Código Fiscal del Es tado de Tabasco -...
Embed Size (px)
Transcript of Código Fiscal del Es tado de Tabasco -...
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura1
CODIGOFISCALDELESTADODETABASCO
TITULOIDISPOSICIONESGENERALES
CAPITULOUNICO
Artculo1.TodaslaspersonasresidentesenelEstadodeTabasco,depasoporsuterritoriooquetenganactoscuyas fuentesoefectosse localicendentro delmismo,estnobligadosacontribuir alsostenimiento del gastopblico de lamanera proporcional y equitativa que determinen las disposiciones de este Cdigo y las demsleyesfiscales.AfaltadedisposicindereglamentacinexpresaseaplicarnsupletoriamenteelCdigoFiscaldela Federacin o las disposiciones del derecho comn estatal, cuando su aplicacin no sea contraria a lanaturalezapropiadelderechotributario.
SlomedianteLeypodrdestinarseunacontribucinaungastopblicoespecfico.
El Estadoquedaobligadoapagarcontribucionesnicamentecuandolasleyeslosealenexpresamente.
Laspersonasquedeconformidadconlasleyesfiscalesnoestnobligadasapagarcontribuciones,nicamentetendrnlasotrasobligacionesqueestablezcan enformaexpresalaspropiasleyes.
Artculo2. Lascontribucionesseclasificanenimpuestosyderechoslosquesedefinendelamanerasiguiente:
I.ImpuestossonlasContribucionesestablecidasenlaLeyquedebenpagarlaspersonasfsicasymoralesqueseencuentrenenlasituacinjurdicaodehechoprevistasporlamismaqueseandistintasalassealadasenlafraccinIIdeesteartculoy
II. Derechos son las contribuciones establecidas en la Ley por el uso de los bienes del dominio pblico delEstado,ascomoporrecibirlosserviciosquesteprestaensusfuncionesdederechopblico,excepto,cuandoseprestenpororganismosdescentralizadosyrganosdesconcentradoscuando,enesteltimocasosetratedecontraprestacionesquenoseencuentrenprevistasenlaLeydeHaciendadelEstado.TambinsonderechoslascontribucionesacargodelosorganismospblicosdescentralizadosporprestarserviciosexclusivosdelEstado.
(REFORMADOP.O.03DEFEBRERODE1999)Los recargos, lassanciones, losgastosdeejecuciny la indemnizacinaqueserefiereelartculo22deesteCdigosonaccesoriosdelascontribucionesyparticipandelanaturalezadestas.SiemprequeenesteCdigosehaganreferencianicamenteacontribucionesnoseentendernincluidoslosaccesorios.
Artculo3.SonaprovechamientoslosingresosquepercibeelEstadoenfuncionesdederechopblico,distintosde las contribuciones, de los ingresos derivados de financiamiento y de los que obtengan los organismosdescentralizadosylasempresasdeparticipacinestatal.
Losrecargos, lassanciones, losgastosdeejecuciny la indemnizacin,aqueserefiereelartculo22deesteCdigo,queseapliquenenrelacinconaprovechamientos,sonaccesoriosdestos.
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura2
Artculo 4. Son productos las contraprestaciones por los servicios que preste el Estado en sus funcionesdederechoprivado,ascomo,poreluso,aprovechamientooenajenacindebienesdeldominioprivadodelEstado.
A losproductosno lesonaplicables,para losefectosdesucobro, lasdisposicionesrelativasalprocedimientoadministrativodeejecucinprevistoenesteCdigo.
Artculo5.ParticipacionessonlosingresosqueelGobiernodelEstadodeTabascotienederechoapercibirdelGobiernoFederal, conformealasleyesyconveniosdecoordinacinquesehayansuscritoosuscribanparatalesefectos.
Artculo 6. Son crditos fiscales los que tenga derecho a percibir el Gobierno del Estado o sus organismosdescentralizados,queprovengandecontribuciones,aprovechamientosodesusaccesorios, incluyendolosquederivende responsabilidadesque tengaderechoa exigir de sus servidorespblicoso de losparticulares, ascomo,aqullosalosquelasleyeslesdenesecarcter.
(REFORMADOP.O.03DEFEBRERODE1999)LarecaudacinprovenientedetodoslosingresosdelEstado,ancuandosedestinenaunfinespecfico,seharporlaSecretaradePlaneacinyFinanzasoporlasoficinasquedichaSecretaraautorice.
Artculo7. SonleyesfiscalesdelEstadodeTabasco:
I.ElpresenteCdigo
II.LeydeIngresos
III.LeydeHacienda
IV.LeydeCatastroy
V.Losdemsordenamientosquecontengandisposicionesdeordenhacendario.
(REFORMADOP.O.03DEFEBRERODE1999)Laaplicacinde lasdisposicionesa que se refiereeste artculo le corresponderalEjecutivo delEstado,porconducto de laSecretara dePlaneacin yFinanzasydemsautoridadesadministrativasqueestablezcan lasleyes.
Artculo8. SonautoridadesfiscalesdelEstado:
I.ElGobernadordelEstado
(REFORMADAP.O.03DEFEBRERODE1999)II.ElSecretariodePlaneacinyFinanzas
(REFORMADAP.O.03DEFEBRERODE1999)III.ElDirectorGeneraldeIngresos
(REFORMADAP.O.03DEFEBRERODE1999)IV.ElDirectordeRecaudacin
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura3
(REFORMADAP.O.03DEFEBRERODE1999)V.ElDirectordeAuditorayFiscalizacin
(REFORMADAP.O.03DEFEBRERODE1999)VI.LosSubdirectoresdelaDireccindeRecaudacin
(REFORMADAP.O.03DEFEBRERODE1999)VII.LosSubdirectoresdelaDireccindeAuditorayFiscalizacin
(REFORMADAP.O.03DEFEBRERODE1999)VIII.LosJefesdeDepartamentodelaDireccindeRecaudacin
(REFORMADAP.O.03DEFEBRERODE1999)IX.LosJefesdeDepartamentodelaDireccindeAuditorayFiscalizacin
(REFORMADAP.O.03DEFEBRERODE1999)X.LosReceptoresdeRentasy
(REFORMADAP.O.03DEFEBRERODE1999)XI.Losdemsquesealenlasleyes.
Artculo9. Lasdisposicionesfiscalesqueestablezcancargasalosparticularesylasquesealenexcepcionesalasmismas, as como las que fijen las infracciones y sanciones son de aplicacin estricta. Se considera queestablecencargasa losparticulares lasnormasquese refierenalsujeto,objeto,base, tasao tarifa.Lasotrasdisposicionesfiscales seinterpretarnaplicandocualquiermtododeinterpretacinjurdica.
Artculo10. Lascontribucionessecausanconformeserealizanlassituacionesjurdicasodehecho,previstasenlasleyesfiscalesvigentesduranteellapsoenqueocurran.
Lascontribucionessedeterminarnconformealasdisposicionesvigentesenelmomentodesucausacin.
Correspondea loscontribuyentesladeterminacindelascontribucionesasucargo,salvo,disposicinexpresaencontrario.Si lasautoridades fiscalesdebenhacer ladeterminacin, loscontribuyentes lesproporcionarn lainformacinnecesariadentrodelosquincedassiguientesalafechadesucausacin.
Lascontribucionessepaganenlafechadentrodelplazosealadoenlasdisposicionesrespectivas.Afaltadedisposicin expresa, el pago deber hacerse mediante declaracin que se presentar ante las oficinasautorizadas,dentrodelplazoqueacontinuacinseindica:
I.SilacontribucinsecalculaporperodosestablecidosenlaLeyyenloscasosderetencinorecaudacindecontribuciones, los contribuyentes, retenedores o personas a quienes las leyes impongan la obligacin derecaudarlas,lasenterarnamstardareldaveintedelmesdecalendarioinmediatoposterioraldeterminacindelperododelaretencinodelarecaudacin,respectivamentey
II. En cualquier otro caso, dentro de los cinco das siguientes al momento de la causacin o que pueda serdeterminableencantidadlquidaelcrditodequesetrate.
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura4
En el caso de contribuciones que se deban pagar mediante retencin, an cuando quien deba efectuarla noretenga o no haga pago de la contraprestacin relativa, el retenedor estar obligado a enterar una cantidadequivalentealaquedebihaberretenido.
(REFORMADOP.O.03DEFEBRERODE1999)Quien haga pago de crditos fiscales deber obtener de la oficina recaudadora el recibo oficial o la formaaprobadaycontroladaexclusivamenteporlaSecretaradePlaneacinyFinanzasdelGobiernodelEstado,oladocumentacinqueenlasdisposicionesrespectivasseestablezca,enlaqueconste la impresinoriginaldelamquinaregistradora.
Cuando las disposiciones fiscales establezcan opciones a los contribuyentes, para el cumplimiento de susobligaciones fiscalesoparadeterminarcontribucionesasucargo, laqueelijanopodrcambiarlaenelmismoejercicio.
Artculo11.Lasleyesfiscales,susreglamentosylasdisposicionesadministrativasdecarctergeneral,entrarnenvigorentodoelEstadoaldasiguientedesupublicacinenelPeridicoOficialdelEstado,salvo,queenellasseestablezcaunafechaposterior.
Artculo12. ParalosefectosfiscalesseentenderporEstado,elterritorioqueconformealaConstitucinPolticadelEstadodeTabascolointegra.
Artculo13. Seconsideradomiciliofiscal:
I.Tratndosedepersonasfsicas:
a)Cuandorealicenactividadesempresariales,ellocalenqueseencuentreelprincipalasientodesusnegocios
b) Cuando no realicen las actividades sealados en el inciso anterior pero presten servicios personalesindependientes,ellocalqueutiliceparaeldesempeodesusactividadesy
c)Enlosdemscasos,enlugardondetengaelprincipalasientodesusactividadesy
II.Enelcasodepersonasmorales:
a)CuandoseanresidentesenelEstado,ellocalendondeseencuentrelaadministracinprincipaldelnegocioy
b)SisonresidentesfueradelEstadooenelextranjero,elestablecimientoqueseencuentreenelEstadoy,enelcaso de varios establecimientos, el local donde se encuentre la administracin principal del negocio o, en sudefecto,elquesedesigne.
Las autoridades fiscales podrn practicar diligencias en el lugar que conforme a este artculo se consideredomicilio fiscal de los contribuyentes. Lo establecido en este prrafo no es aplicable a las notificaciones quedebanhacerseeneldomicilioaqueserefierelafraccinIVdelartculo19deesteCdigo.
Artculo14.Cuando las leyes fiscalesestablezcanque lascontribucionessecalcularnporejercicios fiscales,stoscoincidirnconelaodecalendario.
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura5
Artculo15.En losplazos fijadosendasnosecontarn lossbados, losdomingos,niunodeenero,cincoyveintisietedefebrero,veintiunodemarzo,unodemayo,diecisisdeseptiembre, docedeoctubre,dosyveintedenoviembre,unodediciembredecadaseisaoscuandocorrespondalatransmisindelPoderEjecutivoFederalyelveinticincodediciembre.
Tampocosecontarnendichosplazos, losdasenque tenganvocacionesgenerales lasautoridades fiscalesestatales,excepto,cuandosetratedeplazosparalapresentacindedeclaracionesyelpagodecontribuciones.
Enlosplazosestablecidosporperodosyaquellosenquesesealeunafechadeterminadaparasuextincinsecomputarntodoslosdas.
Cuando losplazosse fijenpormesoporao,sinespecificarqueseandecalendario,seentenderqueenelprimercasoconcluyeelmismodadelmesdecalendarioposterioraaquelenquese iniciy,enelsegundo,vencerelmismo dadelsiguienteaodecalendarioaaquelenqueseinici.Enlosplazosquesefijenpormesoporao,cuandonoexistaelmismodaenelmesdecalendariocorrespondiente,eltrminoserelprimerdahbildelsiguientemesdecalendario.
No obstante lo dispuesto en los prrafos anteriores si el ltimo da del plazo o en la fecha determinada, lasoficinasantelasquesevayaahacereltrmitepermanecencerradasduranteelhorarionormaldelaboresosetrate de un da inhbil, se prorrogar el plazo hasta el siguiente da hbil. Lo dispuesto en este artculo esaplicable, inclusive, cuando se autorice a las instituciones de crdito para recibir declaraciones. Tambin seprorrogar el plazo hasta el siguiente da hbil, cuando sea viernes el ltimo da de plazo en que se debapresentarladeclaracinrespectiva,antelasinstitucionesdecrditoautorizadas.
Las autoridades fiscales podrn habilitar,mediante resolucionesmotivadas, los das y lashoras que no seanhbiles,enrelacinaactosadministrativosconcretosoparafacilitarelcumplimientodeobligacionestributarias.Estacircunstanciadebercomunicarsealosparticularesynoalterarelclculodeplazos.
Artculo16. Laprcticadediligenciasporlasautoridadesfiscalesdeber efectuarseendasyhorashbiles,quesonlascomprendidasentre lasochoydieciochohoras.Unadiligenciadenotificacin iniciadaenhorashbilespodrconcluirseenhorainhbilsinafectarsuvalidez.
Lasautoridadesfiscalesparalaprcticade visitasdomiciliarias,delprocedimientoadministrativodeejecucin,denotificaciones y deembargosprecautorios, podrnhabilitar los das y horas inhbiles, cuando la personaconquiensevaapracticar ladiligencia realiceactividadespor lasquedebapagarcontribucionesendasyhorasinhbiles.Tambinsepodrcontinuarendasuhorasinhbilesunadiligenciainiciadaendasyhorashbiles,cuandolacontinuacintengaporobjetoelaseguramientodecontabilidadodebienesdelparticular.
Artculo17.Sujetopasivodeuncrditofiscaleslapersonafsicaomoralque,deacuerdoconlasleyes,estobligadaalpagodeunadeterminadacontribucin,aprovechamientooaccesorioalfiscodelEstado.
Tambinessujetopasivocualquieraagrupacinqueconstituyaunaunidadeconmicadiversaaladecadaunodesusmiembros.Paralaaplicacindelasleyesfiscales,estasagrupacionesseconsideranpersonasmorales.
Artculo18. Sonresponsablessolidarios:
I.QuienesporLeyestnobligadosalpagodelamismaprestacinfiscal
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura6
II.Losquemanifiestensuvoluntaddeasumirresponsabilidadsolidaria
III.Losrepresentanteslegalesomandatarios,porloscrditosfiscalesquedejendepagarporsusrepresentados,apesardetenerbienesdel mandanteorepresentado
IV.Lapersonaopersonascualquieraqueseaelnombreconqueselesdesigne,quetengaconferidalaDireccinGeneral, Gerencia General o la Administracin nica de las Sociedades Mercantiles, sern responsablessolidariospor lascontribucionescausadas, retenidasonoynopagadasoenteradasdurantesugestin,en laparte del inters fiscal que no alcance a ser garantizada con los bienes de la Sociedad que dirigen cuandohubieseomitidoelpagoapesardetenerbienesorecursosconquehacerlo
V.Lapersonaopersonasaquienesseimpongalaobligacinderetenerorecaudarcrditosacargodeterceros
VI.Losadquirentesdenegociaciones, respectode lascontribucionesnopagadasquesehubierancausadoenrelacin con las actividades realizadas en la negociacin, cuando perteneca a otra persona, sin que laresponsabilidadnoexcedadelvalordelamisma
VII.Loslegatariosylosdonatariosattuloparticularrespectodeloscrditosfiscalesquesehubierencausado enrelacinconlosbieneslegadosodonadoshastaelmontodestos
VIII. Los terceros que para garantizar el inters fiscal constituyan depsito, prenda, hipoteca o permitan elsecuestrodebienes,hastaporelvalordelosentregadosengaranta,sin queenningncasosuresponsabilidadexcedadelmontodelintersgarantizado
IX.Losfuncionariosynotariospblicosqueautoricenalgnactojurdicoodentrmiteaalgndocumento,sinose cercioran de que no se han cubierto los impuestos o derechos respectivos, o no den cumplimiento a lasdisposicionescorrespondientesqueregulenelpagodelgravameny
X.Lasdemspersonasquesealenlasleyes.
Los responsablesquedanobligadosacubrir la totalidadde los crditos fiscalescuandoas procedan,y por lotanto el Fisco puede exigir de cualquiera de ellos simultnea o separadamente el cumplimiento de lasobligaciones fiscales.De igualmanera, la responsabilidadsolidariacomprender losaccesorios,conexcepcindelasmultas.
TITULOIIDERECHOSYOBLIGACIONESDELOSCONTRIBUYENTES
CAPITULOUNICO
Artculo 19. Toda promocin que se presente ante las autoridades fiscales, deber estar firmada por elinteresadoopor quienest legalmente autorizadopara ello, amenosqueel promoventeno sepao nopuedafirmar,casoenelqueimprimirsuhuelladigital.
Laspromocionesdeberncontenerporlomenoslosrequisitossiguientes:
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura7
I.Constarporescrito
II. El nombre, la denominacin o razn social y el domicilio fiscal manifestado al Registro Estatal deContribuyentes, para el efecto de fijar la competenciade la autoridad y la claveque le correspondi endichoregistro
III.Sealarlaautoridadalaquesedirigeyelpropsitodelapromociny
IV.Ensucaso,eldomicilioparaory recibirnotificacionesyelnombredelapersonaautorizadapararecibirlas.
Cuando no se cumplan los requisitos a que se refiere este artculo, las autoridades fiscales requerirn alpromoventeafindequeenunplazodediezdascumplaconelrequisitoomitido.Encasodenosubsanarselaomisin,lapromocinsetendrpornopresentada.
Lodispuestoenesteartculonoesaplicablea lasdeclaraciones,solicitudesdeinscripcinoavisosalRegistroEstataldeContribuyentesaqueserefiereelartculo29deesteCdigo.
Artculo 20. En ningn trmite administrativo se admitir la gestin de negocios. La representacin de laspersonas fsicasomoralesante lasautoridades fiscales,seotorgarmediantePoderNotarialoencartapoderfirmadaante dostestigosyratificadaslasfirmasdelotorganteytestigosantelasautoridadesfiscalesonotario.
Los particulares o sus representantes podrnautorizar por escrito a personas para que a su nombre recibannotificaciones. Las personas as autorizadas podrn ofrecer, rendir pruebas y presentar promocionesrelacionadasconellas.
Quienpromuevaa nombredeotrodeberacreditar que la representacin le fueotorgadaams tardar en lafechaquesepresentelapromocin.
Artculo21. Lascontribucionesosusaccesoriossecausarnypagarnenmonedanacional.
Se aceptarn como medios de pago, adems de dinero en efectivo, cheques certificados, giros postales,telegrficosobancarios.
(DEROGADOTERCERPARRAFOP.O.03DEFEBRERODE1999)
Lospagos quesehaganseaplicarnaloscrditosmsantiguos,siemprequesetratedelamismacontribuciny,antesdeladeudoprincipal,alosaccesorios,enelordensiguiente
I.GastosdeEjecucin
II.Recargos
III.Multasy
IV.Laindemnizacinaque serefiereelpenltimoprrafodelartculo22deesteCdigo.
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura8
Cuando el contribuyente interponga algn medio de defensa legal impugnando algunos de los conceptossealados en el prrafo anterior, el orden sealado en el mismo no ser aplicable respecto del conceptoimpugnadoygarantizado.
(REFORMADOP.O.30DEDICIEMBREDEL2000)Para determinar las contribuciones se considerarn, inclusive, las fracciones del peso. No obstante loanterior,paraefectuarsupago,elmontoseajustarparaquelasque contengancantidadesqueincluyande1hasta50centavosseajustenalaunidadinmediataanteriorylasquecontengancantidadesde51a99centavos,seajustenalaunidadinmediatasuperior.
(REFORMADOP.O.03DEFEBRERODE1999)Cuandolasleyesfiscalesestablezcanquelascontribucionessepaguenmediantedeclaracin,laSecretaradePlaneacinyFinanzaspodrordenar,pormediodedisposicionesdecarctergeneralyconelobjetodefacilitarelcumplimientodelaobligacin,ascomoparaallegarsedelainformacinnecesariaenmateriadeestadsticadeingresos,queseproporcioneendeclaracindistintadeaquellaconlacualseefecteelpago.
(REFORMADOP.O.03DEFEBRERODE1999)Artculo22. Cuandonosecubranlascontribucionesylosaprovechamientos,ascomolasdevolucionesacargodelfiscoestatal,enlafechaodentrodelplazofijadoporlasdisposicionesfiscales,deberpagarseactualizacin.LaactualizacinseharporeltranscursodeltiempoyconmotivodeloscambiosdepreciosenelPas,paralocual se aplicar el factor de actualizacin a las cantidadesque se deban actualizar.Dicho factor se obtendrdividiendo el IndiceNacional de Precios al Consumidor delmes anterior, alms recientedel periodoentre elcitadondicecorrespondientealmesanterioralmsantiguodedichoperiodoadems,sepagarnrecargosporconcepto de indemnizacin al Fisco Estatal por la falta de pago oportuno. Las contribuciones y losaprovechamientos,ascomolasdevolucionesacargodelfiscoestatal,noseactualizarnporfraccionesdemes.
EnloscasosenqueelIndiceNacionaldePreciosalConsumidordelmesanterioralmsrecientedelperiodo,nohaya sido publicadopor el Banco deMxico, la actualizacin de que se trate se realizar aplicando el ltimondicemensualpublicado.
Losvaloresdebienesuoperacionesseactualizarndeacuerdocon lodispuestoporesteartculo,cuando lasleyesfiscalesasloestablezcan.Lasdisposicionessealarnencadacasoelperiodode quesetrate.
LosndicesmencionadossonlosquedetermineelBancodeMxicocalculadosenlostrminosdelartculo20BisdelCdigoFiscaldelaFederacin.
Lascantidadesactualizadasconservarn lanaturaleza jurdicaque tenanantesde laactualizacin.Cuando laactualizacinserealiceenpagosprovisionales,suimportenoserdeducibleniacreditable.
Enelcasode los recargos,secalcularnaplicandoalmontode lascontribucionesode losaprovechamientosactualizadosporelperiodoaqueserefiereesteartculo.La tasade recargosparacadaunode losmesesenmoraserlaqueresultedeincrementarencincuentaporcientolaquemedianteleyfijeanualmenteelCongresodelEstado.
Los recargossecausarnhasta porcincoaosysecalcularnsobreel total decrdito fiscal, excluyendo lospropiosrecargos,laindemnizacinaqueserefiereelprrafodcimodeesteartculo,losgastosdeejecucinylasmultasporinfraccionesadisposicionesfiscales.
Enloscasosdegarantade obligacionesfiscalesacargodeterceros,cuandonosepaguedentrodelplazolegal,
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura9
los recargos se causarnpor elmonto de los requeridos y hasta el lmite de lo garantizado.Cuandoel pagohubieresidomenoralquecorresponda,losrecargossecomputarnsobreladiferencia.
Losrecargossecausarnporcadamesofraccinquetranscurraapartirdeldaenquedebihacerseelpagoyhastaqueelmismoseefecte.Cuandolosrecargosdeterminadosporelcontribuyenteseaninferioresalosquecalcule ycompruebelaoficinarecaudadora,stadeberaceptarelpagoyprocederaexigirelremanente.
El cheque recibidopor lasautoridades fiscalesqueseapresentadoen tiempoynoseapagado,dar lugar elcobrodelmontodelchequeyunaindemnizacin,quesersiempredeveinteporcientodelvalordeaqul,yseexigir independientemente de los dems conceptos a que se refiere este artculo. La indemnizacinmencionada,elmontodelchequey,ensucaso,losrecargos,serequerirnycobrarnmedianteelprocedimientoadministrativodeejecucin,sinperjuiciodelaresponsabilidadpenalqueensucasoprocediere.
Siseobtieneautorizacinparapagaraplazos,yaseaenformadiferidaoenparcialidades,secausarn,adems,losrecargosqueestableceelartculo52deesteCdigo,porlapartediferida.
Artculo23. Lasautoridadesfiscalesestnobligadasadevolverlascantidadespagadasindebidamenteylasqueprocedandeconformidadconlasleyesfiscales.Ladevolucinpodrhacersedeoficiooapeticindelinteresado,mediante chequenominativopara abonoencuentadel contribuyenteocertificadoexpedidoanombredeesteltimo,losquesepodrnutilizarparacubrircualquiercontribucinquesepaguemediantedeclaracin,yaseaasucargooquedebaenterarensucarcterderetenedor.
Sielpagodeloindebidosehubiereefectuadoencumplimientodeactodeautoridad,elderechoaladevolucinnace cuando dicho acto hubiere quedado insubsistente. Lo dispuesto en este prrafo no es aplicable a ladeterminacindediferenciasporerroresaritmticos, lasquedarn lugara ladevolucinsiemprequenohayaprescritolaobligacinenlostrminosdelltimoprrafodeesteartculo.
Cuandosesoliciteladevolucin,stadeberefectuarsedentrodelplazodetreintadassiguientesalafechaenquesepresentlasolicitudantelaautoridadfiscalcompetente,contodoslosdatos,informesydocumentos.Elfiscoestataldeberhacerladevolucinqueproceda,desdeelmesenquesepresentladeclaracinhastaaquelen que la devolucin se efecte. Si la devolucin no se hubiere efectuado dentro de los treinta das, lasautoridades fiscalespagarn interesesque secalcularna partir del dasiguientealdel vencimiento dedichoplazo,conformeaunatasaqueseaplicarsobreladevolucinyqueserigualalaprevistaparalosrecargosenlostrminosdelartculo22deesteCdigo.
El contribuyente que habiendo efectuado el pago de una contribucin determinada por l mismo o por laautoridad, interponga oportunamente losmedios de defensa que las leyes establezcan yobtengan resolucinfirmequeleseafavorable,totaloparcialmente,tendrderechoaobtenerdelfiscoestatalelpagodeinteresesconformeaunatasaqueseriguala laprevistaparalosrecargosenlostrminosdelartculo22deesteCdigo,sobrelascantidadesquesehayanpagadoindebidamenteyapartirdequeseefectuelpago.
Enningncasolosinteresesacargodelfiscoestatalexcederndelosquesecausenencincoaos.
Si ladevolucinsehubiereefectuadoynoprocedieresecausarnrecargosen los trminosdelartculo22deesteCdigo,sobrelascantidadesdevueltasindebidamenteyporinteresespagadosporlasautoridadesfiscales,apartirdelafechadeladevolucin.
Laobligacindedevolverprescribeenlosmismostrminosycondicionesqueelcrditofiscal.
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura10
Artculo24.LoscrditosydeudasentrelosgobiernosFederal,EstatalyMunicipal,ascomodesusorganismosdescentralizadosoempresasdeparticipacinestatal,podrncompensarlosprevioacuerdoquecelebren.
(ADICIONADA P.O.30DEDICIEMBREDEL2000)Artculo24Bis. Loscontribuyentesobligadosapagarimpuestosmediantedeclaracin,podrnoptarporcompensar las cantidades que tengan a su favor contra las que estn obligadas a pagar comocontribuyentesdirectosoporretencinaterceros,siemprequeambosderivendelamismacontribucin,incluyendosusaccesorios,salvoqueelsaldoseaproductodeundictamenfiscal,caso enelcualpodrncompensarprevioalcumplimientodelosrequisitosquelaSecretaradePlaneacinyFinanzassealealrespecto. Tambin podrn compensar con autorizacin de la misma dependencia saldos a favor delcontribuyentecontracualquierimpuestooderecho,auncuandoaqullanoseamediantedeclaracin.
Si la compensacin se hubiere efectuado y no procediera, se causaran recargos en los trminos delartculo22deestecdigosobre lascantidadescompensadas indebidamente,actualizadasconforme losealaelmismoartculo,desdeelmesenqueseefectulacompensacinindebida,yhastaaaquelenquesehagaelpagodelmontodelacompensacinefectuada.
Nosepodrncompensar lascantidadescuyadevolucinsehayasolicitadoocuandohayaprescrito laobligacindecompensarlas.
Laobligacindecompensarprescribeenlostrminosycondicionesqueelcrditofiscal.
Las autoridades fiscales podrn compensar de oficio las cantidades que los contribuyentes estnobligadosapagar,yaseaporadeudosdedichocontribuyenteoporretencinaterceros,cuandostosseanobjetodeunaresolucindebidamenteejecutoriadaoquequedefirmepornohaberseagotadolosmediosdedefensaprevistosenlaLey,contralascantidadesquelasautoridades fiscalesestnobligadasadevolveralmismocontribuyenteconformealodispuestoporelartculo23deesteCdigo,auncuandola devolucin haya sido solicitada. En este caso se notificara personalmente al contribuyente laresolucinquedeterminlacompensacin.
Para los efectos de este Cdigo, se entender que es una misma contribucin si se trata del mismoimpuestooderecho.
(REFORMADOPRIMERPARRAFOP.O.03DEFEBRERODE1999)Artculo25.Laspersonasjurdicascolectivas,ascomolaspersonasfsicasquedebanpresentardeclaracionesperidicasdel1%sobrenminas,3%sobrehonorariosporactividadesprofesionalesyejercicioslucrativos,nogravadosporlaLeydeImpuestoalValorAgregadoydel2%sobrelaprestacindeserviciodehospedajeoqueestn obligados a expedir comprobacin por las actividades que realicen, debern solicitar su inscripcin ypresentar los avisos, en su caso, en el Registro Estatal deContribuyentesde la Secretara de Planeacin yFinanzas,yproporcionar la informacinrelacionadaconsu identidad,domicilioyengeneralsobresusituacinfiscal,enlosformatosautorizadosqueparatalefectoapruebelaSecretara.
Lamismaobligacinsealadaenelprrafoanteriorseestableceparalassucursalesoagencias,cuyasmatricesnoseencuentrendomiciliadasdentrodelterritoriodelEstado.
(REFORMADOTERCERPARRAFOP.O.03DEFEBRERODE1999)
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura11
LaSecretaradePlaneacinyFinanzas llevarelRegistroEstataldeContribuyentes,basndoseen losdatosquelaspersonasleproporcionendeconformidadconesteartculoyenlosquelapropiaSecretaraobtengaporcualquierotromedio,asimismoasignarlaclavequecorrespondaacadapersonainscrita,quiendebercitarlaentododocumentoquepresenteante lasautoridadesfiscales.Laspersonasinscritasdebernconservarensudomicilioladocumentacincomprobatoriadehabercumplidoconlasobligacionesqueestableceesteartculo.
La solicitud o los avisos a que se refiere el primer prrafo de este artculo, que se presenten en formaextempornea,surtirnsusefectosapartirdelafechaenqueseanpresentados.
Losavisosaqueserefiereesteartculoconsistirnen:
I.Cambiodedominacinoraznsocial
II.Cambiodedomiciliofiscal
III.Aumento odisminucindeobligaciones,suspensinoreanudacindeactividadesy
IV.CancelacinenelRegistroEstataldeContribuyentes.
Artculo 26. La solicitud de inscripcin en el Registro Estatal de Contribuyentes deber presentarse ante laReceptoradeRentas,correspondientealdomiciliofiscaldelcontribuyentedentrodelmessiguientealdaenque:
I.LaspersonasmoralesresidentesenelEstado,firmensuactaconstitutivay
II.Laspersonasfsicas,ascomolasmoralesresidentesfueradelEstado,realicenlassituacionesjurdicasodehechodenlugaralapresentacindedeclaracionesperidicas.
Artculo27. Paralaaplicacindelartculo25deesteCdigo,seestaralosiguiente:
I.ParalosefectosdelafraccinI,elavisodecambiodedenominacinoraznsocial,deberpresentarseantelaoficinarecaudadoracorrespondientedentrodelmessiguientealdaenquesefirmelaescritura
II.Seconsideraquehaycambiodedomiciliofiscal,enlostrminosdelafraccinIIdelartculo25deesteCdigo,cuando el contribuyente o retenedor lo establezca en lugar distinto al que tiene manifestado o cuando debaconsiderarse un nuevo domicilio en los trminos del Cdigo. Asimismo, se considera cambio de domicilio, elcambiodenomenclaturaonumeracinoficial.Elavisodeberpresentardentrodelmessiguientealdaenquetengalugarlasituacinjurdicaoelhechoquecorresponda
III.EnloscasosprevistosenlafraccinIII,sepresentarnlosavisosde:
a)Aumentodeobligaciones,cuandoseestobligadoapresentardeclaracionesperidicasdistintasdelasquevenanpresentado
b) Disminucin de obligaciones, cuando se deje de estar sujeto a cumplir con alguna o algunas obligacionesperidicasysedebaseguirpresentandodeclaracionesporotroconcepto.Elavisoalaumentoodisminucindeobligacionesfiscales,deberpresentarseantelaReceptoradeRentascorrespondiente,dentrodelmessiguientealdaenqueserealicenlassituacionesjurdicasoelhechoquelomotive
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura12
c)Suspensindeactividades,cuandoelcontribuyenteinterrumpalasactividadesporlascualesestobligadoapresentardeclaracionesopagosperidicos,siempreycuandonodebacumplirconotrasobligacionesfiscalesdepago,porsmismooporcuentadeterceros.Enesteltimocasoelavisoquedeberpresentareselestablecidoenelincisoanteriory
d) Reanudacin de actividades, cuando se vuelva a estar obligado a presentar alguna de las declaracionesperidicas,debiendopresentarseconjuntamenteconlaprimeradestas.EsteavisodeberpresentarseantelaReceptoradeRentascorrespondiente,dentrodelmessiguientealdaenqueserealicenlassituacionesjurdicasoelhechoquelomotivey
IV.ElavisodecancelacinalRegistroEstataldeContribuyente,deberpresentarsedentrodelmessiguientealquecesensusactividades,conformealosiguiente:
a) En los casos de fusin de sociedades, la que subsista o resulte de la fusin presentar el aviso por lassociedadesquedesaparezcany
b) En la sucesin de personas obligadas a presentar declaraciones peridicas, el aviso lo presentar elRepresentanteLegalquesehayaobligadoaello.
Losavisosaqueserefierenlosincisosanterioressepresentarndentrodelmessiguiente deldaenquesehayadadoporfinalizadalaliquidacindelasucesinolafusin.
La solicitud o los avisos a que se refieren los artculos anteriores, que se presenten en forma extempornea,surtirnsusefectosapartirdelafechaqueseanpresentados.
Artculo28.Laspersonasquedeacuerdocon lasdisposiciones fiscalesestnobligadasa llevarcontabilidad,debernobservarlasreglassiguientes:
I. Llevarn los sistemas y registros contables mediante los instrumentos, recursos y sistemas de registro yprocedimiento que mejor convengan y se puedan identificar cada operacin, relacionndolas con ladocumentacincomprobatoria
II.Losasientosdelacontabilidadsernanalticosydebernefectuarsedentrodelosdosmesessiguientesalafechaenqueserealicenlasactividadesrespectivasy
III.Llevarnlacontabilidadensudomicilio.Dichacontabilidadpodrllevarseenlugardistintoaldomiciliofiscal,previoavisoysiemprequedicho lugarseencuentreubicadoen lamismapoblacinen laqueseencuentreeldomiciliofiscaldelcontribuyente.
Cuando lasautoridades fiscalesen los trminosdeesteartculo,mantenganensupoderunooms librosdecontabilidad por un plazo mayo de un mes, el contribuyente deber asentar las operaciones pendientes deregistro y las subsecuentesenel nuevoo nuevos librosque correspondan.Cuando la autoridaddevuelva loslibros,despusdequelosnuevoshayansidoutilizados,elcontribuyenteyanoharasientosenlosdevueltos.
Elavisopara losefectosde la fraccin IIIdeesteartculo,sepresentarante laautoridad recaudadoradesudomiciliofiscaldentrodelmesenquesehubierepresentadoantelaautoridadrecaudadoradelafederacin.
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura13
CuandolasdemsdisposicionesdeesteCdigohaganreferenciaalacontabilidad,seentenderquelamismaseintegraporlossistemasyregistroscontablesaqueserefierelafraccinIdeesteArtculo.
(REFORMADOPRIMERPARRAFOP.O.03DEFEBRERODE1999)Artculo29.Laspersonasqueconformea lasdisposicionesfiscalestenganobligacindepresentarsolicitudesenmateriadeRegistroEstataldeContribuyentes,declaracionesoavisosantelasautoridadesfiscales,loharnenlasformasquealrespectoexpida laSecretaradePlaneacinyFinanzas,debiendoproporcionarelnmerodeejemplares,losdatos,informesyadjuntarlosdocumentosquedichasformasrequieran.
(REFORMADOSEGUNDOPARRAFOP.O.03DEFEBRERODE1999)Enloscasosquelasformasparalapresentacindelasdeclaracionesoavisosqueprevenganlasdisposicionesfiscales,nohubierensidoaprobadasporlaSecretaradePlaneacinyFinanzas,losobligadosapresentarlaslasformularnenescritoportriplicadoquecontengansunombre,denominacinoraznsocial,domicilioyclave yRegistroEstataldeContribuyentes,ejercicioylosdatosrelativosalaobligacinquepretendancumplirencasodequesetratedelaobligacindepago,debersealarseademselmontodelmismo.
(REFORMADOP.O.30DEDICIEMBREDEL2000)Los contribuyentes que tengan obligaciones de presentar obligaciones peridicas de conformidad conlasleyesfiscalesrespectivas,continuarnhacindoloinclusiveenceros,entantonopresentelosavisosquecorrespondanpartaefectodelRegistroEstataldeContribuyentes.
Las declaraciones, avisos, solicitudes de inscripcin en el Registro Estatal de Contribuyentes y demsdocumentosqueexijanlasdisposicionesfiscales,sepresentarnenlasoficinasrecaudadoras,correspondientesa sudomicilio, tambinpodrnenviarsepormediodel serviciopostal en piezacertificadaen los casosque lapropiaSecretaraautorice,enesteltimocasosetendrcomofechadepresentacinladeldaenquesehagalaentregaenlasoficinasdecorreo.
Las oficinas a que se refiere el prrafo anterior, recibirn las declaraciones, avisos, solicitudes y demsdocumentostalycomoseexhiban,sinhacerobservacionesniobjecionesydevolverncopiaselladaaquienlopresente.
Unicamentesepodrrechazarlapresentacincuandonocontengaelnombre,denominacinoraznsocialdelcontribuyente, su domicilio fiscal o no aparezcan debidamente firmados, o tratndosede declaraciones, stascontenganerroresaritmticos.Enesteltimocasolasoficinaspodrncobrarlascontribucionesqueresultendecorregirloserroresaritmticosysusaccesorios.
Las personas obligadasa presentar avisos en los trminos de las disposiciones fiscales, podrn presentarloscomplementandoosustituyendolosdatosdelavisooriginal,siemprequelosmismosepresentendentrodelosplazoslegales.
Cuando las disposiciones fiscales no sealen plazos para la presentacin de declaraciones, se tendr porestablecidoeldequincedassiguientesalarealizacindelhechodequesetrate.
Artculo30.Lasdeclaracionesquepresentenloscontribuyentesserndefinitivasyslosepodrnmodificarporelpropiocontribuyente,siemprequenosehayainiciadoelejerciciodelafacultaddecomprobacin.
Lasmodificacionesdelasdeclaracionesaqueserefiereesteartculo,seefectuarnmediantelapresentacindedeclaracincomplementariaquemodifiquelosdatosdelaoriginal.
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura14
TITULOIIIFACULTADESYOBLIGACIONESDELASAUTORIDADESFISCALES
CAPITULOUNICO
Artculo31.Lasautoridadessealadasenelartculo8deesteCdigotendrnlasfacultadesyobligacionesqueestaLeylesotorgayademslasquedisponganlosordenamientoslegalesrespectivos.
Lasautoridades fiscalesproporcionarnasistenciagratuita a loscontribuyentes,medianteexplicacionesde lasdisposicionesfiscalesenlasqueseutilizarunlenguajellanoalejadodetecnicismoyenloscasosqueseandenaturalezacompleja,elaborarydistribuirfolletosaloscontribuyentes.
Lasautoridadesfiscalesestnobligadasacontestar lasconsultasquesobresituacionesrealesyconcretasleshagan los interesados, de su resolucin favorable se derivan derechos para el particular, en cuyos casos laresolucinseemitirporescrito.
Artculo 32. Las peticiones que se formulen a las autoridades fiscales debern ser resueltas en un plazo detreinta das transcurrido dicho plazo sin que se notifique la resolucin, el interesado podr considerar que laautoridadresolvinegativamenteeinterponerlosmediosdedefensaencualquiertiempoposterioradichoplazo,mientrasnosedictelaresolucin,obien,esperaraquestasedicte.
Cuando se requiera al promovente, para que cumpla los requisitos omitidos o proporcione los elementosnecesariospararesolver,eltrminocomenzaracorrerdesdequeelrequerimientohayasidocumplido.
Artculo33. Losactosadministrativosquesedebannotificarcontendrnporlomenoslosrequisitossiguientes:
I.Constarporescrito
II.Nombreyfirmadelaautoridadqueloemite
III.Fundamento,motivacinyresolucindequesetratey
IV.Nombreonombresdelaspersonasalasquevayadirigido.
Cuandoseignoreelnombredelapersonaalaquevadirigido,sealarnlosdatossuficientesquepermitansuidentificacin.
Sise tratade resolucionesadministrativasquedeterminen laresponsabilidadsolidariasesealar,adems, lacausalegaldelaresponsabilidad.
Artculo34. ElEjecutivoEstatal,medianteresolucionesdecarctergeneral,podr:
I.Condonaroeximir,totaloparcialmente,elpagodecontribucionesysusaccesorios,autorizarsupagoaplazo,diferidooenparcialidades,cuandosehayaafectadoosufridoperjuiciosalgunaramadeactividad,produccino
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura15
venta de productos, as como en casos de catstrofe sufridas por fenmenos meteorolgicos, plagas oepidemias
II.Dictarlasmedidasrelacionadasconlaadministracin,control,formadepagoyprocedimientossealadosenlasleyesfiscales,sinvariarlasdisposicionesrelacionadasconelsujeto,objeto,base,cuota, tasaolatarifadelosgravmenes,lasinfraccionesolassancionesdelasmismas,afindefacilitarelcumplimientodelasobligacionesdeloscontribuyentesy
III.Concedersubsidiosoestmulosfiscales.
LasresolucionesqueconformeaesteartculodicteelEjecutivoEstatal,debernsealarlascontribucionesaqueserefieren,salvo,quesetratedeestmulosfiscales,ascomo,elmontooproporcindelosbeneficios,plazosqueseconcedanylosrequisitosquedebancumplirseporlosbeneficiados.
(REFORMADOPRIMERPARRAFOP.O.03DEFEBRERODE1999)Artculo 35. Cuando los contribuyentes, los responsables solidarios o terceros con ellos relacionados, seoponganuobstaculicenelejerciciodelasfacultadesdelasautoridadesfiscalesocuandostastenganquehacervalersusresoluciones,podrnindistintamente:
I.Solicitarelauxiliodelafuerzapblica
II.ImponerlamultaquecorrespondaenlostrminosdeesteCdigoy
III.Solicitaralaautoridadcompetenteseprocedapordesobedienciaaunmandatolegtimo.
(REFORMADOPRIMERPARRAFOP.O.03DEFEBRERODE1999)Artculo36. Cuandolaspersonasobligadasapresentardeclaraciones,avisosydemsdocumentos,nolohagandentrode losplazossealadosen lasdisposiciones fiscales, laSecretaradePlaneacinyFinanzasexigir lapresentacindeldocumentorespectivo,procediendoenformasimultneaosucesivaarealizarunoovariosdelosactossiguientes:
I. Tratndose de la omisin en la presentacin de una declaracin peridica para el pago de contribuciones,podrnhacerefectiva al contribuyente o responsablesolidario quehaya incurrido en la omisin, una cantidadigualalacontribucinquehubieradeterminadoenlaltimaocualquieradelasseisltimasdeclaracionesde quese trate, o a la que resulte para dichos perodos de la determinacin formulada por la autoridad, segncorresponda cuando haya omitido presentar oportunamente alguna declaracin subsecuente para el pago decontribucionespropiasoretenidas.Estacantidadapagartendrelcarcterdepagoprovisionalynoliberaalosobligadosdepresentarladeclaracinomitida
Cuando la omisin sea una declaracin en la que se conozca demanera fehaciente la cantidad a la queesaplicable la tasa o cuota respectiva, la propia Secretara podr hacer efectiva al contribuyente, con carcterprovisional,unacantidadigualalacontribucinqueastecorrespondadeterminar,sinqueelpagololiberedepresentarladeclaracinomitida.Sielcontribuyenteoresponsablesolidariopresentaladeclaracinomitidaantesdequeselehagaefectivalacantidadresultante,conformealoprevistoenestafraccin,quedaliberadodehacerel pago determinado provisionalmente. Si la declaracin se presente despus de haberse efectuado el pagoprovisional determinado por la autoridad, ste se disminuir del importe que se tenga que pagar con ladeclaracinquesepresente
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura16
II. Embargar, precautoriamente, los bienes o la negociacin cuando el contribuyente haya omitido presentardeclaraciones en los ltimos tres ejercicios o cuando no atienda tres requerimientos de la autoridad, en lostrminosde la fraccin III deesteartculo, porunamismaomisin, salvo, tratndosededeclaracionesenquebastarconnoatenderunrequerimiento.Elembargoquedarsinefectocuandoelcontribuyentecumplaconelrequerimiento,obien,continuandoelincumplimientodosmesesdespusdepracticado,lasautoridadesfiscalesnoinicienelejerciciodesusfacultadesdecomprobaciny
III. Imponer lamultaquecorrespondaenlostrminosdeesteCdigoyrequerir lapresentacindeldocumentoomitidoenunplazodeseisdas.Si no seatiende se impondrmulta porcada requerimientonoatendido.Laautoridadenningncasoformularmsdetresrequerimientosporunamismaomisin.
EnelcasodelafraccinIIIyagotadoslosactossealadosenlamisma,sepondrloshechosenconocimientodelaautoridadcompetente,paraqueseprocedapordesobedienciaamandatolegtimo.
(REFORMADOPRIMERPARRAFOP.O.03DEFEBRERODE1999)Artculo37.LaSecretaradePlaneacinyFinanzasafindecomprobarqueloscontribuyentesoresponsablessolidarioshancumplidoconlasdisposicionesfiscaleso,ensucaso,determinarlascontribucionesomitidasoloscrditosfiscales,ascomoparacomprobarlacomisindedelitosfiscales,estarfacultadapara:
I.Rectificarloserroresaritmticosqueaparezcanenlasdeclaraciones
II.Requeriraloscontribuyentes,responsablessolidariosotercerosconellosrelacionados,paraqueexhibanensudomicilio,establecimientosoenlasoficinasdelaspropiasautoridades,aefectodellevaracabosurevisin,lacontabilidad,proporcionenlosdatos,documentosoinformesquelessoliciten
III.Practicarvisitasa loscontribuyentes, responsablessolidarioso terceros relacionadosconellosy revisarsucontabilidad,bienesymercancas
IV. Revisar los dictmenes formulados por Contadores Pblicos sobre los estados financieros de loscontribuyentesysurelacinconelcumplimientodedisposicionesfiscalesestatales
V.Practicaruordenarsepractiqueavalooverificacinfsicadetodaclasedebienes
VI.Verificarlosbienesomercancasquedebanseramparadaspordocumentacinprevistaenlasleyesfiscales.Enestoscasos,elpersonaldeberestar facultadoexpresamenteyporescritodeautoridad fiscalcompetente,para la vigilancia del cumplimiento de los ordenamientos relativos dentro de la zona en que se haga laverificacin
VII.Recabardelos funcionarios,empleadospblicosyfedatarios,losinformesydatosqueposeanconmotivodesusfuncionesy
VIII. Allegarse las pruebasnecesarias para denunciar ante elMinisterio Pblico la posible comisin dedelitosfiscaleso,ensucaso,paraformularlaquerellarespectiva.
Artculo38.En laordendevisita,ademsde los requisitosaquese refiereelartculo33deesteCdigo,sedeberindicar:
I.Ellugarolugaresdondedebeefectuarselavisita
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura17
II. El nombre de la persona o personas que deban efectuar la visita, las cuales podrn ser sustituidas,aumentadas o reducidas en su nmero, en cualquier tiempo por la autoridad competente. Las personasdesignadasparaefectuarlavisitalapodrnhacerconjuntaoseparadamentey
III.Losimpuestosyderechoscuyaverificacinsetratey,ensucaso,losejerciciosalosquedeberlimitarselavisita.
Artculo39. Lavisitaeneldomiciliofiscalsesujetaralosiguiente:
I.Serealizarenellugarolugaressealadosenlaordendevisita
II.Sialpresentarselosvisitadoresallugarendondedebapracticarseladiligencia,noestuviereelcontribuyenteosurepresentante, ledejarncitatorioconlapersonaqueseencuentreendicholugar,paraquelosesperealahoradeterminadadeldasiguientepararecibirlaordendevisitasinolohicieren,lavisitaseiniciarconquienseencuentreenellugarvisitado.
Losvisitadoresalcitaralcontribuyenteoasurepresentante,podrnhacerunarelacindelossistemas, libros,registrosydemsdocumentacinqueintegrenlacontabilidad.SielContribuyentepresentaavisodecambiodedomicilio,despusderecibidoelcitatorio,lavisitapodrllevarseacaboenelnuevodomicilioy,deserposible,enelanterior,sinqueparaello serequieranuevaordenoampliacindelaordendevisita,haciendoconstartaleshechosenelactaquelevanten.
Cuandoexistaelpeligrodequeelcontribuyenteseausenteopuedarealizarmaniobraspara impedirel inicioodesarrollodeladiligencia,losvisitadorespodrnprocederalaseguramientodelacontabilidad
Al iniciarse la visita en el domicilio fiscal, los visitadores debern identificarse ante la persona con quien seentienda la diligencia, requerindola para quedesignedos testigos si stosno sondesignadoso noaceptanservircomotales,losvisitadoreslosdesignarn,haciendoconstarestasituacinenlaactaquelevanten,sinqueestacircunstanciainvalidelosresultadosdelavisita.Lostestigospuedensersustituidosencualquiertiempopornocompareceral lugardondeseest llevandoacabolavisita,porausentarsedelantesdequeconcluyaladiligenciaopormanifestarsuvoluntaddedejardesertestigo,entalescircunstanciaslapersonaconlaqueseentienda lavisitadeberdesignarde inmediatootrosyantesunegativao impedimentode losdesignados, losvisitadorespodrndesignaraquienesdebansustituirlos.Lasustitucindelostestigosnoinvalidalosresultadosdelavisitay
IV.(sic)Lasautoridadesfiscalespodrnsolicitarelauxiliodeotrasautoridadesfiscalesqueseancompetentes,para que continen una visita iniciada por aqullas, notificando al visitado la sustitucin de autoridad y devisitadores.Podrntambinsolicitarlespractiquenotrasvisitasparacomprobarhechosrelacionadosconlaqueestnpracticando.
Artculo40. Losvisitadores,susrepresentantesolapersonaconquienseentiendalavisitaeneldomiciliofiscal,estnobligadosapermitiralosvisitadoreselaccesoallugaro lugaresobjetodelamisma,ascomomantenerasudisposicinlacontabilidadydemspapelesqueacreditenelcumplimientodelasdisposicionesfiscales,deloscualeslosvisitadorespodrnsacarcopiasparaque,previocotejoconsusoriginales,secertifiquenporstosysean anexados a las actas finales o parciales que se levanten con motivo de la visita, asimismo, de losdocumentos, discos, cintas o cualquier otro medio procesable de almacenamiento de datos que tenga elcontribuyenteenloslugares visitados.
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura18
Cuandolosvisitadosllevensucontabilidadopartedeellaconelsistemaderegistroelectrnico,debernponeradisposicindelosvisitadoreselequipodecmputoysusoperadores,paraquelosauxilieneneldesarrollodelavisita.
Los visitadorespodrnrecogerlacontabilidadparaexaminarlaenlasoficinasdelaautoridadfiscal,cuandosedalgunosdelossupuestossiguientes:
I.Elvisitado,surepresentanteoquienseencuentreenellugardelavisitasenieguearecibirlaorden
II.Existandosomssistemasdecontabilidadcondistintocontenido,sinquesepuedaconciliarcon losdatosquerequierenlosavisosodeclaracionespresentados
III.Sellevendosomslibrossocialessimilarescondistintocontenido
IV.Nosehayanpresentado todas lasdeclaracionesperidicasaqueobligan lasdisposiciones fiscales,porelperodoalqueserefierelavisita
V. Los datos anotados en la contabilidad no coincidan o no se puedan conciliar con los asentados en lasdeclaracioneso avisospresentados, ocuando losdocumentosnoaparezcanasentadosendicha contabilidad,dentro del plazo que sealen las disposiciones fiscales, o cuando sean falsos o amparen operacionesinexistentes
VI.Sedesprendan,alterenodestruyan,parcialototalmente,sinautorizacinlegal,lossellosomarcasoficialescolocadosporlosvisitadoresoseimpida,pormediodecualquiermaniobraqueselogreelpropsitoparaelquefueroncolocados
VII.Cuandoelvisitadoseaemplazadoahuelgaosuspensindelabores,encuyocasolacontabilidadslopodrrecogerse dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores a la fecha sealada para el inicio de la huelga osuspensindelaboresy
VIII. Si el visitado, su representante o la persona con quien se entienda la visita, se niega a permitir a losvisitadores el acceso a los lugares donde se realizar la visita as como mantener a su disposicin lacontabilidad,correspondenciaocontenidodecajasdevalores.
Enlossupuestosaqueserefierenlasfraccionesanteriores,seentenderquelacontabilidadincluye,entreotros,lospapeles,discos,cintasycualquierotromedioprocesabledealmacenamientodedatos.
Enloscasosenquelosvisitadoresrecojanlacontabilidad,debernlevantaractaparcial, lacualdeberreunirlosrequisitos que establece el artculo 41 de este Cdigo, con la que se terminar la visita domiciliaria,continundoseelejerciciodelasfacultadesdecomprobacinenlasoficinasdelasautoridadesfiscales,dondeselevantar elactafinal.
Lodispuestoenelprrafoanteriornoesaplicablecuandolosvisitadoresrecojanslopartedelacontabilidad.Enestecaso,selevantarelactaparcialsealandolosdocumentosqueserecojan,pudiendocontinuarlavisitaeneldomiciliooestablecimientodelvisitado.
Artculo41. Lavisitaeneldomiciliofiscalsedesarrollarconformealasreglassiguientes:
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura19
I.Detodavisitaeneldomiciliofiscalse levantaracta,enlaqueseharconstarenformacircunstanciadaloshechosuomisionesquesehubierenconocidopor losvisitadores.Loshechosuomisionesconsignadospor losvisitadoresen lasactashacenpruebade la existencia de taleshechoso de lasomisionesencontradas, paraefectosdecualquieradelascontribucionesacargodelvisitadoenelperodorevisado,salvo,pruebaencontrario.Asimismo,quedaracargodelaDireccindeAuditorayFiscalizacin,determinarlasconsecuenciaslegalesdetaleshechosuomisiones,lasquesepodrnhacerconstarenlamismaacta oendocumentoporseparado
II.Silavisitaserealizaendosomslugares,encadaunodeellossedebernlevantaractasparciales,mismasqueseagregarnalactafinal,lacualpuedeserlevantadaencualquieradedichoslugares.Enloscasosaqueserefiereestafraccin,serequerirlapresenciadedostestigosencadaestablecimientovisitado
III.Duranteeldesarrollode lavisita losvisitadores,afindeasegurar lacontabilidad,correspondienteobienesque no estn registradosen la contabilidad, podrn sellar o colocarmarcas en dichos documentos,muebles,archiverosuoficinasdondeseencuentren,ascomodejarlosencalidaddedepsitoalvisitadooa lapersonaconquienseentienda la diligencia,previo inventarioqueal efecto formulen.Cuandoalgndocumentoque seencuentre en losmuebles, archiveros u oficinas que se sellen, sea requerido por el visitadopara realizar susactividades,selepermitirextraerloantelapresenciadelosvisitadores,quienespodrnsacarcopiadel mismo
IV.Conlasmismasformalidadesaqueserefierenlasfraccionesanteriores,sepodrnlevantaractasparcialesocomplementariasen lasquesehaganconstarhechos,omisionesocircunstanciasdecarcterconcreto,de losquesetengaconocimientoeneldesarrollodeunavisitaodespusdeconcluida.Formuladalaliquidacin,nosepodrnlevantarlasactascomplementariassinqueexistaunanuevaordendevisita.
Cuandoeneldesarrollodeunavisitalasautoridadesfiscalesconozcanhechosuomisionesquepuedanentraarincumplimiento de las disposiciones fiscales, los consignarn en forma circunstanciada en actas parciales.Tambinseconsignarnendichasactasloshechosuomisionesqueseconozcandeterceros.Enlaltimaactaparcialquealefectoselevante,seharmencinexpresadetalcircunstanciayentrestayelactafinal,deberntranscurrircuandomenosquincedas,duranteloscualeselcontribuyentepodrpresentarlosdocumentos,librosoregistrosquedesvirtenloshechosu omisiones.
Setendrnporconsentidosloshechosconsignadosenlasactasaqueserefiereelprrafoanterior,siantesdelcierredelactafinalelcontribuyentenopresentalosdocumentos,librosoregistrosdereferenciaonosealalugarenqueseencuentren,siemprequesteseaeldomiciliofiscaloellugarautorizadoparallevarsucontabilidad
V. Cuando resulte imposible continuar o concluir el ejercicio de las facultades de comprobacin en losestablecimientosdelvisitado,lasactasenlasquesehagaconstareldesarrollodeunavisitaeneldomiciliofiscalpodrnlevantarseenlasoficinasdelasautoridadesfiscales.
Enestecasosedebernotificarpreviamenteestacircunstanciaalapersonaconquienseentiendeladiligencia
VI. Si en el cierre del acta final de la visita no estuviere presente el visitado o su representante, se le dejarcitatorioparaqueestpresenteaunahoradeterminadadeldasiguientesinosepresentare, laacta finalseconcluirantequienestuvierepresenteenel lugarvisitadoenesemomentocualquierade losvisitadoresquehayaintervenidoenlavisita,elvisitadoolapersonaconquienseentiendeladiligenciaylostestigos,firmarnlaacta de la que se dejar copia al visitado. Si el visitado, la persona con quien se entendi la diligencia o lostestigosnocomparecenafirmarlaacta,senieganafirmarla,oelvisitadoolapersonaconquienseentendila
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura20
diligencia se niegana aceptar copiadel acta, dicha circunstancia se asentar en la propia acta, sin que estoafectelavalidezyvalorprobatoriodelamismay
VII.Lasactasparcialesformanpartedelactafinaldelavisita,aunquenosesealeasexpresamente.
Artculo42.Cuandolasautoridadesfiscalessolicitendeloscontribuyentes,responsablessolidariosoterceros,informes,datos,documentosopidanlapresentacindelacontabilidadopartedeella,paraelejerciciodesusfacultadesdecomprobacin,fueradeunavisitadomiciliaria,seestaralosiguiente:
I.Lasolicitudsenotificareneldomiciliofiscal,perotratndosedepersonasfsicastambinpodrnotificarseensucasahabitacinoenlugardondeseencuentre
II.Enlasolicitudseindicarantequienyelplazoenelcualsedebeproporcionarlosinformes odocumentos
III.Losinformes,librosodocumentosrequeridos,debernserproporcionadosporlapersonaaquiensedirigilasolicitudoporsurepresentante
IV.Concluidalarevisin,senotificarmedianteactacircunstanciadasuresultadoalcontribuyente,concedindoleuntrminodequincedasparahacerobjecionesorendirpruebasencontradeloshechosasentados.Paratalfin,alnotificarsedichosresultados,sedevolvernlosdocumentosexhibidosporelcontribuyentey
V.Laresolucinquedeterminelascontribucionesomitidassenotificarenel lugarsealadoenlafraccinIdeesteartculo.
Artculo43.Lasautoridadesfiscalesquealejercerfacultadesdecomprobacinaqueserefiereelartculo42,conozcandehechosu omisionesqueentraen incumplimientode lasdisposiciones fiscales, determinarn lascontribucionesomitidasmedianteresolucin.
Cuandolasautoridadesfiscalesconozcandeterceros,hechosuomisionesquepuedanentraarincumplimientodelasobligacionesfiscalesdeuncontribuyenteoresponsablesolidariosujetoalasfacultadesdecomprobacinaqueserefiereelartculo42,ledarnaconocerasteelresultadodeaquellaactuacinaldictarlaresolucinaqueserefiereelprrafoanterior.
Artculo44. Loshechosafirmadosen losdictmenes formuladosporContadoresPblicos, sobre losestadosfinancierosdeloscontribuyentesysurelacinconelcumplimientodelasdisposicionesfiscales,ascomoenlasaclaracionesquedichosContadoresformulenrespectodesusdictmenes,sepresumirnciertos,salvopruebaencontrario,siemprequeserenanlosrequisitossiguientes:
I.QueelContadorPblicoquedictamineest registradoante lasautoridades fiscalesparaestosefectos.Esteregistrolopodrn obtenernicamentelaspersonasdenacionalidadmexicanaquetengandichottuloregistradoenlaSecretaradeEducacinPblica
II.QueeldictamenseformuledeacuerdoconlasdisposicionesdeesteCdigoy lasnormasdeauditoraqueregulanlacapacidad,independenciaeimparcialidadprofesionaldelContadorPblico,eltrabajoquedesempeaylainformacinquerindacomoresultadodelmismoy
III.QueelContadorPblicoemita,conjuntamenteconsudictamen,un informesobre larevisindelasituacinfiscaldelcontribuyente,enelqueconsignebajoprotestadedecirverdad,losdatosquesealeesteCdigo.
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura21
Lasopinionesointerpretacionescontenidasenlosdictmenes,noobliganalasautoridadesfiscales.Larevisindelosdictmenesydemsdocumentosrelativosalosmismossepodrefectuarenformapreviaosimultneaalejerciciodelasotrasfacultadesdecomprobacin,respectodeloscontribuyentesoresponsablessolidarios.
Artculo45.Loscontribuyentesquedeseendictaminarsus estadosfinancieros,deconformidadconlodispuestoporelartculo44deesteCdigo,debernpresentaravisoa lasautoridadesfiscalescompetentesdentrode lostresmesessiguientesalafechadeterminacindesuejerciciofiscal,observandolasreglassiguientes:
I.ElavisodebersersuscritotantoporelcontribuyentecomoporelContadorPblicoquevayaadictaminary
II.Eldictamensereferirinvariablementealosestadosfinancierosdelltimoejerciciofiscal.
Artculo46. Elavisoa queserefiereelartculoanterior,nosurtirefectoscuando:
I.Nohayasidopresentadoenlostrminosdedichoprecepto
IINoestregistradoelContadorPblico,propuestoporelcontribuyente,paraformulareldictamenosuregistroseencuentre suspendidoocancelado
III.Conanterioridadalapresentacindelaviso,hayasidonotificadaordendevisitadomiciliariaalcontribuyente,porelejerciciofiscalalqueserefiereelaviso
IV.Seestrealizandovisitadomiciliariaalcontribuyente porejerciciosanterioresalqueserefiereelavisoy
V.ExistaimpedimentodelContadorPblicoquelossuscriba.
Artculo 47. Cuando las autoridades fiscales soliciten datos, informes o documentos del contribuyente,responsablesolidariootercero, debernpresentarlos:
I. Inmediatamente, cuando se tratede libros y registrosque formenparte desu contabilidad, solicitadosenelcursodeunavisita
II.Dentro de losseisdassiguientesa la solicitud, cuando losdocumentosseande losquedeba tenerensupoderelcontribuyenteyselesoliciteduranteeldesarrollodeunavisitay
III.Enlosdemscasos,enunlapsodequincedas,contadosapartirdelsiguienteaaquelenqueselenotificlasolicitud.Esteplazosepodrampliarpordiezdasms,cuandosetratedeinformescuyocontenidoseadifcildeproporcionar.
Artculo48.Lasautoridadesfiscalespodrndeterminarpresuntivamentelascontribucionesquedebanpagarloscontribuyentes,cuando:
I. Se opongan u obstaculicen la iniciacin o desarrollo de las facultades de comprobacin de cualquiercontribucin, siempre que haya transcurrido ms de un mes desde el da en que venci el plazo para lapresentacindeladeclaracindequesetrate
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura22
II.Nopresentenloslibrosyregistrosdecontabilidad,ladocumentacincomprobatoriademsdel3%dealgunode los conceptos de las declaraciones o no proporcionen los informes relativos al cumplimiento de lasdisposicionesfiscalesy
III.Seadviertanotrasirregularidadesensucontabilidadqueimposibilitenelconocimientodesusoperaciones.
Ladeterminacinpresuntivaaqueserefiereesteartculo,procederindependientementedelassancionesaquehayalugarlasautoridadesfiscalesutilizarnlosdatosdelacontabilidaddelcontribuyenteloscontenidosenlasdeclaracionesdepagos,informacinqueproporcionentercerosasolicituddelasautoridadesfiscales,laobtenidaporlasautoridadesfiscalesenelejerciciodesusfacultadesdecomprobacinyutilizandomediosindirectosdelainvestigacin econmica o de cualquier otra clase. Las presunciones establecidas en este Cdigo siempreadmitirnpruebaconcontrario.
(REFORMADOPRIMERPARRAFOP.O.03DEFEBRERODE1999)Artculo49.Loshechosqueseconozcanconmotivodelejerciciode lasfacultadesdecomprobacinprevistasenesteCdigooenlasleyesfiscales,obienqueconstenenlosexpedientesodocumentosquellevenotenganensupoderlasautoridadesfiscales,podrnservirparamotivarlasresolucionesdela SecretaradePlaneacinyFinanzas y de cualquier otra autoridad u organismo descentralizado competente enmateria de contribucionesestatales.
Lascopiasoreproduccionesquederivendelmicrofilmodiscopticodedocumentoquetengaensupoder lasautoridades fiscales, tienenelmismovalorprobatorioque tendran losoriginales,siemprequedichascopiasoreproducciones sean certificadas por funcionarios competente para ello, sin necesidad de cotejo con losoriginales.
Artculo50.Lasautoridadesfiscales,conmotivodelejerciciodesus facultadesdecomprobacin,respectodecontribucionesqueseponganmediantedeclaracinperidicaformuladaporloscontribuyentes,paradeterminarcontribucionesomitidasprocederncomosigue:
(REFORMADAPRIMERPARRAFOP.O.03DEFEBRERODE1999)I.Determinarn,enprimerlugar,lascontribucionesomitidasenelltimoejerciciodedocemeses,porelquesehubierepresentadoodebihabersidopresentadaladeclaracinmensualdelunoporcientosobrenmina ydeldosporcientodelaprestacindeserviciosyhospedajeolabimestralsobrehonorariosporejercicioslucrativosno gravados por el Impuesto al Valor Agregado, a ms tardar el da anterior a aquel en que se ejerzan lasfacultadesdecomprobacin,ascomolascontribucionescorrespondientesalperiodotranscurridoentrelafechadeterminacindedichoejercicioyelmomentoenqueseejerzanlascitadasfacultades.
Si se tratare de contribuyentes cuyos estados financieros hubieren sido dictaminados por Contador Pblicoautorizado,seconsiderarcomoltimoejercicio,aqueldedocemesesporelquesehayapresentadoelltimodictamensalvo,quehubieren transcurrido,cuandomenosdocemesesdesdequepresentdichodictamensinhaber presentado otro. En estos casos la determinacin tambin podr abarcar los meses posteriores a lapresentacin del ltimo dictamen. Lo dispuesto en este prrafo se aplicar tambin a un ejercicio irregular,siemprequeelejercicioregularinmediatoanteriortambin estdeterminado
II.Al comprobarsequeduranteel perodoa quese refiere la fraccinanterior,se omiti la presentacinde ladeclaracindeejerciciodealgunacontribucin,oqueelcontribuyenteincurrienalgunairregularidad,sepodrndeterminar, en el mismo acto o con posterioridad, contribuciones omitidas correspondientes a ejerciciosanteriores,sinmslimitacinquelodispuestoenelartculo54deesteCdigo,inclusivelasquenosepudieron
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura23
determinarconanterioridadporlaaplicacindeesteartculo.
Lasirregularidadesaqueserefiereestafraccin,sonlassiguientes:
a)Nopresentarelavisodecambiodedomiciliofiscalohacerloextemporneamente,salvo,cuandosepresentenenformaespontnea.Seconsideraquese incurrienla irregularidadsealadaeneste inciso,ancuandolossupuestosmencionadosenelmismohubiesenocurridoenejerciciosoperodosdistintosa losqueserefierelafraccinIdeesteartculoy
b)ProporcionarenformaequivocadauomitirlainformacincorrespondientealasactividadesrealizadasencadaMunicipio,siemprequelaomisinoalteracinexcedaenmsdeltresporcientodelascantidadesquedebieronproporcionarsedeacuerdoconlasactividadesrealizadas.
Siempre sepodr volver a determinar contribucionesomitidas correspondientesalmismoejercicio, cuando secompruebenhechosdiferentes.
Si se incurre en alguna de las irregularidades sealadas en esta fraccin, se podr, incluso, determinarcontribuciones omitidas distintas a aquellas en que se cometi la irregularidad, an cuando correspondan aejerciciosanteriores
III. Las contribuciones retenidas o que debieron retenerse podrn ser determinadas en cualquier tiempo, ancuando en el ltimo ejercicio sujeto a fiscalizacin no se determinen contribuciones o no se encuentrenirregularidadesaquehacereferencialafraccinIIdeesteartculoy
IV.SienelperodoaqueserefierelafraccinI,elcontribuyentehubiere incurridoen lasirregularidadesaquehacereferencia lafraccinII,sepodrnhacer lasmodificacionesaquehayalugarpor losejerciciosanteriores,ancuandolasmismasnodenlugaralpagodecontribuciones.
Noseformularnquerellasnise impondrnmultasporomisinenelpagodecontribuciones,cuandostasnopuedandeterminarseenvirtuddelodispuestoporesteartculo.
Loestablecidoenesteartculonolimitaelejerciciodelasfacultadesdecomprobacindelasautoridadesfiscales.
Artculo51. Lascontribucionesomitidasquelasautoridadesfiscalesdeterminencomoconsecuenciadelejerciciodesusfacultadesdecomprobacin,ascomolosdemscrditosfiscales,debernpagarseogarantizarse,juntocon sus accesorios, dentro de los cuarenta y cinco das siguientes a aquel en que haya surtido efectos sunotificacin.
Artculo52.Lasautoridadesfiscalesapeticindeloscontribuyentes,podrnautorizarelpagoaplazos,yaseadiferidooenparcialidades,de lascontribucionesomitidasydesusaccesorios,sinquedichoplazoexcedadetreinta y seis meses. Durante el plazo concedido se causarn recargos sobre el saldo insoluto, incluyendoaccesorios,alatasaquemedianteLeyfijeanualmenteelCongresodelEstado.
Lasautoridades fiscalesalautorizarelpagoaplazosexigirnsegaranticeel inters fiscalen los trminosdelartculo101deesteCdigo.
Cesarlaautorizacinparapagaraplazos,enformadiferidaoenparcialidades,cuando:
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura24
I.Desaparezcao resulte insuficiente lagarantadel inters fiscal,sinqueelcontribuyentednuevagarantaoamplelaqueresulteinsuficiente
II.Elcontribuyenteseadeclaradaenquiebraosolicitesuliquidacinjudicialy
III.Elcontribuyentenopaguetresparcialidadessucesivas.
Cuandonosecubraalgunaparcialidaddentrodelafechaodelplazofijado,elcontribuyenteestarobligadoapagarrecargosal fiscoestatalporfaltadepagooportuno,conformea loestablecidoporelartculo22deesteCdigo,calculadossobrelacantidadnopagada.
Artculo 53. Cuando el contribuyente solicite autorizacin, en tanto se resuelva su solicitud, deber pagarmensualmenteparcialidadesactualizadasatreintaiseisavaspartes,considerandoinclusivelosrecargoscausadosconforme la tasa prevista en el artculo 22 de este Cdigo, hasta la fecha en que se resuelva la solicitudrespectivacuandodichasolicitudseaparacubrirparcialidadesmenoresa treintayseismeses, lospagosquedeberhacermensualmenteelcontribuyenteseefectuarnenproporcinalosolicitado.Amstardareldahbilsiguiente a la fecha en que se presente la solicitud respectiva, deber efectuarse el pago de la primeraparcialidad.
Cuandoelcontribuyentedejedepagaropaguefueradeplazocualquieradelasparcialidadesaqueserefiereelprrafoanterior,seconsiderarporesesolohecho,quehadesistidodesusolicitud,debiendocubrirseelsaldoinsolutoconrecargosapartirdelafechaenquedebihacerseelpago,losquesecausaronalatasaprevistaenelartculo22deesteCdigo.
Artculo 54. Las facultades de las autoridades fiscales para determinar las contribuciones omitidas y susaccesorios,ascomopara imponersancionespor infraccionesadichasdisposiciones,seextinguenenelplazodecincoaoscontadosapartirdeldasiguienteaaquelenque:
I.Sepresentladeclaracindelejercicio,cuandosetengaobligacindehacerlo.Enestoscasoslasfacultadesse extinguirn por ejercicios completos, incluyendo aquellas facultades relacionadas con la exigibilidad deobligacionesdistintasaladepresentarladeclaracindelejercicio.Noobstanteloanterior,cuandosepresentendeclaraciones complementarias, el plazoempezara computarsea partir del da siguientea aquel enque sepresenten, por lo que hace a los conceptos modificados en relacin a la ltima declaracin de esa mismacontribucinenelejercicio
II.Sepresentodebihabersepresentadodeclaracinoaviso,quecorrespondaaunacontribucinquenosecalculeporejerciciosoapartirdequesecausaronlascontribucionescuandonoexistalaobligacindepagarlamediantedeclaraciny
III.Sehubieracometidolainfraccinalasdisposicionesfiscalesperosilainfraccinfuesedecarctercontinuoocontinuado,el trminocorrerapartirdeldasiguientealenquehubiesecesadolaconsumacinosehubieserealizadolaltimaconductaohecho,respectivamente.
Elplazoaqueserefiereesteartculoserdediezaos,cuandoelcontribuyentenohayapresentadosusolicitudenelRegistroEstataldeContribuyentes,nollevecontabilidadonolaconserveduranteelplazoqueestableceesteCdigo,ascomoporlosejerciciosenquenosepresentealgunadeclaracindelejercicio,estandoobligadoapresentarlasenesteltimocaso,elplazodediezaossecomputarapartirdeldasiguienteaaquelenquesedebihaberpresentadoladeclaracindelejercicio.Enloscasosenqueposteriormenteelcontribuyenteen
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura25
formaespontneapresenteladeclaracinomitidaycuandostanosearequerida,elplazoserdecincoaos,sin queenningn casoeste plazo, sumadoal tiempo transcurrido entre la fechaenquedebi presentarse ladeclaracinomitiday lafechaenquesepresentespontneamente,excedadediezaos.Para losefectosdeesteartculolasdeclaracionesdelejercicionocomprendenlasdepagosprovisionales.
Enloscasosderesponsabilidadsolidariaaqueserefiereelartculo18fraccinIIIdeesteCdigo,elplazoserdetresaosapartirdequelagarantadelintersfiscalresulteinsuficiente.
El plazo sealado en este artculo no est sujeto a interrupcin y slo se suspender cuando se ejerzan lasfacultadesdecomprobacindelasautoridadesfiscales,aqueserefierenlasfraccionesIIIyIVdelartculo37,ocuandoseinterpongaalgnrecursoadministrativoojuicio.
El plazo de caducidad que se suspende con motivo del ejercicio de las facultades de comprobacin antesmencionadas,se iniciaconlanotificacindesuejercicioyconcluyecuandosenotifiquelaresolucindefinitivaporpartedelaautoridadfiscal.Lasuspensinaqueserefiereesteprrafoestarcondicionadaaquecadaseismesesselevante,cuandomenos,unaactaparcialofinal,osedictelaresolucindefinitiva.Denocumplirseestacondicinseentenderquenohubosuspensin.
Entodocaso,elplazodecaducidadquesesuspendeconmotivodelejerciciodelasfacultadesdecomprobacin,adicionadoconelplazoporelquenosesuspendedichacaducidad,nopodrexcederdediezaos.
Lasfacultadesdelasautoridadesfiscalesparainvestigarhechosconstitutivosdedelitosenmateriafiscal,noseextinguirnconformeaesteartculo.
Loscontribuyentes,transcurridoslosplazosaqueserefiereesteartculo,podrnsolicitarsedeclarequesehanextinguidolasfacultadesdelasautoridadesfiscales.
Artculo 55. Los actos y resolucionesde las autoridades fiscales se presumirn legales. Sin embargo, dichasautoridadesdebernprobarloshechosquemotivenlosactosoresolucionescuandoelafectadolosnieguelisayllanamente,amenosquelanegativaimpliquelaafirmacindeotrohecho.
Artculo 56. El personal oficial que intervenga en los diversos trmites relativos a la aplicacin de lasdisposiciones tributarias, estar obligado a guardar absoluta reserva en lo concerniente a las declaraciones ydatossuministradospor loscontribuyentesopor tercerosconellosrelacionados,ascomo losobtenidosenelejercicio de las facultades de comprobacin. Dicha reserva no comprender los casos que sealen las leyesfiscales y aquellos en quedeban suministrarse datos a los funcionarios encargados de la administracin y ladefensa de los intereses fiscales estatales, a las autoridades judiciales en procesos del orden penal, a lostribunalescompetentesqueconozcandepensionesalimenticiasoenelsupuestoprevistoenelartculo49deesteCdigo.
TITULOIVINFRACCIONESYDELITOSFISCALES
CAPITULOIINFRACCIONES
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura26
Artculo57. Laaplicacindelasmultasporinfraccionesalasdisposiciones fiscales,seharindependientementede que se exija el pago de las contribuciones respectivas y sus dems accesorios, as como las penas queimponganlasautoridadesjudicialescuandoseincurraenresponsabilidadpenal.
(ADICIONADOP.O.03DEFEBRERO DE1999)Cuandolasmultasnosepaguenenlefechaestablecidaenlasdisposicionesfiscales,elmontodelasmismasseactualizar desdeelmesenquedebihacerseelpago yhastaqueelmismoseefecte, en los trminosdelartculo22deesteCdigo.
Artculo58. Sonresponsabilidadesdelasinfraccionesfiscales:
I.Losqueintervienenenlaconcepcin,preparacinoejecucindeellas
II.Losqueinducenocompelenaotroacomentarlas
III.Losqueprestanauxilioocooperacindecualquierespecieantesodespusdesuejecuciny
IV.Losqueseencuentrenenlosdemssupuestossealadosporlasleyesfiscales.
Cuandoseanvarioslosresponsables,cadaunopagarlamultaqueseimpongaindividualmente.
Artculo 59. Los funcionarios y empleados pblicos que enejercicio de sus funciones conozcan de hechos uomisionesqueentraenopuedanentraarinfraccinalasdisposicionesfiscales,loscomunicarnalaautoridadfiscal competente para no incurrir en responsabilidad, dentro de los quince das siguientes a la fecha en quetenganconocimientodelosmismos.
Tratndosedefuncionesyempleadosfiscales,lacomunicacinaqueserefiereelprrafoanteriorlaharnenlosplazosyformasestablecidosenlosprocedimientosaqueestnsujetassusactuaciones.
Seliberadelaobligacinestablecidaenesteartculoalossiguientesfuncionariosyempleadospblicos:
I. Aquellos que de conformidad con otras leyes tengan obligacin de guardar reservasacercade los datos oinformacinqueconozcanconmotivodesusfuncionesy
II.Losqueparticipenenlastareasdeasistenciaalcontribuyenteprevistasporlasdisposicionesfiscales.
Artculo60.Noseimpondrnmultascuandosecumplanenformaespontnealasobligacionesfiscalesfueradelos plazos sealados por lasdisposiciones fiscales, o cuando se haya incurrido en infracciones por causadefuerzamayorodecasofortuito.Seconsiderarqueelcumplimientonoesespontneoenelcasodeque:
(REFORMADOP.O.3DEFEBRERODE1999)I.Laomisinseadescubiertaporlasautoridadesfiscales
II. La omisin haya sido corregida por el contribuyente, despus de que las autoridades fiscales hubierennotificadounaordendevisitadomiciliaria,ohayamediadorequerimientoocualquierotragestinnotificadaporlasmismas,tendentesalacomprobacindelcumplimientodelasdisposicionesfiscalesy
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura27
(REFORMADAPRIMERPARRAFOP.O.03DEFEBRERODE1999)III. La omisin haya sido corregida por el contribuyente con posterioridad a los tres das siguientes a lapresentacindeldictamendelosestadosfinancierosdedichocontribuyente,formuladoporunContadorPblicoante la Secretara de Planeacin y Finanzas, respecto de aquellas contribuciones omitidas que hubieren sidoobservadaseneldictamen
Siempre que se omita el pago de una contribucin, cuya determinacin corresponda a los funcionarios oempleadospblicosoalosnotariosocorredorestitulados,losaccesoriossernacargoexclusivamentedestosy loscontribuyentessloquedarnobligadosapagar lascontribucionesomitidas.Si la infraccinsecometierepor inexactitud o falsedad de los datos proporcionados por los contribuyentes a quien determin lascontribuciones,losaccesoriossernacargodeloscontribuyentes.
(REFORMADOPRIMERPARRAFOP.O.03DEFEBRERODE1999)Artculo 61. La Secretara de Planeacin y Finanzas podr condonar las multas por infracciones a lasdisposicionesfiscales,paralocualapreciardiscrecionalmentelascircunstanciasdelcasoylosmotivosquetuvolaautoridadqueimpusolasancin.
(REFORMADOPRIMERPARRAFOP.O.03DEFEBRERODE1999)Lasolicituddecondonacindemultas,enlostrminosdeesteartculo,noconstituirinstanciaylasresolucionesque dicte la Secretara de Planeacin y Finanzas al respecto, no podrn ser impugnadas por los medios dedefensaqueestableceesteCdigo.
Lasolicituddarlugaralasuspensindelprocedimientoadministrativodeejecucin,siassepideysegarantizaelintersfiscal.
Sloproceder lacondonacindemultasquehayanquedadofirmesysiemprequeunactoadministrativoconexonoseamateriadeimpugnacin.
Artculo 62. Dentro de los lmites fijados por este Cdigo, las autoridades fiscales al imponer multas por lacomisindelasinfraccionessealadasenlasleyesfiscales,debernfundarymotivarsuresolucinytenerencuentalosiguiente:
I.Seconsiderarcomoagravanteelhechodequeelinfractorseareincidente.Sedalareincidenciacuando:
a)Tratndosedeinfraccionesporomisinenelpagodecontribuciones,incluyendolasretenidasorecaudadas,lasegundaoposterioresvecesquesesancionealinfractorpordichaomisiny
b)Tratndosedeinfraccionesquenoimpliquenomisinenelpagodecontribuciones,incluyendolasretenidas,lasegundaoposterioresvecesquesesancionealinfractorporesasinfracciones
II. Tambin ser agravante en la comisin de una infraccin, cuando se de cualquiera de los supuestossiguientes:
a)Sehagausodedocumentosfalsoso sehaganconstaroperacionesinexistentes
b)Sellevendosomssistemasdecontabilidadcondistintocontenido
c)Sedestruyaopermitaladestruccintotaloparcialdelacontabilidad
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura28
(REFORMADOP.O.03DEFEBRERODE1999)d) Que se microfilme o graben en disco pticos o en cualquier otro medio que autorice la Secretara dePlaneacin y Finanzas, documentacin o informacin para efectos fiscales sin cumplir con los requisitos queestablecenlasdisposicionesrelativas.Elagravanteprocedersinperjuiciodequelosdocumentosmicrofilmadosograbados,carezcandevalorprobatorio.
e)Lacomisinenelenterodecontribucionesquesehayanretenidoy
f)Cuandolacomisindelainfraccinseaenformacontinuada
III. Cuando por un acto de omisin se infrinjan diversas disposiciones fiscales a las que corresponden variasmultas,sloseaplicarlaquecorrespondaalainfraccincuyamultaseamayory
IV.Enelcasodeque lamultasepaguedentrode losquincedascalendario,siguientesa la fechaenquesenotifique al infractor la resolucin por la cual se le imponga la sancin, la multa se reducir en un 20%, sinnecesidaddequelaautoridadquelaimpusodictenuevaresolucin.
Artculo 63. Cuando la comisin de una o varias infracciones origine la omisin total o parcial del pago decontribuciones y sea descubierta por las autoridades fiscales, mediante el ejercicio de sus facultades decomprobacin,seaplicarnlasmultassiguientes:
I. El 50% de las contribuciones omitidas, cuando el infractor las pague junto con sus accesorios antes de lanotificacindelaresolucinquedetermineelmontodelacontribucinqueomitiy
II.Del50al100%delascontribucionesomitidas,enlosdemscasos.
Si las autoridades fiscales determinan contribuciones omitidas, mayores que las consideradas por elcontribuyente para calcular la multa en los trminos de la fraccin I de este artculo, aplicarn el porcientosealadoenlafraccinIIsobreelremanentenopagadodelascontribuciones.
(REFORMADOTERCERPARRAFOP.O.03DEFEBRERODE1999)ElpagodelasmultasenlostrminosdelafraccinIdeesteartculosepodrefectuarenformatotaloparcialporel infractor,sinnecesidadque lasautoridadesdicten resolucinalrespecto,utilizandoparaello las formasespecialesqueapruebelasSecretaradePlaneacinyFinanzas.
Tambin se aplicarn las multas a que se refiere este precepto, cuando las infracciones consistan endevoluciones indebidas o en cantidadmayorde la que corresponda. En estos casos lasmultas se calcularnsobreelmontodelbeneficioindebido.
Artculo64.Enloscasosaqueserefiereelartculo63deesteCdigo,lasmultasseaumentarnodisminuirnconformealasreglassiguientes:
I. Seaumentarn:
a)Enun20%delmontodelascontribucionesomitidasodelbeneficio indebido,cadavezqueel infractorhayareincidoocuandosetratedelaagravantesealadaenlafraccinIVdelartculo62
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura29
b)Enun60%delmontode lascontribucionesomitidaso del beneficio indebido, cuandoen la comisinde lainfraccinsedealgunadelasagravantessealadasenlafraccinIIdelartculo62deesteCdigoy
c)Enunacantidadigualal50%delimportedelascontribucionesretenidasynoenteradascuandoseincurra enlaagravanteaqueserefierelafraccinIIIdelartculo62deesteCdigo.
TratndosedeloscasoscomprendidosenlasfraccionesIyIIdelartculoanterior,elaumentodemultasaqueserefiere esta fraccin, se determinar por la autoridad fiscal correspondiente, an despus de que el infractorhubierepagadolamultaenlostrminosdelartculoprecedentey
II.Sedisminuirn:
a) En un 25% del monto de las contribuciones omitidas que hayan sido objeto de dictamen o del beneficioindebido, si el infractor ha hecho dictaminar por Contador Pblico autorizado sus estados financieroscorrespondientealejerciciofiscalenelcual incurrienla infraccin.Noseaplicar lodispuestoeneste inciso,cuandoexistaalgunadelasagravantessealadasenlafraccinIIdelartculo62deesteCdigoy
b)Enun20%elmontode lascontribucionesomitidasodelbeneficio indebido,enelcasode la fraccin IIdelartculo63ysiemprequeelinfractorpagueodevuelvalosmismosconsusaccesorios,dentrodelostreintadassiguientesa la fechaenquesurtaefectos la notificacin de la resolucin respectiva.Para aplicar la reduccincontenidaenesteincisonoserequieremodificarlaresolucinqueimpusolamulta.
Artculo65.Tratndosedelaomisindecontribucinporerroraritmticoenlasdeclaraciones,seimpondrunamulta del 20%de lascontribucionesomitidas.Encasodequedichas contribuciones sepaguen junto consusaccesorios,dentrodelosquincedashbilessiguientesalafechaenquesurtasusefectoslanotificacindeladiferenciarespectiva,lamultasereduciralamitad,sinqueparaelloserequieraresolucinadministrativa.
Artculo66. SoninfraccionesrelacionadasconelRegistroEstataldeContribuyentes,lassiguientes:
I. No solicitar la inscripcin a nombre propio o de un tercero, cuando se est obligado a ello o hacerloextemporneamente,excepto,cuandolasolicitudsepresentedemaneraespontnea.
Seexcluyederesponsabilidadporlacomisindeestainfraccinalaspersonascuyasolicituddeinscripcindebeserlegalmenteefectuadaporotra,inclusivecuandodichaspersonasestnsubsidiariamenteobligadasasolicitarsuinscripcin
II.Nocitar laclavedelregistroonoutilizarelcdigodebarrasquelacontengacuandosteseaobligatorio,outilizaralgunanoasignadaporlaautoridadfiscal,enlasdeclaraciones,avisos,solicitudes,promocionesydemsdocumentosquesepresentenantelasautoridadesfiscalesyjurisdiccionales,cuandoseestobligadoconformealaLeyy
III. Sealar como domicilio fiscal para efectos del Registro Estatal deContribuyentes, un lugar distinto al quecorrespondaconformealartculo13deesteCdigo.
Artculo67.Aquiencometa las infracciones relacionadasconelRegistroEstataldeContribuyentes,aqueserefiereelartculo66,seimpondrnlasmultassiguientes:
I.DeveinticincodasdesalariomnimoalascomprendidasenlafraccinI
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura30
II.DequincedasdesalariomnimoalacomprendidaenlafraccinIIy
III.ParalassealadasenlafraccinIII:
a) Tratndose de declaraciones, la mayor que resulte entre cinco das de salario mnimo o el 1% de lascontribucionesdeclarasenningncasolamultaprevistaenesteincisosermayordecincuentadasdesalariomnimo
(REFORMADOP.O.03DEFEBRERODE1999)b) DequincedasdesalariomnimotratndosederecursosantelaSecretaradePlaneacinyFinanzasy
c)Decincodasdesalariomnimoenlosdemscasos.
Artculo68. Sontambin infracciones:
I. No presentar las declaraciones, solicitudes, avisos o constancias que exijan las disposiciones fiscales opresentarlosarequerimientodelasautoridadesfiscales.Nocumplirlosrequerimientosdelasautoridadesfiscalespara presentar alguno de los documentos a que se refiere esta fraccin, o cumplirlos fuera de los plazossealadosenlosmismos
II.Presentarlasdeclaraciones,solicitudesoavisos,incompletosoconerrores
III.Nopagar lascontribucionesdentrodelplazoqueestablecen lasdisposiciones fiscales, cuandose tratedecontribuciones que no sean determinables por los contribuyentes, salvo, cuando el pago se efecteespontneamente
IV.Presentardeclaracionesosolicitudesquesinderechohayandadolugaraunadevoluciny
V.Nopresentaravisodecambiodedomicilioopresentarlo fuerade losplazosquesealaesteCdigo,salvo,cuandolapresentacinseefecteenformaespontnea.
Artculo 69. A quien cometa las infracciones relacionadas con la obligacin de presentar declaraciones,solicitudesoavisos, as comodeexpedir constanciasa que se refiere el artculo68, se impondrn lasmultassiguientes:
I.ParalasealadaenlafraccinI:
a)Tratndosededeclaracionesdetresadiezdasdesalariomnimo
b)Porpresentarunadeclaracin,solicitud,avisooconstancia,fueradelplazosealadoenelrequerimientooporsuincumplimiento,quincedasdesalariomnimoy
c)Dedosdasdesalariomnimoenlosdemscasos
II.Respectodelosealado enlafraccinII,dosdasdesalariomnimo,encadacaso
III.TratndosedelassealadasenlasfraccionesIIyV,dediezacincuentadasdesalariomnimoy
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura31
IV.ParalasealadaenlafraccinIV,lamultaserel30%deladevolucinindebida.
Artculo 70. Son infracciones relacionadas con la obligacin de llevar contabilidad, siempre que seandescubiertasenelejerciciodelasfacultadesdecomprobacin,lassiguientes:
I.Nollevarcontabilidad
II.Nollevaralgnlibrooregistroespecialaqueobliguenlasleyesfiscales
III.LlevarlacontabilidadenformadistintaalodispuestoenesteCdigooenotrasleyes
IV.Nohacerlosasientoscorrespondientesohacerlosincompletos,inexactosofueradelosplazosrespectivos
V.Noconservarlacontabilidadadisposicindelasautoridadesenlosplazossealadosy
VI.Noexpedircomprobantedesusactividadesoexpedirlossinrequisitosfiscales.
Artculo71.Aquiencometalasinfraccionesrelacionadasconlasobligacionesdellevarlacontabilidadaqueserefiereelartculo70,seimpondrnlassancionessiguientes:
I.DeveinteacientoochentadasdesalariomnimoalacomprendidaenlafraccinI
II.DecincoanoventadasdesalariomnimoalasestablecidasenlasfraccionesIIyIII
III.DecincoasetentaycincodasdesalariomnimoalassealadasenlafraccinIV
IV.DedoceacientotreintaycincodasdesalariomnimoalasealadaenlafraccinVy
V.Decincovecesel importetotalquedebiconsignarenelcomprobantedequesetrate,a lasealadaenlafraccinVI.
Artculo72. Soninfraccionesrelacionadasconelejerciciodelafacultaddecomprobacin,lassiguientes:
I.Oponerseaquesepractiquelavisitaeneldomiciliofiscal,nosuministrarlosdatoseinformesquelegalmenteexijanlasautoridadesfiscales,noproporcionarlacontabilidadopartedeella,elcontenidodelascajasdevaloroloselementosqueserequieranparacomprobarelcumplimientodeobligacionespropiasodetercerosy
II. No conservar la contabilidad o parte de ella, as como la correspondencia que los visitadores le dejen endepsito.
Artculo 73. A quien cometa las infracciones sealadas en el artculo anterior, se impondrn las multassiguientes:
I.DecuarentaaciendasdesalariomnimoalascomprendidasenlafraccinIy
II.DeveinteadoscientosdasdesalariomnimoalasestablecidasenlafraccinII.
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura32
Artculo 74. Las infracciones fiscales, en que pueden incurrir los servidores pblicos en el ejercicio de susfuncionesson:
I.Noexigirelpagototaldelascontribucionesysusaccesorios,recaudar,permitiruordenarqueserecibaelpagoenformadiversaalaprevistaenlasdisposicionesfiscales
II.Asentarfalsamentequesehadadocumplimientoalasdisposicionesfiscales,quesepracticaronvisitaseneldomiciliofiscaloincluirenlasactasrelativasdatosfalsosy
III.Exigirunaprestacinquenoestprevistaenlasdisposicionesfiscales,ancuandoseapliquealarealizacindelasfuncionespblicas.
Artculo75. Aquiencometalasinfraccionessealadasenelartculo74,seimpondrnlasmultassiguientes:
I.DeveinteacientosetentaycincodasdesalariomnimoalascomprendidasenlafraccinIy
II.DeveinteasetecientosdasdesalariomnimoalasestablecidasenlasfraccionesIIyIII.
Artculo76.LasinfraccionesnoprevistasenesteCdigo,peroqueseencuentrenenotrasleyesfiscalesynotenganfijadasancinalguna,sesancionarnconmulta decincoatreintaycincodasdesalariomnimo.
CAPITULOIIDELITOSFISCALES
(REFORMADOPRIMERPARRAFOP.O.03DEFEBRERODE1999)Artculo77. ParaprocederpenalmenteporlosdelitosfiscalesprevistosenesteCaptulo,sernecesarioque,
ante elMinisterioPblicolaSecretaradePlaneacinyFinanzas:
I.Formulequerella,tratndosedelosprevistosenlosartculos88,89,90,91,92,94,95y96y
II.Presentedenuncia,enlosdemscasosnoprevistosenlafraccinanterior.
(REFORMADO SEGUNDOPARRAFOP.O.03DEFEBRERODE1999)EnamboscasoslaSecretaradePlaneacinyFinanzasquienlarepresente,deberdeclararqueelfiscoestatal
sufriopudosufrirperjuiciodirectamenteporlosactosoabstencionesimputados.
(REFORMADOTERCERPARRAFOP.O.03DEFEBRERODE1999)LosprocesosdelosdelitosfiscalesaqueserefierelafraccinIdeesteartculosesobreseernapeticindelaSecretara de Planeacin y Finanzas, cuando los procesados paguen las contribuciones originadas por loshechos imputados, las actualizaciones y los recargos respectivos, o bien, estos crditos fiscales quedengarantizadosasatisfaccindelapropiaSecretara.Lapeticinanteriorsehardiscrecionalmente,antesdequeelMinisterioPblicoformuleconclusionesysurtirefectosrespectodelaspersonasaquelamismaserefiera.
(REFORMADOCUARTOPARRAFOP.O.03DEFEBRERODE1999)Enlosdelitosfiscalesenqueseanecesarioquerellayeldaooelperjuicioseacuantificable, laSecretaradePlaneacinyFinanzasharlacuantificacincorrespondienteenlapropiaquerella.
-
CdigoFiscaldelEstadodeTabasco
CongresodelEstadodeTabascoLVILegislatura33
Cuandoeltrminomedioaritmticodelapenaprivativadelibertadquecorrespondaaldelitoimputadoexcedadecincoaos,paraconcederlalibertadprovisional,elmontode lacaucinquefijelaautoridadjudicialcomprenderlasumadelacuantificacinantesmencionada,lascontribucionesadeudadasylosrecargos,determinadosporlaautoridadfiscalalafechaenquesepromuevalalibertadprovisional.Lacaucinqueseotorgueenlostrminosdeesteprrafonosustituyealagarantadelintersfiscal.
(REFORMADOSEXTOPARRAFOP.O.03DEFEBRERODE1999)Encasodequeelprocesadohubierepagadoogarantizadoelintersfiscal,aenterasatisfaccindelaSecretaradePlaneacinyFinanzas, laautoridad judicial,asolicituddelprocesado,podrreducirhastaenunveinteporcientoelmontodelacaucin.
ParalosefectosdeesteCdigo,seentiendeporsalario,elsalariomnimogeneraldiariodelazonaeconmicacorrespondientealEstadodeTabasco,vigenteenelmomentode la comisin del delito ode la infraccin.Seconsideran mercancas: los productos, artculos y cualquier otro bien, an cuando las leyes los considereninalienablesoirreductiblesapropiedadparticular.
Artculo 78. Cuando una autoridad fiscal tenga conocimiento de la probable existencia de un delito de losprevistosenesteCdigoyseaperseguibledeoficio,deinmediatolodenunciaranteelMinisterioPblico,paralosefectoslegales queprocedan,aportndolelasactuacionesypruebasquesehubiereallegado.