Colegaceta núm 6

9
martes, 20 de octubre de 2015 Núm.6 LA COLEGACETA Periódico de los alumnos de 5º y 6º del CEIP de Cella (Teruel) LA AMISTAD SOFÍA MONTEAGUDO Para mí la amistad es muy importante, porque si no tuviéramos amistad no tendríamos amigos. La amistad me hace sentir muy bien y también me hace ser muy feliz. Yo, si no tuviera amistad, me sentiría muy sola, porque no tendría a nadie para jugar o para hacer muchas otras cosas. Sin amistad todo sería más aburrido, yo no querría ir al colegio, ni a ninguna actividad extraescolar porque no tendría a nadie con quien hablar. Sin amistad la vida sería muy aburrida y triste y no tendrías a nadie con quien compartir las cosas que te pasan en tu vida. Hay veces que discutes con tus amigos y eso afecta a la amistad, pero luego hablando con tus amigos se puede solucionar. Los amigos y amigas los eliges tú según se parezcan a tí, según sus gustos, su forma de ser, su carácter, sus aficiones, etc. A lo largo de tu vida tienes otros amigos o compañeros. Cuando estás en el colegio, tus amigos son tus compañeros de clase; cuando estás en el instituto o universidad, haces nuevos amigos, y cuando estás trabajando, tienes compañeros de trabajo que también pueden ser tus amigos. A los amigos hay que cuidarlos porque pueden necesitar tu ayuda y tú puedes necesitar la suya cuando tienes problemas. Si los tratas mal perderás esa amistad y luego será muy difícil recuperarla.

description

Periódico de los alumnos de 5º y 6º del CEIP de Cella

Transcript of Colegaceta núm 6

martes, 20 de octubre de 2015 Núm.6

LA COLEGACETA

Periódico de los alumnos de 5º y 6º del CEIP de Cella (Teruel)

LA AMISTAD SOFÍA MONTEAGUDO

Para mí la amistad es muy importante, porque si no tuviéramos amistad no tendríamos amigos.

La amistad me hace sentir muy bien y también me hace ser muy feliz.

Yo, si no tuviera amistad, me sentiría muy sola, porque no tendría a nadie para jugar o para hacer muchas otras cosas.

Sin amistad todo sería más aburrido, yo no querría ir al colegio, ni a ninguna actividad extraescolar porque no tendría a nadie con quien hablar. Sin amistad la vida sería muy aburrida y triste y no tendrías a nadie con quien compartir las cosas que te pasan en tu vida. Hay veces que discutes con tus amigos y eso afecta a la amistad, pero luego hablando con tus amigos se puede solucionar. Los amigos y amigas los eliges tú según se parezcan a tí, según sus gustos, su forma de ser, su carácter, sus aficiones, etc.

A lo largo de tu vida tienes otros amigos o compañeros. Cuando estás en el colegio, tus amigos son tus compañeros de clase; cuando estás en el instituto o universidad, haces nuevos amigos, y cuando estás trabajando, tienes compañeros de trabajo que también pueden ser tus amigos. A los amigos hay que cuidarlos porque pueden necesitar tu ayuda y tú puedes necesitar la suya cuando tienes problemas. Si los tratas mal perderás esa amistad y luego será muy difícil recuperarla.

martes, 20 de octubre de 2015

LA COLEGACETA

2

MI PRESENTACIÓN MARINA NAVARRO

Hola, me llamo Marina Navarro Asensio, tengo 10 años, los ojos de color verde y marrones; soy morena, con pelo liso; soy bajita. Tengo un hermano de 4 años, se llama Santiago. Vivo en la plaza mayor de Cella, un pueblo de Teruel, Teruel, Aragón, España. Voy al colegio Miguel Blasco Vilatela. Mis vecinos son un poco mayores, pero aunque no haya ninguna niña en el barrio, me lo paso muy bien porque al vivir en la plaza mayor hay mucho ambiente y siempre tengo alguna amiga o niña para jugar con ella: Mi barrio es....bueno, bonito podemos decir, pero tengo cerca el ayuntamiento, el banco, hay un bar que es de mi tío, está el estanco y ¡hace poco abrieron un dentista! Me encanta hacer deporte y mi deporte favorito es la gimnasia rítmica y el patinaje artístico. También me gusta viajar por muchos lugares del mundo como por ejemplo: Francia, Tenerife, Benidorm, Pamplona, etc. Mi comida preferida es el arroz a la cubana está ¡riquísimo! Me gusta mucho pasarlo bien con mis amigos. También me gusta la informática, dibujar e ir a correr aventuras con mi mejor amiga Adriana. Me gusta cocinar, la repostería y muchas cosas más. A mí lo que más me gusta de vestir son las mallas y mi peinado preferido es llevar el pelo suelto. También tocó la flauta travesera en la banda de música de Cella; empecé el año pasado en navidades y ahora la sigo tocando. De mayor quiero sacarme la carrera de magisterio y luego la de arquitectura, cueste lo que me cueste Me gusta mucho el ir al colegio y todas las asignaturas. Mi equipo preferido es el VALENCIA, pero no sé por qué soy del VALENCIA, la verdad. Mi padre se llama Antonio Santiago, trabaja de yesaire y ahora también es concejal de urbanismo. Es alto, con ojos verdes y marrones como yo, su pelo es negro. Mi madre se llama María Dolores, trabaja de informática en una tienda de ordenadores, no es ni alta ni baja, tiene los ojos marrones, su pelo es negro. ¡Se me olvida! Me gusta mucho, mucho, hacer manualidades de todo tipo!

martes, 20 de octubre de 2015

LA COLEGACETA

3

● ● ●

PRESENTACIÓN SORAYA CLAVERO

Hola, me llamo Soraya Clavero Blasco, tengo 10 años. Tengo el pelo rizado, castaño, ojos marrones verdosos, bajita, piel morena y lisa. Tengo el carácter: bueno, pero cuando me enfado tengo mala virgen, soy amable, agradecida, divertida, graciosa y educada. Mis hobbies son bailar la jota, aeróbic, patinaje, leer, estudiar a veces muy empollona. A mÍ me gusta mucho la paella, la fideuá, los macarrones, el pollo y las crepes de jamón york y queso. Mi vecindario es pequeño y muy acogedor. Mis vecinos son muy amables, agradecidos, divertidos, graciosos, bonachones y muy educados. Mi familia está siempre de buen humor, es agradecida, amable, divertida, graciosa y buena. Mi padre es alto, bueno y amable. Mi madre es bajita igual que yo, agradecida y graciosa. Mi hermano es normalito, muy estudioso, divertido y muy futbolista. Mis mejores amigos/as son Sofía, Cristina, Jorge Pérez, porque son amables, cariñosos, agradecidos, buenos y graciosos, pero también tengo otros amigos u otras amigas como Marina, Adriana, Soraya, Pablo y Carmen. Mi calle no está muy transitada y en julio hacemos una fiesta de todo el barrio que se llama el Cerro, porque vivimos en un cerro. En las fiestas de Cella lo que más me gusta son los toros y la charanga porque me gusta la música. Mis artistas favoritos son Sweet California, Juan Magan, Kiko Rivera y con excelencia Ricky Martin. Me gusta la música latina y reggaetón porque es música muy pegadiza y muy molona. La escuela en la que yo estudio es grande, muy bonita; las aulas son grandes, espaciosas, hay pizarras digitales y de tiza; hay una biblioteca con muchos para pequeños y para más mayores, sala de informática y en la misma sala también hay portátiles que van muy bien; el recreo es grande con una pista de fútbol, otra de baloncesto y unos columpios para los pequeños. Los profesores son algunos majos y otros no tan pero la mayoría son muy graciosos, educados, y sobre todo buenos.

Ahora los profesores que tengo son Rocío, Eloy, Marta, Sara y Bene; son muy majos, explican las cosas muy bien y si no lo entiendes te lo vuelven a explicar, pero mi tutora es Rocío que nos dio también en 4º.

Bueno estas son algunas cosas de mi vida y así ya me conocéis más.

● ● ●

martes, 20 de octubre de 2015

LA COLEGACETA

4

INSULTAR, AMENAZAR, ACOSAR NICOLE KESERU

Insultar puede hacer que alguien se sienta mal. No está bien insultar. Solemos insultar porque nos apetece, porque nos han hecho algo o porque nos sentimos mejores así. Yo cuando insultaba me sentía mal al insultar a la persona. Ahora me doy cuenta lo que sufren los demás. Hay gente que empieza a insultar a alguien porque esa persona tiene otros gustos o porque no piensa solo en él. También nos duele cuando nos amenazan. Las personas que amenazan suelen amenazar pegando, pero hay personas que son más malas, te amenazan con navajas, pistolas… La mayoría de los criminales que están en la cárcel están por amenazar, robar o pegar. Las personas también acosan por ser diferente a los demás. Cuando acosan, te suelen acosar sin razón, pero los que insultan, amenazan, o acosan, también suelen tener razón. Los que insultan… también somos nosotros. Porque nos cabreamos con algo pero no tenemos que insultar… Porque para eso existe el lenguaje, para hablar con la persona que nos está molestando. Si no quiere hablar, ignóralo, vete de allí o simplemente, decirle que pare, que pare por favor, que no nos gusta o que nos duele que haga eso. Pensad que solo son palabras, gestos...que hace sentirnos ofendidos. Los insultos… no nos tienen que preocupar porque son cosas que nosotros también decimos. Se puede insultar por gestos como, por ejemplo, enseñando el dedo mágico solo, también con el puño hacia la persona. También humillamos a la gente como nos apetece: bajándole los pantalones, decimos cosas falsas, o simplemente haciéndole una foto en mal momento. En la escuela se suele acosar, insultar… pero no se debe de hacer porque nosotros insultamos porque nos creemos muy chulitos, pero luego los chulitos serán los demás menos vosotros. PARA TERMINAROS VOY A DAR UNOS CONSEJOS PARA CUANDO OS INSULTEN: 1: pasar, no debemos hacer caso a l@s que te insultan, hablar con ell@s e irse del lugar 2: no debemos vengarnos NUNCA de la persona que nos insulta, porque si tú te vengas, también se vengarán.

ES MUCHO MEJOR SER AMIGOS, DISFRUTAR JUNTOS Y NO HACER DAÑO PORQUE NO SIRVE DE NADA.

martes, 20 de octubre de 2015

LA COLEGACETA

5

FILOSOFÍA

Hoy en filosofía hemos hablado sobre los insultos, que son violencia verbal. El tema principal yo creo que es la violencia porque amenazar, acosar, etc. también son violencia. No hay que sentirse superior a nadie, nos defendemos usando la violencia sabiendo que podríamos solucionar todo hablando sin violencia, los insultos solo son palabras pero pueden herir. Amenazar es hablarle de mala manera a alguien o exigir algo es, por ejemplo, "exijo que me traigas algo"; exigir es igual que mandar .

Acosar es estar todo el rato insultando a alguien detrás de él, también pegando, eso significa acosar. Nadie debería hablarle de mala manera a nadie aunque no te caiga muy bien

En conclusión no tenemos que ser violentos. ADRIANA MESÍAS

INSULTAR, AMENAZAR, ACOSAR MARINA NAVARRO

Hoy en filosofía hemos hablado sobre los insultos. Los insultos son palabras que no valen nada, las personas los dicen para fastidiar y para que te piques, pero tú, no les tienes que hacer caso; cuanto más caso les hagas, aún te fastidiaran más y solo querrán insultarte a ti, porque ellos se divierten insultándote. Amenazar es una palabra que no me gusta nada, porque hay personas que dicen: si no me das ese boli te pegaré, y al final aunque le das el boli, aún así te pegan; o cuando alguien está siempre detrás de ti pidiéndote algo eso se llama acoso; esto último en el colegio se hace mucho. Mi opinión es que estas tres palabras (insultar, amenazar y acosar) no hay que hacerles caso porque solo son tres palabras y a las personas que te insultan, te acosan o te amenazan también; y no me gusta nada es que tú a ellos no les puedas decir nada pero ellos a ti sí.

martes, 20 de octubre de 2015

LA COLEGACETA

6

INSULTAR, AMENAZAR Y ACOSAR. SORAYA CLAVERO

Mi opinión sobre el tema de los insultos es que no hace falta insultar a alguien porque sea diferente a nosotros o sea mendigo, indigente o de otro país. El tema de los insultos también hace referencia a una amenaza o acosar a alguien. El término amenazar es decirle a alguien que te dé algo o si no le pegas o te pegan, porque en casi todos los casos de amenazas pasa eso. Acosar también parecido a amenazar. Acosar es pegar o insultar a una persona que, por ejemplo, no es de tu misma raza o de otro país; en estos casos pasa esto porque te ha hecho algo malo o porque te da la gana a ti o te acosan a ti. LOS INSULTOS: pueden herir tus sentimientos porque piensas que has hecho algo mal, porque si te insultan de un día para otro tú no lo ves normal. Para evitar que te pasen todas estas cosas, lo que puedes hacer es no meterte con nadie, no insultar a nadie ni amenazar y menos acosar. Porque si tú no quieres que te hagan algo, tú no puedes hacer todo esto a nadie aunque sea tu peor enemigo, porque le puedes hacer mucho daño. Puedes evitar que te insulten diciéndoselo a un adulto que haya cerca para ayudarte, hablando con él y diciéndole que pare, que me está haciendo daño; si no, también puedes ignorarlo porque está intentando cansarte y que entres en el juego de discutir, y luego decirle a la profesora lo contrario. Y si tú insultas, te tienes que poner en el lugar del otro para a ver si te gustaría que te lo hicieran a ti. AMENAZAS: significa comunicar la intención de perjudicar a alguien. Si te amenazan lo primero que tienes que hacer es decírselo a un adulto, y luego hablar de el problema con el niño/a que te está amenazando, preguntarle por qué te ha amenazado, resolver todos los problemas y hacer las paces. ACOSAR: hay muchos tipos de acoso pero sobre todo es el acoso escolar. El acoso escolar o llamado bullying es maltrato físico, verbal o psicológico. Si hubiera bullying en mi clase o colegio lo primero que haría sería avisar a un adulto para que paren de acosar a ese niño o niña. El acoso escolar es sobre todo a niños con síndrome de down, autismo… Mi opinión es que no hace falta acosar a alguien porque te caiga mal o porque a ti te dé la gana. Y el que acosa se tiene que poner en la piel del otro a ver si le gustaría que le hicieran eso a él o a alguien de su familia o amigos, a ver si le hace gracia. Acoso físico es pegar a alguien o que te peguen a ti, mientras que tú no le hayas hecho ningún daño. Llego a la conclusión de que no hace falta insultar, amenazar o en el extremo caso de acoso, sobre todo escolar, a alguien porque sea diferente a nosotros o porque a nosotros nos dé la gana.

martes, 20 de octubre de 2015

LA COLEGACETA

7

LOS DESCENDIENTES DIRECTOR: Alexander Payne

JESSICA PODAR

Esta película trata de los niños de los mayores villanos de Disney. El hijo de Bella se convierte en rey e

invita a los niños de Maléfica, Cruella de Vil, la madrastra de Blancanieves y al hijo de Gastón, a salir de la

isla de los perdidos y a ir a estudiar a su colegio. Los padres de estos 4 jóvenes les piden que vayan y roben

la varita mágica de la madrina de Cenicienta para gobernar el mundo y estos van a la ciudad e intentan

robarla. Hasta que lo consiguen pasan por algunas aventuras y al final…¿conseguirán gobernar el mundo?

La película es bastante

intrigante, emocionante,

muy divertida y tiene una

bonita banda sonora. Ver

esta película es como saber

la continuación de las

películas Disney:

Blancanieves, 101

Dalmatas, La Bella

Durmiente, Cenicienta, La

Bella y La Bestia… En mi

opinión, todavía podría ser

un poco más emocionante.

martes, 20 de octubre de 2015

LA COLEGACETA

8

UN DÍA DE PELOS Director: Erik Canuel.

Duración: 105 minutos. Año: 2015

JULIA MAZÓN

Una chica llamada Mónica necesita peinado, vestido, y carnet de conducir para la noche

del baile y así poder ser la reina del baile, pero tiene un objeto de mucho valor que ella

no sabe, un collar de diamantes que fue robado. Una agente de policía que encontró en

su casa el collar ayuda a Mónica con el baile y a cambio Mónica le dará al agente el collar

para entregarlo en comisaría. ¿Conseguirá devolver el collar a comisaría y ser la reina del

baile?

Me ha gustado esta película porque es muy bonita ya que todos les dicen a Mónica y a la

policía que parecen madre e hija, cuando no se conocían. Es una película muy divertida

para niños, aunque a los mayores también les puede divertir.

martes, 20 de octubre de 2015

LA COLEGACETA

OCHO APELLIDOS VASCOSDIRECTOR: Emilio Martínez

DURACIÓN: 1h 38m. MÚSICA: Fernando Velázquez. GUIÓN: Borja Cobeaga, Diego San José. ESTRENO: 14 de marzo de 2014.

JESÚS PÉREZ Esta película explica la diferencia entre los andaluces y los vascos.

Explica la aventura que vivió Rafa, el protagonista de la película. Él nu

salido de su Sevilla natal, hasta que todo

película está muy lograda, porque se representa muy bien la elegancia de los

andaluces y la brutería de lo

OCHO APELLIDOS VASCOS DIRECTOR: Emilio Martínez-Lázaro.

MÚSICA: Fernando Velázquez. GUIÓN: Borja Cobeaga, Diego San José. ESTRENO: 14 de marzo de 2014.

ula explica la diferencia entre los andaluces y los vascos.

Explica la aventura que vivió Rafa, el protagonista de la película. Él nunca había

salido de su Sevilla natal, hasta que todo cambió. Se enamoró de una vasca

tomó la decisión de

ir al pueblo vasco de

la chica. Se dio

cuenta de que no

encajaría, así que le

costó acostumbrarse

a las diferencias de

un sitio y de otro.

Yo creo que esta

película está muy

bien para echarte

unas risas y para

verla en familia. Me

encantó porque es

muy graciosa y muy

chula, porque salen

unos paisajes vascos

muy bonitos. La

película está muy lograda, porque se representa muy bien la elegancia de los

andaluces y la brutería de los vascos.

9

MÚSICA: Fernando Velázquez. GUIÓN: Borja Cobeaga, Diego San José.

nca había

cambió. Se enamoró de una vasca y

tomó la decisión de

ir al pueblo vasco de

la chica. Se dio

cuenta de que no

encajaría, así que le

costó acostumbrarse

a las diferencias de

un sitio y de otro.

que esta

película está muy

bien para echarte

unas risas y para

verla en familia. Me

encantó porque es

y muy

chula, porque salen

unos paisajes vascos

muy bonitos. La

película está muy lograda, porque se representa muy bien la elegancia de los