CÁUCASO SUR.doc

2
Rusia consagra la anexión de Osetia del Sur y Abjasia La segregación de los territorios de Georgia en la guerra del 2008 fueron un referente de lo que podía ocurrir en Ucrania Internacional | 19/02/2015 - 10:29h TIFLIS. (Redacción y Efe).- Moscú firmó ayer miércoles la liquidación de la frontera con Osetia del Sur, territorio perdido por Georgia en la breve guerra del verano del 2008 al igual que el de Abjasia, cuya frontera quedó asimismo suprimida el pasado noviembre. De este modo se oficializa la anexión de ambas regiones por parte de Rusia. Su segregación de Georgia no fue nunca reconocida por la comunidad internacional. Los casos de Abjasia y Osetia del Sur son un claro referente de lo que podría ocurrir un día en Ucrania la región ucraniana del Donbas si los rebeldes prorrusos consolidan militarmente sus posiciones. El ministerio georgiano de Asuntos Exteriores afirmó que “asistimos a una clamorosa violación del derecho internacional” y a un “intento artificial de modificar fronteras internacionalmente reconocidas” que no pueden

Transcript of CÁUCASO SUR.doc

Page 1: CÁUCASO SUR.doc

Rusia consagra la anexión de Osetia del Sur y AbjasiaLa segregación de los territorios de Georgia en la guerra del 2008 fueron un referente de lo que podía ocurrir en UcraniaInternacional | 19/02/2015 - 10:29h

TIFLIS. (Redacción y Efe).- Moscú firmó ayer miércoles la liquidación de la frontera con Osetia del Sur, territorio perdido por Georgia en la breve guerra del verano del 2008 al igual que el de Abjasia, cuya frontera quedó asimismo suprimida el pasado noviembre. De este modo se oficializa la anexión de ambas regiones por parte de Rusia. Su segregación de Georgia no fue nunca reconocida por la comunidad internacional.Los casos de Abjasia y Osetia del Sur son un claro referente de lo que podría ocurrir un día en Ucrania la región ucraniana del Donbas si los rebeldes prorrusos consolidan militarmente sus posiciones.El ministerio georgiano de Asuntos Exteriores afirmó que “asistimos a una clamorosa violación del derecho internacional” y a un “intento artificial de modificar fronteras internacionalmente reconocidas” que no pueden tener ninguna consecuencia jurídica por cuanto Osetia del Sur “no es sujeto del derecho internacional”.“Además –dice la nota- con la firma de este documento, Rusia procura inútilmente enmascarar la anexión de territorios georgianos”.Los documentos firmados, en noviembre y ahora, en Moscú se presentan como tratados de “alianza e integración”, que al parecer tendrá la forma oficial de una confederación.Pero, de hecho, se trata de consagrar un proceso largamente cultivado con la facilitación de pasaportes rusos a los habitantes de Abjasia y Osetia del Sur. No obstante, y según apunta el diario ruso Nezavisimaya Gazeta, la integración costará a Moscú “miles de millones de rublos”.En su día, ni Europa ni Estados Unidos fueron capaces de reaccionar ante la segregación de los dos territorios georgianos, que se enmarcaba en una pugna entre Rusia y la voluntad de expansión dela OTAN.

Page 2: CÁUCASO SUR.doc

Según el diario The Georgian Times, Yanosh Herman, jefe de la delegación dela Unión Europea en la capital georgiana, Tiflis, dijo quela UE apoya firmemente la integridad territorial de Georgia. Y, por su parte, el ministro georgiano para la integración europea y euroatlántica, Davit Bakradze, afirmó que su gobierno mobilizará todos los canales diplomáticos para lograr una respuesta efectiva a esta “violación” por parte de Rusia.

Leer más: http://www.lavanguardia.com/internacional/20150219/54427404606/rusia-axion-osetia-abjasia-georgia.html#ixzz3anoq4NFa Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia