DON QUIJOTE DENTRO DE LA «GALAXIA GUTENBERG» Dunciad ...

12
DON QUIJOTE DENTRO DE LA «GALAXIA GUTENBERG» (REFLEXIONES SOBRE CERVANTES Y LA CULTURA TIPOGRÁFICA) JAMES IFFLAND Boston University Han pasado más de veinte años desde que Marshal McLuhan hizo la si- guiente aseveración en su estudio seminal, La galaxia Gutenberg: génesis del «homo typographicus»: «Hay, en efecto, cuatro grandes mitos de la transforma- ción gutenberguiana de la sociedad. Además de Gargantua, son Don Quijote, la Dunciad y Finnegans Wake. Cada uno de ellos merece un tomo separado en re- lación al mundo de la tipografía...». 1 A pesar de las varias indicaciones de McLuhan acerca del modo en que tal tarea podría emprenderse, no sólo nos fal- ta un libro entero sobre esta cuestión, sino —que yo sepa— no hay ni siquiera un solo artículo. Es una gran lástima, ya que si uno acepta la propuesta del teó- rico canadiense, una enorme gama de posibles vías de estudio se nos abren in- mediatamente. En el poco tiempo que sigue sólo podré explorar unas cuantas de éstas. 2 Un aspecto del «masivo mito» al que alude McLuhan en el pasaje que acabo de citar está relacionado con la noción de una caída en la demencia de un hom- bre de edad madura como efecto directo de la lectura. 3 ¿Pero por qué insistir, 1. M. MCLUHAN, The Gutenberg Galaxy: The Making ofTypographical Man, Toronto, Toronto University Press, 1962. Aunque existe una traducción al español de esta obra —La galaxia Guten- berg: génesis del «homo typographicus», trad. J. Ovella, Madrid, 1972— he preferido usar mi propia versión a causa de las inexactitudes que a veces estropean aquélla. 2. Debería señalar que esta presentación forma parte de un proyecto mucho más extenso sobre el cual estoy trabajando actualmente. 3. El texto no puede ser más tajante al establecer el nexo causal: «Con resolución, él se enfrascó tanto en su letura, que se le pasaban las noches leyendo de claro en claro, y los días de turbio en tur- bio; y así, del poco dormir y del mucho leer se le secó el celebro, de manera que vino a perder el jui- cio». El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 2 tomos, 2* ed., L.M. Murillo, Madrid, Casta- lia, 1978, p. 73). 623

Transcript of DON QUIJOTE DENTRO DE LA «GALAXIA GUTENBERG» Dunciad ...

DON QUIJOTE DENTRO DE LA «GALAXIA GUTENBERG»(REFLEXIONES SOBRE CERVANTES Y LA CULTURA TIPOGRÁFICA)

JAMES IFFLAND

Boston University

Han pasado más de veinte años desde que Marshal McLuhan hizo la si-guiente aseveración en su estudio seminal, La galaxia Gutenberg: génesis del«homo typographicus»: «Hay, en efecto, cuatro grandes mitos de la transforma-ción gutenberguiana de la sociedad. Además de Gargantua, son Don Quijote, laDunciad y Finnegans Wake. Cada uno de ellos merece un tomo separado en re-lación al mundo de la tipografía...».1 A pesar de las varias indicaciones deMcLuhan acerca del modo en que tal tarea podría emprenderse, no sólo nos fal-ta un libro entero sobre esta cuestión, sino —que yo sepa— no hay ni siquieraun solo artículo. Es una gran lástima, ya que si uno acepta la propuesta del teó-rico canadiense, una enorme gama de posibles vías de estudio se nos abren in-mediatamente. En el poco tiempo que sigue sólo podré explorar unas cuantas deéstas.2

Un aspecto del «masivo mito» al que alude McLuhan en el pasaje que acabode citar está relacionado con la noción de una caída en la demencia de un hom-bre de edad madura como efecto directo de la lectura.3 ¿Pero por qué insistir,

1. M. MCLUHAN, The Gutenberg Galaxy: The Making ofTypographical Man, Toronto, TorontoUniversity Press, 1962. Aunque existe una traducción al español de esta obra —La galaxia Guten-berg: génesis del «homo typographicus», trad. J. Ovella, Madrid, 1972— he preferido usar mi propiaversión a causa de las inexactitudes que a veces estropean aquélla.

2. Debería señalar que esta presentación forma parte de un proyecto mucho más extenso sobreel cual estoy trabajando actualmente.

3. El texto no puede ser más tajante al establecer el nexo causal: «Con resolución, él se enfrascótanto en su letura, que se le pasaban las noches leyendo de claro en claro, y los días de turbio en tur-bio; y así, del poco dormir y del mucho leer se le secó el celebro, de manera que vino a perder el jui-cio». El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 2 tomos, 2* ed., L.M. Murillo, Madrid, Casta-lia, 1978, p. 73).

623

como McLuhan, en que «Cervantes confrontó al "hombre tipográfico" en la fi-gura de don Quijote» (213)? ¿Qué es lo propio de esta ficción que justifica suvinculación con la cultura tipográfica, específicamente, en vez de la cultura dela palabra escrita en general?

Hay muchos motivos para afirmar que la tipografía es, en efecto, una de las«condiciones de posibilidad» de la extraña enfermedad de Quijano; o sea, queesta ficción en su forma precisa hubiera sido esencialmente «inconcebible» den-tro del contexto de la cultura quirografaria. Primero, es crucial tomar en cuentaque Alonso Quijano pertenece a un período en el que la palabra escrita se estáconvirtiendo en una mercancía comercial extensamente asequible por primeravez en su historia. Dentro de la cultura del manuscrito, cada libro producido amano, utilizando materiales carísimos, era por definición un artículo de lujo só-lo al alcance de una acaudalada minoría noble o de ciertos sectores eclesiásti-cos.

Todo esto cambia drásticamente tras el advenimiento de la tipografía. El li-bro impreso empieza a inundar el mercado a precios que —por restrictivos quefueran— de ninguna manera podrían compararse con los del manuscrito produ-cido manualmente. Numerosos estudios han demostrado cómo la distribuciónsocial de la lectura se transforma enormemente ya que ahora los sectores másmodestos pueden acceder a la palabra escrita.4 Entre estos sectores figura el delos hidalgos de bajos ingresos, de cuyos hábitos de lectura se han ocupado estu-diosos tales como Máxime Chevalier.5 Aunque social, e incluso, económica-mente privilegiado durante la Edad Media, el típico hidalgo de ninguna formadisponía de los medios necesarios para reunir siquiera una biblioteca pequeña, ymucho menos una de más de cien tomos como la de Alonso Quijano.6 Para ir algrano del asunto, toda la ficción de un hombre del status económico de Quijanopadeciendo de una «sobredosis» de libros habría sido del todo «impensable» an-tes del invento de Gutenberg. Su enfermedad está ligada a la tipografía porque,sin ella, nunca habría tenido la oportunidad de sumergirse tan profundamente enlas aguas de la ficción.

El efecto específico que este consumo excesivo de materiales escritos tieneen Quijano merece verse en relación con la problemática Gutenberg. Hay unatendencia relativamente común en la crítica sobre el Quijote de dar por sentadoque la existencia aburrida y aislada de Quijano es lo que lo empujó a buscaraventuras imaginarias en los libros de caballerías, hecho que, a su vez, lo zam-

4. Véase, por ejemplo, la obra fundamental de Lucien FEBVRE y Henri-Jean MARTIN, L'appari-tion du livre, París, Albin Michel, 1971.

5. M. CHEVALIER, Lectura y lectores en la España de los siglos XVI y XVII, Madrid, Tumer,1976.

6. El tamaño preciso de la biblioteca de nuestro hidalgo se establece al principio del capítuloVI: «Entraron dentro todos, y la ama con ellos, y hallaron más de cien cuernos de libros grandes,muy bien encuadernados, y otros pequeños...» (I, p. 109).

624

bulló en la locura. En un importante estudio sobre la imprenta como agente delcambio social en la temprana Edad Moderna en Europa, la historiadora nortea-mericana Elizabeth Eisenstein pone en tela de juicio este típico análisis de la re-lación entre la lectura y el aburrimiento: «Se sugiere frecuentemente que la lec-tura de "ficción ligera" les permitía "escaparse" a muchos que llevaban vidasinsulsas, monótonas o rutinarias. Mucho menos se toma en cuenta que la únicavida real del lector de novelas invariablemente parece más gris y monótona des-pués de la participación imaginaria en tantos mundos ficticios vivamente repre-sentados».7 Tras presentar algunos testimonios interesantes de literatos del sigloxvi acerca de sus propios problemas con el hastío, Eisenstein observa: «La fede que el pasado es más pintoresco que el presente, de que los lugares exóticosson más atractivos que aquel donde vivimos y que la monotonía es el sello de lavida social moderna sería del todo característica del "hombre tipográfico", espe-cialmente después de la aparición de las novelas "best-seller"».

Si Eisenstein tiene razón, sería de verdad difícil encontrar un modelo mejordel fenómeno descrito que Alonso Quijano.9 Es de notar que el abandono de suhacienda y de la caza ocurre después de su inmersión en los libros de caballe-rías.8 ¿No sería justificable sugerir que sus actividades habituales empiezan aparecerle aburridas después de compararse con las embriagadoras maravillas deAmadls de Gaula, Florismarte de Hircania, etc.? ¿No podría ser que la lectura«escapista» vino primero, y luego el aburrimiento?

Ahora que hablamos del tema, habría que señalar algo importante acerca delas circunstancias precisas dentro de las cuales Quijano consume esas maravi-llas. Muchos eruditos han estudiado los modos en que la tecnología estimuló lalectura solitaria y silenciosa, entre ellos Walter Ong en su excelente Orality andLiteracy: The Technologizing of the Word: «La tipografía era (...) un factorprincipal en el desarrollo del sentido de la privacidad [o intimidad] que marca lasociedad moderna. Produjo libros más pequeños y más portátiles que los queeran comunes en la cultura del manuscrito, preparando el terreno psicológica-mente para la lectura solitaria en un tranquilo rincón, y con el tiempo, para lalectura completamente silenciosa. En la cultura del manuscrito y por tanto en la

7. E. EINSENSTEIN, The Printing Press as an Agent of Change: Communications and CulturalTransformations in Early-Modern Europe, 2 tomos, Cambridge, Cambridge University Press, 1979;I, p. 152. (La traducción es mía.)

8. «Es, pues, de saber, que este sobredicho hidalgo, los ratos que estaba ocioso —que eran losmás del año—, se daba a leer libros de caballerías con tanta afición y gusto, que olvidó casi de todopunto el ejercicio de la caza, y aun la administración de su hacienda...» (I, p. 71).

9. Merece recordarse, además, que Quijano frecuentemente habló de hacerse caballero andanteantes del colapso que precipita su conversión en don Quijote de la Mancha. Como el ama afirma des-pués de que lo traen a Quijana de vuelta de su primera salida: «...ahora me acuerdo haberle oído mu-chas veces, hablando entre sí, que quería hacerse caballero andante, e irse a buscar las aventuras poresos mundos» (I, p. 107; el énfasis es mío).

625

cultura tipográfica temprana, la lectura solía ser una actividad social, una perso-na leyendo a un grupo».10

En la figura de Alonso Quijano tenemos el ejemplo perfecto del proceso deinteriorización de la nueva tecnología comunicativa, o mejor todavía, la reduc-tio ab absurdum de ese proceso. Solo, escondido en su biblioteca, Quijano leedurante períodos de hasta cuarenta y ocho horas seguidas, según su sobrina.11

Dentro de un contexto de lectura en grupo, tales «megadosis» de ficción habríansido imposibles. Esa tendencia suya de comenzar a «vivir» o «actuar» lo que es-taba leyendo —eso es, agarrando una espada y golpeando con ella contra las pa-redes en una especie de ejercicio de «precalentamiento» de su locura— tambiénhabría sido frenada si hubiera estado rodeado de otros seres humanos.

Tanto Ong como McLuhan y Eisenstein han comentado la forma en que lalectura privada, solitaria, contribuyó a lo que podría denominarse la «destribali-zación» del hombre moderno, eso es, al aflojamiento de los lazos colectivos quecomenzó a producirse cuando el proceso de comunicación ya no implicaba ne-cesariamente reunirse con otros para escuchar hablar a alguien.12 Quijano sepresenta claramente como una víctima temprana de este síndrome nuevo, siendouna persona cuya forma de consumir textos literarios —estimulado por la nuevatecnología— lo ha «enajenado» o «alienado» (eso es, convertido en otro).

Aquí debemos hablar de la forma exacta que toma su enajenación, o sea, suintento «loco» de resucitar la caballería andante. Aunque parezca paradójico, elpapel de la tecnología también debe comentarse como un factor crucial en estecaso. Sí, la revolución tipográfica estaba ayudando a apartar Europa de la cultu-ra medieval, pero simultáneamente prolongaba y reforzaba muchos aspectos deesa misma cultura, manteniéndolos vivos por «medios artificiales».

Para comprender este fenómeno contradictorio, primero tenemos que teneren cuenta que la abrumadora mayoría de los materiales salidos de las imprentaseran medievales en su origen, poniéndolos a disposición —debo añadir— de un

10. W. ONG, Oralily and Lileracy: The Technologizing of I he Word, Nueva York, Melhuen,1982, p. 130. (La traducción es mía.)

11. «Sepa, señor maese Nicolás (...) que muchas veces le aconteció a mi señor tío estarse leyen-do en estos desalmados libros de desventuras dos días con sus noches, al cabo de los cuales arrojabael libro de las manos, y ponía mano a la espada, y andaba a cuchilladas con las paredes...» (I, p. 107;el énfasis es mío).

12. Es pertinente notar que cada uno de los otros casos del acto de la lectura que aparecen en laobra se lleva a cabo en compañía, desde la lectura de la «Canción desesperada» de Grisóstomo hastala lectura en voz alta de don Jerónimo a su compañero en su habitación en la venta en la segundaparte. Más importante para nuestros propósitos es el caso del ventero en la primera parte, quien des-cribe la lectura colectiva de los libros de caballerías durante la temporada de cosecha (I, p. 393).Aunque comparte la fe de Quijano de que los caballeros andantes realmente existieron, nunca actua-ría a base de esa fe como lo ha hecho nuestro hidalgo. Según cabe presumir, esto tiene que ver, enparte, con el hecho de que sus compañeros oyentes habrían cortado de raíz cualquier inclinación aimplementar un proyecto tan descabellado.

626

público que dejaba pequeño al que habían tenido cuando fueron escritos. Lasimprentas también contribuyeron al desarrollo de una especie de nostalgia senti-mental por la Edad Media a través de su avalancha de libros de caballerías, le-yendas medievales, pliegos sueltos de romances, etc. —esa misma nostalgia dela que Quijano es víctima.

Este es sólo un ejemplo de los muchos efectos contradictorios de la imprentaen su primera época. Como señala Eisenstein: «Los muchos cambios introduci-dos por la nueva tecnología, lejos de sincronizarse armoniosamente o de apun-tar en una sola dirección, contribuyeron a originar disyunciones, funcionaroncontradictoriamente y operaron desfasadamente unos con respecto a los otros»(I, 440). En el caso de Quijano, esto supone su lanzamiento hacia el pasado me-diante la catapulta de la imprenta al mismo tiempo que ésta ayuda a la creaciónde esa sociedad moderna contra la que está chocando constantemente. Como loexpresa McLuhan: «Al escoger los grandes folios de los libros de caballerías deinspiración medieval como la realidad [de don Quijote], Cervantes estableceuna ambivalencia de extrema utilidad, ya que la tipografía era la nueva realidady fue la tipografía lo que hizo a la vieja realidad de la Edad Media popularmen-te asequible por primera vez. Así, pues, en nuestros días, el cine y la televisiónle han dado una dimensión y una realidad a la frontera americana en todas nues-tras vidas, tal como tuvo para muy poca gente en el terreno de los hechos histó-ricos» (214).

Al mencionar la publicación en tamaño folio de los libros de caballerías,McLuhan toca otra faceta de todo este problema, esto es, cómo el aspecto físicode éstos conscientemente imitaba el de los manuscritos medievales. En un re-ciente estudio titulado El libro: de la tradición oral a la cultura impresa, DiezBorque analiza todas las maneras en que los libros de caballerías estaban dise-ñados para proyectar un «aura» de manuscrito, desde ese tamaño de folio seña-lado por McLuhan —y al que Cervantes alude frecuentemente— hasta el em-pleo de letras góticas en una época en que estaban cayendo en desuso.13 Sinafirmar que el «medio es el mensaje», tendría que estar de acuerdo con el críti-co español cuando dice que todos estos elementos constituyen significantes cul-turales y políticos.14 Quijano percibe el ámbito del «manuscrito con su corres-pondiente carga ideológica gracias, paradójicamente, a la imprenta.»

Dejemos ahora el papel de la tipografía en la conversión de Alonso Quijano

13. J.M. DIEZ BORQUE, El libro: de la tradición oral a la cultura impresa, Barcelona, Montesi-nos, 1985, pp. 79-90. Para un ejemplo de la referencia al tamaño típico de los libros de caballerías ennuestra novela, véase el pasaje citado en la nota 6.

14. «Lo que vengo mostrando ... es la existencia de unas tendencias genéricas en la edición delibros de caballerías, explicables por la frecuencia de este tipo de publicaciones, que originan un há-bito en los lectores y un modelo para los impresores, los cuales, a su vez, responden a unas determi-nadas motivaciones y sistema de valores, de los que reteníamos más arriba: medievalismo, signo declase, oposición a determinadas costumbres humanísticas, etc.» (p. 88).

627

en don Quijote de la Mancha y abordemos la cuestión más amplia de cómo la«galaxia Gutenberg» en su totalidad queda representada en el texto, o mejor di-cho, cómo esta obra constituye una exposición sin precedentes de todo el proce-so de la producción literaria tal como se daba dentro de ese nuevo ambiente hu-mano generado por la tecnología de la imprenta.

El mismo acto de componer una obra literaria, todavía llevado a cabo conlos instrumentos característicos de la cultura quirografaria, claro está, apareceen el prólogo de la primera parte, donde Cervantes se retrata a sí mismo, senta-do delante de su escritorio, tratando de inventarse una manera de resolver elproblema de los sonetos, anotaciones, etc. que deben acompañar su obra.15

Si bien no está presentada en el texto como producción literaria cabe men-cionar toda la operación tan complicada mediante la cual la «historia» de donQuijote llega a nuestras manos, a saber, los esfuerzos de Cide Hamete como his-toriador, la investigación llevada a cabo en los archivos de la Mancha por el au-tor de los primeros ocho capítulos, la recuperación del manuscrito de Cide Ha-mete por parte del «segundo autor», incluyendo la compra por éste y los gastosque incurre en su traducción.16 Todo esto representa los diferentes tipos de laborque se pueden invertir para sacar a luz una obra, además de la inversión finan-ciera que implica. Pero antes de abordar todo el asunto del status de la obra lite-raria como mercancía dentro de la cultura tipográfica —un status muy evidenteen el Quijote— conviene observar la aparición en la obra de la misma tecnolo-gía que permitió que la literatura se convirtiera en mercancía.

15. «Porque te sé decir que, aunque me costó algún trabajo componerla, ninguno tuve por ma-yor que hacer esta prefación que vas leyendo. Muchas veces tomé la pluma para escribille, y muchasla dejé, por no saber lo que escribiría; y estando una suspenso, con el papel delante, la pluma en laoreja, el codo en el bufete y la mano en la mejilla, pensando lo que diría, entró a deshora un amigomío, gracioso y bien entendido...» (I, pp. 51-52). Entre los otros pasajes o episodios donde el mismoacto de escribir queda evocado es en el que el canónigo de Toledo comenta cómo compuso esas cienpáginas de un libro de caballerías, aun probando su efecto en públicos distintos, antes de dejar el pro-yecto asqueado (véase I, pp. 567-68). Las varias etapas intermedias del proceso de escribir se evocanen la referencia al «borrador» de un poema que don Quijote encuentra en la maletilla de Cardenio(véase I, p. 282) y en las instrucciones que le da a Sancho acerca de la necesidad de pedirle a unmaestro o sacristán que pase en limpio su carta a Dulcinea: «...y tú tendrás cuidado de hacerla trasla-dar en papel, en buena letra, en el primer lugar que hallares, donde haya maestro de escuela de mu-chachos, o si no, cualquiefsacrislán te la trasladará...» (I, p. 311). En cuanto a eso, tenemos la refe-rencia del cura Pero Pérez a la «buena letra» en que están escritas las novelle de la venta, tal vez enruta a la editorial antes de ser olvidadas por su desafortunado autor: «Esperar, que quiero ver qué pa-peles son esos que de tan buena letra están escritos» (I, p. 398).

16. «Mucha discreción fue menester para disimular el contento que recibí cuando llegó a misoídos el título del libro; y, salteándosele al sedero, compré al muchacho todos los papeles y cartapa-cios por medio real; que si él tuviera discreción y supiera lo que yo los deseaba, bien se pudiera pro-meter y llevar más de seis reales de la compra. Apárteme luego con el morisco por el claustro de laiglesia mayor, y roguéle me volviese aquellos cartapacios (...) en lengua castellana, sin quitarles niañadirles nada, ofreciéndole la paga que él quisiese. Contentóse con dos arrobas de pasas y dos fane-gas de trigo...» (I, p. 143).

628

En lo que tal vez sea la primera representación en la literatura de la primeraforma de producción en masa desarrollada por la civilización occidental, donQuijote entra en una imprenta en Barcelona, donde observa todas las etapas delproceso tipográfico: «... y vio tirar en una parte, corregir en otra, componer enésta, enmendar en aquélla, y, finalmente, toda aquella máquina que en las em-prentas grandes se muestran» (II, 518). En este dramático encuentro con el mis-mo invento mecánico que propulsa su locura, don Quijote incluso charla con va-rios de los obreros que están trabajando en la composición de un libro.

Esto es particularmente significativo porque fue exactamente un obrero asíel que intervino en la inscripción en nuestra novela de un ejemplo real de lospeligros del proceso de la producción tipográfica. Me refiero, por supuesto, alos errores que estropean el episodio del robo del rucio en la primera edición dela primera parte. A pesar del hecho que el problema había sido resuelto, más omenos, en las subsiguientes ediciones, Cervantes elige colocarlo en primer pla-no al comienzo de la segunda parte, convirtiendo así la equivocación de uno delos empleados de Juan de la Cuesta en materia prima para sus maniobras lúdi-cas.17

Otra persona presente en el taller es un hombre que está financiando la pu-blicación de una traducción que ha hecho de una obra contemporánea italiana.Si bien encontramos referencias anteriores a la literatura como «mercancía ven-dible»,18 es en este pasaje que su condición comercial se explora con muchomás detalle. El traductor explica que ha decidido publicar la obra él mismo por-que no quiere ser explotado por un editor sin escrúpulos: «Quiere vuestra mer-ced que se lo dé a un librero, que me dé por el privilegio tres maravedís, y aunpiensa que me hace merced en dármelos?» (II, 520). Previamente ha señaladoque espera ganar 1.000 ducados con esta primera edición, y después de hacer laafirmación que acabo de citar, prosigue a admitir sin ninguna compunción que«sólo hace esto por el dinero»: «... provecho quiero; que sin él no vale un cua-trín la buena fama» (II, 520). Así, pues, no sólo es ésta una notable descripcióntemprana de la ya clásica batalla entre autores y editoriales sobre el control co-mercial de la obra literaria, sino que también tenemos a un autor que confiesaque su motivación predominante es la ganancia económica. Si bien no es un«escritor profesional» en el sentido moderno, este personaje prefigura a unacriatura tal precisamente en un momento en que —gracias a Gutenberg— se es-tá convirtiendo en una posibilidad muy real.19

17. Véase II, pp. 66-67, donde Sancho termina sugiriendo que la confusión acerca del robo sedebe a un «descuido del impresor».

18. Me refiero a los comentarios del cura acerca del estado del teatro en España en aquel mo-mento (véase I, p. 571), donde utiliza justamente este término.

19. En este sentido tampoco debemos olvidar al joven que le sirve a don Quijote como guía pa-ra ir a la cueva de Montesinos, esa especie de «humanista profesional» que se gana la vida compo-niendo «libros para dar a la estampa» (II, p. 205).

629

El mismo Don Quijote es quien sigue ampliando el tema de la «industria dellibro» y su infraestructura comercial cuando expresa sus dudas acerca de la pro-babilidad de éxito de los esfuerzos de este autor para vender su obra: «Bien pa-rece que no sabe las entradas y salidas de los impresores y las correspondenciasque hay de unos a otros. Yo le prometo que cuando se vea cargado de dos milcuerpos de libros, vea tan molido su cuerpo, que se espante, y más si el libro esun poco avieso y no nada picante» (ibid.).

La mención de esta edición de 2.000 ejemplares nos lleva a otra faceta de la«galaxia Gutenberg» que está puesta en primer término por nuestra novela. Eltiempo que se habría tardado en producir un número semejante de ejemplaresdentro del scriptorium medieval era, por supuesto, enorme en comparación. Enefecto, se tardó muchísimo tiempo para que la aureola casi «milagrosa» abando-nara esta nueva tecnología caracterizada por su capacidad de volcar miles de li-bros al mundo con una velocidad asombrosa, acelerando así el proceso median-te el cual una obra dada podría ser conocida por el público lector.

Es precisamente esta cualidad «milagrosa» de la tecnología lo que quedadramatizado al principio de la segunda parte, donde nos enteramos de que enmenos de un mes después de la vuelta de don Quijote a su pueblo, hay 12.000ejemplares de su «historia» en circulación, habiéndose publicado en Portugal,Barcelona, Valencia y posiblemente Amberes. De hecho, parecería que tenemoscasi una paródica reductio ad absurdum del «milagro de la imprenta», hasta talpunto que el mismísimo don Quijote encuentra increíble que sus «hazañas» ha-yan podido salir en forma de libro tan rápidamente.20

Es difícil no estar de acuerdo cuando nos enteramos de que en esas tres sema-nas su «historia» ya ha podido convertirse en una especie de «clásico», según nosexplica Sansón Carrasco.21 Ese público compuesto de «todo género de gentes»es, claro está, el «público lector» general cuyo surgimiento es un efecto directode la imprenta. Y mientras don Quijote viaja ida y vuelta a Barcelona, se topacontinuamente con individuos que constituyen parte de ese público. El tremendopoder de difusión de la tipografía se confirma una y otra vez al encontrarse donQuijote con gente que o bien «ha leído el libro» o bien ha oído hablar de él acausa de aquél; además, cuanto más lejos se encuentra de su hogar, más frecuen-

20. Incluso, no puede resistir la tentación de pensar en la posibilidad de «encantamiento»: «...yno se podía persuadir a que, tal historia hubiese, pues aún no estaba enjuta en la cuchilla de su espadala sangre de los enemigos que había muerto, y ya querían que anduviesen en estampa sus altas caba-llerías. Con todo eso, imaginó que algún sabio, o ya amigo o enemigo, por arte de encantamento lashabrá dado a la estampa...» (II, p. 58). Con respecto a esta asombrosa rapidez, no nos olvidemos queel «morisco aljamiado» tardó un mes y medio para traducir la obra (véase I, pp. 143-44).

21. «...[LJos niños la manosean, los monos la leen, los hombres la entienden y los viejos la cele-bran; y, finalmente, es tan trillada y tan leída y tan sabida de todo género de gentes, que apenas hanvisto algún rocín flaco, cuando dicen: "allí va Rocinante"» (O, p. 64).

630

temente se dan estos encuentros, culminando en sus experiencias apoteósicas enBarcelona donde casi la ciudad entera se dedica a seguirle el humor.22

Entre la gente con la cual se encuentra don Quijote durante sus viajes en lasegunda parte hay también dos lectores de la «falsa» segunda parte, junto conun personaje de ésta. La venganza maravillosamente ingeniosa contra Avellane-da constituye un caso más en que la «galaxia Gutenberg» está literalmente ins-crita en la obra. En el episodio de la imprenta ya topamos con una alusión a laventa del «privilegio» al «librero». La conversión de la palabra en mercancíapor parte de la tipografía había traído consigo toda la cuestión de los derechosde propiedad sobre el material escrito. Dentro de la cultura del manuscrito lamera noción de «copyright» era una imposibilidad, en gran parte porque un au-tor perdía control sobre su obra una vez puesta en circulación.23 Después de1450, sin embargo, los escritores de repente se hallaban ante la posibilidad nosólo de ejercer algún control sobre el destino posterior de su obra sino tambiénde adquirir alguna ganancia y posibilidad de una fama enorme gracias a ella. Lainstitución del «copyright» surge precisamente como parte de esta lucha por elcontrol comercial.

Toda la mentalidad asociada con este nuevo ambiente termina modificandofísicamente la segunda parte. En vez de denunciar meramente a Avellaneda enel prólogo,24 Cervantes llama la atención sobre este intento de «usurpar» «su»personaje mediante la aparición efectiva de la falsa segunda parte en los episo-dios de la venta con don Jerónimo y en la imprenta en Barcelona; asimismo,mediante cambios significativos en la trama a medida que don Quijote se poneen camino para probar que él es el «auténtico» don Quijote. El genio de Cervan-

22. No debe soiprendernos cuando don Quijote se embriaga con la dimensión proliferante, ex-pansiva, de la imprenta, declarando en un momento que 30.000 ejemplares de su «historia» han apa-recido en «casi todas las más naciones del mundo», «y que lleva camino de imprimirse treinta milveces de millones...» (II, p. 151). Su mismo creador parece haberse contagiado de esta megalomaníade inspiración gutenberguiana cuando declara (jocosamente, por supuesto) en su dedicatoria al condede Lemos que el emperador de la China anda tras él, tratando de reclinarlo: «... pues en lengua chi-nesca habrá un mes que me escribió una carta con un propio [i.e., un emisario], pidiéndome, o, pormejor dicho, suplicándome se le enviase a don Quijote, porque quería fundar un colegio donde se le-yese la lengua castellana, y quería que el libro que se leyese fuese el de la historia de don Quijote(ü, 38).

23. Es decir, cualquiera que tuviera acceso a ella la podía copiar, hacer cambios en ella, prestár-sela a otro para que la copiara, etc. El copista incluso podía eliminar el nombre del autor original oponer el suyo si le daba la gana. (Consúltense las observaciones de McLuhan sobre este tema [pp.192-93].)

24. Habría que señalar que Avellaneda se ha propuesto, justamente, quitarle «ganancia», comose ve en el prólogo de su propia continuación espuria: «Pero quéxesse de mi trabajo por la gananciaque le quito de su segunda parte...» (Alonso Fernández de Avellaneda, Segundo tomo del ingeniosohidalgo don Quijote de la Mancha, 3 tomos, ed. M. de Riquer, Madrid, Espasa-Calpe, 1972, p. 8).Este daño que pretende infligir sólo sería factible dentro del contexto de la propiedad intelectual ca-racterístico de la época posGutenberg.

631

tes consiste en la afirmación de su derecho a la propiedad intelectual a través delas maniobras del propio hidalgo para afirmar lo que podríamos llamar sus «de-rechos de personaje». En sus intentos de mostrar que «no hay otro yo en elmundo» (II, 566) don Quijote toma, incluso, medidas legales —exactamente eltipo de acción que uno iniciaría dentro de las reglas que gobiernan la «galaxiaGutenberg».25

El advenimiento de la imprenta motivó no sólo a autores y a editores a ejer-cer control sobre la circulación de la palabra escrita, sino al Estado y a la Igle-sia, especialmente después de ver el extraordinario provecho que sacaron Mar-tín Lutero y sus seguidores del uso del nuevo invento en sus esfuerzosreformadores. La práctica de emitir licencias oficiales para la publicación de loslibros y el ejercicio de la censura eclesiástica son ramificaciones directas de lasnuevas condiciones acarreadas por la revolución tipográfica.

Considerando todas las otras facetas de la «galaxia Gutenberg» que apare-cen en el texto, no nos deberíamos sorprender al encontrar evocaciones directasde éstas también. Tanto en la conversación entre el ventero y el cura acerca delos libros de caballerías como en la de don Quijote y el canónigo de Toledo so-bre el mismo tema, toda la cuestión de la actividad licenciadora del estado seaborda abiertamente.26 Huelga señalar que todo el episodio del «escrutinio delos libros» evoca de un modo inequívoco el aparato de censura montado por laInquisición, incluyendo el castigo exacto que los libros infractores podían sufrirtras ser entregados al «brazo seglar».27

La producción culmina, por supuesto, en el mismo acto de leer, y aquí, tam-bién, nuestra obra está repleta de ejemplos de las distintas maneras en que esteacto puede ser realizado y por quiénes. Ya hemos examinado cómo Alonso Qui-jano representa el «nuevo» tipo de lector que será característico desde la «gala-xia Gutenberg» hasta nuestros días —el que lee solo y en silencio. Como enefecto era el caso durante las primeras etapas de la revolución tipográfica, cuan-

25. «Entró acaso el alcalde del pueblo del mesón, con un escribano, ante el cual alcalde pidiódon Quijote, por una petición, de que a su derecho convenía de que don Alvaro Tarfe, aquel caballe-ro que allí estaba presente, declarase ante su merced como no conocía a don Quijote de la Mancha,que asimismo estaba allí presente, y que no era aquel que andaba impreso en una historia intitulada:Segunda parle de don Quijote de la Mancha, compuesta por un tal de Avellaneda, natural de Torde-sillas. Finalmente, el alcalde proveyó jurídicamente; la declaración se hizo con todas las fuerzas queen tales casos debían hacerse; con lo que quedaron don Quijote y Sancho muy alegres...» (II, p. 579).

26. «Bueno es» —exclama el ventero— «que quiera darme vuestra merced a entender que lodoaquello que estos buenos litjros dicen sea disparates y mentiras, estando impresos con licencia de losseñores del Consejo Real, como si ellos fueran gente que habían de dejar imprimir tanta mentira jun-ta y tantas batallas y tantos acontecimientos que quitan el juciio!» (I, p. 397); «Bueno está eso —res-pondió don Quijote (al canónigo]. Los libros que están impresos con licencia de los reyes y con apro-bación de aquellos a quienes se remitieron...» (I, p. 583).

27. Es de notar que se usa precisamente la frase «brazo seglar»: «Pues no hay más que hacer —dijo el cura—, sino entregarlos al brazo seglar del ama: y no se me preguente porqué, que sería nun-ca acabar» (I, pp. 119-20).

632

do modos anteriores de consumo persistían todavía, también se ven ejemplos dela lectura oral colectiva, tanto entre gente capaz de leer como entre grupos mix-tos de gente culta y analfabetos.28 Incluso el mismo título de uno de los capítu-los de la segunda parte llama la atención sobre estas formas distintas de consu-mo cuando nos informa que el capítulo «trata lo que verá el que lo leyere, y loque oirá el que le escuchare leer» (II, 541).

Aquí se aborda todo el problema de la sociología del consumo literario,puesto que, si bien la persona capaz de leer tiene la opción de hacerlo por sucuenta o de escuchar a otro, el analfabeto —generalmente de una clase socialsometida— no tiene ninguna. Este grupo que está forzado a escuchar leer a otroaparece a menudo en la novela, comenzando —por supuesto— por Sancho Pan-za y pasando no sólo por el ventero, Maritornes y los segadores sino tambiénpor la mismísima Dulcinea.29 Todos los variados subgrupos de la gente capaz deleer también aparecen en la obra, desde los pajes de la nobleza y representantesde los oficios más humildes como el barbero, hasta la esfera exaltada de los du-ques de la segunda parte.30 Tampoco debemos olvidar la variedad de lectoresque encontramos.31 Su presencia simplemente ayuda a subrayar que se trata deun público del mundo tipográfico, ya que la creciente alfabetización de las mu-jeres era uno de los más extraordinarios efectos secundarios de la revolución ti-pográfica.

Resumiendo ahora, en el Quijote tenemos una «anatomía» completa sin pre-cedentes de la «galaxia Gutenberg» en todos sus aspectos —desde el acto mis-mo de escribir hasta la etapa de fabricación y la consideración de la obra litera-ria como mercancía. La pregunta tentadora que surge inmediatamente es: ¿Porqué Cervantes? ¿Por qué será que este castellano del siglo XVI es el primer es-critor que explora y representa los vericuetos intrincados del medio ambientegenerado por esta nueva tecnología que estaba revolucionando toda Europa? ¿Ypor qué en España en vez de Alemania, Francia, los Países Bajos o Italia —cua-tro áreas donde la nueva tecnología tenía raíces más profundas que en la Penín-sula Ibérica?

¿Y por qué será que Cervantes se sintió movido a retratar artísticamente lasuperposición o co-presencia de las diferentes tecnologías de la palabra, comen-

28. En el caso de los primeros, tenemos el episodio en la venta en la segunda parte, donde donJerónimo y don Juan se van a poner a leer juntos la continuación de Avellaneda después de cenar(véase II, pp. 485-86); en el segundo caso, tenemos la lectura oral de la novela del «Curioso imperti-nente» por parte del cura en la venta (I, caps. XXXII y XXXIV).

29. Don Quijote admite que «Dulcinea no sabe escribir ni leer, y en toda su vida ha visto letramía ni carta mía» (I, p. 311).

30. Entre los dos extremos encontramos a los miembros de la aristocracia baja y mediana, estu-diantes pertenecientes a varios estratos sociales y miembros de la alta y baja jerarquía eclesiástica (elcanónigo toledano y Pero Pérez).

31. Entre ellas figuran Dorotea, hija de un «labrador rico», y la chica joven que don Quijote co-noce en la «fingida Arcadia», la cual ha leído la primera parte de su historia (véase II, p. 478).

633

zando con el cuentecillo folclórico oral para pasar luego por la modalidad delmanuscrito, representado por Cide Hamete y los pergaminos carcomidos, hastallegar a la imprenta? No hay tiempo para examinar todo este asunto, pero la no-vela claramente retrata lo que podríamos llamar la sedimentación o simultanei-dad de estos diferentes modos de producción literaria de una manera que reflejafielmente lo que ocurría en el primer siglo y medio después de la invención dela imprenta.32

Temo que mis propias conjeturas acerca de la pregunta —¿por qué Cervan-tes?— se tendrán que presentar en otra ocasión. Lo que sí diré es que uno de losproblemas claves que tendrán que tratarse es el siguiente: ¿por qué es capazCervantes de evitar lo que se podría llamar la «fetichización» del objeto litera-rio, presentándolo como un producto «terminado», inspirado por las Musas envez del producto de la labor humana, enlazada en toda una red de relaciones so-ciales y comerciales? ¿Qué es lo que le permite «ver» la obra literaria de estemodo? O expresado de otra manera, ¿qué es lo que lo mueve a poner en primertérmino toda su «existencia social» en la forma tan meticulosa en que lo hace?En fin, espero poder dar respuesta a estas preguntas en otra ocasión.

32. Me refiero a esc período cuando la herencia abrumadora de la cultura del manuscrilo obrabarecíprocamente con el nuevo medio lipográfico, con efectos conlradiclorios y cuando la gran mayo-ría de la población aún era analfabeta y se manifestaba culluralmenle por vía de las formas «folclóri-cas» o «populares».

634