CONFLICTOS EN LA ARQUITECTURA.pptx

download CONFLICTOS EN LA ARQUITECTURA.pptx

of 13

Transcript of CONFLICTOS EN LA ARQUITECTURA.pptx

  • 5/24/2018 CONFLICTOS EN LA ARQUITECTURA.pptx

    1/13

    CONFLICTOS EN LA ARQUITECTURA

    Arquitectura moderna la que se base en lospostulados de racionalidad, proyecto,mejora...

    Werkbund es una asociacin libre de artistas,arquitectos, artesanos, industriales,editores... que buscan la mejora de la calidad

    frente a la amenaza de la prdida de calidadde vida como consecuencia del desarrolloindustrial.

  • 5/24/2018 CONFLICTOS EN LA ARQUITECTURA.pptx

    2/13

    El fundador del Werkbund ser Muthesius,

    que piensa que los productos industriales soninevitables, que el proceso industrial es

    imparable, que el objeto industrial son las

    formas artsticas de la poca, y piensa que los

    artistas y arquitectos no pueden quedarse al

    margen del proceso industrial, y por ltimo

    piensa que la industria alemana debe ser

    pionera, marcar la pauta y dar la imagen decalidad del producto alemn.

  • 5/24/2018 CONFLICTOS EN LA ARQUITECTURA.pptx

    3/13

    Schlachtensee, Berln 1904-1905:

    En planta es una composicin acumulativa, sin

    simetras ni ejes compositivos, no hay permetro

    regular, tiene entrantes y salientes. Hay presencia

    de instalaciones y cuartos hmedos.Casa Freudenberg, Nikolasee 1907-1908:

    La casa se dispone dependiendo de la orientacin

    para mejorar el soleamiento de la vivienda. Hayintegracin de la vivienda en un espacio natural,

    un jardn.

  • 5/24/2018 CONFLICTOS EN LA ARQUITECTURA.pptx

    4/13

    Siedlung Hellerau, 1913: En 1910, Mathesius participa en la ciudadjardn de Hellerau. La ciudad jardn es unmodelo urbano britnico que procede de

    finales del siglo XIX, teorizado por E. Howard.El modelo de ciudad jardn, es de viviendasaisladas unifamiliares, de manera que cadauna de ellas cuenta con un trozo de parcelavinculada a la vivienda. Es un modelo deciudad que funde vivienda y jardn.

  • 5/24/2018 CONFLICTOS EN LA ARQUITECTURA.pptx

    5/13

    Fbrica Michels & Cie, Potsdam 1912:

    En 1909 y 1910 se construye la fbrica de

    turbinas AEG, obra de Peter Behrens, y en

    1911 la fbrica Fagus por Gropius y Meyer.

    La fbrica ser el lugar donde realizar el triple

    objetivo de calidad del Werkbund; calidad de

    trabajo, calidad de producto y calidad de vida

  • 5/24/2018 CONFLICTOS EN LA ARQUITECTURA.pptx

    6/13

    Casa de Behrens en Darmstadt, 1900:

    Es la imagen de una casita de cuento

    (modernista). Se trata de dos plantas

    compuestas por agregacin (compuestas de

    dentro a fuera) buscando diferenciar los

    distintos ambientes, incluye temas como el

    mirador, chimeneas, hall representativo como

    ncleo de circulaciones, y tambin el diseoparticular de cada espacio.

  • 5/24/2018 CONFLICTOS EN LA ARQUITECTURA.pptx

    7/13

    Casa Basset-Lowke, Inglaterra 1923-1925:

    Tiene dos particularidades; asume una habitacinpreexistente de Mackintosh, y pasa por ser laprimera vivienda racionalista de Inglaterra. Es unavivienda de volmenes, sin ornamentos.

    Pabelln de Viena en la Exposicin de ArtesDecorativas de Pars, 1925:

    Se utiliza un cierto lenguaje constructivo.

    Pabelln del crculo de mujeres en la Exposicin de

    Berln, 1931: Formas basadas en el crculo, jugando con el

    propio destino del pabelln.

  • 5/24/2018 CONFLICTOS EN LA ARQUITECTURA.pptx

    8/13

    Proyecto de viviendas para el Ayuntamiento de

    Viena, 1923: Entre 1920 y 1922, Loos tiene ocasin de trabajar

    a gran escala, cuando es nombrado arquitectojefe de la ciudad de Viena. Quiz sea este elmomento culminante de la carrera de Loos.Proyecta un barrio experimental de Heuberg,construido solo en parte, y una variada tipologade edificios no realizados.

    Busca de nuevo la solucin para viviendassociales, vivienda mnima, sin renunciar arequisitos indispensables; tipologas aterrazadas yen dplex, distribucin por corredores, etc.

  • 5/24/2018 CONFLICTOS EN LA ARQUITECTURA.pptx

    9/13

    Tony Garnier: Estadio olmpico de Lyon

    En el proyecto original el estadio se

    completaba con una especie de gimnasio con

    pistas cubiertas y descubiertas, algunas

    canchas de juegos menores, una piscina y un

    restaurante, pero las obras se interrumpieron

    a causa de la primera guerra mundial y luego

    no se reanudaron.

  • 5/24/2018 CONFLICTOS EN LA ARQUITECTURA.pptx

    10/13

    En siglo XX est atrasado industrialmente, es

    el origen de la ciudad industrial, con lo cual, el

    tema de la ciudad futura, ciudad industrial,moderna, es ms un deseo como mito que

    como realidad.

    Hay una agitacin social, una gestacin demovimiento revolucionaria. Las vanguardias

    italianas se nutren de una ideologa

    anarquizante, de mano de pensadoresburgueses de la clase social.

  • 5/24/2018 CONFLICTOS EN LA ARQUITECTURA.pptx

    11/13

    Peletera Herpich, Berln (1924):

    Bocetos y croquis donde lo que interesa es elvolumen y la imagen. Bandas horizontales muy

    caractersticas en su obra, nfasis en losextremos. Contraste de texturas de materiales,lnea curva en extremos curvados.

    Almacenes Petersdorff, Breslavia (1927): Tiene influencia de la arquitectura americana,

    recuerda los rascacielos de Sullivan. Admirartambin a Wright en la composicin de

    volmenes. Hay imagen diurna e imagen nocturna,

    alternando bandas iluminadas y bandas negras.

  • 5/24/2018 CONFLICTOS EN LA ARQUITECTURA.pptx

    12/13

    Almacenes Schocken en Chemnitz, 1926-

    1928:

    Se trata de una manzana triangular, de difcil

    geometra. Aparece el tema del protagonismo

    del rtulo.

    Curva las superficies y crea bandas

    horizontales haciendo nfasis en las esquinas.

    Los ticos estn en retroceso y hay contraste

    de texturas.

  • 5/24/2018 CONFLICTOS EN LA ARQUITECTURA.pptx

    13/13

    Columbushaus, Berln (1931-1932):

    Esta obra es un edificio comercial, lo

    fundamental es la solucin del volumen.

    Bandas horizontales, diferenciacin de las

    esquinas, curvas tensas y expresivas. Fuerte

    sombra del voladizo. Articulacin de

    volmenes.