ECONOMIA Control Semana 6 (1)

download ECONOMIA Control Semana 6 (1)

of 4

Transcript of ECONOMIA Control Semana 6 (1)

  • 8/18/2019 ECONOMIA Control Semana 6 (1)

    1/4

    Dinero, inflación y desempleo.

    Jemimah Ojeda Garay

    Fundamentos de Economía

    Instituto IA

    !"#"$#!"%&

  • 8/18/2019 ECONOMIA Control Semana 6 (1)

    2/4

    Desarrollo

    1. Analice y explique la importancia del dinero en la actividad económica chilena.

    Fundamente.

    Es muy com'n (ue la )ente descono*ca lo importante (ue tiene el dinero+ hasta

    nosotros mismos (ue constantemente nos preocupamos por ad(uirir mayor conocimiento, y en

    este país es fundamental el dinero para poder tener una uena ase de estudios. -i nos

    detenemos un momento a pensar en todo lo (ue nos entre)a el dinero, son infinitas, el cual es

    un medio de camio (ue hace mucho ms fcil el ad(uirir ienes y ser/icios, ya (ue si no

    e0istiera, se)uiríamos funcionando como se hacía en la anti)1edad, utili*ando el famoso

    true(ue.

    El dinero es fundamental, ya (ue no puede faltar para el desarrollo de al)unas

    acti/idades económicas+ deemos mencionar (ue el dinero no solo es un medio de camio

    para reali*ar transacciones, tami2n podemos /erlo de otro punto de /ista, ya (ue el dinero,

    sea como sea en su presentación 3che(ues, tarjetas, papel4 tiene una )ran importancia sore la

    producción, distriución y el consumo.

    El e0ceso o la insuficiencia de 2ste afectan al país en el crecimiento económico, ya (ue

    el dinero es como el luricante del sistema económico y esto es deido a (ue )enera el

    mo/imiento de producción lo)rando acumulación de capital, utili*ando el ahorro o la in/ersión.

    2. Analice y explique la importancia del Banco Central para la economía chilena.

    Fundamente.

    5asndome en el recurso adicional de la semana &, dice (ue el 5anco entral es un

    or)anismo autónomo, con personalidad jurídica, patrimonio propio y duración indefinida, (ue

    ejerce atriuciones como la re)ulación de la cantidad de dinero y de cr2dito en circulación+

    ejecutar cr2ditos y camios internacionales y la dictación de normas en materia monetaria,

    crediticia, financiera y de camios internacionales. El 5anco entral, tiene como principal

    ojeti/o /elar por la estailidad de la moneda y el funcionamiento de los pa)os internos ye0ternos en hile+ el 5anco entral aarca reas de mayor inter2s como lo es la

    macroeconomía, las finan*as y por su puesto el desarrollo económico.

    Est orientado a un p'lico en específico, preocupndose de la política económica,

    finan*as, administradores del sector pri/ado, como tami2n analistas chilenos y e0tranjeros.

  • 8/18/2019 ECONOMIA Control Semana 6 (1)

    3/4

    El 5anco entral tiene la tarea e0clusi/a de emitir illetes y acu6ar monedas, teniendo

    la propiedad intelectual sore los dise6os de illetes y monedas (ue estn en la actualidad

    circulando+ esto si)nifica (ue est estrictamente prohiido la pulicación o reproducción de

    estos en forma total o parcial sin el consentimiento de este.

    3. Analice y explique las causas de la inflación y del desempleo en la economía chilena.

    Fundamente.

    7eoría sore la inflación son astantes pero son muy pocas las conclusiones definiti/as

    sore causas y efectos (ue pueden diferir sustancialmente de un país a otro de acuerdo a su

    ni/el de desarrollo, del poder de ne)ociación (ue posean sus sindicatos, )rado de competencia

    de las industrias y la importancia del comercio internacional+ pese a todo esto se presentan

    al)unas características comunes8

    9a inflación de demanda es el fenómeno (ue ocurre cuando la demanda e0cede a la

    oferta for*ando aumentar los precios y tami2n aumentar los salarios. :n e0cesi/o aumento en la demanda, moti/ada por el e0cesi/o caudal de dinero en

    circulación y en cuentas corrientes por encima del /alor de la producción nacional, tiene

    efectos secundarios (ue se traducen en un al*a de precios. 9os camios en el ni/el de precios se atriuyen )eneralmente a un e0ceso de )asto

    total (ue supera la capacidad de producción de la economía+ esto (uiere decir (ue

    e0iste demasiado dinero en los ho)ares con la limitación de ienes (ue se ofrecen, por

    lo (ue el e0ceso de la demanda sore la oferta ele/a los precios del producto real. 9a denominada inflación de costos, se produce cuando los precios de los diferentes

    factores producti/os aumentan. Desde esta perspecti/a las empresas se /en oli)adas

    a aumentar los precios de los productos y ser/icios para poder hacer frente a tales

    aumentos y para poder mantener los mr)enes de eneficios. Desde otro punto de /ista

    los costos unitarios de producción disminuye los eneficios y reduce la cantidad de

    producto total (ue las empresas estn dispuestas a ofrecer en el mercado, de precios

    ya e0istentes.

    omo resultado la oferta a)re)ada de la economía disminuye y si no e0isten camios

    si)nificati/os en la demanda, se ori)ina el aumento en los precios.

    5ilio)rafía

  • 8/18/2019 ECONOMIA Control Semana 6 (1)

    4/4

    ontenidos de la semana &. Economía. Iacc !"%&;ecursos adicionales. Economía. Iacc !"%&