El plano

10
El Plano Marta González Rancaño Jessica García Ecker

Transcript of El plano

Page 1: El plano

El Plano

Marta González RancañoJessica García Ecker

Page 2: El plano

Índice

DefiniciónGran plano generalPlano generalPlano americanoPlano medioPrimer planoGran primer planoPlano detalle

Page 3: El plano

Definición

Perspectiva de los personajes, objetos y elementos de las imágenes tal como los capta el observador desde un lugar y un

ángulo determinados. Mientras el punto de vista se mantiene fijo en un lugar y no

varía el ángulo ni la distancia desde la que se contempla se habla de un mismo

tamaño de plano.

Page 4: El plano

Gran plano general (GPG)

Plano descriptivo del escenario donde se desarrolla la acción.

La figura humana apenas se distingue.

Page 5: El plano

Plano general (PG)

También se denomina plano entero o de conjunto. Describe asimismo el lugar donde se desarrolla la

secuencia, pero la dimensión del espacio representado se acerca a la de la figura humana completa, por lo que esta cobra un protagonismo que se hace mas notable en las escenas de la acción física.

Page 6: El plano

Plano americano (PA)

También llamado plano 3/4. Corta a la figura humana a la altura de las

rodillas. Plano intermedio en la escala. Sirve para mostrar acciones físicas de los

personajes. Tambien observa los rasgos del rostro.

Page 7: El plano

Plano medio (PM)

Corta el sujeto por la cintura.Se aprecia con mucha claridad la

expresión del personaje aunque conservando una distancia respetuosa.

Page 8: El plano

Primer plano (PP)

Corta el personajes por los hombros.Precisa con gran eficacia el estado

emotivo del personaje.

Page 9: El plano

Gran primer plano (GPP)

Corta desde la parte superior de la frente hasta la barbilla.

La expresión de un rostro viene dada por la boca y la mirada.

Es el plano mas concreto.

Page 10: El plano

Plano detalle (PD)

Se centra en un objeto (un bolígrafo, un despertador).

Recoge una parte pequeña de la figura humana.