Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo

13
AULA VIRTUAL ESCUELA PREPARATORIA “PROF. VICTOR DUARTE VARGAS” UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL ESPECIALIDAD EN TECNOLOGIA EDUCATIVA PROYECTO: AULA VIRTUAL IMPLEMENTADO EN LA ESCUELA PREPARATORIA: “PROF. VICTOR DUARTE VARGAS” PRESENTAN: Duarte Esparza Luis Alejandro González González Víctor Vargas Mendoza Mireya ASESOR: L.A.E. Perla Verónica Olguín Guzmán ASIGNATURA: DISEÑO DE PROYECTOS EN TECNOLOGIA EDUCATIVA MODULO III PROYECTO DE LA ESPECIALIDAD DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

Transcript of Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo

Page 1: Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo

AULA VIRTUALESCUELA PREPARATORIA “PROF. VICTOR DUARTE VARGAS”

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGOSISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

ESPECIALIDAD EN TECNOLOGIA EDUCATIVA

PROYECTO: AULA VIRTUAL IMPLEMENTADO EN LA

ESCUELA PREPARATORIA: “PROF. VICTOR DUARTE VARGAS”

PRESENTAN:

Duarte Esparza Luis Alejandro

González González Víctor

Vargas Mendoza Mireya

ASESOR: L.A.E. Perla Verónica Olguín GuzmánASIGNATURA: DISEÑO DE PROYECTOS

EN TECNOLOGIA EDUCATIVAMODULO III

Mayo, 2011

PROYECTO DE LA ESPECIALIDAD DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

Page 2: Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo

AULA VIRTUALESCUELA PREPARATORIA “PROF. VICTOR DUARTE VARGAS”

1. INTRODUCCION.

El uso de Tecnología de Información y Comunicación incorpora nuevas ventajas

para la educación, específicamente en lo que respecta al registro de participación,

monitoreo, seguimiento, interacción docente/alumno, acceso a materiales, registro

de actividades y automatización, ya que la evolución de la educación va

encaminada a que no solo sea presencial sino también virtual, por lo que se debe

incorporar las TIC al proceso de enseñanza – aprendizaje.

En el presente trabajo se va a implementar el uso de un aula virtual en un grupo

presencial, que de pauta para iniciar el proceso de transición de la educación

tradicional a la educación virtual con el apoyo de los recursos tecnológicos de

información y comunicación que permita a la Institución generar una educación

Integral y de promoción de competencias, específicamente de comunicación.

Un aula virtual es un entorno telemático en formato de sitio web que permite la

Impartición de tele formación. Normalmente, en un aula virtual, el alumno tiene

acceso al programa del curso, a la documentación de estudio, a las actividades

diseñadas por el docente y a diversas herramientas de interacción con sus pares y

sus docentes, tales como foros de discusión, charlas en directo y correo

electrónico.

Es un espacio de intercambio y de discusión a partir de una serie de opciones a

las que el usuario puede acceder para incorporar sus producciones, discutir sobre

determinados temas o transferir contenidos que le son de utilidad para su proceso

de aprendizaje. El aula virtual es un espacio abierto y dinámico que se enriquece

con los aportes de los propios alumnos y de los docentes, quienes pueden

disponer de materiales equivalentes a los que tiene en el aula pizarra, documentos

digitalizados, imágenes estáticas, videos, audio, etc.

PROYECTO DE LA ESPECIALIDAD DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

Page 3: Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo

AULA VIRTUALESCUELA PREPARATORIA “PROF. VICTOR DUARTE VARGAS”

Organizados de modo que el alumno encuentre en ese lugar una organizada

biblioteca, además, de información útil para cotejar y a la que puede aportar ideas,

proyectos.

PROYECTO DE LA ESPECIALIDAD DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

Page 4: Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo

AULA VIRTUALESCUELA PREPARATORIA “PROF. VICTOR DUARTE VARGAS”

2. OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

2.1 . OBJETIVO GENERAL

El objetivo del aula virtual en la escuela preparatoria “Prof. Víctor Duarte Vargas”,

es proveer un espacio educativo en el que tanto los docentes como los alumnos

puedan desarrollar sus actividades académicas y de investigación, creando una

comunidad propia, en donde puedan intercomunicarse mediante el uso de

herramientas que soporten y faciliten sus procesos de enseñanza-aprendizaje a

través de la red y de los recursos tecnológicos del aula.

2.1.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Facilitar la intercomunicación entre alumno - docente, en donde el alumno

podrá desarrollar un conjunto de acciones que facilitarán su proceso de

enseñanza.

Hacer y fomentar el uso de los recursos tecnológicos con los que cuenta la

institución y ponerlos al alcance de los alumnos y docentes.

Dar un mayor alcance de los recursos educativos a los participantes debido

a que se podrá acceder a los servicios a cualquier hora y desde cualquier

lugar.

Fomentar el uso de la tecnologías de la información en la gestión de

enseñanza - aprendizaje.

Colaborar en la inserción progresiva del alumno en la sociedad de la

información y la comunicación y en el desarrollo de la propia cultura.

Integrar diferentes medios tecnológicos para obtener un resultado funcional.

Construir conocimiento compartido con el profesor y otros compañeros con

su ayuda.

PROYECTO DE LA ESPECIALIDAD DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

Page 5: Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo

AULA VIRTUALESCUELA PREPARATORIA “PROF. VICTOR DUARTE VARGAS”

3. MISION

Formar personas de manera integral y humanista en el nivel medio superior

mediante una educación de calidad, sustentada en principios laicos, de equidad y

tolerancia, que les permita continuar sus estudios en el nivel superior, insertarse

social y productivamente, y así contribuir a su realización personal.

4. VISION

Ser una comunidad educativa líder con identidad institucional, reconocida por la

calidad de sus egresados, que tengan competencias para continuar sus estudios o

insertarse al medio laboral y ser agentes de cambio en la sociedad; con

programas de estudios acreditados, flexibles y con diversas modalidades

sustentables; servicios y programas de apoyo vinculados con diferentes sectores;

con una planta laboral profesional y competente; que promueva y favorezca la

investigación educativa y el desarrollo humano; con una gestión de calidad, cultura

de evaluación e infraestructura material y tecnológica pertinente, suficiente y

eficiente, que permita generar y vincular los ambientes de aprendizaje con

escenarios reales.

5. DESCRIPCION DEL PROYECTO

Este proyecto está centrado para realizar la transición de una clase presencial a

una clase presencial con el apoyo de medios tecnológicos y virtuales, que

permitan una interacción más adecuada entre alumno-maestro y se amplíen los

ambientes de aprendizaje.

Los elementos que componen el aula virtual surgen de una mejora del aula

tradicional a la que se agregan herramientas tecnológicas accesibles a la mayoría

de las personas.

PROYECTO DE LA ESPECIALIDAD DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

Page 6: Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo

AULA VIRTUALESCUELA PREPARATORIA “PROF. VICTOR DUARTE VARGAS”

Cada profesor puede crear un aula virtual para cada curso y en ella

puede contar inmediatamente con las herramientas necesarias para

comunicarse con sus alumnos: agenda, anuncios, charlas y foros de

discusión. Puede además incluir en el aula todos los documentos del

curso, recomendar enlaces a sitios de la Web y crear ejercicios de

práctica para los alumnos.

Los alumnos a su vez pueden reunirse en grupos de trabajo, presentar

tareas y tener foros de discusión privados o participar en las

discusiones de la clase. 

Cada aula es privada y solamente pueden tener acceso a ella el

profesor y los alumnos pertenecientes al curso.

Las aulas serán administradas por el director.

El director podrá enviar anuncios a los alumnos y padres, llevar una

agenda de eventos del curso y cargar documentos de interés general.

Los padres podrán participar en foros de discusión y aportar también

enlaces y documentos para todo el grupo.

Aplicación y experimentación de lo aprendido, transferencia de los

conocimientos e integración con otras disciplinas.

Evaluación de los conocimientos.

Seguridad en el sistema del aula virtual.

PROYECTO DE LA ESPECIALIDAD DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

Page 7: Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo

AULA VIRTUALESCUELA PREPARATORIA “PROF. VICTOR DUARTE VARGAS”

6. RECURSOS REQUERIDOS

6.1 Tecnológicos

Cada aula electrónica debe contar con los siguientes recursos:

1.- Un pizarrón electrónico Mimio

2.- Un Lápiz electrónico

3.- Equipo de computo HP con 320 Disco Duro y 2 G. en memoria Ram

4.- Cañón

5.- Aula Click( Evaluación por control)

6. - Software

Smart Board

MindManager

Cmap Tols

7.- Internet

6.2 Humanos

El personal docente debe estar capacitado para el uso de equipo y los programas

tecnológicos, además de contar con las habilidades docentes que le permitan ser

guía para que el alumno construya su propio conocimiento.

6.3 Financieros

El costo por equipamiento por aula electrónica es de 50 000 incluye gastos de

instalación.

6.4 Gestión

El encargado de la de los recursos será el Director de la escuela y el Subdirector

administrativa ante la Secretaria de de Educación Pública.

PROYECTO DE LA ESPECIALIDAD DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

Page 8: Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo

AULA VIRTUALESCUELA PREPARATORIA “PROF. VICTOR DUARTE VARGAS”

7. Justificación de los Recursos.

Se busca lograr la integración del aula virtual con el aula presencial,

implementando estrategias que permitan a los alumnos interactuar con las

diferentes herramientas de la tecnología y las actividades desarrolladas

presencialmente.

El desarrollo tecnológico aplicado a la educación es de gran importancia porque

facilita la labor docente. La modernización educativa implica dos ámbitos, por un

lado el uso de nuevas técnicas y estratégicas didácticas que le permitan al alumno

construir su propio conocimiento entorno a las experiencias acumuladas y por otro

la tecnología educativa permite crear ambientes de aprendizaje más dinámicos,

donde los alumnos hacen uso de las herramientas tecnológicas para convertirse

en sujetos activos en el proceso de enseñanza aprendizaje. El aprendizaje a

través de textos, imágenes y audiovisuales, sumado a la red mundial de

información dotan a los estudiantes de los elementos necesarios para el desarrollo

de sus competencias. El acceso a la información genera un espíritu crítico de

investigación que severa reflejado en un incremento en la calidad educativa. Por

ello, la inversión se manifestara en el egreso de mejores profesionistas

preparados de acuerdo a las necesidades actuales.

En la parte de la gestión para cada uno de los “Recursos” del sistema y para cada

“Cátedra” se ha definido el tipo de permisos “Permiso Tipo” que se le van a

designar a cada uno de los roles “Tutor Categoría” que participan del curso. Es

decir, son permisos especiales que tendrá cada docente para el uso del aula y el

desarrollo de su clase.

PROYECTO DE LA ESPECIALIDAD DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

Page 9: Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo

AULA VIRTUALESCUELA PREPARATORIA “PROF. VICTOR DUARTE VARGAS”

En los recursos financieros, el costo del equipamiento de una aula virtual, va en

base a los recursos tecnológicos que queramos utilizar dentro de la misma por ello

se cree conveniente una inversión inicial de $50,000.00, lo que esta justificado con

la compra del mobiliario y equipo para el aula.

8. BIBLIOGRAFIA

Cabañas, Julia Emilia V., “Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación de la universidad nacional mayor de san marcos”, Recuperado de: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/ingenie/cabañas_v_j/cap1.ht

García –García, Josefina, “Materiales didácticos en la educación superior a distancia”, Recuperado de: http://www.letrasjuridicas.com/Volumenes/19/nlopez19.pdf

Sandia, Beatriz, (2004), “Taller, espacio virtual para docentes”, Recuperado de: http://webdelprofesor.ula.ve/nucleotrujillo/dayanac/AulaVirtualComp/EVirtuales/sesion14aspectosorganizativos.pdf

Scagnoli, Norma M., (2000) “El Aula Virtual: usos y elementos que la componen”, Recuperado de: http://students.ed.uiuc.edu/scagnoli/pubs/AulaVirtual.pdf

PROYECTO DE LA ESPECIALIDAD DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

Page 10: Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo

AULA VIRTUALESCUELA PREPARATORIA “PROF. VICTOR DUARTE VARGAS”

PROYECTO DE LA ESPECIALIDAD DE TECNOLOGIA EDUCATIVA