Exposición del caso clínico.

9
Fiebre + insuficiencia respiratoria Sesión clínica microbiología + MIF Fuensanta Valero García R1 neurología (8/07/16)

Transcript of Exposición del caso clínico.

Page 1: Exposición del caso clínico.

Fiebre + insuficiencia respiratoria

Sesión clínica microbiología + MIF

Fuensanta Valero GarcíaR1 neurología

(8/07/16)

Page 2: Exposición del caso clínico.

Motivo de consulta y enfermedad actual

Varón de 17 años que es traído a urgencias tras accidente de tráfico (conductor de la moto). Refiere dolor en muslo derecho.

Page 3: Exposición del caso clínico.

AntecedentesAntecedentes personales:• No RAMC• No hábitos tóxicos conocidos. • Situación basal: natural de Palma de Mallorca. Estudiante.

Independiente para ABVD. • Sin tto habitual

Antecedentes médicos:• No DM, HTA ni DL. • Sin AP de interés. • No IQ previas

Page 4: Exposición del caso clínico.

Exploración física

• Consciente y orientado• Hemodinámicamente estable• Moviliza las 4 extremidades.• Dolor en muslo derecho• No porta collarín• No se aprecian lesiones en la piel• Pulsos tibiales posteriores y pedios presentes y

simétricos• Exploración NVD correcta.

Page 5: Exposición del caso clínico.

Pruebas complementarias• Analítica: Leucos 13400 (N71,20% L20,10%), Hb

16, plaquetas 251000; PT 85%; Gluc 121; Urea 28; Cr 0,81; Na 140; k 4,1.

Page 6: Exposición del caso clínico.

Pruebas complementarias

• Rx: Fx diafisaria femoral en 3 fragmentos.

• Plan: colocación tracción.

• Reducción y osteosíntesis con clavo Trigen TAN. • Profilaxis atb iv• Profilaxis antitrombótica.

Page 7: Exposición del caso clínico.

Evolución• Día + 3:

– El paciente refiere dolor abdominal (epigástrico y centrotorácico) y vómitos, inicialmente alimentarios y posteriormente biliosos con algún resto de sangre fresca. No ha realizado deposición desde hace 4 días.

– Febrícula, TA 120/65, FC 90 lpm. – EF: dolor a la presión en FID, Murphy +.

– AG: Leucos 7910 (N79,50% L10,90%; linfoc abs 860), Hb 10,70, Hto 31,40, VCM 87,70; plaquetas 172000; PT 68%; INR 1,30; Gluc 115; Urea 24; Cr 0,67; GPT 21, GGT 15, amilasa 53; Na 140; k 4,4; PCR 6,66.

– IC a CGD guardia EF: abdomen doloroso a la palpación en mesogastrio y epigastrio-HCI, sin signos de irritación peritoneal.

Eco abdominal: hallazgos sin patología reseñable.OD inicial: Posible GASTROPARESIA

Page 8: Exposición del caso clínico.

Evolución • Día +4:

– Dolor de garganta y vómitos. – Febrícula + pico febril 38ºC

– MIF:• Vómitos tras IQ. Eco abdomen normal. OD por CGD: gastroparesia. • Tos con eventual expectoración con hilos de sangre.• Previo al ingreso, rinorrea sin fiebre ni mialgias. • Disuria en relación con sonda vesical. • EF: Tª 36,9ºC, TA 121/58, FC 93lpm, Sat O2 <90 aa. BEG, NH, NC. AC: rítmica sin

soplos. AP: buena ventilación bilateral, sin ruidos añadidos. Abdomen blando y depresible sin masas ni megalias. RHA +, sin signos de irritación peritoneal. No doloroso a la palpación profunda. MMII. Sin edemas ni signos de TVP.

Solicitan valoración a MIF

Page 9: Exposición del caso clínico.

Día +4: Pruebas complementarias

• Analítica: Leucos 7440 (N59,90% L23,60%), Hb 9,34, Hto 27,20, VCM 87,50; plaquetas 189000; PT 70%; INR 1,27; Gluc 333; Urea 29; Cr 0,75; Na 133; k 5,0; PCR 2,65; Procalcitonina 0,10.

• Sedimento orina: prot 20 mg, resto normal.

• GSA con FiO2 0,28: pO2 86, pCO2 32, pH 7,46, Bicarbonato 22,8; EB -0,3. (PaO2/FiO2 307)