Eje 3- Compras Públicas Sustentables

of 14 /14
Agencia de Compras y Contrataciones del Estado Plan Estratégico 2015-2020 La creación de un sistema de compras públicas orientado al desarrollo productivo y social, articulador de las distintas áreas del Estado es una herramienta fundamental en la planificación del gasto público que permite orientar el desarrollo industrial y comercial, así como las políticas sociales que necesariamente deben estar vinculadas a esas dos grandes áreas de integración que son el mundo del trabajo y el mundo de la educación y la formación. Este sistema de compras públicas debe desarrollarse e implementarse de manera participativa con todos los actores organizados involucrados.Frente Amplio, Programa de Gobierno 2015-2020

Embed Size (px)

Transcript of Eje 3- Compras Públicas Sustentables

Agencia de Compras y Contrataciones del Estado

Plan Estratgico

2015-2020

La creacin de un sistema de compras pblicas orientado al desarrollo productivo y social, articulador de

las distintas reas del Estado es una herramienta fundamental en la planificacin del gasto pblico que

permite orientar el desarrollo industrial y comercial, as como las polticas sociales que necesariamente

deben estar vinculadas a esas dos grandes reas de integracin que son el mundo del trabajo y el mundo

de la educacin y la formacin. Este sistema de compras pblicas debe desarrollarse e implementarse de

manera participativa con todos los actores organizados involucrados.

Frente Amplio, Programa de Gobierno 2015-2020

Plan Estratgico 2015-2020

2

Contenido general del Plan

Avances 2012-2015

Mapeo institucional de las contrataciones del Estado

Ejes estratgicos

Eje 1- Transparencia, eficiencia e eficacia

Eje 2- Hacia un enfoque integral: Cadena de Suministro

Eje 3- Compras pblicas sustentables

Eje 4- Institucionalidad del ecosistema

Contenido general del Plan

Principales propuestas

Planificacin de las adquisiciones.

Interoperabilidad de sistemas en toda la cadena de suministro.

Estandarizacin de procesos y herramientas.

Uso de las TICs, innovacin.

Promocin de la competencia y mejorar la calidad de los productos adquiridos.

Profesionalizacin de compradores.

Adopcin de criterios de sustentabilidad.

Herramientas para el monitoreo, evaluacin y control.

3

Transparencia Eficiencia Eficacia

Cadena de suministro

Sustentabilidad

Institucionalidad

Desarrollo nacional

sostenible

Hoja de ruta para la reforma y modernizacin de las compras pblicas en el prximo

quinquenio.

Avances 2012-2015

Portal de Compras

Consolidacin de la informacin del sistema de compras pblicas. Incorporacin de criterios de usabilidad y accesibilidad en consultas y ofertas en lnea

RUPE

Ms de 15.000 proveedores registrados.Dec. N155/013

Apertura Electrnica

Oferta en lnea y apertura sin papeles ni actividades presenciales. Dec. N 275/013

Pliego nico de Bienes y Servicios

Unificacin de condiciones generales con alcance nacional

Dec. N 131/014

Convenios

Marco

Incorporacin de Tienda Virtual en las compras del Estado. Dec. N 042/015

Pregn

Mecanismo de subasta inversa electrnica en procesos competitivos.

Dec. No.196/015

4

Avances 2012-2015

Pasajes

Areos

En desarrollo nuevo procedimiento de adquisicin electrnica de pasajes.

Pliego nico de Obras

Unificacin de condiciones generales con alcance nacional

Dec No 257/015

Manual de Contratacin

Pblica

Disponible en el Portal de Compras desde Setiembre/2015

Diagnstico con metodologa MAPS

Casi 90 personas integrantes de todo el sistema de compras participaron en la identificacin de fortalezas y debilidades del sistema nacional de contratacin pblica

Observatorio Informacin de desempeo del sistema de contratacin pblica disponible para la ciudadana-Lanzamiento 18/11/2015

RICG

Interrelacin con experiencias regionales facilita avances en plazos reducidos.

5

6

Mapeo Institucional de las contrataciones del Estado

Canal de compras pblicas

RUPE

Integridad

Observatorio

Procesos

Adopcin de la cadena Compras Pblicas Sustentables

Definicin de polticas

Anlisis de ciclo de vida

Criterios de Sustentabilidad

Texto Ordenado de Compras

Pblicas

Diseo organizacional

de ACCE

Alianzas Estratgicas

Sistema de

Compras Pblicas

Eje 1-Transparencia

eficiencia y eficacia

Eje 2- Cadena de suministro

Eje 3- Compras pblicas

sustentables

Eje 4 -Institucionalidad del Ecosistema

Ejes Estratgicos

7

Eje 1- Transparencia, Eficiencia y Eficacia

Canal de Compras

Interoperabilidad

Compras electrnicas

Tienda Virtual Pregn

Rediseo Catlogo

Actualizacin de sistemas

de informacin

RUPE ++

Alcance nacional

Simplificacin de procesos

Mayor incorporacin de tecnologa

Ajuste normativo

Capacitacin

8

Integridad

9

Combate a la corrupcin

Cdigo de ticaAuditora de resultados

Pactos de integridad

Observatorio

Transparencia

Anlisis

Mejoras Cumplimiento

Informacin

Indicadores de gestin

Eje 1- Transparencia, Eficiencia y Eficacia

Eje 2- Hacia un enfoque integral: Cadena de Suministro

10

Eje 2- Hacia un enfoque integral: Cadena de Suministro

Procesos a incorporar Adopcin del nuevo enfoque

Planificacin

Gestin de entrega

Incorporacin factura electrnica

Pagos- reduccin costos financieros

11

Certificacin de compradores

Organizacin y procesos

Asesoramiento

Fomento buenas prcticas

Oportunidades de mejora MAPS

Eje 3- Compras Pblicas Sustentables

Poltica de Sustentabilidad

Visin

Definicin EXPLCITA

Anlisis del Ciclo de Vida

Criterios de Sustentabilidad

Ambiental

Social

Econmica

12

Eje 4- Institucionalidad del Ecosistema

Fortalecimientode ACCE

Marco Normativo

Unidad Ejecutora

Texto ordenado de Compras

pblicas

Gestin

Integridad

AlianzasEstratgicas

Tribunal de Cuentas

Gobiernos Departamentales

MTOP

Cmaras empresariales

ENAP, la Academia

TGN- CGN

13

Gracias!

[email protected]