Cervantes y el quijote

9
Realizado por Carmen García-Abasolo y Bella Franco 3º ESO

Transcript of Cervantes y el quijote

Page 1: Cervantes y el quijote

Realizado por Carmen García-Abasolo y Bella Franco 3º ESO

Page 2: Cervantes y el quijote

Índice• Miguel de Cervantes

• La importancia e influencias del Quijote

• Principales obras de Miguel de Cervantes

• Tema

• Argumento

• Características

Page 3: Cervantes y el quijote
Page 4: Cervantes y el quijote

• Principal obra de

Cervantes

• Obra culmen de la

literatura española

• 1ª novela universal

• Éxito rotundo

• La novela moderna

• El entorno de Lope de

Vega ‘’El falso Quijote

de Avellaneda’’

• Morfología del

castellano

Page 5: Cervantes y el quijote

Numancia ( teatro )

La Galatea ( Novela Pastoril )

Don Quijote de La Mancha I

Novelas ejemplares ( Relatos cortos )

La gran Sultana ( teatro )

Don Quijote de La Mancha II

Los trabajos de Persiles y Segismunda ( Novela extensa )

Page 6: Cervantes y el quijote

El Quijote

Argumento

Un hidalgo insignificante que tras leer muchas novelas de caballería confunde la vida real con el mundo dentro de los libros, decide realizar hazañas que lo hagan famosos, pero todo resulta ser un fracaso.

Page 7: Cervantes y el quijote

Parodiar a las novelas de Caballerías

Amor cortés

Criticar a otras obras y autores de la época

Lucha entre los ideales del hombre y la realidad

El humor

Page 8: Cervantes y el quijote

Estructura1ª parte:

La principal intención es narrar aventuras sin un fin claro

1ª salida y 2ª salida de don Quijote

2ª parte:

En esta parte, encontramos una estructura más planteada

3ª salida de don Quijote

Page 9: Cervantes y el quijote

Lenguaje vulgar cercano al lector, contrastado con el lenguaje culto de los nobles.

El Quijote simboliza el idealismo y Sancho el realismo.

Es una obra centrada principalmente en el mundo íntimo de la persona, es un interés por comprender la mentalidad humana.

Crea mundos inolvidables, que captan la atención del lector.