Economia de Comportmiento

download Economia de Comportmiento

of 7

Transcript of Economia de Comportmiento

  • 8/18/2019 Economia de Comportmiento

    1/7

    Teoría del Consumo frente a una Economía de Comportamiento

      En la actualidad donde el mercado difere de una serie de actores donde el

    consumidor toma su decisión al comprar los bienes y servicios, con el fn de

    satisacer sus necesidades, asimismo busca una utilidad del bien o servicio que

    demanda dependiendo del ingreso limitado que posee. Se debe de aclarar que,

    la disponibilidad del ingreso juego un rol importe dentro de la decisión de

    adquirir un bien o servicio por parte del consumidor, esta es una lucha

    constante y persistente del consumidor con su entorno que lo rodea,

    procurando solucionar a tres preguntas undamentales, 1) !ómo decide los

    consumidores los bienes y servicios que adquiere" #) $u% condiciones

    determinar su decisión de consumo" &) !ómo se ve aectado la demanda de

    bienes y servicios cuando var'a el precio y sus ingresos" (rimeramente, se

    refere como todo ser humano busca la satisacción de las necesidades

    primarias, secundaria y terciaria, y hoy en d'a la necesidad cuaternaria. a

    segunda, refere a las condiciones que determina la decisión de consumo,

    debemos ser en*ticos en mencionar que, el nivel de ingreso del consumidor es

    el actor m*s importante en la decisión del nivel de consumo, cuanto m*s se

    incrementa el ingreso, se incrementa el nivel de consumo, si se reduce el

    ingreso, tambi%n se reduce el nivel de consumo, e+iste una propensión directa,

  • 8/18/2019 Economia de Comportmiento

    2/7

    #

    aectando directamente los h*bitos y costumbres del consumidor y el tercero,

    hace reerencia a la teor'a de la emanda, es as' que cuando los precios se

    incrementan, la demanda se reduce o viceversa, cuando los precios bajan la

    demanda se incrementa, la variación del nivel de precios in-uye en la decisión

    del consumidor.

      Dentro de esta concepción el presente ensayo explicara la teoría del consumo frente a

    una economía de comportamiento, Dentro del análisis comprenderá las siguientes partes a

    explicar dicho ensayo, primero se analizara la teoría del consumidor resaltando que, la

    decisión del individuo de si consumir un bien y por qué el otro no, esta decisión parte del

    impulso subjetivo, de buscar el bienestar personal con el mínimo esfuerzo posible,

    seguidamente se hablara como la economía de comportamiento se involucra en la toma de

    decisión, haciendo mención a una evolución del consumo y finalmente se describirá las

    conclusiones planteadas

      !uillen "#$$%& explico que el consumo aparece motivado por las necesidades

    individuales y de la sociedad, desde una perspectiva microeconómico se parte de un

    individuo que act'a en el mercado porque quiere hacer máximo su bienestar propio, pues

    está dispuesto a elegir una serie de decisiones intrínsecas de los cuales el productor será el

    que pondrá a sus disposición con unos recursos limitados para realizar su elección ( nivel

    macroeconómico el consumo aparece motivado por todas las necesidades individuales o

    colectividades, ambas teorías a nivel micro y macro plantean la relación causal entre

    consumo y bienestar individual )ero el consumo mundial no ha cesado de aumentar, pues

    en las economías con mayores niveles de bienestar las tasas de crecimiento se han

  • 8/18/2019 Economia de Comportmiento

    3/7

  • 8/18/2019 Economia de Comportmiento

    4/7

  • 8/18/2019 Economia de Comportmiento

    5/7

    /

    individuos no hacen un constante análisis del costo beneficio ni act'an como si lo hubiera

    hecho, con la economía de comportamiento desarrolla un modelo de toma de decisiones a

     partir de la observación de lo que hace realmente la gente en la vida real 4egundo se

    deberá de realizar una evaluación rigurosa para medir el impacto de un programa sobre su

     población beneficiaria, en la que se debe de excluir los factores externos al programa, y en

    forma aleatoria se definirá si el programa fue exitoso con respecto a sus objetivos 6a

    experiencia del microcrédito es un ejemplo para explicar cómo cierto sectores, en este caso

    el sector pobre tiene muchas oportunidades económicas y habilidades para poner el dinero

    en funcionamiento pero no tienen este recurso, por la cual se hicieron experimentos donde

    si realmente el microcrédito funcionaba para todos en forma igual o era seg'n a las

    intenciones, interés, deseos o su propia naturaleza que desea un cierto grupo tomando en

    cuenta la teoría de consumo que se mencionó líneas arriba donde los hábitos de consumo

    atienden a la emulación pecuniaria y la b'squeda de la estima social, el cual llega a

    resumirse que se obtiene una clase ociosa y de propiedad privada seg'n +igueras -orero

    "#$.%&

    /ste ensayo logra hacer un análisis donde se puede entender que, la racionalidad difiere

    mucho cuando la persona toma la decisión en el momento de adquirir cualquier producto en

    los diferentes escenarios que muestra el mercado, existen diferentes grupos o colectividades

    donde no nacen para ser empresarios, mientras que unos si tienen estos atributos o el uso y

    consumo de un bien puede ser dirigido para otras actividades, dando lugar a que no tienen

    una decisión clara de lo que busca obtener, es así que este consumo genera una

     jerarquización social, pues hablamos de distintos gustos e interés, estilos de vida y la

    estructuración de la sociedad, donde las personas distribuyen su riqueza seg'n a sus

  • 8/18/2019 Economia de Comportmiento

    6/7

    0

    necesidades o más a'n importante seg'n a sus gustos, saber que quieren y de ahí surge el

    estrato social donde hace relevancia al concepto de afinidades y supone que el consumidor

    escoge entre las alternativas que le ofrece el mercado de una manera racional y en función

    de sus limitados recursos seg'n al estrato social que pertenece escogiendo de manera

    racional para obtener un grado de bienestar /n fin todo este comportamiento del

    consumidor hace que la economía exponga que el consumidor en su sujeto racional con

    m'ltiples afinidades, donde posee gustos y preferencias en cuanto elegir sus bienes o

    servicios y estas teorías segmentan a la población seg'n a sus restringidos ingresos /l

    hecho de optimizar sus ingresos el individuo, busca la sustitución de bienes y servicios,

     pues él está supeditado al nivel de ingreso por ende al presupuesto que maneja ?na manera

    de optimizar sus ingresos es la influencia del mercado de competencia perfecta, esto ha

    logrado que existe muchos productos de iguales característica en el mercado, favoreciendo

    al consumidor a elegir el producto de acuerdo a sus condiciones económicas, buscando su

     plena satisfacción

  • 8/18/2019 Economia de Comportmiento

    7/7

    Beferencias

      +igueras, (, A -orero, *, ( "primer trimestre #$.%& 6a 5eoría del =onsumo y de

    los =iclos en 5horstein >eblen Bevista de /conomía 1nstitucional, .