CARTA Nº 03-2015

7
CARTA Nº 03-2015/SUP/DFMR/HUANCAVELICA Lima, 13 de Marzo del 2015 Señores: PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA-PRONIED Jr. Carabaya N° 650 Lima Presente. - A : Ing. Wilfredo Ponce / Ing. Salvador de La Cruz – Coordinadores de Obra ASUNTO : Comunico la necesidad de prestaciones adicionales de obra. REFERENCIA : a) Contrato N° 056-2015-MINEDU/VMGI-PRONIED b) Servicio de supervisión de obra “Adecuación, Mejoramiento, Sustitución de la Infraestructura Educativa de la I.E. José María Arguedas, Lircay – Angaraes -Huancavelica”. Es grato dirigirme a usted, para expresarle mi cordial saludo y remitir comunicación respecto a las necesidades de prestaciones adicionales, surgidas de las absoluciones de consultas alcanzadas por la entidad al contratista de la obra. Asimismo con respecto al artículo 207 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, indicar quien será el responsable que formule los expedientes técnicos de las prestaciones adicionales de la obra. Sin otro particular, esperando la atención debida al presente me suscribo de Usted. Atentamente, Dirección: Urbanización La Estrella Mz.”I”, Lote 18, Dep. N° 2A – Los Olivos – Lima – Perú Telf.: 6024808 Email: alex241279@gmail

description

ingenieria

Transcript of CARTA Nº 03-2015

Page 1: CARTA Nº 03-2015

CARTA Nº 03-2015/SUP/DFMR/HUANCAVELICA

Lima, 13 de Marzo del 2015

Señores:PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA-PRONIED Jr. Carabaya N° 650 Lima

Presente.-

A : Ing. Wilfredo Ponce / Ing. Salvador de La Cruz – Coordinadores de Obra

ASUNTO : Comunico la necesidad de prestaciones adicionales de obra.

REFERENCIA : a) Contrato N° 056-2015-MINEDU/VMGI-PRONIEDb) Servicio de supervisión de obra “Adecuación, Mejoramiento, Sustitución de la Infraestructura Educativa de la I.E. José María Arguedas, Lircay – Angaraes -Huancavelica”.

Es grato dirigirme a usted, para expresarle mi cordial saludo y remitir comunicación respecto a las

necesidades de prestaciones adicionales, surgidas de las absoluciones de consultas alcanzadas por la

entidad al contratista de la obra. Asimismo con respecto al artículo 207 del Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado, indicar quien será el responsable que formule los expedientes técnicos de

las prestaciones adicionales de la obra.

Sin otro particular, esperando la atención debida al presente me suscribo de Usted.

Atentamente,

…………………………………….

Ing. Diomedes F. Maguiña Robles.

Adjunto informe del asunto.

INFORME Nº01-2015/DFMR/SUP/PRONIED

Dirección: Urbanización La Estrella Mz.”I”, Lote 18, Dep. N° 2A – Los Olivos – Lima – Perú Telf.: 6024808Email: alex241279@gmail

Page 2: CARTA Nº 03-2015

A : Ing. Wilfredo Ponce / Ing. Salvador de La Cruz – Coordinadores de Obra

DE : Ing. Diomedes Maguiña Robles – Jefe de Supervisión

ASUNTO : comunico la necesidad de prestaciones adicionales de obra.

REFERENCIA : a) Contrato N° 056-2015-MINEDU/VMGI-PRONIED

OBJETIVOS:Comunicar a la Entidad conforme a los antecedentes encontrados, la necesidad de prestaciones adicionales de obra, asimismo conforme a la normatividad vigente indicar quién será el responsable de elaborar los expedientes técnicos de los mismos.

ANTECEDENTES:

Del Cuaderno de Obra: Asiento Nº 040 del Residente de fecha 02-02-2015

Se hace entrega al Supervisor de 04 consultas, las mismas que contienen a su vez un planteamiento de solución a la misma.Las consultas son las siguientes:Consulta Nº 01: con respecto a las columnas C-20 correspondiente a tipo “T” plano A-11 (pabellón Nº 05)Consulta Nº 02: con respecto al cimiento corrido CC-7 (espesor y cimentación) Plano E-08 (Pabellón Nº 08)Consulta Nº 03: En los planos de estructuras en la cimentación de los pabellones no cuenta con solado, pero si se ha presupuestado un solado de solo 2”, plano E-06 (pabellón 5 y 6), se recomienda mejorar el terreno tanto en zapatas como en cimientos con una capa de afirmado compactado de 20 cm y un solado de 10 cm (4”).Consulta Nº 04: En los planos de instalaciones sanitarias, se considera un sistema de bombeo el cual descarga a la red general de la calle Jase María Arguedas en un desnivel de más de 9.00 m. Se recomienda eliminar este sistema y reemplazarlo por un sistema de gravedad y que descargue a la red de alcantarillado de la calle Agripino Montalvan.

Asiento Nº 041 del Inspector de fecha 02-02-2015Con respecto a la consulta 2 referente a la cimentación, por ser una consulta que tiene relación con su diseño se elevara la consulta al proyectista.Con respecto a la consulta 4 se indica que por ser un tema de diseño se trasladara la consulta a la entidad para que sea absuelta dentro de los plazos establecidos en el reglamento de contrataciones del estado.

Asiento Nº 047 del Residente de fecha 06-02-2015Se le hace recordar al supervisor la absolución de las consultas Nº 02 y Nº 04, para poder tomar en cuenta en la ejecución de la obra y el avance de la misma.

Asiento Nº 049 del Residente de fecha 09-02-2015Mediante correo electrónico al supervisor de fecha 09/02/15 se envió dos correos dando a conocer los resultados del EMS y también telefónicamente se le comunico.

Asiento Nº 050 del Residente de fecha 10-02-2015

Dirección: Urbanización La Estrella Mz.”I”, Lote 18, Dep. N° 2A – Los Olivos – Lima – Perú Telf.: 6024808Email: alex241279@gmail

Page 3: CARTA Nº 03-2015

Se comunica al supervisor que todos los trabajos en la cimentación de los 3 pabellones en los que se viene trabajando de alguna manera se han paralizado. Es decir se comunica al supervisor Ing. Adolfo Álvarez que con motivo de esta diferencia en el EMS, es que los trabajos en la cimentación se han paralizado, pero que sin embargo se viene atacando otros frentes.Se le envía al supervisor de obra mediante correo electrónico del día de hoy a las 8:18:41 am el estudio ya revisado y reformulado por el Ing. Edwin Peña. Se comunica al supervisor que el EMS arroja un resultado de capacidad portante de 2.00 a 2.10 kg/cm2, pero que sin embargo es aún un resultado muy debajo que el del expediente técnico.

Asiento Nº 051 del Residente de fecha 10-02-2015Mediante correo electrónico dirigido al supervisor se le solita elevar esta consulta al proyectista, ya que seguimos con estos trabajos de la cimentación paralizados.Se hace notar al supervisor que todos estos inconvenientes presentados en el EMS, nos está generando atrasos en el avance de obra, lo cual no me permitirá llegar a mi avance programado del mes de febrero.Asimismo debo resaltar que estos problemas traerán como consecuencia una ampliación de plazo, además de un adicional de obra en caso se rediseñe la cimentación.

Asiento Nº 053 del Residente de fecha 122-02-2015Se continua a la espera de la absolución de las consultas Nº 02 y Nº 04, la primera respecto a la cimentación y espesor del muro de cimentación (corte CC-7), y la segunda respecto al planteamiento por parte de la residencia de cambiar el sistema de bombeo del desagüe de un nivel bajo (-8.50m) a un nivel más alto (+0.00), por un sistema por gravedad y plasmar esta red a la red colectora de la calle o pasaje Agripino MontalbánAsimismo se sigue esperando respuesta a la consulta que se elevó al supervisor y proyectista respecto al resultado del estudio de mecánica de suelos (EMS); capacidad portante.

Asiento Nº 054 del Residente de fecha 13-02-2015Con fecha del día de hoy 13 .02.2015, se recibe el correo electrónico enviado por el ing. Alvarez (Supervisor) en el cual absuelve la consulta Nº 02, relacionada con el muro de contención. Ante esto esta residencia da por recepcionada tal absolución a horas 05.48:38 pm.

Asiento Nº 055 del Residente de fecha 14-02-2015SE comunica a la supervisión (ing. Alvarez) vía telefónica que las obras en lo relacionado a la cimentación, seguirán paralizadas hasta que se absuelva la consulta por motivo del diferencial en el estudio de mecánica de suelos (capacidad portante).Asimismo se le comunica al supervisor que como consecuencia de la absolución de la consulta Nº 02 referente al muro de contención (CC-7), esto generara un adicional de obra, además de una ampliación de plazo ya que esto afecta la ruta crítica.

Asiento Nº 061 del Residente de fecha 21-02-2015Se continúa con la paralización de los trabajos en los pabellones por la consulta del EMS.

Asiento Nº 064 del Residente de fecha 25-02-2015Se hace conocimiento al inspector que ya teneos elaborado el adicional de obra respecto a la consulta Nº 02, relacionado con el muro de contención CC-7.

Asiento Nº 066 del Residente de fecha 27-02-2015

Dirección: Urbanización La Estrella Mz.”I”, Lote 18, Dep. N° 2A – Los Olivos – Lima – Perú Telf.: 6024808Email: alex241279@gmail

Page 4: CARTA Nº 03-2015

El día de hoy se toma conocimiento la respuesta a absolución a la consulta del EMS, la misma que ha sido hecha a través de correo electrónico de fecha día hoy 27 de febrero a horas 08:04:46 am.En esta absolución vía correo electrónico, se adjunta dos informes: Nº 209-2015-MINEDU/VMGI-PRONIED-UGEO-EEP-LTM, Nº 210-2015-MINEDU/VMGI-PRONIED-UGEO-EEP-MILR, y el memorando Nº 180-2015-MINEDU/VMGI-PRONIED-UGEO-EEP.Se debe resaltar que esta absolución de consulta está dirigida fundamentalmente al tipo de suelo arcilloso o limo arcilloso hay que profundizar a 2.00 y en los que hay grava se debe respetar los planos. Se manifiesta al inspector que todos estos cambios generan la necesidad de ampliación de plazo por afectar la ruta crítica y adicional de obra.

Asiento Nº 067 del Inspector de fecha 27-02-2015Se pone en conocimiento del contratista que el suscrito alcanza la absolución de la consulta relacionada con la cimentación remitida mediante el informe Nº 210-2015-MINEDU/VMGI-PRONEID-UGEO-EEP-MILR, que concluye ”el estudio de suelos del proyecto es válido tal como lo ratifica el especialista de estudios básicos, consecuentemente se debe respetar los planos de estructuras e implementar sus recomendaciones relacionados con la profundidad de cimentación a 1m, salvo para el caso donde se encuentre material del tipo CL-CM que son del tipo arcilloso – limoso donde se debe profundizar 2 m, mediante falsa zapata o falso cimiento según el caso.

Asiento Nº 068 del Residente de fecha 28-02-2015Se hace de conocimiento al inspector de obra que la información recibida el día de ayer respecto a la absolución de la consulta Nº 02, referente al muro de contención va a traer como consecuencia una ampliación de plazo y un adicional de obra.

Asiento Nº 072 del Residente de fecha 04-03-2015Se presenta al inspector de obra las consultas Nº 05, 06 y 07 para su absolución.

Asiento Nº 073 de Inspector de fecha 27-02-2015En la fecha se hace la entrega del memorando Nº 860-2015-MINEDU/VMGI-PRONIED-UGEO, que contiene el informe del proyectista Agora Contratistas Generales S.A. y su especialista sanitario ing. Francisco R. Vargas Villacorta que absuelve la consulta relacionada con el desagüe en el siguiente sentido: “ en todo caso, de ser factible, es decir si existe una red de alcantarillado por el lugar sugerido para descarga y se puede llevar esto por gravedad, y que el concesionario nos otorgue la factibilidad de conexión de alcantarillado por el supuesto pasaje Agripino, el proyectista está de acuerdo si y solo si el desagüe va la red de alcantarillado con la nueva propuesta indicada por el inspector de obra.Por lo antes indicado se da por absuelta la consulta del desagüe.

Asiento Nº 075 del Residente de fecha 04-03-2015Se toma como conocimiento de absolución de consulta de desagüe por gravedad y se nos hace llegar al Consorcio por parte del inspector los documentos siguientes:

- Memorando Nº 860-2015-MINEDU/VMGI-PRONIED-UGEO.- Carta del ing. Sanitario Francisco Román Vargas Villacorta.- Carta de la arq. Iris A. Ramírez Alarcón, representante legal de Agora Contratista

Generales S.A.- Informe Nº 02-2015-Inspector.Todos estos documentos y la absolución de la consulta generan la necesidad de un adicional y ampliación de plazo.

Dirección: Urbanización La Estrella Mz.”I”, Lote 18, Dep. N° 2A – Los Olivos – Lima – Perú Telf.: 6024808Email: alex241279@gmail

Page 5: CARTA Nº 03-2015

Asiento Nº 078 del Residente de fecha 05-03-2015En vista de la autorización para reiniciar los trabajos en todas las partidas paralizadas y tomando en cuenta las recomendaciones del informe Nº 210-2015-MINEDU/VMGI-PRONIED-UGEO-EEP-MILR, en el cual en el segundo párrafo del item 2.2 a la letra dice: “en las zonas de construcción de edificaciones o pabellones donde se haya encontrado otro tipo de material como los mostrados del tipo CL – ML que son arcillosos limosos o limosos se debe profundizar la cimentación a 2m, utilizando falsas zapatas o falsos cimientos según el caso….”Debo resaltar al supervisor que esta recomendación dada por el ministerio, genera la “necesidad” de un adicional de obra y una ampliación de plazo, por la cual se consulta al supervisor el procedimiento a seguir y quien elaborara el expediente del adicional. Se hace esta consulta ya que el inspector saliente Ing. Adolfo Alvarez, no definió este aspecto.

ANALISIS: De los antecedentes descritos, se desprende que de las absoluciones a las consultas realizadas por

el contratista, se genera la necesidad de prestaciones adicionales.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: Existen la necesidad de prestaciones adicionales de obra. Indicar de acuerdo al artículo 207 del RLCE, quien será el encargado de formular los expedientes

técnicos de los adicionales de obra.

Dirección: Urbanización La Estrella Mz.”I”, Lote 18, Dep. N° 2A – Los Olivos – Lima – Perú Telf.: 6024808Email: alex241279@gmail