Grupo 2-el aparatofonador

12
TEMA DOS: EL APARATO FONADOR Disciplina: Fonética y fonología españolas Prof. Dr. Orlando Fernández Aquino Equipo: Elaine de Rezende, Luciana Coelho Gomes, Marília Simari Crozara, Marla C. de Almeida Martins, Raphael Vieira y Sônia de Fátima Elias Mariano Carvalho.

description

Funcionamiento del aparato fonador

Transcript of Grupo 2-el aparatofonador

Page 1: Grupo 2-el aparatofonador

TEMA DOS:EL APARATO FONADOR

Disciplina: Fonética y fonología españolas

Prof. Dr. Orlando Fernández Aquino

Equipo:Elaine de Rezende, Luciana Coelho Gomes, Marília

Simari Crozara, Marla C. de Almeida Martins, RaphaelVieira y Sônia de Fátima Elias Mariano Carvalho.

Page 2: Grupo 2-el aparatofonador

EL APARATO FONADOR

El aparato fonador humano es un sistema fuertemente ligado con la función de respiración que utiliza recursos comunes con la misma.

Los órganos del aparato fonador producen el sonido por los impulsos que reciben del cerebro.

Page 3: Grupo 2-el aparatofonador

EL APARATO FONADOR

Se compone de un conjunto de cavidades:

Cavidades infraglóticas u órganos de respiración: pulmones, bronquios y traquea.

Cavidad glótica (órganos de fonación): laringe, cuerdas vocales y resonadores : nasal, bucal y faríngeo.

Cavidades supraglóticas u órganos de articulación: paladar, lengua, dientes, labios y glotis).

Page 4: Grupo 2-el aparatofonador

EL APARATO FONADOR Y LA PRODUCCIÓN DEL HABLA

La producción de habla se puede asimilar a una operación de filtrado

Cavidades = Principal filtro acústico.

Excitación (cuerdas vocales para sonidos sonoros).

Carga a la salida: impedancia de radiación debida a los labios.

Articuladores: Cambian las propiedades del sistema.

fuente: http://www.fotolog.com/avenaco/46019862

Page 5: Grupo 2-el aparatofonador

LOS ÓRGANOS DE LA PRODUCCIÓN DE LA VOZ

Los órganos que intervienen en la producción de la voz son:

Pulmones, diafragma(músculosabdominales)Faringe (cuerdas vocales)Boca (labios, lengua, paladar, etc.)

El sonido que emiten los órganos del aparato fonador se amplifica en las cavidades de resonancia:

BocaFosas nasalesCráneo

Page 6: Grupo 2-el aparatofonador

CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN

Modo de articulaciónprocedimientos para crear sonido.

Lugar de articulaciónen que zona específica de las cavidades bucal, faríngea o laríngea se produce el sonido.

Page 7: Grupo 2-el aparatofonador

MODO DE ARTICULACIÓNGRADO DE ABERTURA

O CIERRE

MODO LUGAR

NASALES

LIQUIDAS

LATERALES VIBRANTES

BILABIALES

LABIODENTALES

LINGUODENTALES

LINGUOALVELARES

LINGUOPALATALES

LINGUOINTERDENTALES

LINGUOVELARES

GLOTALES

OCLUSIVAS

SIMPLES O MÚLTIPLES

AFRICATIVAS

FRICATIVASOB

STR

UY

EN

TES

Page 8: Grupo 2-el aparatofonador

LOS LUGARES DE ARTICULACIÓN DE LAS CONSONANTES

Page 9: Grupo 2-el aparatofonador

DEMOSTRACIÓN1. ¿Qué letras en las siguientes palabras representan sonidos

nasales?

maniobra cama tango mañana

MaNiobra caMa taNgo MaÑaNa

2. ¿Qué letras en las siguientes palabras representan sonidos alveolares en el español latinoamericano?

masa nobleza grado perro ceja

maSa NobLeZa gRado peRRo Ceja

Page 10: Grupo 2-el aparatofonador

DEMOSTRACIÓN3. ¿Qué letras en las siguientes palabras representan vocales

redondeadas?

techo leche úvula ombligo cama

techO leche ÚvUla OmbligO cama

4. ¿Qué letras en las siguientes palabras representan sonidos sordos (sin vibración de las cuerdas vocales)?

techo lana desde ombligo cama

TecHo lana desde ombligo Cama

Page 11: Grupo 2-el aparatofonador

DEMOSTRACIÓN

5. ¿Qué letras en las siguientes palabras representan sonidos con aire pulmonar ingresivo?

techo hasta desde ombligo caza

¡NINGUNA! No existen en español

Page 12: Grupo 2-el aparatofonador

BibliografíaALARCOS LLORACH, E. Fonología Española. Madrid: Gredos, 1981.JIMÉNEZ VALDÉS, Amalia. Fonética y fonología españolas. LaHabana, Editorial Pueblo y Educación, 1986.

En la Internet:Sobre el aparato fonador “Explorando la producción del habla”artículo. http://sisbib.unmsm.edu.pe/BibVirtualData/Libros/Linguistica/Leng_Nino/pdf/Explor_Producc.pdf

LLAMAZARES,Milka Villayandre, FONÉTICA Y FONOLOGIA –Tema 2. Fonética Articulatória- Universidad de León www3.unileon.es/dp/dfh/Milka/FyF/21.pdf .Laringe y Fonación Videohttp://www.youtube.com/watch?v=zb2QimMHEAY