Entrevista

8
ENTREVISTA: LA REVOLUCIÓN MEXICANA TESTIMONIO DE: FRANCISCO I. MADERO REALIZADA: EN LA COMODIDAD DE SU CASA ¿Nos podría hablar de su niñez? Nací en la hacienda Rosario de la Parra, Coahuila, crecí en el campo rodeado de muchos animales, fui un niño feliz porque nunca me falto nada, porque mis papas eran unas personas acaudaladas.

Transcript of Entrevista

Page 1: Entrevista

ENTREVISTA: LA REVOLUCIÓN MEXICANATESTIMONIO DE: FRANCISCO I.

MADERO REALIZADA: EN LA COMODIDAD DE SU

CASA

¿Nos podría hablar de su niñez?

Nací en la hacienda Rosario de la Parra, Coahuila, crecí en el campo rodeado de muchos animales, fui un niño feliz porque nunca me falto nada, porque mis papas eran unas personas acaudaladas.

Page 2: Entrevista

¿Cuáles fueron sus estudios?

Gracias a la buena posición económica de mis padres pude realizar mis estudios fuera del país como la carrera de Agricultura que la realicé en Maryland, Estados Unidos y la carrera de Administración cerca de París.

Page 3: Entrevista

¿Todo el tiempo vivió con sus padres?

No fíjense que a los veinte años me tuve que ir a San Pedro de las Colonias para administrar algunas propiedades que tenía mi padre en la región de la Laguna, me dediqué al trabajo del campo, donde implementé algunos sistemas de cultivo y propuse la construcción de una represa en previsión de la sequía, gracias a esto recibí una carta de felicitación del presidente Porfirio Díaz.

Page 4: Entrevista

¿Cómo percibió la vida de los trabajadores del campo?Tenían una vida muy precaria por lo que

me di a la tarea de construirles habitaciones higiénicas, a darles atención médica ya que era aficionado a la medicina homeopática.

Page 5: Entrevista

¿Cómo apoyo a los jóvenes de esa época?

Los protegí y les di el apoyo necesario para que estudiaran en diversas partes del país, además con mi propio dinero funde la escuela de comercio de San Pedro y fomenté la instrucción por todos los medios.

Page 6: Entrevista

¿Cuáles fueron sus primeras participaciones en la política?En 1904 empecé a intervenir en cuestiones políticas de mi

estado, donde se me nombró presidente de un club democrático que luchaba por la gubernatura de ese Estado.

Colabore en el órgano de ese centro, El Demócrata, en el que escribí artículos políticos, en los que difundí ideas sobre los

los derechos humanos,

el voto, la libertad.

Además, desarrolle una gran

tarea proselitista entre los

hacendados

Page 7: Entrevista

¿Por qué decide participar en la Política de nuestro País?Porque En 1908 publique el libro “La

sucesión presidencial en 1910”, en el que expuse las principales cuestiones que se planteaban al país. Más tarde luche en el Partido Antirreeleccionista, que me lanzo como candidato a la Presidencia de la República. Desarrolle una valerosa campaña intensa en toda la República, que me atrajo numerosos partidarios. Cuando se declaro que el presidente Díaz había sido nuevamente reelecto, entonces me lance a la Revolución con el Plan de San Luis.

Page 8: Entrevista

¿Cuándo llegó a la Presidencia de la República Mexicana?

Llegué a la presidencia el 06 de Noviembre de 1911