Caso Fase 1 El Caso Es Claro 2014-1

download Caso Fase 1 El Caso Es Claro 2014-1

of 3

Transcript of Caso Fase 1 El Caso Es Claro 2014-1

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102019- Teoras Contemporneas de Administracin

    CASO FASE 1

    1

    El caso es Claro

    Claro Colombia es una compaa que distribuye servicios de telefona celular,

    telefona fija, televisin e Internet. Naci como resultado de la integracin de

    Comunicacin Celular S.A. y Telmex Colombia S.A. En diciembre de 2012 tena

    ms de 30 millones de lneas mviles activas (de un total de 40,7 millones en el

    pas) y es propiedad del grupo mexicano Amrica Mvil.

    A partir del 26 de junio de 2012 Comcel opera bajo la marca Claro Soluciones

    Moviles, luego de su integracin con Telmex Colombia, tambin subsidiaria de

    America Movil y quien opera bajo la marca Claro Soluciones fijas.

    Los servicios celulares de Claro se venan ofreciendo bajo la marca Comcel,

    compaa colombiana con ms de dieciocho aos de experiencia en el mercado

    mvil. Comcel cont en su momento con un alto prestigio y reconocimiento entre

    la poblacin, con ms de treinta y cinco millones de lneas abonadas, debido a la

    amplia cobertura de su seal y a la oferta de equipos de ltima generacin lo cual

    Claro termin por daar, aprovechando el monopolio para ofrecer un servicio

    progresivamente de menor calidad.

    Tras la unificacin de marca, Claro antes Comcel cuenta con la ms amplia red de

    telefona celular de Latinoamrica. En la actualidad Claro ha tenido que pagar una

    multa de aproximadamente 45 millones de dlares debido principalmente a la

    prohibicin de migrar a sus usuarios a otros operadores telefnicos, prctica de

    comercializacin considerada restrictiva de la libre competencia.

    Entre los servicios mviles que opera se incluyen las tecnologas: GSM:

    Tecnologa GSM y GPRS en la banda 850Mhz, a nivel nacional, presta el servicio

    de voz mvil convencional y Push-to-talk.

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102019- Teoras Contemporneas de Administracin

    CASO FASE 1

    2

    EDGE: Tecnologa disponible en todo el territorio nacional, presta el servicio de

    navegacin en internet a velocidades cercanas a los 200kbps.

    UMTS y HSDPA: Tecnologa presente en ms de 800 poblaciones, presta el

    servicio de navegacin en internet, con velocidades de hasta 1.4mbps en

    telfonos 3.5G (HSDPA) y mdem inalmbrico USB.

    Amrica Mvil, propietaria de la marca Claro, anunci recientemente haber

    celebrado un contrato con Digicel Group Limited y sus empresas afiliadas, para

    adquirir el 100% de sus operaciones en Colombia y otros pases de Latinoamrica.

    El grupo irlands Digicel anunci la firma de un acuerdo con Amrica Mvil, del

    multimillonario Carlos Slim, para comprarle tambin la empresa Claro en varios

    pases de centro amrica. El azteca es el hombre ms rico del mundo, segn la

    revista Forbes.

    Digicel ha sido un operador de servicios de telefona mvil con una excelente

    trayectoria de varios aos y Claro es la empresa de comunicaciones con ms

    servicios, mejores precios y mayor cobertura del mercado.

    Mientras Digicel proporciona servicios de telefona mvil a nivel nacional en

    centroamrica, el cierre de la transaccin posibilita que los usuarios de Digicel

    pasen a formar parte de la red de usuarios de CLARO, la red de telefona mvil

    ms importante de la regin de centro y Latinoamrica.

    Con la adquisicin, Amrica Mvil pone en evidencia su estrategia de inversin y

    crecimiento aumentando la frecuencia de operacin de telefona mvil; sobre

    mencionar que entre los aspectos de mercadeo ms interesantes al cierre de la

    transaccin, la cual se encuentra sujeta a la obtencin de diversas autorizaciones

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102019- Teoras Contemporneas de Administracin

    CASO FASE 1

    3

    gubernamentales y regulatorias correspondientes a cada pas de influencia, se

    encuentra el hecho que las partes esperan que el consumo aumente en 40%

    durante el segundo trimestre del ao en curso.

    Con esta noticia una feroz competencia llega a su fin ya que la firma de origen

    irlands inform, mediante un comunicado, que los trminos financieros de la

    transaccin incluyen un pago neto en efectivo a Digicel, empresa que gan el 19

    de diciembre de 2007 la cuarta banda de telefona mvil en Honduras al ofertar

    80.1 millones de dlares, la mayor presentada en la historia de este servicio en el

    pas.

    Digicel inici operaciones en noviembre de 2008 y un ao despus declar de

    manera oficial que se encontraba en el segundo lugar respecto a la cantidad de

    lneas que operaban en el pas luego de desplazar a un tercer puesto a Claro.

    Datos de la Comisin Nacional de Telecomunicaciones indician que a diciembre

    del 2010 haba ms de 8 millones de lneas telefnicas activas e igualmente a

    inicios de 2010 se report que Digicel atenda a 1.7 millones de lneas mviles;

    Claro, 1.4 millones y Tigo, ms de 4.8 millones, mientras el antiguo Comcel

    contabiliz unas 980,558 lneas celulares para ese ao.

    PREGUNTAS

    1. Qu tipo de estrategias se pueden identificar en las prcticas

    administrativas de Claro?

    2. Cmo operara la Matriz de Ansoff, Matriz Producto/Mercado o Vector de

    Crecimiento en el caso presentado?

    3. Describa la estrategia de Ventaja competitiva que se detecta en las

    prcticas comerciales de Amrica mvil.

    4. Existe o no relacin entre la estrategia y estructura de la empresa Claro?