Ficha Técnica: Arroz 2013.

download Ficha Técnica: Arroz 2013.

of 4

Transcript of Ficha Técnica: Arroz 2013.

  • 7/29/2019 Ficha Tcnica: Arroz 2013.

    1/4

    CULTIVODEL ARROZ

    ING. MARCELO SANTIAGO HERNNDEZ

    MATERIAL DE CONSULTA

    20

    FI

    C

    H

    A

    T

    E

    C

    N

    I

    C

    A

  • 7/29/2019 Ficha Tcnica: Arroz 2013.

    2/4

    NDICE

    MANEJO DEL CULTIVO ......................................................................................... 3

    poca de siembra ................................................................................................ 3

    Mtodos de siembra ............................................................................................. 3

    Fertilizacin .......................................................................................................... 4

  • 7/29/2019 Ficha Tcnica: Arroz 2013.

    3/4

    MANEJO DEL CULTIVO

    poca de siembra

    El arroz de secano se siembra a principios de la estacin lluviosa, (entre la

    segunda quincena de mayo y la primera de junio).

    Cuando la siembra se va a realizar bajo riego, se recomienda que sta se haga en

    los meses de diciembre y enero.

    Mtodos de siembra

    La siembra directa consiste en depositar la semilla seca a chorro seguido en

    surcos distanciados desde 0.20 a 0.30 m entre s. Se requieren suelos bien

    preparados, que permitan una adecuada y uniforme colocacin de la semilla

    0.02m de profundidad, haciendo un leve tapado para lograr una uniforme y rpida

    emergencia de la plntula. En este sistema se recomienda la utilizacin de 98 kg

    por hectrea.

    La siembra al voleo consiste en esparcir homogneamente en forma manual o

    mecnica, semilla seca sobre el terreno previamente preparado, semilla que

    posteriormente ser tapada utilizando ramas de arbustos o rastras livianas. Para

    este caso, la densidad a utilizar puede alcanzar los 130 kg de semilla por

    hectrea.

    La siembra por trasplante se realiza sobre suelo fangueado y muy bien nivelado.

    Es un sistema de siembra indirecta, en el cual las plantas de arroz crecen

    inicialmente en semilleros o almcigos, para ser llevados posteriormente al campo

    definitivo. La poca promedio de trasplante es de 25 das y se requieren 45

    kilogramos de semilla seca para trasplantar una hectrea.

  • 7/29/2019 Ficha Tcnica: Arroz 2013.

    4/4

    El distanciamiento al momento de trasplante entre plantas est en torno de 0.25 m

    en cuadro.

    Fertilizacin

    En la agricultura moderna, el manejo tcnico de fertilizantes aumenta la

    productividad del cultivo. En los suelos arroceros, la principal limitante es la

    deficiencia de nitrgeno. A nivel de fincas, pueden presentarse deficiencias de

    fsforo, potasio y magnesio, y en ciertas zonas, de zinc. En el manejo del

    nitrgeno para el arroz de secano es especialmente importante tener en cuenta la

    variedad, el control eficiente de malezas y la incidencia de enfermedades.

    Es indudable que para proveer a la planta de arroz de todos los elementos

    esenciales en las cantidades necesarias, se deber recurrir al anlisis de suelo.

    Sin embargo, en forma general, puede realizarse la fertilizacin de plantaciones de

    arroz bajo el plan siguiente:

    Primera fertilizacin: 286 kilogramos por hectrea de frmula completa (15 -15-15, preferiblemente), al momento de siembra.

    Segunda fertilizacin: 30 das despus de siembra, 286 kilogramos por hectrea

    de sulfato de amonio.

    Tercera fertilizacin: 30 das despus de la segunda (60 das despus de

    siembra), 200 kilogramos de urea, ms 68 kilogramos de 0-0- 60 por hectrea.