Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santo

4
1 CICLO DE APRENDIZAJE Nº 12 I. INFORMACION: Fecha: Para el 25/03/2017 Título de la lección: La obra del Espíritu Santo Tema: La obra del Espíritu Santo Concepto CCE: El Espíritu Santo es un don precioso enviado por Jesús para animar, apoyar y fortalecernos en nuestra vida cristiana. Aprendizaje esperado: Describe lo que dice la Biblia acerca de la obra del Espíritu Santo Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la obra del Espíritu Santo? II. COMPONENTES Y CAPACIDADES COMPONENTES CAPACIDADES SABER Describe la obra del Espíritu SENTIR Aprecia la seguridad de salvación HACER Experimenta vivir la esperanza Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION Captar el interés Focalización Saberes previos Capacidades Análisis CONEXIÓN: ¿Qué aspecto de la obra del Espíritu Santo ha sido más valiosa para ti? Se declara el tema ¿Qué significa “juicio”? ¿Qué significa “justicia”? Según el DBA “Justicia” (heb. tsedeq y tsedâqâh, que significan "[lo] correcto", "rectitud", justicia", "equidad", "piedad"; gr. dikaiosún', "justicia". rectitud"; dík'; estos vocablos se refieren tanto a la norma recta como a la acción ordenada y justa).Es el estado en el que existe una correcta relación entre el hombre y Dios, dentro de los límites de la comprensión finita del hombre de la voluntad y del propósito divino. La justicia de Dios es absoluta, y equivale a la plenitud e infinita perfección del carácter divino. Según el DBA “Juicio”, término que se puede referir al proceso de juzgar (Dt. 1:17; Is. 28:6; Mal.3:5), a la decisión judicial (Dt. 16:18), a la sentencia (Ap. 17:1), a las decisiones de Dios como las expresa su voluntad revelada (Sal. 19:9), a la justicia en sí (ls. 1:17) o a la ejecución de una sentencia previamente definida (Jer. 51:9; Ap. 19:2). Véase Día del juicio. Jesús anunció la obra que el Espíritu Santo llevaría a cabo: Él “convencerá” al mundo con respecto al pecado, la justicia y el juicio (Juan 16:8). Se comunica el aprendizaje esperado Se plantea la pregunta a resolver

Transcript of Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santo

Page 1: Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santo

1

CICLO DE APRENDIZAJE Nº 12

I. INFORMACION:

Fecha: Para el 25/03/2017 Título de la lección: La obra del Espíritu Santo

Tema: La obra del Espíritu Santo

Concepto CCE: El Espíritu Santo es un don precioso enviado por Jesús para animar, apoyar y fortalecernos en nuestra vida cristiana.

Aprendizaje esperado: Describe lo que dice la Biblia acerca de la obra del Espíritu Santo

Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la obra del Espíritu Santo?

II. COMPONENTES Y CAPACIDADES

COMPONENTES CAPACIDADES

SABER Describe la obra del Espíritu

SENTIR Aprecia la seguridad de salvación

HACER Experimenta vivir la esperanza

Ciclo del aprendizaje

Estrategias Metodológicas Tiempo

MOTIVACION

Captar el interés

Focalización

Saberes previos

Capacidades

Análisis

CONEXIÓN:

¿Qué aspecto de la obra del Espíritu Santo ha sido más valiosa para ti? Se declara el tema

¿Qué significa “juicio”? ¿Qué significa “justicia”?

Según el DBA “Justicia” (heb. tsedeq y tsedâqâh, que significan "[lo] correcto", "rectitud", justicia", "equidad", "piedad"; gr. dikaiosún', "justicia". rectitud"; dík'; estos vocablos se refieren tanto a la norma recta como a la acción ordenada y justa).Es el estado en el que existe una correcta relación entre el hombre y Dios, dentro de los límites de la comprensión finita del hombre de la voluntad y del propósito divino. La justicia de Dios es absoluta, y equivale a la plenitud e infinita perfección del carácter divino.

Según el DBA “Juicio”, término que se puede referir al proceso de juzgar (Dt. 1:17; Is. 28:6; Mal.3:5), a la decisión judicial (Dt. 16:18), a la sentencia (Ap. 17:1), a las decisiones de Dios como las expresa su voluntad revelada (Sal. 19:9), a la justicia en sí (ls. 1:17) o a la ejecución de una sentencia previamente definida (Jer. 51:9; Ap. 19:2). Véase Día del juicio.

Jesús anunció la obra que el Espíritu Santo llevaría a cabo: Él “convencerá” al mundo con respecto al pecado, la justicia y el juicio (Juan 16:8).

Se comunica el aprendizaje esperado

Se plantea la pregunta a resolver

Page 2: Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santo

2

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

EXPLORACIÓN

Comentario

PROCESO:

Comentario según la Biblia: I. LA OBRA DEL ESPÍRITU

a. Tres roles

Según Juan 16:8.11. ¿Cuál es la triple obra del Espíritu Santo? “Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. De pecado, por cuanto no creen en mí; y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado” Juan 16:8-11 Jesús describe los tres papeles principales del Espíritu Santo. 1) El Espíritu Santo no convence al mundo de sus pecados en plural, sino de pecado en singular. Aquí, “pecado” es usado como un estado del ser. No es solo lo que hacemos, es quiénes somos. Nacemos en un estado de pecado, con naturalezas humanas caídas. Somos pecadores tanto por nacimiento como por elección. El Espíritu Santo revela nuestro estado desesperado sin Cristo. No solamente somos pecadores. Estamos en una condición perdida sin posibilidades de salvación sin un Salvador. 2) El Espíritu Santo no nos deja en este estado desesperanzado, nos convence de pecado, y de justicia. La palabra justicia utilizada aquí es dikaiosynē, que es la justicia de Cristo mismo. Su justicia es la fuente toda justicia. El Espíritu Santo nos convence de nuestra pecaminosidad, de nuestra indignidad y nos revela la perfección de la justicia de Cristo y la maravilla de su gracia. El Espíritu nutre la fe en nuestros corazones para recibir la justicia de Cristo como nuestra y para vivir como hijos de Dios, adoptados en la familia celestial por gracia. 3) Con la expresión “juicio”, Jesús explica por qué el Espíritu Santo nos convence de juicio: “…el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado”. El aspecto del juicio al que se refiere aquí Jesús es la buena nueva de que Satanás ya ha sido juzgado en el Calvario (Col. 2:15). Satanás es un adversario derrotado. Jesús lo ha vencido. La victoria sobre el mal, la muerte y la tumba ha sido obtenida. El Espíritu Santo nos revela que estamos del lado ganador.

II. SEGURIDAD DE SALVACIÓN a. Testimonio del Espíritu

Según Romanos 8:16,17 ¿Por qué podemos tener la seguridad de la vida eterna? “El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados” Rom 8:16,17 La muerte sustituta de Jesús nos ha reconciliado con Dios. El perdón de Jesús nos libera para vivir una nueva vida como hijos adoptivos de Dios. Ya no somos enemigos de Dios (Rom. 5:10), sino que caminamos según el Espíritu (Rom. 8:4) y ponemos nuestros pensamientos en las cosas del Espíritu (Rom. 8:5). Si no tuviéramos el Espíritu de Cristo, no seríamos sus hijos y no perteneceríamos a él (Rom. 8:9). Pero ahora tenemos el testimonio interno del Espíritu Santo que mora en nosotros. Él nos testifica de que pertenecemos a Jesús y que somos herederos de Dios y coherederos con Cristo (Rom. 8:17). La misma vida poderosa que levantó a Jesús de entre los muertos ahora está activa en nosotros y, aunque antes estábamos muertos espiritualmente, nos da vida (Rom. 8:10). Más aún, el Espíritu Santo también sella en nuestros corazones la seguridad de que pertenecemos a Dios. Habiendo oído y creído el evangelio de nuestra salvación, fuimos sellados en Jesús con el Espíritu Santo, que es otorgado como “garantía de nuestra herencia” (Efe. 1:13, 14). Cada creyente puede tener esta seguridad (1 Juan 5:12, 13).

III. VIVIR LA ESPERANZA

25

Page 3: Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santo

3

Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: [email protected]

LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com/

Sistematización

a. Paciencia y fe

Según Romanos 5:4,5 ¿De qué manera es posible vivir la esperanza? “y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado” Rom 5:4,5 El Espíritu Santo es el que ha derramado en nuestros corazones el amor de Dios. El amor incólume e inmutable de Dios es la razón y el fundamento de nuestra esperanza. Sin amor no habría esperanza. Solamente el amor genera esperanza. Debido a que el amor de Dios está combinado con su fidelidad, tenemos la esperanza maravillosa que él vendrá otra vez y nos llevará a su morada celestial. Cuando las pruebas de la tribulación se soportan con paciencia, la fe del cristiano se confirma y purifica, se engendra una esperanza cada vez más confiada. Lo que en primer lugar fortalece al creyente para soportar las pruebas es su esperanza inicial de compartir la gloria de Dios (Rom 5:2); y a medida que continúa soportando, va obteniendo una seguridad firme y tranquila. La esperanza y la fe crecen a medida que son probadas y ejercitadas.

Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar

APLICACIÓN

Reflexión

INTERIORIZACIÓN:

Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la obra del Espíritu Santo? Luego: ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

10´

CREATIVIDAD

Transferencia

ACCIÓN: Escribe lo más importante que has descubierto acerca del Espíritu Santo en este trimestre y la diferencia que hará en tu vida. Con oración comienza vivirlo en el Señor.

Es… Es…

La obra del Espíritu Santo es convencer al mundo con respecto al pecado, la justicia y el juicio. Nos da la seguridad de salvación y vivir la Esperanza con paciencia y fe

Vivir la esperanza

En conclusión…

Aprecia…

La seguridad de salvación

La obra del Espíritu Santo

Describe…

La obra del Espíritu

Experimenta…

Paciencia y fe El testimonio del Espíritu

Son…

Tres roles

Page 4: Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santo

4

EVALUACIÓN

Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________

COMPLETA

A. Convencer de pecado:

1. Parakletos transmite la idea de juez, abogado y consolador.

2. Solamente un consolador será recibido como juez.

3. Somos testigos de Dios, no acusadores de parte de Dios.

4. Nuestra mayor miseria es nuestra imperfección moral

B. La necesidad de justicia:

1. Los no convertidos piensan que la moralidad externa no es suficiente

2. Los actos de obediencia a la Ley pueden justificarnos ante Dios

3. La justicia de Jesús es suficiente para nosotros

4. Cuando Jesús vive en la iglesia, caminamos por el Espíritu

C. Convencimiento de juicio:

1. El diablo, príncipe del cielo ya ha sido condenado

2. La sangre de Jesús nos hace juicio

3. Satanás no sabe que fue derrotado en la Cruz

4. Satanás ya ha sido juzgado en el Calvario

D. Marca verdadero o falso donde corresponda:

1. El Espíritu Santo es el que guía a los pecadores a Jesús ( V )

2. La muerte sustitutiva de Jesús nos ha reconciliado con Dios ( V )

3. El Espíritu Santo ha derramado el amor de Dios en nuestro corazón ( V)

4. Tener esperanza no es lo mismo que ser optimistas ( V )