Ciclo del carbono

4
EL CICLO DEL CARBONO Realizado por: Paula Hernández, Valeria Jaimes, Beatriz de Gracia y Ángela Aguirre

Transcript of Ciclo del carbono

Page 1: Ciclo del carbono

EL CICLO DEL CARBONO

Realizado por: Paula Hernández, Valeria Jaimes, Beatriz de Gracia y Ángela Aguirre

Page 2: Ciclo del carbono

El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico que nos explica el movimiento del carbono a través de los organismos vivos, la biosfera, la atmósfera, la hidrosfera y la litosfera.

El carbono (C) es el cuarto elemento más abundante en el Universo, después del hidrógeno, el helio y el oxígeno (O). Es el pilar de la vida que conocemos. Existen básicamente dos formas de carbono: orgánica (presente en los organismos vivos y muertos, y en los descompuestos) y otra inorgánica, presente en las rocas.

Page 3: Ciclo del carbono

El carbono se encuentra en estado gaseoso, como dióxido de carbono, en la atmosfera y disuelto en el agua de los océanos, de donde es captado por los productores.

El carbono pasa, desde los productores, al resto de los seres vivos con los alimentos. La respiración y la putrefacción de los organismos devuelven el dióxido de carbono a la atmósfera, y se acumula allí. Pero las plantas pueden volverlo a captar a través de la fotosíntesis, y de esa manera el dióxido de carbono(molécula inorgánica) se convierte en una molécula orgánica.

Page 4: Ciclo del carbono

Cuando la descomposición de materia orgánica se produce en zonas sin oxígeno, como pantanos y turberas, esta puede convertirse en carbón, petróleo o gas natural. Cuando estos combustibles arden, el carbono vuelve, en grandes cantidades, a la atmosfera en forma de dióxido de carbono.

Plantas y animales perdemos restos (pelos, pieles, hojas muertas…), los cuales son fuentes de carbono que serán transformadas. Estas fuentes o bien se van hacia la atmósfera, o a suelos y mares. En el caso de que vayan a este último lugar, pueden ser aprovechadas nuevamente por las plantas.

Todo esto es un proceso natural que lo que hace es subir la cantidad de carbono que se libera a la atmosfera.