laconservación de la muestra.

Evitar los cambios bruscos de temperaturaporque pueden alterar los resultados.

EnvíoLa muestra debe enviarse al INS inmediata-mente después de haber sido obtenida y acom-pañada de la ficha clínico-epidemiológica.

Muestras para examen de histopatologíae inmunohistopatología.

ObtenciónLa muestra para la prueba de inmuno-peroxidasa debe obtenerse por necropsia to-tal o parcial:

Total (anatomía patológica). Se obtiene te-jido de hígado, bazo o riñón de 3 a 2 cmpor lado, si el cadáver esta al medio am-biente dentro de las 24 horas de fallecidoel caso, pero si está en cámara fría el teji-do puede obtenerse hasta 48 horas despuésdel deceso.Parcial (biopsia). Se puede usar el visce-rótomo. Obtener fragmentos de hígado,bazo o riñón enteros no mutilados.

ConservaciónLa muestra no requiere refrigeración para suconservación, se coloca inmediatamente enformol al 10% en un volumen cinco vecesmayor que el volumen de la muestra. Si nohay formol puede ser fijada en alcohol co-rriente.

EnvíoComo se ha descrito para el aislamiento viralo el diagnóstico molecular; sin embargo, debeasegurarse que el frasco esté herméticamen-te cerrado.

RotulaciónToda muestra debe ser rotulada con los si-guientes datos: nombre, edad, localidad, fe-cha de toma, fecha de envío, dirigido al la-boratorio regional o al INS.

Muestra postmorten de monos

La muestra debe obtenerse bajo los mismosprocedimientos establecidos para humanosy procesars para el aislamiento viral, la de-tección de ARN viral y el diagnósticoanatomopatológico.

Page 20: Buho parte i

Fiebre amarillaFiebre amarilla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

13

Algoritmo para la vigilancia epidemiológica de la fiebreamarilla

Evaluación de los casos segúnsemanas epidemiológicas

Investigaciónantes de 48 h.

1. Identificar apariciónde casos

- Ficha completa- Obtener muestras pareadas- Medidas de control.- Identificar área de transmisión.

2. Incrementar índicede sospecha Estudio migración.

Revisión de morbilidad.Alertar personal médico.

Caso probable fiebre amari-lla

Notificación dentro de 24 hrsal nivel inmediato superior.

Notificación dentro de 24 h alnivel inmediato superior.

Evaluarcondición

clínica

Hospitalización

Manejosegún

protocolo

Asegurarseguimiento

NOSI

Resultadoserología en 2

días

- Referencial: serología.- INS: aislamiento/cultivo.

Coordinarcon Lab

Ref y/o INS

NEGATIVOIgM (-)

Valorindetermina-

do

Post vacunal(?)

Descartar el casoReforzar vigilancia

Obtener segundamuestra

Investigar comoESAVI

NEGATIVOIgM (-)

Búsquedaactiva

Seguircolaterales por

1 semana

Vacunar encorredores

sociales

Evaluarcapacidad

respuesta EE SS

Nuevo caso(s)

POSITIVOIgM (+)

Caso confirmado(emergencia

sanitaria)

Identificar áreasde transmisión

Evaluar uso de definiciónde caso sospechoso

NO

SI

PRE- BROTE

BROTE

Page 21: Buho parte i

Fiebre amarillaFiebre amarilla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Referencias bibliográficas1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14

Chin J, editor. El control de las enfer-medades transmisibles. 17ma ed. Orga-nización Panamericana de la Salud.Washington D.C: OPS; 2001. Publica-ción Científica y Técnica 581.Vasconcelos, PFC. Febre amarela. RevSoc Bras Med Trop 2003; 36 (2):275-293.Cabezas CS. Fiebre amarilla en el Perúy riesgo de urbanización. En: Curso in-ternacional en enfermedades viralesemergentes. Lima: Ministerio de Salud.Instituto Nacional de Salud (INS). Na-val Medical Research InstituteDetachment (NAMRID). Universidadde Texas. editores; 1997.Brasil: Ministério da Saúde. Manual devigilância epidemiológica da febreamarela. Brasília : , Fundação Nacio-nal de Saúde, 1999.Van der Stuyft P, Gianella A, Pirard M,Cespedes J, Lora J, Peredo C, et al.Urbanisation of yellow fever in SantaCruz, Bolivia. Lancet 1999; 353 (9164):1558-1562.Perú. Oficina General de Epidemiología.Presentación para la XIII Reunión de laRegión Andina y XVII del Cono Sur deEnfermedades Prevenibles por Vacuna-ción; 2003 set 1-3; Lima: OGE; 2003.Perú. Ministerio de Salud. Situación ac-tual del mapa entomológico del Perú.Documento Técnico. Proyecto Vigía/MINSA/USAID. Lima: 1999.Centers for Disease Control and

Prevention. Yellow fever vaccine;recommendations of the advisoryCommittee on Immunization Practices(ACIP). MMWR 2002; 51(Nº RR - 17):1-11.American Academy of Pediatrics.Arboviruses (including Yellow Fever).En: Pickering LK, ed. 2000 Red Book:Report of the Committee on InfectiousDiseases. 25th ed. Illinois: Elk GroveVillage, 2000: p. 170-175.Monath TP. Flavivirus (fiebre amarilla,dengue, fiebre dengue hemorrágica,encefalitis japonesa, encefalitis de St.Louis, encefalitis transmitida por garra-patas). En: Mandell GL, Bennett JE,Dolin R. editores. Mandell, Douglas yBennett. Enfermedades infecciosas:Principios y práctica. 4ta ed. Buenos Ai-res: Panamericana SA, 1997. p. 1643-1666.Asociación Española de Pediatría. Ma-nual de vacunas en pediatría. 2da. Ed.Madrid: Latinoamericana; 2000.Center for Disease Control andPrevention. Technical guidelines ondetection and control of epidemicYellow Fever. monografía en la internet.Ginebra: WHO; 2003. citado 2004 abr30. URL disponible en: http://w w w . c d c . g o v / e p o / d i h / d d m /yfpdf.htmPerú. Ministerio de Salud. Oficina Ge-neral de Epidemiología. Bol EpidemiolSemanal 2002; 11: Semana Epide-miológica 10.

Page 22: Buho parte i

Fiebre amarillaFiebre amarilla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

15

Page 23: Buho parte i

Fiebre amarillaFiebre amarilla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

16

Page 24: Buho parte i
Page 25: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

CóleraCólera

Figura 1. Espectro clínico del cólera (Gangarosa, 1974)3 .

Características clínicas yepidemiológicasDescripción

Enfermedad bacteriana intestinal aguda cau-sada por la enterotoxina de Vibrio cholerae.Clínicamente, se caracteriza por presentarcomienzo repentino, diarrea acuosa, profu-sa, generalmente, sin dolor abdominal, náu-seas y vómitos, luego, las heces adquieren eltípico aspecto de "agua de arroz". El cóleraes una de las enfermedades que evolucionarápidamente a una severa deshidratación,choque y muerte si el paciente no recibe tra-tamiento oportuno1-2. El cuadro clínico sedebe a la pérdida de agua y sales de los es-pacios intravasculares y extravasculares.Aproximadamente, solo 2% de los infecta-dos por V. cholerae "El Tor" desarrollan for-mas graves de la enfermedad, 5% formasmoderadas, 18% formas leves y hasta 75%formas inaparentes o asintomáticas; en losinfectados con el biotipo "Clásico" las formasgraves llegan al 11%, las moderadas y leves15% cada una respectivamente y lasinaparentes 59% (Figura 1)3.

3

Distribución

Hasta mediados del siglo XVIII el cóleraestaba limitado a la India y Bangladesh,desde ahí se ha extendido al mundo en seispandemias grandes. En 1961 en Indonesiase inició la séptima pandemia, a diferen-cia de las anteriores ésta fue causada porel biotipo "El Tor" O1 toxigénico, que seextendió a gran parte de Asia, luego a Eu-ropa oriental y al África.

En enero de 1991, se inició en el Perú lamás grande epidemia latinoamericana des-de la última descrita en 1864; los primerosbrotes ocurrieron casi simultáneamente enChancay, Chimbote y Piura6, luego se di-seminó rápidamente a toda la costa, sie-rra, y también a los países vecinos7. Fue-ron más vulnerables las poblaciones máspobres de las zonas urbanomarginales"pueblos jóvenes" y las zonas rurales, queno cuentan con agua potable ni servicio dealcantarillado8-9; la epidemia en la regiónandina del Perú se transmitió principal-mente a través de los alimentos contami-nados que se servían durante los funera-les, y a la selva afectando también a la po-blación ribereña pobre que no contaba conagua potable.

A fines de 1996, se había extendido a 21países de América Latina y causó más de1 millón de casos y alrededor de 12 000muertes10. Después de la epidemia entre1991 y 1995, la actividad disminuyó nota-blemente entre 1996 y 1997.

En 1998, en el Perú durante el fenómenode El Niño se observó un nuevo incremen-to de la incidencia y aparición de brotes,favorecidos probablemente por la tempe-ratura ambiental elevada11. En los años si-guientes la actividad del cólera disminuyóprogresivamente, el 2002 se confirmaronsolo 2 casos entre todos los sospechosos no-tificados, y el 2003 no se confirmó ningúncaso. Actualmente, se mantiene activa lavigilancia epidemiológica del cólera en elPerú, en todos los servicios de salud.

El serogrupo V. cholerae O139 "Vibrio Ben-gala" ocasionó brotes en 11 países de Asia,actualmente los casos por este serotipo solose presentan en Asia, y hasta la fecha no

Agente etiológico

El cólera es causado por Vibrio cholerae O1 yV. cholerae O139, el V. cholerae serogrupo O1es un bacilo Gram-negativo, tiene dosbiotipos: Clásico y El Tor, cada uno de ellostiene los serotipos Inaba, Ogawa e Hikojima1.El V. cholerae serogrupo O139 llamado "vibrioBengala" fue identificado por primera vez enMadras (India) en 1992 como agente del có-lera epidémico4. El bacteriófago CTX (virus)es el responsable de transmitir al V. choleraeel gen de la enterotoxina, la bacteria solo es

toxigénica cuando está infectado con estevirus5.

Page 26: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

CóleraCólera4

Período de incubación

Período de transmisibilidad

Suceptibilidad

hervida o no clorada y previamente almace-nada en lugares sin abastecimiento de aguapotable o donde había deficiencias en el sa-neamiento ambiental.

En la región andina del Perú, el cólera setransmitió principalmente, durante los fune-rales de muertos por cólera, cuando los asis-tentes al velatorio consumieron alimentos yagua contaminados con la bacteria, manipu-lados por los familiares que habían tenidocontacto con el cadáver durante los ritos fu-nerarios15. En la Amazonia la transmisiónfue fundamentalmente por agua contamina-da16, la más afectada fue la población que seabastecía agua del río.

Los primeros en enfermar en una familia fue-ron, generalmente, varones entre 15 y 50años. Los segundos en enfermar en una fa-milia, frecuentemente, fueron mujeres que secontaminaban al atender a los casos índicesal entrar en contacto con la diarrea o los vó-mitos, los niños fueron los casos terciarios quese contaminaban por consumir alimentos pre-parados por sus madres17.

De 3 ó 4 horas a 5 días, por lo común, de 2 a3 días, es más corta cuando el inóculo inge-rido fue mayor1.

Dura mientras persiste el estado de porta-dor de heces positivas a V. cholerae, que sue-le ser de unos pocos días después del resta-blecimiento, pero puede persistir por mesesen las vesículas biliares de los portadores cró-nicos. El tratamiento con antibióticos adecua-dos reduce significativamente el riesgo detiempo de excreción del vibrio, por lo tanto,tiene importancia en el controlepidemiológico.

La susceptibilidad es variable, en un área quenunca ha tenido transmisión de cólera el100% de la población es susceptible, mien-tras que en una población que ha sido afec-tada anteriormente es mucho menor. En po-blaciones que recientemente han sufridograndes epidemias (la tasa de ataque puedealcanzar hasta 2%) considerando los casosleves y asintomáticos, es probable que que-den pocos susceptibles. Los anticuerpos sontransferidos a los lactantes a través de la lac-

se han reportado brotes de cólera en lasAméricas. Se han reportado casos aisla-dos de V. cholerae O139 en México, Ar-gentina y Perú12, pero aún se desconocesu importancia epidemiológica.

El reservorio del V. cholerae es el hombre.Durante la epidemia el hombre propaga yexcreta los vibrios hasta 2 semanas despuésde la enfermedad; los portadores crónicosalbergan la bacteria en la vesícula biliar ypueden excretarlos por las heces durantemeses. El V. cholerae serogrupo O1 tambiénpuede encontrarse en el fitoplancton yzooplancton en aguas salinas y dulces13.

Reservorio

Modo de transmisión

El principal mecanismo de transmisión es através de la ingesta de agua contaminada conheces de los enfermos de cólera o portado-res, también se puede trasmitir por ingeriralimentos, en especial los que contienen grancantidad de agua como el arroz14 o el mote"maíz cocido" contaminados después de lacocción, las ensaladas preparadas con vege-tales de tallo corto regadas con aguas conta-minadas con el vibrio han sido consideradoscomo vehículos potenciales. Los alimentos sepueden contaminar en forma directa o indi-recta con las heces o vómitos de pacientesinfectados. La dosis infectante (inóculo) re-querida para la transmisión del cólera es 109

(1 000 000 000) bacterias, a diferencia deotras bacterias como Salmonella typhi yShigella spp., que requieren 105 y 102 bacte-rias, respectivamente3. Estas característicasmicrobiológicas explican la dinámica detransmisión del cólera, principalmente a tra-vés del agua contaminada, donde el vibriopuede alcanzar grandes inóculos sobre todoen el verano.

Al inicio de la epidemia en el Perú fueinvolucrado como fuente de infección al"cebiche" plato preparado con carne de pes-cado de origen marino o marisco crudo ma-cerado con jugo de limón; sin embargo, nose logró comprobar esta hipótesis, por el con-trario, se ha demostrado la actividadvibriocida del jugo de limón, por lo tanto, lareducción del consumo del "cebiche" por lapoblación no modificó la curva epidémica.Estudios realizados en diferentes partes delpaís encontraron que los casos de cólera y elconsumo de "cebiche" no se asociaron, perosí lo estuvieron al consumo de agua no

Page 27: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

CóleraCólera 5

Inmunidad

tancia materna que tienen un efectoprotector. La hipoclorhidria favorece la infec-ción por inóculos pequeños. Los casos severosde cólera por el biotipo "El Tor" se han asocia-do a una mayor susceptibilidad del grupo san-guíneo "O" positivo, lo mismo se ha observadoen los infectados con el serogrupo O139 1,18

La infección por V. cholerae O1 u O139 pro-voca el aumento de anticuerpos aglutinantesy antitóxicos, al parecer la inmunidad es muyduradera y protege de una nueva infección;las reinfecciones fueron extremadamenteraras en el Perú entre 1991 y 1998.

Letalidad

En los casos graves que no reciben tratamien-

to la muerte se produce en horas y la tasa deletalidad puede superar el 50%, en cambiocon tratamiento oportuno es menos del 1%.En el Perú entre 1991 y 1995, la letalidad enla costa donde hubo mayor probabilidad deatención oportuna de los enfermos laletalidad fue menor del 1%; sin embargo, fuemás elevada en la región andina que varióentre 5 y 20% porque el acceso al tratamien-to fue más difícil. Las tasas de ataque máselevadas entre 1991 y 1995 se presentaronen mayores de 65 años.

Además de la rehidratación oportuna es im-portante reconocer precozmente la insuficien-cia renal aguda, sobre todo en pacientes quehan desarrollado una deshidratación severao shock, especialmente si son ancianos, el noreconocimiento y tratamiento oportunoincrementa la letalidad intrahospitalaria.

Page 28: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

CóleraCólera

Situación epidemiológica y tendencias en el paísMapas (1-8). Evolución de cólera en el Perú por tasa de ataque entre 1991 y 1998

1991 1992

1993 1994

1995 1996

6

Estratificaciónsegún tasa de

ataque

> 2,00%1,01 - 2,00%0,50 - 1,00%

< 0,50%sin casos

Estratificaciónsegún tasa de

ataque

> 2,00%1,01 - 2,00%0,50 - 1,00%

< 0,50%sin casos

Estratificaciónsegún tasa de

ataque

> 2,00%1,01 - 2,00%0,50 - 1,00%

< 0,50%sin casos

Page 29: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

CóleraCólera

1997 1998

Gráfico 1. Casos de cólera según notificación, Perú 1991-2004

7

Estratificaciónsegún tasa de

ataque

> 2,00%1,01 - 2,00%0,50 - 1,00%

< 0,50%sin casos

Hasta 1998, se consideraban como casos notificados la suma de los ca-sos confirmados por laboratorio más los casos probables, pero la confir-mación solo se hacía por nexo epidemiológico; sin embargo, a partir de1999, cuando disminuyó significativamente el número de casos repor-tados, las muestras de heces de los casos reportados fueron examina-das por coprocultivo, por lo tanto, un caso confirmado tenía examenpositivo por laboratorio.

Page 30: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

CóleraCólera8

Vigilancia epidemiológicaAntecedentes y justificación

El cólera es una enfermedad sujeta a vigi-lancia epidemiológica internacional y de no-tificación obligatoria e inmediata en el Perú.La vigilancia en el país ha permitido cono-cer la evolución de la epidemia que se inicióen 1991.

En el Perú la vigilancia del cólera se justificapor el riesgo de reaparición de epidemiasnuevas por el serogrupo O1 y por la intro-ducción del serogrupo O139, por el impactoeconómico y social en la población.

Objetivos

Detectar oportunamente la ocurrenciade casos y brotes por cólera para su rá-pida intervención.Evitar las muertes por cólera y dismi-nuir la letalidad.Identificar precozmente la fuente de in-fección para cortar la cadena de trans-misión.Evaluar el impacto de las medidas deintervención.Identificar los serogrupos circulantes.

1.

2.

3.

4.

5.

Definición de caso cólera

Caso probable

Caso confirmado

cólera

Caso compatible

Caso sospechosoPersona de cualquier edad que presenta uncuadro de diarreas acuosas de apariciónbrusca que lleva rápidamente a la deshidra-tación.

Persona de cualquier edad que presen-ta bruscamente un cuadro clínico dediarrea acuosa con o sin vómitos, condeshidratación severa o shock, y sinpresencia de fiebre oPersona de cualquier edad que muerepor un cuadro de enfermedad diarreicaaguda acuosa.

Caso sospechoso o probable con aisla-miento por coprocultivo de Vibriocholerae O1 u O139 u otro método de

Cualquier caso clasificado como sospechosoo probable que no puede ser confirmado odescartado en un lapso de 30 días posterio-res a la clasificación inicial

Esta definición tiene mayor utilidad durante unbrote o epidemia con el fin de captar precozmentelos casos.

Esta definición tiene mayor utilidad en ausenciade actividad epidémica o cuando la incidencia esbaja, cada caso debe ser investigado.

diagnóstico (PCR, etc).Todo caso probable en una localidaddonde se han confirmado casos de có-lera en las últimas 2 semanas.Todo caso probable durante un broteepidémico donde se han confirmado elVibrio cholerae O1 u O139 en los nue-vos casos.Todo caso probable contacto familiar deun caso confirmado.

Portador asintomático de Vibrio choleraeToda persona en quien se ha aislado V.cholerae O1 u O139, sin evidencia de cuadroclínico.

Caso descartadoTodo caso sospechoso o probable sin aisla-miento por coprocultivo de V. cholerae o con-firmación de otro método y sin nexoepidemiológico.

Vigilancia sindrómica de brotes oepidemias

Vigilancia del Síndrome Diarreico AgudoGrave (SDA).

Los brotes de cólera son generalmente "ex-plosivos", en muy pocas horas pueden com-prometer a gran parte de la población del

lugar afectado, y pueden iniciarse en luga-res alejados donde no hay profesionales dela salud. El personal técnico y los agentes co-munitarios deben estar capacitados para re-portar el brote de inmediato en los siguien-tes casos:

Todo incremento inesperado de casosde enfermedad diarreica acuosa.Todo caso de enfermedad diarreica condeshidratación severa.

Page 31: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

CóleraCólera

Para evaluar la vigilancia epidemiológica ensalud pública de cólera se usarán los siguien-tes indicadores:

Sensibilidad de la vigilancia:

Circulación del V. cholerae:

Eficiencia de la vigilancia (compatibles):

Severidad de casos de EDA

9

Toda muerte por enfermedad diarreicaa cualquier edad.

Vigilancia comunal a través de promoto-res de salud

Durante la epidemia de cólera en el Perú seobservaron brotes sorpresivos en áreas rura-les, principalmente, en la región andina conuna letalidad relativamente elevada. Es desuma importancia mantener una red de vi-gilancia epidemiológica de base comunal in-tegrada por promotores de salud, Unidadesde Rehidratación Oral Comunales (UROCs)y otros agentes comunitarios quienes debennotificar inmediatamente al establecimientode salud más cercano la presentación de:

Casos sospechosos de cólera.Todo fallecimiento por EDA.Cualquier incremento inusual de casosde EDA.

La vigilancia debe estar asociada a un forta-lecimiento de la capacidad local para aten-der inmediatamente casos de enfermedaddiarreica aguda con sales de rehidrataciónoral. Es necesario la capacitación y abasteci-miento con sales de rehidratación (SRO) ylos insumos necesarios para su administra-ción a través de UROs.

Vigilancia centinela

Cada región del país debe contar con labo-ratorios con capacidad para aislar yserotipificar V. cholerae, con la finalidad deconocer la circulación de serotipos y el pa-trón de resistencia antimicrobiana. En la eta-pa interepidémica o de baja incidencia esimportante el papel de los centros de vigi-lancia centinela quienes deben mantener lavigilancia de la reaparición de V. choleraecomo agente etiológico de la EDA acuosa.

Vigilancia ambiental

Se ha demostrado la circulación de V.cholerae en aguas residuales y aguas conti-nentales (ríos, lagos y lagunas) en especialcuando estos son contaminados por los des-agües de las ciudades. Es importante reali-zar estudios periódicos para vigilar la circu-lación de vibrios en el ambiente, ya que sueleanteceder a la aparición de epidemias. Lastécnicas recomendadas para el aislamientode V. cholerae son la del Hisopo de Moore(para aguas corrientes) o la del Hisopo deSpira (para aguas estancadas)19.

Investigación de brotes

La investigación de brotes de cólera debe serdirigido principalmente a la identificación dela fuente de infección primaria de los casos,generalmente es el agua o alimentos conta-minados con la bacteria.Para identificar las fuentes de infección sedeben diseñar estudios de casos y controles,que fueron fundamentales durante los bro-tes ocurridos en el Perú, porque han permi-tido identificar al agua contaminada y algu-nos alimentos de venta ambulatoria como lasprincipales fuentes de infección en la costa9,20

y la selva16, mientras que en la región andinalos alimentos ofrecidos durante los funeralesfue la fuente de infección mas importante15.Después del inicio de un brote puede existirtambién transmisión secundaria a través dela contaminación de agua y alimentos en elhogar por las heces y vómitos de los casosíndices familiares. Notificar el brote en for-ma inmediata al sistema de vigilanciaepidemiológica dentro de las 24 horas deconocido el caso e iniciar la búsqueda activade contactos.

Indicadores para la vigilancia epidemio-lógica en salud pública

Número de casos sospechosos + número decasos probables

Población vigiladax 100 000=

Número de casos confirmados por laboratorio

Número total de casos notificados de cólerax 100=

Número de casos descartados

Número de casos probables notificados de cólerax 100=

Número de casos de EDA tratados con Plan C

Número de casos tratados conPlan A + Plan B + Plan C

x 100=

Page 32: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

CóleraCólera

Prevención doméstica Estratificación de riesgo comunitario

Determinante ecológico

10

Número de viviendas que cuentan con conexiónde agua potable

Número total de viviendas en la localidad o distritox 100=

= Temperatura promedio máximo semanal

Número de muestras de agua almacenada enintradomicilio con cloración adecuada

Número total de muestras tomadasx 100

Diagnóstico de laboratorioEl cultivo microbiológico de heces(coprocultivo) es la prueba de laboratoriorecomendada para confirmar o descartar uncaso sospechoso o probable de cólera2, tam-bién se puede cultivar muestras de vómitos.

cúbito lateral (de costado), ésta últi-ma se recomienda para mayor co-modidad del personal de salud quetoma la muestra y para el paciente.Retirar la cubierta o protección delhisopo estéril y se introduce en elmedio de transporte con el fin deembeberlo, inmediatamente, con unade las manos abrir ligeramente el es-pacio interglúteo para ubicar la po-sición del ano e introducir el hisopoentre 2 y 3 cm, luego inclinar el hiso-po y rotar el hisopo sobre su eje ysobre la pared del ano.Se retira suavemente el hisopo delano y se introduce en el tubo de CaryBlair o en el medio Amies, el palitosobrante del hisopo se rompe paratapar el tubo fuertemente o cerrarlocon un tapón de algodón, si no so-bresale el palito del hisopo sellarloadecuadamente.

Colecta de materia fecal. El procedi-miento es el siguiente:

Si el paciente no presenta shock, pe-dirle que coloque sus deposiciones enun recipiente seco y limpio22.Tomar una muestra de heces con laayuda del baja lengua, aproximada-mente, entre 10 y 12 mL o entre 8 y10 g de heces diarreicas y depositar-lo en un frasco de boca ancha y ta-parlo herméticamente.

Si el paciente esta en estado de shock ocon deshidratación grave o severa sepuede recoger la muestra directamentedel depósito que se usa para colectar lasheces. Provisto de guantes y un hisopoestéril sumergirlo en las heces, luegointroducirlo en el medio de transportecomo se ha descrito anteriormente.

4.

5.

1.

2.

b.

Obtención de la muestra

Para la obtención de la muestra se debe usarmandil de manga larga, mascarilla y guan-tes21. La muestra de heces se puede colectarpor dos técnicas:

La muestra de heces debe colectarse antesde la administración de cualquier tratamientoantibiótico (INS, 1997)21

Hisopado rectal. Previamente debe dis-ponerse de un hisopo de algodón esté-ril, un tubo de ensayo o frasco pequeñocon medio de transporte Cary-Blair oAmies y guantes19.

Procedimiento21-22:

Si el paciente es ambulatorio visitara su domicilio, en cambio si se en-cuentra en el establecimiento de sa-lud debe identificarse el estableci-miento y el servicio donde se encuen-tra.Verificar los datos de la ficha de la-boratorio y la ficha clínico-epidemiológica, luego rotular el fras-co donde se colectará la muestraregistrando los nombres y apellidos,fecha y hora de toma de la muestra.Colocarse los guantes y pedir al pa-ciente que adopte una posición dedecúbito ventral (boca abajo) o de-

a.

1.

2.

3.

=

Page 33: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

CóleraCólera 11

Medidas de control y prevención en casode epidemia:

Durante las epidemias las acciones de con-trol deben de dirigirse simultáneamente areducir el riesgo de enfermar en grupos demayor riesgo y a brindar atención oportunay adecuada a los enfermos.

Reducir el riesgo de enfermar en gruposde mayor riesgo

Identificar el vehículo y las circunstan-cias de la transmisión y en base a losdatos obtenidos, plantear adecuada-mente las medidas de control. Se reco-miendan estudios de casos y controleso transversales analíticos.Garantizar que el agua que dispone lapoblación para consumo está adecua-damente desinfectada, la manera máspráctica es a través de la cloración. Pue-de utilizarse hipoclorito de calcio entabletas o granulado o hipoclorito desodio (lejía o blanqueador). Existenotras formas de desinfección rápidacomo la plata coloidal y otros. En unbrote la desinfección del agua debe deser supervisada por técnicos sanitariosentrenados y organizar a la comunidadpara la supervisión posterior a la inter-vención.Abastecer a la población afectada dejabón para el lavado de manos y de in-formación adecuada para evitar latransmisión intrafamiliar, en especialcuando hay enfermos en la casa, gene-ralmente, las personas que atienden alos enfermos son las mismas que pre-paran los alimentos.Los muertos por cólera deben de ente-rrase lo más pronto posible, recomen-dar a los familiares la desinfección delas ropas o utensilios contaminados conheces o vómitos por hervido o con lejía.

Transporte y envío de muestras.

Las muestras obtenidas por cualquiera de losprocedimientos descritos deben enviarse de-bidamente rotuladas acompañada de la fi-cha clínico-epidemiológica (Anexo). Lasmuestras conservadas en el medio de trans-porte Cary-Blair o Amies se pueden mante-ner a temperatura ambiente19 si se procesa-ra dentro de las 24 h o en refrigeración a 4°Csi el procesamiento demorara mas de 24 h.

Las cajas para el envío de las muestras de-ben ser de madera o cartón duro, indicandoen el exterior, la posición de la muestra y enuna etiqueta la dirección del laboratorio queprocesará la muestra. Las muestras serán en-viadas al Laboratorio de Referencia Regio-nal o al Instituto Nacional de Salud. Se reco-mienda que las muestras deben llegar antesde las 24 h al laboratorio para su procesa-miento.

1.

2.

3.

4.

Medidas de prevención:

El mejoramiento del sistema comunalde abastecimiento de agua y sanea-miento básico son las medidas de ma-yor eficacia y de mayor sostenibilidadpara la prevención y protección delcólera23. El Ministerio de Salud debe vi-gilar permanentemente la calidad delagua de consumo.En lugares que no cuentan con sumi-nistro continuo de agua, donde se abas-tecen de pilones públicos o donde se dis-tribuye el agua a través de camionescisterna y la población está obligada aalmacenar el agua, debe de educarse ala población sobre las formas para pro-teger el agua y mantenerla potable re-comendándose su cloración o hervido,previo al consumo.En los lugares donde no se cuenta consistemas de suministro de agua domés-tico o público, y la población se abaste-ce de fuentes naturales: ríos, acequias,pozos, manantiales, debe de mantener-se programas permanentes de supervi-sión de descontaminación del agua contabletas de cloro, asociadas a progra-mas de letrinización, medidas de higie-ne personal y de higiene de los alimen-tos.Deben educarse sobre los modos de trans-misión del cólera, la importancia de la des-infección del agua, las medidas de higie-ne personal (lavarse las manos despuésde las deposiciones, y antes y durante lapreparación de alimentos) en la escuelay en las poblaciones con déficit de sanea-miento ambiental como parte de infor-mación sobre salud.

1.

2.

3.

4.

Medidas de prevención ycontrol

Page 34: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

CóleraCólera

y fluidos parenterales (cloruro de sodioal 9 por 1000 y soluciones poli-electrolíticas como la solución de lactatode Ringer u otras).Tratamiento con antibióticos.- Laantibioticoterapia precoz reduce la gra-vedad de la enfermedad y el período deexcreción de vibrios después de la en-fermedad. Se debe administrar bajo elesquema siguiente:

Para mayores de 8 años:Tetraciclina por vía oral (VO), 500mg cada 6 h por 3 días (si el en-fermo pesa menos de 40 kilos, ad-ministrar a razón de 50 mg/kg/día)Ciprofloxacina 500 mg VO endosis única diaria por 3 días.Doxiciclina 500 mg VO en dosisúnica diaria por 3 días.

Para menores de 8 años:Cotrimoxazol (trimetropin-sulfametoxazol), 10 mg/kg/día,dividido en dos dosis por 3 días.Furazolidona por vía oral, 7,5mg/kg/día, divido en 4 tomaspor 3 días.Las gestantes y las madreslactantes recibirán el mismo es-quema antibiótico que los adultos.

Los ancianos o las personas que hanpermanecido varias horas con una des-hidratación severa o en estado de shockpueden desarrollar una insuficienciarenal aguda (prerenal), y si no se trata,puede presentar complicaciones duran-te la rehidratación en especial el edemaagudo de pulmón.Para aspectos logísticos debe de consi-derarse un tratamiento promedio porpaciente consistente en: 10 Lt de fluidoIV, 8 sobres de Sales de RehidrataciónOral, un esquema antibiótico básico, 2equipos de venoclisis y 2 abocat núme-ro 18.Durante la actividad epidémica en lu-gares donde existe el riesgo de expan-sión de la epidemia a áreas rurales dis-persas sin infraestructura hospitalaria,deben formarse brigadas para despla-zarse rápidamente e instalar el trata-miento endovenoso.La clasificación de la deshidratación yel manejo de los pacientes se describenen el cuadro 1 y gráfico 2.

12

3.

4.

5.

6.

7.

Es muy difícil suspender los ritos fune-rarios como el lavado del cadáver y susropas en los ríos en las regionesandinas15. En lo posible personal de sa-lud pública debe realizar la desinfeccióngeneral, cloración del agua y recomen-dar consumo de alimentos recién coci-nados.Se recomienda la quimioprofilaxisantibiótica a los asistentes al funeral,ésta es efectiva cuando se han identifi-cado personas en alto riesgo o que hansido expuestas a una fuente contami-nada. Debe ser utilizada en casos índi-ces identificados en una familia, asis-tentes a un funeral de un muerto porcólera, en brotes en poblaciones cauti-vas (cárceles, orfanatorios, asilos, sana-torios mentales, cuarteles etc.), en estascircunstancias la fuente de infeccióncomún es altamente probable. Se reco-mienda el siguiente esquema dequimioprofilaxis:

Mayores de 8 años:Ciprofloxacino 500 mg en dosisúnica oDoxiciclina 100 mg en dosis úni-ca oTetraciclina 500 mg cada 6 horasdurante 3 días.

Niños: (Menores de 8 años)Cotrimoxazol. (trimetropin-sulfametoxazol), 10 mg/kg/día,dividido en dos dosis durante 3días.

Atención oportuna y adecuada a los enfer-mos.

El principal objetivo del control del brote decólera debe ser evitar muertes, esto depen-derá de la rápida y adecuada atención mé-dica de los casos.

Implementar instalaciones eficaces parala atención y tratamiento de pacientescon el cólera. En el Perú seimplementaron las Unidades de Aten-ción de Cólera (UTC) en todos los hos-pitales, puestos y centros de salud, don-de se concentraban esfuerzos y recur-sos para el tratamiento de los pacien-tes.Las UTC deben abastecerse de solucio-nes orales (Sales de Rehidratación Oral)

5.

1.

2.

a.

b.

a.

b.

Page 35: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

CóleraCólera 13

Comatoso hipotónico*

Muy hundidos y secos

Ausentes

Muy secas

Bebe mal o no es capazde beber*

Desaparece muy lenta-mente (> 2 segundos)

Si se presentan dos o mássignos incluyendo por lo

menos un signo clave*tiene DESHIDRATA-

CIÖN SEVERA

Use plan C, vigile lafunción renal y equili-brio hidroelectrolítico,

pese al paciente

AACCIONES B C

Observe

Estado de conciencia

Ojos

Lágrimas

Boca y lengua

Sed

Explore

Signo del pliege

Decida

Trate

Bien, alerta

Normales

Presentes

Húmedas

Bebe normal, sin sed

Desaparece rápidamente

No tiene deshidratación

Use plan A

Intranquilo, irritable

Hundidos

Escasas o ausentes

Secas

Sediento bebe rápido yávidamente

Desaparece lentamente

Si presenta dos o mássignos tiene algún grado

de deshidratación

Use plan B.Pese al paciente

(*) La presencia de estos signos indica shock hipovolémico(1) El signo del pliegue debe ser cuidadosamente evaluado en el desnutrido severo, obeso edematoso y anciano porquepuede dar datos falsos. El pulso puede ser empleado en mayores de 5 años.(†) Puede estar húmeda si ha vomitado recientemente.

Gráfico 2. Flujo del manejo del paciente deshidratado con shock, incluido cólera23

(*) De no disponer de estas soluciones puede usarse solución salina fisiológica (ClNa 0,9%) con el mismoesquema.

¿Puede administrar líquidos porvía EV inmediatamente?

Inicie rápidamente infusión intravenosa con soluciónpolielectrolítica o lactado de Ringer (*) a 50 mL/kg horapor 1 hora, luego a 25 mL/kg/hora por 2 horas. Según elsiguiente esquema:

1 hora 2 horas 3 horas50 mL/kg 25 mL/kg 25 mL/kg

Evaluar continuamente al paciente. Si no mejora aumentela velocidad de infusión.

Iniciar lo más rápido posible la administración deSRO, apenas el paciente pueda beber.Al terminar el EV, evalúe al paciente para conti-nuar con el plan A, plan B o repetir el plan C.

¿Puede referirlo a un estableci-miento de salud cercano? (a 30minutos de distancia).

Refiéralo inmediatamente, administrándole salvadora(SRO) por gastroclisis, con jeringa o gotero durante eltraslado.

¿Sabe usar sonda Nasigástrica? Administre salvadora (SRO) por sonda nasogástrica arazón de: 0,5 mL/kg/ minuto o 10 gotas/kg/ minuto.Si tolera incrementar a:1 mL/kg/ minuto ó 20 gotas/kg/ minuto continuar hastarehidratarlo.Si no mejora después de 2 horas, refiéralo para tratamien-to EV al establecimiento más cercano.

Urgente refiera para EV oGastroclisis al establecimientomás cercano, administrandoSRO con jeringa.

NO

NO

NO

SI

SI

SI

Cuadro 1. Evaluación del estado de hidratación del paciente con diarrea (modificado)23.

Page 36: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

CóleraCólera14

NotificaciónLos casos sospechosos y confirmados decólera deben ser notificados en forma in-dividual e inmediata (dentro de las 24 hde tener conocimiento del caso) por la víamás rápida (teléfono, fax o correo electró-nico) a la oficina de epidemiología corres-pondiente, bajo responsabilidad de las au-toridades regionales y nacionales en el for-mato de notificación individual (Anexo).

La investigación se hace a partir de casossospechosos a través de la ficha clínico-epidemiológica que debe enviarse junto conlas muestras hasta las Direcciones de Salud

La Oficina General de Epidemiología notificalos casos de cólera confirmados del país a la sedede la Organización Panamericana de la Saluden cumplimiento del Reglamento Sanitario In-ternacional.

Page 37: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

CóleraCólera

Algoritmo para la vigilancia epidemiológica del cóleraen situación de epidemia establecida

Verificar si cumple la defini-ción de CASO SOSPECHOSO

Cumple ladefinición

CASO SOSPECHOSO DECÓLERA

(el objetivo es detectaroportunamente los casos para

que reciban tratamientooportuno y adecuado)

- Manejo de EDA según plan de tratamiento.- Ingresa a notificación colectiva

Si

No

Caso de diarrea aguda

Obtener muestrade heces o vómitos

y enviar paracultivo de Vibrio.

cholerae*

Tratamientoy rehidrataciónsegún plan A,

B o C.

Medidas deprevención y

control

Investigaciónen brote

Tienemuestra

Si

CASODESCARTADO

Actualizar basede datos

INDIVIDUAL:Evitar que contamine el entorno a través de

medidas de bioseguridad.

FAMILIAR:Quimioprofilaxis a los miembros de la fami-lia bajo el siguiente esquema:> de 8 años:Ciprofloxacina a 500 mg en dosis única. V.O.Tetraciclina 500 mg c/6h x 3 días. V.O.< de 8 años:Cotrimoxazol 10 mg/kg/día en 2 dosis x 3 díasEducación sanitaria por visita domiciliaria.Medidas preventivas:Lavado frecuente de manos con jabón,desinfección con cloro o hervir la ropa u otrosobjetos posiblemente contaminados.Clorar el agua.Cuidado del paciente.

COMUNITARIO:Quimioprofilaxis solo a poblaciones cerradas(colegios, presos, albergues, etc.).Supervisar la cloración del sistema deabastecimiento de agua.Educación sanitaria por medios masivos.Medidas preventivas: las mismas recomenda-ciones para el grupo familiar.

Investigar losfactores asocia-

dos a la infeccióncon el diseño decasos y controles

No

Asociado

Si

CASOCONFIRMADO

CÓLERA

InvestigaciónTratamientoLaboratorio

No Muestrapositiva

Enviar allaboratorio

- Notificación individual en 24 horas hasta OGE.- Llenar ficha clínico epidemiológica

Vigilancia

(*) La muestra está indicada para los primeros casos en un brote que se presenta por primera vez en el año y en elárea o en un brote en una población cerrada (colegios, presos, albergues, etc.), dependiendo de la disponibilidad dellaboratorio.

Si

No

15

Verificar si está asociado a otrocaso confirmado en la misma

localidad (nexo epidemiológico)

Page 38: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

CóleraCólera

Verificar si cumple la defini-ción de CASO PROBABLE

Cumple ladefinición

- Manejo de EDA según plan de tratamiento.- Ingresa a notificación colectiva

Si

No

Caso de diarrea aguda

- Notificación individual en 24 horas hasta OGE.- Llenar ficha clínico epidemio- lógica

Obtener muestrade heces o vómitos

y enviar paracultivo de V.

cholerae*

Tratamientoy rehidrataciónsegún plan A,

B o C.

Pruebapositiva

Si

CASOCONFIRMADO**

CASODESCARTADO

Actualizar basede datos

FAMILIAR:Quimioprofilaxis a los miembros de lafamilia bajo el siguiente esquema:> de 8 años:Ciprofloxacina a 500 mg en dosis única.V.O.Tetraciclina 500 mg c/6h x 3 días. V.O.< de 8 años:Cotrimoxazol 10 mg/kg/día en 2 dosis x 3días.Educación sanitaria por visita domiciliaria.Medidas preventivas:Lavado frecuente de manos con jabón,desinfección con cloro o hervir la ropa uotros objetos posiblemente contaminados..Clorar el agua.Cuidado del paciente.

COMUNITARIO:Quimioprofilaxis solo apoblaciones cerradas (cole-gios, presos, albergues, etc.) ya los contactos que participanen los funerales de muertospor cólera.Supervisar la cloración delsistema de abastecimiento deagua.Educación sanitaria a travésde medios masivos.Medidas preventivas: lasmismas recomendacionespara el grupo familiar.

Establecer cadena detransmisión a travésde investigación de

caso (viajes, alimenta-ción fuera de la casa,

contacto con unpariente con EDA o

con muertos por EDAen los últimos 7 días)

No

Actualizar labase de datos

Algoritmo para la vigilancia epidemiologica del cóleraen ausencia de epidemia o en una epidemia inicial

Investigaciónindividual

Investigación

Medidas deprevención y

control

TratamientoLaboratorioVigilancia

(*) Todo caso probable de cólera debe tener obligatoriamente una muestra para confirmarse o descartarse.(**) La confirmación de dos o más casos asociados constituye un brote, por lo tanto, debe usarse el algoritmo ensituación epidémica.

INDIVIDUAL:Evitar que contamine el

entorno a través de medidasde bioseguridad.

16

CASO PROBABLE DECÓLERA

(el objetivo es detectar lacirculación de Vibrio cholerae

O1 y evitar la introducción delserotipo O139)

Page 39: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

CóleraCólera

Referencias bibliográficasChin J, editor. El control de las enfer-medades transmisibles. 17ma ed. Orga-nización Panamericana de la Salud.Washington D.C: OPS; 2001. Publica-ción Científica y Técnica Nº 581.Seas C, Gotuzzo E. Vibrio choleare. En:Mandell GL, Bennett JE, Dolin R, edi-tores. Enfermedades infecciosas: prin-cipios y práctica. 5ta ed. Buenos Aires:Panamericana SA; 2002. p.2748-2756.Gangarosa E. Base epidemiológica delcontrol del cólera. Bol Ofic Sanit Panam1974; 77(4):281-291.Ramamurthy T, Garg S, Sharma R,Bhattacharya SK, Nair GB, Shimada T,et al. Emergence of novel strain ofVibrio cholerae with epidemic potentialin southern and eastern India. Lancet1993; 341(8846):703-704.Levin BR, Tauxe RV. Cholera: nice bac-teria and bad viruses. Curr Biol 1996;6(11):1389-1391.Perú. Ministerio de Salud, Oficina Ge-neral de Epidemiología. Epidemiologíadel cólera en el Perú: situación actual.Bol Epidemiol 1991; 1(1):2-6.Seas C, Miranda J, Gil AI, León-BarúaR, Patz J, Huq A, et al. New insights onthe emergence of Cholera in LatinAmerica during 1991: The peruvianexperience. Am J Trop Med Hyg 2000;62:513-517.Ries AA, Vugia DJ, Beingolea L, Pala-cios AM, Vasquez E, Wells JG, et al.Cholera in Piura, Peru: a modern urbanepidemic. J Infect Dis 1992;166(6):1429-1433.Mujica O, Seminario L, Tauxe R,Beingolea L, Palacios A, Vásquez CL,et al. Investigación epidemiológica delCólera en el Perú: lecciones para unContinente en riesgo. Rev Med Hered1991; 2(2):121-129.World Health Organización (WHO).Report on global surveillance ofepidemic-prone infectious diseases.W H O / C D S / C S R / I S R / 2 0 0 0 . 1 .Chapter 4: 2000 [en la Internet].Geneva: WHO; 2004. [citado 2004 Set23]. Disponible en: http:/www.who.int/emc-ocuments/surveillance/docs/whocdscsrisr2001.html/cholera/cholera.htmSpeelmon EC, Checkley W, Gilman RH,Patz J, Calderón M, Manga S. Choleraincidence and El Niño - related higherambient temperature. JAMA 2000;283:3072-3073

Instituto Nacional de Salud. Aislamien-to de Vibrio cholerae O139 en el sur deLima, Perú, diciembre 2004. [serie en laInternet]. 2005 Ene [citado 2005 Abr11]; 2(1): [aprox. 6 p.]. Disponible en:http://www.ins.gob.pe/downloads/boletin/2005/ReporteEpidemiologicoINS01.pdfBorroto RJ. La ecología de Vibriocholerae serogrupo O1 en ambientesacuáticos. Rev Panam Salud Publica1997; 1:3-8.Perú, Ministerio de Salud, Oficina Ge-neral de Epidemiología, Programa deEntrenamiento en Epidemiología deCampo - Unidad Departamental dePiura - Center for Disease Control(CDC). Epidemia de cólera en Perú: es-tudio caso - control en Piura. Febrero -Marzo 1991. Bol Epìdemiol 1991; 1(2):7.Suárez OL, Swayne DE, Castañeda R,Sniadack D. Rol de los funerales en latrasnmisión del cólera en una comuni-dad andina del Perú. Hipótesis de unmodelo común de transmisión en lospequeños poblados de la región andina.Rev Per Enfer Inf Trop 2002; 2 (2):65-70.Mujica OJ, Quick RE, Palacios AM,Beingolea L, Vargas R, Moreno D, et al.Epidemia cholera in the Amazon: therole of produce in disease risk andprevention. J Infec Dis 1994;169(6):1381-1384.Gotuzzo HE, Seas RC, Cabezas SCA,Carrillo C, Ruiz R. Estudio de transmi-sión familiar en pacientes con cólera enLima 1991. Rev Med Hered 1991;2(3):117-20.Swerdlow DL, Mintz ED, Rodríguez M,Tejada E, Ocampo C, Espejo L, et al.Severe life-threatening Choleraassociated wirh blood group O in Peru:Implications for the Latin Americanepidemic. J Infect Dis 1994; 170:468-472.Centros para el Control y la Prevenciónde Enfermedades (CDC), Centro Na-cional de Enfermedades Infecciosas(NCID), Organización Panamericanade la Salud (OPS). Métodos de labora-torio para el diagnóstico de Vibriocholerae. Washington DC: CDC, NCID,OPS; 1994.Swerdlow DL, Mintz ED, Rodríguez M,Tejada E, Ocampo C, Espejo L, et al.Waterborne transmission of epidemiccholera in Trujillo, Peru:lessons for acontinent at risk. Lancet 1992;340(8810):28-33.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

17

Page 40: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

CóleraCólera

de laboratorio de cólera. Serie de Nor-mas Técnicas Nº 2. Lima: Instituto Na-cional de Salud; 1997.Perú, Ministerio de Salud. ProgramaNacional de Control de EnfermedadesDiarreicas y Cólera (RONACEDCO).Normas técnicas para el manejo, pre-vención y control de la enfermedaddiarreica aguda y cólera. Lima: Minis-terio de Salud; 1996.

Perú, Ministerio de Salud, InstitutoNacional de Salud, Centro Nacional deLaboratorios de Salud Pública. Manualde procedimientos de laboratorio parala obtención y envío de muestras (I).Serie de Normas Técnicas Nº 15. Lima:Instituto Nacional de Salud; 1997.Perú, Ministerio de Salud, InstitutoNacional de Salud, Centro Nacional deLaboratorios de Salud Pública. Manual

21.

22.

23.

18

Page 41: Buho parte i
Page 42: Buho parte i

PestePeste

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Características clínicas yepidemiológicasDescripción

La peste es una infección zoonótica bacte-riana aguda que afecta principalmente a losroedores, quienes pueden transmitirla a otrosmamíferos y accidentalmente al ser humanoa través de la picadura de la pulga.La peste se presenta en las siguientes formasclínicas1:

a) BubónicaEs la forma más frecuente y en el Perú re-presenta más del 95% de los casos. Es deinicio brusco, con manifestaciones de fie-bre elevada (39 a 40 °C), escalofríos, cefa-lea, dolores generalizados y malestar ge-neral; simultáneamente aparece un bubón(tumefacción dolorosa de ganglioslinfáticos) relacionado con el sitio de lapicadura de la pulga infectada1 (Figura1). Las localizaciones más frecuentes son:inguinal, crural o femoral, axilar, cervi-cal, postauricular, poplítea y epitroclear.La bacteria se multiplica causandonecrosis y abscesos, los mismos que pue-den fistulizarse y drenar al exterior, oinvolucionar lentamente. En los casos sintratamiento oportuno pueden presentarsebacteriemia y diseminación al bazo, híga-do, pulmones y al sistema nervioso central.

Figura 1. Nótese el bubón en la región inguinal. Cortesíadel Dr. Carlos Gambirazio - Oficina General de Epide-miología.

3

b) SepticémicaEstá determinada por una bacteriemiamasiva con compromiso sistémico y sepresenta como:Peste septicémica secundaria. Se desa-rrolla a partir de la forma bubónica. Elcompromiso del estado general es mayor;además, ocasiona toxemia, hemorragiasde la piel y deshidratación.Peste septicémica primaria. Se producebacteriemia sin presencia de bubones. Enun brote de peste todo paciente febril debeser tratado como caso, porque puede pro-gresar muy rápidamente a la muerte.

c) Peste neumónicaSe manifiesta con focos infecciosos de lo-calización pulmonar. En forma bruscaaparece fiebre alta, tos, expectoraciónpurulenta, dolor torácico y a menudo,hemoptisis. Además de tener una altaletalidad -la muerte se produce entre 2 y3 días después de iniciada la enfermedad

Diagnóstico diferencial

d) Peste tonsilar o amigdaliana.Afecta a las amígdalas, las cuales sehipertrofian y alcanzan el tamaño de unanuez.

e) Peste cutánea o carbón pestoso.Se observan nódulos negruzcos de aproxi-madamente 2 cm de diámetro que produ-cen un dolor discreto.

La peste bubónica debe distinguirse de lasífilis, el linfogranuloma venéreo y lasadenitis regionales supurativas. La formasepticémica debe diferenciarse de las sep-ticemias bacterianas, el tifus exantemáticoy el tifus murino.

Agente etiológico

Es la Yersinia pestis, un bacilo gramnegativo2.

la peste neumónica es altamente conta-giosa y se clasifica en:Peste neumónica secundaria. La infec-ción llega a los pulmones por disemina-ción hematógena de la Yersinia pestis des-de el bubón. Es ocasionada por un retra-so en el diagnóstico o por un inadecuadotratamiento de la peste bubónica osepticémica primaria.Peste neumónica primaria. Se adquierepor vía aérea a partir de un enfermo conpeste neumónica. Este tipo de peste pue-de producir brotes localizados o epidemiasdevastadoras.

Page 43: Buho parte i

PestePeste

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Reservorio

En el Perú, los reservorios son roedores sil-vestres de los géneros Akodon, Oryzomys,Sigmodon, Thomasomys, Phillotys,Olygoryzomys, Rattus, Mus y Sciurus, los cua-les pueden mantener los ciclos enzoóticos.Además, los géneros Lepus y Cavia puedenser afectados cuando los roedores si-nantrópicos (Rattus rattus y R. norvegicus) soninfectados3. Es probable que el gato esteinvolucrado en la transmisión de la formaneumónica al hombre5.

Distribución

La peste se extiende en todo el mundo en zo-nas enzoóticas. La infección se mantiene enroedores silvestres y se puede transmitir oca-sionalmente a ratas sinantrópicas o a roe-dores domésticos2.En el Perú, los brotes se han presentado, lue-go de varias décadas de silencio epide-miológico, en Piura, Lambayeque, Ca-jamarca y La Libertad3. El brote de mayorimportancia se presentó en el Distrito deMórrope, Departamento de Lambayeque,donde se reactivó un foco después de 80 años.Se ha planteado la hipótesis de que estaríaasociada con el fenómeno de "El Niño"4.

4

Modo de transmisión

Período de incubación

Período de transmisibilidad

Susceptibilidad

Letalidad

Inmunidad

La transmisión del agente etiológico se pro-duce por la picadura de la pulga infectantede la especie Xenopsylla cheopis. En el campo

Es entre 2 y 6 días, para la forma bubónica yentre 2 y 3 días para la forma neumónica1.

Las pulgas se vuelven infectantes entre 3 y 5días después de contraer la infección y pue-den permanecer así en condiciones propiciasde temperatura y humedad durante días,semanas o meses.

Todos los seres humanos son susceptibles2.

La inmunidad es relativa y temporal, y laspersonas que han sufrido la enfermedadpueden volver a adquirirla1.

La peste no tratada puede tener una letalidadde más de 50% y puede evolucionar haciauna enfermedad complicada como septice-mia o shock séptico1.

y en el laboratorio la transmisión se producerara vez por contacto directo de heridas omucosas con tejidos de animales infectados3.La forma neumónica se adquiere por la víarespiratoria (gotas de Pflüge) mediante trans-misión de persona a persona.

Page 44: Buho parte i

PestePeste

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Situación epidemiológica y tendencias en el Perú

Mapa. Distribución de casosnotificados de peste

Perú 2004

Código Departamento

Fuente: MINSA OGE-RENACE

En el mapa se indica los distritos en-zoóticos que notificaron casos de pesteen el 2004. Como se aprecia la peste seha presentado en cuatro departamen-tos al norte del país.

En el gráfico se presentan los casos no-tificados de peste por semana epide-miológica. Se observa que después dela epidemia de peste en 1994, su pre-sencia ha sido esporádica, con brotespequeños y localizados.

Gráfico. Casos notificados de peste.Perú. 1994-2004

Leyenda

Distritos con casos

Distritos sin casos

5

614

CajamarcaLambayeque

Page 45: Buho parte i

PestePeste

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Vigilancia epidemiológicaAntecedentes y justificación

Objetivos

Definiciones de caso3

Brote

1.

2.

Definición de caso: peste

Caso probable de peste neumónica

Peste

Caso probable de peste bubónica

La peste ingresó al Perú en 1903, por lospuertos de Pisco y Callao. En 1969, el Regla-mento Sanitario Internacional declara a lapeste como enfermedad de notificación in-ternacional obligatoria.En el Perú, la vigilancia se inició a partir de1971 y desde entonces es de notificación obli-gatoria inmediata en el nivel nacional. La vi-gilancia nos permite conocer la distribuciónde la enfermedad, los factores de riesgo, losreservorios, vectores y la tendencia, paraorientar de manera oportuna y adecuada lasmedidas de prevención y control, y reducirla letalidad de la peste ya que se presenta enforma de brotes.La vigilancia de la peste se justifica por el

potencial epidémico y su alta letalidad. Oca-siona pérdidas en la productividad de lospacientes y por el elevado costo para el Mi-nisterio de Salud y las familias afectadas. Elcosto total de los casos de peste entre los años1994 y 1999, en las provincias de San Mi-guel, San Pablo y Contumazá ascendió a2,333 169 dólares americanos6.

Detectar rápidamente un brote de pestepara implementar oportunamente medi-das de prevención y control y disminuirla letalidad.Identificar a los reservorios que son lafuente de infección para cortar la cade-na de transmisión.

Todo sujeto con antecedente epidemiológicode residencia o procedencia de área endémi-ca de peste que presente cuadro febril (39 a40 °C) de inicio súbito y dolor en zona gan-glionar y/o linfoadenopatía regional.

Todo sujeto con antecedente epidemiológicode residencia o procedencia de área endémi-ca de peste que se presente con cuadro febril(39 a 40 °C) de inicio brusco, tos con expec-

1.

2.

Caso confirmado7

toración hemoptoica y dificultad respirato-ria de evolución rápida y progresiva.

Todo caso probable con:Aislamiento de Yersinia pestis de un espé-cimen clínico, oCuadruplicación o un cambio grande delos títulos serológicos de anticuerpos parala fracción-1 (F-1) del antígeno de Yersiniapestis.

ContactoTodo caso que ha permanecido en la mismacasa del enfermo por un período de 7 díasantes y 14 días después de la fecha de iniciode la enfermedad del primer y último casode esa vivienda. También debe considerarsecomo contacto a toda persona que hubieraasistido al velatorio de un difunto pestoso ohaber atendido el caso.

Caracterización de áreas de riesgo

La vigilancia de peste se debe realizar deacuerdo a las siguientes áreas3:Área infectada. Áreas donde se detecta cir-

culación de Y. pestis por presencia de casoshumanos o animales, o serología positiva enun periodo igual o menor de un año.Área en silencio epidemiológico. Áreas conantecedente de peste en su historia, sin ca-sos actuales y sin serología positiva, en ani-males por un período mayor de un año.Área sin antecedente de peste. Áreas don-de no se tienen reportes de casos en su histo-ria.

En el Perú, los brotes ocurren por el ingresode personas al nicho ecológico de la enfer-medad o por el contacto de reservorios sil-vestres con roedores sinantrópicos o domés-ticos.

6

Page 46: Buho parte i

PestePeste

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Notificación y flujo de información

Número de trampas con roedores

Número de trampas colocadas

Se debe notificar todos los casos probables yconfirmados por laboratorio, dentro de lasprimeras 24 h, en los formatos de notifica-ción individual, por la vía más rápida (telé-fono, radio, telegrama, fax, correo electróni-co) del establecimiento de salud donde sedetectó, a la dirección de salud y a la OficinaGeneral de Epidemiología.

Como enfermedad sujeta al Reglamento Sa-nitario Internacional, se notificará obligato-riamente a la Organización Panamericanade la Salud, Organización Mundial de laSalud y a los países vecinos, el primer casoimportado, transferido o autóctono de cual-quier zona donde antes no se había presen-tado8. La investigación de los casos se iniciacon los casos probables y se realiza en la fi-cha de investigación clínico-epidemiológica(Anexo).

Vigilancia en reservorios3

Se debe realizar en áreas afectadas y en lasque han tenido antecedentes de peste.

Estimación de la densidad poblacionalde roedores. Estimar la población de roe-dores a través del Índice de Atrape o deCaptura en áreas de silencio epide-miológico y con antecedente de peste deacuerdo a las condiciones ambientales,estacionalidad y para evaluar el impactode las actividades de control. Se consideraque la población de roedores es elevadacuando el índice es igual o mayor a 5%.

Índice de Atrape (IA). Es la proporciónque existe entre el número de trampas po-sitivas. Es decir, el número de trampas conroedores y el número de trampas coloca-das por 100. La fórmula es:

Vigilancia de vectores

Vigilar la densidad poblacional de pulgas enforma trimestral, para conocer como varíala tendencia. La vigilancia se debe realizarmediante los siguientes indicadores3:

Índice Específico (IE). Se calcula dividien-do el número de pulgas de una especie

Número de pulgas por especie

Número de roedores por especie

IE >1, con relación a la Xenopsilla cheopis,significa situación de riesgo.

Índice porcentual (IP). Se calcula dividien-do el número encontrado de huéspedesroedores específicos infestados de una es-pecie de pulga particular, entre el númerototal de los roedores específicos captura-dos por 100.

Número de roedores específicos infestados poruna especie de pulga específica

Número de roedores específicos capturados

Índice General de Pulgas (IGP). Se cal-cula dividiendo el número de pulgas co-lectadas entre el número de roedores cap-turados.

Número de pulgas colectadas

Número de roedores capturados

Índice de Infestación de pulgas por vi-vienda (IIPP). Nos permite medir el gra-do de infestación de una vivienda y la efec-tividad de la desinsectación en la misma.Se obtiene dividiendo el número de pul-gas colectadas entre el número de especies(*) espulgadas.

Vigilancia serológica en perros centinela

Se debe realizar la vigilancia de la circula-ción de anticuerpos anti F1 de Y. pestis, enperros de 6 meses a un año. La muestra desangre se obtiene con una jeringa de 2 mLcon aguja Nº 20. La punción se realiza en lavena más accesible y luego se impregna laparte A de la tira de Nobuto, cuidando quela absorción sea uniforme. Luego, dejar se-car a temperatura ambiente, anotar los da-tos en la parte B e introducirlo en un sobrepara enviarlo al laboratorio regional3.

Especies(*): Animales domésticos y objetos.

Número de pulgas colectadas

Número de especies(*) espulgadas

7

IA= x 100

IGP=

IIPP=

IP= x 100

IE=

particular entre el número total de roedo-res de una especie particular.

Page 47: Buho parte i

PestePeste

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

1.

Número casos nuevos de peste en un período

Número de la población total de un período

Indicadores para la evaluación de lavigilancia epidemiológica

Número de personas fallecidas por peste

Número total de personas afectadas por peste

Diagnóstico de laboratorioLos métodos de diagnóstico presuntivo en elhombre son: inmunofluorescencia directa(IFD), cultivo de muestras de exudado debubón, esputo u órganos, y la aglutinaciónpor látex del suero. La confirmación del diag-nóstico se realiza por serología (ELISA) pordetección de anticuerpos contra Y. pestis ycultivo.

Obtención y envío de bubón paradiagnóstico serológico y aislamiento9.

Seleccionar un bubón de 3 cm de diáme-tro, desinfectar la piel con alcohol yodadoy alcohol al 70% y dejar secar.Aspirar 0,5 mL de solución salina estérilcon una aguja Nº 20 y una jeringa de 10mL.Sosteniendo la jeringa entre el índice y elpulgar de la mano derecha, introducir laaguja en el bubón.Con la mano izquierda tirar lentamentedel émbolo de la jeringa, para obtener unlíquido seroso. En caso de no obtener unamuestra, inyecte la solución en el bubón,empuje suavemente el émbolo con el pul-gar y aspire lentamente.Retirar la jeringa y limpiar con alcohol al70% el sitio de la punción. Inocular, conla aguja hacia abajo, parte del aspiradoen el medio de transporte Cary Blair.Con una gota del exudado del bubón rea-lizar un frotis en una lámina; luego dejarsecar y enviar al laboratorio de referen-cia, para la prueba de IFD.Descartar el material contaminado su-mergiéndolo en una solución de fenol al5%, extrayendo suavemente el émbolo.

Obtención de sangre para diagnósticoserológico y aislamiento9

Para hemocultivo debe obtenerse cuatromuestras seriadas, tomadas en 90 minu-tos, de pacientes febriles en fase septi-cémica. La primera debe ser 10 mL (cincopara serología y cinco para cultivo) y losrestantes de 5 mL cada uno, para cultivo.

Limpiar la tapa del frasco con alcoholyodado y luego con alcohol 70% dejándo-lo secar hasta obtener la sangre.Desinfectar la vena con alcohol yodado dosveces y la última con alcohol 70%.Obtener 10 mL de sangre en adultos y 5mL en niños, retirar el algodón con alco-hol al 70% e inocular a través del tapón 5mL en adultos y 2,5 mL en niños. El restodepositarlo en un tubo de ensayo sinanticoagulante.Dejar coagular y separar el suero; luegoenviar en crioviales con hielo seco al labo-ratorio de referencia, para la prueba deaglutinación de látex.

2.

3.

4.

5.

1.

2.

3.

Obtención y envío de muestras de esputopara diagnóstico serológico yaislamiento9

La muestra de esputo deberá tomarse sóloen pacientes con sospecha de pesteneumónica y de quienes también se toma-rán muestras para hemocultivo y examenserológico.

Solicitar al paciente que expectore den-tro de un recipiente estéril, con tapa roscay de boca ancha, tomando en cuenta lasmedidas de bioseguridad y rotular conlos datos del paciente.Flamear el asa de siembra y realizar unfrotis en una lámina portaobjeto limpia,tratando de realizar movimientos de vai-vén para obtener una muestra homogé-nea.Dejar secar a temperatura ambiente y fi-jar al calor. Después del frotis el asa debeflamearse en el mechero; luego, colocaren un frasco con arena y fenol al 5%antes de autoclavar. Enviar el frotís conla ficha de investigación al laboratoriode referencia para la prueba de IFD.

Parte de la muestra de esputo debe inocu-larse un en frasco con Cary Blair y enviar-lo al laboratorio de referencia con hieloseco para su cultivo acompañado de la fi-cha clínico-epidemiológica.

8

Tasa de incidencia (TI):

Tasa de letalidad (TL):

TI= x 100 000

IA= x 100

Page 48: Buho parte i

PestePeste

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Toma de muestras de órganos defallecidos

Se debe tomar una muestra de tejido de hí-gado, bazo y bubón, para un frotis por ne-cropsia, a los cuerpos no refrigerados de losfallecidos entre 24 y 48 horas. El resto debeconservarse y enviar con hielo seco en CaryBlair para el cultivo respectivo.

En los fallecidos que tengan más de 48 horassin refrigeración, las muestras debenprocesarse inmediatamente.

Obtención y envío de muestras deanimales

Captura de roedores.Se realiza con cebos (pulpa fresca de coco,guayaba, plátano, camote, yuca, maíz y pes-cado seco) en puertos y caletas, de áreas ensilencio epidemiológico, debe realizarse tri-mestralmente durante dos noches consecu-tivas. Instalar al menos 100 trampas por no-che y contar con no menos de cuatro perso-nas. La captura en zonas sin antecedente depeste debe hacerse cada 6 meses. Para la cap-tura de roedores vivos se usarán trampas demetal u otro material (Tomahawk oSherman), y para obtener roedores muertos,se usan trampas tipo guillotina3.La captura es:

Captura intradomiciliaria. Instalar en elinterior de la vivienda el 5% del total detrampas.Captura en el peridomicilio. Se conside-ra peridomicilio a la zona circundante ala vivienda, hasta un radio de 25 metrosde distancia. Debe instalarse el 25% deltotal de trampas y a una distancia entretrampas de 10 metros.Captura extradomiciliaria o silvestre. Elresto de trampas (70%) debe colocarse auna distancia de 100 metros del área ha-bitada a lo largo de las cercas, acueductosde irrigación, quebradas, pequeños valles,carreteras, trochas y la distancia entre lastrampas debe ser de 10 metros. Las tram-pas deben observarse cada 2 a 3 horas,para colectar los roedores capturados yevitar la rapiña por otros animales.

Recolección de pulgas3.

Figura 2. Medición de un roedor. Cortesía del Dr. CarlosGambirazio - Oficina General de Epidemiología, Lima.Perú.

Nunca debe mezclarse las pulgas de un roe-dor con otro y siempre mantener en frascosseparados con los siguientes datos: númerode identificación, lugar de captura, fecha yhospedero (roedor).

Los roedores muertos deben ser introducidosindividualmente en bolsas de polietileno, coninsecticida, acompañado de la ficha de in-

vestigación. Los roedores vivos (ratas ycuyes), deben ser introducidos en un saco detela con algodón empapado con éter o cloro-formo e insecticida. Luego, el animal, colo-carlo en una bandeja de fondo claro, allí serealiza la búsqueda y recuento de pulgas conla ayuda de un peine. Las pulgas para aisla-miento se depositarán en frascos con solu-ción salina estéril con Tween 80 y para laidentificación taxonómica se fijarán con al-cohol al 70%.

También se debe recolectar pulgas de la ropade cama espolvoreada con insecticida; y, deigual modo, proceder en los perros, gatos yconejos. Rotular y enviar al laboratorio re-gional e Instituto Nacional de Salud para elaislamiento de la Y. pestis.

Los animales vivos anestesiados se colocansobre una mesa de disección y se anotan lascaracterísticas del pelaje, sexo, peso, entreotros (Figura 2). También se debe colectarsangre en papel filtro (tiras de Nobuto) de lacola u oreja y anotar con lápiz los datos delanimal; luego, dejar secar a temperatura deambiente las tiras y enviarlas en un sobre conla ficha al laboratorio de referencia9. Lasmuestras deben remitirse inmediatamente allaboratorio de referencia para su procesa-miento.

9

Page 49: Buho parte i

PestePeste

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Medidas de prevención ycontrolMedidas preventivas

Educar a la población de zonas enzoóticassobre los modos de transmisión de la pes-te. En situación de brote debe educarse ala población para que reconozcan los sín-tomas y signos de la peste, conozcan losmecanismos de transmisión y acudanoportunamente a consulta para que reci-ban tratamiento. Además, la capacitacióndel personal de salud en diagnóstico, tra-tamiento, control y vigilancia de la enfer-medad.

Realizar evaluaciones periódicas de la po-blación de roedores, así como el control deratas en barcos y muelles

1.

2.

1.2.

Notificación a la autoridad de salud local.Tratamiento de casos3

Caso grave. Administrar estreptomicina15 mg/kg, vía intramuscular (IM), cada12 horas, hasta que el paciente supere lossíntomas severos (dosis máxima: 2g/día);luego, continuar con cloramfenicol 50 mg/kg/día, vía oral (VO), dividido en cuatrodosis, una cada 6 horas, hasta el séptimodía del inicio del tratamiento (dosis máxi-ma 3 g/día).

Medidas de control

Peste neumónica. Tratar inmediatamen-te con estreptomicina 15 mg/kg, vía IMcada 12 horas y cloramfenicol en dosis ini-cial de 25mg/kg/día, vía endovenosa(EV), y continuar con 50 mg/kg/día, víaEV, dividido en tres dosis, una cada 8 ho-ras, hasta lograr una evolución favorable.Caso no grave. Estreptomicina 15 mg/kg,vía IM, cada 12 horas, sólo el primer día ycontinuar con cloramfenicol, VO, hasta el7mo día, en dosis de 50 mg/kg/día, divi-dido en cuatro dosis, una cada 6 horas.En los menores de 6 meses sólo debe ad-ministrarse estreptomicina.

Atención de contactos. En menores de 8años y en gestantes administrarcotrimoxazol y en mayores de 8 años ad-ministrar cotrimozaxol o tetraciclinas adosis estándar. No se debe administrartetraciclinas en menores de 8 años.Aplicación de un insecticida de acción re-sidual contra las pulgas (Carbaryl al 5%),por espolvoreo, en las paredes de las ca-sas (intra y peridomiciliario), hasta unaaltura de 50 cm. Previamente se debe ba-rrer la casa3.Desinfección concurrente del esputo,secreciones purulentas y objetos contami-nados con ellas. Los cadáveres de perso-nas y animales deben manejarse con pre-caución y asepsia.Aislamiento. Es para los contactos de lospacientes de peste neumónica y acompa-ñado de quimioprofilaxis.

3.

4.

5.

6.

10

Page 50: Buho parte i

PestePeste

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

11

Toma de muestra yremisión al laboratorio

¿Aislamiento eidentificación deYersinia pestis en

aspirado de bubóno muestra de

órganos?

Identificación decaso probable de peste

Si

No

Actividades decontrol de brote

CASO CONFIRMADO

Atención individualinmediata

Si

No

Algoritmo para la vigilancia epidemiológica de peste

Evaluación clínica

¿Cumple conla definición decaso de peste?

Notificación decaso probable de

peste

¿Diferencia en 4títulos o más en 2muestras de suero

tomadas con unintervalo de 1 mes?

Búsqueda activa decasos y atención

Búsqueda activade contactos y

quimioprofilaxis

Control devectores

Control deroedores

Educaciónsanitaria

CASO DESCARTADO

Aspirado de bubóno de órganos

Suero

- Reevaluación clínica- Observación- Atención según corresponda

Si

No

Page 51: Buho parte i

PestePeste

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Gage KL, Dennis DT, Orloski KA,Ettestad P, Brown TL, Reynolds PJ, etal. Cases of cat-associated humanplague in the Western US, 1977-1998.Clin Infect Dis 2000; 30(6):893-900.Modesto CJ, Morales PA, Cabanillas O,Díaz C. Impacto económico de la pestebubónica en Cajamarca - Perú. Rev perumed exp salud publica 2002; 19(2):74-82.Centers for Disease Control andPrevention (CDC). Case definitions forinfectious conditions under publichealth surveillance. MMWR 1997; 46(10):25-26.Perú. Ministerio de Salud. Manual deprocedimientos de laboratorio para eldiagnóstico de Peste. Lima: Ministeriode Salud, Instituto Nacional de Salud;1997. Serie de Normas Técnicas 12.Perú. Ministerio de Salud. Vigilanciaepidemiológica de las enfermedadestransmisibles. Guía para el nivel local.Lima: Oficina General de Epidemiología,Ministerio de Salud; 1997.

Referencias bibliográficas1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

Butler T. Especies de Yersinia (incluidaY. pestis). En: Mandell GL, Bennett JE,Dolin R, editores. Enfermedades infec-ciosas: Principios y práctica. 4ta ed.Buenos Aires: Panamericana SA, 1997.p. 2320-2329.Chin J, editor. El control de las enferme-dades transmisibles. 17ma ed. Washing-ton D.C.: Organización Panamericana dela Salud; 2001. Publicación Científica yTécnica 581.Perú. Ministerio de Salud. DirecciónGeneral de Salud de las Personas/Di-rección de Programas de Control deEnfermedades Transmisibles/Progra-ma Nacional de Control de Zoonosis.Normas y procedimientos para la pre-vención y control de la Peste en el Perú.Lima: Ministerio de Salud; 2001.Alva DV, Arrieta TM, Olguín MC, La-guna-Torres VA, Pun CM. Surto depeste bubónica na localidade deJacocha, Huancabamba, Perú. Rev SocBras Med Trop 2001; 34(1):87-90.

12

Page 52: Buho parte i
Page 53: Buho parte i

MalariaMalaria

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Características clínicas yepidemiológicasDescripción

Figura 2. Criadero temporal de especies de Anopheles enuna zona de la selva baja. Cortesía Dr. Luis Suárez OgnioOficina General de Epidemiología.

Distribución

Figura 1. Criadero temporal de Anopheles pseudopunctipennis en un valle interandino occidental. CortesíaBlgo. Rufino Cabrera, Oficina General de Epidemiología.

Agente etiológico

3

Conocida también como paludismo o terciana,la malaria es una parasitosis febril aguda oca-sionada por parásitos perteneciente al géneroPlasmodium.

El paroxismo palúdico es un cuadro propio dela malaria que después de un pródromo de va-rias horas se presenta típicamente en tres fa-ses: frío o escalofríos, elevación de la tempera-tura y sudoración1. La forma más grave es pro-ducida por el P. falciparum (terciana maligna),la cual se caracteriza por fiebre, escalofríos,cefalea, sudoración, vómitos, hepatomegalia,palidez, ictericia y alteración del sensorio2. Lamalaria cerebral, convulsiones, coma, insufi-ciencia renal aguda, anemia severa y edemapulmonar, son también complicaciones delpaludismo por P. falciparum. La ruptura delbazo es una complicación que se ha reportadoen algunos casos de malaria por P. vivax1

Se considera a cuatro especies de proto-zoarios sanguíneos del género Plasmodium: P.falciparum, P.vivax, P. malariae y P. ovale. En elPerú, la malaria es ocasionada por P.falciparum, P. vivax y, ocasionalmente, por P.malariae. No se ha reportado infecciones porP. ovale.

Se distribuye en las zonas tropicales ysubtropicales3. En el Perú, la malaria porP. falciparum es principalmente endémicaen Loreto, Piura y Tumbes4; en cambio, lamalaria por P. vivax se distribuye en todoel país, observándose casos esporádicos enlos valles de la costa sur (de Ica a Tacna).(mapa).

Reservorio

El hombre infectado es el único reservorioconocido3.

Modo de transmisión

La malaria se transmite a través de la pica-dura de una hembra del mosquito del gé-nero Anopheles infectada con las formas dePlasmodium infectantes para el hombre(esporozoitos). También se transmite demadre a feto a través de la placenta y portransfusión sanguínea3. En el Perú, los vec-tores principales son: An. pseudopunctipennis,ubicado en los valles interandinos costerosy selva alta, An. albimanus, ubicado en lasregión nororiental y la costa (de Tumbes aLima), An. darlingi, ubicado en la regiónoriental de Loreto y Madre de Dios, y An.benarrochi, ubicado en la región oriental yen la selva baja5.

Page 54: Buho parte i

MalariaMalaria

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Período de incubación

Período de transmisibilidad

Susceptibilidad

Letalidad

Inmunidad

4

El período de incubación varía entre 8 y30 días, de acuerdo a la especie dePlasmodium3.

Los pacientes no tratados, o aquellos queno completan el esquema de tratamiento,son fuente de infección para los mosquitosdebido a la circulación de los gametocitosen la sangre. El mosquito permaneceinfectante durante toda su vida (30 a 45días, aproximadamente). El parásito pue-de permanecer infectante durante un mesen el contenido de las bolsas de los bancosde sangre3.

Todos los humanos son susceptibles; sin em-bargo, la raza negra africana es resistente al P.vivax3.

Son factores de riesgo para adquirir la mala-ria: la cercanía de las viviendas a las irri-gaciones6, criaderos naturales y artificiales delarvas (Figura 1 y 2), y habitar en viviendasdesprotegidas7.

La infección por una especie no protege con-tra las demás.

La tasa de letalidad de la malaria por P.falciparum en el Perú es menor de 0,1%.

Page 55: Buho parte i

MalariaMalaria

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Situación epidemiológica y tendencias en el país

Mapa 1. Indice Parasitario Anual de loscasos notificados por Plasmodium vivax

Perú 2004*

Fuente: MINSA OGE-RENACE

(*) IPA x 1000 habitantes

El mapa 1 presenta el Índice Parasitario Anual(IPA) de los casos notificados de malaria porPlasmodium vivax en el 2004. Los casos se concen-tran a la costa norte y la selva peruana, con muypocos casos en los valles de la costa sur.

Código

1235689

101213141617192021222425

Departamento

AmazonasAncashApurímacAyacuchoCajamarcaCuscoHuancavelicaHuánucoJunínLa LibertadLambayequeLoretoMadre de DiosPascoPiuraPunoSan MartínTumbesUcayali

5

Leyenda mapa 1IPA de malaria por

P. vivax

50 - = >10 - 50 >1 - 10 >< 1No hay riesgo

Gráfico 1. Casos notificadosde malaria P. vivax.Perú 1996-2004

Page 56: Buho parte i

MalariaMalaria

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Mapa 2. Indice Parasitario Anual de los casosnotificados por Plasmodium falciparum

Perú 2004*

Fuente: MINSA OGE-RENACE

(*) IPA x 1000 habitantes

El mapa 2 presenta el Índice Parasitario Anual(IPA) de los casos notificados de malaria por P.falciparum en el año 2004. Los casos se concentrana la costa norte y la selva peruana.

En el gráfico se señala la tendencia semanal decasos de malaria por especies de parásitos en elpaís, entre 1999 y 2004. El pico más elevado sereportó en 1999; sin embargo, tiene un compor-tamiento estacional en todos los años.

Código

168

101314161720222425

Departamento

AmazonasCajamarcaCuscoHuánucoLa LibertadLambayequeLoretoMadre de DiosPiuraSan MartínTumbesUcayali

Leyenda mapa 2IPA de malaria por

P. falciparum

50 - = >10 - 50 >1 - 10 >< 1No hay riesgo

6

Gráfico 2. Casos notificadosde malaria P. falciparum.Perú 1999-2004

Page 57: Buho parte i

MalariaMalaria

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Vigilancia epidemiológicaAntecedentes y justificación

Objetivos

Definición de caso: malaria

Caso confirmado8

Muerte por malaria confirmada8

Fracaso terapéutico de la malaria8

malaria

Caso probable

7

En el Perú, la Oficina General de Epide-miología vigila la malaria por P. falciparumdesde 1994, y la malaria por P. vivax des-de 1998. Debido a su elevada incidencia,la malaria es considerada un problemaprioritario de salud pública y por esta ra-zón es importante fortalecer su vigilanciaepidemiológica a fin de conocer su distri-bución, magnitud, factores de riesgo, evo-lución y cambios en la tendencia, para to-mar las medidas adecuadas de prevencióny control.

Determinar las tendencias de la malaria enel nivel nacional.Identificar oportunamente un brote paracortar la cadena de transmisión.Vigilar los factores asociados al riesgo de con-traer la infección, tales como: resistencia pa-rasitaria a los fármacos, resistencia de pesti-cidas del vector y migración de la población*.Identificar el riesgo de transmisión a travésdel monitoreo de la densidad vectorial deanofelinos.

(*) Esta información es generada por diferen-tes fuentes y es útil para el análisis integral com-partido de los factores de riesgo de la malariaen el Perú.

Toda persona con fiebre, escalofríos, cefaleay malestar general, con antecedente de ex-posición, procedencia -o residencia- en áreasendémicas de transmisión de la malaria.

Toda persona notificada como caso proba-ble más el hallazgo del parásito por gotagruesa o por cualquier otro método de diag-nóstico de laboratorio.

Caso confirmado de malaria complicada8

Todo caso confirmado que presenta uno omás de los siguientes signos de alarma: dete-rioro del estado de conciencia, anemia seve-ra, parasitemia elevada, signos de insuficien-cia aislada -o asociada- de tipo renal, cardio-vascular, hepática, pulmonar que requiere

inmediata hospitalización y tratamiento es-pecializado.

Muerte de un paciente con síntomas y/o sig-nos de malaria complicada y confirmada porlaboratorio.

Paciente con diagnóstico confirmado demalaria, no complicada, sin síntomas que in-diquen otra enfermedad concomitante,quien ya ha ingerido la dosis correcta deantimaláricos, pero presenta deterioro clíni-co o recurrencia de los síntomas dentro delos 14 días siguientes desde el inicio del tra-tamiento, en combinación con el hallazgo deparasitemia (formas asexuadas).

1.

2.

3.

4.

Brote

Es el incremento inusual y súbito del núme-ro de casos autóctonos de malaria por P.falciparum y/o P. vivax en un lugar y tiempoestablecidos en un área endémica, o en aque-llas que no han reportado casos anteriormen-te.

Notificación

Es de carácter obligatorio y se realiza en for-ma semanal. Se notifica todo caso confirma-do de malaria por P. vivax en forma colecti-

va y con información de la localidad. A tra-vés de los formatos de notificación oficial serealiza la notificación al nivel inmediato su-perior y a nivel nacional. La notificación detodo caso confirmado de P. falciparum es in-dividual e inmediata, referida al nivel inme-diato superior y a nivel nacional. La investi-gación se realiza a través de la ficha (anexo).

La ficha clínico-epidemiológica debe ser usa-da sólo para malaria por P. falciparum, ensituación de brotes y en malaria complicada(Anexo).

Page 58: Buho parte i

MalariaMalaria

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

8

Flujo de información

La notificación de casos de malaria se deberealizar desde el puesto de salud al centro desalud, luego a la Microrred, a las cabeceras deRed y de ahí a la Dirección de Salud (DISA).La notificación a la Oficina General deEpidemiología se realiza en formato electróni-co. Sin embargo, las DISAs deben consolidarla información recogida en las fichas de inves-tigación epidemiológica.

Indicadores para la evaluación de lavigilancia

Se realizará una evaluación anual de la

Número de casos con gota gruesa positiva

Población total de la jurisdicción en el períodode un año

Cobertura de laboratorio adecuado en es-tablecimientos de salud hasta nivel deMicro-RedCasos de malaria con gota gruesa (+) quereciben tratamiento completoCobertura de promotores de salud imple-mentados a nivel de Micro-Red

1.

2.

3.

4.

5.

6.

vigilancia epidemiológica de malaria a tra-vés del Índice Parasitario Anual (IPA) y otrosindicadores:

Diagnóstico de laboratorioObtención, fijación y procedimiento dela gota gruesa y frotis9-10

Limpiar el dedo con algodón ligeramentehumedecido en alcohol al 70%, punzar layema del dedo medio con lanceta estéril (me-diante un movimiento rápido), dejar salir laprimera gota de sangre y limpiarla con al-godón seco.Colocar una gota de sangre en el centro deltercio externo de la lámina portaobjeto lim-pia y desengrasada (para la gota gruesa), yla otra en el centro de la lámina para el frotis,en cada caso aplicar una suave presión.Con el borde menor de otro portaobjeto, rea-lizar rápidamente entre 3 y 6 movimientoscirculares en la lámina con la muestra desangre en el tercio externo, para distribuirla sangre de manera uniforme en un círculode, aproximadamente, 1 cm de diámetro.Con el borde de la lámina auxiliar formarun ángulo de 45 o con la lámina que contie-ne la gota del frotis, luego, hacer correr lalámina auxiliar sobre la superficie desde lagota hacia el externo opuesto. Se recomien-da que el frotis esté formado por una capamuy delgada y fina.Fijar sólo el frotis con metanol durante 3 se-gundos, luego, secar sobre una superficieprotegida de los insectos, polvo y de la luzsolar.Marcar la lámina con lápiz de cera o car-bón. Colorear la gota gruesa y el frotis conGiemsa, ésta debe colorearse en los tres pri-meros días de haberse fijado la lámina se-gún el manual del INS9-10.Examinar la gota gruesa y el frotis por ob-servación microscópica.

La presencia de las especies de Plasmodiumen la muestra de sangre confirma los casosde malaria.Para mayor detalle revisar los documentosde diagnóstico de laboratorio del INS9-10

7.

8.

1.

2.

3.

4.

5.

Diagnóstico inmunológico

Pruebas rápidas

Mediante una punción en el dedo obtenersangre total en un capilar con heparina.Colocar 30 µl de solución tamponada enel pocillo de la muestra. Agregar 10 µl desangre total (capilar) al pocillo y mezclardurante 60 segundos.Colocar una tira de la prueba rápida (laparte mas delgada hacia abajo) dentro delpocillo de la muestra y dejar que la mues-tra sea absorbida completamente por la tira(esto toma 10 minutos). Si la muestra de-mora en absorberse dejarlo por 5 minutosmás.Llevar la tira de la prueba rápida a un se-gundo pocillo, para el lavado de la mues-tra conteniendo 100 µl (4 ó 5 gotas) de bu-ffer. Dejar que el buffer sea absorbido porla tira. Leer la tira después de que el colorde la sangre se haya aclarado (10 minu-tos).La prueba completa se lleva a cabo en 15a 20 minutosLa presencia de bandas específicas confir-ma el caso de malaria.

Existen pruebas rápidas que utilizan diferen-tes volúmenes de sangre o plasma y las espe-cificaciones vienen en el kit respectivo.

IPA= x 1000

Page 59: Buho parte i

MalariaMalaria

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

1.

2.

3.

4.

Medidas de prevención y controlcomunitario

9

Medidas de prevención ycontrol

Realizar el examen de gota gruesa a todopaciente febril y descartar la malaria enzonas endémicas.Diagnóstico y tratamiento oportuno de lospacientes de malaria por los servicios desalud de acuerdo al esquema de tratamien-to del MINSA.Control del vector

Control de larvas:Control físico. Eliminar charcos, relle-nos y drenaje; modificar el flujo delagua, limpiar la vegetación de canales,estanques y ríos.Control químico. Aplicar larvicidas11

como el Temephos al 1%, en concen-tración de 1 g/10 L de volumen deagua, con prioridad en ciraderos per-manentes.

Control de mosquitos adultos:Control químico. En casos de brotes, odesastres, y en áreas con alta densidadvectorial realizar el rociamientointradomiciliario con insecticidas deacción residual12 y tratamiento espacial(fumigación) (ULV).

Proteger las puertas y ventanas de las vi-viendas con mallas, para evitar el ingresode "zancudos" o "mosquitos"6.

Medidas de prevención y controlpersonales

Usar mosquiteros impregnados con insec-ticidas, así como ropa de manga larga yrepelentes6.Administrar quimioprofilaxis a los viaje-ros o turistas (adultos) a zonas de riesgo.Dos semanas antes de que ingresen a lazona endémica deben recibir cloroquina(300 mg) dos tabletas por semana por víaoral y después de haber salido del área,igual dosis, durante dos semanas.Educación sanitaria sobre el riesgo de in-fección y sobre las medidas de prevenciónantes indicadas en áreas endémicas.Educación sanitaria en situación de brote:debe educarse a la población para que re-conozcan los síntomas y signos, conoz-can los mecanismos de transmisión y acu-dan oportunamente a consulta para quereciban tratamiento oportuno. Finalmen-te capacitar al personal de salud en diag-nóstico, tratamiento, control y vigilanciade la enfermedad.Tratamiento. Ver tabla.

Vigilar a quienes viajan de zonas no endé-micas a las zonas de riesgo y viceversa.En áreas endémicas se debe monitorear ladensidad vectorial (población de mosqui-tos), para mantener niveles que no signifi-quen riesgo.En epidemias, desastres o cuando ocurracambios climáticos, evaluar su naturalezay extensión e intensificar la búsqueda decasos, la vigilancia y el control de los vec-tores3.

5.

6.

7.

1.

2.

3.

4.

5.

(*) A los niños menores de 1 año no se les administra primaquina.FUENTE: Ministerio de Salud-DGSP.Atención curativa de la malaria, nuevos esquemas terapéuticos deltratamiento de la malaria en el Perú12

Tabla 1. Tratamiento de malaria por Plasmodium vivax 12

GrupoDías

Adu

ltos

Cloroquina Tabletax 250 mg (150 mgbase)

Primaquina Tabletax 15mg ó 7.5mg

MedicamentosN°

totaldías

Cloroquina mgbase/kg

Primaquina mg/kg

Niñ

os*

2tabletas0,5 mg/kg/día

2tabletas5 mg/kg/día

4tabletas10 mg/kg/día

4tabletas10 mg/kg/día

2tabletas0,5 mg/kg/día

2tabletas0,5 mg/kg/día

2tabletas0,5 mg/kg/día

2tabletas0,5 mg/kg/día

2tabletas0,5 mg/kg/día

2tabletas0,5 mg/kg/día

4tabletas

4tabletas

4tabletas

4tabletas

4tabletas

4tabletas

4tabletas

10 mgbase/kg

10 mgbase/kg

5 mgbase/kg

0,5 mg/kg

0,5 mg/kg

0,5 mg/kg

0,5 mg/kg

0,5 mg/kg

0,5 mg/kg

0,5 mg/kg

1° 2° 3° 4° 5° 6° 7°

3

7

3

7

Page 60: Buho parte i

MalariaMalaria

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Tabla 2. Tratamiento de malaria por Plasmodium falciparum resistente a la cloroquina 11

GrupoDías

Adu

ltos

Sulfadoxina 500 mg +Primetamina 25 mg(tableta)

Artesunato 50 mg(tableta)

Medicamentos N° totaldías

Sulfadoxina 500 mg +Pirimetamina 25 mg(mg S + mg/kg)

Artesunato 50 mg mg/kgNiñ

os*

3

3 tabletasS (25 mg/kg/día)

P (1,25mg/kg/día)1

5 tabletas4 mg/kg/día

1 25 + 1,25 mg/kg

3 4 mg/kg/día

1° 2° 3°

Las gestantes, niños < 6 meses y personas con alergia no deben recibir sulfadoxina + pirimetaminaFUENTE: Ministerio de Salud-DGSP.Atención curativa de la malaria, nuevos esquemas terapéuticos deltratamiento de la malaria en el Perú12

4 mg/kg/día 4 mg/kg/día

5 tabletas4 mg/kg/día

5 tabletas4 mg/kg/día

GestantesAdministrar solo cloroquina 10 mg/kg/día;luego, una dosis semanal de dos tabletas ó 5mg/kg de peso hasta la semana del parto.Después del parto se administrará prima-quina 15 mg/día, durante 7 días.

Todo paciente con tratamiento de malariapor P. vivax debe ser evaluado clínica y para-sitológicamente el día 14. Para mayor infor-mación revisar la norma de tratamiento12.

Malaria resistente a la sulfadoxina-pireme-taminaAdultos y niños. Artesunato 4 mg/kg/día,durante 3 días, en dosis única diaria.Mefloquina 12,5 mg/kg/día, en dosis únicael segundo y tercer día del tratamiento, losdos fármacos se administrarán en una solatoma, cada día del esquema de tratamiento.

Malaria resistente al artesunato-mefloquinaAdultos12. Administrar seis tabletas de qui-nina por día (30 mg/kg/día), dividido en tresdosis de dos tabletas cada una (10 mg/kg/dosis), durante 7 días (total: 42 tabletas).Clindamicina cuatro cápsulas por día (20mg/kg/día), dividido en dos dosis de doscápsulas cada una (10 mg/kg/dosis) duranteel 3º al 7º día de tratamiento (total: 20 cáp-sulas). El tercer día de tratamiento debe ad-ministrarse primaquina (tableta de 15 mg)en dosis de 45 mg (tres tabletas), a razón de0,75 mg/kg, en una sola toma.

Todo paciente con tratamiento de malaria porP. faciparum debe ser evaluado clínica y para-sitológicamente a los 3, 7 y 14 días del trata-miento.

Intervención en un brote y epidemia

Notificar el brote a las instancias superio-res en la semana epidemiológica corres-pondienteRealizar coordinaciones intra e inter sec-toriales y con la comunidad organizadaImplementar una sala situacional, parauna adecuada toma de decisión en el con-trolRealizar el diagnóstico a través de gotagruesa o frotis o aplicación de pruebas rá-pidas de las muestras de los pacientes fe-brilesEl barrido hemático (gota gruesa y frotis)sólo se hará en poblaciones cerradas o pe-queñas y de ninguna manera será la inter-vención de elección en el control de bro-tes. La búsqueda de pacientes febriles sehará de preferencia en la población afec-tada. Las pruebas rápidas se harán en po-blaciones que se encuentran en zonas ale-jadas que no dispongan del diagnósticopor gota gruesa o frotis.Monitorear diariamente la tendencia de lospacientes febriles y determinar la magni-tud y extensión del brote.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

10

Page 61: Buho parte i

MalariaMalaria

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Todos los casos confirmados de malariadeben tratarse según la especie y de acuer-do a la norma establecidaEstratificar el área de riesgo de acuerdo alÍndice Parasitario Anual (IPA), IFA e IVAcon datos de los casos que han ocurridoen el mes y por localidades, y no con losacumulados en el año

Realizar el control vectorial integradoEvaluar la pertinencia del tratamiento es-pacial (fumigación)Evaluar el impacto de las medidas de con-trolElevar un informe al nivel inmediatosuperior al finalizar el control del bro-te.

7.

8.

9.10.

11.

12.

11

Page 62: Buho parte i

MalariaMalaria

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

12

Algoritmo para la vigilancia epidemiológica de la malaria

Otro esquema detratamientos egún

protocolo(*) Control vectorial en caso de brotes de acuerdo al protocolo

Evaluar si cumple con ladenifición de caso probable

Cumple

CASO PROBABLE

Paciente febril

- No se notifica- Buscar otras causas.

CASO DESCARTADO

Si

No

Si No

Examen de laboratorio

Positivo

- Llenar ficha clínico epidemiológica.

CASO CONFIRMADO

Evaluar clínicamenteBúsqueda decolaterales

ComplicadoCASO CONFIRMADODE MALARIACOMPLICADA

CASO CONFIRMADODE MALARIA NO

COMPLICADA

Actualizar base dedatos

Manejo clínico ytratamiento según

especie

Medidas deprevención y

control(*)

MUERE - Informar.- Dar de alta

CASO CONFIRMADODE MUERTE POR

MALARIA

Actualizar base dedatos

Actualizar base dedatos

Manejo clínico ytratamiento según

especie

Medidas deprevención

Curado FRACASOTERAPÉUTICO

DE LA MALARIA

Actualizar base dedatos

Informar.

Si

No

Si

No

Si No

Otro esquema detratamiento según

protocolo

Notificar segúntipo de malaria

Buscar otras causas

Page 63: Buho parte i

MalariaMalaria

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Referencias bibliográficas1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

Krogstad DJ. Especies de Plasmodium (pa-ludismo). En: Mandell GL, Bennett JE,Dolin R. editores. Enfermedades infeccio-sas: Principios y práctica. 4ta. ed. Bue-nos Aires: Panamericana SA; 1997. p.2710-2723.Quino H, Durand S, Maguiña C. Estu-dio prospectivo de malaria porPlasmodium falciparum en adultos hospita-lizados en Hospital de Apoyo Iquitos:aspectos clínico epidemiológicos. Rev PerEnf Inf Trop 2001; 1(3):127-133.Chin J, editor. El control de las enferme-dades transmisibles. 17ma ed. Washing-ton D.C.: Organización Panamericana dela Salud; 2001. Publicación Científica yTécnica 581.Perú. Ministerio de Salud. Análisis de lasituación de salud del Perú. 2001. Lima:Oficina General de Epidemiología, Minis-terio de Salud; 2001.Calderón G, Fernández R, Valle J. Espe-cies de la fauna anofelina, su distribucióny algunas consideraciones sobre su abun-dancia e infectividad en el Perú. Rev PerEpidem 1995; 8:5-23.Guthmann JP, Llanos-Cuentas A, Pala-cios A, Hall AJ. Environmental factors asdeterminants of malaria risk. A des-criptive study on the northern coast ofPeru. Trop Med Int Health 2002; 7(6):518-525.Guthmann JP, Hall AJ, Jaffar S, PalaciosA, Lines J, Llanos-Cuentas A. Environ-mental risk factors for clinical malaria. Acase-control in the Grau region of Peru.

Trans R Soc Trop Med Hyg 2001; 95(6):577-583.Organización Panamericana de la Sa-lud. Normas y estándares en epide-miología: Lineamientos para la Vigi-lancia Epidemiológica del paludismoy de la poliomielitis. Bol Epidemiol1999; 20 (2):11-13.Ministerio de Salud. Manual de pro-cedimientos técnicos para el diagnós-tico de malaria. Lima: Instituto Na-cional de Salud; 1995. Serie de Nor-mas Técnicas 14.Gutiérrez GSC, Arróspide VN. Ma-nual de procedimientos de laborato-rio para el diagnóstico de la malaria.Instituto Nacional de Salud; 2003. Se-rie de Normas Técnicas 39.Organización Panamericana de la Sa-lud/Organización Mundial de la Sa-lud. División de Prevención y Controlde Enfermedades Transmisibles, Pro-grama de Prevención y Control deEnfermedades Transmisibles. Controlselectivo de vectores de malaria: Guíapara el nivel local de los sistemas desalud. Washington D.C.: Organiza-ción Panamericana de la Salud; 1999.Perú. Ministerio de Salud. Direcciónde prevención, Control de Riesgos yDaños - Programa de Prevención yControl de Malaria y Otras Enferme-dades Metaxénicas. Atención curati-va de la malaria, nuevos esquemas te-rapéuticos en el tratamiento de la ma-laria en el Perú. Lima: Ministerio deSalud; 2001.

13

Page 64: Buho parte i
Page 65: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Dengue clásico y dengue hemorragicoDengue clásico y dengue hemorrágico

Características clínicas yepidemiológicasDescripción

Dengue (CIE-10: A90).

El dengue es una enfermedad viral que pue-de evolucionar en forma asintomática o pre-sentar síntomas como un proceso febril indi-ferenciado1 .

Los pacientes que presentan cuadro clínicose pueden distinguir en:

Enfermedad aguda conocida como “fiebrerompehuesos” que en las zonas urbanases trasmitida al hombre por el mosquitoAedes aegypti2 . Se caracteriza por tener ini-cio brusco con fiebre alta (39 a 40 º C) de 3a 5 días de duración -rara vez más de 7-,cefalea severa, dolor retroocular, mialgias,artralgias, anorexia, náuseas, alteracionesdel gusto y erupción máculo papular ge-neralizada (rash) entre el tercer y sexto díade la enfermedad3-4 . También se puedenpresentar hemorragia de poca intensidad,petequias, epistaxis y gingivorragia3.

3

Dengue hemorrágico (CIE-10: A91).

Síndrome de choque por dengue

Enfermedad aguda y grave, trasmitidatambién por el Ae. aegypti. La Organiza-ción Mundial de la Salud (OMS) recomien-da para su diagnóstico el cumplimiento delos siguientes criterios:

Fiebre o antecedente reciente de haberlapadecido.Manifestaciones hemorrágicas que in-cluyan al menos uno de los siguientesaspectos: prueba del torniquete positi-vo; presencia de petequias, equimosis opúrpura; hemorragias en mucosas, víagastrointestinal y en lugares de punción.Trombocitopenia (recuento deplaquetas igual o menor a 100 000 /mm3)Extravasación del plasma con aumen-to mayor del 20% del hematócrito -se-gún la edad y sexo- y disminución delhematocrito en 20%, o más, después dela reposición de las pérdidas en com-paración con el nivel basal1.

1.

2.

3.

4.

Los cuatro criterios recomendados por laOMS, anteriormente descritos, más eviden-cia de colapso circulatorio caracterizadopor presencia pulso rápido y débil, dismi-nución de la presión arterial diferencial (<

de 20 mmHg) o hipotensión, piel fría y hú-meda, y alteración del estado mental1.

Diagnóstico diferencial

Agente etiológico

Distribución

El dengue clásico debe diferenciarse, prin-cipalmente, de la influenza, la bartonelosis,el tifus exantemático, la fiebre de Oro-pouche, la fiebre tifoidea, la brucelosis, larubéola y el sarampión; en tanto que eldengue hemorrágico debe distinguirse dela leptospirosis, la fiebre amarilla, la ma-laria por Plasmodium falciparum, la hepati-tis viral y la influenza.

Cuatro serotipos de virus diferentes denomi-nados DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4 quepertenecen al grupo B del Arbovirus, géneroFlavivirus y miembro de la familiaTogaviridae2

El dengue clásico y el hemorrágico se distri-buye en países tropicales4. En el Perú, la for-ma clásica es endémica en Tumbes, Piura(Sullana ha sido el mayor foco en la Costa),Loreto, Ucayali y San Martín. Se han repor-tado brotes en Bagua (Amazonas), Trujillo(La Libertad), Casma (An-cash), Olmos yJosé Leonardo Ortiz (Lam-bayeque) (Mapa1). A inicios del año 2004 ha ocurrido unaepidemia en los distritos de Pátapo, Motupe,Cayaltí, Tumán y Olmos en Lambayeque. El14 de abril de 2005 detectado el brote dedengue en Comas (Lima).

El dengue hemorrágico se presenta en for-ma epidémica4. En el Perú, se han reporta-do brotes en Ucayali y Huánuco en el 2002 5

y en Sullana (Piura) en el 2003 (ver Mapa 2)

El Mapa 1 muestra los serotipos circulantespor departamentos (ver Mapa)6

Hasta la actualidad, el único vector reporta-do es el Ae. aegypti; el mismo que se distribu-ye en 19 direcciones de salud3 y en 15 de-partamentos. Aún no se ha notificado su pre-sencia en Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna,Apurímac, Huancavelica, Ayacu-cho, Cuscoy Puno.

El Ae. albopictus es considerado como vectorextradomiciliario del dengue y está presenteen las zonas fronterizas entre Colombia yBrasil.

Page 66: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Dengue clásico y dengue hemorragicoDengue clásico y dengue hemorrágico4

Para orientar las medidas de prevención ycontrol en el Perú, se ha determinado tres

Período de transmisibilidad

Los pacientes que presentan virus en la san-gre (virémicos) sirven como fuente para in-fectar a los mosquitos, los cuales se vuelveninfectantes entre 8 y 12 días después de ali-mentarse con sangre infectada y permane-cen así el resto de su vida que, en promedio,es de 30 días4.

Susceptibilidad

Letalidad

Tabla. Escenario epidemiológico para el control y vigilancia del dengue en el Perú

Reservorio

El hombre es el reservorio más importante,pero también lo es el mosquito Ae. aegypti (fi-gura) y algunos primates no humanos (mo-nos)3.

Inmunidad

Todos somos susceptibles, pero los niños sue-len desarrollar una enfermedad más leve quelos adultos4.

La infección con uno de los serotipos pro-porciona una inmunidad duradera para esacepa, pero no protege contra las otras2. Losniños eutróficos (bien nutridos) tienen ma-yor riesgo de adquirir el dengue hemorrágicoque los demás grupos.

La letalidad es menor del 1% en la forma clá-sica1, pero es mayor del 10% en la formahemorrágica y el síndrome de choque si eltratamiento es inadecuado8.

Escenario Características del escenario

Donde no está presente el vector ni la enfermedad

Presencia del vector sin presencia de casos autóctonos.

Presencia del vector, la enfermedad y ámbito geográfico (distrito, localidad) confactores de riesgo de tipo ambiental, presencia del mosquito Aedes aegypti, casosautóctonos de dengue y circulación del virus de dengueEscenario III - A endémico:Áreas geográficas en la que existe el A. aegypti y el dengue es permanente y existeincremento periódico.Escenario III - B epidémico:Áreas geográficas en la que se presenta un brote de dengue y se diferencia por lamagnitud y severidad en dengue clásico y dengue hemorrágico

I

I I

I I I

Período de incubación

Varía entre 3 y 14 días, en la mayoría de loscasos entre 4 y 6 días3.

Modo de transmisión

La enfermedad se transmite por la picaduradel mosquito hembra denominado Ae.aegypti infectado con el virus del dengue enlas zonas urbanas.

Figura. Ciclo de transmisión de dengue

escenarios epidemiológicos dinámicos (unaárea geográfica puede cambiar de escena-rio)3, 7 .

Page 67: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Dengue clásico y dengue hemorragicoDengue clásico y dengue hemorrágico

Situación epidemiológica y tendencias en el país

En el mapa 1 se presenta la incidencia acu-mulada de los casos notificados de dengueclásico en el 2004.También se presenta los serotipos del virusdel dengue que han circulado en el país des-de 1994 hasta el 2004. Nótese que algunosdepartamentos tienen cuatro serotipos, locual incrementa el riesgo del denguehemorrágico.

En el gráfico 1 se presenta el número de ca-sos anuales de dengue que han sido notifi-cados desde el 1994 hasta el 2004.

Gráfico 1. Distribución anual de casosnotificados de dengue.Perú 1994 - 2004

Mapa 1. Incidencia acumulada decasos notificados de dengue clásico en

el Perú, 2004*

Código Departamento

Fuente: MINSA OGE-RENACE(*) Incidencia Acumulada por 100 000habitantes.(**) Casos importados.

1267

101213141516171920222425

AmazonasAncashCajamarcaCallao(**)HuánucoJunínLa LibertadLambayequeLima(**)LoretoMadre de DiosPascoPiuraSan MartínTumbesUcayali

Serotipos del virusdengue que han

circulado en el Perú

DEN-1DEN-2DEN-3DEN-4

5

LeyendaIncidencia de dengue

clásico

66,29 - 3812,1617,62 - 66,290,85 - 17,62Sin datos

Page 68: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Dengue clásico y dengue hemorragicoDengue clásico y dengue hemorrágico

Mapa 2. Distribución de casos dedengue hemorrágico

Perú 2004

Fuente: MINSA OGE-RENACE

El mapa 2 muestra los distritos quenotifican casos de dengue hemorrágicopor OGE/RENACE desde la semanaepidemiológica (SE) 1 del 2001 hasta laSE 53 de 2003.

El gráfico 2 presenta la tendencia dedengue hemorrágico por semanaepidemiológica. Durante el 2001 se no-tificaron más casos que en los dos últi-mos años como consecuencia del broteen la costa norte.

Gráfico 2. Casos notificados dedengue hemorrágico.Perú 1994 - 2004

Código

16222425

Departamento

LoretoSan MartínTumbesUcayali

6

LeyendaCasos de dengue

hemorrágico

Distritos con casos

Distritos sin casos

Page 69: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Dengue clásico y dengue hemorragicoDengue clásico y dengue hemorrágico

Vigilancia epidemiológicaAntecedentes y justificación

Objetivos

En el Perú, el dengue es una enfermedademergente que se vigila desde 1990. Desdeentonces, y hasta la actualidad, se ha dis-persado en forma sostenida a todas las re-giones del país con una elevada incidenciaen las grandes ciudades de la selva y de lacosta norte.

La vigilancia permite conocer el comporta-miento del agente etiológico, la distribución delos casos, el vector y los factores de riesgo aso-ciados a la infección, a fin de realizar una efec-tiva toma de decisiones para la prevención ycontrol.

Conocer la magnitud, distribución y evo-lución de las tendencias, para disminuirla morbilidad del dengue y prevenir lamortalidadDetectar oportunamente los brotes y cor-tar la cadena de transmisión.Identificar la circulación del serotipo delvirus dengue.Monitorear los indicadores entomológicos(índice aédico, índice de Breteau e índicede recipientes), para conocer el comporta-miento y la distribución del vector segúnescenarios epidemiológicos a fin de orien-tar las actividades de control.Incorporar la vigilancia comunal a travésde la participación de la población orga-nizada, para contribuir a la prevención yel control del vector.

Definiciones de caso9-10

1.

2.

3.

4.

5.

Definición de caso: Dengue hemorrágicoCaso probableTodo caso que presente cuatro de los siguien-tes criterios:

FiebrePresencia de manifestaciones hemo-rrágicas, con uno o más de lo siguientes:

Prueba de lazo positiva (>20 petequiasen una pulgada cuadrada y/o >3petequias en 1 cm2.

1.2.

Dengue hemorrágico

7

Caso confirmado

Dengue clásico

Caso probableTodo caso con antecedente reciente de fie-bre de 2 a 7 días de duración y dos o más delos siguientes síntomas:1. Cefalea2. Dolor retroocular3. Mialgias4. Artralgias5. Rash6. Pueden haber manifestaciones hemorrágicas

Todo caso probable de dengue clásico concualquiera de lo siguiente:

Aislamiento del virus del dengue delsuero.Demostración de un cambio en el título

de anticuerpos IgG o IgM en cuatro ve-ces o más en muestras de suero parea-das.Detección del secuenciamiento genéticoviral por reacción en cadena de lapolimerasa (PCR) en muestras de suerou otro.Demostración del antígeno de virus den-gue en tejidos de necropsia porinmunohistoquímica o inmunofluores-cencia, o en suero por la prueba ELISA.Nexo epidemiológico:Caso que cumpla con la definición decaso probable que resida o provenga deuna localidad con transmisión confirma-da (presencia de casos de dengue con-firmados) por laboratorio en los últimos15 días y con presencia del vector11.

1.

2.

Definición de caso: Dengue clásico

Petequias Equimosis o púrpura Hemorragias espontáneas a nivel de mucosas, zonas de punción, genitouri- nario o gastrointestinal

Trombocitopenia: plaquetas < 100 000mm3

Extravasación del plasma por aumento dela permeabilidad capilar, manifestado por

3.

4.

5.

3.

4.

Page 70: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Dengue clásico y dengue hemorragicoDengue clásico y dengue hemorrágico

Caso síndrome de choque del dengueTodo caso con los cuatro criterios anteriores,más evidencia de colapso circulatorio carac-terizado por pulso rápido y débil, presión

Caso confirmado dengue hemorrágicoTodo caso probable de dengue hemorrágicocon resultados de laboratorios positivos (si-milares al dengue clásico).

Dengue hemorrágico

8

al menos uno de los siguientes: hematocrito> 20% del basal; según edad, y proceden-cia, o descenso del 20 % o más delhematocrito postratamiento. Signos asocia-dos a la extravasación del plasma: derra-me pleural, ascitis, hipoproteinemia.

Notificación Indicadores para la evaluación de lavigilancia epidemiológica

Diagnóstico de laboratorio

Obtención de muestra, conservación yenvío para estudio serológico Obtener dos muestras de sangre, una en la

fase aguda (período de viremia) y otra en lafase de convalecencia, 10 a 15 días despuésde la primera muestra12.

Flujo de notificación

Los casos probables de dengue clásico debennotificarse obligatoriamente en forma sema-nal e individual en los formatos de notifica-ción (Anexo). En situación de brote debenotificarse en forma diaria al nivel inmedia-to superior. En todos los escenarios se deter-minará el lugar probable de la infección ydeben ser clasificados como casos autóctonoso importados.

Los casos probables de dengue hemorrágicodeben ser notificados obligatoriamente en for-ma inmediata. La investigación de los casosdebe hacerse en la ficha clínico-epidemiológica(Anexo), la cual debe ser enviada de cualquierunidad notificante hasta la DISA correspon-diente, para ser analizada.

La notificación de los casos probables de den-gue se hará desde el puesto de salud al cen-tro de salud, luego a la microrred, a las cabe-ceras de red y de ahí a la dirección de salud.La notificación a la Oficina General deEpidemiología se realiza a través de un for-mato electrónico.

La evaluación de la vigilancia epidemiológicadel dengue es anual y a través de la inciden-cia de los casos. Además, se incluye los si-guientes indicadores:

Nº de establecimientos con adecuado diag-nóstico de virus circulante.Detección de nuevas cepas circulantes devirus de dengue.Nº de establecimientos con personal capa-citado y manejo de pacientes.

Criterios de selección de pacientes para tomade muestra:

Que procedan de áreas nuevas.Incremento en la curva de febriles; en estecaso debe tomarse sólo el 10%.Caso complicado.

Obtener 10 mL de sangre por venopuncióncon tubo al vacío y dejar reposar.

Una vez retraído el coágulo centrifugar yseparar el suero en dos alícuotas y mante-nerlas refrigeradas.Enviar las muestras debidamente rotula-das, en cadena de frío a 4 ºC acompaña-das con su respectiva ficha.Si el envío al laboratorio va ha demorardebe congelarse a -20 ºC12.

1.

2.

3.

4.

Número casas positivas a larvas de Aedes

Número total de casas inspeccionadas

Índice de infestación domiciliaria:

Número casas que han tenido control vectorial

Total de casas infestadas con el vector

Porcentaje de casas con control vectorial:

x 100

x 100

arterial diferencial disminuida (20 mmHg omenos) o hipotensión, piel fría y húmeda, yalteración del estado mental.

=

=

Page 71: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Dengue clásico y dengue hemorragicoDengue clásico y dengue hemorrágico

En el caso que este escenario tenga zonasfronterizas con el escenario II (presencia delvector) o con el III (presencia de casosautóctonos), las actividades que podrían de-sarrollarse en las zonas fronterizas corres-ponderán al escenario II ó III, según el caso.

Ante la presencia de un caso de dengue clási-co o hemorrágico en una localidad determina-da, debe investigarse la presencia del vector

Escenario II y IIIMedidas de prevención ycontrolEscenario I

Obtención de muestra, conservación yenvío para aislamiento viral

Obtención de muestras, conservación yenvío para histopatología

En la fase aguda se busca la IgM por la prue-ba ELISA (MAC-ELISA) y en la fase de con-valecencia se investiga la IgG también por laprueba ELISA (GAC-ELISA). Para estudiosde seroprevalencia se determinan y cuantifi-can anticuerpos totales3.

En fase aguda (1 a 5 días de enfermedad)tomar 10 mL de sangre y dejar reposardurante 2 a 6 horas.Una vez retraído el coágulo, centrifugar,separar el suero en alícuotas y enviar lamuestra al laboratorio en cadena de frío a4 º C.Si no se va ha enviar la muestra en formainmediata, debe ser mantenida en conge-lación a - 20 º C.El transporte de la muestra al laboratorio

de referencia o al Instituto Nacional deSalud (INS) debe ser con hielo seco. Debeevitarse los cambios bruscos de tempera-tura para su cultivo en líneas celulares demosquitos3.En los casos fatales debe enviarse unamuestra de 2 x 1 cm2 de hígado, bazo yriñón dentro de las 10 primeras h del fa-llecimiento, estas muestras se conservaráncon hielo seco y se enviarán inmediatamen-te al laboratorio de referencia para su ais-lamiento3.

En los casos fatales, debe enviarse una mues-tra de 2 x 1 cm2 de hígado, bazo y riñón fija-das en formol neutro al 10% dentro de lasprimeras 10 h después del fallecimiento3.

1.

2.

3.

4.

5.

Educar a la población para evitar la infes-tación por el vector (tapar los recipientesde agua de consumo y evitar almacenaragua por más de 3 días) e informar sobrelos mecanismos de transmisión y preven-ción de la enfermedad.Realizar la vigilancia entomológica trimes-tral de las larvas de Ae. aegypti a través deun muestreo probabilístico, para conocerla magnitud de los indicadores entomo-lógicos: Indice de Infestación Aédica, In-dice de Recipientes y el Índice de Bretau12.Vigilar a los pacientes febriles a través dela vigilancia clínica y serológica en formapasiva, para detectar los casos importadosde dengue y el dengue hemorrágico3.

1.

2.

3.

Educación sanitaria sobre las medidas deprevención, para controlar la infestacióndel vector. En situación de brote debe edu-carse a la población para que reconozcanlos síntomas y signos del dengue clásico ohemorrágico, conozcan los mecanismos detransmisión y acudan oportunamente aconsulta para que reciban tratamiento. Fi-nalmente la capacitación del personal desalud en diagnóstico, tratamiento, controly vigilancia de la enfermedad.Control vectorial. Se realiza mediante con-troles físicos y químicos.

Control físico. Destruir o eliminar loscriaderos (inservibles) de las larvas delvector o tapar herméticamente los cilin-dros, baldes y otros recipientes dondese almacena el agua. Debe desecharse ovaciar el agua permanentemente3,13.Control químico. Mediante el uso de lar-vicidas y adulticidas. El uso de larvici-das requiere la inspección del 100% delas viviendas y el tratamiento focal conTemephos de los recipientes que no sepuedan destruir como los cilin-dros,"chavos", tanques. Aplicar 1 g (Te-mephos 1% G) por cada 10 L de agua.Los adulticidas se usan contra los mos-quitos adultos mediante tratamientos es-paciales con insecticidas en formulaciónde emulsión concentrada, dependiendode la densidad vectorial3, 4.

1.

2.

9

Page 72: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Dengue clásico y dengue hemorragicoDengue clásico y dengue hemorrágico

3.

4.

5.

6.

Intervención en situación de brotes

Instalar una sala situacional de emergen-cia, lo cual implica recoger informaciónsobre infraestructura, recursos humanos,mapas locales con datos específicos y ca-racterizar la distribución del brote en tiem-po espacio y persona, información quedebe ser actualizada diariamente.Identificar el serotipo circulante en el broteIdentificar y delimitar las localidades afec-tadas, así como el índice aédico y otrosindicadores entomológicos.Implementar las acciones de controlvectorial ya señaladas. Contra los adultosse aplicarán tratamientos espaciales (mí-nimo: tres ciclos) usando formulaciones deemulsión concentrada.Manejo de pacientes de acuerdo al proto-colo establecido.

7.

1.

2.3.

4.

5.

Vigilancia entomológica de las larvas deAe. aegypti debe ser mensual y pormuestreo al 33% del número total de vi-viendas habitadas. En forma opcionalpuede hacerse por muestreo proba-bilístico, el cual dependerá de los recur-sos y factibilidad de las direcciones desalud.Evaluación del impacto de las interven-ciones a través de los indicadores ento-mológicos3.Vigilancia epidemiológica activa y pasi-va de los casos febriles por los estableci-mientos de salud, para el diagnósticoserológico, virológico y de tipificacióndel serotipo de virus que circula. La me-dida se realiza en coordinación con loslaboratorios de referencia de salud pú-blica3.Control del paciente mediante la imple-mentación de un protocolo de atención.El choque hipovolémico requiere la ad-ministración de oxígeno y la reposiciónrápida de líquidos. Los casos más gra-ves pueden necesitar expansores delplasma o ambos.

10

Participación comunitaria en la vigilanciaentomológica. Lograr cambios de conductaen la población, para prevenir el riesgo dela infestación vectorial y contraer la en-fermedad13.

Page 73: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Dengue clásico y dengue hemorragicoDengue clásico y dengue hemorrágico

Algoritmo para la vigilancia epidemiológica del dengue clásico y dengue hemorrágico

11

(*) Sólo tomar el 10% del total de casos probables.

Trastornos

Sujeto sintomáticode dengue

Si

Evaluar trastornos hemorrágicosy de coagulación

NoCASO PROBABLE DEDENGUE

HEMORRÁGICOCASO PROBABLE DE

DENGUE CLÁSICO

- Llenar ficha- Notificar

Examen delaboratorio Manejo clínico

Positivo

CASO CONFIRMADO

Actualizar basede datos

Manejo clínico ytratamiento

Medidas deprevención ycontrol (verprotocolo)

- Llenar ficha- Notificar

Examen delaboratorio (*)

Positivo

CASO CONFIRMADO

Actualizarbase de datos

Medidas deprevención

Controlvectorial (ver

protocolo)

Tratamiento(ver protocolo)

Si

No

Si

No CasoDESCARTADO

Actualizar base de

datos

Procedencia deescenario III

Page 74: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Dengue clásico y dengue hemorragicoDengue clásico y dengue hemorrágico

Referencias bibliográficasWorld Health Organization (WHO).Dengue haemorrhagic fever: diagnosis,treatment, prevention and control. 2nded. Geneva: World Health Orga-nization, 1997.Gubler DJ, Clark GG. Dengue/denguehemorragic fever: The emergence of aglobal health problem. Emerg Infect Dis1995; 1(2):55-57.Perú. Ministerio de Salud. Dengue clá-sico y dengue hemorrágico. Lima: INS,OGE; 2000. Módulos técnicos. Serie dedocumentos monográficos Nº.: 7.Chin J, editor. El control de las enfer-medades transmisibles. 17ma ed. Orga-nización Panamericana de la Salud.Washington D.C: OPS; 2001. Publica-ción Científica y Técnica 581.Perú. Ministerio de Salud. Oficina Ge-neral de Epidemiología. Boletín Epide-miológico Semanal 2002; 16 N° 52.Mostorino ER, Rosas AA, Gutierrez PV,Anaya RE, Cobos ZM, García MM. Ma-nifestaciones clínicas y distribución geo-gráfica de los serotipos del dengue enel Perú - año 2001. Rev peru med expsalud publica 2002; 19(4):171-180.Perú. Ministerio de Salud. Vigilancia ensalud pública de dengue - dengue hemo-rrágico. Lima: Oficina General de Epi-demiología; 2001. Serie Vigilancia Epi-demiológica de Riesgos y Daños Nº.: 27.Monath TP. Flavivirus (fiebre amarilla,dengue, fiebre dengue hemorrágica, en-cefalitis japonesa, encefalitis de St.Louis, encefalitis transmitida por garra-patas). En: Mandell GL, Bennett JE,

Dolin R, editores. Enfermedades infec-ciosas: Principios y práctica. 4ta ed. Bue-nos Aires: Panamericana SA; 1997, p.1643-1666.World Health Organization. Reco-mmended Surveillance Standards. 2nded. WHO/CDS/CSR/ISR/99.2. De-partment of Communicable DiseaseSurveillance and Response WHO,UNAIDS. 1999.Organización Panamericana de la Sa-lud. Definiciones de caso: dengue yleptospirosis. Bol Epidemiol 2000;21(2):14-16.Organización Panamericana de la Sa-lud OPS)/Organización Mundial de laSalud (OMS), Ministerios de Salud deCentroamérica y República Dominica-na, Banco Interamericano de Desarro-llo (BID). Estrategia de gestión integra-da de prevención y control del dengueen Centroamérica y Republica Domini-cana (EGI-CAD). OPS/DPC/CD/V/285/04. San Pedro de Sula: OPS, OMS;2004.Náquira VC, Guillén OA, Palacios SR,Guevara RM. Manual de procedimien-tos de laboratorio para la obtención yenvío de muestras (I). En: ZavaletaMVA, Carrillo PC, Cabezas SC, ChangNJ, editores. Lima: Centro Nacional deLaboratorios de Salud Pública, Institu-to Nacional de Salud, Ministerio de Sa-lud. Serie de Normas Técnicas 15; 1997.Organización Panamericana de la Sa-lud (OPS). Dengue y dengue hemo-rrágico en las américas: guías para suprevención y control. Washington,D.C.: OPS; 1995. Publicación Científi-ca 548.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

12

Page 75: Buho parte i
Page 76: Buho parte i

LeishmaniasisLeishmaniasis

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Características clínicas yepidemiológicasDescripción

Leishmaniasis cutánea (CIE 10: B55.1)

Figura 2. Leishmaniasis mucocutánea. Cortesía del Dr.Abelardo Tejada. Universidad Nacional Mayor de SanMarcos, Lima, Perú.

Leishmaniasis cutánea difusa

Leishmaniasis visceral

Diagnóstico diferencial

Leishmaniasis mucocutánea (CIE 10: B55.2)

La leishmaniasis es una enfermedad deevolución crónica que se adquiere en zo-nas rurales y es producida por parásitosdel género Leishmania.El cuadro clínico varía de acuerdo al tipodel parásito, al medio ambiente y a la res-puesta inmune del huésped1. Se distinguencuatro formas clínicas:

Se presenta con una lesión inicial única omúltiple denominada "uta", la cual se ini-cia como una pápula eritematosa de 3 mmen un área expuesta del cuerpo y evolu-ciona a una lesión ulcerosa de bordes níti-dos y elevados, semejante a un cráter1 (Fi-gura 1). Algunas veces puede presentarseen forma costrosa o como grandes úlcerasmutilantes2.

Figura 1. Caso de Leishmaniasis cutánea Cortesía delDr. Abelardo Tejada. Universidad Nacional Mayor deSan Marcos. Lima, Perú.

Denominada "espundia", esta forma deleishmaniasis se presenta después de haber-se manifestado la forma cutánea. Se localizaprincipalmente en las vías aéreas superioresen forma de lesiones úlcero-granulomatosasque destruyen al tabique nasal, incluso concaída de la punta de la nariz ("nariz hua-nacoide", "nariz tapiroide"), o con compro-miso de la úvula y el paladar1. (Figura 2)

Se caracteriza por presentar nódulos cutá-neos aislados o agrupados, así como pápulas,placas infiltradas y lesiones verrucosas. Es-tas últimas no curan espontáneamente y tien-den a la recaída después del tratamiento. Seha sugerido que esta forma de leishmaniasisse relaciona con un estado inmunológicodeprimido del paciente1.La forma cutánea y mucocutánea se conocetambién como leishmaniasis tegumentaria.

Conocida como "Kala-azar", se caracterizapor manifestaciones de hepatoespleno-megalia, fiebre, debilidad y anorexia2. No sehan reportado casos de leishmaniasis visceralen el Perú; sin embargo, existe el riesgo de suingreso al país por las zonas fronterizas conBrasil y Bolivia.

La leishmaniasis cutánea debe diferenciarsede las úlceras traumáticas, la hanseniasis, latuberculosis cutánea, la esporotricosis, elparacoccidiomicosis, las neoplasias cutáneasy la sífilis terciaria. La forma mucocutáneadebe diferenciarse del rinoescleroma, lasneoplasias, el paracoccidiomicosis, la tuber-culosis nasal y el pián1.

Agente etiológico

Parásitos del género Leishmania. Las especiesmás importantes en el Perú son: Leishmania(Viannia) peruviana, agente de la "uta", y L.(V.) brazileinsis, agente de la "espundia"3.

3

Page 77: Buho parte i

LeishmanisisLeishmaniasis

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Reservorio

Modo de transmisión

Distribución

La leishmaniasis está distribuida en 88 paí-ses, con excepción de Chile y Uruguay, estápresente en América del Sur y América Cen-tral. En el Perú, la mayoría de los casos de laforma cutánea andina "uta" y de la formamucocutánea "espundia", se notifican en elCusco, Madre de Dios, Loreto y Huánuco3-4.(Mapas 1 y 2).

Mamíferos silvestres y domésticos, y el hom-bre. En el Perú, los reservorios de la L.peruviana (agente de la forma cutánea "uta")son el perro5, zarigüeyas y roedores domés-ticos1.

No existe transmisión de persona a persona.El parásito se transmite por la picadura deun flebótomo (mosquito) hembra infectadacon Leishmania. En el Perú, los vectores tie-nen diferentes nombres, "titira" o "mantablanca" en Huánuco; "angelillo" o "capa blan-ca" en Ayacucho; "pumamanchachi" o"chuspi" en Ancash; "lalapo" en Cajamarcay "quitis" en el Cusco6. Se sospecha que losvectores principales de la leishmaniasis cu-tánea en los valles occidentales1 son los mos-quitos Lutzomyia peruensis y Lutzomyaverrucarum, ambos de hábitos antropofílicos(pican al hombre) y endofílicos (pican den-tro de la casa); en cambio, los vectores de laforma mucocutánea en la región oriental sonlos mosquitos Lutzomya tejadai y Lutzomyiamaranonensis.

4

Período de transmisibilidad

Susceptibilidad

Letalidad

Período de incubación

Mientras las lesiones de una persona no cu-ren, existe el riesgo que los mosquitos flebo-tómos se infecten y puedan seguir infectan-do a otras personas sanas.

Es variado puede ser desde de 2 semanas has-ta varios meses1.

Inmunidad

Todos los seres humanos son susceptibles. Enel Perú, la forma cutánea andina se presentageneralmente en menores de 15 años1, 3, 7, locual estaría asociado con el tipo de vestido.La forma mucocutánea afecta más a los adul-tos jóvenes1,3 que viajan a zonas endémicaspara desarrollar actividades económicas.

La infección por especies de Leishmania exis-tentes en el país, al parecer no protege con-tra otra exposición y se cree que la forma di-seminada está asociada a estados de inmuno-depresión.

La letalidad de la leishmaniasis cutánea ymucocutánea es muy baja, pero es elevadaen la forma diseminada.

Page 78: Buho parte i

LeishmaniasisLeishmaniasis

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Situación epidemiológica y tendencias en el país

Mapa 1. Distribución de casos de leishmaniasiscutánea

Perú 1999-2003

Fuente: MINSA OGE-RENACE

En el mapa 1 se presenta la incidencia acumuladade casos los notificados de leishmaniasis cutáneapor OGE/RENACE en el año 2003. Los vallesinterandinos accidentales y la selva amazónica sonáreas de mayor riesgo.

El gráfico 1 señala la tendencia anual de los casosde leishmaniasis cutánea en el país desde el año1999 hasta el 2003. En los dos últimos años com-parados con los anteriores se ha notificado unmayor número de casos.

Gráfico 1. Distribución anual de casos notificadosde leishmaniasis cutánea. Perú 1999-2003

Código

12356789

101213141516171920212225

Departamento

AmazonasAncashApurímacAyacuchoCajamarcaCallaoCuscoHuancavelicaHuánucoJunínLa LibertadLambayequeLimaLoretoMadre de DiosPascoPiuraPunoSan MartínUcayali

5

Leyenda de leishmaniasiscutánea (IA)

283,46-7189,5489,43-283,4624,95-89,430,66-24,95Sin casos

Page 79: Buho parte i

LeishmanisisLeishmaniasis

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Mapa 2. Distribución de casos deleishmaniasis mucocutánea

Perú 1999-2003

Fuente: MINSA OGE-RENACE(*) Incidencia Acumulada por 100 000habitantes.

En el mapa 2 se presenta la incidencia acumuladade los casos notificados de leishmaniasismucocutánea por OGE/RENACE en el año 2003.La mayoría de los casos provienen de la selvaamazónica.

En el gráfico 2 señala la distribución anual de loscasos de leishmaniasis mucocutánea en el país.El gráfico muestra una tendencia hacia una dis-minución de los casos a partir del año 2001.

Gráfico 2. Distribución anual de casos notificadosde leishmaniasis mucocutánea. Perú 1999-2003

Código

123568

1012141516171920212225

Departamento

AmazonasAncashApurímacAyacuchoCajamarcaCuscoHuánucoJunínLambayequeLimaLoretoMadre de DiosPascoPiuraPunoSan MartínUcayali

Leyenda de leishmaniasismucocutánea (IA)

33,78-257,3315,02-33,787,17-15,020,62-7,17Sin casos

6

Page 80: Buho parte i

LeishmaniasisLeishmaniasis

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Vigilancia epidemiológicaAntecedentes y justificación

ObjetivosEn 1999, la Oficina General de Epidemiologíainició la vigilancia de la leishmaniasis comouna enfermedad de notificación regional. Lavigilancia proporciona información sobre lamagnitud y distribución de la enfermedad,lo cual permite identificar a los grupos deriesgo, detectar oportunamente los brotes ycambios en la tendencia, y orientar para lasmedidas de prevención y control.La detección temprana de los casos permiteel tratamiento adecuado, así disminuye elriesgo de evolución de las lesiones a formas

Identificar precozmente un caso deleishmaniasis, para su tratamiento opor-tuno y evitar la progresión de la lesión.Monitorear los indicadores entomológicos,para determinar la densidad vectorial y ladistribución de los vectores*.

(*) Esta información generada por otras fuen-tes es útil para el análisis integral de los fac-tores de riesgo de la leishmaniasis en el país.

destructivas e incapacitantes y reduce el im-pacto psicológico, social y económico en lapoblación afectada.

Definición de caso: leishmaniasis cutánea

Caso probable8-9

Caso compatible

Caso descartado

Leishmaniasis cutánea

Caso sospechosoToda persona con una lesión de úlcera cutá-nea única o múltiple, procedente -o residen-te- en una zona endémica de leishmaniasis.

Toda persona procedente -o residente- enuna zona endémica de leishmaniasis concuadro clínico caracterizado por la presen-cia de una o múltiples lesiones cutáneas quese inician en forma de nódulos (pruriginososo no) con progresión a lesiones ulcerativas oulcerocostrosas, poco profundas, de aspectoredondeado, no dolorosas, de bordes biendefinidos y signos inflamatorios; con tiempode evolución no menor de 4 semanas y confalta de respuesta al tratamiento convencio-nal.

Toda persona notificada como caso proba-ble de leishmaniasis cutánea que se pierda alseguimiento por cualquier causa y no se lo-gre obtener una muestra de frotis y/o biop-sia, para realizar los exámenes parasi-tológicos, o no se logre realizar las pruebasserológicas.

Se define como caso descartado deleishmaniasis cutánea a los siguientes:Toda persona con resultado negativo auno o más exámenes parasitológicos y/oa dos pruebas serológicas (IFI e intrader-moreacción).Cuando las lesiones son producidas porotras causas.

a.

b.

1.

2.

7

Definición de caso: leishmaniasis mucocutánea

Caso probable

Caso compatible

Caso sospechosoToda persona con una o varias lesionesmucosas en la nariz, boca, faringe, laringe otráquea, procedente -o residente- en zonasendémicas de leishmaniasis.

Toda persona con cuadro clínico caracteri-zado por lesiones granulomatosas elevadaso ulcerosas de la mucosa nasal, boca, pala-dar blando, faringe, laringe o tráquea. Lossujetos afectados manifiestan antecedentesde lesiones cutáneas activas o cicatrices y

proceden -o residen- en zonas endémicas deleishmaniasis espúndica de la Selva Alta oBaja.

Toda persona notificada como caso proba-ble de leishmaniasis mucocutánea que sepierda a la investigación por cualquier cau-sa y de quien no se logre obtener una mues-tra de frotis y/o biopsia, para realizar losexámenes parasitológicos o no se logre reali-zar las pruebas serológicas.

Leishmaniasis mucocutánea

Caso confirmadoTodo caso probable de leishmaniasis cutá-nea que a los exámenes (parasitológico,

inmunológico, histopatológico o cultivo) de-muestra la leishmania

Page 81: Buho parte i

LeishmanisisLeishmaniasis

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Caso descartadoCaso confirmadoTodo caso probable de leishmaniasismucocutánea, que sometido a un examenparasitológico, inmunológico, his-topatológico o cultivo demuestre resultadopositivo para Leishmania.

Leishmaniasis mucocutánea

Se define así a los siguientes:

Toda persona con resultado negativo auno o más exámenes parasitológicos y ados pruebas serológicas (IFI e intrader-moreacción).Cuando las lesiones son producidas porotras causas, como: paracoccidiomicosis,sífilis y neoplasias.

a.

b.

8

Notificación

Se notificará una misma persona como unnuevo caso si la lesión está en un sitio dife-rente del anterior y si ésta apareció despuésde los 3 meses de la primera lesión.

Flujo de información

Evaluación de la vigilanciaBrote

En el Perú no se han comunicado brotes. Sóloen algunas áreas endémicas de Brasil se hanproducido brotes asociados a colonizaciónpor inmigrantes10.

Todo caso probable de leishmaniasis cutá-nea y mucocutánea debe notificarse men-sualmente, en forma obligatoria, al nivel in-mediato superior y a nivel nacional, a travésdel formato de notificación individual(Anexo). La investigación debe reportarse enla ficha clínico-epidemiológica (Anexo), lamisma que deberá enviarse con las muestrasal laboratorio regional o al Instituto Nacio-nal de Salud y obligatoriamente a las DISAscorrespondientes.

El flujo de la notificación debe ser del puestode salud al centro de salud, luego, a lamicrorred, a las cabeceras de red, de ahí a ladirección de salud y en formato electrónicoa la Oficina General de Epidemiología.Es obligatorio que los casos detectados enotras direcciones de salud se notifiquen a ladirección de salud en cuya jurisdicción se hainfectado la persona.

La evaluación de la vigilancia epidemiológicade la leishmaniasis cutánea y mucocutánease realiza a través de la tasa de incidenciaacumulada y también a través de los siguien-tes indicadores: proporción de los casos con-firmados por mes de acuerdo a la clasifica-ción y proporción de los casos compatibles,los cuales se expresan de la siguiente forma:

Proporción de casos compatibles :

Proporción de casos confirmados:

Tasa de incidencia acumulada de leish-maniasis cutánea:

Tasa de incidencia acumulada de leish-maniasis mucocutánea:

Casos compatibles notificados Total de casos probables notificados

Casos conformados notificados Total de casos probables notificados

Casos leishmaniasis cutánea notificadosen un período

Población total en este período

Casos leishmaniasis mucocutáneanotificados en un período

Población total en este período

x 100

x 100

x 100 000 hab

x 100 000 hab

Page 82: Buho parte i

LeishmaniasisLeishmaniasis

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Obtención, conservación y envío de mues-tra para cultivo

Obtención, y fijación de muestras de bio-psia para estudio histopalógico

La biopsia sólo se tomará en los establecimien-tos que tengan material y personal entrena-do.

Diagnóstico inmunológico11

Intradermorreacción de Montenegro

Obtención de suero para diagnóstico porinmunofluorescencia indirecta (IFI)11

1.

2.

3.

4.

5.

Para obtener muestras de tejido, el proce-dimiento de limpieza es igual que para elfrotis, pero debe hacerse la desinfeccióncon agua oxigenada.Administrar anestesia con 0,5 mL delidocaína, introducir el punch en el bordey girar varias vecesExtraer el punch y la hoja de bisturí, cor-tar la base del tejido, presionar la lesiónhasta que deje de sangrar, cubrir la heri-da y secar la sangre.Colocar el material en un vial conantibióticos y enviar con hielo seco al la-boratorio de referencia, para cultivo conAgar sangre, NNN o Seneckjie, adjuntan-do su ficha clínico-epidemiológica.Para obtener muestra de linfa, el procedi-miento es similar, pero con la diferenciaque se requiere una jeringa de tuberculina,la cual se carga con 0,2 mL de SSF estérilmás antibióticos11.

1.

2.

3.

4.

5.

Las muestras se toman de la lesión ulceradade piel o mucosas. Si es menor de 0,5 cm dediámetro se retirará toda la lesión y si es másgrande se dividirá en cuatro cuadrantes paratomar una muestra de cada uno de ellos.Las muestras deben ser fijadas en formol al10%; luego, rotular y enviar al laboratoriode referencia.

Desinfectar la superficie ventral del tercioanterior del antebrazo izquierdo con alco-hol al 70%.Inyectar 0,1 mL de leishmanina (antígenopreparado a base de promastigotes del pa-rásito), vía intradérmica.Llenar la ficha clínico-epidemiológica delpaciente.Recomendar al paciente no ingerir bebidasalcohólicas, ni fumar, ni frotarse en la zonade aplicación hasta después de evaluar lareacción.La lectura debe realizarse a las 48 horas des-pués de la aplicación. Se considera la reac-ción como positiva cuando el diámetro dela pápula es >5 mm en el lugar del inóculo12.

Se recomienda sólo para los pacientes conleishmaniasis mucocutánea y cuando los exá-menes parasitológicos son negativos.

Obtener entre 5 y 10 mL de sangre venosaen un tubo al vacío.Centrifugar, separar y conservar el sueroen refrigeración a 4 ºC en dos alícuotas.Enviar la muestra en refrigeración al la-boratorio de referencia, adjuntando la fi-cha clínico-epidemiológica.

1.

2.

1.

2.

3.

4.

5.

1.

2.

3.

Diagnóstico de laboratorioDiagnóstico parasitológico11

Obtención, conservación y procesamientode muestra para frotis

Lavar la lesión con agua y jabón, desin-fectar los bordes con alcohol al 70%.Presionar firmemente los bordes y haceruna incisión con bisturí.Secar la sangre, raspar la piel y realizarun frotis en una lámina procurando dejaruna película delgada.Fijar en alcohol metílico por 3 minutos ycolorear con Giemsa. El frotis también sepuede realizar con el líquido tisular, biop-sia o raspado de mucosas.Cuando no se obtuviera los materialespara colorear, debe enviarse las láminasrotuladas y acompañadas de su ficha clí-nico-epidemiológica al laboratorio de re-ferencia.

9

Page 83: Buho parte i

LeishmanisisLeishmaniasis

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

La administración por vía intravenosa seráutilizada solamente bajo indicación médicay supervisión de una enfermera entrenada13

2. Control de los reservoriosEl control de los perros es importante, paraprevenir el riesgo de la transmisión al hombre.

3. Control de los pacientesEs importante el diagnóstico oportuno y eltratamiento adecuado de los casos de acuer-do a la forma clínica8:

Leishmaniasis cutánea o "uta". Admi-nistrar antimoniales pentavalentes(Antimoniato de N-glucamina o esti-bogluconato de sodio) en dosis de 20mg de Sbv/kg/día, durante 20 días con-secutivos, por vía intramuscular (IM) oendovenosa (EV)13. La saturación intra-lesional puede utilizarse en lesiones úni-cas no inflamadas (ausencia de celuli-tis y linfadenitis) y cuando el tratamien-to no requiera más de una ampolla dia-ria14. En caso de leishmaniasis cutáneaselvática se debe administrar 20 mg deSbv/kg/día, durante 20 días, por víaIM o EV.Leishmaniasis mucocutánea o "espun-dia". Administrar 20 mg de Sbv/kg/día,durante 30 días consecutivos por víaIM o EV.

Para mayor información revisar la normanacional del MINSA sobre aplicación y usodel antimonial pentavalente estibogluconatode sodio en el tratamiento de la leishma-niasis14.

Medidas de control1

1. Control de los mosquitosControl físico. Deforestar hasta alrede-dor de 300 m a la redonda de las casas,para disminuir la densidad (población)de los mosquitos transmisores, así comolimpiar las malezas, piedras y troncosde las viviendas.Control químico. En zonas de transmi-sión activa realizar el rociado intra do-miciliario y peridomiciliario de insecti-cidas de acción residual hasta 300 m ala redonda.

a.

b.

a.

b.

Medidas personales y comunitarias1

Educar sobre las medidas de prevención ala comunidad de las zonas endémicas; amadereros, extractores de oro, agricultoresy turistas que viajan a las áreas de riesgo.Las personas deben usar mosquiteros demalla fina impregnados con insecticidas,vestir ropa delgada de manga larga y usarrepelentes, para protegerse de la picadurade los zancudos o mosquitosLas familias que habitan en las zonas endé-micas deben colocar telas y mallas finas enlas puertas y ventanas, para evitar el ingre-so de mosquitos a sus habitaciones.

1.

2.

3.

Medidas de prevención ycontrol

10

Page 84: Buho parte i

LeishmaniasisLeishmaniasis

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Algoritmo para la vigilancia epidemiológica de laleishmaniasis

11

Evaluar si cumple o no con ladefinición de caso probable

Cumple

CASO PROBABLE

CASO SOSPECHOSO

- Notificar.- Llenar ficha

CASODESCARTADO

Si

No

Si

No

Examen delaboratorio

Positivo

CASO CONFIRMADO

No se notifica

Se pierdeal seguimiento

Actualizar basede datos

Manejo clínico ytratamiento (ver

protocolo)

Medidas de prevencióny control si es pertinen-

te (ver protocolo)

Actualizar labase de datos

CASOCOMPATIBLE

Actualizar labase de datos

Page 85: Buho parte i

LeishmanisisLeishmaniasis

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Referencias bibliográficasPerú. Ministerio de Salud. Leish-maniasis.Lima: Oficina General deEpidemiología, Instituto Nacional deSalud; 2000. Módulos Técnicos. Serie deDocumentos Monográficos 8.Pearson RD, De Queiroz Souza A. Es-pecies de Leishmania: Leishmaniasisvisceral (kala-azar), cutáea y mucosa.En: Mandell GL, Bennett JE, Dolin R.editores. Enfermedades infecciosas:Principios y práctica. 4ta ed. Buenos Ai-res: Panamericana SA, 1997. 2724-2739.Lucas CM, Franke ED, Cachay MI,Tejada A, Cruz ME, Kreutzer RD et al.Geographic distribution and clinicaldescription of leishmaniasis cases inPeru. Am J Trop Med Hyg 1998; 59 (2):312-317.Perú. Ministerio de Salud. Oficina Ge-neral de Epidemiología. Bolet EpidemiolSemanal 2002; 11: Semana Epide-miológica 52.Reithinger R, Davies CR. Is domesticdog (Canis familiaris) a reservoir host ofamerican cutaneous leishmaniasis? Acritical review of current evidence. AmJ Trop Med Hyg 1999; 61(4):530-541.Cáceres GA, Galati EAB, Pinto J, Pare-des R, Reátegui R, Pérez J et al.Psychodidae (Diptera) del Perú I:Phlebotominae en Huánuco, Pasco yCusco, su relación con la enfermedadde Carrión y la leishmaniasis tegu-mentaria. Rev per biol. 2000; 7:27-43.Velásquez OJ. Leishmaniasis tegumen-taria en San Marcos (Cajamarca). BolSoc Per Med Inter 1995; 8:3-9.Perú. Ministerio de Salud. Dirección Ge-neral de Salud de las Personas. Direc-

ción del Programa de Control de En-fermedades Transmisibles - Control deMalaria y Otras EnfermedadesMetaxénicas. Doctrina, normas y pro-cedimientos para el control de lasleishmaniasis en el Perú. Lima: Minis-terio de Salud; 1997.Perú. Ministerio de Salud. Oficina Ge-neral de Epidemiología. Dirección Eje-cutiva de Vigilancia y EvaluaciónEpidemiológica. Directiva N° 001-99-OGE-OEVEE. Anexo N° 2 - Definicio-nes de caso.Marzochi MC. Leishmaniosis no Brasil:as leishmanioses tegumentares. J BrasMed 1992; 63:82-104.Perú. Ministerio de Salud. Manual deprocedimientos de laboratorio para eldiagnóstico de la leishmaniasis. Lima:Instituto Nacional de Salud; 1995. Se-rie Normas Técnicas 13.Minaya G, Torres Y, Farfán M,mendizábal L, Colchado M, Arroyo E.Evaluación de la intradermorreaccióncon antígenos de Leishmania (Viannia)peruviana y Leishmania (Viannia)braziliensis en áreas endémicas deleishmaniasis en el Perú. Rev med exp1999; 15 (1-2):5-14.Perú. Ministerio de Salud. OFIC. CIRCNº 3377 -11-2003-DGSP/MINSA. In-dicaciones, uso y de del estibogluconatode sodio (nueva presentación) en el tra-tamiento de las leishmaniosis.Perú. Ministerio de Salud. Dirección Ge-neral de Salud de las Personas. Progra-ma de Control de Malaria y OEM. Di-rectiva DGSP -PNCMOEM Nº 005 -2000. Aplicación y uso del antimonialpentavalente - estibogluconato de sodioen el tratamiento de la leishmaniasis.6pp.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

12

Page 86: Buho parte i
Page 87: Buho parte i

Sarampión/RubeólaSarampión/Rubeóla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Prodrómica.Dura de cuatro a cinco días. Se carac-teriza por malestar general, fiebre alta,tos, coriza conjuntivitis, falta de apeti-to, puntos de color gris azulado sobreuna base roja en la mucosa de la bocaconocida como "manchas de Koplik".

Eruptiva.Dura alrededor de cinco días. La erup-ción es eritematosa y se inicia en la re-gión retroauricular (detrás de la oreja),luego compromete la cara y el cuello,en los tres días siguientes se extiendegradualmente hacia el tronco y las ex-tremidades, no afecta la palma de lasmanos ni la planta de los pies.

Convalecencia.La erupción disminuye progresivamen-te en el mismo orden en que apareciódesde la cabeza a las extremidades, pre-sentan descamación fina, la piel quedacon manchas de color café claro.

Características clínicas yepidemiógicasDescripción (CIE-10).

3

Distribución

Reservorio

Modo de transmisión

Es una enfermedad febril, aguda,exantemática, causada por el virus del sa-rampión, es sumamente contagioso1. Evolu-ciona en forma característica en tres fases:

El único conocido es el hombre1.

Período de incubación

Período de transmisibilidad

Agente etiológico

Se ha modificado de manera importantecomo consecuencia de los esfuerzos de erra-dicación que se desarrollan en todo el mun-do, especialmente en las Américas. Actual-mente existen casos en algunos países euro-peos como Alemania, Francia, Suiza y otros,de estos países es posible que ingresen casosimportados.

a.

b.

c.

Suceptibilidad e inmunidad

Letalidad

La letalidad de la epidemia que ocurrió en elPerú en 1992 fue 1,49% ( 347/22 605 casos).

ComplicacionesEs frecuente observar otitis media, neu-monía, laringotraqueobronquitis, dia-rrea con pérdida de proteínas que pue-de llevar a la desnutrición, úlceracorneal y encefalitis. Las personasinmunocomprometidas (p.e. infecciónpor el Virus de la InmunodeficienciaHumana), pueden desarrollar neumo-nía sin evidencia de erupción. En lasgestantes el sarampión se asocia con elaborto espontáneo y parto prematuro.

Diagnóstico diferencialSe deben distinguir de las siguientes en-fermedades: rubéola, eritema infeccioso,parvovirus B19, exantema súbito, escar-latina (Tabla 1) y dengue (ver dengue).

Es el virus del sarampión que pertenece a lafamilia Paramyxoviridae, género Morbillivirus.El virus es rápidamente inactivado por el

calor, luz, pH ácido, éter y tripsina y tieneun período corto de vida en el aire o sobreobjetos o superficies (<2 horas). Elsecuenciamiento del genoma permite dife-renciar entre sarampión salvaje y vacunal2.

El virus se transmite de persona a personapor contacto directo con las gotitas elimina-das en secreciones respiratorias o por con-tacto directo con artículos recién contamina-dos con secreciones nasales o faríngeas depersonas infectadas1.

Varía entre 7 y 18 días desde la exposiciónhasta el inicio de la fiebre, y de unos 14 díashasta que aparece el exantema.

La máxima contagiosidad es 7 días antes yhasta 5 días después de la aparición del exan-tema.

Son susceptibles todas las personas que no hanpadecido la enfermedad o aquellos que no hansido vacunados adecuadamente1. La inmuni-dad adquirida después de la enfermedad espermanente. Los lactantes tienen anticuerposmaternos transferidos a través de la placenta,esto les confiere protección temporal contra elsarampión que puede persistir hasta el año deedad. La vacuna confiere inmunidad activa enel 98 % de personas susceptibles y tal vez portoda la vida1-2.

SARAMPIÓN

Page 88: Buho parte i

Sarampión/RubeólaSarampión/Rubeóla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Rubeóla adquirida o postnatalMuchos casos son subclínicos. Los ni-ños no experimentan la faseprodrómica pero los adultos puedenpresentar malestar, fiebre y anorexiapor algunos días. La manifestaciónprincipal es rash y adenopatíasposauriculares, cervicales posteriores, ycadena suboccipital, estas duran algu-nas semanas; ocasionalmente ocurreesplenomegalia. El rash se inicia en caray se desplaza hacia abajo, es maculo-papular pero no confluente, puedeacompañarse de coriza leve y conjunti-vitis, usualmente dura entre 3 y 5 días.La fiebre, si está presente. En la fase deconvalecencia se puede presentar des-camación. Se describe un enantemaconsistente en lesiones petequiales en elpaladar blando (manchas deForscheimer) pero este no tiene valordiagnóstico.

Rubéola congénita o Síndrome deRubéola Congénita (SRC)La rubéola puede ocasionar defectoscongénitos durante la gestación tempra-na y cuya aparición puede tardar entre2 y 4 años o producir hasta la muertefetal. Las deficiencias congénitas oca-sionan sordera que es la más común ya menudo la única manifestación, ca-taratas, glaucoma, retinopatía,microftalmia, ductus arterioso persis-tente, defectos del septum ventricular,estenosis pulmonar y coartación de aor-ta. En el sistema nervioso ocasiona re-tardo mental, microcefalia. Otras ano-

Características clínicas yepidemiógicasDescripción (CIE-10 B6).

Es una infección aguda exantemática de ni-ños y adultos, generalmente de poca intensi-dad, causada por virus de la rubéola.Clínicamente se distinguen dos formas:

a.

RUBEÓLA las manifestaciones hemorrágicas es de1 por 3,000 casos, afecta más a niñosque adultos, pueden ser secundarias ladisminución de plaquetas y dañovascular, con púrpura como la mani-festación común. También se observahemorragia gastroin-testinal, cerebral,o intrarenal, orquitis, neuritis, y rara vezpanencefalitis progresiva2-5.

Diagnóstico diferencial de rubéolaposnatal.Se debe diferenciar de sarampión, es-carlatina, parvovirus B19, exantemasúbito, roséola infantil, Coxsackie yEcho virus y ciertas infecciones porToxoplasma gondii o enterovirus4 (Tabla1) y dengue (Ver dengue).

malías son lesiones óseas, espleno-megalia, hepatitis y trombocitopeniacon púrpura y diabetes mellitus queaparece con frecuencia en la niñez tar-día.

Diagnóstico diferencial del SRCDebe descartarse de las infecciones con-génitas por Toxoplasma gondii,

4

ComplicacionesArtritis o artralgia hasta en 70 % demujeres adultas, es raro en niños y adul-tos varones3, se presenta en el mismomomento o poco después del rash ydura hasta un mes. Encefalitis su fre-cuencia es de 1 en 5000 casos, es másusual en mujeres adultas, la mortalidadvaría entre 0 y 50%. La frecuencia de

b.

Tabla 1. Diagnóstico diferencial de las principales enfermedades febriles eruptivas

Page 89: Buho parte i

Sarampión/RubeólaSarampión/Rubeóla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

citomegalovirus, de la sífilis, herpes yotros. En nuestro país el Síndrome deRubéola Congénita se realiza la vigilan-cia centinela en establecimientos5.

minadas en secreciones respiratorias. En po-blaciones cautivas (cerradas) como escuelas,centros militares, etc, pueden infectarse to-das las personas susceptibles expuestas. Loslactantes con SRC expulsan grandes canti-dades de virus por secreciones faríngeas yen la orina que es la fuente de infección parasus contactos1.

5

Distribución

Reservorio

Modo de transmisión

Agente etiólógico

El virus de la rubéola pertenece a la familiaTogaviridae, género Rubivirus. El virus es re-lativamente inestable y es inactivado por sol-ventes grasos, tripsina, formalina, y luzultravioleta, calor y pH extremos yamantadina6.

Se ha modificado notablemente en los paísesque consideran la vacuna antirubeólica ensu calendario de vacunación y en aquellosque han iniciado campañas de erradicacióndel Síndrome de Rubéola Congénita. Ennuestro país se distribuye en todo el territo-rio nacional. Hasta la semana epidemiológica11 del 2004, la DISA Lima Este tenía la tasade incidencia más alta.

El único conocido es el ser humano1.

El virus se transmite de persona a personapor contacto directo a través de gotitas eli-

Período de incubación

Período de transmisibilidad

Suceptibilidad

Inmunidad

Varía entre 14 y 17 días.

La máxima contagiosidad es hasta 7 díasantes y hasta 4 después de la aparición delexantema.

Toda persona que no ha padecido la enfer-medad o que no ha sido vacunado adecua-damente1.

Parece ser de por vida después que una per-sona tuvo la enfermedad o fue vacunado1.Los lactantes hijos de mujeres inmunes sue-len estar protegidos por 6 a 9 meses según lacantidad de anticuerpos maternos transferi-dos a través de la placenta.

Page 90: Buho parte i

Sarampión/RubeólaSarampión/Rubeóla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

6

Situación epidemiológica y tendencia del sarampión en el paísEn marzo de 2005 se cumplieron 5 años desde que fue notificado el último caso confirmadode sarampión en el Callao. Hasta este momento no hay evidencias de la circulación delvirus salvaje de sarampión. Este impacto es el resultado del esfuerzo sostenido y del trabajoconjunto de todos los trabajadores de salud y la comunidad en el ámbito nacional.

La tendencia actual en nuestro país y América es la erradicación definitiva, para ello esnecesario contar con un sistema de vigilancia epidemiológica activa muy sensible y capazde responder frente a la notificación de un caso sospechoso de sarampión.

Situación epidemiológica y tendencia de la rubeóla en el paísLa rubéola es endémica en el Perú y ha mostrado actividad permanente entre el 2000 y2001, época donde se presentó una epidemia en todo el país que comprometió con mayorintensidad a los departamentos de Arequipa e Ica. La vigilancia conjunta del sarampión yrubéola se viene realizando desde el 2000, lo cual ha permitido conocer mejor el comporta-miento de esta enfermedad, la introducción de la vacuna trivírica (SPR) y el compromiso deeliminar la rubéola y el Síndrome de la Rubéola Congénita.

Mapas. Casos confirmados de sarampión por direcciones de salud. Perú 1992-2004

Gráfico 1. Tasa de incidencia de sarampión y cobertura de vacunación en el grupo deedad de 1 año. Perú. 1986-2004*

Page 91: Buho parte i

Sarampión/RubeólaSarampión/Rubeóla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

7

Vigilancia Epidemiológicaconjunta de Sarampión -Rubeóla

Objetivos de la vigilancia

En sarampión: Detectar oportunamenteun caso primario de cualquier proceden-cia (autóctono o importado) para inte-rrumpir la cadena de transmisión.En rubéola: Detectar precozmente la cir-culación del virus de la rubéola.Monitorear la cobertura de vacunaciónsegún niveles para evaluar el impacto dela inmunización.

1.

2.

3.

lógica altamente sensible que permita iden-tificar un caso, cualquiera sea su proceden-cia, e impedir la transmisión secundaria.

Con relación a rubéola, ésta aún circula li-bremente, muchos casos notificados comosarampión finalmente son confirmados comorubéola. En el país se ha integrado la vigi-lancia de estas enfermedades desde el 2000y desde el 2003, ha asumido el compromisode erradicar la rubéola y el síndrome de larubéola congénita del territorio peruano ydesde abril de 2004, se ha implementado lavigilancia centinela del síndrome de rubéolacongénita.

Definición de caso5

Caso confirmado

Caso sospechoso de Sarampión-Rubeóla

sarampión/rubeóla

Toda persona de cualquier edad, de quiénun trabajador de salud sospecha que tienesarampión o rubéola o todo caso que pre-sente fiebre y erupción exantemática maculopapular generalizada, NO vesicular.

Todo caso sospechoso se confirmará:

Por laboratorio:Es sarampión: Si el resultado es IgM (+)por el método ELISA indirecto, oEs rubéola: Si el resultado es IgM (+) porel método ELISA directa.Por nexo epidemiológico:Es sarampión: si el caso sospechoso tuvocontacto con un caso confirmado por la-boratorio como sarampión.Es rubéola: si el caso sospechoso tuvo con-tacto con un caso confirmado por labora-torio como rubéola.Por clínica:Un caso solo se puede clasificar como tal,luego de ampliar la investigación clínica

a..

.

b..

.

c.

Caso descartadoTodo caso sospechoso se descarta como:

Sarampión, si el resultado IgM es negati-vo por método de ELISA indirecto, oRubéola, si el resultado es IgM negativopor método de ELISA directo.

Caso importado de sarampiónEs un caso confirmado de sarampión por la-boratorio, en una persona que viajó a otro país(entre 7 y 18 días antes de la aparición de laerupción) donde circula el virus del sarampión.

Es todo caso sospechoso de sarampión con-firmado por laboratorio y que tiene comoantecedente haber recibido vacunaantisarampionosa entre 7 y 18 días antes dela erupción. Este antecedente debe ser verifi-cado con el carné o a través de los registrosdel establecimiento de salud.

Caso asociado a la vacuna

a.

b.

Todo caso al término de la investigación debe serclasificado en algunas de las siguientes categoríassegún corresponda

epidemiológica. Se incluyen aquí los ca-sos que no tienen muestra para serologíao muestras inadecuadas (> de 30 días,hemolizadas, contaminadas o mal conser-vadas) y en los que no se demuestre el nexoepidemiológico.

Antecedentes y justificación

En 1994, los ministros de salud de las Amé-ricas aprobaron la meta de erradicar el sa-rampión del continente para fines de 2000.El último caso autóctono en América ocu-rrió en Venezuela en la semanaepidemiológica (SE) 47 de 2002. En nuestropaís, la última gran epidemia de sarampiónse presentó en 1992, no se han reportado ca-sos confirmados desde hace 5 años. El últi-mo caso confirmado ocurrió en Ventanilla(Callao) en la SE 13 del 2000.

La erradicación del sarampión en el Perú esuna prioridad de política sanitaria, en estecontexto se desarrollan intensas actividadesde vacunación y de vigilancia epidemiológicacon miras a consolidar este proceso y lograrla certificación internacional, para ello esnecesario mantener coberturas superiores a95% con vacuna antisarampionosa, y con-tar con un sistema de vigilancia epidemio-

Page 92: Buho parte i

Sarampión/RubeólaSarampión/Rubeóla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

8

NotificaciónTodo caso sospechoso de sarampión se noti-ficará obligatoriamente dentro de las 24 ho-ras (inmediata) por cualquier medio o vía decomunicación disponible a través del forma-to de notificación individual (Anexo), tam-bién se notificará en forma semanal aúncuando no se notifiquen casos. La investiga-ción se hará a través de la ficha clínico-epidemiológica respectiva (Anexo).

Flujo de informaciónTodo caso sospechoso de sarampión se noti-ficará del puesto de salud al centro de salud,de ésta a la Microrred, Red y de ésta a laDISA, en determinados casos debido a crite-rios de accesibilidad, esta notificación se rea-liza de acuerdo a lo establecido por la DISA;estas notifican a la Oficina General deEpidemiología (OGE), quién notifica a losorganismos internacionales en el marco delcumplimiento de los compromisos asumidospor el país.Semanalmente, analizar reportes simultá-

neos del MESS - NOTI para monitorear lacalidad de la información, los indicadores,clasificar los casos y adoptar las medidaspertinentes.

Diagnóstico de laboratorio7-8

Obtención de muestra para examen porELISA indirecta

Extraer 5 mL de sangre venosa sinanticoagulante.Centrifugar a 2500 rpm durante 10 minu-tos, si no hay centrífuga dejar el tubo enreposo por 2 horas para que se separe elcoágulo del suero.Trasvasar entre 0,5 y 2 mL a un vial esté-ril.Hasta 30 días después de la erupción to-mar una muestra de sangre del primer con-tacto.

La segunda muestra: Sólo será necesariacuando:

La muestra está contaminada, hemolizadao es insuficiente para el diagnóstico, en estecaso, obtener una muestra adicional de in-mediato.Al examen de ELISA es indeterminado oes un caso posvacunal, en este caso debetomarse la muestra 15 días después de laprimera muestra para evaluar laseroconversión.

Se tomará una tercera muestra al mes dehaber sido obtenida la primera cuando seaestrictamente necesaria.

Obtención de muestra para aislamientoviral:Identificar la cepa viral circulante lo que tie-ne importancia en casos confirmados, sobretodo si son importados, en indeterminados o

1.

2.

3.

4.

Todo caso sospechoso de sarampión debetener muestra para aislamiento viral

Orina:En un frasco estéril colectar entre 50 y 100mL de orina, de preferencia la primera dela mañana y del chorro intermedio.Centrifugar y colocar el sedimento en me-dio de transporte viral (MTV).No congelar la muestra de orina.

Hisopado nasal o faríngeo:Humedecer hisopo de dacrón estéril conmedio de transporte viral.Introducir en orificios nasales o frotar re-gión faríngea.Retirar y colocar la muestra en MTV.Para tapar el vial romper primero el man-go de madera sobrante del hisopo.

Conservación. El suero y las muestras paraaislamiento viral se mantienen a temperatu-ra entre 2 y 8 ºC.

Envío de muestras. El suero, orina ohisopado se envía inmediatamente en cajatérmica conservadas a temperatura indica-da al laboratorio de referencia regional, yluego al Instituto Nacional de Salud.

en casos posvacunales. Se colecta muestra deorina o secreción nasofaríngea entre 1 y 5días después de iniciada la erupción.

Page 93: Buho parte i

Sarampión/RubeólaSarampión/Rubeóla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

debe hacerse en:Durante la investigación de cada casosospechoso.Al finalizar la campaña de vacuna-ción para medir el impacto, yPeriódicamente en lugares en silencioepidemiológico, áreas con coberturasbajas, etc. (Ver guía técnica demonitoreo rápido).

Estimación del índice de riesgo (IR).Calcular trimestralmente en redes ymicrorredes el número de susceptiblespor distritos o establecimientos paraidentificar las áreas de riesgo con el finde focalizar las intervenciones y evitarla circulación del virus salvaje de saram-pión. El cálculo se hace a partir del últi-mo barrido, eventualmente de los últi-mos 5 años (Tabla 2).

Procedimiento:Dividir el número total de susceptiblesencontrados en la población menor deun año, del último año considerado parael cálculo.Luego, agrupar los distritos o estableci-mientos en orden descendente (de ma-yor a menor) de acuerdo a los índices deriesgo obtenidos.Comparar los resultados obtenidos conlos datos de monitoreo rápido de cober-turas, notificación de casos, y distritosnotificantes.Graficar en un mapa los resultados (Rojoalto riesgo, amarillo bajo riesgo).

9

Ninguna muestra debe permanecer mas deun día en el establecimiento de salud.

Rotulación. Rotular el frasco con los datosde: nombre, edad del paciente, fecha de ob-tención, fecha de vacunación y dirección desalud remitente.

Medidas de prevención ycontrolPrevención:

Prevención de la enfermedadAdministrar 0,5 mL por vía subcutánea dela vacuna antisarampionosa al año deedad. La eficacia vacunal es del 95 %. Apartir del 2003, se ha universalizado en elPerú el uso de la vacuna trivírica (saram-pión, papera, rubéola o SPR), la divíricaSR (sarampión, rubéola) se usa, preferen-temente, en mujeres en edad fértil.

Prevención del riesgoA través de:

Búsqueda activa. Para detectar un casoque no haya sido captado por el sistemaformal de vigilancia epidemiológica. Através de la revisión de los diagnósticosde un período determinado o comunita-ria a través de entrevistas con autorida-des locales, profesores o líderes comuna-les. Se buscará todo caso sospechoso, operiódicamente en lugares en silencioepidemiológico, áreas con coberturasbajas, etc. Generalmente, se debe desa-rrollar en paralelo con el monitoreo rá-pido de coberturas. (Ver guía técnica debúsqueda activa).Monitoreo rápido de coberturas. Paraconocer el estado vacunal se estiman lascoberturas de vacunación de una locali-dad, por visita casa por casa a través delcarné. No tiene en cuenta la población ytampoco se puede inferir. El monitoreo

1.

2.

a.

b.

c.

Tabla 2. Formato para calcular el índice de riesgo en sarampión.

Page 94: Buho parte i

Sarampión/RubeólaSarampión/Rubeóla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Tabla 3. Actividades a desarrollar de acuerdo al índice de riesgo.

En caso de broteNotificar el caso dentro de las 24 horas.Llenar todos los datos en la ficha de in-vestigación.Obtener muestra de suero y sangre paraserología y aislamiento, respectivamen-te, en el primer contacto con el paciente.Construir la cadena de transmisión eidentificar los contactos y registrarlos enla ficha.Aplicar las medidas de control (Vacuna-ción de bloqueo, búsqueda activa ymonitoreo rápido de coberturas).Seguir a los contactos hasta por 3 sema-nas si el caso se confirma.Clasificación final de casos.

En casos especialesSi el resultado para la detección de IgM parasarampión es indeterminado o es un casoposvacunal o exista inconsistencias en el pro-ceso de investigación, se procederá a:

Intervenciones según el índice de ries-go. En la tabla 3 se mencionan las accio-nes principales que se deben realizar de

d. acuerdo a los índices obtenidos en losdistritos o establecimientos con el propó-sito de disminuir el IR a 0,50.

BroteEn sarampión: Es la presencia de un casosospechoso de sarampión.En rubéola: Es la presencia en un áreageográfica determinada, de uno o mascasos confirmados por laboratorio.

EpidemiaSarampión: La presencia de un solocaso confirmado por laboratorio se con-sidera como epidemia y constituye unaemergencia sanitaria.

.

1.2.

3.

4.

5.

6.

7.

Investigación

Ampliar anamnésis y antecedentes per-sonales.Examinar clínicamente en forma minu-ciosa.Tomar la segunda muestra de suero (Verlaboratorio).Ampliar el ámbito de la búsqueda acti-va institucional y comunitaria.Caracterizar el brote por espacio, tiem-po y persona (grupo de edad, estadovacunal, tasa de ataque en vacunados,tasa de ataque por edad, etc).Calcular el acúmulo de susceptibles.Verificar circulación de otros agentesvirales, por ejemplo, varicela.

En caso de epidemiaTodo lo señalado anteriormente en lospuntos a o b.Seguimiento de los contactosasintomáticos del caso confirmado has-ta por 3 semanas con una visita sema-nal. Usar la cadena de transmisión.Tomar muestras para aislamiento de loscontactos que inicien erupciónmaculopapular.

En los casos en que se detecte una gestantevacunada inadvertidamente ésta será cap-tada y referida a los servicios de salud co-rrespondientes de acuerdo al protocolo esta-blecido.

Investigación de la cadena de transmisiónInvestigar todos los puntos de contacto deun caso sospechoso y confirmado de saram-pión o y también los puntos de los primeros

1.

2.

3.

4.

5.

6.7.

1.

2.

3.

10

Page 95: Buho parte i

Sarampión/RubeólaSarampión/Rubeóla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

casos de un brote de rubéola. El área de cir-culación se define la zona donde se ha con-firmado un caso. El objetivo es identificarposibles áreas geográficas de transmisión.

Procedimiento:Identificar la fecha de inicio de la erup-ción (rash).Preguntar por los contactos individua-les o colectivos (asistencia a la escuela,espectáculos públicos, fiestas familiares,etc.) que hayan ocurrido 18 días antes yhasta 7 días después de la aparición delrash.Registrar en la ficha de investigación ygraficar según se muestra en el esquema(Figura 1).

Conocer la cadena de transmisión es de uti-lidad para:

Vacunar en todos los puntos de contac-to.Si hubo contactos fuera de su jurisdic-ción o si éstos migraron comunicar elhecho a los establecimientos o DISAS alos que corresponda.En las viviendas donde estuvo el casoevaluar la posibilidad de vacunar a losadultos coordinar con la Dirección deSalud de las Personas.En instituciones vacunar bajo listado yen las localidades rurales vacunar en loscorredores sociales o económicos.Realizar seguimiento de contactosasintomáticos.

a.

b.

c.

a.

b.

c.

d.

e.

Figura 1. Esquema de la investigación de una cadena de transmisión.

Medidas de control

Las medidas de control se inician inmedia-tamente, no se debe esperar el resultado delaboratorio.

Bloqueo. Ante un caso sospechoso de sa-rampión (brote):Zona urbana: se vacunará a todo niñosusceptible entre 1 y 4 años, en un radio

de 5 manzanas alrededor del domiciliodel caso, es decir 20 manzanas.Zona rural: se vacunará a todo niño sus-ceptible entre 1 y 4 años, de todos los ca-seríos o comunidades que se encuentrenvinculados al lugar de donde procede elcaso por corredores sociales y económi-cos (ferias, fiestas patronales, etc).

Barrido. Ante un caso confirmado de sa-rampión (epidemia), generalmente, esampliación del bloqueo ya iniciado.

a.b.

11

Page 96: Buho parte i

Sarampión/RubeólaSarampión/Rubeóla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

12

Vacunar a todo menor de 5 años inde-pendientemente de su estado vacunal,para la vacunación de los adultos coor-dinar con el componente deinmunizaciones de la Dirección de Sa-lud de las Personas. El barrido puede serdistrital, provincial, departamental o re-gional.

Indicadores de evaluación epidemiológica

Indicadores Internacionales.El Perú para lograr la erradicación del sa-rampión debe cumplir con los siguientesindicadores:

Tasa ajustada de notificaciónNotificación oportuna semanal.Porcentaje de casos investigados ade-cuadamente (llenado de ficha e inves-tigación).Porcentaje de muestras que llegan alINS dentro de los 5 días de haber sidotomadas.Porcentaje de resultados en la DISAdentro de los 4 días de haber sido reci-bidas por el laboratorio.

Estos indicadores son enviados semanal-mente a la Organización Panamericana dela Salud (OPS), Organización Mundial dela salud (OMS) y al Organismo Andino deSalud - Convenio Hipólito Unanue(CONHU).

Indicadores nacionales.Contribuyen con el cumplimiento de losindicadores internacionales y en el nivellocal asegura una investigación de calidad.

El distrito con notificación negativa o ensilencio epidemiológico durante 12 sema-nas consecutivas debe realizar la búsque-da activa institucional y comunitaria.

1.2.3.

4.

5.

Para conocer la eficiencia del sistema de vi-gilancia del sarampión se hará un monitoreoa través de los indicadores y clasificación delos casos que indica el riesgo actual de lasDISAS, es de circulación nacional y su fre-cuencia es semanal (ver formato).

7

Nº de distritos en silencio epidemiológico o connotificación negativa de sarampión o rubéola

Total de distritos

Nº casos sospechosos de sarampión o rubéolanotificados antes de 24 horas

Total de casos sospechosos de sarampión orubéola notificados

Nº de casos sospechosos sarampión o rubéola con cadenade transmisión conocida antes de las 48 horas

Total de casos sospechosos de sarampión o rubéola notificados

El 100% de los casos sospechosos de saram-pión o rubéola se notificarán antes de las 24horas por la vía de comunicación disponi-ble.

En 80% del total de sospechosos sarampióno rubéola debe realizarse visita domiciliariay elaborar la cadena de transmisión antes delas 48 horas.

TM= x 100

TM= x 100

TM= x 100

El 100% de los sospechosos de sarampión orubéola se clasificará antes de los 15 días enla base del NOTI, en su ficha de investiga-ción epidemiológica y en el MESS.

Nº de casos sospechosos de sarampión o rubéolacon clasificación final de casos antes de los 15 días

Total de casos sospechosos de sarampión o rubéola notificados

TM= x 100

Page 97: Buho parte i

Sarampión/RubeólaSarampión/Rubeóla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

13

(1) Datos de vacuna proporcionados por DISAs(2 y 3) Porcentaje de menores de 80% indica el no cumplimiento de los indicadores(----) No se cuenta con información

Tabla 4. Monitoreo de los indicadores de vigilancia epidemiológica y estimación delriesgo en sarampión y rubéola.

Page 98: Buho parte i

Sarampión/RubeólaSarampión/Rubeóla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

14

Algoritmo para la vigilancia epidemiológica del sarampión

Verificar si cumple la definiciónde caso sospechoso de Saram-

pión/Rubeóla

Cumple

CASO SOSPECHOSO DESARAMPIÓN/RUBEÓLA

CASO CON FIEBRE Y ERUP-CIÓN EXANTEMÁTICA

Buscar otras causas

Si

No

Investigar antesde las 48 horas

Notificar dentro delas 24 h al nivel

superior

- Llenar la ficha- Medidas de control- Construir cadena de transmisión

Obtener mues-tra y enviar al

laboratorio

Resultado enDISA en 4 días

Confirmar por clínica

Investigar como casoespecial

Coordinar conlaboratorio

referencial o del INS

No

Si

No

Si

Negativo IgM (-)

CASO DESCARTADOReforzar la vigilancia

Negativo IgM (-)

Investigar como casoespecial

Valor límite (inde-terminado)

Postvacunal

Investigar como casoespecialPositivo IgM (+)

CASO CONFIRMADO(emergencia sanitaria)

Seguimiento decadena de transmi-

sión (*)Barrido

Seguir contactospor 4 semanas

Vacunar en puntosde contacto

Nuevo caso: necesariomuestra para aislamiento

Confirmado por nexo Actualizar base dedatos

Page 99: Buho parte i

Sarampión/RubeólaSarampión/Rubeóla

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Referencias bibliográficasChin J, editor. El Control de las enfer-medades transmisibles. 17ma ed. Orga-nización Panamericana de la Salud.Washington D.C: OPS; 2001. Publica-ción Científica y Técnica 581.Gherson AA. Virus del sarampión. En:Mandell GL, Bennett JE, Dolin R, edito-res. Enfermedades infecciosas: princi-pios y práctica. 5ta ed. Buenos Aires:Panamericana SA; 2002. p. 2194-2203.Gherson AA. Virus de la rubéola (sa-rampión alemán). En: Mandell GL,Bennett JE, Dolin R, editores. Enferme-dades infecciosas: principios y prácti-ca. 5ta ed. Buenos Aires: Panamerica-na SA; 2002. p. 2084-2091.Cutts FT, Best J, Siqueira MM, EngstromK, Robertson SE. Guidelines forsurveillance of congenital rubellasyndrome and rubella. Field testversion, May 1999. Geneva: World

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Health Organization. WHO documentWHO/V&B/99.22.Perú, Ministerio de Salud. Protocolo devigilancia epidemiológica centinela delSíndrome de Rubéola Congénita. Lima:Ministerio de Salud; 2003.Organización Panamericana de la Sa-lud. Definiciones de casos: sarampióny rubéola. Bol Epidemiol 1999; 20:10-11.Instituto Nacional de Salud, Centro Na-cional de Laboratorios de Salud Públi-ca. Manual de procedimientos para eldiagnóstico de laboratorio de las enfer-medades febriles eruptivas. InstitutoNacional de Salud. Serie de NormasTécnicas N°11. Lima: Instituto Nacio-nal de Salud; 1995.Perú, Ministerio de Salud. Sarampión.Módulos técnicos. Serie de documentosmonográficos Nº9. Lima: Instituto Na-cional de Salud, Oficina General deEpidemiología; 2000

15

Page 100: Buho parte i
Page 101: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Carbunco o ÁntraxCarbunco o Ántrax

Características clínicas yepidemiológicasDescripción

Figura 2. Lesión cutánea típica. Cortesía Dr. Jorge Gómez.Oficina General de Epidemiología.

Diagnóstico diferencial

Figura 1. Lesión cutánea típica. Cortesía Dr. Carlos Gambirazioy Miguel Luna. Oficina General de Epidemiología.

Figura 3. Edema maligno. Cortesía Blgo. Miguel Luna Pineda.Oficina de Epidemiología. Dirección de Salud de Ica.

de esporas de B. anthracis; la sintoma-tología es inespecífica al inicio y por unperíodo breve, se asemeja a una enferme-dad respiratoria viral aguda, seguida pordisnea, hipoxia y fiebre alta. La formameníngea es de rápida aparición y se pre-senta con fiebre alta, convulsiones, pérdi-da de conciencia, signos meníngeos ymuerte.

El carbunco debe distinguirse principalmen-te del loxoscelismo (mordedura de araña), elcual se presenta como una lesión dolorosapálida, equimótica y que rápidamente ad-quiere un color púrpura3.

3

Carbunco o "ántrax" es una zoonosis bacte-riana aguda causada por el ingreso de espo-ras de Bacillus anthracis a través de abrasionesen la piel, o por inhalación o ingesta de lasmismas1. Las formas clínicas dependen de lavía de ingreso2 y se describen de la siguientemanera:

a. Localizado

b. Sistémica

Se adquiere por contacto y se presentacomo una lesión papular, pruginosa, queentre 1 y 2 días se transforma en una úlce-ra rodeada de vesículas, que evoluciona auna úlcera con fondo necrótico "lesióncarbonosa" (Figura 1 y 2), acompañada deedema perilesional y puede presentarlinfangitis, linfadenopatía regional y fie-bre1. Una variante es el "edema maligno"caracterizado por la presencia de un ede-ma extenso y toxemia grave3. La lesiónusualmente no es dolorosa4 (Figura 3 y 4).

La forma intestinal se adquiere por ingestade alimentos contaminados con esporasde B. anthracis. Su presentación es rara yel cuadro clínico se caracteriza por males-tar abdominal, náuseas, vómitos y ano-rexia, seguidos por fiebre. Progresivamen-te, se desarrolla hemorragia digestiva,toxemia, shock, cianosis y muerte5. La for-ma pulmonar se adquiere por inhalación

Page 102: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Carbunco o ÁntraxCarbunco o Ántrax4

Modo de transmisión

El carbunco cutáneo se adquiere por mani-pulación del ganado vacuno que ha muertopor ántrax3. La forma pulmonar se adquierepor inhalación de esporas; la forma intesti-nal y orofaríngea se adquiere por ingesta decarne contaminada insuficientemente coci-da, ahumada o salada5,9. En el Perú, el án-trax cutáneo se adquiere principalmente porel faenado clandestino de ganado enfermo omuerto por carbunco, o por la manipulaciónde carne o sangre contaminada con la bac-teria.

Período de incubación

Período de transmisibilidad

Susceptibilidad

Letalidad

Inmunidad

El período de incubación de la forma cutá-nea es entre 1 y 7 días, pero en el ántraxinhalatorio este período es desconocido y seconsideran hasta 43 días10,11.

La transmisión de una persona a otra es muyrara. Los objetos y los suelos contaminadospor esporas pueden permanecer infectantesdurante décadas8.

La susceptibilidad es indeterminada8, es de-cir no se sabe si una primera infección prote-ge contra una siguiente.

En los Estados Unidos existe una vacuna deexotoxina obtenida a partir de bacilos muer-tos que confiere una protección del 92,5%5.

El carbunco cutáneo sin tratamiento antibió-tico tiene una letalidad de 20%, pero en laforma inhalatoria se ha reportado cifras en-tre 86% y 89%. En el brote de ántraxinhalatorio, asociado con la liberación inten-cional de esporas de B. anthraccis, la letalidadfue de 45%11. La letalidad por carbunco cu-táneo en un hospital nacional en el Perú,entre 1969 y 1987, fue de 4,4% y de 75% res-pectivamente en los casos que se presenta-ron con meningoencefalitis12.

Agente etiológico

Bacillus anthracis, un bacilo grampositivo,aeróbico o anaeróbico facultativo (puede vi-vir en presencia de oxígeno o sin él) y concapacidad para formar esporas6-7.

Figura 4. Edema maligno. Nótese las vesículas. Cortesía Blgo.Miguel Luna Pineda. Oficina de Epidemiología. Dirección deSalud de Ica.

Distribución

Reservorio

El carbunco humano es endémico en regionesagrícolas donde la enfermedad es común enlos animales8. Es un riesgo ocupacional paraganaderos y matarifes que manipulan anima-les infectados, así como para los trabajadoresque preparan pieles, pelos, huesos u otros pro-ductos, y en los veterinarios8. En el Perú, elcarbunco es enzoótico en las zonas ruralesagrícolas de Lima, Ica, Huancavelica,Cajamarca, Ayacucho3, etc. (Mapa).

El suelo contaminado con esporas y los her-bívoros domésticos (bovinos, caprinos,ovinos, equinos y porcinos) y herbívoros sil-vestres infectados. Los animales enfermoscontaminan el ambiente al expulsar el B.anthracis en hemorragias terminales (antesde morir). Las formas vegetativas de B.anthracis esporulan cuando se exponen alaire5.

Page 103: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Carbunco o ÁntraxCarbunco o Ántrax

Situación epidemiológica y tendencias en el Perú

Mapa. Distribución de casos deCarbuncoPerú 2004

Código Departamento

11 Ica 15 Lima 20 Piura 23 Tacna

Fuente: MINSA OGE-RENACE

En el mapa se señala la distribución geo-gráfica de los distritos que notificaroncasos de carbunco por OGE/RENACEdurante el 2004.

En cambio, en el gráfico se muestra latendencia semanal de los casos de car-bunco notificados a través del sistemade vigilancia epidemiológica. La notifi-cación de los casos es esporádica.

5

Gráfico. Casos notificados de ántrax ocarbunco. Perú 2000-2004

Leyenda de casos decarbunco humano

Distritos con casos

Distritos sin casos

Page 104: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Carbunco o ÁntraxCarbunco o Ántrax

Vigilancia epidemiológicaAntecedentes y justificación

Objetivos

Brote

En el Perú, el carbunco o "ántrax" se con-vierte en una enfermedad de notificaciónnacional por la Oficina General de Epide-miología después del brote de carbunco enel Callao en enero de 199513; sin embargo,ya venía vigilandose en el nivel regional. Ennuestro país, casi todos los casos son de laforma cutánea, algunos se presentan comosepticemias casi siempre letales. La Libertades el único departamento que ha reportadoun brote de carbunco cutáneo donde un casopresentó compromiso intestinal14.

La vigilancia del carbunco nos permite co-nocer su distribución, factores de riesgo y sucomportamiento en el tiempo, así como de-

tectar la presentación de los brotes paraorientar las medidas de prevención y con-trol, y reducir su letalidad. Si bien, la magni-tud de la enfermedad ha disminuido a par-tir de los primeros años de los 90, el carbun-co es un problema de salud pública por elpotencial epidémico que posee, sobre todo enlas formas adquiridas por vía digestiva oinhalatoria.

Detectar precozmente un brote de carbun-co para establecer las medidas de control,y facilitar la prevención en forma oportu-na.Identificar en forma oportuna la fuente detransmisión, a fin de cortar la cadena detransmisión.

1.

2.

.

.

.

.

En el Perú, los brotes usualmente se presen-tan por el faenado de animales infectados yla carne puede ser transportada desde de unlugar a otro presentándose casos en zonasno endémicas.

En situación de brote, para el carbunco cu-táneo se puede utilizar una definición de casosospechoso y evaluar si la lesión evolucionao no a la necrosis.

Definición de caso: carbunco o ántrax2

Caso probable de carbunco intestinal

Caso probable de carbunco inhalatorio

Caso probable de carbunco meníngeo

carbunco o antrax

Caso probable de carbunco cutáneo

Caso confirmado de carbunco

Todo caso con antecedente de contacto di-recto con animales infectados (vivos, muer-tos o con sus productos) que presenta lesióncutánea que en el curso de 1 y 6 días evolu-ciona de una etapa papular a una vesiculary, finalmente, se convierte en una escara ne-gra, deprimida y acompañada de edema leveo extenso.

Todo caso que presente náuseas, vómitos yanorexia, seguidos de fiebre, luego de haberingerido carne procedente de animales in-fectados.

Todo caso con antecedente de contacto conun caso confirmado -o sospechoso- en ani-males o con productos de origen animal con-taminados que luego de un pródromo breveque se asemeja a una infección respiratoriaviral aguda, evoluciona rápidamente a lasmanifestaciones de hipoxia, disnea y fiebrealta, y cuyo examen radiográfico de pulmo-nes muestra ensanchamiento de mediastino.

Todo caso con antecedente de contacto conun caso confirmado -o sospechoso- en ani-males o con productos de origen animal con-taminados que se presenta con un cuadroagudo de fiebre alta, convulsiones, pérdidade la conciencia y signos meníngeos.

Todo caso probable que es confirmado poruno o varios de los siguientes elementos:

Aislamiento de Bacillus anthracis de un es-pécimen clínico (por ejemplo, sangre, le-siones, exudados)Comprobación de la presencia de B.anthracis en un espécimen clínico median-te el examen microscópico de frotis teñi-dos de líquido vesicular, sangre, líquidocefalorraquídeo, líquido pleural, heces, uotro fluido.Serología positiva (ELISA, Western Blot,detección de toxinas, ensayo croma-tográfico, prueba de anticuerpos fluores-centes)PCR (reacción en cadena de la polimerasa)positiva.

6

Page 105: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Carbunco o ÁntraxCarbunco o Ántrax

sibilidad, y más aún si hubo tratamiento pre-vio.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria(SENASA), organismo del Ministerio de Agri-cultura, realiza la vigilancia y el control delos casos de carbunco animal. La informa-ción es recogida a través de las agencias agra-rias que informan a las sedes departamenta-les, éstas, a su vez, informan al SENASA14.Es importante la coordinación entre las ofi-cinas de epidemiología y las sedes departa-mentales del SENASA para el control de lasepizootias.

Limpiar cuidadosamente la piel alrededorde la vesícula o escara con alcohol al 70%,o con jabón líquido.Enjuagar con agua bidestilada, secar conuna gasa estéril y embeber dos hisopos es-tériles secos (de preferencia con punta dedacrón) en el fluido de una vesícula intac-ta (líquido seroso).Introducir uno de los hisopos con la mues-tra en un tubo estéril en el medio de trans-porte Amies o Cary Blair, con el otro hiso-po, realizar dos extensiones en la partecentral de la lámina portaobjeto limpia,fijar con metanol al 95% durante 30 a 60segundos y dejar secar. Una vez termina-do, colocar el hisopo en otro tubo estéril.En el caso de la escara rotar dos hisoposdebajo de ella sin removerla y procedercomo se ha descrito para la vesícula15.Rotular con los datos del paciente la fecha

7

Todo paciente con lesión cutánea con ante-cedente de contacto directo con animalesinfectados (vivos, muertos, o sus productos).

Notificación y flujo de información

Caso sospechoso

Notificación inmediata y obligatoria de todocaso probable o confirmado de carbunco,mediante los formatos de notificación indi-vidual al nivel inmediato superior, a nivelnacional hasta la Oficina General deEpidemiología.

La notificación debe ser por la vía más rápi-da (fax, correo electrónico, teléfono, radio, uotro medio). La investigación de los casoshumanos debe hacerse en la ficha clínico-epidemiológica (Anexo)

Un resultado negativo de tinción Gram, o decultivo, no descarta un caso cuando existecuadro clínico y epidemiológico compatible,debido a que estos exámenes tienen baja sen-

Indicadores de vigilancia de ántrax ocarbunco:

N° de casos de ántrax o carbunco huma-no (probables y confirmados)N° de casos de ántrax o carbunco en ani-males por especiesTasa de letalidad de ántrax o carbunco enhumanos

Número de persona fallecidas por ántraxNúmero de personas enfermas por ántrax

Diagnóstico de laboratorio1. Obtención, conservación y envío demuestras de humanos y animales notratados.

Para muestras de lesiones cutáneas enhumanos:

Las muestras tomadas con hisopos nuncadeben enviarse refrigeradas.

Para muestras de lesiones en animales

y procedencia, y enviar junto con la fichaal laboratorio de referencia para su colo-ración por Gram y cultivo en agar15.

1.

2.

3.

4.

5.

Las muestras se toman directamente de losorificios naturales cuando se presentan conhemorragias y la sangre se colecta cuandoel animal ha sido sacrificado, o a través deun pequeño corte de oreja. Las muestrasdeben obtenerse a las pocas horas de lamuerte del animal.Se preparan frotices de la sangre obtenidacon hisopos y luego se flamea. Enviar lamuestra en un tubo con medio de trans-porte al laboratorio regional dentro de lasprimeras 6 horas de haber tomado la mues-tra, para su coloración de la cápsula porel método de M'Fadyean (azul de metilenopolicromo)7.Realizar un frotis fino de sangre desfi-brinada, o de exudado de tejido, forman-do una capa delgada sobre una láminaportaobjeto limpia.

1.

2.

3.

TL= x 100

Page 106: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Carbunco o ÁntraxCarbunco o Ántrax

Muestra de sangre humana para cultivo:Muestras en la forma inhalatoria

Muestras en la forma gastrointestinal

Luego fijar con metanol al 95% durante30 a 60 segundos, dejar secar y enviar conla ficha clínico-epidemiológica al labora-torio de referencia, para su procesamien-to y lectura. En todo el proceso se debe te-ner en cuenta las medidas de bioseguridad.

4.

Entre 2 y 8 días después de la exposición,obtener 10 mL de sangre venosa en tuboal vacío, desfibrinar 2,5 mL y luego enviartan pronto como sea posible al laboratoriode referencia para su cultivo en agar, deacuerdo al protocolo establecido15.Las muestras no deben transportarse encadena de frío.La formación de cápsulas de B. anthracisse evidenciará por la formación de colo-

nias mucoides. Se tomará una muestrapara colorear la cápsula por la técnica decoloración antes descrita. El tratamientoantibiótico previo reduce la probabilidadde aislamiento del B. anthracis.

1.

2.

3.

Obtener muestras de esputo. Es mejor si seobtienen en la primera etapa de la enferme-dad.

Las heces son la muestra ideal durante laprimera etapa de la enfermedad.

En algunos casos de meningitis se puede pro-cesar el líquido cefaloraquídeo (LCR) del pa-ciente.

8

Medidas de prevención ycontrolMedidas preventivas

Medidas de control

La prevención del carbunco se basa en lavacunación anticarbonosa del ganado, elcual es ejecutada por SENASA. La vacunade uso humano sólo está disponible en al-gunos países.Higiene industrial para reducir la exposicióndel trabajador a materiales infecciosos yaerosoles5.Vigilancia en grupos de alto riesgo (matari-fes, carniceros, ganaderos y veterinarios)8.Educación sanitaria a trabajadores que ma-nipulan productos que pueden estar conta-minados. Educación sobre los modos de tras-misión, cuidado de las lesiones cutáneas yel aseo personal.

1.

2.

3.

4.

Notificación inmediata del brote. Realizarla investigación del brote para determinarla fuente de transmisión, así como la bús-queda activa de casos y contactos, a fin debrindar una atención oportuna8.Los cadáveres de animales deben ser en-terrados a 2 m bajo tierra y sobre una

"cama" de cal viva. La manipulación deberealizarse con guantes.Tratamiento

Edema maligno, meningitis por carbun-co, carbunco intestinal o inhalatoria*:

Adultos. Administrar penicilina Gsódica, 2000 000 UI cada 4 horas porvía endovenosa (EV) durante 7 a 10días. Alternativas: cloramfenicol EV,o ciprofloxacina EV, o doxiciclinaNiños. Administrar penicilina Gsódica, 200 000 a 300 000 UI/kg/día, EV, fraccionada en 4 a 6 dosispor 7 a 10 días. Alterativa:cloramfenicol 50 a 100 mg/kg/día,EV, fraccionada en 4 dosis por 7 a10 días.

(*) La forma inhalatoria requiere nomenos de 60 días de tratamientoantibiótico.

Carbunco cutáneo. Administrar peni-cilina clemizol o procaínica, 1000 000UI/d por vía intramuscular por 7 días.Alternativas: eritromicina, o tetra-ciclina, o doxiciclina, o cloranfenicol, ociprofloxacina, por vía oral, por 7 días,como mínimo. En niños no se recomien-da administrar tetraciclinas ni quino-lonas.

1.

2.

3.a.

b.

Page 107: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidem

iológica - Parte I Oficina G

eneral de Epidemiología - M

inisterio de Salud

Carb

un

co o

Án

traxC

arbu

nco

o Á

ntrax

Algoritmo para la vigilancia epidemiológica del carbunco o ántrax humano

9

Notificación de casoprobable de carbunco

humano a Epidemiología

¿Se verifica elbrote de

carbunco?

Identificación de casoprobable de carbunco animal

Si

No

Investigaciónepidemiológica

Identificación de casoprobable de carbunco

humano

Descartar brote decarbunco humano

Control de brote decarbunco humano

Búsqueda activa decasos humanos

Búsqueda de casos decarbunco animal

Medidas de controlde infecciones y

bioseguridad

Búsqueda activa decontactos

Educación sanitaria ala comunidad

Atención de personasy tratamiento

antibiótico

Identificar fuente detransmisión

Toma de muestras de lesióncutánea para Gram y Cultivoantes de iniciar tratamiento

antibiótico o hemocultivo en lasotras formas clínicas

¿Resultadopositivo?

Confirmar caso decarbunco humano

Continuar investigación.Un resultado negativo no

descarta el caso

Si

No

¿Se verificaepizootia

de carbunco?

Control de foco decarbunco animal

No Brote de carbunco humanopor contacto con materiales

contaminados: suelos,cuero, peño, lana, etc.

Notificación de casoprobable de carbunco

animal a SENASASi

Búsqueda activa decasos animales

Caleado:De áreas contaminadas yDel ingreso y salida del predio

Vacunación focal y perifocaldel ganado suceptible por

SENASA

Evaluar coberturas devacunación anticarbonosa

en el ganado

Identificar fuente detransmisión

Educación sanitariade la comunidad

¿Animalesmuertos?

Toma de muestras:Oreja del animal

muerto

¿Resultadopositivo?

Evaluar coberturas devacunación anticarbonosa

en el ganadoConfirmar brote

de carbunco

Cuarentena delpredio

Continuar investiga-ción. Diagnóstico

diferencial y manejoveterinario

No

Si

Page 108: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Carbunco o ÁntraxCarbunco o Ántrax

Organización Panamericana de la Sa-lud. Washington D.C: OPS; 2001. Pu-blicación Científica y Técnica 581.Morens DM. Epidemic anthrax in theeighteenth century, the Americas.Emerg Infect Dis 2002; 8(10):1160-1162.Centers for Disease Control andPrevention. Use of anthrax vaccine inthe United States: recommendations ofthe Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP). MMWRMorb Mortal Wkly Rep 2000; 49 RR-15:1-20.Bartlett JG, Inglesby TV Jr, Borio L.Management of anthrax. Clin Infect Dis2002; 35(7):851-858.Maguiña C, Flores del Pozo J,Terashima A, Gotuzzo E, Guerra H.Carbunco cutáneo y compromisomeningoencefálico: estudio clínicoepidemiológico de 68 casos en Lima.Rev Per Soc Med Intern 2002; 15(3):150-160.Portugal W, Nakamoto I. Brote epidé-mico de carbunco - Callao 1995. RevPeru Epidemiol 1995; 8(2):5-13.Laguna-Torres VA, Gómez-BenavidesJ. Carbunco o ántrax en el Perú. RevPer Enf Inf Trop 2001; 1(4):148-156.Perú. Ministerio de Salud. La emergen-cia del ántrax como arma biológica.Lima: Instituto Nacional de Salud, Mi-nisterio de Salud; 2001.

Referencias bibliográficas1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

Dixon TC, Meselson M, Guillemin J,Hanna PC. Anthrax. N Engl J Med1999; 341(11):815-826.Organización Panamericana de la Sa-lud. Definiciones de caso: brucelosis,carbunco (ántrax) y rabia. BolEpidemiol 2000; 21(3):12-14.Perret C, Maggi L, Pavletic C, VergaraR, Abarca K, Dabanch J, et al. Ántrax(Carbunco). Rev chil infectol 2001; 18(4):291-299.Gotuzzo E, Maguiña C, Guerra H, SeasC. Ántrax en Perú. Rev chil infect 2001;18:309-311.Lew D. Bacillus anthracis (carbunco). En:Mandell GL, Bennett JE, Dolin R, edito-res. Enfermedades infecciosas: princi-pios y práctica. 4a ed. Buenos Aires: Pa-namericana SA, 1997. p.2113-2117.Swartz MN. Recognition and management of anthrax--an update. N EnglJ Med 2001; 345 (22):1621-1626. Errataen: N Engl J Med 2002; 346(8):634.Turnbull PCB. Guidelines for thesurveillance and control of antharx inhuman and animals. 3th ed. WorldHealth Organization. Emerging andother communicable diseases,surveillance and control. WHO/EMC/ZDI/98.6.Chin J, editor. El control de las enfer-medades transmisibles. 17ma ed.

10

Page 109: Buho parte i
Page 110: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Rabia urbana y silvestreRabia urbana y silvestre

Características clínicas yepidemiológicasDescripción

Diagnóstico diferencial5

3

Agente etiológico

Cuadro 1. Períodos clínicos de la rabia en humanos4

Exposición Períodos clínicos

Períodos de estadoPeríodosclínicos

Duración(promedio)

Síntomas

Signos

Períodos deincubación

42 días

Ninguno

Ninguno

Períodoprodromico

3 a 6 días

Locales:DolorArdor

Parestesias

Generales:Anorexia

FiebreCefalea

IrritabilidadDepresiónVómitos

Cambios deconducta

ConvulsionesHiperreflexiaTaquicardiaEstimulacióndel simpático

Fase deexcitación

3 a 5 días

NerviosismoAnsiedad

DesasosiegoIntranquilidad

InsomnioLogorrea

Gritos

HidrofobiaAerofobiaFotofobiaSialorrea

Fase deparálisis

1 a 2 días

ComaFiebre

ParesiaParálisisflácida

Muerte

65 días

La rabia, conocida también como "hidrofo-bia", es una infección viral aguda del siste-ma nervioso central que ocasiona una ence-falitis, o encefalomielitis, casi siempre letaluna vez que se inician los síntomas clínicos1,2.

Se conocen dos ciclos de transmisión: el ciclourbano, o "rabia urbana", que tiene comoreservorio al perro, y el ciclo silvestre, o "ra-bia silvestre", que tiene como reservorio a ani-males silvestres.

Aunque los pacientes con rabia pueden mos-trar una amplia variedad de manifestacio-nes clínicas, la enfermedad sigue una evolu-ción característica con una duración entre 7y 14 días3. La muerte, a menudo, sobrevienepor parálisis respiratoria1.

El cuadro clínico de la rabia puede diferen-ciarse en rabia furiosa, cuando predominala sintomatología de la fase de excitación, yen rabia paralítica, cuando predomina la fasede parálisis. Si se considera la rabia furiosase debe realizar el diagnóstico diferencial conotras encefalitis infecciosas. Es así como sepuede confundir con el tétanos, ya que enambos casos se pueden presentar opistótonos(la cabeza y los talones se doblan hacia atrásy el cuerpo hacia delante). En cambio, la ra-bia paralítica puede confundirse conpolineuropatía inflamatoria aguda, mielitistransversa, poliomielitis y con laencefalomielitis posvacunal, la cual se pue-de presentar después de la aplicación de lavacuna antirrábica producida con tejido ner-vioso.

El virus de la rabia pertenece al géneroLyssavirus de la familia Rabdoviridae3.

Page 111: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Rabia urbana y silvestreRabia urbana y silvestre

Reservorio

Distribución

4

Modo de transmisión

Período de incubación

Período de transmisibilidad

Susceptibilidad

Letalidad

Inmunidad

Figura 1. Un especímen de Desmodus rotundus. Cortesíadel Dr. Jorge Gómez Benavides. Oficina General de Epide-miología.

La rabia tiene distribución mundial1. En elPerú, la rabia urbana ha sido enzoótica enmuchos departamentos. En los dos últimosaños se ha notificado rabia canina en La Li-bertad, Piura, Puno, Lambayeque y Lima. Larabia silvestre es enzoótica en la selva y enalgunos valles interandinos, como el valle delrío Pampas, entre los departamentos deAyacucho y Apurímac. La distribución delos casos humanos se presenta en el mapa.

El perro es el reservorio principal de la rabiaurbana en los países en desarrollo. Los prin-cipales reservorios de la rabia silvestre inclu-yen al murciélago hematófago, en AméricaLatina; la mangosta y al chacal, en el África;el zorro, en Europa, Canadá y las regionesÁrticas y Subárticas; y el lobo, en el oeste deAsia3,6. En los Estados Unidos los reservoriosdel virus son: mapaches, zorrillos, murciéla-gos insectívoros y zorros7. En nuestro país,el reservorio principal de la rabia silvestre esel murciélago hematófago Desmodus rotunduso "vampiro"8 (Figura 1).

La transmisión del virus de la rabia se pro-duce a través de la mordedura o rasguño deun carnívoro o quiróptero rabioso (el virusrábico se encuentra en la saliva), o por con-tacto de la saliva con una lesión reciente ocon mucosas1.

Dura entre 20 y 90 días después del conta-gio3. Es raro que sea mayor de un año9. En elPerú se ha reportado rangos entre 10 y 312días. Este período depende de la magnitudde la herida, ubicación de la lesión(inervación y la distancia al encéfalo),inóculo, cepa de virus y protección conferi-da por la vestimenta.

En perros y gatos es entre 3 y 7 días antes deque comiencen los signos clínicos, y durantetodo el curso de la enfermedad1.

Todos los mamíferos incluyendo al hombreson susceptibles, pero puede estar influen-ciada por la variante de virus1.

En las infecciones naturales la respuesta in-mune está retardada porque el virus perma-nece secuestrado en el sistema nervioso y seconsidera que la inmunidad celular puedeestar deteriorada3.

La tasa de letalidad de la rabia es de 100%en los casos diagnosticados. Excepcional-mente sobreviven a la enfermedad.

Page 112: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Rabia urbana y silvestreRabia urbana y silvestre

Situación epidemiológica y tendencias en el Perú

Mapa. Distribución de casos notifica-dos de rabia urbana y silvestre

Perú 2002-2004

Código Departamento

Fuente: MINSA OGE-RENACE

En el mapa que se muestra los distritosenzoóticos que notificaron casos de Ra-bia humana silvestre a través de la vigi-lancia epidemiológica entre 2002 y2004.En el gráfico se presenta la distribuciónanual de los casos desde 1970. El nú-mero de casos notificados ha disminui-do desde el año 1999.

5

13568

101213141516171920212225

AmazonasApurímacAyacuchoCajamarcaCuscoHuánucoJunínLa LibertadLambayequeLimaLoretoMadre de DiosPascoPiuraPunoSan MartínUcayali

Leyenda de casos de rabiaurbana y silvestre

Rabia urbana (canes)Rabia silvestre (murciélagosy animales de importanciaeconómica)Rabia silvestre (humanos)

Page 113: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Rabia urbana y silvestreRabia urbana y silvestre6

Gráfico. Casos de rabia humana urbana y silvestre. Perú 1970-2005 (*)

rabia urbana y silvestre

Vigilancia epidemiológicaAntecedentes y justificación

En el Perú, los casos probables o confirmadosde rabia humana, así como los casos confir-mados de rabia en animales, son de notifica-ción inmediata y obligatoria a nivel nacional.

La vigilancia nos permite conocer la distribu-ción, factores de riesgo, reservorios y el com-portamiento de las tendencias, para orientaradecuadamente las medidas de prevención y

Objetivos

1.

2.

3.

Detectar precozmente las epizootias o bro-tes de rabia a fin de realizar una interven-ción oportuna y reducir la mortalidad.Detectar en forma oportuna las epizootiasde rabia para implementar acciones deprevención y control.Identificar la fuente de infección(reservorios) y los mecanismos de transmi-sión para cortar la cadena de transmisión.

control, y reducir la mortalidad cuando se in-terviene un brote en forma oportuna.

Definición de caso: rabia humana10,11

Caso probableTodo caso que presenta síndrome neu-rológico agudo (encefalitis) caracterizado porformas de hiperactividad seguidos por unaparálisis que progresa hacia el coma y la

Con fines de notificación se utilizará las si-guientes definiciones:

muerte. La muerte se genera por insuficien-cia respiratoria entre los 4 y 7 días despuésde la aparición del primer síntoma, en casode no administrarse un tratamiento intensi-vo. Puede existir o no el antecedente de mor-dedura o contacto con un animal presunta-mente rabioso.

Page 114: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Rabia urbana y silvestreRabia urbana y silvestre

Todo caso probable que es confirmado por:Detección del virus rábico por inmuno-fluorescencia directa (IFD) en tejido cere-bral (obtenido postmortem)Detección del virus rábico por IFD en biop-sia cutánea o frotis corneal (obtenido antemortem).Detección de virus rábico por IFD en cere-bros de ratones adultos o en lactantes y encultivo celular, después de la inoculacióncon tejido cerebral, saliva o líquidocefalorraquídeo (LCR) del caso.Detección de anticuerpos neutralizantesdel virus rábico en el LCR de una personano vacunada.

Brote

Notificación

7

La presentación de uno o más casos proba-ble o confirmados de rabia en animales. Lasepizootias confirmadas por laboratorio sonde notificación inmediata y obligatoria.

Luego de identificar un caso probable de ra-bia humana la notificación inmediata es obli-gatoria al nivel inmediato superior y a nivelnacional, en el formato de notificación indi-vidual (Anexo).

La investigación debe hacerse con los casosprobables a través de la ficha clínico-epidemiológica (Anexo), la cual debe ser en-viada de cualquier unidad notificante hasta laDISA correspondiente a fin de ser analizada.

Para descartar un caso notificado como pro-bable se debe tener un resultado negativo avirus rábico por IFD en la muestra obtenidaposmortem; la impronta de córnea o la biop-sia cutánea no descartan un caso clínico,debido a que su sensibilidad es baja.

Flujo de la información

La notificación de los casos se hará del pues-to de salud al centro de salud, luego, a la

Indicadores para la evaluación de lavigilancia epidemiológica de la rabia

Los indicadores que se usarán son los siguientes:

N° de casos de rabia humana (probables yconfirmados)N° de casos de rabia en animales:N° de casos confirmados de rabia caninaN° de casos confirmados de rabia bovinaN° de casos confirmados de rabia en mur-ciélagos (hematófagos y no hematófagos)N° de casos confirmados de rabia en otrosanimales.

Tasa de mordeduras en humanos:

Epizootia

La presentación de uno o más casos proba-ble de rabia humana en un lugar y tiempodeterminado es un brote de rabia.

Número de personas mordidasPoblación

Número de personas mordidas pormurciélago hematófogo

Población de la comunidad

Número de bovinos mordidos por murciélagoPoblación de bovinos del hato

En comunidades rurales se puede utilizar latasa de ataque de mordeduras por murciéla-go hematófago

Tasa de mordeduras por murciélago en bo-vinos:

TM= x 100 000

TM= x 100

TM= x 100

microrred, cabeceras de red, de ahí a la Di-rección de Salud y en formato electrónico ala Oficina General de Epidemiología.

Caso confirmado

rabia urbana y silvestre

1.

2.

3.

4.

Identificación de antígenos víricos por re-acción en cadena de la polimerasa (PCR)en tejido fijo obtenido post mortem o enun espécimen clínico (tejido cerebral o cu-táneo, córnea o saliva)

Caso sospechosoDurante un brote, o en una zona enzoóticade rabia silvestre, para la búsqueda de ca-sos, se puede utilizar la siguiente definición:

Todo paciente con un síndrome neurológicoagudo (de encefalitis o parálisis flácida) cono sin antecedente de mordedura o contactocon un animal presuntamente rabioso.

5.

7

Page 115: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Rabia urbana y silvestreRabia urbana y silvestre

occipital y dos longitudinales en ambosparietales uniendo los cortes, y tratandode formar un rectángulo.Levantar la tapa del cráneo y exponer elcerebro, cortar las meninges, con la ayudade una pinza levantar el cerebro hasta lle-gar al bulbo y cortar a ese nivel, para reti-rar el cerebro, cerebelo y tronco encefáli-co. Depositar todas las muestras en un fras-co con tapa hermética.

Procedimiento en animales grandes

Es similar al de los animales medianos. Debetomarse una muestra del tamaño del cere-bro de un canino. Extraer muestras de corte-za, cerebro, carebelo, Asta Ammon y médu-la, y colocarlos en un frasco rotulado12.

Conservación, embalaje y transporte demuestras

Para conservar las muestras por varios díasdeben depositarse en un recipiente de plásti-co resistente, de tapa hermética y de bocaancha con 50% de glicerina y 50% soluciónfisiológica estéril (proporción 1:1), agua des-tilada o en su defecto agua hervida. Lasmuestras que no puedan trabajarse en el díay que no están conservadas, se podrán con-gelar a - 20 ºC, o menos, de temperatura.No se recomienda usar formol ni alcohol.

Las muestras deben embalarse en tres enva-ses: uno de plástico, con tapa rosca herméti-ca, rotulado y que debe envolverse con ma-terial absorbente (toallas o algodón hidrófilo);otro resistente, impermeable, a prueba de fil-traciones; y, finalmente, uno como envoltu-ra de envío (caja de tecnopor forrada concartón), que debe ser rotulado y con la eti-queta de material biológico. Enviar con lasfichas correspondientes al laboratorio de re-ferencia regional o al Instituto Nacional deSalud, para que se realicen las pruebas deinmunofluorescencia directa (IFD) y la ino-culación en ratones (IR)12. Las muestras debovinos pueden enviarse al laboratorio deSENASA, Ministerio de Agricultura.

Muestras de humanos para diagnóstico

8

Diagnóstico de laboratorioObtención de muestras animales, conser-vación y envío

Extraer cuidadosamente la masa encefá-lica (cerebro, cerebelo y tronco encefálico)de murciélagos, ratones y hamsters, to-mando en cuenta las normas debioseguridad.Rotular el recipiente y enviarlo acompa-ñado de la ficha con los datos del animalexaminado y de la(s) persona(s) oanimal(es) mordido(s). En el caso de ani-males menores (perros y gatos) y mayores(bovinos y equinos), debe utilizarse cuchi-llo y una sierra12.

Procedimiento en animales menores

Sobre una mesa de disección fijar la cabe-za del animal con la cara dorsal hacia arri-ba; sujetar la piel de la parte posterior dela cabeza y realizar un corte con la tijeraabriendo la piel y extender hasta la órbitade los ojos.Sujetar con la «pinza de ratón» la cabezadel animal, tomándolo por la órbita; lue-go introducir por la parte posterior del crá-neo con la punta de la tijera y cortar alre-dedor del cráneo.Retirar la tapa del cráneo dejando expues-to el cerebro y con la ayuda de una tijera,extraer el cerebro, cerebelo y tronco ence-fálico; luego colocar la muestra en un fras-co y rotular.

Procedimiento en animales medianos12

En perros y gatos, de preferencia reali-zar la disección en una madera de 30 x40 x 3 cm que tenga dos agujeros en elcentro por donde se introducirá unalambre para sujetar firmemente el ho-cico del animal.Realizar una incisión profunda a lo largode la línea media del cráneo, empezandopor delante y encima de los ojos hasta labase del cráneo o cuello, a través de la piel,la fascia y el músculo.Separar la piel lo máximo posible, expo-niendo los músculos temporales que estánadosados al cráneo; luego cortar los mús-culos temporales y levantarlos lateralmen-te para exponer el cráneo.Realizar cortes al cráneo con la sierra, uncorte transversal inmediatamente por de-trás de la órbita ocular, otro en la base del

1.

2.

1.

2.

3.

1.

2.

3.

4.

5.

En caso de que fallezca una persona condiagnóstico presuntivo de rabia, se debe en-viar una muestra de la masa encefálica, si-guiendo los mismos procedimientos descri-tos para muestras de animales.

Page 116: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Rabia urbana y silvestreRabia urbana y silvestre

9

Además de lo recomendado anteriormentese debe realizar:

Vigilancia periódica de la circulación devirus rábico en murciélagos en áreas deriesgo.Vigilancia de mordeduras por murciélagosen personas y ganado bovino en áreas deriesgo.Eliminación selectiva de murciélagoshematófagos con vampiricidas.

Vacunación antirrábica canina.Eliminación selectiva de canes vagos y deanimales mordidos por un animal rabiosoMantener una vigilancia activa de la di-námica poblacional canina.Observación clínica del animal mordedor(perros, gatos) durante 10 días y sacrifi-carlo ante la presencia de signos sospecho-sos. Remitir la cabeza del animal, con hie-lo seco para su examen de laboratorio. Sise requiere dos o más días para que llegueal laboratorio, remitir la muestra de masaencefálica en glicerina al 50%.Las personas con riesgo ocupacional (ve-terinarios, personal técnico de centrosantirrábicos, personal de laboratorios quetrabajan con virus rábico, vacunadores decampañas antirrábicas) deben recibir tra-tamiento de preexposición de tres dosis alos 0, 7 y 21 días, utilizando la vacuna decerebro de ratón lactante (CRL) seguidode un refuerzo a los 90 días y posterior-mente en forma anual.Prevención de la rabia después de la mor-dedura. Tratamiento de post-exposición:

Lavado inmediato de la herida conabundante agua y jabón.Protección con suero antirrábico, deacuerdo a la norma nacional.Administrar suero de origen humano(20 UI/kg de peso) o equino (40 UI/kgde peso), tan pronto como sea posibledespués de la exposición.Vacuna de CRL. Esquema reducido: sie-te dosis administrados por vía subcutá-nea (SC) en forma diaria e ininterrum-pida, y tres refuerzos a los 10, 20 y 60días, contados a partir de la 7ma dosis.Esquema clásico (sólo si se utiliza suero

Para rabia silvestre

1.

2.

3.

antirrábico): 14 dosis aplicados por víaSC en forma diaria e ininterrumpida, ydos refuerzos a los 10 y 20 días, conta-dos a partir de la 14va dosis.Vacunas de cultivo de tejidos. Esque-ma intramuscular estándar según laOMS: una dosis administrada los días0, 3, 7, 14 y 28. Todas las inyeccionesdeben ser aplicadas en la región del-toidea. En el caso de niños pequeños lavacuna debe aplicarse en la cara ante-rolateral del muslo. La vacuna nuncadebe ser aplicada en la región glútea 13,

14 , 4. Esquema 2-1-1: puede ser utilizadocomo una alternativa, siempre y cuan-do no se haya indicado sueroantirrábico. Se aplican dos dosis el día0, una en la región deltoidea derecha yotra en la izquierda. Dosis adicionalesson aplicadas en la región deltoidea losdías 7 y 214.Educación sanitaria en la comunidad.En situación de brote: debe educarse ala población para que reconozcan lossíntomas y signos de la rabia, conoz-can los mecanismos de transmisión yacudan oportunamente a consulta paraque reciban manejo adecuado. Final-mente la capacitación del personal desalud en diagnóstico, tratamiento, con-trol y vigilancia de la enfermedad.

Medidas de prevención ycontrolPara la rabia urbana

1.2.

3.

4.

5.

6.

Page 117: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Rabia urbana y silvestreRabia urbana y silvestre10

Algoritmo para la vigilancia epidemiológica de la rabia urbanay silvestre

MANEJO DE LA EXPOSICIÓN A VIRUS RÁBICO

Exposición a virus rábico. Mordedu-ra o contacto

¿Mordedura por animalsilvestre, huido o

sospechoso de rabia orabioso? o

¿M. localizada en CCC oPD o M. profunda o

múltiple?

Exposición leve

Exposición grave

Mordedura por animalsilvestre, perro o gato huido,animal sospechoso de rabia o

rabioso

Provocada por perro o gatoconocido y aparentemente

sano

Vacunación ARhasta el 5° día

Observacióndel animalmordedor

¿Animalenferma, se

escapa o muere?

Iniciar o continuartratamiento AR

Observación del perro o gatomordedor por 10 días

Alta al paciente

Positivo

Control de foco

Si ha muerto enviarmuestra de encéfalo al

laboratorio

Si (*)

No(**)

No

Si

No

Si

Continuartratamiento AR

CCC= Cara, cabeza, cuello.PD= Pulpejo de dedos.AR= Antirrábico.M= Mordedura.(*) Si a cualquiera de las preguntas(**) No a todas las preguntas

Atención de la herida.Antibiótico.Profilaxis antitetánica.

¿Mordeduraubicada en CCC ó

PD?

Suero AR + Esquema clásicode vacunación

Esquema reducido devacunación

No

Si

¿Mordedura poranimal silvestre?

Ordenar su sacrificio yremisión de muestra al

laboratorio

Si

Esquema reducido= 7 dosis + 3 refuerzos.Esquema clásico= 14 dosis + 2 refuerzos.Suero AR equino= 40 UI/Kg/peso

Page 118: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidem

iológica - Parte I Oficina G

eneral de Epidemiología - M

inisterio de Salud

Rab

ia urb

ana y silvestre

Rab

ia urb

ana y silvestre

Algoritmo para la vigilancia y control de la rabia

11

Identificación de un casoprobable de rabia humana

¿Antecedentede mordedura pormurciélago u otroanimal silvestre?¿procede de área

enzoótica derabia

silvestre?

Caso probable de rabiasilvestre (RS) transmiti-

do por murciélagohematófago

¿Antecedente demordedura porperro o gato? o

¿procede de áreaenzootica de

rabiaurbana

Caso probable derabia urbana (RU)

¿Fallecido?

Si

No No

Si

No

Si

Positivo No

Si

Positivo No

Si

Investigaciónepidemiológica

Improntade córnea o

biopsia de pielo nuca

Confirmar caso derabia humana

Descartarcaso

Repetir

Control de foco derabia urbana

Notificación de casoprobable de rabia

urbana

Control de foco derabia silvestre

Notificación de casoprobable de RS

Búsqueda activa de casoshumanos y animales

Atención de personasexpuestas (mordidas por

murciélago en los 3-6 mesesanteriores)

Identificar fuente detransmisión

Captura demurciélagos

Evitar mordedurasen las personas

Vacunación de ganadosusceptible

Eduación sanitariade la comunidad

Uso demosquiteros

Protección deviviendas

Vigilancia circulación virus rábico: 50% de murciélagos hematófagos 10 a 20% de otros murciélagos

Eliminación selectiva convampiricida de murciélagos

hematófagos (50%)

Búsqueda activa decasos humanos

Atención de personasexpuestas

Identificar fuente detransmisión

Determinar extensiónfocal

Eliminación de animalesmordidos por animales rabiosos

y de canes o gatos callejeros

Vacunación de animalessusceptibles (perros,

gatos, ganado)

Vigilancia circulación virusrábico (mensual x 6m)

Educación sanitaria de lacomunidad

Continuar (*)

.

.

Caso probable de rabia enbovinos o animales silvestres

Investigaciónepidemiológica

Necropsia delanimal y envío demuestra de masaencefálica para

laboratorio

¿Resultadopositivo?

Notificación deepizootias de rabia

silvestre

Descartarcaso

No

Si

Confirmar epizootiade rabia silvestre

Caso probable de rabiaen canes o gatos

Investigaciónepidemiológica

Necropsia delanimal y envío demuestra de masaencefálica para

laboratorio

Positivo

Notificación deepizootias derabia urbana

Si

Confirmar epizootiade rabia urbana

Descartarcaso

No

(*) Puede suceder que no hay antecedentes de mordeduras (no hay información), calificar el caso de acuerdo al contexto epidemiológico(**) Cuando se presente rabia en animales silvestres, solicitar al INS examen con anticuerpos monoclonales (AcMo) en la muestra.Si existe el antecedente de mordedura por can y el contexto epidemiológico es de un brote de rabia urbana, calificar el brote como epizootia de rabia urbana ysolicitar examen de AcMo al INS.

Necropsia y envío de muestra

al laboratorio

Page 119: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Rabia urbana y silvestreRabia urbana y silvestre

Referencias biblográficas1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

12

Chin J. editor. El control de las enfer-medades transmisibles. 17ma ed.Washington D.C.: Organización Pa-namericana de la Salud; 2001. Publi-cación Científica y Técnica 581.Haupt W. Rabies - risk of exposureand current trends in prevention ofhuman cases. Vaccine 1999; 17(13/14):1742-1749.Fishbein DB, Bernard KW. Virus dela rabia. En: Mandell GL, Bennett JE,Dolin R. editores. Enfermedades in-fecciosas: Principios y práctica . 4taed. Buenos Aires: Panamericana SA,1997. p. 1714-1731.Organización Panamericana de Salud(OPS) - Instituto Panamericano deProtección de Alimentos y Zoonosis(INPPAZ). Guía para el tratamientode la rabia en el hombre: virus de larabia. 1994. Publicación Técnica 2.Bleck TP, Rupprecht CE. Virus de larabia. En: Mandell GL, Bennett JE,Dolin R, editores. Enfermedades in-fecciosas. Principios y Práctica. 5ta ed.Buenos Aires: Panamericana SA,2000. p. 2207-2217.Rupprecht CE, Hanlon CA,Hemachudha T. Rabies re-examined.Lancet Infect Dis 2002; 2(6):327-343.Feller MJ, Kaneene JB, Stobierski MG.Prevalence of rabies in bats in Michigan,

1981-1993. JAVMA 1997; 210(2):195-200.López RA, Miranda PP, Tejada VE,Fishbein DB. Outbreak of human rabiesin the peruvian jungle. Lancet 1992; 339(790):408-412.Smith JS, Fishbein DB, Rupprecht CE,Clark K. Unexplained rabies in the threeinmigrants in the United States. Avirologic investigation. N Engl J Med1991; 324:205-211.World Health Organization. Recommended surveillance standards. 2nd ed.WHO/CDS/CSR/ISR/99.2. Department of Communicable DiseaseSurveillance and Response WHO,UNAIDS. Geneva: INHO. 1999.Organización Panamericana de la Salud.Definiciones de caso: Brucelosis, Carbun-co (Ántrax) y Rabia. Bol Epidemiol 2000;21(3):12-14.López IR, Condori CR, díaz OA. Manualde procedimientos para el diagnóstico dela rabia. Lima: Instituto Nacional de Sa-lud; 2002. Serie de Normas Técnicas 31.World Health Organization. ExpertCommittee on rabies. Technical ReportSeries, Nº 824. Geneve: WHO, 1992.World Health Organization. Recommendations on rabies post-exposuretreatment and the correct technique ofintradermal inmunization against rabies.WHO/EMC/ZOO/96.6. Geneva:WHO; 1996

Page 120: Buho parte i
Page 121: Buho parte i

Características clínicas yepidemiológicasDescripción

Diagnóstico diferencial

Figura 1. Un espécimen de Bothrops atrox. Cortesía deBlgo. Víctor Velásquez. Universidad Amazónica deMadre de Dios.

OfidismoOfidismo

Figura 2. Un espécimen de Lachesis muta muta "shushupe".Cortesía de Blgo. Víctor Velásquez. Universidad Amazó-nica de Madre de Dios

El ofidismo es un accidente provocado porel veneno inoculado por la mordedura de unaserpiente venenosa1, 2. De acuerdo al tipo deserpiente agresora los accidentes se dividenen:

Accidente botrópico.Ocasionado por especies del géneroBothrops, Bothrocophia y Bothriopsis. El ve-neno es proteolítico (degrada las proteínas),coagulante, vasculotóxico3 y nefro-tóxico2.El cuadro se caracteriza por dolor, edema,equimosis, eritema y ne-crosis. En los casosgraves puede presentarse vesículas o ampo-llas de contenido seroso y hemorrágico, asícomo hema-temesis y choque1, 2, 3,4 5, 6 .

Accidente lachésico.Ocasionado por especies del género Lachesis.El veneno es proteolítico, coagulante,necrotizante local y capaz de ocasionar he-morragia local y sistémica3. El cuadro es si-milar al accidente botrópico, pero ademásse observa síndrome de excitación vagal conmanifestaciones de diarrea, bradicardia ehipotensión arterial2.

Accidente crotálico.Ocasionado por especies del géneroCrotalus. El veneno tiene propiedadesnecrotóxicas y mionecróticas3. Los sín-tomas se caracterizan por manifestacio-nes de fascies miasténica con ptosispalpebral, oftalmoplejía (parálisis de losmúsculos oculares), anisocoria, y pará-lisis muscular y respiratoria2.Accidente elapídico.Ocasionado por especies del géneroMicrurus. Sus toxinas tienen acción neu-rotóxica y hemotóxica3. Los síntomas sonsimilares al accidente crotálico, peroademás se presenta parálisis velopalatinay parálisis flácida de las extremidades2.

a.

b.

c.

d.

Salvo excepciones, casi siempre está pre-sente el antecedente de haber sido ataca-do por una serpiente. Si el ataque se pro-dujo durante la noche y no fue posiblevisualizar al animal atacante, es necesariodescartar como agresoras a otras familiasde ofidios. Por lo general, el diagnósticodiferencial deberá establecerse para sospe-char el género y la especie del animal ata-cante, a través de los siguientes parámetros:longitud aproximada de la especie, locali-zación de las lesiones y el sindrome clínicomanifestado2.

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

3

Page 122: Buho parte i

OfidismoOfidismo

Distribución

Reservorio

El ofidismo se reporta en el Perú en las re-giones con altitud menor a los 3000 msnm7.La mayoría de los accidentes se producenen la región amazónica, el 90% son causa-dos por especies de Bothrops, principalmen-te por B. atrox, llamado "jergón" y B.bilineatus, llamado "loro machaco"6.

Los departamentos que registran la mayo-ría de casos son: Loreto, Ucayali, Huánuco,Cusco, Pasco, Ucayali y Madre de Dios2, 8.En la costa, los accidentes son ocasionadospor B. barnetti, llamado "macanche" o "ma-canchillo" y B. pictus, llamado "jergón de lacosta" o "víbora" o "sancarranca", ésta últi-ma es frecuente en Lima, Ica, Piura, Lamba-yeque, La Libertad, Huancavelica yAyacucho2, 5 (Mapa).

No tiene reservorio. El accidente es produci-do por especies de serpientes venenosas queposeen el aparato inoculador7.

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

4

Agente causal

Es el veneno de las serpientes venenosas. Enel Perú, existen 35 especies de serpientes ve-nenosas agrupadas en tres familias:Viperidae, que incluye al género Bothrops ycuyas especies más importantes son B. pictusy B. atrox (Figura 1); Lachesis muta muta, lla-mada "shushupe" (Figura 2) y el Crotalusdurissus sp., llamada "cascabel". La familiaElapidae, con el género Micrurus "naca naca",o "coralillo" y "shakira", cuyas especies im-portantes son: M. filiformis, M annellatuaanellatus, M. annellatus mentanus. La familiaHidrophiidae, con el único género y especie,Pelamis platurus o "serpiente marina"1,2,4,6.

Modo de transmisión

La intoxicación por el veneno de serpienteno se trasmite de persona a persona, se pro-duce por inoculación accidental de sustan-cias venenosas a través de la mordedura deserpientes venenosas.

Letalidad

Período de incubación

Período de transmisibilidad

Susceptibilidad

No tiene un período de incubación; sin em-bargo, los síntomas y signos se presentan in-mediatamente7.

No tiene un período de transmisibilidad.

Inmunidad

Los agricultores de las zonas rurales y semi-rurales tienen mayor riesgo, principalmentelos varones entre 10 y 50 años2, 9.

El veneno de la serpiente produce una ele-vada respuesta de anticuerpos, pero es muyvariable. Al parecer, una mordedura no confie-re inmunidad duradera contra los efectos de otra2.

En el Perú, la letalidad promedio por ofidismofue 2,15% de 7 717 accidentes reportados en-tre 1998 y el 20017.

Page 123: Buho parte i

Situación epidemiológica y tendencias en el país

OfidismoOfidismo

En el mapa se presenta la estratificación deriesgo de ofidismo por incidencia acumula-da en el año 2003. Las áreas de mayor riesgose encuentran en la selva.

En el gráfico se muestra los casos de ofidismopor año. Se observa un incremento en el nú-mero de casos en todos los años, que se rela-ciona con una mejora en la notificación.

Gráfico. Distribución anual de casos deofidismo. Perú 1999-2003

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

5

Mapa. Incidencia acumulada de casosnotificados de ofidismo en el Perú,

2003*

Código Departamento

Fuente: MINSA OGE-RENACE(*) Incidencia Acumulada por 100 000 habitan-tes.

Leyenda de casos deofidismo

126,71-98245,31-126,7114,94-45,310,32-14,94Sin casos

125678

10121314151617192021222425

AmazonasAncashAyacuchoCajamarcaCallaoCuscoHuánucoJunínLa LibertadLambayequeLimaLoretoMadre de DiosPascoPiuraPunoSan MartínTumbesUcayali

Page 124: Buho parte i

Brote

Vigilancia epidemiológicaAntecedentes y justificación

Objetivos

Definición de caso: ofidismo

ofidismo

Caso probableToda persona mordida por una serpiente enáreas donde existen especies venenosas.

Caso confirmadoCaso probable en el que se comprueba mor-

En el Perú, los accidentes ofídicos se vigilandesde 1996, pero la Oficina General de Epi-demiología la realiza desde 1999. Esta vigi-lancia permite conocer su distribución, gru-pos de riesgo, factores de riesgo y evoluciónde la tendencia, para orientar adecuadamen-te las medidas de prevención y control.La vigilancia del accidente ofídico se justifi-ca por que puede producir invalidez o muer-te de la persona y afecta principalmente a la

Detectar en forma precoz un accidente porofidios, para su tratamiento oportuno y efi-ciente.Determinar la serpiente venenosa implica-da en el accidente, para conocer su distri-bución y orientar mejor la producción debiológicos específicos.

población de la zona rural, con menor acce-sibilidad.

Definiciones de caso10

1.

2.

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

OfidismoOfidismo6

Brote

Notificación

Indicadores de vigilancia epidemiológica:

Identificación de la especie yexámenes de laboratorio

El accidente por ofidismo no se presenta enforma de brotes.

Notificar todo caso probable de accidente porofidios en forma obligatoria, y semanal, alnivel inmediato superior en los formatos denotificación (Anexo). La información se harállegar a la Oficina General de Epidemiologíay a la Dirección General de Salud de las Per-sonas.La investigación de los casos debe hacerseen la ficha clínico epidemiológica (Anexo),la cual debe ser enviada de cualquier uni-

dad notificante hasta la DISA correspondien-te, para ser analizada.

Tasa de accidentes ofidicos (TAO):

Tasa de letalidad (TL):

N° de personas con accidente ofídicoPoblación

N° de personas con accidente ofídico fallecidosN° de personas con accidente ofídico

Cuando se conoce a la serpiente agresora sedebe establecer el género y la especie en basea las siguientes características:

Longitud aproximada: > 2 m puede serLachesis "shushupe" y < 2 m pueden serotros vipéridos).Localización de las lesiones: mordedura enmiembros superiores sugiere a laBothriopsis "loro machaco" y otras especies

arborícolas, y en caso de lesiones en miem-bros inferiores puede sospecharse deBothrops, Lachesis y Porthidium.Cuadro clínico2.

La identificación se hace para aplicar el sue-ro antiofídico específico. En el caso de queno se haya visto al animal agresor, se debedescartar mordedura de otros agresores.Ocasionalmente, los pacientes traen consigoa la serpiente agresora, la cual debe ser iden-tificada para realizar la sueroterapia.

1.

2.

3.

dedura por serpiente del género Bothrops,Crotalus, Lachesis o Micrurus, y otras espe-cies de serpientes venenosas o se instala uncuadro de descompensación hemodinámicay síntomas neurológicos o de dermonecrosis.

x 105

x 100

Page 125: Buho parte i

Exámenes auxiliares de laboratorio

Medidas de prevención ycontrol

Educación sanitaria

Medidas de control

Manejo inicial2

Tratamiento

Medidas preventivas2

Estos exámenes dependen del tipo de acci-dente y deben ser realizados en el momentode la admisión del paciente y monitorizadosdiariamente o cuando sea indicado, y deacuerdo a la disponibilidad de materiales.Además de un electrocardiograma se debenrealizar los siguientes exámenes de labora-torio:

Hemograma: fórmula, numeración y re-cuento de plaquetas.Perfil de coagulación: Tiempo deProtrombina (TP),TTP, fibrinógeno.Examen completo de orinaGrupo sanguíneo y factor Rh.Electrolitos séricos, urea, creatinina sérica.Transaminasa glutámico oxalacética(TGO), transaminasa glutámico pirúvica(TGP)

Las personas que caminen o trabajen enzonas boscosas deben usar botas de jebede caña alta y en lo posible usar un "bas-tón", especialmente en la selva, en épocasde cosecha y lluvias.No se recomienda caminar de noche; sifuera así, acompañarse de otra persona ytomar precauciones extremas en áreas conmucha vegetación.Evitar el trepamiento de los árboles, por elriesgo de accidentes por serpientes vene-nosas arborícolas.No introducir nunca las manos en árboleshuecos, hendiduras en las piedras ni orifi-cios en la maleza, porque pueden ser mor-didos por ofidios venenosos.Las viviendas deben construirse sobre ta-rimas con ponas que no tengan elementosque sirvan como "trepaderas" para las ser-pientes.Se recomienda la crianza de aves, para queahuyenten a las serpientes.Evitar el capturar viva a una especie ve-nenosa; además, se debe tener extremo cui-dado cuando se tiene un ejemplar aparen-temente muerto, porque puede ser simu-lador o estar moribundo.Difundir a la población normas de preven-ción de acuerdo a la realidad local y nor-mas de primeros auxilios.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

1. Mantener en observación al accidentadopor 12 a 24 horas, aún cuando no tengasignos o síntomas de envenenamiento.

Si presenta sintomatología inmovilizarloinmediatamente empleando una férula,entablillado u otro. No se recomienda la san-gría, torniquetes ni la aplicación de hielo.Lavar la zona de la mordedura con abun-dante agua y jabón.Trasladar al paciente al centro o puesto desalud más cercano (cargado o en camilla)Administrar analgésicos y ansiolíticos, sifuera necesario y administrar hidrataciónpor vía endovenosa.Si el paciente no está vacunado contra eltétano, o tiene un esquema incompleto,aplicar 500 UI de toxoide tetánico por víaintramuscular y suero antitetánico homó-logo, de preferencia junto con el sueroantiofídico específico.Manejar al paciente de acuerdo al proto-colo establecido7.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

1.

2.

3.

Aplicar una dosis única de sueroantiofídico específico por vía endovenosa,con lentitud (30 a 60 minutos), diluido en500 mL de cloruro de sodio al 0,9% (suerofisiológico) o dextrosa al 5% y observar alpaciente en las primeras seis a ocho horasdel envenenamiento.Para neutralizar un mínimo de 30 a 100mg de veneno ofídico, aplicar entre uno acuatro frascos/paciente. En las especies deL. muta muta y B. brazili, las dosis de sueroa aplicarse serán proporcionalmente ma-yores. El volumen de diluyente (dextrosa,cloruro de sodio) deberá reducirse en lospacientes pediátricos hasta 100 mL7.El suero antibotrópico polivalente (ABP),antilachésico monovalente (ALM) y elanticrotálico monovalente (ACM), debengarantizar la neutralización de por lo me-nos la cantidad promedio de veneno in-yectado en el paciente en el momento dela mordedura. La dosis neutralizante es 25a 50 mg de veneno/frasco de suero6,11,12.

OfidismoOfidismo

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

7

Page 126: Buho parte i

Algoritmo para la vigilancia epidemiológica de ofidismo

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

OfidismoOfidismo8

Referencias bibliográficasZavaleta A, Alvarez H, Maguiña C, Sa-nabria H. Ofidismo en Lima porBothrops pictus "jergón de la costa" -Aspectos clínicos- epidemiológicos.Diagnóstico 1987; 20 (3): 78-83.Perú. Ministerio de Salud. Ofidismo.Lima: Oficina General de Epide-miología, Instituto Nacional de Salud;2000. Módulo Técnicos. Serie de Docu-mentos Monográficos 10.Rodríguez J, Calderón J. Ofidismo: usodel suero antiveneno ofídico (SAVO).Diagnóstico 1994; 33:79-83.Uribe L. Ofidismo en el Hospital Regio-nal Cayetano Heredia de Piura. Faunaofídica en el departamento de Piura.Diagnóstico 1987; 19 (6):178-183.Maguiña C, Henríquez C, Ilquimiche L,Mostorino R, Gotuzzo E, Legua P, et al.Ofidismo por Bothrops pictus en el Hos-pital Nacional Cayetano Heredia: estu-dio prospectivo de 23 casos. FoliaDermatol Peruana 1998; 9 (1/2):41-48.Loja D, Aviles R, Necochea Y, Vilca M,Castro J. Ofidismo por Bothrops atrox:

estudio clínico-epidemiológico. Diag-nóstico 2000; 39 (5):261-265.Perú. Ministerio de Salud. Normaoperativa sobre prevención y tratamien-to de accidentes por animales ponzo-ñosos. Dirección General de Salud delas Personas (en prensa).Perú. Ministerio de Salud. Oficina Ge-neral de Epidemiología. Bol EpidemiolSemanal 2002; 11 SE 52.Chang J, Zavaleta A. Ofidismo en elHospital General de la Merced: estudioretrospectivo de 116 casos. Diagnósti-co 1987; 20 (4):115-120.Perú. Ministerio de Salud. Directiva Nº001-99 OGE-OEVEE. Oficina Generalde Epidemiología. Dirección Ejecutivade Vigilancia y Evaluación Epide-miológica.Zavaleta A. Nuevos aportes al uso ra-cional de los sueros antiofídicos en elPerú. Rev Med Herediana 1993; 4 (1):52-53.Perú. Ministerio de Salud. Normaoperativa sobre prevención y tratamien-to de accidentes por animales ponzo-ñosos. Lima: Ministerio de Salud; 1995.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

CASO PROBABLE

Serpiente identificada

- Notificar- Llenar ficha clínico epidemiológica

No

Manejo clínico(ver protocolo)

Identificar a la serpienteagresora

Exámenes para evaluar trastornos sanguíneos yneurológicos o signos de dermonecrosis

CASOCONFIRMADO

Manejo clínicoActualizar base dedatos

Aplicar sueroantiofídico específico

Trastornos osignos

CASODESCARTADO

Actualizar base dedatos

No

Si

Si

Page 127: Buho parte i
Page 128: Buho parte i

Muerte MaternaMuerte Materna

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Características clínicas yepidemiológicasDefinición

3

Es la muerte de una mujer mientras estáembarazada o dentro de los 42 días siguien-tes a la terminación del embarazo, indepen-diente de su duración y lugar, debida a cual-quier causa relacionada con la gestación - oagravada por ésta - o con su forma de aten-ción, pero no por causas accidentales o inci-dentales1. Las muertes maternas pueden serdirectas o indirectas (cuadro 1 y 2).

Causas

Las causas más frecuentes de muerte mater-na son: hemorragias, enfermedad hiper-tensiva del embarazo, infecciones y aborto.

Cuadro 1. Esquema de clasificación de las muertes maternas directas más comunes2

1. Muerte durante el embarazo temprano.

2. Sangrado antes del parto.

3. Sangrado durante el parto.4. Sangrado posparto.

5. Parto obstruido.

6. Enfermedad hipertensiva.

7. Sepsis.

Dagnóstico básico Diagnóstico específicoa) Ectópicob) Aborto: 1. Espontáneo, 2. Inducido y 3. Sépticoa) Placenta previab) Desprendimiento prematuro de placentaa) Placenta retenidaa) Atonía uterinab) Traumac) Retención de restos placentariosa) Ruptura del úterob) Otra causaa) Preeclampsiab) Eclampsiac) Hipertensión crónicaa) Relacionadas con RPMb) Tejido placentario retenidoc) Vía urinariad) Posoperatoria

Distribución

Según la OMS, la muerte materna constitu-ye la mayor inequidad en salud que enfren-ta la mujer de los países en desarrollo. Laprobabilidad de que una mujer muera porcausas relativas al embarazo y parto a lo lar-

go de su vida es más elevada en países deÁfrica, Asia, América Latina y el Caribe.

En el Perú, 2 140 mujeres se embarazan dia-riamente y de ellas 856 sufren complicacio-nes del embarazo, parto y puerperio, 94 seatienden por aborto y dos mueren por com-plicaciones antes mencionadas. De acuerdocon los datos obtenidos por el sistema de vi-gilancia epidemiológica hasta el año 2002,80% de muertes maternas proceden de 16direcciones de salud (Ancash, Ayacucho,Cajamarca I, Cusco, Puno, Huancavelica,Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Junín,Piura I, Jaén, San Martín, Loreto, CajamarcaII y Luciano Castillo), y 20% corresponde alas 18 direcciones restantes3. Las muertesrelacionadas con el embarazo son más fre-cuentes en las áreas rurales y en zonas de-primidas de las ciudades4.

Factores de riesgo asociados

Los factores son múltiples dentro de ellos semencionan: multiparidad, embarazos nodeseados, intervalo intergenésico corto, em-barazo en la adolescencia, ausencia de con-trol prenatal, desconocimiento de los signos

Page 129: Buho parte i

Muerte MaternaMuerte Materna

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

salud de las personas.Sociales. La condición social, la educación,el estilo y la calidad de vida de las familiasinfluyen en el proceso salud-enfermedadde las mujeres embarazadas. Los factoressociales que condicionan la salud de loshabitantes son:

Ambiente. Tiene una gran influencia so-bre nuestro bienestar y es de dos tipos: elambiente asociado a la pobreza extremay el ligado al desarrollo e industrializa-ción.Estado de salud. Dado por la conducta ylos cuidados de la salud, por ejemplo, laanemia puede ser el resultado de falta dedinero (estado socioeconómico) o de hábi-tos alimentarios deficientes.Accesibilidad y calidad de la atención desalud. El acceso deficiente a una atenciónde salud de calidad, por razones de trans-porte, costo o por las características delos servicios disponibles, tiene gran im-pacto sobre la salud materna.Comportamiento en materia de procrea-ción. Son las relaciones entre la muertematerna y condiciones como la edad, pa-ridad, intervalo intergenésico y deseo delembarazo, entre otros.Mujeres que viven solas o que no recibenayuda.

de alarma del embarazo, parto y puerperio,demora en acudir al establecimiento de sa-lud en busca de ayuda, entre otros. Sin em-bargo, también podemos clasificarlos en fac-tores de riesgo sociales, económicos, ambien-tales, educacionales, culturales, biológicos yotros. A continuación se presentan los facto-res agrupados en:

Biomédicos. Hemorragia, complicacionesdel aborto, hipertensión del embarazo, in-fección y complicaciones del parto.Obstétricos indirectos. Malaria, hepati-tis, anemia o enfermedad cardiaca post-reumática, tuberculosis, diabetes, anemiay desnutrición, entre otros.Económicos. Una población sin empleo -o subempleada- carece de los ingresos ne-cesarios para acceder a un mínimo de bie-nestar en salud y satisfacer otras necesi-dades como educación y alimentación.Vivienda y servicios básicos. Las malascondiciones del piso, techo, iluminación yventilación; el escaso número de habita-ciones, escasa disponibilidad de agua po-table y alcantarillado, favorecen la apari-ción de riesgos asociados a patologías co-munes.Educación. Las tradiciones, creencias, há-bitos y costumbres de los habitantes ejer-cen gran influencia sobre el estado de

4

Cuadro 2. Esquema de clasificación de las muertes maternas indirectas más comunes2

1. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos

2. Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas3. Enfermedades del sistema circulatorio

4. Enfermedades del sistema respiratorio

5. Enfermedades del sistema digestivo

6. Otras

Diagnóstico básico Diagnóstico específico

a) Anemia hemolíticab) Defectos de la coagulaciónc) Púrpura y otras afecciones hemorrágicasd) Leucemias y linfomasa) Enfermedades tiroideasb) Diabetes mellitusa) Insuficiencia cardíacab) Hipertensión arterial crónicac) Coronariopatíasd) Cardiomiopatías.e) Arritmias cardíacas.f) Malformaciones arteriovenosas.a) Tuberculosisb) Neumoníasc) Otras infeccionesd) Insuficiencia respiratoriaa) Úlcera gastroduodenalb) Apendicitisc) Hepatopatíasd) ColecistopatíasPatologías presentes desde antes del embarazoque son agravadas por la gestación, parto opuerperio.

Page 130: Buho parte i

Muerte MaternaMuerte Materna

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Situación epidemiológica y tendencias en el país

5

Fuente: INEI - Encuestas Nacionales Demográficas y de Salud4

Fuente: OGE/RENACE/MINSA

.

Muertes maternas notificadas por direcciones de salud. Año 2004

Razón de la muerte materna según quinquenios 1955-2000, Perú

Page 131: Buho parte i

Muerte MaternaMuerte Materna

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

6

Mapas de estatificación de muerte materna. Años 2002, 2003

Vigilancia epidemiológicaAntecedentes y justificación

Objetivos

1

2

3

En el Perú, la vigilancia epidemiológica de lamuerte materna se incorpora a la Red Na-cional de Epidemiología (RENACE) en mar-zo de 1999, pero recién desde agosto de esemismo año se reciben más datos a través dela ficha de investigación epidemiológica demuerte materna5.La vigilancia de la muerte materna permiteidentificar, notificar, determinar y cuantifi-car las causas de las muertes con el objeto dedesarrollar medidas de prevención y progra-mas de intervención para mejorar la saludde la madre, reducir la morbilidad maternay mejorar la calidad en la atención de la sa-lud de la mujer durante el embarazo, el par-to y el puerperio2.La muerte de una madre tiene un efecto de-vastador sobre el bienestar y el equilibrioemocional de la familia. Este efecto puedetener consecuencias sobre la salud física delos sobrevivientes, el ingreso económico delhogar y el cuidado de los hijos; por ello, sejustifica su vigilancia.

General

Fortalecer la vigilancia epidemiológica de lamortalidad materna, dentro del Sistema Na-cional de Vigilancia Epidemiológica, paraorientar la toma de decisiones y ejecutar ac-ciones oportunas dirigidas a la disminuciónde los problemas de la salud pública.

Específicos

Contar con instrumentos estandarizadosy con metodologías de análisis que permi-tan obtener datos estadísticos comparablesa nivel regional, nacional e internacionalsobre mortalidad materna a fin de lograruna adecuada toma de decisiones.Establecer mecanismos adecuados de re-colección, registro y notificación oportu-na de las muertes maternasIdentificar e investigar toda sospecha demuerte materna de mujeres en edad fértily formular recomendaciones para realizaruna intervención adecuada y oportuna.

Fuente: OGE/RENACE/MINSA

2002 2003

Page 132: Buho parte i

Muerte MaternaMuerte Materna

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

7

Definición de caso: muerte materna1

Muerte no relacionada con el embarazo

muerte materna

Muerte o defunción maternaEs la muerte de una mujer mientras estáembarazada o dentro de los 42 días siguien-tes a la terminación del embarazo, indepen-diente de su duración y lugar, debida a cual-quier causa relacionada con la gestación -oagravada por esta- o con su forma de aten-ción, pero no por causas accidentales o inci-dentales.

Muerte materna tardíaEs la muerte de una mujer por causas obstétri-cas directas o indirectas, después de los 42 díassiguientes a la terminación del embarazo.La muerte materna puede subdividirse endos grupos:

Muerte materna directa. Es la que resul-ta de complicaciones obstétricas del em-

Es la muerte materna debida a causas acci-dentales e incidentales. Usualmente, inclu-ye a las muertes por accidentes, suicidios,homicidios y por violencia familiar.

barazo, parto y puerperio, así como de in-tervenciones, omisiones, tratamiento inco-rrecto, o de una cadena de acontecimien-tos originada en cualquiera de las circuns-tancias mencionadas.Muerte materna indirecta. Es la que re-sulta de una enfermedad existente desdeantes del embarazo o de una enfermedadque evoluciona durante este, no debida acausas obstétricas directas, pero sí agra-vadas por los efectos fisiológicos del em-barazo

Notificación

Ante la ocurrencia de una muerte maternainstitucional, o tomado el conocimiento deuna muerte materna en la comunidad, elpersonal de salud del establecimiento debenotificar en forma inmediata al responsablede epidemiología de su instancia superior,quien a su vez, notificará a su instancia su-perior hasta notificar a la DISA, de acuerdocon los medios disponibles.

A través de la Red Nacional de Epidemiología(RENACE), se debe realizar la notificaciónsemanal de muertes maternas desde el nivellocal hasta el nivel central, incluyendo lanotificación negativa, con el código CIE10:095 (Muerte obstétrica de causa no especifi-cada)1 y luego de la investigación de la muer-te materna -a través de la ficha de investiga-ción epidemiológica- se determinará si fuede causa directa, indirecta o no relacionada,lo cual garantiza que la vigilancia se está rea-lizando. Para este fin, se debe utilizar el "Re-gistro semanal de notificación epide-miológica individual" (Anexo).

Para que la notificación semanal sea consi-derada oportuna, debe llegar al nivel supe-rior hasta las 13 horas del día lunes de lasemana siguiente y a la Oficina General deEpidemiología (OGE) hasta las 17 horas deldía martes.

En el nivel regional (Dirección de Salud) laDirección de Epidemiología es la responsa-ble de informar en forma inmediata la ocu-rrencia de una muerte materna a la Direc-ción Ejecutiva de Salud de las Personas y ala Oficina de Estadística e Informática. Elresponsable del llenado de la ficha de inves-tigación epidemiológica de muerte maternaes el personal de salud de la instancia co-rrespondiente (Anexo).

La ficha de investigación epidemiológica demuerte materna y el certificado de defunción,serán canalizados a los niveles correspon-dientes y deben llegar a la Dirección Regio-nal de Salud en un plazo no mayor de 15días de ocurrida la muerte. La ficha de in-vestigación epidemiológica será enviada a laOficina General de Epidemiología en un pla-zo no mayor de 30 días luego de ocurrida lamuerte, previo control de calidad en los di-ferentes niveles y debiendo contar con la fir-ma y sello del Director General de la Direc-ción de Salud.

Flujo de información

La notificación de las muertes maternas se rea-lizarán desde los establecimientos de saludhacia los niveles inmediatos superiores (segúnel flujo establecido), (unidad notificante, red,microrred, Dirección de Salud) y al Ministeriode Salud, a través de la RENACE, incluyendola notificación negativa.

Page 133: Buho parte i

Muerte MaternaMuerte Materna

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

El indicador más común en la descripcióndel riesgo de muerte por embarazo es la ra-zón de mortalidad materna (RMM), ésta re-quiere información sobre el número de muer-tes maternas (el numerador) y el número denacidos vivos (el denominador) para cadagrupo y período que se comparan.

Razón de mortalidad materna:

Tasa de mortalidad materna:

Identificar si es o no muerte materna ysi es directa o indirecta.Identificar los factores determinantes ode riesgo.Establecer las condiciones que pudie-ron evitar la muerte.Establecer intervenciones para evitarmuertes similares en el futuro.Definir las recomendaciones necesarias.

Para efectos del análisis se tomará en cuen-ta el modelo de las "demoras". Estas demo-ras pueden ocurrir según el lugar y no tie-nen que ser secuenciales. En algunos luga-res solamente una demora será una barre-ra.

Primera demora : En reconocer la grave-dad del problema.Segunda demora: En decidir el buscarayuda o atención.Tercera demora: En acudir al estableci-miento de salud.Cuarta demora: En recibir tratamientoen un establecimiento de salud.

8

Investigación de la muerte materna

Toda muerte materna detectada por el sis-tema de vigilancia deberá ser investigadaen forma inmediata por el comité de pre-vención de la muerte materna del nivel máscercano donde se detectó el hecho, quie-nes remitirán lo actuado al nivel inmedia-to superior y debiendo, a su vez, dejar unacopia del informe al establecimiento don-de ocurrió la muerte.

El comité de prevención de muerte mater-na analiza los factores que contribuyerona la muerte con la ficha de investigaciónepidemiológica y todas las fuentes queexisten sobre ella (historia clínica, reportede emergencia, carné de control prenataly otros). El responsable de epidemiologíaconsolidará el resultado de la investigacióny el análisis y, siguiendo el flujo de la RedNacional de Epidemiología, remitirá uninforme técnico a la Dirección Regional deSalud respectiva, junto con la ficha y den-tro de los plazos establecidos en la presen-te norma técnica. El responsable del áreade salud de la mujer es quien debe reali-zar el análisis y el registro del informe dela investigación y de la muerte materna enel libro de actas.

Los elementos aportados por el análisis de-ben:

Identificar la causa o causas de la muerte.

Muertes maternas(directas e indirectas)

Nº de nacidos vivos

Indicadores para medir la mortalidadmaterna

Muertes maternas(directas e indirectas)

Nº de mujeres en edad fértil (15 a 49 años)TMM=

RMM = x 100 000 hab.

La ficha de investigación epidemiológica debeenviarse hasta la Dirección Regional de Sa-lud en un plazo no mayor de 15 días despuésde haber notificado el caso y a la OGE en unplazo no mayor a 30 días de ocurrida la muer-te, previo control de calidad en la Direcciónde Salud

La ficha de investigación epidemiológica esun formato oficial que está establecida segúnla normatividad vigente del Ministerio de Sa-lud y por lo cual no debe ser modificada bajoninguna circunstancia (Ver flujo gramas).

x 100 000 hab.

Page 134: Buho parte i

Muerte MaternaMuerte Materna

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

9

Suministrar a los comités de prevenciónde la muerte materna y perinatal toda lainformación necesaria y de manera opor-tuna, para realizar el análisis y tomar lasmedidas preventivas.Implementar la vigilancia comunitaria dela muerte materna para identificar áreasde alto riesgo.Fortalecer los sistemas de vigilanciaepidemiológica de muerte materna de losestablecimientos de salud

Medidas de prevención Realizar la asistencia técnica en las redesa fin que los equipos de VEA se fortalez-can en sus competencias.Participar activamente en los comités deprevención de la muerte materna yperinatal.Desarrollar acciones para mejorar el acce-so a la atención calificada del parto, talescomo: capacidad resolutiva de los estable-cimientos, competencias técnicas de los re-cursos humanos, transporte, huma-nización del parto, casas de espera y pro-cesos de mejora continua de la calidad,entre otros.

Page 135: Buho parte i

Muerte MaternaMuerte Materna

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

10

Flujograma de la secuencia de investigación de una muertematerna

Muerte de una mujer en edad reproductiva

Fuera del establecimientode salud

En el establecimiento desalud

Llenar la ficha de investiga-ción epidemiológica con au-topsia verbal (llenado por elresponsable de registrar lasmuertes comunitarias)

Llenar la ficha de investiga-ción epidemiológica con au-topsia verbal (llenado por elresponsable de registrar lasmuertes comunitarias)

Comité regional o local

Establece la causa de la muerte.Determina las causas no médicas de la muerte.Evalúa la calidad de la atención en el E.S.Determina la probabilidad de prevención.Formula recomendaciones para evitar casos si-milares.

Muerte no relacionada conel embarazo

Muerte relacionada con el embarazo

Acciones en el nivel local yen el hospital

Investigaciones compiladas

Retroalimentación con lacomunidad

Revisión mensual de las muer-tes por el comité regional deprevención de MM. Recomen-daciones, acciones, investiga-ciones compiladas remitidas alComité Nacional.

Revisión anual de las MM.Recomendaciones, acionesregionales.Acciones en el nivelnacional.Retroalimentación a lasregiones.

Page 136: Buho parte i

Muerte MaternaMuerte Materna

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

11

Flujograma de notificación de la muerte materna

Establecimiento de Salud

COMUNIDAD, PARTERA, PROMOTOR, AUTORIDAD, FAMILIARES

Llenado de ficha de investi-gación epidemiológica por

equipo designadoNotificación a la

microrredInvestigación por el comitéde prevención de morbilidadmaterna, fetal y neonatal

Notificación a lared

Notificación a ladirección de salud

DirecciónGeneral de Salud

de las Personas

Oficina Generalde Estadística e

Informática

Informaciónconsolidada

Alta dirección delMinisterio de

Salud

Oficina Generalde Epidemiología

24 horas

07 días

15 días

30 días

Page 137: Buho parte i

Muerte MaternaMuerte Materna

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

Referencias bibliográficas1.

2.

3.

4.

5.

Organización Mundial de la Salud. Cla-sificación estadística internacional deenfermedades y problemas relacionadoscon la salud. - 10ma. revisión. vol 3. Listatabular. Washington, D.C.:OPS; 1995.(Publicación científica 554).Berg C, Danel I, Mora G. Guías para lavigilancia epidemiológica de la mortali-dad materna. Washigton, D.C., :OPS;1999.

Perú. Ministerio de Salud. Oficina Ge-neral de Epidemiología. Vigilancia dela mortalidad materna. Reporte sema-nal.Perú. Instituto Nacional de Estadísticae Informática. Encuesta demográfica yde salud familiar (ENDES). Lima: INEI;2001.Perú. Ministerio de Salud. DirectivaOGE-DGSP Nº 002-99,1999 - Lima:MINSA; 26 de enero de 1999.

12

Page 138: Buho parte i
Page 139: Buho parte i

1. DISA

3. ESTABLECIMIENTO

2. RED

4. SEMANA DE NOTIFICACION

5. Apellidos y Nombres6. Edady Sexo

7. Lugar probable de infección

M F Probable Distrito Localidad Dirección

8.DiagnósticoCIE 10

9. Tipo deDx (C.P o

D)*

10. Protegido(vacuna)

11. Fecha de 12. Ficha deInvestigación

SI NO IGN InicioSintomas Defunción Notificación SI NO

13. DAÑOS SUJETOS A VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA 13. Firma y Sello de la persona que notifica 14. Director o Jefe del Establecimiento

A00 CóleraA17.0 Meningitis TuberculosaA20 PesteA22 CarbuncoA33 Tétanos Neo-NatalA35 TetanosA36 DifteriaA37 Tos FerinaA39.0 Meningitis Meningococica

A44. Bartonelosis AnémicaA44.1 Bartonelosis Eruptiva.A50 Sifilis CongénitaA75.0 Tifus ExantemáticoA80.3 Parálisis Flácida AgudaA82.0 Rabia Humana SilvestreA82.1 Rabia Humana UrbanaA90 Dengue ClásicoA91 Dengue Hemorrágico

A95.0. Fiebre AmarillaB05 SarampiónB06 RubeólaB16 Hepatitis BB50 Malaria P. falciparumB52 Malaria P. malariaeB501 Malaria mixtaB55.1 Leishmaniasis CutáneaB55.2 Leishmaniais Mucocutánea

B57 Chagas AgudoO95 Mortalidad MaternaP35.0 Sind. Rubeóla CongénitaESV ESAVI (Evento SupuestamenteAtribuido a Vacunación oInmunización)X20 Ofidismo

* Tipo de diagnóstico: C: Confirmado, P: Probable, D: Descartado

REGISTRO SEMANAL DE NOTIFICACIÓN EPIDEMIOLÓGICA INDIVIDUALSISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN SALUD PÚBLICA

epid

emio

lóg

icasF

ichas clín

ico

Page 140: Buho parte i

1. DISA

3. ESTABLECIMIENTO

2. RED

4. SEMANA DE NOTIFICACION

5. PROVINCIA7 N° DE CASOS 6 N° DE DEF. 9 N° DE HOSP. 10. N° DE CASOS

27. Director o jefe del establecimiento

* Defunciones por neumonías no graves + NG + EMG ocurridas en el hospital o EESS** Defunciones por neumonía + NG + EMG que hayan ocurrido fuera del hospital o EESS

REGISTRO SEMANAL DE NOTIFICACIÓN EPIDEMIOLÓGICA INDIVIDUALSISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN SALUD PÚBLICA

6. DISTRITOS

LUGAR PROBABLE DE INFECCION

ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA

DIARREA ACUOSA AGUDA(NO INCLUYE SOSPECHOSOS DE COLERA)

11. N° DE DEF 12. N° DE HOSP

< 1a. 1-4a 5a+ < 1a. 1-4a 5a+ < 1a. 1-4a 5a+ < 1a. 1-4a 5a+ < 1a. 1-4a 5a+ < 1a. 1-4a 5a+

13. PROVINCIA 14. DISTRITOS

LUGAR PROBABLE DE INFECCION15. Casos de IRAS

(No neumonía)

16. Casos deNeumonía (No

graves)17. Casos deNG+EMG

17. HospitalizaciónNG+EMG

19. Defunción Intrahospitalaria

(N+NG+EMG)*

20. Defunción Extrahospitalaria

(N+NG+EMG)*

21. Casos deSOB/ASMA

IRAS, ASMA Y SOB

< 2m2-11m. 1-4a

2-11m. 1-4a < 2m

2-11m. 1-4a < 2m

2-11m. 1-4a < 2m

2-11m. 1-4a < 2m

2-11m. 1-4a < 2a 2-4a

MALARIA VIVAX

LUGAR PROBABLE DE INFECCION

22. PROVINCIA 23. DISTRITOS 24. LOCALIDAD25. CASOS

CONFIRMADOS P. Vivax

epid

emio

lóg

icasF

ichas clín

ico

26. Firma y sello de la persona que notifica

Page 141: Buho parte i
Page 142: Buho parte i
Page 143: Buho parte i
Page 144: Buho parte i
Page 145: Buho parte i
Page 146: Buho parte i
Page 147: Buho parte i
Page 148: Buho parte i
Page 149: Buho parte i
Page 150: Buho parte i
Page 151: Buho parte i
Page 152: Buho parte i
Page 153: Buho parte i
Page 154: Buho parte i
Page 155: Buho parte i
Page 156: Buho parte i
Page 157: Buho parte i
Page 158: Buho parte i
Page 159: Buho parte i
Page 160: Buho parte i
Page 161: Buho parte i
Page 162: Buho parte i
Page 163: Buho parte i
Page 164: Buho parte i
Page 165: Buho parte i
Page 166: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

GlosarioGlosario

Glosario

3

Agente etiológicoOrganismo biológico (virus, bacteria, hongoo parásito) capaz de producir enfermedadya sea en forma directa o a través de sustoxinas.

AislamientoEs la separación de personas o animales in-fectados, de los demás, durante el períodode transmisibilidad de la enfermedad, a lu-gares y condiciones tales que eviten o limi-ten la transmisión directa o indirecta del agen-te infeccioso a las personas susceptibles deinfectarse o que puedan transmitir la enfer-medad a otras

AnticuerpoMolécula de proteína formada en respuestaa un "cuerpo" o a agentes extraños, por ejem-plo, frente a los microorganismos invasoresresponsables de la infección o a la inmuni-zación activa. Son conocidos comoinmunoglobulinas (Ig A, Ig E, Ig G, Ig M,entre otros).

AntígenoCualquier sustancia capaz de inducir unarespuesta inmune específica y de reaccionarcon los productos de dicha respuesta, estoes, con anticuerpos o con linfocitos Tespecíficamente sensibilizados, o ambos.

AntitoxinaAnticuerpo producido en respuesta a unatoxina de origen bacteriana (habitualmenteuna exotoxina), animal (zootoxina) o vege-tal (fitotoxina), que neutraliza los efectos deuna toxina.

ArtrópodoOrganismos con cuerpo duro y segmentadoque llevan patas articuladas, tales como ara-ñas, crustáceos, insectos, entre otros. Algu-nos de ellos son parásitos o vectores de orga-nismos que ocasionan enfermedades.

BacteriemiaPresencia de bacterias patógenas en la san-gre.

BroteUna epidemia localizada o un aumento lo-calizado en la incidencia de una enferme-dad en una localidad, pueblo o una institu-ción cerrada.

Cadena epidemiológicaSecuencia a través de la cual se produce latransmisión de la infección. Comprende alagente etiológico, el reservorio, el lugar desalida, el mecanismo de transmisión, el lu-gar de entrada y el huésped susceptible.

CasoEn epidemiología se refiere a una persona dela población, o de un grupo de estudio, queposee una enfermedad particular, trastornosanitario o un proceso que está sometido ainvestigación.

Caso autóctonoEn epidemiología de una enfermedad infec-ciosa, un caso de origen local. Literalmente,una infección adquirida localmente.

Caso importadoEn epidemiología de una enfermedad infec-ciosa, un caso que ha ingresado a una re-gión por tierra, mar o por transporte aéreo,a diferencia de uno adquirido localmente.

Caso índiceEs el primer caso de una enfermedad en unafamilia o un grupo definido que se somete ala atención del investigador.

Caso primarioIndividuo que introduce la enfermedad enla familia o al grupo bajo estudio. No nece-sariamente es el primer caso diagnosticadoen la familia o grupo.

CoberturaPorcentaje de la población programada querecibió o recibe una determinada atención oservicio efectivo.

Cobertura útilCobertura que disminuye al mínimo el nú-mero de sujetos susceptibles para interrum-pir la transmisión de la enfermedad. El tér-mino se utiliza en el campo de las enferme-dades inmunoprevenibles.

ContactoCualquier persona o animal cuya asociacióncon un individuo o animal infectado, o conun ambiente contaminado, haya creado laposibilidad de contraer la infección.

ContaminaciónPresencia de un agente infeccioso, o tóxico,

Page 167: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

GlosarioGlosario4

en la superficie del cuerpo, vestimenta, ropade cama, juguetes, instrumentos quirúrgicos,apósitos u otros objetos inanimados o sus-tancias, incluidos el agua y los alimentos.

CuarentenaRestricción de las actividades de personas oanimales sanos que hayan estado expuestosa un caso de enfermedad transmisible du-rante el período de transmisibilidad o conta-gio (como los contactos), a fin de evitar latransmisión de la enfermedad durante elperíodo de incubación en caso de que hayaocurrido la infección.

CultivoPropagación de microorganismos o célulasvivas en medios propicios para su desarro-llo.

EficaciaGrado en el que una determinada interven-ción, procedimiento, régimen o servicio ori-gina un resultado beneficioso.

EndemiaPresencia continua de una enfermedad o unagente infeccioso en una zona geográficadeterminada. También puede denotar la pre-valencia usual de una enfermedad particu-lar en dicha zona.

Enfermedad infecciosaVer enfermedad transmisible.

Enfermedad metaxénicaCuyos agentes causales cumplen su ciclo evo-lutivo en dos o más huéspedes de distintasespecies. Principalmente, cuando intervienecomo huésped intermediario uninvertebrado artrópodo.

Enfermedad transmisibleCualquier enfermedad causada por un agen-te infeccioso específico, o sus productos tóxi-cos, que se manifiesta por la transmisión delmismo agente o sus productos, de una per-sona o animal infectado o de un reservorioinanimado a un huésped susceptible. Latransmisión puede ser en forma directa o in-directa a través de un huésped intermedia-rio (de naturaleza vegetal o animal) o porun vector o por un agente inanimado.

EnzootiaPresencia constante, o prevalencia usual, deuna enfermedad o agente infeccioso en po-

blaciones animales en un área geográficadeterminada.

EpidemiaManifestación de casos de una enfermedad(o un brote), en una comunidad o región, conuna frecuencia que exceda netamente a laincidencia normal prevista.

Epidemia por fuente comúnCuando un humano o animal o vehículo es-pecífico ha sido el principal medio de trans-misión del agente hacia los casos identifica-dos.

Epidemia por fuente propagadaCuando las infecciones son transmitidas depersona a persona o de animal en animal,de tal modo que los casos identificados nopueden atribuirse al agente trasmitido a par-tir de una fuente común.

EpizootiaEs el brote (epidemia) de una enfermedad enuna población animal con la connotación quea menudo puede afectar también a la pobla-ción humana.

EspecificidadEs la proporción de personas verdaderamen-te no enfermas que se catalogan así por me-dio de una prueba de tamizaje.

Estratificación epidemiológicaProceso continuo de identificación (diagnós-tico), intervención y evaluación de los dis-tintos riesgos de enfermar, morir o transmi-tir la enfermedad en una población, clasifi-cándolos en estratos de riesgo similares paraseleccionar y aplicar las intervenciones másadecuadas a fin de disminuir o eliminar losfactores de riesgo más importantes.

Definición de casoEs el conjunto de criterios de diagnóstico quese debe cumplir con el propósito de identifi-car una persona como un caso de una enfer-medad en particular. La definición puedebasarse en criterios clínicos, de laboratorio oambos, o como un sistema de puntuaciónpara cada criterio del cuadro clínico de laenfermedad.

DesinfestaciónCualquier proceso físico o químico realizadopara destruir o eliminar animales pequeñosindeseables, en particular roedores, o artró-

Page 168: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

GlosarioGlosario

5

podos que se encuentren en el cuerpo o ves-timenta de una persona.

Factor de riesgoComportamiento personal, exposición am-biental o características que se asocian a pro-cesos relacionados con la salud y cuya apa-rición es muy importante evitar.

Fuente de infecciónPersona, animal, objeto o sustancia, desde elcual el agente infeccioso pasa a un hospedero.

FumigaciónCualquier procedimiento que por medio desustancias gaseosas logra la eliminación deanimales, especialmente artrópodos y roedo-res.

GermicidaAgente químico que destruye a losmicroorganismos que se encuentran en ob-jetos inanimados o sobre tejido viviente.

HiperendémicaTérmino que caracteriza a una enfermedadde constante presencia y elevada incidencia

Hospedero o húespedPersona o animal vivo, incluidos aves y ar-trópodos, que en circunstancias naturales (encomparación con las experimentales) permi-ten la subsistencia o el alojamiento de unagente infeccioso.

Hospedero accidentalCuando el parásito llega accidentalmente yno tiene ningún rol en la propagación otransmisión de un agente infeccioso.

Hospedero definitivoHospedero en el cual el parásito llega a sumadurez o pasa su estadio sexuado.

Hospedero intermediarioHospedero en el cual el parásito se encuen-tra en fase larvaria

IncidenciaEs el número de casos nuevos que aparecenen un período de tiempo dado, en una po-blación conocida.

InfecciónIngreso y multiplicación o desarrollo de unagente infeccioso en el organismo humano oanimal.

Infección aparentePresencia de signos y síntomas clínicos. De-terminan la presencia de enfermedad.

Infección inaparenteInfección sin signos ni síntomas clínicos evi-dentes.

Infección nosocomialInfección que se desarrolla en un pacienteinternado en un hospital u otro servicio deatención de salud, y que la persona infecta-da no padecía ni estaba incubando en elmomento de la hospitalización anterior. Tam-bién incluye las infecciones contraídas en elhospital, pero que aparecen después de queel paciente ha sido dado de alta, y las que seregistran entre el personal y los visitantes delhospital.

Infección oportunistaInfección por microorganismos que son nor-malmente inocuos (Vg. gérmenes comensa-les en el ser humano), pero que se vuelvenpatógenos cuando está comprometido el sis-tema inmunitario del organismo.

InfestaciónColonización, desarrollo y reproducción deartrópodos en el cuerpo, vestimenta, ropa decama, entre otros. Los objetos infestados, in-cluyendo las viviendas, son aquellos que al-bergan animales, especialmente artrópodos(insectos, ácaros, garrapatas) y roedores.

InmunidadEs el estado de resistencia, generalmente aso-ciado a la presencia de anticuerpos, que po-see acción específica sobre el agente respon-sable de una enfermedad infecciosa específi-ca o sobre sus toxinas.

InmunodeficienciaFalta de capacidad para producir anticuerpos enrespuesta a un antígeno (elemento extraño).

InsecticidaSon aquellos pesticidas (compuestos quími-cos) que sirven al hombre para disminuir oeliminar las poblaciones de insectos perjudi-ciales. En salud pública se combate contra losinsectos vectores de las enfermedades queafectan al hombre.

LetalidadNúmero de defunciones ocurridas en un gru-po afectado por un daño determinado.

Page 169: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

GlosarioGlosario

MelenaExcreción rectal de sangre ennegrecida, solao mezclada con las heces, debido a hemo-rragia gastrointestinal, generalmente proce-dente de la vía digestiva alta.

MorbilidadCualquier cambio en el estado de bienestarfísico o mental. Puede expresarse en térmi-nos de personas enfermas.

MortalidadDefunciones ocurridas en la población (sanao enferma), en un período y lugar determi-nados.

Notificación de una enfermedadComunicación oficial, a la autoridad corres-pondiente, de la existencia de una enferme-dad transmisible o de otra naturaleza en se-res humanos y animales.

PandemiaEpidemia que ocurre en todo el mundo oafecta un área muy amplia; cruzan los lími-tes internacionales y afecta a un númerogrande de personas.

ParásitoOrganismo vegetal o animal que vive a ex-pensas del hospedero donde reside ya sea ensu exterior o interior. Los parásitos no sonnecesariamente dañinos para su huésped.

ParestesiaSíntoma neurológico que se manifiesta porla percepción sensitiva anormal de cosqui-lleo, escozor, frío, entre otros, en determina-da área del cuerpo.

PatogenicidadPropiedad de un organismo que determinael grado de severidad de enfermedad en unapoblación infectada. También se refiere a lapotencia de un organismo para producirenfermedad.

Período de incubaciónLapso que transcurre entre la exposición ini-cial a un agente infeccioso y la aparición desíntomas de la enfermedad que el mismoagente produce.

Período de transmisibilidad ocontagiosidadLapso durante el cual un agente infeccioso

puede ser transferido, directa o indirecta-mente, de una persona a otra, o de un ani-mal infectado a un ser humano o de unapersona infectada a un animal, incluido losartrópodos.

PoblaciónTodos los habitantes de un país o área deter-minada, considerado en conjunto. Númerode habitantes de un país o área. En unmuestreo se refiere a la colección completade unidades de las cuales se puede extraeruna muestra y no necesariamente referida auna población de personas. Las unidadespueden ser instituciones, registros o hechos.

Población en riesgoGrupo de habitantes de un país o área deter-minada que presentan factores personales,sociales y/o ambientales que condicionan ofacilitan la adquisición de una o más enfer-medades.

PortadorPersona o animal que alberga un agente in-feccioso específico, en ausencia de enferme-dad clínica aparente, y que puede servir defuente de contagio. El estado de portadorpuede ser de corta o larga duración (tempo-ral o transitorio, o crónico).

PrevalenciaNúmero de casos en una población determi-nada en un momento específico de tiempo.

QuimioprofilaxisAdministración de una sustancia química,incluyendo antibióticos, para prevenir el de-sarrollo de una infección o la progresión deuna infección o enfermedad clínica.

Reacción en cadena de la polimerasa(PCR)Técnica rápida para la amplificación in vitrode secuencias específicas de ADN o ARN quepermite analizar cantidades pequeñas desecuencias cortas.

ReservorioCualquier persona, animal, vegetal, materiainorgánica, sustancia o combinación de losmencionados, en donde un agente infecciosovive, se multiplica y del que depende para susupervivencia y reproducción de modo quepueda trasmitirse a un huésped susceptible.

6

Page 170: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

GlosarioGlosario

RiesgoProbabilidad de que ocurra un hecho, porejemplo, de que un individuo enferme omuera, dentro de un período de tiempo oedad determinados.

SensibilidadEs la proporción de personas verdaderamen-te enfermas, en la población sometida atamizaje, que se han catalogado como talescon dicha prueba.

SerotipificaciónCaracterización de un microorganismo me-diante la identificación de los antígenos queposee. Se utiliza para diferenciar cepas den-tro de una misma especie.

SíndromeConjunto de signos y síntomas que caracte-rizan a una enfermedad en particular. Unsíndrome puede deberse a varias etiologíasque tienen en común el compartir diversosmecanismos fisiopatológicos.

SusceptibleEs cualquier persona o animal que no poseesuficiente resistencia contra un agente pató-geno determinado y que lo proteja contra laenfermedad en el caso de ponerse en con-tacto con ese agente.

TasaEs la medida de frecuencia con la que ocurreun evento en una población determinada, yasea en algún instante o durante un períodode tiempo en particular.

Tasa de ataqueEs el número de personas que contraen laenfermedad en relación a todo el grupo ex-puesto a dicha enfermedad. Se expresa enporcentaje.

Tasa de incidenciaEs la tasa de nuevos acontecimientos en unapoblación. El numerador es el número denuevos acontecimientos que se producen enun período determinado y el denominadores la población en riesgo de presentar el even-to de interés durante dicho período.

Tasa de letalidadProporción de casos de una determinadaafección cuya evolución es mortal dentro deun período específico de tiempo.

Tasa de morbilidadEs la frecuencia (incidencia o prevalencia)de la enfermedad o daño en una población.

Tasa de mortalidadProporción de población que fallece duranteun período específico. El numerador es elnúmero de personas que mueren en este pe-ríodo y el denominador es el tamaño de lapoblación.

Tendencia temporalCambios producidos durante un períodoprolongado de tiempo, generalmente en añoso décadas.

ToxoideUna toxina bacteriana modificada que per-dió su toxicidad, pero que mantiene la capa-cidad para estimular la formación de anti-toxinas.

Transición demográficaEs la transición desde unas tasas elevadas defertilidad y mortalidad hasta otras bajas.Generalmente está relacionada a los cambiostecnológicos y a la industrialización.

TransmisiónEs la transmisión de agentes infecciosos. Serefiere a cualquier mecanismo mediante elcual un agente infeccioso es diseminado des-de una fuente o reservorio a una persona.La transmisión puede ser de dos tipos:

Directa. Es la difusión directa por roces,besos, o por proyección de gotitas sobre laconjuntiva, u otras mucosas, al estornu-dar, toser, hablar, gritar, entre otros.Indirecta. Es la difusión por vehículos dediversos materiales u objetos contamina-dos denominados fomites (juguetes, pañue-los, ropa, etc). También se refiere a la difu-sión a través de vectores.

VacunaUna suspensión de microorganismos vivosatenuados o muertos (bacterias, virus oricketsias), o fracciones de ellos, que se ad-ministran para inducir inmunidad y, por lotanto, prevenir una enfermedad infecciosa.

VectorPortador que transfiere un agente infecciosode un huésped a otro. Principalmente es unanimal (generalmente un artrópodo).

a.

b.

7

Page 171: Buho parte i

Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología - Ministerio de Salud

GlosarioGlosario

VehículoObjeto o sustancia que actúa como una fuentede infección o intoxicación. Ejemplo: agua.

ZoonosisUna infección o enfermedad infecciosa trans-misible, en condiciones naturales, de los ani-males vertebrados a los seres humanos.

Referencias bibliográficasMinisterio de Salud. Vigilancia epide-miológica de las enfermedades transmi-sibles. Guía para el nivel local. OficinaGeneral de Epidemiología. Programa deSalud Básica para Todos. Lima, 1997.Last JM. Dictionary of epidemiology. 4th

ed. International EpidemiologicalAssociation Inc. Oxford UniversityPress, New York, 2001.

Diccionario médico de bolsillo Dorland.25a ed. McGraw-Hill - Interamerican deEspaña, SAU. Madrid, 1998.Zaidi M, Wenzel RP. Desinfección, es-terilización y control de desechosnosocomiales. En: Mandell GL, BennettJE, Dolin R. editores. Enfermedades in-fecciosas: principios y práctica. 5a ed.Buenos Aires: Panamericana SA, 2001.p.3612-3624.

1.

2.

3.

4.

8

Page 172: Buho parte i