Filosofia Oriente Cs

download Filosofia Oriente Cs

of 3

Transcript of Filosofia Oriente Cs

  • 7/23/2019 Filosofia Oriente Cs

    1/3

    CDIGO ASIGNATURA Pg 1 de 3

    ASIGNATURA: Filosofas del Oriente

    ESTUDIOS: Licenciatura en Filosofa

    CDIGO:

    TIPO: CURSO: SEMESTRE:CRDITOS (horas/semana):CRDITOS ECTS:PROFESOR: Francesc Torralba RosellIDIOMA: Cataln

    PREREQUISITOS:

    CONOCIMIENTOS PREVIOS:

    El seguimiento de esta asignatura ser ms fcil si al empezarla el estudiante domina lassuficientes materias:

    -Historia de la filosofa antigua-Historia de la filosofa medieval-Historia de la filosofa moderna-Historia de la filosofa contempornea

    ASIGNATURAS QUE SE HAN DE CURSAR SIMULTANEAMENTE:

    DESCRIPCIN ASIGNATURA:

    Esta asignatura pretende ser una introduccin al mundo de la sabidura oriental. Setrata de introducir al estudiante en las grandes corrientes filosficas y msticas del extremoOriente, sealando las diferencias y las analogas pertinentes con la tradicin filosficaoccidental. Adems de las clases magistrales, se realizar una lectura conjunta de los textosfundamentales de esta tradicin.

    OBJETIVOS ASIGNATURA:

    Competencias transversales:

    La asignatura participa en la adquisicin de las siguientes competencias:

    -Comprensin de los grandes sistemas filosficos orientales-Capacidad para comprender textos filosficos orientales-Identificacin de las figuras ms relevantes de la filosofa oriental

    Competencias especficas:-Comprender la relacin entre pensamiento filosfico y teolgico en la sabidura oriental-Conocimiento de la bibliografa cientfica

  • 7/23/2019 Filosofia Oriente Cs

    2/3

    CDIGO ASIGNATURA Pg 2 de 3

    CONTENIDOS:

    1. Introduccin: Rasgos fundamentales de la sabidura oriental2. El Brahamanismo: Dios, hombre y mundo. LosUpanishads

    3. Sistemas filosficos: Vaisesika, Nyaya, Samkhya, Yoga, Mimamsa, Vedanta4. El Budismo: Las cuatro nobles verdades. La tica de la compasin5. El Yoga: Los textos de Patanjali. Tipologa6. El Taosmo: el Tao y la individuacin7. Confucio: metafsica y teora poltica8. Mo Tseu: El amor universal

    METODOLOGA:

    La metodologa de la asignatura constar de:

    -Exposicin de contenidos por parte del profesor-Lectura de textos filosficos en la clase presencial

    EVALUACIN:

    A. Examen (tema a desarrollar)

    CRITERIOS DE EVALUACIN DE RESULTADOS:

    Objetivo 1: El estudiante debe poder ubicar cronolgicamente los grandes sistemas filosficos

    orientales

    Objetivo 2: El estudiante debe poder interpretar textos filosficos del extremo oriente

    Objetivo 3:

    . El estudiante tiene que demostrar un conocimiento de las grandes figuras delpensamiento oriental

    Objetivo 4:. El estudiante tiene que poder entender la idea de lo divino en los textos orientales

    Objetivo 5:

    . El estudiante tiene que dominar la bibliografa cientfica sobre la materia

    BIBLIOGRAFA BSICA:

    ACHARUPARAMBIL, D., Espiritualidad hinduista, Madrid, BAC, 1982.

    Annim, Bhagavad-Gita, Madrid, Edaf, 1991.Annim, Upanisads, Madrid, Arca de la Sabidura, 1993.Annim, Els Upanixads, Barcelona, Claret, 1980.Annim, El Dhammapada, Barcelona, Ed. Abadia de Montserrat, 1982.

  • 7/23/2019 Filosofia Oriente Cs

    3/3

    CDIGO ASIGNATURA Pg 3 de 3

    Confucio, Tratados morales y polticos, Barcelona, Aguilera, 1971.Confucio, Los cuatro libros, Madrid, Alfaguara, 1981.Eliade, M., La Bsqueda, Barcelona, Kairs, 1999.Enomiya Lassalle, H. M., Zen y la Mstica Cristiana, Madrid, Paulinas, 1991.Fung Yu-Lan, Breve historia de la filosofa china, Mxico, FCE, 1987.

    Granet, M, La pense chinoise, Pars, Ed. Albin Michel, 1968.Kaltenmark, M., La filosofa china, Madrid, Morata, 1980.Lao Tse, El libro del sendero y de la lnea recta, Buenos Aires, Nier, 1966.Lpez Gay, J., La mstica del Budismo, Madrid, BAC, 1974.Lubac, H. De,Aspects du Bouddhisme, Pars, Ed. Du Seuil, 1952.Maspero, H., El taosmo y religiones chinas, Madrid, Ed. Trotta, 2000.Merton, Th., Diario de Asia, Madrid, Trotta, 2000.Mohanambal, S., Vida y filosofa en la India, Barcelona, Obelisco, 2001.Panikkar, R., El Cristo deconocido del Hinduismo, Madrid, Grupo Libro, 1994.Idem, El silencio de Buda, Madrid, Siruela, 1999.

    PREPARADO POR: Francesc Torralba Rosell

    FECHA DE LA LTIMA REVISIN: 19 de mayo del 2005