Examen parcial de métodos y técnicas de estudio

4

Click here to load reader

Transcript of Examen parcial de métodos y técnicas de estudio

Page 1: Examen parcial de métodos y técnicas de estudio

EXAMEN PARCIAL DE MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO APELLIDOS Y NOMBRES: vega Villalobos orlando FACULTAD DE ECONOMIA FECHA: 7 de junio del 2011

1 memoria: es pues el proceso que permite al ser humano codificar , examinar, almacenar y recuperar información de cualquier tema. Pues los procesos cognitivo es, de procesar la información, como la percepción, la memoria, etc, ejm: pues de estudiar un tema y lo, analizandolo 3. memoria corto plazo: es almacenar una pequeña información ya sea palabras, para un examen, etc Memoria a largo plazo: la información almacenada puede mantenerse en unos días o hasta algunos años, ya que esta información tal vez lo llamo que nos serviría para toda la vida quizá , Por ejm: el recuerdo del análisis de una grafica de la demanda en la economía.

A corto plazo

A largo plazo

es almacenar una pequeña información ya sea palabras, para un examen,etc

almacenada puede mantenerse en unos días

o hasta algunos años,

4. razón: pues es identificar conceptos y diferenciarlos ya que hacemos un análisis si son coherentes o contradictorios a lo correcto. Pues influye en el aprendizaje dado que este término nos hace filosofar científicamente. 5. POR QUE SON IMPORTANTES LOS ESQUEMAS DE CONTENIDOS. EXPLIQUE SUS CARACTERÍSTICAS? Son importantes los esquemas porque implica un orden, y pues nos ayuda a ubicarnos en el micro entorno podría decirse de un tema determinado. También son importantes los esquemas pues nos ayuda a mejorar nuestro aprendizaje. REALIZA UN MAPA MENTAL LIBRE REFERENTE A ECONOMÍA COMO

MINIMO QUE CONTENGA TRES CATEGORÍAS Y 2 SUBCATEGORIAS

Page 2: Examen parcial de métodos y técnicas de estudio

6. ANALICE EL SIGUIENTE VIDEO. REFLEXIONE DE ACUERDO A LA REALIDAD UNIVERSITARIO DE LA UNC. Pues el análisis desde el punto de vista mío es que debemos ser los mejores en el mundo, ya que hoy en dia tenemos todos los avances científicos para poder lograrlo, dado que es un reto para nosotros los estudiantes universitarios, a pesar de la adversidad. Por lo tanto debemos ser los mejores sino dejemos de hacer lo que estamos haciendo, como por ejrmpplo si uno quiere ser empresario y no es el mejor en el mercado la empresa desaparecerá. 7. DENTRO DE LAS EXPERIENCIAS UNIVERSITARIAS HASTA LA FECHA USTED A PARTICIPADO DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y PROCEDIMENTAL. EXPLIQUE QUE ES. COMO ES SU PROCESO. COMO USTED LO INTEGRARÍA DENTRO DE LA UNIVERSIDAD. el cooperativo es pues trabajar en equipo y no en grupo, pues trabajar en equipo es

Trabajar eficaz y eficientemente para logra un alcance notado en cualquier tema y

El procedimental: es trabajar en un proceso bien definido sin ambigüedad alguna.

Integraría dentro de la universidad pues motivando el emprendimiento y el liderazgo pues como lo dice David fishman. 8. DIFERENCIE LOS CONCEPTOS COGNITIVO, COGNOSCITIVO Y METACOGNITIVO. REALICE UN EJEMPLO EDUCATIVO DE ESTOS CONCEPTOS.

Page 3: Examen parcial de métodos y técnicas de estudio

Cognitivo: es un proceso cotidiano o común habitual de procesar información, como la percepción, la memoria, el procesamiento también yo creo que es el acto de conocimiento, dado por la capacidad para recibir, recordar comprender, organizar y usar la información recogida por los sentidos. Ej. : es lo que hacemos comúnmente cuando estudiamos, para un examen o recibimos una clase de economía , ya que luego recordamos y analizamos la clase.

Cognoscitivo: esta referido a la cognición, el proceso mental que está dudosamente detrás del comportamiento, por lo que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje,etc. ej. Luego que analizamos la clase de economía quizá no nos ha quedado claramente algunos conceptos pues concurrimos a libros y salimos de dudas, así logramos un aprendizaje mucho mejor.

Meta cognitivo: usamos para designar a una serie de operaciones, actividades y

funciones cognoscitivas ya mencionadas, mediante un conjunto competente de

mecanismos intelectuales que le aprueban recabar, producir y evaluar información,

a la vez que hacen posible que dicha persona pueda conocer un determinado tema.

Ej. Se reúnen en un debate los postulantes a la presidencia pues siguen o llegaran

a un acuerdo porque es que el Perú no se desarrolla eficientemente.

10. QUE ES MÁS IMPORTANTE PARA USTEDES: SUS ESTUDIOS, LA ENAMORAD@, LA FAMILIA, SUS DIVERSIONES, DIOS, LOS AMIGOS. LOS ORDENA POR ORDEN DE PRIORIDAD PARA CADA UNO Y LO EXPLICA POR QUÉ EL ORDEN DEFINIDO?

Primeramente es Dios pues gracias a el es que estamos presente, luego nuestra familia ya que es el sustento para sobre vivir, luego viene mi enamorada conjuntamente con mis amigos dado que por ellos o siempre estoy contento, entre muchas cosas que nos hacen sonreír y llorar en la vida.

11. RESPONDA. PORQUE ESTUDIAR? QUIEN SOY? DE DONDE VENGO? A DONDE VOY?

- Estudiar primeramente para ser mejores en la sociedad, segundo pues

para sacar a mi familia adelante, y así sobrevivir en este mundo.

- Soy una persona única en la vida con un potencial inmenso, que estoy

apto para resolver cualquier problema en la vida, y tomándolo como un

reto cualquier dificultad .

- Pues voy a un futuro que bien difícil afrentarlo pues con la fe y con las

ganas también con bastante empeño se que saldré adelante.

- 12. REALICE UN APORTE AL CURSO: CON UN VIDEO. POWER

POINT. COMENTARIO. REFLEXIÓN ETC.

Page 4: Examen parcial de métodos y técnicas de estudio

Reflexión : estoy muy agradecido ya que ud nos a hecho cambiar bastante

como persona pues gracias a los concejos que da pues lo tomo mucho en

cuenta y al curso que es un curso interesante dado que con estos estilos de

aprendizaje que nos brinda estamos desempeñando mejor en el desarrollo del ciclo académico.

Decirle que esta muy bien su trabajo en dicho curso porque la verdad es que si lo toma realmente en serio las cosas tal como son, siga adelante.