Esquema II Guerra Mundial

download Esquema II Guerra Mundial

of 8

Transcript of Esquema II Guerra Mundial

  • 8/3/2019 Esquema II Guerra Mundial

    1/8

    LA II GUERRA

    MUNDIAL

    SIGNIFICACIN El mayor cataclismo de la historia contempornea El mayor conflicto registrado hasta el presente en la

    historia humana.

    CRONOLOGIA

    INICIO. 1 SEPT 1939. INVASIN POLONIA

    FIN EUROPA. 8 ABRIL 1945. CAPITULACIN ALEMANIA FIN ASIA. 2 SEPT 1945. CAPITULACIN JAPN

    BANDOSPERSONAJES

    POTENCIASDEL EJE

    ALIADOS

    ALEMANIA. ADOLF HITLER.ITALIA. BENITO MUSSOLINIJAPN. EMPERADOR HIRO-HITO

    GRAN BRETAA. W. CHURCHILL

    UNIN SOVITICA. J. STALINESTADOS UNIDOS. F.D. ROOSEVELTFRANCIA LIBRE. CH. DE GAULLE

    CAUSAS

    POLTICAS

    Sentimiento de revancha alemn tras Versalles.Victoria incompleta italiana. Victoria mutilada.Formacin de un bloque militar formado porpases fascistas y Japn: PACTO ANTIKOMINTERN

    ECONMICASGRAN DEPRESIN (Crisis econmica) Ascenso al poder de Hitler.Poltica de rearme y de expansin territorial

    INMEDIATAS

    Poltica de agresin imperialista de Japn(Manchuria, China) e Italia (Etiopia y Albania)Golpes de fuerza de Hitler (1936-39)Pacto germano-sovitico. (Agosto 1939) Puertaabierta invasin Polonia

  • 8/3/2019 Esquema II Guerra Mundial

    2/8

    FASES

    II GUERRAMUNDIAL

    LAS VICTORIASDEL EJE(1939-41)

    TCTICA. GUERRA RELAMPAGO.VICTORIAS ALEMANAS

    A) Septiembre 1939 Polonia.B) Abril mayo 1940: Dinamarca, Noruega, Blgica, Holanda, LuxemC) Mayo-junio 1940: Francia

    - Divisin del territorio francs.

    - No todos aceptan la derrota: Francia libre y resistencia.- Italia entra en la guerra a favor de Alemania.

    GRAN BRETAA RESISTE SOLA ANTE ALEMANIA (1940-41)Gran Bretaa evita su invasin pues impide el dominio de los cielospor parte de Alemania en la Batalla de Inglaterra.

    APERTURA DE NUEVOS FRENTES DE LUCHAA) Balcanes. Junio de 1941 . Alemania e Italia dominan Grecia y

    Yugoeslvia.

    B) Norte de frica. Se inician las operaciones en sept 1940 y elobjetivo es la conquista de Egipto y el control del Canal de Suez.

    GUERRAADQUIEREDIMENSINMUNDIAL(JUNIO 1941-42)

    APERTURA DEL FRENTE RUSO. JUNIO 1941 OPERACIN BARBARROJAA) OBJETIVOS. Propagandsticos y recursos (cereales y petrleo)B) ESTRATEGIA. Triple divisin del ataque: norte objetivo Lenningrado,

    centro objetivo Mosc y sur objetivos Kiev y Stalingrado.C) EVOLUCIN. Avances iniciales se detienen ante las puertas de Mosc

    y Leningrado: fuerte resistencia y llegada del invierno.D) VALORACIN APERTURA DEL FRENTE. Error tctico causa de la

    derrota alemana: minusvalor la resistencia sovitica y el inmensofrente ruso exceda sus capacidades.

    BOMBARDEO DE PEARL HARBOUR . DICIEMBRE 1941. EEUU ENTRA ENGUERRA. Clave: EE.UU arsenal de la democracia.

    GUERRA SE DESARROLLA EN DOS GRANDES ESCENARIOS: PACFICO YRUSIA. La victoria ya no depende de las estrategias militares sino de los

    recursos naturales, la produccin de armamentos y la capacidad dereponer a los soldados que caen en el frente.

  • 8/3/2019 Esquema II Guerra Mundial

    3/8

    FASES DE LA II GUERRA MUNDIAL

    LA GUERRACAMBIA DE SIGNOFINALES 42-43

    DERROTAS

    ALEMANAS EN ELFRENTE RUSO

    -BATALLA DE STALINGRADO (JULIO 42-FEBRERO 43)Esta batalla cambi el curso de la guerra.a) El VI Ejrcito alemn qued cercado y 90.000

    alemanes cayeron prisioneros.

    b) El ejrcito sovitico inici una contraofensiva queacabara en el corazn de Alemania.

    -BATALLA DE KURSK (JULIO-AGOSTO 43)Alemanes derrotados en un intento por frenar la ofensivadel ejrcito rojo. La mayor batalla de la historia de lahumanidad: 435.000. alemanes contra un milln desoldados soviticos. Batalla de tanques

    DERROTASALEMANAS EN ELNORTE DE FRICA

    -BATALLA DE EL ALAMEIN NORTE DE EGIPTO (OCT 42)Britnicos derrotan al Africa Korps de Rommel yavanzan hacia el Oeste.

    -OPERACIN ANTORCHA (NOV 42)Desembarco de tropas anglo-americanas en Argelia y

    Marruecos. Avanzan hacia el este.-MAYO 43 RENDICIN AFRICA KORPS CERCADO EN

    TNEZ.

    DERROTASJAPONESAS ENEL PACFICO

    -BATALLA DEL MAR DEL CORAL (MAYO 42)-BATALL DE MIDWAY (JUNIO 42)-BATALLA DE GUADALCANAL (AGOSTO 42-FEBRERO 43)

    ACABARON CON LA HEGEMONIA NAVAL JAPONESA EN

    EL PACFICO .

  • 8/3/2019 Esquema II Guerra Mundial

    4/8

    FASES DE LA II GUERRA MUNDIAL

    LA DERROTADEL EJE Y EL

    FINAL DE LAGUERRA1943-1945

    ASALTO A LAFORTALEZAEUROPEA

    SUR (ITALIA)

    -JULIO 1943 DESEMBARCO SICILIA.-JULIO 43 MUSSOLINI ES DESTITUIDO YENCARCELADO.

    -SEPT 43 DESEMBARCO SUR ITALIA

    -SEPT 43 ITALIA DECLARA LA GUERRA AA ALEMANIA

    -SEPT 43 MUSSOLINI ES LIBERADO POR LOSALEMANES Y FORMA UN GOBIERNO QUECONTROLA PARTE DEL PAS CON AYUDA DEALEMANIA. REPBLICA DE SAL.-JUNIO 44 ALIADOS ENTRAN EN ROMA.-NORTE DEL PAS EN PODER DE ALEMANIAHASTA FINALES DE LA GUERRA (LNEA GTICA)-MUSSOLINI ES DESCUBIERTO CUANDO HUAA SUIZA Y FUSILADO (FINALES ABRIL 45)

    NOROESTE-JUNIO 44 DESEMBARCO DE NORMANDIA-AGOST0 44 PARS ES LIBERADA-MARZO 1945 ALIADOS CRUZAN EL RIN,ALEMANIA INVADIDA POR EL OESTE

    ESTEAVANCESOVITICO

    -ENERO 1945 LIBERACIN DE VARSOVIA PORLOS SOVITICOS-FEBRERO 1945 CRUZAN EL ODER, OBJETIVOBERLN.-ABRIL 45 BATALLA DE BERLN- HITLER SE SUICIDA EL 30 DE ABRIL. TROPASSOVITICAS CERCA DE LA CANCILLERAPACFICO, AVANCE

    TROPAS EE.UU. LENTO

    ANTE LA DURARESISTENCIA NIPONA

    DOBLEGA LA RESISTENCIA CON DOS BOMBASATMICAS AGOSTO 1945 HIROSHIMA Y NAGASAKI

  • 8/3/2019 Esquema II Guerra Mundial

    5/8

    CONSECUENCIASDELAII GUERRAMUNDIAL

    1.- CONSECUENCIAS DEMOGRFICAS

    1.1 Prdidas humanas- Cifras: 55 millones de muertos, 35 millones de heridos y 3millones de desaparecidos.- Vctimas por pases: URSS 26.600.000; Alemania 6.000.000; Polonia 6.000.000, Japn 2.630.000.-Nuevadimensinde lacatstrofe: algo ms de la mitad de las vctimas fueron civiles. En Polonia donde

    desapareci el 22% de la poblacin, el 95% de las vctimas fueron civiles. Desaparece el conceptoretaguardia.

    -Causasdeesta mortandaden la poblacincivil:

    A) Polticas aplicadas por los alemanes y japoneses en los territorios ocupados: exterminio, represin.B) Bombardeos masivos sobre las ciudades.1.2 Desplazamientos masivosde poblacinal finalizar lacontienda.

    -Cifras:desplazamiento de 30 millones de personas en el continente europeo.-Causasdeestosdesplazamientos masivosde poblacin:

    A) Liberacin de presos polticos y trabajadores forzados.B) Cambios de fronteras y limpiezas tnicas con la expulsin de minoras nacionales.C) Colonos alemanes (13 millones) y japoneses (3 millones) expulsados de los territorios anteriormente

    ocupados durante la contienda.

    2.- CONSECUENCIASECONMICAS.

    2.1Intervencindel estado en laeconoma eincorporacinde la mujeral mundo laboral. Aspectos quesepervivirndespusdefinalizada lacontienda.

    2.2 Destruccindeinfraestructuras,camposdecultivo y ciudades.2.3 Debilitamiento de laseconomaseuropeas y fortalecimiento de laeconomade losEE.UU. Hegemona

    econmicade losEstados Unidosesincuestionable.

  • 8/3/2019 Esquema II Guerra Mundial

    6/8

    3.- CONSECUENCIASMORALES

    3.1Violacin sistemticade losderechos humanos y los principiosde lacivilizacin occidental ( razn,tolerancia,dilogo) eimposicinde unaculturade laviolencia y ladestruccin.A) Holocausto judo

    - Cifras: 6 millones de judos- Plan: exterminio judo responde a un plan diseado en enero de 1942 donde se organizaba la evacuacin

    de 11 millones de judos a los campos de exterminio.- Campos de exterminio ms conocidos: Auschwitz y Teblinka. All se utilizaba la ciencia en aras del horror.

    Se podan asesinar 2000 personas en 75 minutos.B) Bombardeos sobre poblacin civil:

    - Bomba atmica lanzada sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945 caus alrededor de 120.000 muertos.- Bombardeo sobre la ciudad alemana de Dresde en febrero de 1945 caus alrededor de 30.000 muertos.

    C) Matanza del bosque de Katyn en 1940. Los rusos en virtud del pacto germano-sovitico ocupan la parteoriental de Polonia y se deshacen de la oficialidad polaca capturada, asesinando a 4.500 militares.

    3.2 Antetanta barbariesurge unnuevo concepto en el derecho internacional:crmenescontra la humanidad.En virtud de este nuevo concepto tuvo lugar los Juicio de Nremberg(45-46) contra importantes jerarcas nazis.

    4.- CONSECUENCIAS TERRITORIALES

    4.1 Alemania.A) Pierde territorios tan emblemticos como Prusia Oriental, o Alsacia y Lorena que conquisto Hitler en 1940.B) Alemania y su capital Berln se dividen en cuatro zonas bajo administracin de los vencedores: URSS,

    Estados Unidos, Reino Unido y Francia. Los territorios administrados por los aliados occidentales darn lugaren 1949 a la Repblica Federal Alemana y el territorio bajo tutela sovitica a la Repblica DemocrticaAlemana.

    4.2 Polonia. Pierde territorios en el este a favor de la URSS, pero se le compensa con ricos territorios en el oestearrebatados a Alemania. Se impone la lnea formada por los ros Oder y Neisser como frontera con Alemania.

    4.3 URSS. Ms beneficiada por los cambios territoriales. Se anexiona: Lituania, Estonia, Letonia, zona de Finlandia,Moldavia y Knisgsberg, ciudad de Prusia Oriental, denominada actualmente Kaliningrado.

  • 8/3/2019 Esquema II Guerra Mundial

    7/8

    5.- CONSECUENCIAS POLTICAS.

    5.1Cadade losregmenesfascistas.5.2 Europa quedadivididaendoszonas consistemas polticos y econmicos opuestos.

    A) Europa occidental liberada por los angloamericanos se establecen regmenes democrticos con

    economas de libre mercado.B) Europa oriental liberada por los soviticos se establecen regmenes dictatoriales de partido nico,

    (partido comunista) denominados democracias populares y adoptan el modelo de economaplanificada.

    5.3 Lacreacinde laONU. Para la resolucin pacfica de los conflictos.

    CONFERENCIAS DEPAZ

    - Objetivo deestasconferencias: planificar el orden mundial tras el fin de la guerra.-Participantes: Gran Bretaa, Estados Unidos y la URSS-Conferenciade Tehern1943.

    Las potencias reunidas acuerdan coordinarse en su lucha contra Alemania. Ejemplo ,se fija la invasin deNormanda para mayo de 1944, coincidiendo con una ofensiva del Ejrcito Rojo por el este.

    - Conferenciade Yalta,febrero 1945.

    Acuerdos: 1) Alemania sera desmilitarizada y dividida e n cuatro zonas de influencia 2) Formacin de untribunal internacional que juzgara a los principales criminales de guerra nazis 3) Fijacin de lasfuturas fronteras de Polonia 4) Compromiso de la URSS de declarar la guerra a Japn5) Establecimiento de regmenes democrticos en los pases liberados.

    - ConferenciadePostdam , julio-agosto 45.Cambios: Harry Truman acude en representacin de Estados Unidos ante la muerte de Roosevelt y Attle

    sustituye a Churchill, ante la derrota electoral de los conservadores y la victoria laborista.Significado de esta conferencia. Se vislumbra el enfrentamiento entre Estados Unidos y la URSS, caractersticadel perodo posterior a la contienda conocido como guerra fra

  • 8/3/2019 Esquema II Guerra Mundial

    8/8

    LA ORGANIZACIN DE NACIONES UNIDAS (ONU)

    A.- Reunin de Churchill y Roosevelt en agosto de 1941. Apuntan la necesidad de una institucin que

    vele por la seguridad internacional, tras el fracaso de la Sociedad de Naciones.B.- Conferencia de Tehern. Stalin apoya la alternativa de crear esta institucin internacional.C.- Conferencia de Yalta. Se disea sus instituciones y funcionamiento.

    1 .-ANTECEDENTES

    2- NACIMIENTO

    Nace en abril 1945, en la Conferencia de San Francisco, donde los pases miembros aprueban la Carta delas Naciones Unidas.

    3.-OBJETIVOS

    Aparecen en la Carta de las Naciones Unidas aprobada el 25 de abril de 1945. Entre ellos destacan: a) elmantenimiento de la paz y seguridad internacionales; b) cooperacin en cuestiones econmicas y socialesc) velar por el cumplimiento y respeto de los derechos recogidos en la Declaracin Universal de los Derechos

    Humanos aprobada el 10 de diciembre de 1948.

    4.- INSTITUCIONES

    ASAMBLEA GENERAL

    COMPOSICIN. Todos los estados miembros con igualdad de voto. FUNCIN. Principal rgano de debate , susresoluciones slo tienen un carcter recomendatorio, no vinculante.CONSEJO DESEGURIDAD

    COMPOSICIN. Formado por cinco miembros permanentes, los vencedores de la II Guerra Mundial (EEUU,URSS, FRANCIA, REINO UNIDO Y REP. POPULAR CHINA) y diez elegidos por la Asamblea cada dos aosFUNCIN. Tiene el poder decisorio, los miembros permanentes tienen derecho a veto ante cualquierresolucin, lo que resta operatividad a la organizacin tal como se demostr durante la guerra fra.SECRETARIADO GENERAL DELAONU

    FUNCIN. Representa a la ONU y coordina todas las instituciones.OTRASINSTITUCIONES:CONSEJOECONMICO Y SOCIAL, TRIBUNALINTERNACIONAL DEJUSTICIA.